Está en la página 1de 17

Guía del Postulante navyforevergroup.

com

PRESENTACIÓN

Para ti, que estas por tomar una decisión importante que puede cambiar tu vida, tú que estás
pensando postular a las filas de la gloriosa Marina de Guerra del Perú.

Se ha elaborado esta Guía del Postulante para el concurso de admisión al CITEN, en el área
psicológica y psicotécnica en cuyas páginas encontrarás importantes conocimientos
fundamentales sobre el proceso de postulación y selección , también encontraras la historia de la
Institución que espera por ti. Al tomar conocimiento de su contenido, te encontraras listo (a) para
convertirte en un excelente, digno y eficiente miembro de la Marina de Guerra del Perú.

Al vestir el uniforme naval, te sentirás orgulloso(a) de pertenecer a una Institución que está
cargada de gloria, que es eficiente y combativa; debes tomar conciencia que vestir su uniforme
te compromete con la Marina de Guerra del Perú.

Tienes el deber de representarla dignamente, recordar siempre que, vistiendo o no el uniforme,


allí donde estés, eres un marinero peruano, lo que te obliga a llevar muy en alto el nombre del
Perú y de tu gloriosa Marina de Guerra.

Toma la decisión importante de ser parte de esta Gran Institución que te harán sentir orgulloso
de vestir el uniforme naval y seguir el ejemplo que nos legó el héroe de Angamos, El Gran
Almirante Don Miguel Grau Seminario y todos los demás héroes de la Marina que ofrendaron su
vida por el Perú.

Por eso debes tener en cuenta que el militar es todo peruano por voluntad propia, que opte a
partir de su ingreso a los Marina de Guerra, usando el uniforme, acatando las condiciones de
vida propias de la carrera militar.

Tu Patria, tu Marina y tu familia esperan mucho de ti.

No los defraudes

DIRECTOR GENERAL

1
Guía del Postulante navyforevergroup.com

EL CABALLERO DE LOS MARES


ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO

Héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú, el Almirante Miguel Grau, es admirado por sus
proezas en todo el mundo. Por su nobleza y humanidad para con los vencidos, inmortalizado con
el apelativo de “El Caballero de los Mares”.

Grau nació en la ciudad de Piura el 27 de julio de 1834. A los 9 años se inicia en la vida de
marino, en el buque mercante "Tescua", viajando durante diez años por diferentes partes del
mundo.

El 14 de mayo de 1854, inicia su carrera en la Armada Nacional, fue buen militar y espléndido
navegante. Luego de dos años de servicio ganó los galones de Alférez. Posteriormente, siendo
Comandante de la Corbeta “Unión” peleó bravamente contra la flota española en el Combate de
Abtao, el 7 de febrero de 1866. Como político, fue gran defensor de la democracia; elegido como
Diputado por Paita se integró al Congreso Nacional en las legislaturas de 1876, 1877 y 1878.

Se casó el 12 de abril de 1867 con la dama limeña Dolores Cabero Núñez, con quien tuvo diez
hijos. Vivió en la calle Lescano 172, cuyo inmueble completamente restaurado se conoce como
la Casa Grau.

Al estallar la Guerra del Pacífico, al mando del monitor “Huascar”, inicio una singular campaña
que despertó respeto y temor en los adversarios, a pesar que se enfrentaba con fuerzas navales
inmensamente superiores. Mientras Grau estuvo con el “Huáscar” en el teatro de operaciones, el
enemigo no pisó ni un solo centímetro del territorio peruano.

Grau, realizó una exitosa e increíble campaña marítima en la Guerra del Pacífico y
conjuntamente con un valeroso grupo de oficiales y tripulantes pereció heroicamente el 8 de
octubre de 1879 en el Combate Naval de Angamos, destrozado por la artillería enemiga. Luego
de la inmolación del héroe, sus Oficiales se sucedieron uno a uno en el mando del “Huáscar”
para proseguir la lucha.

En el Combate Nava de Angamos murieron aquellos marinos que dieron el ejemplo defendiendo
el honor de su patria.

Desde aquel 8 de octubre el nombre de Grau pasó a la inmortalidad en las páginas de la historia
naval del mundo. el escenario de sus hazañas a partir de su gesta se denomina "Mar de Grau".
Sus restos mortales yacen en la Cripta de los Héroes del Cementerio Museo El Ángel de Lima y
en la Escuela Naval del Perú.

2
Guía del Postulante navyforevergroup.com

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

VISIÓN

Ser una entidad operativa, administrativa, científica y tecnológicamente moderna, con potencial
humano altamente calificado de sólidos valores morales y con Fuerzas Armadas capaces de
garantizar la seguridad integral, que permita al Perú el Desarrollo Nacional para ejercer el
liderazgo en el ámbito regional.

MISIÓN

Ejercer la vigilancia, protección y defensa del patrimonio e Intereses Nacionales en el ámbito


marítimo, fluvial y lacustre; asumir el Control Interno en los estados de emergencia, cuando así
lo decrete el
Presidente de la República, participar en el desarrollo económico
y social del país y en la Defensa Civil de acuerdo a Ley, con el
fin de contribuir a garantizar la independencia, soberanía e
integridad territorial de la República frente a cualquier
amenaza externa o interna y al logro de los
Objetivos Nacionales.

3
Guía del Postulante navyforevergroup.com
EXAMEN PSICOLOGICO
TEST PSICOLOGICO Y PSICOTECNICO

Para entrar a las fuerzas armadas hay que superar varios exámenes entre ellos el psicológico
y test psicotécnicos. El examen psicotécnico militar está formado por varias pruebas.
Cada una de estas pruebas tienen carácter excluyente por lo que es necesario pasar por todas
con éxito para tener la oportunidad de hacer las pruebas selectivas (el examen psicologico militar
o psicotecnico militar).

¿Cuál es la duración del examen psicológico y psicotecnico?


En total son 3 bloques a evaluar en donde cada uno tiene un total de 15 preguntas, para cada
bloque te dan un total de 20 minutos.

¿Cómo tal, de qué se compone la prueba?


Son 2 pruebas psicológicas:

1. Test de personalidad con límite de tiempo para su realización.


2. Test psicotécnico sobre el conocimiento general dividido en 5 grupos donde se evalúa el:
razonamiento espacial, memoria, razonamiento abstracto, verbal, mecánico, numérico y la
atención. Aquí lo errores sí cuentan tanto casi como los aciertos así que debes tener cuidado
con lo que respondes, en total son 58 preguntas de los 5 test.

Pruebas psicológicas en el examen psicotecnico militar


Las pruebas psicológicas se realizan bajo la supervisión de dos psicólogos, la última fase que
por lo general consiste en una entrevista en donde se evalúan los datos físicos y el perfil
aptitudinal de la persona en cuestión.

Aprobar los test psicologicos y el examen psicotecnico militar


Debes estar preparado tanto física como mentalmente, conserva la calma y para rendir
satisfactoriamente estos exámenes, tu presentación y apariencia personal es importante (ir
vestido terno varones, damas de sastre), un dato que seguro calmará tus nervios.

Consejos antes del examen psicológico militar


1. Intenta llegar tranquilo, trata de dormir al menos ocho horas la noche antes del examen.
Llegar con sueño es un problema. Es normal que estés un poco nervioso, al fin y al cabo,

4
Guía del Postulante navyforevergroup.com
te lo estás jugando todo. Piensa que los nervios te mantendrán alerta y preparado para
contestar todas las cuestiones correctamente.

2. Las instrucciones del examen psicologicos son más importantes de lo que parecen. El día
del examen, normalmente, algún miembro del tribunal calificador leerá en voz alta las
instrucciones. Si tienes alguna duda, solo tienes que levantar la mano y hacer las
preguntas que consideres oportuno. Tienes que entender correctamente la forma en que
corregirán el test psicotécnico para entrar en las fuerzas armadas. Cualquier marca en la
hoja de respuestas puede llevar a la anulación del mismo.

¿Cómo hacer el examen psicológico y psicotecnico?


 Comienza por dar respuesta a las preguntas de las que estés seguro, si tienes dudas pasa
a leer la siguiente. Recuerda que las preguntas mal respondida restan puntos en la
puntuación del examen. No pienses que no te dará tiempo a responder a todas las
preguntas, evita angustiarte y ve respondiendo con seguridad todas las cuestiones en las
que tengas la seguridad de que conoces la respuesta.

 Aunque ya lo hemos dicho en el punto anterior, recuerda que las preguntas mal
contestadas restan puntos, esto se hace para eliminar el azar. La suerte no existe, y
menos en un examen en el que te juegas tanto. Si tienes dudas, lo mejor es dejar la
respuesta en blanco.

 No se te ocurra mirar lo que hacen los compañeros y tampoco mires tu reloj para ver
cuánto tiempo te queda para acabar la prueba psicotécnica de acceso a las fuerzas
armadas. Debes tener claro que los que terminan primero el examen, no necesariamente
lo han hecho mejor.

 Ten la seguridad de que si has hecho todo lo que has podido te saldrá bien. Ni se te ocurra
lamentarte porque no sabes alguna pregunta. Lo mejor es rechazar cualquier pensamiento
negativo y centrarte en seguir con la prueba de acceso.

 Si notas calor o te sientes nervioso lo mejor es que respires hondo, de nuevo recuerda que
sólo te contarán las preguntas que aciertes. No tienes que contestar a todas las preguntas.

 Elige siempre la mejor respuesta: la más sencilla o la más completa.

 Confía en ti mismo y trata de mantener la atención. Si necesitas leer dos veces la pregunta
para entender todo su sentido hazlo. Haz lo mismo con las respuestas.

5
Guía del Postulante navyforevergroup.com

CUESTIONARIO PSICOLOGICO PARA EL PERSONAL POSTULANTE

TIEMPO DE DURACIÓN: 30 MINUTOS

INSTRUCCIONES: Leer Atentamente las preguntas en el presente cuestionario, debiendo el


postulante responderlas con la mayor sinceridad, sin borrones ni
enmendaduras, no uso de corrector.

Nombres y apellidos: Código de postulante:

Lugar de nacimiento: Sexo: M F

1. ¿Indique usted si tiene algún familiar directo actualmente en actividad en la Marina de


Guerra del Perú?, en que unidad o dependencia labora y que tipo de parentesco tiene con
usted?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Explique por qué usted tiene el deseo de pertenecer a la Marina de Guerra del Perú?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Explique aspiraciones o motivaciones que tiene usted al ser parte de la Marina de Guerra
del Perú?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----

4. ¿Mencione con sinceridad 3 virtudes y 3 defectos en relación a su conducta? (solo


mencionar)
Virtudes:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--Defectos: --------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. ¿A qué se dedicaba usted antes de postular a la Marina de Guerra del Perú? (explique)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6. ¿Mencione usted el problema más grande que le haya ocurrido en su vida y como es que lo
resolvió?
Detalle:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6
Guía del Postulante navyforevergroup.com
7. ¿Mencione se ha sentido presionado para postular a la Marina de Guerra del Perú? SI ( )
NO ( ) ¿Por qué?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8. ¿Mencione si se siente triste frecuentemente sin motivo alguno? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9. ¿Mencione usted las ocasiones en las que acudió al psicólogo o psiquiatra o si algún familiar
ha tenido tratamiento psicológico y/o psiquiátrico? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10. ¿Alguna vez ha sido presionado a participar en algo ilícito SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11. ¿En qué actividades emplea usted en su tiempo libre?


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12. ¿Mencione usted con que frecuencia asiste al estadio?


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

13. ¿Piensa usted que sería mejor para los demás que usted esté muerto? SI ( ) NO ( )
¿Por qué?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

14. ¿mencione usted qué problemas está pasando actualmente? (marcar con x)
- Personal ( )
- Pareja ( )
- Familiar ( )
- Económico ( )
- Otros ( )
¿Por qué?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

15. ¿Practica algún deporte? (marcar con x)


- SI ( )

7
Guía del Postulante navyforevergroup.com
- NO ( )

¿Detalle?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

16. ¿Tiene usted algún hobbies? (marcar con x)


- SI ( )
- NO ( )

¿Detalle?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

17. ¿Por curiosidad ha probado alguna sustancia toxicológica (cocaína, marihuana, extasis,
anfetaminas, pasta básica , etc? (marcar con x)
- SI ( )
- NO ( )

¿Detalle las ocasiones?


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

18. ¿Anteriormente ha postulado a otra fuerza armada para realizar su servicio militar voluntario,
de ser afirmativo, mencione el motivo por la cual no ingreso? (marcar con x)
- SI ( )
- NO ( )

¿Detalle?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota: Declaro que toda la información consignada en el presente cuestionario es
verdadera y no he mentido ni omitido ninguna información y me somete a los
controles de verificación posteriores.

“GRACIASPOR SU
COLABORACIÓN”

……………………………………………
ANTE FIRMA POSTULANTE

……………………………………………

FIRMA DEL POSTULANTE

8
Guía del Postulante navyforevergroup.com

RESPUESTAS IDONEAS/ACEPTABLES AL CUESTIONARIO PSICOLOGICO

1. Resp: consignar de ser el caso, considerar que parentesco tiene con usted
2. Resp: por que quiero ser parte de la marina de guerra y ser un orgullo para mi familia.
3. Resp: mi motivación principal es ser útil a mi patria y tener la oportunidad de hacer una
carrera en la Marina de Guerra.
4. Resp: virtudes: disciplinado, ordenado y sociable
Defectos: (no poner defectos con impacto negativo o puntos débiles de nuestra
personalidad) ejm;
Soy un poco tímido y no puedo hablar abiertamente con una persona en cuanto la
conozco.
Estoy acostumbrado a hacer las cosas por si solo y necesito aprender a delegar
ciertas tareas en otras personas.
En casa me criaron para decir las cosas para evitar malos entendidos en el futuro, sin
embargo debo aprender a no ser tan directo en mi forma de expresarlo a fin de herir
alguna susceptibilidad.
Me gusta ver resultados enseguida pero soy consiente que cada objetivo sigue su
proceso y debo ser consiente que todo lleva su proceso.
5. Resp:considerar algún trabajo o labor que este realizando
6. Resp:considere que no ha tenido ningún problema grave hasta el momento
7. Resp:no he sido presionado
8. Resp:no, no tengo motivos para estarlo
9. Resp:en una sola ocasión en el colegio por motivo de orientación vocacional
10. Resp:nunca he participado en algo ilícito
11. Resp:no soy hincha de ningun equipo(dejar en blanco)
12. Resp:en mis tiempos libres realizo actividades deportivas como el atletismo y la natacion
13. Resp:no he tenido la oportunidad de ir al estadio
14. Resp:NO, tengo motivos suficientes para cumplir metas
15. Resp:actualmente no he tenido ni tengo problema alguno (dejar en blanco)
16. Resp:atletismo y natación
17. Resp:escuchar algo de música y leer libros
18. Resp:NO
19. Resp:NO

9
Guía del Postulante navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD

DIBUJAR UNA PERSONA

10
Guía del Postulante navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD

DIBUJAR UNA PERSONA

11
Guía del Postulante navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD

DIBUJAR UNA PERSONA BAJO LA LLUVIA

12
Guía del Postulante navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD

DIBUJAR UNA PERSONA SOBRE LA LLUVIA

13
Guía del Postulante navyforevergroup.com

UNA PERSONA BAJO LA LLUVIA: ¿QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO DIBUJARLO?

Dibujar una persona bajo la lluvia es una de las técnicas más usadas en las entrevistas de
personalidad. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones
Esta prueba revela a grandes rasgos de nuestro comportamiento y personalidad, y si la persona
es apta para el puesto de donde solicite ser aceptado.
Antes que nada, debemos recordarte que es importante ser sinceros en las entrevistas de
trabajo y tener presente algunas recomendaciones:

 Usa la hoja en orientación vertical.


 Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin
borrones ni remarcada.
 No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.
 La persona debe estar ubicada sobre un piso firme.
 Procura que el rostro parezca real: los ojos con pupila, la boca con labios.

INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO

En la interpretación del contenido se tienen que valorar: Orientación de la persona; Posturas;

Borrados en el dibujo; Repaso de líneas, tachaduras, líneas incompletas, Detalles de accesorios

y su ubicación, Vestimenta, Paraguas como defensa, Reemplazo del paraguas por otros

elementos, Partes del cuerpo, Identidad sexual, El dibujo de un personaje y no de una persona.

 La orientación de la persona hace referencia a cómo la ha dibujado: de espaldas, de


perfil, vistas desde arriba, a lo lejos, etc.
 Las posturas es cómo se encuentra: de pie, arrodillado, sentado…
 Cuando uno borra mucho en el dibujo puede estar mostrando insatisfacción,
inseguridad, ansiedad, agresividad, etc.
 La cantidad de detalles que aparezcan en un dibujo también hace referencia a la
personalidad del mismo. Una persona más controladora hará detalles minuciosos;
detalles excesivos suelen ser de personas más cercanas a la manía, dibujos muy vacíos
personas con pensamientos más depresivos, entre otros.
 El elemento paraguas es fundamental en este dibujo pues representa la defensa del
individuo frente a los agentes externos. Es importante ver si dibuja un paraguas o lo
reemplaza por otro, qué tipo de paraguas sería y cómo estaría colocado, o qué tipo de
objeto lo reemplaza y en qué se caracteriza.

14
Guía del Postulante navyforevergroup.com
 Respecto a la identidad sexual, lo esperable es que las mujeres dibujen figuras
femeninas y los hombres, figuras masculinas.
 En caso de que se dibujen personajes estaría relacionado con una defensa ante el
temor de desintegración propia, pues estos personajes suelen tener poderes que los
hacen especiales y omnipotentes.

APUNTES FINALES:

El dibujo de una persona, persona bajo la lluvia o sobre la lluvia deberá ser varón o mujer
dependiendo de su sexualidad, indispensable que tenga piso , el dibujo es muy importante todo
debe ser proporcional en (,ojos, orejas, boca con labios cerrada, nada de manos mas grandes
que las otras o de más dedos o chicos y el otros grandes, todo el cuerpo la cabeza los brazos el
tronco todo debe ser proporcional, tiene que ser en ropa formal terno,, con zapatos de vestir,,
con el cabello recortado sin barba ni bigote, ni lentes), dibujarlo en el centro de la hoja, que sea
un dibujo mediano, no dibujes nada mas o sea, arboles, pájaros, nubes u otra cosa, solo a la
persona y el piso nada más, se recomienda dibujar varias veces para que en la práctica salga
correcto sin errores.

APUNTES IMPORTANTES

PARA LA ENTREVISTA PSICOLOGICA

APUNTES IMPORTANTES PARA EL EXAMEN PSICOLOGICO:

Estimados postulantes;

Al momento de ingresar al auditorio o sala de entrevista, desde el umbral de la puerta de ingreso


saludar a la doctora (buenos días o buenas tardes) y desde allí solicitar su ingreso con la
siguiente frase “permiso para poder ingresar”, si la respuesta es afirmativa de la doctora
entonces recién puede usted ingresar, ya estando frente a la doctora colóquese frente a ella y al
costado de la silla, si la doctora la invita a sentarse recién se sienta y se lo agradece con la frase
“Muy agradecido doctora”, al momento de concluir su entrevista personal y ante la indicación de
la doctora que ya puede retirarse, igual manera pida autorización para retirarse con la siguiente
frase, “permiso para retirarme doctora”, siempre dirigente a ella como DOCTORA nada de
señora todo DOCTORA , demuestra siempre personalidad, córtate el cabello (en el caso de
varones) para las damas la recomendación es con el cabello recogido, con poco maquillaje use

15
Guía del Postulante navyforevergroup.com
unos aretes pequeños, mantener las uñas recortadas o en buena presentación y trata de ir
impecable en terno en varones, nada de bigotes o barbilla, para damas usar traje de sastre,
recuerde dar una buena impresión es muy importante.

Les comentare, que en la presente entrevista personal la psicóloga en estos tipos de proceso de
selección es muy observadora y muy detallista aunque muchas veces no lo parezca pero en todo
momento ella observa a todos y realiza registros para después tomarlo en cuenta al momento
del examen.

Durante la entrevista personal con la doctora (psicóloga), en mucho de los casos formulara
preguntas de índole muy persona, para lo cual te recomendamos que tus respuestas sean
claras, precisas y concisas,, no de se explaye en sus respuestas ya que podría enredarse o
mencionar algo que de motivo a replicas de preguntas en un tema puntual. (la psicóloga siempre
estará tratando de obtener información en relación a su conducta o algún punto débil de su
personalidad, evite como hemos mencionado decir cosas demás, solo respuestas concretas y
convincentes.

La doctora según su apreciación de su persona le hará unas seis preguntas, para ello demuestre
en todo momento actitud, personalidad, demuestre que es usted una persona que tiene las
cosas claras, que se diferencia de los demás, responde siempre con palabras apropiadas, claras
y precisas, no demuestres nunca nerviosismo, durante la entrevista siempre mirando a los ojos
de la doctora, jamás baje la mirada, siéntese con las piernas juntas, las manos sobre sus
muslos, siempre sereno nada de nervios ni titubeos o tartamudear, responde tranquilo.

PREGUNTAS FRECUENTEMENTE FORMULADAS EN EL AMBITO FAMILIAR, SEXUAL,


PERSONAL ETC:

1 ¿A que edad se masturbo por primera vez?

2 ¿A que edad tuvo su primera relación sexual?

3 ¿A que método anticonceptivo uso en su primera relación sexual?

4 ¿Alguna vez aborto o hizo abortar a su pareja?

5 ¿Cuántas parejas sexuales ha tenido hasta el momento?

6 ¿ha tenido relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo?

16
Guía del Postulante navyforevergroup.com

7 ¿se identifica usted con su sexualidad?

8 ¿ha consumido drogas por problemas?

9 ¿Trabaja actualmente?

10 ¿Termino sus estudios primarios, secundarios? De no haber terminado explique el motivo?

17

También podría gustarte