Está en la página 1de 2

San Juan de Pasto, agosto del 2023

SEÑOR
JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE PASTO (REPARTO)
E.S.D.

Carlos Julio Muñoz identificado con C.C N° 5.909.562 de San Lorenzo (N),
domiciliado y residente en la ciudad de Pasto, manifiesto a usted que en ejercicio
de la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política y
reglamentado por el Decreto 2591 de 1991, formulo el mecanismo precitado
contra de la Agencia Nacional de Tierras, a fin de que se le ordene dentro de un
plazo perentorio, resolver de fondo la solicitud impetrada.

I HECHOS

PRIMERO: El día (26) de abril del año en curso, se envió derecho de petición vía
correo electrónico a la entidad accionada info@agenciadetierras.gov.co con el
fin de solicitar información sobre:

PRIMERO: Se solicita se explique a que hace referencia el lindero


establecido por el antiguo INCORA en la Resolución N° 00016 del 29 de
agosto de 1975 el cual indica:
“NORESTE en 315 metros con la zona de reserva T del M 139b al M139 y
cierra”
SEGUNDO: De tratarse de una zona de reserva forestal o natural, se
solicita se informe los datos que se tengan sobre dicha área, como:
extensión, acto administrativo por medio del cual se declaró como
reserva y autoridad competente que vela por su conservación.
TERCERO: Se solicita se entregue copia del plano del área colindante con
mi predio catalogada como reserva.”

SEGUNDO: Pese a que ya ha trascurrido el término legal para dar respuesta a la


petición impetrada, hasta la presente fecha la dependencia encargada de
suministrar dicha información, no ha brindado una respuesta efectiva a la solicitud
incoada.

II. DERECHO FUNDAMENTAL VULNERADO

La omisión efectuada por parte de la Agencia Nacional de Tierras frente a mi


petición radicada el día 21 de febrero de 2023, ha vulnerado el derecho
fundamental consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política que establece
que
“Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades
por motivos de interés general particular y a obtener pronta resolución. El legislador
podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los
derechos fundamentales."
Igualmente, la ley 1755 de 2015 en su ARTÍCULO 14. TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS
DISTINTAS MODALIDADES DE PETICIONES Salvo norma legal especial y so pena de
sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días
hábiles siguientes a su recepción.”

III. PETICION

Con fundamento en los hechos narrados y en las consideraciones expuestas,


respetuosamente solicito al señor Juez TUTELAR a mi favor el derecho fundamental
de petición, ORDENÁNDOLE a la entidad accionada que dé respuesta de manera
CLARA Y DE FONDO a mi solicitud.

IV. PROCEDENCIA

Esta acción de tutela es procedente de conformidad con lo establecido en los


artículos 1, 2, 5 y 9 del Decreto 2591 de 1991, ya que lo que se pretende es que se
garantice el derecho fundamental de petición para lo cual no existe otro medio
judicial al que pueda acudir para hacer efectivo este derecho fundamental.

V. ANEXOS

1) Copia del derecho de petición enviado a la Agencia Nacional de Tierras al


correo electrónico info@agenciadetierras.gov.co
2) Pantallazo de la radicación de la petición objeto de este amparo

VI NOTIFICACIONES.

 La entidad accionada Agencia Nacional de Tierras en el correo electrónico


juridica.ant@ant.gov.co

 El suscrito las recibirá en el correo electrónico iurispasto@gmail.com

Respetuosamente;

Carlos Julio Muñoz


C.C N° 5.909.562 de San Lorenzo (N)

También podría gustarte