Está en la página 1de 1

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la

digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser


absorbidos y utilizados por las células del organismo. El aparato digestivo
está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto
digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto
gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y
retorcido que va desde la boca hasta el año. Los órganos huecos que
componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el
intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la
vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo. Las bacterias
en el tracto gastrointestinal, también llamadas flora intestinal o microbiota,
ayudan con la digestión.

El aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los


desechos del cuerpo, producidos por la actividad celular. Está formado por
el sistema urinario, que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la
uretra; y las glándulas sudoríparas, que eliminan el sudor. Los riñones
filtran la sangre y separan el agua de las sustancias que se deben expulsar,
los uréteres transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga, la vejiga
almacena la orina y la uretra la expulsa al exterior. La piel, los pulmones y
el intestino grueso también eliminan ciertas sustancias innecesarias fuera
del organismo, pero no se consideran parte del aparato excretor en todas las
ocasiones

También podría gustarte