Está en la página 1de 2

FICHA METODOLÓGICA DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS

Nombre del registro


Registro Nacional de Emprendimiento (RNE)
administrativo
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
Institución responsable
(MPCEIP)
El Registro Nacional de Emprendimiento (RNE) está enfocado en toda
persona natural o jurídica con antigüedad menor a cinco años a la fecha de
entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación,
tener menos de 49 trabajadores y ventas menores a 1.000.000 USD.
Objetivo del registro
El RNE es un servicio orientado a fomentar el desarrollo de
administrativo
emprendimientos a nivel nacional, a través de una herramienta ofimática que
permite el registro de emprendimientos y emisión de un certificado único de
emprendimientos, que brinda acceso a beneficios establecidos en la Ley
Orgánica de Emprendimiento e Innovación.
Unidad de observación Establecimientos
a. Nacional
Nivel de desagregación b. Provincial
territorial
c. Cantonal
Sector o tema 2.3 Estadísticas de las empresas
Principales variables a. RUC
b. CIIU
c. Teléfono
d. Género
e. Correo electrónico
f. Edad
g. Giro de Negocio
h. Provincia
i. Cantón
j. Razón Social
k. Actividad General
l. Nombre Comercial
m. Productos Principales
n. Fuentes de inversión inicial
o. Rango de inversión
p. Número de empleados
q. Número de establecimientos
r. Fecha inicio actividades
s. Total ingresos.
Periodicidad de captación de
diaria
información
Disponibilidad de la Desde: 31 de julio 2020
información Hasta: 2021
a. Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025
Marco jurídico y demanda de
información estadística
Objetivo 3: Fomentar la productividad y competitividad en los sectores
oficial, que amparan el
agrícola, industrial, acuícola y pesquero, bajo el enfoque de la economía
registro administrativo
circular.
b. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y


sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las
actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento,
la creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y el crecimiento de
las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, entre otras cosas
mediante el acceso a servicios financieros.
Meta 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un
trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y
las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de
igual valor.
Meta 8.6: Para 2020, reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que
no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.

c. Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación

Fecha de inserción del


registro administrativo al
30 de diciembre de 2020
Programa Nacional de
Estadística

También podría gustarte