Está en la página 1de 7

“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I.-DATOS INFORMATIVOS:
I.1 Unidad de Gestión Educativa : LUCANAS
I.2 Institución Educativa : SANTA ROSA DE OTOCA
I.3 Docente : JESUS FIDEL QUISPE ALEJOS
I.4 Grado y Sección : 1RO
I.5 Área : COMUNICACION
I.6 Fecha : 5 DE OCTUBRE 2023
TÍTULO DE LA SESIÓN: CONOCIENDO LA CONSONANTE Ñ

COMPETENCIAS, CAPACIDADES A TRABAJAR EN LA SESIÓN:

Criterios
Competencia y capacidades Desempeño de Evidencia de aprendizaje
evaluación
Lee diversos tipos de textos Identifica información  Identifica
escritos en su lengua materna.
 Obtiene información del
texto escrito.
explícita que se en-
cuentra en distintas
partes del texto. Distingue
esta información de otra
palabras
que
encuentran
se

en distintas
Escribe
un
 Infiere e interpreta semejante (por ejemplo, partes del
información del texto. distingue entre las texto
características de dos relacionado
Reflexiona y evalúa la forma, el
personajes, elige entre con el
contenido y contexto del texto.
dos datos de un animal, fonema
etc.) en diversos tipos de
textos de estructura
simple, con palabras
conocidas e ilustraciones.
texto
 Lee y subraya palabras
Establece la secuencia de
con las letras aprendidas
los textos que lee
demostrando seguridad en
(instrucciones, historias,
un texto.
noticias).

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Valores: Humildad Actitudes: Docentes y estudiantes ponen en práctica el valor de la Humildad ya que es uno de los
valores esenciales en la educación de los niños. Ser humilde significa sentir respeto hacia los demás, no
infravalorar a nadie, no considerarse superior y sobre todo, tener una actitud permanente de
aprendizaje.

II. DESARROLLO DE ESTARTEGIA


MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INICIO  Se inicia la actividad saludando y dándole la Bienvenida a los estudiantes y agradeciendo a Dios
por el lindo día que nos regala.
Motivación
 Observamos la siguiente imagen:

Saberes previos:
 Luego se le pregunta: ¿Qué observan en la imagen?, ¿conocen el nombre de alguna de
ellas? ¿Cómo se escribirá?
 Se dialoga sobre sus respuestas.
 Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un texto publicitario, para
reflexionar sobre la autoestima”.
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Identifica palabras que se encuentran en distintas partes del texto relacionado con el fonema (N_ñ)
 Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.

DESARROLL
O
 El docente presenta el título y la imagen del texto que van a leer:

TOÑO Y SUS OVEJAS


 Se promueve la conversación preguntando:
¿Qué dirá en el texto? ¿Será el título? ¿La imagen tiene relación con el texto? ¿De qué crees que
tratarán el texto?,¿Qué tipo de texto será? Se dialoga acerca de sus respuestas
“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

 Escuchan cómo, su profesor, lee el texto.


 Acompañen la lectura señalando con su dedo cada palabra.
 Se pide la participación de algunos estudiantes para la lectura del texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA:
 Dialoga con los niños sobre lo leído preguntando: ¿Qué textos hemos leído?, ¿de qué trata el
texto?, ¿Quiénes son los personajes? ¿Quién sale por las montañas?, ¿Con quién regresa
Toño?

 Los estudiantes subrayan palabras con la consonante Ñ


 El docente extrae del texto palabras con la consonante Ñ – ñ. Primero presenta la imagen y
luego relacionan con el nombre.

 Se les pregunta ¿Qué otras palabras conocen que contengan el consonante Ñ-ñ?
 Cada estudiante desarrolla una ficha de trabajo para reforzar lo aprendido

Ejemplos
APLICACIÓN DE LOS APRENDIDO:
✓ Presencial:
Se organiza a los estudiantes en grupos y se les entrega un cartel con las siguiente
CIERRE Felicito a los estudiantes por su participación activa en clase.
Pregunto a los estudiantes:
¿Qué aprendiste en esta actividad?
¿Tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste?
¿Te servirá lo que aprendiste?

¡Felicitaciones!, Es momento de valorar lo aprendido,

____________________________________ ____________________________________
Vlasof, Carrillo Avalos Prof. Jesús, Quispe Alejos
Director DOCENTE
1. Escribe
“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

También podría gustarte