Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN PERMANENTE (EP1)

CURSO:

NRC:

GRUPO:

INTEGRANTES Braulio Choque Yataco


:
FECHA DE hasta el día 23/09/23 a las 11:59 am.
ENTREGA:
NOTA:

1.- ¿Explique Cuáles son las diferencias entre La Logística Interna y la


Logística Externa?, Mencione dos Ejemplos en empresas del rubro
Industrial.

2.- ¿Explique cuál es la importancia de la distribución de mercancías y el


proceso de logística inversa?, mencione dos Ejemplos en empresas del
rubro textil.

3.- ¿Explique cuáles son los Beneficios de una red de distribución


orientada al mercado?, Mencione 3 Empresas donde actualmente se
aplique este concepto en el rubro alimenticio.
4.- ¿Explique qué se debe tomar en cuenta para el diseño de una red de
distribución? menciones dos Ejemplo.
Se debe tomar en cuenta muchos puntos para gestionar bien la red de
distribución de un transporte eficiente , seguro , rentable y ecológico.
1.Saber lo que se va a transportar en fundamental porque se necesita
saber con que transporte se va a llevar a cabo la operación de
distribución , ya sea con un furgón , camión de 10 , 20 toneladas o un
tráiler .
2.Los permisos requeridos de lo que se va a transportar ya sea productos
perecibles o minerales son productos regulados que necesitan una
permisos para el respectivo transporte y a si evitar contratiempos o
reprogramación por no llevar la documentación necesaria o no tener los
permisos vigentes .
3.Saber las rutas del transporte es muy importante porque en algunas
avenidas o calles no esta permitido la carga o descarga a cierta hora , o no
esta permitido los camiones de 20 toneladas en avenidas o calles
urbanizadas por lo cual si se quiere ser eficiente se tiene que conocer toda
la información necesaria para entregar un producto y evitar
reprogramaciones .

5.- ¿Cuáles son las principales funciones del proceso de transporte?,


¿indicar el Porqué de cada uno?.

1.Gestionar la carga en almacén : Cargar adecuadamente la unidad de acuerdo al peso


de la unidad y asegurarse que esta bien segura y no se va dañar durante el transporte
así como llevar la documentación necesaria como guía y ordenes de compra , coches si
es necesario .
2.Estar en buena comunicación durante la ruta : Durante la ruta se monitorea la
unidad por GPS sin embargo pueden pasar una serie de inconvenientes ante cualquier
situación por ejemplo fallas mecánicas o una mala dirección por un error
humano .Ante cualquier situación se tiene que saber como actuar para seguir con la
operación del transporte de manera eficiente y segura.
3.logistica inversa en el transporte : Durante las entregas de un producto se generan
devoluciones o simplemente el cliente no recibe el productos porque llego fuera de la
programación o en mal estado . El transportista tiene que saber que llevara la carga en
toda la ruta y asegurarlo para que no sufra daños al interior de la unidad y llegue en
buen estado al almacén .

También podría gustarte