Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN PERMANENTE 1

ÉTICA PROFESIONAL
EVALUACIÓN PERMANENTE 1

INSTRUCCIONES:
● Lee detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la finalidad de cumplir con
todos los puntos requeridos.
● Si tuvieras dudas con respecto a lo solicitado, comunícate oportunamente con el docente para
que la consulta sea aclarada en un tiempo prudente y puedas cumplir con los plazos de entrega
de la actividad.

1. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Crear y resuelve un dilema moral utilizando el esquema de resolución de dilemas morales

2. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO


Trabajo aplicativo individual

3. CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE


Presenta el material subiendo un archivo a la plataforma ( ISIL+). Utiliza el formato propuesto
(DOC)

4. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD
a) Crea un dilema moral y resume el caso teniendo en cuenta el esquema de resolución de
dilemas morales:
▪ Enumera los personajes involucrados en el dilema

▪ Describe la situación conflictiva moral

▪ Identifica los valores y antivalores involucrados en el dilema, utiliza tus propias


palabras para describirlos.
▪ ¿Cuál es la decisión que optarías en caso de ser tú ese personaje (el que realizó
la acción)? ¿Por qué? Argumenta/Justifica

1 de 4
EVALUACIÓN PERMANENTE 1

RESOLUCIÓN DE DILEMAS MORALES


Evaluación permanente 1

Ética profesional Sesión 4

1. Narra el caso propuesto (Extensión mínima 150 palabras):

Soy un practicante de logística en su último ciclo y trabajo en una empresa del sector ferretero en el
área de logística interna .
Estoy haciendo el inventario de algunos productos de gran valor y me quedo hasta el turno noche
porque tenia que entregar el inventario ese día y me había atrasado mucho entonces cuando paso por
la sección de hojas de cierra , me doy con la sorpresa que el almacenero Pedro se había metido una
caja pequeña de hojas de cierra dentro de su pantalón y no se dio cuenta que lo vi .Yo seguí mi camino
porque me quede sorprendido de la situación ya que era la primera vez que veía algo así y no sabia
como reaccionar en el momento.

2. Personajes involucrados:

1.Braulio / Practicante de Logística

2.Pedro /Almacenero

3.Fernando / Seguridad

4.Luis / Jefe de Logística

3. Describe la situación conflictiva moral:

Yo al ver la situación me puse a pensar en Pedro ya que lo conozco y se que tiene una familia y

que es el sustento y la cabeza de su hogar por ese lado me quede pensando que si le informo

de la situación a Fernando que es el seguridad de Turno y a Luis mi jefe de logística . Se que lo

iban a votar de la empresa .Pero por otro lado yo no quería ser parte de este circulo en el que

yo ya estaba incluido al presenciar la situación , por ser un acto inmoral y era consciente que la

2 de 4
EVALUACIÓN PERMANENTE 1

decisión que tomaría seria drástica .

4. Identifica 3 valores y 3 antivalores que se presenten en el caso propuesto y utiliza tus propias
palabras para describirlos.

Valores :

Yo tengo mis valores bien marcados y la lealtad es valor fundamental con la empresa, como
también la disciplina y el respeto a normas en el lugar donde me encuentre ya sea en el trabajo o
en hogar y en diferentes situaciones .

Antivalores:

Si tendría la falta de integridad moral podría recurrir a la tendencia al robo y con el tiempo se
puede generar tendencia a la corrupción con otros compañeros en el campo laboral .

5. ¿Cuál es la decisión que optarías en caso de ser tú ese personaje (el que realizó la acción)? ¿Por
qué? (Extensión mínima 200 palabras)

Si yo fuera el personaje y después que Braulio informo sobre mi acto inmoral se que me votarían
de la empresa y me iría por la puerta trasera después de años de servicio con mucha vergüenza .
En casa no seria un ejemplo para mi familia y sabiendo conscientemente que no era la primera vez
que había cometido este acto y que la necesidad me obligo a hacerlo pero no es la forma ni tengo
justificación alguna.
Comenzaría por aceptar mi error y comprometerme en no volver a hacerlo por mi porque es algo
negativo y porque tengo una familia el cual debería ser un ejemplo , buscaría otro trabajo aunque
será difícil pero se que algo encontrare y comenzaría de cero pero haciendo las cosas bien sin
hacerle daño a nadie .

5. RÚBRICA DE EVALUACIÓN

% Ptos Excelente Satisfactorio En proceso

3 de 4
EVALUACIÓN PERMANENTE 1

Insuficiente

La descripción del La descripción del


La descripción del
conflicto moral La descripción del conflicto moral
conflicto moral no
expone todos los conflicto moral expone algunos
expone los valores
valores expone todos los de los valores
Descripción de la involucrados y no
involucrados de valores involucrados y no
situación 30 6 explica su relación
modo correcto y involucrados y explica
conflictiva contradictoria.
explica explica su relación claramente la
claramente su contradictoria de relación
relación modo superficial. contradictoria.
contradictoria.

La descripción de
La descripción de La descripción de
los valores y
los valores y los valores y
antivalores es No describe los
antivalores es antivalores no es
Identifica los comprensible y valores y
comprensible y comprensible y no
valores y 25 5 recoge algunos de antivalores
recoge todos los recoge todos los
antivalores los valores involucrados en el
valores relevantes valores
relevantes caso
involucrados en el involucrados en el
involucrados en el
caso creado. caso.
caso creado.

La justificación de La justificación de
La justificación de La justificación de
la postura la postura
la postura la postura
personal expone personal no
personal expone personal expone
Justificación de argumentos expone
30 6 algunos un argumento
postura personal sólidos argumentos
argumentos correctamente
correctamente correctamente
correctamente explicado y
explicados y explicados y
explicados y comprensible.
comprensibles. comprensibles.
comprensibles.

El texto de la
El texto de la
El texto de la resolución
El texto de la resolución
resolución no presenta muchos
resolución presenta algunos
presenta ningún errores de
presenta pocos errores de
error de redacción redacción u
Redacción y 15 errores de redacción u
3 u ortográfico ortográficos
ortografía redacción u ortográficos que
significativo, que significativos que
ortográficos, que impiden una
impida la impiden una
no dificultan la comprensión
comprensión de comprensión
comprensión de adecuada de las
las respuestas. adecuada de las
las respuestas. respuestas.
respuestas.

4 de 4

También podría gustarte