Está en la página 1de 8

____________________________________________________________________________________________

COMPARTE, EN FORMA ORAL, EL CONTENIDO DE TU


PROPUESTA

Aprendo en casa WEB


1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 3° “A”

1.2. Profesor (a): RICHARD DIAZ MONTALVO

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 09/11/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Comunicación
Competencia / Capacidad Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Expresa oralmente ideas y emociones en Emplea un tono de voz Realiza una grabación de Lista de cotejo
torno a un tema, y evita reiterar adecuado en la su propuesta en la cual
información innecesariamente. Ordena presentación de su considera el saludo, el
dichas ideas y las desarrolla para ampliar propuesta. orden de las ideas y las
la información. Establece relaciones Utiliza gestos para dar razones que justifican su
lógicas entre las ideas (en especial, de expresividad a las ideas propuesta.
adición, secuencia y causa-efecto), a durante la presentación de
través de algunos referentes y conec- su propuesta.
tores. Incorpora un vocabulario que
incluye sinónimos y algunos términos
propios de los campos del saber.
Participa en diversos intercambios orales
alternando roles de hablante y oyente,
formulando preguntas, explicando sus
respuestas y haciendo comentarios
relevantes al tema. Recurre a normas y
modos de cortesía según el contexto
sociocultural.

3. ESTRATEGIAS:

INICIO

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 1
____________________________________________________________________________________________

 Buenos días niños y niñas hoy nos conectamos con mucho entusiasmo para seguir aprendiendo.
 Observa la imagen

La biodiversidad

 Responde las preguntas:


¿Qué está haciendo el niño?

_____________________________________________________________________________________

¿De qué estará exponiendo el niño?

_____________________________________________________________________________________

¿Cómo podríamos compartir nuestra propuesta?

_____________________________________________________________________________________

Reto:

 Te invito a leer la meta de aprendizaje

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 2
____________________________________________________________________________________________

Compartir tu propuesta de
manera creativa con tus
familiares y vecinos de tu
comunidad

 Para lograr este reto toma en cuenta estos criterios de evaluación


Empleando un tono de voz adecuado en la presentación de su propuesta.
Utilizando gestos para dar expresividad a las ideas durante la presentación de su propuesta.

DESARROLLO

Ahora que ya tienes tu propuesta es momento de compartirla con el


destinatario que has elegido.

 Lee lo que dice Rosmery a su papá:

 Ahora es momento de organizar tus ideas para la grabación de tu propuesta:

¿Para qué grabarás tu propuesta? Para compartir acciones que


promuevan la mejora de las tierras de
_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 3
____________________________________________________________________________________________

cultivo cuidando la biodiversidad

¿Con quién o quiénes la compartirás? Con mis amigos y vecinos de la


comunidad

¿Qué lenguaje vas a utilizar? Lenguaje formal

Organiza tus ideas para la


presentación de tu propuesta.
Recuerda dar énfasis a las razones
que la justifiquen.

Antes de la grabación:
 Organiza tus ideas para la presentación de tu propuesta. Recuerda dar énfasis a las razones que
la justifiquen.
Que nuestro suelo es importante para nuestras plantas, que la producción de alimentos depende
de lo bueno que es nuestro suelo que debemos cuidar nuestra biodiversidad por la cantidad de
seres vivos que habitan en él y debemos evitar el uso de pesticidas y quema de residuos
orgánicos.
• Ensaya ante un espejo cómo harás la presentación de tu propuesta en forma oral.

 Pídele a un familiar que te ayude a grabar tu presentación.

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 4
____________________________________________________________________________________________

Durante la grabación:
• Pronuncia el contenido de tu propuesta, considerando lo siguiente:

Saluda y usa un Varía el tono de tu voz. Así Mantén el tema y el


volumen adecuado de darás énfasis cuando orden de las ideas.
voz para que te expreses las razones que
escuchen bien. justifiquen tu propuesta.

Trata de pronunciar las


palabras sin leerlas así
tendrás la mirada en la
cámara o en quien está
grabando.

Después de la grabación:
 Escucha el audio que grabaste y marca en el cuadro si cumpliste o no con estos criterios:

Al presentar mi propuesta: Lo hice No lo hice

Hablé con claridad y precisión.

Varié el volumen de mi voz para resaltar mi propuesta y


argumentos.
Mantuve el tema y el orden en mi presentación oral.

Utilicé gestos para dar expresividad a mis palabras.

 Si crees que debes mejorar en algo, puedes grabar el audio nuevamente y enviar el archivo, vía
correo o WhatsApp, a los destinatarios que hayas elegido.
¡Felicitaciones, lo hiciste muy bien!

CIERRE

 Reflexiono sobre mis aprendizajes


¿Qué aprendiste en está actividad?
¿Cómo lograste aprender?
¿Qué dificultades tuviste?
¿Cómo usarás lo aprendido?

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 5
____________________________________________________________________________________________

 Responde las preguntas de reflexión


 Te invitamos a reflexionar sobre tus logros y sobre lo que necesitas mejorar:
¿Qué
Estoy
Valoro mis aprendizajes Lo logré necesito
avanzando
hacer?
Elaboré mi propuesta sobre cómo utilizar mejor
las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad.
Sustenté mi propuesta a través de fuentes
confiables.
Aseguré que mi propuesta comunique mis ideas
de manera clara y precisa.
Compartí mi propuesta de manera creativa con
mis familiares y vecinos de mi comunidad.

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 6
____________________________________________________________________________________________

Tarea
¡Exponemos con alegría!
1. Prepara una exposición sobre un animal
2. Elige un animal sobre el que te gustaría saber más.
Busca información referente a él: dónde vive, sus características, su alimentación y algún dato
curioso.
Escribe un texto con los datos anteriores y memorízalo.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

2. Ahora, presenta tu exposición y califícate coloreando los círculos.

Tengo que
Muy bien Bien
mejorar...

¿Prestaste atención a tus compañeros


mientras exponían?

¿Pronunciaste con voz alta y clara para que


tus compañeros pudieran oírte?

¿Seguiste un determinado orden en tu


exposición?

¿Expusiste mirando a tus compañeros en


todo momento?

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 7
____________________________________________________________________________________________

¿Realizaste gestos y desplazamientos


oportunos?

Instrumento

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
Nombre y apellidos de los
N.° estudiantes. Emplea un tono de voz adecuado en Utiliza gestos para dar expresividad a
la presentación de su propuesta. las ideas durante la presentación de
su propuesta.
1

Logrado

No logrado

_____________________________________________________________________________________________
3° Noviembre 8

También podría gustarte