Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA “DARÍO GUEVARA”

CUNCHIBAMBA – AMBATO
Teléfono: 032476008

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 - 2024


DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Docente: Ing. Adrian Moyano Área: EDUCACION FISICA Asignatura: EDUCACION FISICA
Unidad Didáctica: 6-7-8-9 Grandes ideas: Número de semanas: 9
Del 25 de septiembre de
Grado/Curso: 10mo EGB Paralelo: B Fecha: 2023 al 20 de octubre de
2023
Trimestre: 1

EJES TRANSVERSALES
 Socioemocional
 Cultura de aprendizaje
 Comunicación y lingüística
 Razonamiento lógico-matemático
 Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
Semana 6: Crear espacios que permitan una cooperación y participación dinámica de todos los miembros de la comunidad educativa con el fin de establecer roles, definir acciones, y plantear
acuerdos y compromisos para los procesos de la gestión escolar
Semana 7: Fomentar la práctica de la actividad física y la alimentación saludable como factores y espacios para mantener una salud integral, evitar la prevención de enfermedades, la reducción
de los síntomas de la depresión y la ansiedad y el mejoramiento de las relaciones sociales, la memoria, la autoestima, el trabajo en equipo, las habilidades de razonamiento lógico, el proceso de
aprendizaje.
Semana 8: Promover el desarrollo de la autonomía de los estudiantes con actividades que motiven a organizar su propio proceso de aprendizaje, a partir de diversas estrategias y en todos los
ámbitos de la vida cotidiana.
Semana 9: Reflexionar sobre la Transformación educativa mediante la creación de espacios de participación donde los miembros de la comunidad educativa puedan generar propuestas para
mejorar la calidad de la educación que reciben las niñas, niños y adolescentes del país.
PLANIFICACIÓN
SEMANAS
No DESTREZA CON CRITERIO DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
TEMÁTICAS/FECHA INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
SEMANA DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
S
6 Semana de la EF.4.4.1. Practicar diferentes tipos I.EF.4.6.1. Participa de manera ERCA
comunidad de deportes (individuales y colaborativa y segura en EXPERIENCIA CONCRETA Desarrollo:
educativa colectivos; cerrados y abiertos; al diversas prácticas deportivas, Observe el video de la importancia de la comunidad 1. Organizador grafico
Del 25 al 29 de aire libre o en espacios cubiertos; identificando las características educativa: de la comunidad
septiembre de invasión, en la naturaleza, entre que las diferencian de los https://www.youtube.com/watch?v=vsa_vM9zqHQ educativa
otras), identificando similitudes y juegos (reglas, lógicas, 2. Deportes
diferencias entre ellos, objetivos, entre otros) y la Reconozco los diferentes tipos de deportes individuales y
y reconocer modos de necesidad del trabajo en individuales y colectivos. colectivos.
participación según ámbito equipo y el juego limpio. (I.4., REFLEXION
deportivo (recreativo, federativo, S.4.) ¿Conozco la importancia de la vinculación de la
de alto rendimiento, entre otros), comunidad educativa?
para considerar requisitos ¿Conozco la diferencia entre deportes cerrados y
necesarios abiertos?
que le permitan continuar CONCEPTUALIZACION
practicándolo. - Se consideran deportes abiertos principalmente los
de conjunto. Por ejemplo: el fútbol, Básquet. Por otro
lado, los deportes cerrados son estrictamente
inflexibles con elementos técnicos, ya que su puesta
en práctica dependen netamente de ellos y no de lo
que haga el rival.

APLICACIÓN
7 Semana del EF.4.6.1. Reconocer los I.EF.4.8.1. Reconoce las ERCA Desarrollo:
fomento al deporte conocimientos corporales y ejercitaciones, beneficios y EXPERIENCIA CONCRETA 1. Organizador grafico
Del 02 al 06 de ejercitaciones conocimientos -Observo el siguiente video de la importancia del sobre el deporte.
octubre necesarios para lograr el objetivo (corporales y de la práctica) deporte. 2. Taller sobre el
personal propuesto necesarios para https://www.youtube.com/watch? fomento al deporte.
en la participación de la práctica alcanzar sus objetivos v=GM4FsH13Qwo 3. Practicas lúdicas
corporal. personales de manera -Conozco mis habilidades para desarrollar la fuera del aula.
placentera y expresión corporal.
confortable. (J.4., S.3.) REFLEXION
¿Entiendo la importancia del deporte en nuestra
salud?
¿Reconozco los conocimientos corporales y
ejercitaciones?
CONCEPTUALIZACION
-La noción de prácticas corporales alude, en su
significado más amplio, al movimiento realizado por
una persona que genera un cierto gasto de energía y
modifica el estado de reposo. Dicha actividad puede
ir más allá de lo instrumental.
APLICACIÓN
-Realizo un organizador grafico sobre el fomento al
deporte.
-Actividades lúdicas con el uso de los movimientos
corporales
8 Semana de la EF.4.6.3. Reconocer la relación I.EF.4.8.2. Identifica los ERCA
promoción a la entre la actividad corporal cambios y malestares EXPERIENCIA CONCRETA Desarrollo:
autonomía. confortable y placentera con el corporales, Mediante el siguiente video analizo la importancia -Organizador grafico sobre
bienestar/salud personal y beneficios y riesgos que se de la autonomía en la educación: las promoción de la
Del 09 al 13 de ambiental, para evitar malestares producen durante y después de https://www.youtube.com/watch?v=QajTNIgb7fs autonomía.
octubre producidos por el sedentarismo la realización de la práctica -Reconozco relación entre la actividad corporal -Evaluación sobre la
o la inadecuada realización de corporal. (J.4., S.3.) confortable autonomía.
actividades física REFLEXION - Actividad lúdica fuera del
aula.
¿Realizo mis actividades con autonomía?
¿Investigo cuando no comprendo algún tema en
clase?
CONCEPTUALIZACION
-Entendemos como autonomía a la facultad de la
persona o la entidad que puede obrar según su
criterio, con independencia de la opinión o el deseo
de otros.
-La actividad física va a mejorar el equilibrio
personal, reforzando la autoestima y la estabilidad
emocional.
APLICACIÓN
-Realizo un organizador grafico sobre la autonomía
en la educación.
-Realizo ejercicios utilizando actividad corporal
confortable.

Aprendizaje fundacional:
9 Semana de la EF.4.6.5. Identificar la importancia I.EF.4.8.3. Participa en ERCA Desarrollo:
transformación del acondicionamiento diferentes prácticas corporales EXPERIENCIA CONCRETA -Organizador grafico sobre la
educativa corporal previo a la realización de realizando Mediante el siguiente video analizo la importancia promoción de la autonomía.
Del 16 al 20 de prácticas corporales y el acondicionamiento corporal de la transformación educativa: - Actividades lúdicas fuera
octubre realizarlo para disminuir los previo a la realización https://www.youtube.com/watch?v=QajTNIgb7fs del aula.
riesgos de lesiones y promover de las mismas, reconociendo -Reconozco el acondicionamiento corporal previo a
el cuidado de si, de sus pares. los beneficios a corto y largo la realización de prácticas deportivas.
plazo del mismo, en la REFLEXION
construcción de maneras de 1. ¿Cuál es la escuela que quiero?
estar y 2.- ¿Qué quiero aprender?
permanecer saludable. (S.3.) 3.- ¿Cómo quiero aprender?
CONCEPTUALIZACION
-Hacer actividad física regularmente puede ayudarte
a mantener fuertes tus habilidades para pensar,
aprender y tener buen juicio con el pasar de los
años. También puede reducir tu riesgo de depresión
y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.
APLICACIÓN
-Realizo un organizador grafico sobre la
transformación educativa.
-Ejercicios de acondicionamiento corporal.
Aprendizaje fundacional:

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasma las estrategias dirigidas a los estudiantes con NEE Necesidades Educativas Específicas
ligadas o no a una dicacidad.
INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES EVALUATIVAS
EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ELABORADO REVISADO REVISADO REVISADO APROBADO


DOCENTE COMISIÓN PEDAGÓGICO COORDINADOR(AR) ÁREA UDAI/DECE VICERRECTORADO
Nombre: Ing. Adrian Moyano Nombre: Lic. Piedad Poma Nombre: Msc. Jorge Espín Nombre: Psi. Sandra Ocaña Nombre: Lic. Jose Luis Panimboza
Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte