Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUAREZ”

DE OAXACA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

TRABAJO 1: ANTECEDENTES DEL COMERCIO

ASIGNATURA:

DERECHO MERCANTIL

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:

MARTINO LÓPEZ BAILON

NOMBRE DEL ALUMNO:

ANA BELEM GARCÍA MARTÍNEZ

GRUPO: 315 CP TURNO: MATUTINO

OAXACA DE JUÁREZ, OAX. A 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023


CONCEPTO DE COMERCIO: ES LA RELACION QUE SE DAN ENTRE 2 O MÁS PERSONAS, YA SEA
VENTA O COMPRA DE UN BIEN O SERVICIO, CON LA FINALIDAD DE CUBRIR UNA NECESIDAD,
DESEOS ILIMITADOS O AL OBTENER ALGUNA GANACIA
ORIGEN evoluCION
DEL COMERC
Época Prehistórica
(3,000 a.c-3500 a.c)

Se genera el comercio (TRUEQUE,


intercambio de un bien o servicio)) por
¨ ¿Dónde se descubrió? el exceso de producto
Continente Asiático, europeo y
africano
¨ ¿Quién descubrió el comercio?
Mesopotámicos, egipcios, indios,
Fenicios, Grecia Y Roma
EDAD ANTIGUA
(3,500 a.c-476 d.c)

Introducción de la moneda
Se descubre la escritura
¿Dónde se aplica?
Rutas comerciales
Continente Asiático, europeo y
Continua el TRUEQUE africano
Organizaciones sociales:
Chinos, romanos, egipcios,
griegos, indios, Mesopotámicos, Tipos de comercio:
Fenicios, persas Truque internacional
EL comercio con la moneda
Comercio artesanal
Comercio interno y externo
Mercados y ferias
Comercio de Esclavitud
Comercio Agrícola

EDAD MEDIA
(476-1453)
¿Dónde se aplica el comercio?
Continente Asiático, europeo, Organizaciones sociales:
africano y americano
Chinos, romanos, egipcios, griegos,
indios, españoles, franceses,
Tipos de comercio: alemanes, americanos, mexicanos,
rusos, italianos, etc.
Truque internacional
EL comercio con la moneda
Más aportaciones de esta época:
Comercio artesanal
Títulos de crédito (Letras de
Comercio interno (Balanza comercial,
cambio, pagares, cheque)
comercio transatlántico) y externo
Aparecen las primeras sociedades
Mercados y ferias
mercantiles
Comercio de obrero
Comienzan a surgir los bancos
Comercio industrial
Eda Moderna
(1453-1789)

¿Dónde se aplica el comercio?


Continente Asiático, europeo,
africano y americano
Organizaciones sociales:
Chinos, romanos, egipcios, griegos,
Tipos de comercio:
indios, españoles, franceses,
Truque internacional alemanes, americanos, mexicanos,
EL comercio con la moneda rusos, italianos, etc.

Comercio artesanal
Comercio interno (Balanza
comercial, comercio transatlántico)
y externo
Comercio industrial
Comercio especializado e
independiente
Comercio minorista o por el por
menor
Comercio agropecuario
Organizaciones del comercio
Títulos de crédito
EDAD CONTEMPORANEA
(1789-ACTUAL)
Organizaciones sociales: ¿Dónde se aplica el comercio?
Chinos, franceses, mexicanos, En todos los continentes: asiático,
europeos, africanos, italianos, europeo, africano y americano
argentinos, todo el mundo

Tipos de comercio:
Comercio electrónico
Comercio industrial
Organizaciones e instituciones que Comercio digital
surgieron: Truque internacional
OMC EL comercio con la moneda
OCDE Comercio artesanal
UNCTAD Comercio interno (Balanza comercial,
FMI comercio transatlántico) y externo
BIRD Comercio industrial
CEPAL Comercio especializado e independiente
GATT, ETC. Comercio minorista o por el por menor
Comercio agropecuario
Organizaciones del comercio
Títulos de crédito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUAREZ”
DE OAXACA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

TRABAJO 1: ANTECEDENTES DEL DERECHO


MERCANTIL

ASIGNATURA:

DERECHO MERCANTIL

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:

MARTINO LÓPEZ BAILON

NOMBRE DEL ALUMNO:

ANA BELEM GARCÍA MARTÍNEZ

GRUPO: 315 CP TURNO: MATUTINO

OAXACA DE JUÁREZ, OAX. A 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023


ORIGEN evoluCION EL
DERECH
EDAD ANTIGUA
(3,000 a.c-3500 a.c)

¨ ¿Dónde se descubrió?
Continente Asiático, europeo y ¨ ¿Quién descubrió el comercio?
africano Mesopotámicos, egipcios, indios,
Fenicios, Grecia Y Roma
¨
Normas jurídicas que surgieron:
Ley Rhodia
Código de Hammurabi
Ius civilis
Ley de las doce tablas
Phoenus nauticum o préstamo a la
gruesa
Rey, jueces y magistrados EDAD MEDIA
(476-1453)
Aquí nace el COMERCIO
¿Dónde se aplica el derecho
mercantil? MERCANTIL
Continente Asiático, europeo,
africano y americano
Normas jurídicas que surgen: Organizaciones sociales:

Ley de la quiebra Romanos, chinos, franceses,


Inglaterra, rusos, etc.
Ordenanzas Bilbao
Consulado del mar
Leyes de Wisby
Rey, jueces y magistrados
Feudalismo
Corporaciones y gremios

EDAD MODERNA
(1453-1789)
¿Dónde se aplica?
Todos los Continente Asiático, Organizaciones sociales:
europeo, africano y americano Todos los países: chinos,
franceses, mexicanos, europeos,
africanos, italianos, argentinos,
Normas jurídicas que surgen:
todo el mundo
Ordenanzas de Louis XIX
Ordenanzas de Sevilla
Ordenanzas de Bilbao
Ordenanzas de comercio terrestre
Tratados internacionales de libre comercio
Código de comercio de Napoleón
Código de Lares
Ordenanzas de Colbert
Código civil
Eda Contemporánea
(1789-Actual)
¿Dónde se aplica el comercio?
Continente Asiático, europeo,
Organizaciones sociales:
africano y americano
Chinos, franceses, mexicanos,
europeos, africanos, italianos,
argentinos, todo el mundo

¨
Normas jurídicas que surgieron:
Organizaciones e instituciones que
Código Federal de las obligaciones
surgieron:
suizo
Comisión de las Naciones Unidas
Código de comercio
para el Derecho Mercantil
Ley Federan de Protección al
Ley de seguros y fianzas
consumidor
Ley del mercado de valores
Ley federal de competencia
económica
Ley general de títulos y
operaciones de crédito
Ley general de sociedades
mercantiles
Ley de navegación y comercio
marítimos
Ley federal de correduría de
Correduría Pública
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO

D Constitucional
Administrativo

E
Fiscal
Pública Penal
Procesal
Internacional Público

R Agrario
Laboral

E
Social De la seguridad social
Educativo
Económico

C
Ecológico

H
Civil
Privado Mercantil
Internacional Privado

O
Todas esas situaciones
dadas en un grupo social
REALES para cambiar o crear
una norma jurídica.
Ejemplo: La revolución
Mexica

Aquellos documentos
FUENTES antiguos a que tienen
disposiciones jurídicas,

DEL HISTORICAS sirven como inspiraciones


para el legislador para

DERECHO poder crear nuevas


normas.
Ejemplo: Código de
Hammurabi

La legislación y proceso
legislativo
FORMALES La costumbre
La jurisprudencia
La doctrina
Los principios generales
del derecho
FINES DEL DERECHO:
Seguridad: Es la garantía dada al individuo de que sus personas bienes y derechos no serán objeto
de ataques violentos y si estos llegaran a producirse la sociedad les asegura protección y reparación

Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde, en sentido jurídico equivale a los
que es conforme al derecho.

Bien común: Conjunto de valores, bienes y experiencias que contribuyen a la conservación y al


progreso de la comunidad y al bienestar material, moral e intelectual de las personas que viven en
ella.

También podría gustarte