Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN PERMANENTE

LOGISTICA INTERNA – NRC 3412 – PRESENCIAL

EVALUACIÓN PERMANENTE Nº 4

CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO / PROYECTO:

● Actividad Grupal - Máximo 5 de participantes por grupo.

● La Evaluación Permanente N° 4 se responde en forma individual un caso cada alumno

● Leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la finalidad de cumplir con todos
los puntos solicitados.
● Todos los integrantes de grupo tienen responsabilidad de enviar sus casos por separado en forma
individual al delegado del grupo quien se encargara de ordenar los casos con las respuestas recibidas y
subirá a Isil +.
● Es trabajo de todo el grupo velar por que la actividad calificada sea elaborada bajo los criterios de Ética y
buenas prácticas académicas de la institución.
● El grupo deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la finalidad de
cumplir con todos los puntos solicitados.
● Si el grupo tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá comunicarlo
oportunamente al docente para que la duda sea aclarada en un plazo prudente y pueda cumplir con los
plazos de entrega de la actividad.
● Los integrantes del grupo que han participado en la elaboración de la actividad deben colocar,
considerando los apellidos en primer lugar, sus apellidos y nombres por orden alfabético en el cuadro
“Integrantes de Grupo”.
● Los integrantes del grupo deben colocar su electrónico junto a sus apellidos y nombres.

● No se considerará calificación para aquellos miembros del grupo que no estén en la lista de integrantes.

INTEGRANTES DE GRUPO / CODIGO DE ETICA PARTICIPANTES:

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: CORREO ELECTRÓNICO/


PARTICIPACIPANTES :

1.Braulio Choque Ya0taco brauliochoqueyataco@gmail.com

2.

3.

1 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

4.

5.

CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE

● La presentación de este trabajo se hace a través de un informe escrito.


● El trabajo debe estar ordenado en cuanto a forma y fondo.
● Si se van a incluir fotos de referencia en la actividad, deben revisar que estén colocadas de manera
ordenada y alineada al texto. No colocar fotos de mucho peso o gran tamaño.
● El trabajo debe mostrar los puntos solicitados en el mismo orden en el que se han solicitado.
● El documento deberá ser elaborado en Microsoft Word 2010 o posterior. Se deberá utilizar tipo de
fuente y tamaño: Calibri 11.
● Las fuentes de información utilizadas deben ser citadas utilizando las normas APA.
● El trabajo no deberá exceder las doce páginas sin contar con la carátula de presentación.
● Enviar la Evaluación en Word. No en PDF

1. FINALIDAD / OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD


El Proyecto Integrador como su nombre lo indica está conformado por las Cuatro Evaluaciones
Permanentes Calificadas más su Examen final que ira acorde con forme vayamos Enseñando y
Ustedes Aprendiendo cada Sesión de Clase.

La Evaluación Permanente N° 4 tiene por finalidad evaluar los conocimientos adquiridos por los
Alumnos del Curso Logistica Interna en las Sesiones 12 a la 14

LA EVALUACION PERMANENTE N° 4 SE RESPONDE EN FORMA INDIVIDUAL

VER RELACION DE CASOS QUE RESOLVERA CADA ALUMNO

2 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

2. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD
La EP N° 4 será en forma individual se calificará a los Alumnos que participaron el delegado será
responsable de indicar en el compromiso ético los nombres de los Alumnos que participaron. Si
No Participaron o se Retiraron deberá comunicar al profesor en el compromiso ético.
Indicando:
Nombre del Alumno en la parte del correo indicar NO PARTICIPO o SE RETIRO DEL CURSO. Caso
contrario el porcentaje de Participación que será un porcentaje de la nota grupal

La Evaluación Permanente Calificada N° 4 está programada en ISIL +:

Inicia: Viernes 7 de Julio a horas 10.00 de la Noche

Finaliza: Domingo 9 de Julio l a horas 23.59 de la Noche

Los Alumnos que conforman el grupo están en la obligación de preparar, revisar, estudiar y

presentar toda la evaluación y deberán aprender todas las partes de esta evaluación.

3 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

El delegado del Grupo digitara la EP N° 4 en ISIL +

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La Evaluación Permanente N° 4 - Comprende cinco casos prácticos aplicando los conocimientos


adquiridos en sus sesiones de clase aplicándolos en la Empresa industrial que escogieron para
su
Proyecto Integrador con un puntaje de cada caso práctico con un puntaje de 20 puntos .

CRITERIOS PUNTAJE
TOTAL 20 puntos cada uno

EVALUACION PERMANENTE N° 4

NOMBRE DE LA EMPRESA INDUSTRIAL ESCOGIDA: ………………………………………………………


NOMBRE DEL DELEGADO DEL GRUPO ………………………………………………………………………….

Basándose en su Trabajo- Proyecto integrador escogido para su Empresa

CASO N° 1
Nombre Alumno: ___________________________________________________

1- Basándose en su Trabajo de Investigación escogido para su Empresa:

- 1.1- Explique que controles de calidad implementaría en el Área de Producción de su Empresa

(Estudiar y Ver Grabación - Videos - Sesión 12 – (Calidad e Inventario de Producto Terminado)

RESPUESTAS

CASO N° 2
Nombre Alumno: ___________________________________________________

2. - Basándose en su Trabajo de Investigación escogido para su Empresa:

2.1 - Escojan un determinado producto terminado que comercializa su empresa expliquen por
que motivo el cliente devolvería el producto y como se daría la Logística Inversa.

4 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

2.2 - Una vez en su empresa devuelto el producto terminado explique cómo efectuaría el
reciclado del producto devuelto y a qué precio vendería cada uno de los materiales
reciclados (Mínimo cinco materiales reciclados) que comprende este producto terminado
devuelto a su empresa.

2.3 – Identifique tres productos peligrosos en su empresa y explique cual seria el procedimiento
Apropiado para desecharlos.

(Estudiar y ver Grabación - Videos - Sesión 12 - Calidad e Inventario de Producto Terminado)

RESPUESTAS

CASO N° 3
Nombre Alumno: ___________________________________________________

3- Basándose en su Trabajo de Investigación escogido para su Empresa:

3.1 Identifique los diferentes almacenes que tiene su empresa que características físicas
debería tener y defina cinco materiales que almacenaria en cada uno de estos almacenes.

3.2 Explique cuales son las Áreas de trabajo del Almacén de Productos terminados
Que funciones realizaría cada una de estas áreas, utilice ejemplos de productos que
almacena para explicar estos procesos de este almacén indicando las unidades de medida en utiliza.

(Estudiar y ver Grabación - Videos - Sesión 13 – Los Almacenes en las Empresas)

RESPUESTAS

CASO N° 4
Nombre Alumno: ___________________________________________________

4- Basándose en su Trabajo de Investigación escogido para su Empresa

4.1- Explique al detalle primero con un diagrama bloques de procesos logisticos y luego describa como

se haría la entrega de la principal materia prima de su empresa desde el Almacen de materiales a

Producción, considere el excedente que debe de entregarle a Producción para cubrir las mermas
de

producción

4.2 – Explique y considere en su diagrama el porcentaje de las mermas por producción y la cantidad de

5 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

materia prima que devolverá al almacen por no haber sido utilizado

Nota : En este caso de el nombre de la materia prima y del producto terminado, para la explicación

indique las unidades de manejo y cantidades que se entregan , la merma y lo que se devuelve.

(Estudiar y ver Grabación - Videos - Sesión 13 – Los Almacenes en las Empresas)

RESPUESTAS

CASO N° 5
Nombre Alumno: Braulio Choque Yataco

5- Basándose en su Trabajo de Investigación escogido para su Empresa

5.1- Explique al detalle cual es el método de almacenamiento para los productos de la empresa
que escogieron indicando si el almacenamiento será al piso, en bloque compactado, en
estantería que tipo de racks recomendaría, que equipos serían los apropiados para el
transporte de los productos dentro de su almacén.

5.2 – Indique cuales son los principales materiales que almacenaría en el método o métodos escogidos.

(Estudiar y ver Grabación - Videos - Sesión 14 – (Métodos de Almacenamiento)

RESPUESTAS

5.1 El método de almacenamiento que se va a utilizar son principalmente 2 tipos para cada materia prima
en este caso la materia principal que es la arcilla será a nivel de piso en sacos Big Bag que tiene capacidad
de almacenar en cada bolsa hasta 500 Kilos con resistencia para apilar hasta 2 bolsas y para los otros
minerales se utilizara el almacenamiento en estantería .

6 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

7 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

En estantería para los minerales recomendaría el sistema drive throught (servicio al carro ) de 3 niveles ya
que será muy eficiente para aplicar el método FIFO ya que estos minerales tienen fecha de caducidad y el
primer producto que ingresa es el primer productos que tiene que salir .

El equipo apropiado para el transporte en el caso de los 2 tipos de almacenaje seria el montacarga ya
que estas materias son pesadas en el caso de la bolsa big bag pesa 500 kilos y en las otras materia
primas son presentaciones de 25 kilos pero van en 6 camas de 10 bolsas haciendo un total de 1500
kilos. Son almacenes abiertos para la buena circulación del montacarga en al almacén

8 de 9
EVALUACIÓN PERMANENTE

5.2 Las principales materias para el almacenaje son :

- La arcilla en almacenaje a nivel piso.


- El caolín en estantería drive through.
- El silicato de alúmina en estantería drive through.
- La illita en estantería drive through.
- La montmorillonita en estantería drive through.

9 de 9

También podría gustarte