Está en la página 1de 24

MAYRA FIGUEROA

VALDERRAMA
Directora de Sostenibilidad y
Articulación Minera (DSAM)

Universidad San Martín de Porres | Abogada


UCIM Bussiness School - España | Maestría en Gerencia
Pública
Más de dieciséis (16) años de experiencia profesional en el sector público en labores de
dirección y asesoramiento a la promoción de proyectos mineros. En el anterior centro
de labores (PROINVERSION), logró la adjudicación de proyectos mineros como:
Magistral y yacimientos cupríferos de Michiquillay entre otros; asimismo, fue
representante de la entidad en los Fideicomisos y Fondos Sociales constituidos con
recursos de importantes Proyectos Mineros ocupando cargos de Directora de Proyecto
y de Sub Directora de Asuntos Sociales y Ambientales de la Dirección de Portafolio de
Proyectos.
INICIATIVAS DE
SOSTENIBILIDAD MINERA
Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera
de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera
del Ministerio de Energía y Minas
PROGRAMA DE
INTEGRACIÓN MINERA (PIM)

*Data actualizada al 31 de mayo de 2023


¿Qué es el PIM?
• Iniciativa del Estado.
¿QUÉ ES EL PIM?
• Promueve y desarrolla programas de información, entrenamiento y capacitación sobre el subsector minería.
• Fácil acceso a información, transparencia y cierre de brechas.
• Actúa principalmente en zonas de influencia minera.
• Permite el diálogo entre comunidad-Estado-empresa.
COMPONENTES DEL PIM CICLO SOSTENIBLE PIM ESTRATEGIA METODOLÓGICA Y
ENFOQUES

PASANTÍAS MINERAS
64 eventos
1680 personas beneficiadas

PROGRAMA MUJERES MÁGICAS


14 eventos
539 mujeres beneficiadas
TALLER DE INTEGRACIÓN MINERA Y
DESARROLLO SOSTENIBLE (TIMDS)
16 eventos
1198 personas beneficiadas

TALLERES DE RÉPLICA MINERA


136 eventos
7164 personas beneficiadas
TALLERES INFORMATIVOS Y DE
CAPACITACIÓN
85 eventos
2287 personas beneficiadas
*Data actualizada al 31 de mayo de 2023
Pasantías Mineras
PASANTÍAS MINERAS

Antecedentes: Propósito:
Capacitar en
64 habilidades duras y
blandas a los
eventos dirigentes y
autoridades de las
comunidades para
1680 que sus derechos y
deberes en su
personas
relación con la
beneficiadas
actividad minera.

PERFIL DE LA/EL PARTICIPANTE: Autoridades, pobladores, líderes, lideresas y público en general de influencia
directa o indirecta de algún proyecto en cartera o en desarrollo.
*Data actualizada al 31 de mayo de 2023
Programa
Mujeres Mágicas
PROGRAMA MUJERES MÁGICAS

Antecedentes: Propósito:
Fortalecer y contribuir
14 con el empoderamiento
de las mujeres de las
eventos
zonas de influencia de los
proyectos mineros,

539 promoviendo un rol de


mayor representación en
mujeres las decisiones favorables
beneficiadas para sus localidades.

PERFIL DE LA/EL PARTICIPANTE: Mujeres que residen en la zona de influencia de un proyecto minero
seleccionado.
*Data actualizada al 31 de mayo de 2023
Taller de Integración Minera y
Desarrollo Sostenible - TIMDS
TALLER DE INTEGRACIÓN MINERA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Propósito:
Antecedentes: Involucrar a los
estudiantes y recién
16 egresados de todas las
carreras técnicas y
eventos
universitarias a nivel
nacional con el sub

1198 sector minería, a fin


de que reconozcan la
personas importancia y
beneficiadas beneficios de
promover una minería
moderna, responsable
y sostenible.

PERFIL DE LA/EL PARTICIPANTE: Estudiantes y egresadas/os de carreras técnicas y universitarias a nivel nacional.

*Data actualizada al 31 de mayo de 2023


Talleres de
Réplica Minera
TALLERES DE RÉPLICA MINERA
Propósito:
Antecedentes: Los participantes de la
Comunidad de
136 Expasantes, Promotores y
Mujeres, tienen el
eventos compromiso y beneficio
para organizar los talleres
de Réplicas Mineras para
7164 difundir lo aprendido con
las y los miembros de sus
personas
comunidades.
beneficiadas

PERFIL DE LA/EL PARTICIPANTE: Los organizadores de réplicas han sido miembros de la Comunidad de
Promotores PIM, la Comunidad de Mujeres y la Comunidad de Expasantes.
*Data actualizada al 31 de mayo de 2023
Talleres Informativos
y de Capacitación
TALLERES INFORMATIVOS Y DE CAPACITACIÓN

Antecedentes: Propósito:
Brindar información y
85 capacitar a la
población sobre la
eventos actividad minera, sus
beneficios, ventajas y

2287 contribución para el


desarrollo del país.
personas
beneficiadas

PERFIL DE LA/EL PARTICIPANTE: Población interesada en la actividad minera, sus beneficios, ventajas y
contribución para el desarrollo del país.
*Data actualizada al 31 de mayo de 2023
Comunidades PIM
COMUNIDADES PIM: EXPASANTES, MUJERES Y PROMOTORES
Propósito:
Antecedentes: Mantener la
comunicación y
72 continuar
capacitando a las y
eventos los exparticipantes
de Pasantías
Mineras, Programa
2489 Mujeres Mágicas y
Talleres de
personas
Integración Minera y
beneficiadas
Desarrollo
Sostenible.

PERFIL DE LA/EL PARTICIPANTE: Exparticipantes de Pasantías Mineras, Programa Mujeres Mágicas y Talleres de
Integración Minera y Desarrollo Sostenible
*Data actualizada al 31 de mayo de 2023
Diálogos
Multiactor

*Data actualizada al 31 de mayo de 2023


Diálogo Multiactor hacia la Visión
de la Minería en el Perú al 2030


Propuesta de visión

Al 2030, la minería en el Perú es inclusiva, está integrada social,


ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y
desarrollo sostenible. Se ha consolidado como una actividad
competitiva e innovadora y goza de la valoración de toda la
sociedad.


CAJAMARCA Diálogo Multiactor Regionales
Etapa preparatoria: Oct. 2021
Desarrollo: Mar - Dic 2022

Espacios de articulación coliderados con los Gobiernos Regionales,


para construir consensos y fomentar el trabajo conjunto de los
diversos actores (gobiernos nacional, regionales y locales, empresas,
sociedad civil y academia) en torno a los temas estratégicos
relacionados a la sostenibilidad de la minería, según la realidad y
necesidades de cada región.

01 02

Objetivos
Articular con otras
Identificar las prioridades de instituciones públicas y
desarrollo de la región y privadas para la
cómo la minería puede implementación de
potenciar su contribución a iniciativas conjuntas con
MOQUEGUA dicho desarrollo. enfoque en el desarrollo y la
prevención de conflictos.
Etapa preparatoria: Dic. 2020
Desarrollo: Mar - Junio 2021
CONSENSOS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y EL APORTE DE LA MINERÍA
PROPUESTA DEL GRUPO MULTIACTOR RIMAY MOQUEGUA

Economía Disponibilidad,
1.Canon y cierre de
brechas prioritarias
2.diversificada de alto 3. calidad y uso 4. Calidad ambiental
para generaciones
valor agregado sostenible del agua actuales y futuras
Acciones de urgencia:
Acciones de urgencia: Acciones de urgencia:
• Portafolio priorizado de Acciones de urgencia:
• Desarrollo de infraestructura • Proyectos de calidad
proyectos. • MYPEs competitivas.
hídrica e hidráulica. ambiental (agua, aire y
• Fortalecimiento de • Clústeres y valor agregado
• Gobernanza para la Gestión suelo)
capacidades del gobierno minero.
Integrada de Recursos • Institucionalidad y gestión
regional, gobiernos locales y • Impulso a la agroexportación.
Hídricos. ambiental.
sociedad civil.
Otras acciones:
Otras acciones: Otras acciones:
Otras acciones: • Pesca, agricultura, energías
• Proyectos de adaptación al • Proyectos de protección a la
• Ejecución y calidad de renovables.
cambio climático. biodiversidad.
inversión. • Desarrollo turístico de la
• Incrementar la optimización y • Gestión de pasivos
• Transparencia y rendición de región.
reutilización del agua. ambientales mineros.
cuentas. • Hub de innovación
• Cerrar brechas de agua y • Fiscalización del Estado y
• Participación de la academia y tecnológica
saneamiento. monitoreo participativo.
colegios profesionales
PROCESO DE DIÁLOGO MULTIACTOR REGIONAL EN CAJAMARCA
Aportes Ciudadanos
Como resultado del proyecto piloto
VDRC (*) de desarrollo territorial integrado
se identificaron 127 proyectos y se
Los Aportes
priorizaron 40 proyectos divididos
Ciudadanos a la
VDRC2030 son las
en 4 ejes de trabajo, a partir de los
prioridades para el cuales se plantearon hojas de ruta
desarrollo de la región para su implementación.
establecidas desde la
ciudadanía.

(*) Visión de Desarrollo


Regional de Cajamarca
¡Gracias!

También podría gustarte