Daniel Tarea3

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ECONOMÍA APLICADA

SEMANA 3

Daniel Villa Martínez


06 junio 2022
Ingeniería Industrial
DESARROLLO
1. Respecto a los factores que determinan la oferta o demanda de un bien, desarrolle los siguientes
temas:

 Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios
con la demanda de un bien “x”.

En este caso donde son bienes que se relacionan y van en conjunto a satisfacer la misma
necesidad, existen variaciones que van en la misma orientación, por lado aumenta la demanda
de 1 y provoca la demanda del otro.
En un ejemplo común de la vida diaria, donde el café aumenta su demanda, esto detonará que
aumentara el té debido a que los 2 bienes se apoyan entre sí, para la satisfacción de las
necesidades de los consumidores, por consecuencia que se mueven en el mismo sentido de
consumo.
En resumen, si el café tiene baja demanda, el té también será baja y es por esa razón de que los
precios sustitutos están siempre en competencia.
En cambio, los precios de los bienes que son de uso complementario disminuyen el valor,
aumentara la demanda.

 En un país llamado Felicilandia, el ingreso de las personas ha aumentado sustantivamente en las


últimas mediciones. Grafique cómo se representa el efecto de este factor en la demanda de un
bien “x” y finalmente en el equilibrio de mercado, explicando su significado.

En relación con la pregunta vemos que, si la cantidad de demanda aumenta, el precio de un bien
también lo hará, a medida que los ingresos de la persona suben en felicilandia.
Mirando el grafico vemos que el Punto A se aprecia que es mucho menor, por ello el precio
también es menor y si el crecimiento de las personas aumenta la demanda, en el grafico se ve que
el punto B tendrá un alza significativa en los precios del bien a consumir.
 El gobierno ha decidido imponer un impuesto a la producción del bien “x”, noticia frente a la cual
han reaccionado los productores. Grafique cómo se representa el efecto de este factor en la
oferta del bien y, finalmente, en el equilibrio de mercado, explicando su significado.

Cuando un gobierno hacer una modificación o en este caso decide colocar un impuesto a un bien,
provoca un aumento en el precio y con ello la oferta por el bien baja.
Entonces la demanda será menor a la cantidad de oferta, por ello para buscar una solución y
aumentar la demanda, es recomendable bajar el valor del bien, buscando un equilibrio dentro de
mercado en que se está ofreciendo.
Entonces al ver una modificación en los impuestos que pueden ser en distintos rubros o
productos, tendrá una repercusión tanto en los costos de producción o también el aumento de
comercialización.
2. Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda y
oferta de un bien, respectivamente:

Qd=250-5p
Qs=5p-50

 Calcule el precio y cantidad de equilibrio para este mercado.

Precio:

D O
Q =Q
250−5 p=5 p−50
300=10 p
30=p

Equilibrio:

Q D=250−( 5 x 30 )
D
Q =250−150
Q D=100
O
Q =( 5 x 30 )−50
QO =150−50
O
Q =100

 Grafique las curvas de oferta y demanda, representando equilibrio de mercado.

Q D=250−5 P
D
Q =250−( 5 x 0 )
Q D=250

Cantidad de demanda:

Q D=250−5 p
0=250−5 p
−250=5 p /−1
50=p
 Explique qué tipo de desequilibrio se produce al considerar un precio de $40 por unidad. Grafique
la situación.

D O
Q =Q
250−5 p=5 p−40
290=10 p
29=p
Q D=250−( 5 x 29 )
Q D=250−145
D
Q =105
Q D=( 5 x 29 )−40
D
Q =145−40
Q D=105

 Explique en qué consiste una situación de equilibrio de mercado y los posibles desequilibrios que
puedan generarse.

Cuando hablamos de equilibrio del mercado, tiene relación con lograr que el precio de las
cantidades demandas y que son ofrecidas, sean iguales ya que, al realizar una combinación de
precio y cantidad en un gráfico, tanto la curva de oferta y demandas se intersecan.

Un ejemplo seria: Un vendedor de repelentes para insectos quiere vender 1.000 unidades de
ese producto, a un valor de $2.000 pesos por lata.
Entonces, si existen 1.000 compradores dispuestos a adquirir el repelente, el mercado tendría
equilibrio al valor de $2.000 pesos.

El desequilibrio que podría existir en un mercado, son en relación con el precio, al estar muy
elevado del equilibrio, lo que provoca que los vendedores bajen sus precios para eliminar el
excedente.
Además, existiría una escasez cuando el precio está por debajo del equilibrio, lo cual conduce a
aumentar el precio del producto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 IACC. (2019) Funcionamiento básico de mercado: demanda, oferta u equilibrio, Economía
Aplicada. Semana 3, 02 Junio 2022.

 Economíadehoy.es, José Antonio Almoguera, 03 de Octubre 2016, Bienes sustitutivos y bienes


complementarios, 03 Junio 2022, https://www.economiadehoy.es/noticia/9350/economia-
practica/bienes-sustitutivos-y-bienes-complementarios.html

 Khan Academy, Resumen de la lección: Equilibrio de mercado, desequilibrios y cambios en el


equilibrio, 04 Junio 2022
https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-demand-
equilibrium/market-equilibrium-tutorial/a/lesson-summary-market-equilibrium-disequilibrium-
and-changes-in-equilibrium

También podría gustarte

  • Respuestas Foro
    Respuestas Foro
    Documento6 páginas
    Respuestas Foro
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea4
    Daniel Tarea4
    Documento4 páginas
    Daniel Tarea4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - V Tarea6
    Daniel - V Tarea6
    Documento6 páginas
    Daniel - V Tarea6
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea8
    Daniel Tarea8
    Documento4 páginas
    Daniel Tarea8
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - V Tarea5
    Daniel - V Tarea5
    Documento6 páginas
    Daniel - V Tarea5
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea3
    Daniel - Villa Tarea3
    Documento5 páginas
    Daniel - Villa Tarea3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Villa Tarea2
    Daniel Villa Tarea2
    Documento5 páginas
    Daniel Villa Tarea2
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea6
    Daniel Tarea6
    Documento6 páginas
    Daniel Tarea6
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea3
    Daniel - Villa Tarea3
    Documento4 páginas
    Daniel - Villa Tarea3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Semana 3
    Foro Semana 3
    Documento3 páginas
    Foro Semana 3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea2
    Daniel - Villa Tarea2
    Documento8 páginas
    Daniel - Villa Tarea2
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea4
    Daniel - Villa Tarea4
    Documento4 páginas
    Daniel - Villa Tarea4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea5
    Daniel Tarea5
    Documento5 páginas
    Daniel Tarea5
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Semana 5 - Versión 3
    Tarea Semana 5 - Versión 3
    Documento3 páginas
    Tarea Semana 5 - Versión 3
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea8
    Daniel Tarea8
    Documento5 páginas
    Daniel Tarea8
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Tarea Semana4
    Daniel Tarea Semana4
    Documento7 páginas
    Daniel Tarea Semana4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Villa Tarea1
    Daniel Villa Tarea1
    Documento8 páginas
    Daniel Villa Tarea1
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel - Villa Tarea8
    Daniel - Villa Tarea8
    Documento10 páginas
    Daniel - Villa Tarea8
    Ventas Varias Talca
    80% (5)
  • Daniel Tarea6
    Daniel Tarea6
    Documento5 páginas
    Daniel Tarea6
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Villa Tarea4
    Daniel Villa Tarea4
    Documento4 páginas
    Daniel Villa Tarea4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea S8
    Tarea S8
    Documento6 páginas
    Tarea S8
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea S4
    Tarea S4
    Documento4 páginas
    Tarea S4
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario 5 Economía Aplicada
    Cuestionario 5 Economía Aplicada
    Documento15 páginas
    Cuestionario 5 Economía Aplicada
    Ventas Varias Talca
    100% (3)
  • Daniel V TareaS1
    Daniel V TareaS1
    Documento7 páginas
    Daniel V TareaS1
    Ventas Varias Talca
    Aún no hay calificaciones