Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “DARÍO GUEVARA”

CUNCHIBAMBA – AMBATO
Teléfono: 032476008

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 - 2024


DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Docente: Ing. Adrian Moyano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Física
Unidad Didáctica: 3-4-5 Grandes ideas: Número de semanas: 9
Del 22 de agosto de 2023
Grado/Curso: 3ro BGU Paralelo: AyB Fecha:
al 20 de octubre de 2023
Trimestre: 1

EJES TRANSVERSALES
 Socioemocional
 Cultura de aprendizaje
 Comunicación y lingüística
 Razonamiento lógico-matemático
 Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
Semana 3: Fomentar la permanencia, culminación y reconocimiento de los beneficios de la educación de las niñas, niños y adolescentes para la construcción del proyecto de vida y el desarrollo
personal.
Semana 4: Buscamos fomentar la lectura de diferentes temáticas (científicas, artísticas y humanísticas), a través de la literatura como espacio de reflexión y apropiación de la palabra y
adquisición del conocimiento.
Semana 5: Recuperar y fortalecer los aprendizajes relacionados a la competencia de razonamiento lógico-matemático, de acuerdo con los resultados obtenidos en la semana de diagnóstico,
mediante la aplicación de metodologías activas de aprendizaje y el desarrollo de actividades o proyectos grupales que abarquen un enfoque “CITAM+H”.
PLANIFICACIÓN
SEMANAS
No DESTREZA CON CRITERIO DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA
TEMÁTICAS/FECHA INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
SEMANA DESEMPEÑO LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
S
3 Semana de la CN.F.5.1.1. Determinar la posición I.CN.F.5.1.1. Determina ERCA
Trayectoria Escolar y el desplazamiento de un objeto magnitudes cinemáticas EXPERIENCIA CONCRETA Desarrollo:
Del 4 al 8 de (considerado puntual) que se escalares como: posición, Observe el video de la importancia de la 1. Organizador grafico
septiembre mueve, a lo largo de una desplazamiento, rapidez en el permanencia escolar: de la permanencia
trayectoria rectilínea, en un sistema MRU, a partir de tablas y https://www.youtube.com/watch?v=Omx4qlwz1Mc escolar
de referencia establecida y gráficas. (I.1., I.2.) Observo el video y analizo los movimientos: 2. Taller grupal
sistematizar información https://www.youtube.com/watch?v=aqLrtH1gm-Q ejercicios de
relacionada al cambio de posición movimiento
en función del tiempo, como REFLEXION rectilineo.
resultado de la observación de ¿Conozco la importancia de la permanencia
movimiento de un objeto y el escolar?
¿Recuerdo los tipos de movimientos que existen la
física?
CONCEPTUALIZACION
-En física se entiende por movimiento al cambio de
posición que experimenta un cuerpo en el espacio
en un determinado período de tiempo.
APLICACIÓN
Realizo un organizador grafico acerca de la
permanencia escolar.
Realizo ejercicios de movimiento rectilineo.
empleo de tablas y gráficas Aprendizaje fundacional:
Razonamiento lógico - matemático
Permanencia escolar

4 Semana de CN.F.5.1.10. Determinar la I.CN.F.5.2.1 Obtiene magnitudes ERCA Desarrollo:


Fomento de la aceleración promedio de un cinemáticas del MRUV con un EXPERIENCIA CONCRETA 1. Organizador grafico.
Lectura objeto entre dos instantes enfoque -Leo y analizo el texto compartido por el docente 2. Taller individual
diferentes, uno inicial y otro final, vectorial, como: posición, sobre EL MOVIMIENTO RECTILINEO sobre el MRUV
considerando el vector velocidad, velocidad media e UNIFORMEMENTE VARIADO 3. Lección escrita
desplazamiento y el intervalo de instantánea, aceleración, -Identifico formulas de los diferentes movimientos.
tiempo implicado, reconocer e aceleración media e instantánea REFLEXION
inferir que este vector tiene la y desplazamiento a base de ¿Entiendo cada uno de los movimientos descritos
representaciones gráficas de un
dirección de la línea secante a en el texto?
objeto que se mueve en dos
la trayectoria; deducir ¿Identifico las variables en cada una de las
dimensiones. (I.1., I.2.)
gráficamente que para la fórmulas dadas?
trayectoria en dos CONCEPTUALIZACION
dimensiones de un objeto en cada -El movimiento rectilíneo uniformemente variado
instante se pueden ubicar sus o MRUV es un movimiento que ocurre sobre una
vectores: posición, velocidad y línea recta con aceleración constante. En el MRUV
aceleración. la aceleración es constante, nunca va a cambiar,
Del 11 al 15 de siempre es la misma. Mucha atención, lo constante
septiembre es la aceleración, no la velocidad.
APLICACIÓN
-Realizo un organizador grafico sobre el
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE
VARIADO .
-Ejercicios del movimiento en mención.
5 Semana del CN.F.5.1.12. Analizar I.CN.F.5.3.1 Determina las ERCA
Razonamiento gráficamente que, en el caso magnitudes cinemáticas del EXPERIENCIA CONCRETA Desarrollo:
Lógico particular de que la trayectoria sea movimiento circular uniforme y -Observo y analizo el siguiente video: -Taller en clase.
Del 18 al 22 de un círculo, la aceleración normal se explica las características del https://www.youtube.com/shorts/ozSmhRmC6fo -Ejercicios de aplicación.
septiembre llama aceleración central mismo considerando las
Del 16 al 20 de (centrípeta) y determinar que en aceleraciones normal y REFLEXION
octubre el movimiento circular solo se centrípeta, a base de un objeto ¿Puedo realizar el análisis lógico matemático en
necesita el ángulo (medido que gira en torno a un eje. (I.1., física?
en radianes) entre la posición del I.2.)
¿Identifico las fórmulas a utilizar en el movimiento
objeto y una dirección de
circular?
referencia, mediante el análisis
gráfico de un punto situado en un CONCEPTUALIZACION
objeto que gira alrededor de un eje. En cinemática, el movimiento circular (también
llamado movimiento circunferencial) es el que se
basa en un eje de giro y giro constante.
APLICACIÓN
-Realizo un organizador grafico sobre el
movimiento circular.
-Resuelvo ejercicios de movimientos circulares.
Aprendizaje fundacional:

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasma las estrategias dirigidas a los estudiantes con NEE Necesidades Educativas Específicas
ligadas o no a una dicacidad.
INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES EVALUATIVAS
EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ELABORADO REVISADO REVISADO REVISADO APROBADO


DOCENTE COMISIÓN PEDAGÓGICO COORDINADOR(AR) ÁREA UDAI/DECE VICERRECTORADO
Nombre: Ing. Adrian Moyano Nombre: Nombre: Lic. Nelly Yaucan Nombre: Nombre: Lic. Jose Luis Panimboza
Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte