Está en la página 1de 8

INFORME FINAL COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Y DE SEGURIDAD

ESCOLAR POR EL PROF. LUIS HERNÁNDEZ PACHECO

El día 10 del mes de septiembre del año 2021, se constituyó el Comité Interno
de Protección Civil Escolar (CIPCE) de la escuela telesecundaria 63.
Responsable del Inmueble:
Prof. Francisco Delgado García (director del plantel)
Suplente del responsable del Inmueble:
Prof. Luis Hernández Pacheco
Brigada de Primeros Auxilios:
Profa. Beidra León Atemiz (Jefe de Brigada)
Prof. Sócrates Julian Abreu Ocampo (Brigadista)
Profa. Yazmín Torres Barbosa (Brigadista)
Brigada de Prevención y Combate de incendios:
Profa. Darany Iveth Moysen Salinas (Jefe de
Brigada)
Edit Salinas Guzmán (Brigadista)

Joana Janet Solórzano Miranda (Brigadista)


Brigada de Comunicaciones:
Erika Huerta Quiroz (Jefe de Brigada)
Julio César Ramírez González (Brigadista)
Eduardo Vences Ibarra (Brigadista)
Brigada de Evacuación y Repliegue:
Profa. Sarita Liliana Silva Villanueva (Jefe de
Brigada)
Profa. Berenice Cabrera Ruíz (Brigadista)
Leonardo Daniel Valerio Vergara (Brigadista)
Brigada de Apoyo Psicosocial:
T. S. Jaqueline Nallely Sánchez García (Jefe de
Brigada)
Prof. Iván Aguilar Zempoalteca (Brigadista)
Profa. Mildred Zempoalteca Cortés (Brigadista)
Objetivo
Tiene el propósito de prevenir y disminuir factores que pongan en riesgo la
integridad física y la seguridad de los miembros de la comunidad escolar.

Actividades Realizadas
 Integración o restructuración de la unidad interna de protección civil.
 Elaboración del acta constitutiva de unidad interna de protección civil.
 Elaboración del programa escolar de protección civil.
 Elaboración de inventario de recursos materiales disponibles para
protección civil.
 Realización de simulacros, proporcionando el informe al área
correspondiente.
 Mantenimiento INTEGRAL al edifico por Programa de Gobierno.
 Revisión y colocación de señalización donde se requiera.

 Reconstrucción de áreas de riesgo y zonas de seguridad


Rutas de evacuación a zona segura

 Programa preventivo de las instalaciones y del equipo del inmueble


 Se mantiene en condiciones de operación el equipo de protección
civil, alarmas, botiquines, extintores, etc.
 Establecimiento de indicaciones, avisos, carteles para brindar
información a la comunidad escolar para prevenir y mitigar los riesgos

Se dio mantenimiento al cajón de emergencia.

Se colocó el croquis
interno y externo del plantel.
Evacuación en los simulacros. El tiempo anual en promedio fue de 1 min o menos.

Todo el personal de la escuela se capacito en los cursos de


protección civil en el mes de noviembre de 2021.

NOMBRE FUNCIÓN
Francisco Delgado García Coordinador General
Luis Hernández Pacheco Coordinador de Seguridad
Mildred Zempoalteca Cortés Coordinador de Salud
Sarita Liliana Silva Villanueva Vigilar las escaleras.
Brigadista de evacuación, búsqueda y
rescate
Darany Iveth Moysen Salinas Brigadista de prevención y combate de
incendios. Presentar extintor.
Beidra León Atemiz Brigadista de primeros auxilios.
Presentar botiquín.
Yazmín Torres Barbosa Vigilar el perímetro de la zona segura
Iván Aguilar Zempoalteca Brigada de comunicación. Aviso a
Padres, Madres de Familia.
Berenice Cabrera Ruíz Vigilar el perímetro de la zona segura
Sócrates Julián Abreu Ocampo Vigilar el perímetro de la zona segura

Jaqueline Nallely Sánchez García Brigada de apoyo psicosocial.


Erika Quiroz Huerta Brigada de comunicación. Enlace con
las autoridades. Aviso a números de
emergencia.
Eduardo Vences Ibarra Vigilar la Dirección
Edith Salinas Guzmán Vigilar los baños de las mujeres
Julio César Ramírez González Vigilar los baños de los hombres
Joana Janet Solórzano Miranda Vigilar la puerta de acceso al plantel
Leonardo Valerio Vergara Vigilar la puerta de acceso al plantel
CRONOGRAMA Y BITÁCORA DE SIMULACROS, SUSTENTADOS CON
REPORTE FOTOGRÁFICO, CONTENIENDO FECHA DE REGISTRO Y FIRMA
DEL RESPONSABLE
Realización de simulacros:

Fecha Horario Duración de Duración Matricul Tipo de


evacuación total de a simulacro
simulacro Total
16 de noviembre 9:30 49 seg. 10 min. 76 Con aviso
de 2021.
Descripción Desarrollo en orden, evacuación y punto de reunión conforme al
protocolo, se dieron indicaciones a la comunidad educativa que
participó, se reanudaron labores.

Fecha Horario Duración de Duración Matricul Tipo de


evacuación total de a simulacro
simulacro Total
15 de diciembre 10:00 50 segundos 11 minutos 79 SIN HERIDOS
Y RUTA
de 2021.
DESPEJADA

Descripción Desarrollo en orden, evacuación y punto de reunión conforme al


protocolo, se dieron indicaciones a la comunidad educativa que
participó, se reanudaron labores
Fecha Horario Duración de Duración Matricul Tipo de
evacuación total de a simulacro
simulacro Total
14 de enero de 10:30 44 segundos 10minutos 51 Normal
2022.

Descripción Desarrollo en orden, evacuación y punto de reunión conforme al


protocolo, se dieron indicaciones a la comunidad educativa que
participó, se reanudaron labores.

Fecha Horario Duración de Duración Matricul Tipo de


evacuación total de a simulacro
simulacro Total
26 de abril de 12:30 53 segundos 12 minutos 127 Sin heridos
2022.

Descripción Desarrollo en orden, evacuación y punto de reunión conforme al


protocolo, se dieron indicaciones a la comunidad educativa que
participó, se reanudaron labores.

Fecha Horario Duración de Duración Matricul Tipo de


evacuación total de a simulacro
simulacro Total
18 de mayo 13:00 60 segundos 8 minutos 128 Con
de 2022. heridos
Descripción Desarrollo en orden, evacuación y punto de reunión conforme al
protocolo, se dieron indicaciones a la comunidad educativa que
participó, se reanudaron labores

Fecha Horario Duración de Duración Matricul Tipo de


evacuación total de a simulacro
simulacro Total
16 de junio 13:30 50 seg. 7 minutos 139 normal
de 2022.
Descripción Desarrollo en orden, evacuación y punto de reunión conforme al
protocolo, se dieron indicaciones a la comunidad educativa que
participó, se reanudaron labores.

También podría gustarte