Está en la página 1de 3

Ortiz Hernández Paola Fernanda

201719396
Geriatria 5-6pm

1.¿Que es el envejecimiento?
Es aquel proceso biológico por el cual los seres vivos se hacen viejos, que comporta una serie
de cambios estructurales y funcionales que aparecen con el paso del tiempo.

2. Se la vejez de acuerdo a su rango de edad?


Los viejos-jóvenes de 60 a 74 años; los viejos-viejos de 75 a 84 años; los
viejos-longevos de 85 a 99 años y centenarios a los de 100 años y más.

3.Que es el Edadismo explique con un ejemplo


Se refiere a la forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación)
con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad.

4.Que se considera una población envejecida y una población en transición al


envejecimiento? Coloque tres países considerados como envejecidos.
Aquella que tiene una proporción mayor de personas de 60 años o más con respecto a la
población total, la transición al envejecimiento hace referencia a un aumento progresivo de
personas de 60 años o más pero sin tener la mayor proporción.
Italia, Grecia y Alemania

5.Cual es la Diferencia entre Gerontología y Geriatría?


La geriatria es una rama de la medicina que
estudia, previene, diagnostica y trata las
enfermedades de las personas adultas mayores.
En cambio la gerontología es una disciplina científica que estudia el envejecimiento, la vejez
y al adulto
mayor bajo la perspectiva biológica, psicológica y
social.

6 Que es la Polifarmacia?
Uso de tres o cinco fármacos en forma simultánea, la indicación de fármacos innecesarios y
la necesidad de indicar un medicamento para suplir los efectos colaterales de otro.

7.Que Ventajas se obtiene al realizar una VGI valoración Geriátrica Integral?

8 factores predisponentes de Caídas?


● Inadecuada iluminación
● Piso deslizante o a desnivel
● Uso de accesorios de apoyo
● Alteraciones visuales
● Enfermedad neurológica/ cardíaca/ respiratoria
● Edad avanzada
● Medicación
● Incontinencia

9En qué consiste un Síndrome Geriátrico?


Se refiere a las formas de presentación más frecuentes de las enfermedades en el adulto
mayor. Se deben a condiciones de salud multifactoriales, propias del paciente anciano.
Estos ocurren como consecuencia de los efectos de acumulación de deterioros en múltiples
sistemas volviendo a una persona vulnerable ante las demandas fisiológicas o patológicas,
incluyendo los procedimientos quirúrgicos.

10 Explique los síndromes geriátricos que usted conoce?


● Delirium
● Sx de polifarmacia:
● Sx de deterioro cognoscitivo
● Sx de Fragilidad en el adulto mayor
● Abatimiento funcional
● Sx de caídas

11. Índice de Katz


Valora seis funciones básicas (baño, vestido, uso de W.C, movilidad, continencia de
esfínteres y alimentación) en términos de dependencia o
independencia, agrupándolas posteriormente en un solo índice
resumen.

12.Lawton and Brody


Evalúa la capacidad funcional mediante 8 ítems: capacidad para utilizar el teléfono, hacer
compras, preparar la comida, realizar el cuidado de la casa, lavado de la ropa, utilización de
los medios de transporte y responsabilidad respecto a la medicación y administración de su
economía.
13.Barthel:
Mide la capacidad de la persona para la
realización de diez actividades básicas de la vida
diaria, obteniendo una estimación cuantitativa
del grado de dependencia del sujeto.
14 Frail
La herramienta de tamizaje "FRAIL" es un cuestionario sencillo que consta de 5 preguntas
dicotómicas, que abordan 5 puntos trascendentes para el diagnóstico de la fragilidad: fatiga,
resistencia, desempeño aeróbico, comorbilidad y pérdida de peso en el último año.
15Minimental
Herramienta que tiene como objetivo detectar el deterioro cognitivo leve o demencia.
Es una prueba cuya puntuación está altamente influenciada por la escolaridad y la edad.
Aquellas personas que obtengan una puntuación baja requieren una evaluación clínica y
neuropsicológica más exhaustiva para confirmar y determinar el grado de deterioro
cognitivo.
16 Yesavage
Es un instrumento ampliamente utilizado para tamizaje de depresión.
17 Hamilton
Es una escala, heteroaplicada, diseñada para ser utilizada en pacientes diagnosticados
previamente de depresión, con el objetivo de evaluar cuantitativamente la gravedad de los
síntomas y valorar los cambios del paciente deprimido. Se valora de acuerdo con la
información obtenida en la entrevista clínica y acepta información complementaria de otras
fuentes secundarias. Existen dos versiones una de 21 items, y otra versión reducida de 17.
Cada cuestión tiene entre tres y cinco posibles respuestas, con una puntuación de 0-2 ó de
0-4 respectivamente
18Lazaro
Evalúa el equilibrio sentado, los traslados de sentado a posición de pie, pasos y estabilidad
durante la marcha y la capacidad para voltear sin tambalearse.
19Folstein
Prueba utilizada para medir el deterioro cognitivo. Para ello cuenta con una escala de
puntuación que va del 0 a los 30 puntos.
20 Beck
Herramienta útil para valorar los síntomas somáticos de ansiedad, tanto en desórdenes de
ansiedad como en cuadros depresivos. El cuestionario consta de 21 preguntas,
proporcionando un rango de puntuación entre 0 y 63.

También podría gustarte