Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Aprendemos hábitos de higiene nuestros derechos y cumpliendo nuestros deberes”.


DOCENTE: MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA FECHA: 23 de octubre del 2023.
ÁREA: PERSONAL SOCIAL GRADO: 1° “A”

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y Construye su identidad
CAPACIDADES • Se valora a sí mismo
• Reflexiona y argumenta éticamente
DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Menciona acciones cotidianas Hoy - Analiza situaciones -Escribe una lista de
de hábitos de higiene personal aprenderemos cotidianas para identificar hábitos de higiene
que considera buenas o hábitos de higiene hábitos de higiene. personal.
malas, a partir de sus propias para nuestro Menciona la importancia de
experiencias. tener buenos hábitos de higiene
cuidado personal Desarrollo de ficha
personal.
como derecho a - Asume compromisos de aplicación
nuestra salud y que Para Poner en práctica
deber tengo que los hábitos de
cumplir para higiene personal
cuidarme.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD


Se solidariza con sus compañeros del aula y comparten los espacios educativos y las
Búsqueda de la excelencia.
aprovechan para el bienestar del grupo.
MATERIALES  Plumones, papelotes, hojas bond A-4, cartulina

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
A. INICIO 20 MINUTOS
GRUPO CLASE
• La docente saluda a los estudiantes.
• Realizan la oración y registra la asistencia de los estudiantes.
• Recojo los saberes previos de los niños y las niñas qué actividad trabajamos anteriormente.
• Les daré la oportunidad de participar en forma ordenada.
• Registro sus respuestas en la pizarra.
• La docente les pide a los estudiantes que escuchen la siguiente canción:
https://www.youtube.com/watch?v=CWWurdYumu4&ab_channel=Fundaci%C3%B3nMAPFRE
Responden las siguientes preguntas:
• ¿De qué trata la canción?
• Según la canción ¿En qué momento me debo lavar las manos?
• ¿En qué momento me cepillo los dientes?
• ¿Cómo debo lavar mi cuerpo?
• ¿Por qué debo lavarme las manos, los dientes y el cuerpo bien?
• ¿Por qué debo asear mi cuerpo?
• ¿Qué hábitos de aseo personal practicas?
• ¿Qué derecho se cumple?
• ¿Qué deber debemos cumplir?
Se Comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: - Hoy aprenderemos hábitos de higiene para
nuestro cuidado personal como derecho a nuestra salud y que deber tengo que cumplir para
cuidarme.
Los estudiantes proponen los acuerdos de convivencia a trabajar en la clase que los ayudarán a trabajar en
armonía.
Se presenta y explica los criterios de evaluación.
 Analiza situaciones cotidianas para identificar hábitos de higiene personal.
 Menciona la importancia de tener buenos hábitos de higiene personal.
  Asume compromisos para poner en práctica los hábitos de higiene personal.
B. DESARROLLO 50 MINUTOS
Problematización
Se motiva la participación y reflexión de las y los estudiantes mediante el siguiente texto.

Responden las siguientes preguntas:


- ¿De qué trata cada caso?
- ¿Qué hábitos de aseo personal deben poner en práctica en cada caso?
- ¿Qué hábitos de aseo personal realizas a diario y en qué momento?
- ¿Por qué será importante poner en práctica los hábitos de higiene personal?
- ¿Qué derecho del niño se cumple en estos casos?
- ¿y que deberes deben de cumplir los niños?

Análisis de la información
- Se les presenta la siguiente información a los estudiantes y con ayuda de la docente leen y analizan la
información:

¿Qué observas en las imágenes?


¿Qué hacen en cada imagen?
¿Cómo se les llama las acciones que están realizando en cada imagen?
¿Por qué es necesario tener adecuados hábitos de higiene personal?

Toma de Decisiones
- Los estudiantes dan respuesta a las preguntas planteadas en la problematización.
La docente dialoga con los estudiantes ayudando a la reflexión:
- ¿Qué son los hábitos de higiene?
- ¿A qué se refiere el derecho a la salud?
- ¿Quién se encarga de que este derecho se cumpla?
- ¿Por qué es importante tener hábitos de higiene personal?
- ¿En qué momento debemos poner en práctica los hábitos de higiene personal?

• Escriben su compromiso de poner en práctica los hábitos de aseo personal.


• Escriben una lista de los hábitos de higiene personal que debe poner en práctica.
• Resuelven ficha de aplicación.

C. CIERRE 20 MINUTOS
- Se les pide a los estudiantes que expliquen a partir de preguntas:
• ¿Qué aprendieron hoy?
• ¿Qué dificultades tuvieron?
• ¿Cómo las superaron?
• ¿Para qué les servirá lo que han aprendido?
Se estimula la participación de los niños /as, con los aplausos.

___________________________ ______________________________
Carmen Nima Machacuay Lic. María Mercedes Fernández Inga
DIRECTORA DOCENTE 1° “A”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y SECCIÓN: 1 ° “A” Fecha: 23 de octubre del 2023.
AREA: Personal social
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Aprendemos hábitos de higiene.

COMPETENCIA Construye su identidad


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Analiza Menciona Asume
situaciones la compromisos
cotidianas para importancia para poner en
identificar de tener práctica los
N° NOMBRES Y APELLIDOS
hábitos de buenos hábitos de
higiene higiene
hábitos de
personal. personal.
higiene
personal.
1 2 3 1 2 3 1 2 3
01 AGURTO RAMIREZ IVANA VALENTINA
02 ARCELA BRUNO KALESSI ZAYUMI
03 CANGANA NORES ELIAS DARIAN
04 CHINGA CESPEDES LUCAS FABIAN
05 CRUZ DIOSES LUCIANA TEODORA
06 ESTRADA SUNCION XIMENA CAROLINA
07 FALLA RODRIGUEZ JHERSON ALEJANDRO
08 FERNANDEZ HIDALGO ALEXIA VALENTINA
09 FLORES COVEÑAS AZUMI KAORI
10 LADINEZ RAMIREZ PATRICK ANDREW JARED
11 MACALULU CHERO GUADALUPE ABIGAIL
12 MASIAS TAVARA JUAN ADEYMAR
13 MENA ROJAS ADRIANA GABRIELA
14 NORES NAVARRO THIAGO JHOSUA
15 OLIVOS UBILLUS AUSTIN THIAGO
16 QUINTANA RAMIREZ IVANNA FERNANDA
17 RAMIREZ CORDOVA NATHANIEL KISSELL
18 RIVAS FEIJOO LYAN VALENTINO
19 RODRIGUEZ GARCIA LUCAS GAEL
20 SEMINARIO VARGAS ALEXIA FERNANDA
21 SEMINARIOVARGAS KRISTELL ALESSANDRA
22 SUYON VALVERDE LEMNER SNAIDER
23 TASAICO CESPEDES YOSSELYNE SOFIA
24 TINEDO CAMPOS DANIELA SOFIA
25 VALIENTE AYALA BENJAMIN GADIEL
26 YAHUANA CAMPOS BIANCA ESMERALDA

1 = Logrado 2 = Proceso 3 = Inicio


* Escribe una lista de cuatro hábitos de higiene.
Hoy aprenderemos hábitos
de higiene para nuestro
cuidado personal como
derecho a nuestra salud y
que deber tengo que
cumplir para cuidarme.
-Analiza situaciones cotidianas para
identificar hábitos de higiene
personal.
-Menciona la importancia de tener
buenos hábitos de higiene personal. -
Asume compromisos para poner en
práctica los hábitos de higiene
personal.

También podría gustarte