Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1

“LA CIUDADANÍA Y SU PARTICIPACIÓN EN LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA”


I. Datos informativos:
I.1. Unidad de Gestión Educativa : Chincha
I.2. Institución Educativa : Fe y Alegría N° 30
I.3. Docente : Marcia Montalván Sánchez
I.4. Grado y Sección : 3ro
I.5. Área : Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica
I.6. Fecha : 8 de agosto del 2023
Propósito de aprendizaje: El estudiante analiza su participación en la convivencia democrática y reflexiona sobre la importancia de
construir una convivencia sana.
EVIDENCIA INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Construye su identidad Analiza su participación como adolescente Lista de cotejo
Se valora a si mismo en la convivencia democrática.
Autorregula sus emociones Cuestionario
Reflexiona sobre la importancia de construir
Reflexiona y argumenta éticamente una sociedad sana.
Competencias transversales
EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TICS Refuerza sus
conocimientos
Ficha de
Personaliza entornos virtuales Practica actividades de investigación en entornos adquiridos
autoevaluación
Gestiona información del entorno virtual virtuales de manera pertinente. navegando en
Interactúa en entornos virtuales internet.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
Mantiene una actitud positiva hacia el aprendizaje.
AUTÓNOMA Culmina en el
Se implica activamente en la comprensión y asimilación
Define metas de aprendizaje tiempo
de los aprendizajes propuestos. Ficha de
Organiza acciones estratégicas para alcanzar establecido el
Establece su meta de aprendizaje para resolver el reto autoevaluación
sus metas de aprendizaje. producto parcial.
que le plantea la situación, considerando sus
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
potencialidades y limitaciones.
proceso de aprendizaje

ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de derecho

VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN: SE DEMUESTRA, CUANDO:


Disposición a conocer, reconocer y valorar los
derechos individuales y colectivos que Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y
Conciencia
tenemos las personas en el ámbito privado y derechos de los estudiantes.
de derechos
público
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de orientación al bien común

VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN: SE DEMUESTRA, CUANDO:


Disposición a reconocer a que, ante Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para
situaciones de inicio diferentes, se requieren
ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
Equidad y justicia compensaciones a aquellos con mayores
instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido
dificultades
de equidad y justicia.
MOMENTOS DIDÁCTICOS
La docente
La maestra inicia
pasa laa actividad
desarrollarprogramada
el tema condellosdía,
estudiantes con
se procede la ayudalade
a solicitar la ficha donde
participación se daráseconceptos
voluntaria de la participación
realiza la Acción ciudadana, la
de Gracia conjuntamente
diversidad,
con participación democrática y el bien común.
los estudiantes.
La docente pide a los estudiantes que elaboren las normas de convivencia para esta unidad N°4 (Se da lectura a la experiencia N°4)
INICIO

Luego se le realiza algunas preguntas a los estudiantes:


¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?
¿Qué hay de común con lo que pasa en nuestra comunidad?
Luego la maestra procede presentar el tema el propósito y el criterio de evaluación.
DESARROLLO

Luego de cada lectura de se realizará preguntas a los estudiantes para saber lo que entienden de dicha lectura. Los estudiantes participan
activamente del tema.
La docente explica el tema y realiza las siguientes preguntas para que los estudiantes desarrollen con sus propias palabras:

Se reflexiona con los estudiantes acerca de la importancia de la participación de la ciudadanía en la convivencia democrática.

Actividades de metacognición:
CIERRE

¿Qué aprendí?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
¿Cómo lo aprendí?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
ASPECTO CRITERIOS
S Sobresaliente Regular Deficiente
4 puntos 2 puntos 1 punto
Reflexiona Analiza su participación como Analiza con ayuda su participación como
Analiza No analiza su participación como adolescente en
adolescente en la convivencia adolescente en la convivencia
Sustenta la convivencia democrática y sobre la
democrática y sobre la importancia de democrática y sobre la importancia de
importancia de construir una sociedad sana.
construir una sociedad sana. construir una sociedad sana.

_____________________ _____________________
Cecilia Beatriz Hilario Yalle Marcia Montalván Sánchez
Directora Docente

También podría gustarte