Está en la página 1de 2

PRÁCTICA FINAL GRUPAL

La presente práctica ha sido dividida en 2 partes. La primera consiste en el


desarrollo de un caso práctico y la segunda en la fundamentación de preguntas.

PARTE I
CASO PRÁCTICO (10 PUNTOS)

Con fecha 25 de noviembre de 2021, el Instituto Nacional de Defensa de la


Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), a través de
su Comisión de Protección al Consumidor notificó a la empresa ABC Sociedad
Anónima Cerrada una resolución de inicio de procedimiento que contiene una
posible sanción ascendente a 30 UIT, por falta al deber de idoneidad al vender
artefactos eléctricos en mal estado al público en general.

La empresa ABC Sociedad Anónima Cerrada (en adelante, la empresa ABC), alegó
en su escrito de descargo que el INDECOPI, jamás le notificó el acto administrativo
de inicio de procedimiento administrativo (ya que este fue notificado a un domicilio
ubicado en Pasaje Abancay N° 122, Santiago de Surco que aparece en consulta
RUC de SUNAT, el cual no le corresponde a su domicilio legal que se encuentra
ubicado en Av. Las Begonias 357, San Isidro).

Asimismo, es correcto indicar que dicha información, referida al acto de inicio de


procedimiento administrativo, fue obtenida de manera casual por uno de los
abogados de la empresa al apersonarse al INDECOPI para tomar conocimiento de
otros procedimientos de la organización.

Asimismo, la empresa indica que tampoco le ha sido notificado los documentos


(informes técnicos, legales, memorandos, etc.), que han servido de soporte jurídico
para la emisión de la resolución administrativa de inicio de procedimiento,
vulnerándose, según la empresa ABC, sus legítimos derechos a un debido
procedimiento y a ejercer su correspondiente derecho a la defensa.

Sobre el particular, se le solicita dar respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿El acto administrativo que dio inicio al procedimiento administrativo


emitido por INDECOPI, y que fue notificado al domicilio que aparece en los
registros de SUNAT vía “Consulta RUC”, ¿surte efectos legales para el
procedimiento administrativo?, asimismo se puede considerar que esta
resolución fue debidamente notificada? Fundamente su respuesta.
2. En atención a lo descrito en el presente caso, es correcto señalar que se ha
vulnerado algún requisito de validez del acto administrativo?. Si/No.
Fundamente su respuesta.

II PARTE (10 PUNTOS)

3. De manera precisa pero sustentada explique los elementos del acto


administrativo.

4. De manera precisa pero sustentada exprese que entiende por el principio


de legalidad en el procedimiento.

5. De manera precisa pero sustentada explique que entiende por la frase: la


motivación de los actos administrativos desaparecen cualquier atisbo de
arbitrariedad.

También podría gustarte