Está en la página 1de 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE

REFUERZO ESCOLAR: “Reforzamos : RESTAMOS USANDO EL TABLERO DE VALOR


POSICIONAL valorando las costumbres y tradiciones, festejando
I.E. SAN SEBASTIAN
armoniosamente nuestro folklore en la escuela y comunidad
DOCENTE: MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA
GRADO Y SECCIÓN: 1A FECHA: 06-10-23

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Criterio de evaluación/ Desempeños


Área Competencias y Capacidades

- RESUELVE PROBLEMAS NIVEL 1


DE CANTIDAD: Descubre que la suma repetitiva de un mismo número
- *Traduce cantidades a equivale a su doble si se suma dos veces DEL 0 AL 10
expresiones numéricas. Comprende de qué trata el problema y lo expresa con sus
- * Comunica su comprensión propias palabras.
sobre los números y las
Argumenta sus respuestas que obtuvo, para dar solución al
operaciones.
- * Usa estrategias y problema.
procedimientos de
estimación y cálculo. NIVEL 2 Descubre que la suma repetitiva de un mismo
- - *Argumenta número equivale a su doble si se suma dos veces DEL 20 AL
MATEMATICA

afirmaciones sobre las 30


relaciones numéricas y las Comprende de qué trata el problema y lo expresa con sus
operaciones propias palabras.
Argumenta sus respuestas que obtuvo, para dar solución al
problema.

NIVEL 3 Descubre que la suma repetitiva de un mismo


número equivale a su doble si se suma dos veces DEL 30 AL
70
Comprende de qué trata el problema y lo expresa con sus
propias palabras.
Argumenta sus respuestas que obtuvo, para dar solución al
problema.
.
Evidencia Desarrollan su ficha de aplicación
Propósito Los estudiantes
resolverán problemas de cantidad utilizando el doble con material concreto

ACCIONES PREVIAS Y RECURSOS


• Lee la presente guía y realiza las adaptaciones que consideres pertinentes para atender a las necesidades de
aprendizaje de tus estudiantes.
• Revisa la ficha de trabajo para que tengas claro en qué momento se debe usar y cómo mediarás los aprendizajes
diferenciados.
Asegúrate de tener los materiales con los que van a trabajar tus estudiantes.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

En esta actividad, los estudiantes de todos los niveles Establece relaciones entre datos y acciones de,
SUMAR cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) del doble de números de dos
cifras hasta el 20 en el nivel 2 hasta el 30 y nivel 3 hasta el 70

 ORIENTACIONES PREVIAS

ACTIVIDADES SIMULTANEAS:

• Inicia la sesión saludando amablemente. Pregúntales: “¿Cómo se sienten al realizar actividades de


refuerzo escolar?”. Felicítalas y felicítalos por participar y por las ganas de aprender que demuestran.
Si lo consideras conveniente, puedes realizar una actividad para el desarrollo socioemocional.

• Entrega algún material diverso a cada equipo y realiza preguntas sobre lo que se puede representar
con esos materiales. Por ejemplo, pídeles representar algunas situaciones problemáticas; donde
identifiquen resultados en la operación .

• Entrega la ficha diferenciada, a cada estudiante, lean juntas y juntos el propósito de la actividad:

“Los estudiantes resolverán problemas de cantidad utilizando el doble con material


concreto
Establece con tus estudiantes algunos acuerdos de convivencia, que permitan un trabajo en armonía y
mejores aprendizaje

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO

• Indica a las niñas y los niños que realizarán una actividad lúdica en el aula o en el espacio que
dispongas. Pídeles que, durante su ejecución, tengan mucho cuidado de no tropezar ni empujarse.

• Dirige el desarrollo de la actividad lúdica:

◊ Se forman los 3 grupos de inicio proceso y logrado y les entregamos fichas numéricas de acuerdo
al nivel al nivel de inicio del 10 al 20 al proceso del 20 al 30 y al logrado del 30 al 70 y les pedimos
que identifiquen las cantidades sugeridas y lo representen con las cantidades concretas.

◊ Con los mismo grupos contaran con sus tarjetas colocando el numero e iran identificando el
doble de un numero.

◊ Cuando lo hayan realizado, pregúntales: “¿còmo descubrieron el resultado del doble de un


numero?”.

◊ Pide a una niña o un niño que, debajo de la cantidad coloque tarjetas y resuelva

• Al final de la actividad, con la participación de tus estudiantes, realiza un recuento de pequeñas


operaciones con el doble de un numero hasta el 40 (u otro número con el que hayan trabajado).

Indícales que ahora regresarán a sus asientos y formarán equipos para trabajar con material concreto, donde
cada grupo trabajará con cantidades distintas.

ACTIVIDADES DIFERENCIADAS-USO DE LA FICHAS


NIVEL 1
En esta ficha, las niñas y los niños del nivel 1 trabajarán al inicio con un grupo de 5 estudiantes, que representarán
de forma concreta, gráfica y simbólica, mientras realizan las cantidades de una cifra. Luego, trabajarán con otra
situación en la que se les pide representar los resultados.
Acompaña a tus estudiantes del nivel 1 con la lectura de la primera situación:
“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 5 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

Comprensión del problema

 ¿Con quién vivía Jheyco?, ¿Dónde dice?


Los niños y niñas subrayan dentro del texto con ayuda de un plumón después de
responder a las preguntas.
 ¿Quién era Toffi? ¿Alguien podría decirme dónde dice?
 ¿Por qué creen ustedes que escasea el agua en algunos lugares de San Juan?
 ¿Quién era la dueña de la bodega?
 ¿Qué compró el papá de Jheyco? ¿Cuántos?
 ¿Y el papá de Thiago?
 ¿Qué significa doble?
 ¿Qué podríamos hacer para saber cuánto de agua compró el papá de Thiago?

Acompaña a tus estudiantes del nivel 2 con la lectura de la primera situación :


• Asegura la comprensión del problema con apoyo de las preguntas de la ficha

Antes de iniciar, puedes elegir a una niña o un niño para que apoye a este equipo con la lectura de la primera
situación; además, puede leer el problema y las preguntas de comprensión.
• Asegura la comprensión del problema con apoyo de las preguntas de la ficha
• En esta ficha, las niñas y los niños del nivel 2 trabajarán con números hasta el 30 (es decir, una cantidad de
dos cifras)
• Antes de iniciar, puedes elegir a una niña o un niño para que apoye con la lectura de la primera situación;
además, puede leer el problema y las preguntas de comprensión.

 Monitorea el desarrollo de las preguntas de comprensión y, si hubiera alguna dificultad, brinda


retroalimentación. Observa cómo realizan el conteo de decenas y unidades sueltas. Hacer este conteo sin
dificultad es característico del nivel 3.

“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 12 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

Comprensión del problema

 ¿Con quién vivía Jheyco?, ¿Dónde dice?


Los niños y niñas subrayan dentro del texto con ayuda de un plumón
después de responder a las preguntas.
 ¿Quién era Toffi? ¿Alguien podría decirme dónde dice?
 ¿Por qué creen ustedes que escasea el agua en algunos lugares de San
Juan?
 ¿Quién era la dueña de la bodega?
 ¿Qué compró el papá de Jheyco? ¿Cuántos?
 ¿Y el papá de Thiago?
 ¿Qué significa doble?
 ¿Qué podríamos hacer para saber cuánto de agua compró el papá de
Thiago?

Acompaña a tus estudiantes del nivel 3 con la lectura de la primera situación:


• Asegura la comprensión del problema con apoyo de las preguntas de la ficha

Antes de iniciar, puedes elegir a una niña o un niño para que apoye a este equipo con la lectura de la primera
situación; además, puede leer el problema y las preguntas de comprensión.
• Asegura la comprensión del problema con apoyo de las preguntas de la ficha
• En esta ficha, las niñas y los niños del nivel 3 trabajarán con números hasta el 50 (es decir, una cantidad de
dos cifras)
• Antes de iniciar, puedes elegir a una niña o un niño para que apoye con la lectura de la primera situación;
además, puede leer el problema y las preguntas de comprensión.

 Monitorea el desarrollo de las preguntas de comprensión y, si hubiera alguna dificultad, brinda


retroalimentación. Observa cómo realizan el conteo de decenas y unidades sueltas. Hacer este conteo sin
dificultad es característico del nivel 3.

“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 32 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

Comprensión del problema

 ¿Con quién vivía Jheyco?, ¿Dónde dice?


Los niños y niñas subrayan dentro del texto con ayuda de un plumón
después de responder a las preguntas.
 ¿Quién era Toffi? ¿Alguien podría decirme dónde dice?
 ¿Por qué creen ustedes que escasea el agua en algunos lugares de San
Juan?
 ¿Quién era la dueña de la bodega?
 ¿Qué compró el papá de Jheyco? ¿Cuántos?
 ¿Y el papá de Thiago?
 ¿Qué significa doble?
 ¿Qué podríamos hacer para saber cuánto de agua compró el papá de
Thiago?

CONSIDERACIONES FINALES
Actividades simultáneas

• Pide a las niñas y los niños de cada nivel que, por parejas, expliquen a su compañera o compañero cómo
resolvieron las situaciones. Luego, pide a una o un estudiante de cada nivel que muestre sus cantidades y
representaciones explicando porque el numero es par, Escribe en la pizarra lo que va presentando cada
equipo. Explica que podemos contar los números de dos cifras yc`mo que podemos expresarlo a través de
material concreto.
• Pregúntales lo siguiente: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué actividad les pareció más sencilla?, ¿les gustó trabajar
con el material?, etc.
• Bríndales orientación para que trabajen la autoevaluación que se encuentra al final de sus fichas.

------------------------------ ------------------------------
DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE
N NIVEL I NIVEL II NIVEL III
°

LOGRADO

PROCESO
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO
1 AGURTO RAMIREZ IVANA VALENTINA
2 ARCELA BRUNO KALESSI ZAYUMI
3 CANGANA NORES ELIAS DARIAN
4 CHINGA CESPEDES LUCAS FABIAN
5 CRUZ DIOSES LUCIANA TEODORA
6 ESTRADA SUNCION XIMENA CAROLINA
7 FALLA RODRIGUEZ JHERSON ALEJANDRO
8 FERNANDEZ HIDALGO ALEXIA VALENTINA
9 FLORES COVEÑAS AZUMI KAORI
10 LADINEZ RAMIREZ PATRICK ANDREW JARED
11 MACALULU CHERO GUADALUPE ABIGAIL
12 MASIAS TAVARA JUAN ADEYMAR
13 MENA ROJAS ADRIANA GABRIELA
14 NORES NAVARRO THIAGO JHOSUA
15 OLIVOS UBILLUS AUSTIN THIAGO
16 QUINTANA RAMIREZ IVANNA FERNANDA
17 RAMIREZ CORDOVA NATHANIEL KISSELL
18 RIVAS FEIJOO LYAN VALENTINO
19 RODRIGUEZ GARCIA LUCAS GAEL
20 SEMINARIO VARGAS ALEXIA FERNANDA
21 SEMINARIOVARGAS KRISTELL ALESSANDRA
22 SUYON VALVERDE LEMNER SNAIDER
23 TASAICO CESPEDES YOSSELYNE SOFIA
24 TINEDO CAMPOS DANIELA SOFIA
25 VALIENTE AYALA BENJAMIN GADIEL
26 YAHUANA CAMPOS BIANCA ESMERALDA

DOCENTE MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA


GRADO 1ERO A ÁREA MATEMATICA
FECHA 06-10-2023

NIVEL 1
NIVEL 2

“LA ESCASEZ DEL AGUA”


“LA ESCASEZ DEL AGUA”
Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado
Tofi. De pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir;
el único lugar donde se podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá
de Jheyco decidió comprar; ya en el camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en
busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 12 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

“LA ESCASEZ DEL AGUA”


Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado
Tofi. De pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir;
el único lugar donde se podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá
de Jheyco decidió comprar; ya en el camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en
busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 12 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

“LA ESCASEZ DEL AGUA”


Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado
Tofi. De pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir;
el único lugar donde se podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá
de Jheyco decidió comprar; ya en el camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en
busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 12 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

NIVEL 3
“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 32 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 32 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 32 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 32 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?

“LA ESCASEZ DEL AGUA”

Cerca de la ciudad de Nauta, vivía el niño Jheyco, junto a su papá, su hermano menor y su perro llamado Tofi. De
pronto empezó a escasear el agua, las plantas y algunos animales del campo empezaron a morir; el único lugar donde se
podría encontrar el agua solo para beber era en la bodega de doña Mishi. El papá de Jheyco decidió comprar; ya en el
camino se encontró con el papá de Thiago, quien también estaba en busca de agua, ambos se dirigieron a la bodega.

Al llegar al lugar, el papá de Jheyco compró 32 botellones de agua y el papá de Thiago compró el doble.

¿Cuántos botellones de agua compró el papá de Thiago?


Los estudiantes
resolverán
problemas de
cantidad
utilizando el
doble con
material
concreto
NIVEL 1

RELACIONA
ENCUENTRA EL DOBLE DE UN NUMERO ,OBSERVANDO CADA ACCION QUE
DEMUESTRA EL CUIDADO A NUESTRO PLANETA VIVIENDO UN ESTILO DE VIDA SEGURO
Y SALUDABLE
MAYTE, BUSCA AYUDA A ENCONTRAR EL DOBLE DE LOS NUMEROS DE
LAS LLAVES CON LOS CANDADOS PARA PROTEGER SU CASA DE LA
INSEGURIDAD CIUDADANA , ROBOS.
NIVEL 2

AYUDA AL PIRATA A ENCONTRAR EL DOBLE DE CADA CASO EN LOS QUE ATRAPO A LOS
DELINCUENTES PARA ACABAR CON LA INSEGURIDAD CIUDADANA

20
NIVEL 3

FICHA DEL ESTUDIANTE


HALLA EL DOBLE EN CADA CASO DE INSEGURIDAD
CIUDADANA :

ROBOS

El doble de 12 es 24 porque 12 + 12 = 24

EXTORSIONES

El doble de 9 es porque =

DELINCUENCIA

El doble de 32 es porque =

VIOLACIONES

El doble de 22 es porque =

ROBOS

El doble de 22 es porque =

¡LO LOGRASTE!

También podría gustarte