Está en la página 1de 1

Danza Shacshas de Huaraz

GRADO: 2 grado B

Es una danza guerrera que tiene su origen en la antigua cultura CHAVIN, que desarrollo en la
zona norte del país

El nombre SHACSHAS proviene de las pepas de la planta SHACAPA; pepas que extraordinaria
abundancia llevan los danzantes en las pantorrillas. En esta parte debemos referir
que en el quechua general del Perú “SHACSHA “significa “MUY LLENO”.

Los SHACSHAS, tipificada como oriunda de las provincias de Carhuaz, representada durante
las festividades desde la virgen de las mercedes (23 de setiembre). También se da en
Huaraz durante la fiesta al señor de la soledad (3 de mayo) y en Yungay en honor al señor de la
soledad de UTCUSH (13 de octubre), estas festividades están organizadas por los mayordomos
que es elegido por la comunidad para encargarse de la organización de toda la fiesta
de la semana. Los devotos se comprometen a participar con fe y devoción por siete
años para que el señor les de su bendición.

Los danzantes demuestran fuerza, agilidad y destreza de los guerreros. Danza exclusiva de
varones encabezados por un líder al que se denomina “campero” y que dirige al grupo.

La melodía muy rápida y alegre es interpretada por instrumentos musicales de los andes:
chisca, tinya y burro. Posteriormente se asimiló el violín.

VESTUARIO:

 calcetines blancos
 pañoleta en la mano
 montura o boina
 pañoleta en la cintura
 polcas bordadas en hombros y pechos
 pantalón blanco
 shacapa
 bandas

También podría gustarte