Daniel - V Tarea6

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

SEMANA 6

Daniel Villa Martínez


19 junio 2023
Ingeniería Industrial
DESARROLLO
1.
Egresos iniciales de fondos: Los egresos iniciales de fondos corresponden al total de la inversión
inicial requerida por el proyecto, incluyendo las inversiones en activos fijos y otros gastos
necesarios para poner en marcha el proyecto.

Ingresos y egresos de la operación: Los ingresos representan la cantidad de dinero que una
empresa gana por sus actividades ordinarias, mientras que los egresos son los costos y gastos
necesarios para llevar a cabo esas actividades.

Momento en el que ocurren los ingresos y egresos: Se refiere al período de tiempo en el que se
espera que se produzcan los flujos de dinero, ya sea que se trate de ingresos o gastos de los
proyectos. Es decir, en la composición básica de un flujo de caja se debe indicar en qué momento
se espera recibir los ingresos y cuándo se espera realizar los egresos. Esto es importante para
poder calcular la disponibilidad de efectivo en cualquier momento dado y así tomar decisiones
informadas sobre la gestión financiera del proyecto o negocio, por ello los proyectos tienen un
estimado a 10 años.

Valor de desecho o salvamento del proyecto: Se refiere al valor que se espera obtener por la
venta de los activos o bienes usados del proyecto al final de su vida útil. Se puede considerar
como una entrada de efectivo en el flujo de caja y es importante tenerlo en cuenta al evaluar la
viabilidad y rentabilidad del proyecto.

2. El costo de capital se refiere al costo que tiene la empresa para financiarse con recursos ajenos
(deuda) o recursos propios (acciones). Se trata del costo que se genera por la utilización de estos
recursos en la empresa y está compuesto por el costo de financiación a través de la deuda y el
costo de financiación a través de las acciones.

Un ejemplo de costo de capital es el siguiente: una empresa necesita financiación para un nuevo
proyecto y decide obtenerlo emitiendo acciones y emitiendo un bono a cinco años. Si el costo de
la emisión de acciones se estima en un 12% y el costo del bono se estima en un 4%, el costo de
capital de la empresa será el promedio ponderado de ambos costos, es decir, (0.12 x 0.6) + (0.04 x
0.4) = 0.096, lo que equivale a un 9.6%.
3.

A. A María si le conviene realizar la inversión en la empresa de Maximiliano, ya que, al calcular el


VAN y obtener un resultado igual a cero, la inversión está generando un rendimiento igual al
costo de capital, es decir, un 12% anual, que es el mismo rendimiento que obtiene actualmente
con sus departamentos arrendados. Por lo tanto, la inversión no tiene un impacto negativo en su
rentabilidad.

B. Si la tasa de descuento de María fuera del 11,5%, el VAN de la inversión en la empresa de


Maximiliano sería más bajo que cero, lo que significa que esta inversión no sería rentable para
ella. En otras palabras, el costo de oportunidad de la inversión sería mayor que el rendimiento
esperado, lo que haría que María prefiriera mantener su estrategia actual de invertir en
departamentos arrendados, que le generan un rendimiento del 12%.

Para calcular el VAN con una tasa de descuento del 11,5%, se necesitarían los flujos de caja del
proyecto y el costo de la inversión inicial de $50.000.000. Primero, se tendrían que descontar los
flujos de caja de cada año utilizando la siguiente fórmula: Flujo de caja descontado = Flujo de
caja / (1 + Tasa de descuento) ^ Periodo
Por ejemplo, si el flujo de caja del primer año fuera de $10.000.000, el flujo de caja descontado
para el primer año sería: $10.000.000 / (1 + 0,115) ^ 1 = $8.938.547,49

Una vez hayamos descontado todos los flujos de caja, podremos calcular el VAN sumando los
flujos de caja descontados y restando el valor presente de la inversión inicial ($50.000.000 en este
caso). Si el resultado es mayor a cero, entonces la inversión sería rentable para María a una tasa
de descuento del 11,5%.

4. Para calcular la cuota, primero se debe determinar la amortización e intereses del crédito. Para
ello, se deben realizar los siguientes cálculos:

 Calcular la amortización del crédito utilizando la regla de tres. Si el monto del crédito es
de $5.000.000 y equivale al 100%, entonces la amortización vendrá dada por el 75% del
monto del crédito, es decir, $3.750.000.
Luego, aplicando la fórmula correspondiente, se puede calcular la cuota del crédito:

3.750 .000∗0.0045 ¿ ¿
x=854.219
Periodo Saldo Cuota Amortización Interés Banco
0 3.750.000
1 3.064.531 854.219 685.469 168.750
2 2.348.217 854.219 716.315 137.904
3 1.599.668 854.219 748.549 105.670
4 817.934 854.219 782.243 71.986
5 0 854.219 780.650 36.786
4.271.095 3.713.219 521.094

0 1 2 3 4 5
2,0 2,0 2,0 2,000
Ingresos por ventas (+) 2,000,000 00,000 00,000 00,000 ,000
Costos de producción (-)
Costos fijos (-)
Comisiones por venta (-)
Gastos de adm. y venta (-)
1.000.00 1.000.00 1.000.00
Depreciación (-) 1.000.000 0 0 0 1.000.000
Amortización intangible (-)
1 1 36
Intereses bancarios 168,750 37,904 05,670 71,985 ,786
Utilidad después de 8 8 9 963
impuestos (=) 831,250 62,096 94,330 28,015 ,215
1 1 1 144
Impuesto 15% (-) 124,007 29,319 34,149 39,202 ,432
Utilidad después de 7 7 7 818
impuestos (=) 706,536 32,782 60,181 88,813 ,733
7 7 7 780
Amortización bancaria (-) 685,469 16,315 48,549 82,234 ,650
1.000.00 1.000.00 1.000.00
Depreciación (+) 1.000.000 0 0 0 1.000.000
Amortización intangible (+)
inversión inicial (-) 1,250,000
capital de trabajo (-) 5,000,000
valor de desecho (-) 0
préstamo bancario 3,750,000
1,0 1,0 1,038
Flujo de caja (=) -2,500,000 1,021,094 16,467 11,632 1006579 ,083

 Calcular el Van con la siguiente formula entregada en la materia de la semana:


ke=Rf + ⌊ Rm−Rf ⌋ βi

0.0256+(0.0936 – 0.0256)∗0.98
Ke=0.0628 en %∗100=6.28

WACC =k e
[ E
E+ D ] [
+ r d ( 1−t )
D
E+ D ]
0.0628∗(0.625)+ 0.45(1−15)∗(0.1375)

0.0628∗( 0.625 ) +0.45∗( 1−0.15 )∗( 0.375 )=0.1826 (% 18 , 2)

Cálculo del Valor Actual Neto (VAN), el cual implica la suma de los flujos de caja descontados por
la tasa de descuento WACC, de acuerdo al cuadro de Flujo de Caja:

1.021094 1.016467
−2.500 .000+ +
( 1+0.18 ) ¿¿

1.021094 1.016467 1.011632 1.006579 1.038038


−2.500 .000+ + + + +
( 0.18 ) (1.39) (1.65) (1.93) ¿¿

−2.500 .000+865.334 +731.271+616.848+521.543+ 453.311=VAN 688.307

 Basado en el flujo de caja financiado a 5 años plazo y el VAN, se sugiere que la alternativa de
inversión en la maquinaria es rentable. El flujo de caja positivo indica que se generarán
ingresos netos después de cubrir los pagos del crédito, y el VAN positivo indica que el proyecto
generará un valor actual neto positivo para la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 IACC (2018). Evaluación de un proyecto. Formulación y Evaluación de Proyectos. Semana 6, 15
junio 2023

 ¿IMF block de MBA, Manuel López Millán, ¿qué es el van y cómo se calcula?, 16 junio 2023,
https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/que-es-van-calcula/

 INOS, 07 mayo 2019, Valor actual neto: así se calcula el valor actual neto de tu inversión, 17
junio 2023, https://www.ionos.es/startupguide/gestion/valor-actual-neto/

 Zonaeconomica, 19 junio 2023, Cómo calcular el VAN con Excel, 17 junio 2023,
https://www.zonaeconomica.com/como-calcular-el-van-con-excel

 PREZI, 03 junio 2014, Ysamar Manchaca Miranda, Formulación y evaluación de proyectos, 17


junio 2023, https://prezi.com/m-4wr_reo_6_/formulacion-y-evaluacion-de-proyectos/

 Gestiopolis, Giovanny Gómez, Costo de capital: qué es, fuentes y cálculo, 18 junio 2023,
https://www.gestiopolis.com/costo-capital-efectos-inversion/

También podría gustarte

  • Daniel - Villa Tarea3
    Daniel - Villa Tarea3
    Documento5 páginas
    Daniel - Villa Tarea3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea4
    Daniel Tarea4
    Documento4 páginas
    Daniel Tarea4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - V Tarea5
    Daniel - V Tarea5
    Documento6 páginas
    Daniel - V Tarea5
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea8
    Daniel Tarea8
    Documento4 páginas
    Daniel Tarea8
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Respuestas Foro
    Respuestas Foro
    Documento6 páginas
    Respuestas Foro
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Villa Tarea2
    Daniel Villa Tarea2
    Documento5 páginas
    Daniel Villa Tarea2
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea6
    Daniel Tarea6
    Documento6 páginas
    Daniel Tarea6
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Semana 3
    Foro Semana 3
    Documento3 páginas
    Foro Semana 3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Semana 5 - Versión 3
    Tarea Semana 5 - Versión 3
    Documento3 páginas
    Tarea Semana 5 - Versión 3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea2
    Daniel - Villa Tarea2
    Documento8 páginas
    Daniel - Villa Tarea2
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea4
    Daniel - Villa Tarea4
    Documento4 páginas
    Daniel - Villa Tarea4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea3
    Daniel - Villa Tarea3
    Documento4 páginas
    Daniel - Villa Tarea3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea6
    Daniel Tarea6
    Documento5 páginas
    Daniel Tarea6
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea5
    Daniel Tarea5
    Documento5 páginas
    Daniel Tarea5
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea Semana4
    Daniel Tarea Semana4
    Documento7 páginas
    Daniel Tarea Semana4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea3
    Daniel Tarea3
    Documento6 páginas
    Daniel Tarea3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea8
    Daniel Tarea8
    Documento5 páginas
    Daniel Tarea8
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea8
    Daniel - Villa Tarea8
    Documento10 páginas
    Daniel - Villa Tarea8
    Ventas Varias Talca
    80% (5)
  • Daniel Villa Tarea1
    Daniel Villa Tarea1
    Documento8 páginas
    Daniel Villa Tarea1
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Villa Tarea4
    Daniel Villa Tarea4
    Documento4 páginas
    Daniel Villa Tarea4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea S8
    Tarea S8
    Documento6 páginas
    Tarea S8
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea S4
    Tarea S4
    Documento4 páginas
    Tarea S4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario 5 Economía Aplicada
    Cuestionario 5 Economía Aplicada
    Documento15 páginas
    Cuestionario 5 Economía Aplicada
    Ventas Varias Talca
    100% (3)
  • Daniel V TareaS1
    Daniel V TareaS1
    Documento7 páginas
    Daniel V TareaS1
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones