Está en la página 1de 1

EL DILEMA EXISTENTE LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD

Se denomina liquidez a la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus compromisos
en el tiempo, y la rentabilidad al rendimiento o retorno que se obtiene determinados recursos,
una buena rentabilidad permite mejores y mayores beneficios para los accionistas, un mejor
sueldo e incentivos para los directivos

Es muy importante para una empresa ser rentable para que obtenga beneficios y así un buen
resultado positivo y que por el contrario no tenga dinero (liquidez, para pagar sus deudas u
obligaciones, las empresas u organizaciones duden tener un buen manejo de la liquidez y al
tiempo una perfecta rentabilidad que responda a su buen éxito, sin embargo, cuando llega una
crisis económicas la liquidez y la rentabilidad juegan un papel muy importante y es que cuando
se contraponen se convierte en un dilema de las finanzas quien deberá controlar las
estrategias financieras con el fin de superar las dificultades.

Desde un punto de vista financiero hay dos factores que determinan el éxito de una empresa:
que sea líquida y a la vez rentable. Esencialmente, ambas a la vez, cabe resaltar que no es una
tarea fácil cuando se toman decisiones con el propósito de afectar favorablemente la liquidez,
pues hace posible que se logre a costa de un sacrificio de rentabilidad y viceversa esto
presenta un gran dilema para los administradores y los problemas financieros para una
empresa se deben solucionarlo más pronto posible ya que la ausencia de capital de trabajo,
incumplimientos de pago tanto para proveedores, empleados, entidades financieras etc.,
dificultan la operación y normal funcionamiento de cualquier empresa, además de esto impide
obtener recursos como créditos bancarios que faciliten mejorar la liquidez, pues nadie se va a
arriesgar a prestar dinero al que no tiene capacidad de solventar.

Contrario a cuando en las empresas se presenten problemas financieros de liquidez, las


dificultades económicas de rentabilidad se pueden resolver en un tiempo a largo plazo,
mejorando su estructura de costos, ampliando volúmenes de ventas, minimizar los gastos que
al implementarlas maximizan la rentabilidad o utilidad delas organizaciones.

Hay que tener muy bien claro la diferenciación entre liquidez y rentabilidad, dado el caso que
se puede presentar el caso de una empresa sea rentable, es decir que se obtengan beneficios,
que tenga resultados positivos y que, por el contrario, no tenga dinero (liquidez), para poder
pagar sus deudas u obligaciones. Muy distinta en que se presente una situación inversa, que
existan aquellas empresas que tienen disponibilidad de fondos, pero no son rentables.

Una vez entendido el dilema existente liquidez y rentabilidad debemos tener claro que los
problemas de liquidez no dan tregua, mientras que los de rentabilidad sí; más aún si pensamos
que un problema de esta naturaleza no puede resolverse de inmediato.

También podría gustarte