Está en la página 1de 15

ANEXO III.

PROPUESTA PEDAGÓGICA B

III.1. ASIGNATURA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 4
(5º Año, 1º Cuatrimestre)

III.2. CARRERA

Arquitectura, Diseño y Urbanismo

III.3. UNIDAD ACADÉMICA

Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

III.4. PROFESOR

Mgr. Arq. Martín CARRANZA


III.5. PRESENTACIÓN

III. 5.1. Introducción

“Historia de la Arquitectura 4” (desde ahora H4) se concibe como una materia avanzada
dentro del plan de estudios ubicada en el quinto año de la carrera de arquitectura. Esta
situación supone una “historia en tránsito” del estudiante de grado que viene incorporando
desde hace tres años contenidos en perspectiva histórica (H1+H2+H3). Es por ello que
los objetivos y alcances de esta asignatura se plantea ahondar sobre “el desafío
contemporáneo en la Arquitectura” estudiando “propuestas arquitectónicas y urbanas que
consideren las problemáticas en el contexto histórico, social, tecnológico y ambiental” tal
como se promueve desde el Plan de Estudio de la carrera.

Como asignatura de grado, se ofrece para el estudiante como una oportunidad para
“pensar con la historia” desde temas/problemas que tiendan a interpelar el proceso
productivo de la arquitectura, las ciudades y el territorio asumiendo los debates culturales
a partir de la segunda posguerra del siglo XX hasta los albores del siglo XXI (eje
temporal), entendiendo geográficamente la escala planetaria (eje espacial) pero no bajo la
liviana definición de pertenecer a una “aldea global” de carácter multicultural conectada
“en red” sino que sepa reconocer las tensiones subyacentes de la cultura arquitectónica
entre el “pensamiento crítico” y el “pensamiento único”.

En resumen, H4 propende ser una asignatura que tiene por objeto persuadir a lxs
estudiantes de grado a que se comprometan respecto al presente tomando partido no
sólo sobre los hechos del ahora, sino también sobre los hechos del pasado con el objeto
de poder construir un juicio de valor propio que potencie sus sentires e inquietudes desde
el “aquí y ahora” bajo una perspectiva histórica que evite análisis abstractos pensándose
ellxs mismos como “arquitectólogos”, es decir, no simplemente como arquitectos o
historiadores de obras sino como sujetos de pensamiento crítico que se introducen en la
historia para conocer qué es la arquitectura.

III. 5.2. Fundamentación

Sólo un interés de la vida presente pude movernos a indagar


un hecho pasado (Croce, 1917)

Ahí está la paradoja: como devenir modernos y volver a las


fuentes (Paul Ricouer, 1983)

Consideramos que el fundamento para estudiar historia de la arquitectura, no resulta ser


únicamente realizar una “indagación en contexto”, sino simultáneamente considerar a la
historia como un proceso complejo y contradictorio, de avances y retrocesos, de
revisiones y crítica, y no como una evolución lineal, continua y ascendente. De lo que se
trata es de poner en cuestión todo un andamiaje de preconceptos sobre la Historia y
posibilitar un pasaje hacia una mirada cuestionadora. Es por esto que parece conveniente
iniciar una crítica de la fundamentación y la metodología de la Historia que tenga como
especial objetivo la ubicación consciente del estudiante en el complejo universo de
problemas del mundo contemporáneo. Una real comprensión de un problema del
presente implica necesariamente la referencia estructurada a hechos del pasado.

Va de suyo que el sentido tradicional de la cronología es lineal. Los hechos están


colocados en el tiempo cronológico unos “al lado” de otros, separados, en un orden
mecánico e inmutable de “causa y efecto”, sin embargo, el pensamiento acerca de estos
hechos no sigue ese orden, básicamente porque en el nivel de lo pensado: el tiempo, es
decir lo cronológico, tiene un sentido distinto. Cuando hablamos de “pensar con la
historia” (Schorske, [1998] 2001), nos referimos a un pensamiento de lo histórico que
reorganiza activamente ese arsenal inerte de datos, de ese supuesto registro de todos los
hechos. Desde nuestra perspectiva, la superación de esas deficiencias debe formar parte
de los primeros cursos de historia en que el interés primordial debe desviarse del acopio
de datos y dedicarse a aclarar el problema del significado, la utilidad y la necesidad de
estos estudios en la carrera de arquitectura.

En este sentido, existe un trabajo de Croce que justamente esclarece este problema de la
cronología y, si bien deja muchos otros de lado, nos sirve de gran utilidad para
fundamentar desde el lugar que nos paramos para enfrentar otro problema, el de la
enseñanza de la historia de la arquitectura. Dice Croce que “si la historia contemporánea
surge directamente de la vida, ello ocurre también con la que suele llamarse no
contemporánea, porque es evidente que sólo un interés de la vida presente pude
movernos a indagar un hecho pasado; en cuanto este se unifica con el interés de la vida
presente no responde a un interés pasado sino presente (...) esta historia ya formada que
se llama o se quería llamar no contemporánea o pasada resulta contemporánea y no
difiere en nada de la otra, si es que en realidad histórica, es decir, si tiene sentido y no
suena como discurso hueco” (1917: 78).

Si aceptamos esta afirmación conceptual como pertinente debemos advertir que la


perspectiva o el enfoque nacional y regional de lo histórico parecieran ser lo único lógico
para poder abordar hechos difíciles de comprender, ergo, no aclarados, sencillamente
porque una gran parte de historiadores tiene una mirada “eurocéntrica” y no han intentado
una explicación plausible. No es aceptable la “no presencia” de nuestra historia porque
para ellos es confusa en relación a la europea, a la que ven ordenada bajo esquemas
teóricos e historiográficos construidos desde la hegemonía de la cultura occidental. Si los
problemas de la arquitectura latinoamericana y dentro de ella, la arquitectura argentina, no
están aclarados, nuestro deber es justamente buscar aclararlos. Debemos terminar con la
historia de las cosas muertas y reconocer que donde hay vida hay historia y donde hay
vida hay arquitectura. Así los países emergentes, “tercermundistas” y/o periféricos podrán
tener un reconocimiento en la cultura global que les permita afirmar su existencia
estudiando el legado de sus huellas materiales, es decir, sus arquitecturas y ciudades
como parte de la solución a un “problema histórico”.

Esta conjetura nos introduce al tema/problema central a desarrollar en H4: el debate


modernidad/posmodernidad en la cultura arquitectónica contemporánea. En si mismo
puede ser entendido como la controversia de una época que se siente en mutación de
referencias, debilidad de certezas, y proyectada hacia una barbarización de la historia, ya
sea por carencias y miserias sociohumanas, ya sea por su contracara: la aceleración de
“la abundancia para un futuro definitivamente deshumanizado. Sin embargo, en realidad
se trata simplemente de una reflexión sobre las cosmovisiones que estructuran el mundo
histórico. Aparece en escena un viejo interrogante: la disputa por reconocer, o invalidar, la
existencia de un espacio de respuestas a las incertidumbres, como territorio todavía
posible en nuestra cultura” (Casullo: 1991: 11). Con frecuencia se habla del “fin de la
modernidad” o del comienzo de la “era posmoderna” bajo la convicción de que estamos
en un momento de crisis o al menos de inflexión histórica. Una primera hipótesis señala
que se trata del eclipse del racionalismo como forma de pensamiento, con énfasis en
consideraciones de orden filosófico o científico, a finales del siglo XVIII y comienzos del
siglo XX (de Hegel a Nietzsche). Una segunda conjetura advierte que la crisis se
caracterizaría por la declinación de la sociedad industrial y sus formas de organización
económica, social y política, dentro de un ciclo histórico originado a mediados del siglo
XIX. Una última presunción estaría signada por el malestar de la cultura que cierra el
bucle del movimiento moderno -entendido en sentido restringido como estilo- cuyo
nacimiento esta en las vanguardias y consolidación en el período “entre guerras” y de
cuya crisis, revisión y crítica podría demostrase en su demolición sistemática desde la
década del ´60 del siglo XX.

Como las mismas palabras de modernidad y posmodernidad son usadas indistintamente


para designar fenómenos históricos de distinto nivel y de índole diferente, las discusiones
tienden a tornarse difusas y confusas. Por ejemplo, en América Latina estos temas son
particularmente pertinentes y su discusión inaplazable. De la discusión estos temas
depende, en gran medida, la posibilidad de dar salida a estas cuestiones como el de la
identidad de la arquitectura latinoamericana o los modelos arquitectónicos y urbanos que
es deseable impulsar para el futuro. La polémica inteligente y el debate crítico se han
convertido en instrumentos indispensables de una práctica arquitectónica consciente
(Fernández Cox, 1991, 7).

Siguiendo esta línea de pensamiento resulta interesante otra reflexión sobre el significado
que tuvo en el último siglo y en términos territoriales la “otra América”, aduciendo que
“América Latina se destacó tanto en los albores como en el atardecer del siglo XX. En las
primeras décadas del siglo pasado, los jóvenes nacionales latinoamericanos celebraban
sus centenarios de independencia política como una demostración de voluntad de
afirmación frente a la geopolítica internacional. A finales del siglo [XX], Latinoamérica
reflexionaba sobre qué tipo de emancipación había conseguido en la era de la
globalización” (Segawa, 2005: 7). Entonces una perspectiva crítica sobre la visión
convencional y académica de la historia de la arquitectura es asumir que la modernidad
no fue un fenómeno local.

En este sentido, el aislamiento relativo durante el proceso histórico de regiones y


continentes no contradice esta lógica mayor. Pero si las categorías temporales
modernidad y postmodernidad no son categorías cronológicas es necesario aclarar que si
son posturas ideológicas frente a un proceso en curso. Hay una modernidad crítica desde
el inicio de la Revolución Industrial (critica política, cultural, social, artística) y una
modernidad parasita y subsumida a los intereses puntuales del mercado: el Kitsch es el
postmodernismo del siglo XIX. Es decir, ambos son simulacros donde lo simbólico intenta
reemplazar lo real.

Por citar un ejemplo, ¿A qué llamamos Vanguardia? ¿No fue una Retaguardia? En todo
caso podríamos afirmar que fue el resultado de un proceso abierto en el Renacimiento
acumulado en continuidad durante 500 años y brutalmente acelerado a fines del siglo XIX.
Es decir, fue un necesario ajuste cultural a cambios ya ocurridos en los modos de
producción y en la sociedad tanto como la Revolución Francesa fue un ajuste político
frente a cambios, también ya ocurridos. Este ajuste restaura las disociadas relaciones
entre Arquitectura e Ingeniería y explora reformulaciones por inversión de todos los
tópicos abordados por la Academia. En definitiva, los reformula en todas las escalas pero
intentando mantener ciertas reglas del juego:

 La articulación escalar entre arquitectura-ciudad-territorio.


 La articulación entre el pasado, el hoy y el futuro.
 La articulación global-local.

El giro cultural del posmodernismo (Jameson, 1991) ha intentado destruir estas


articulaciones y la verdad, lo que realmente cambió en relación a la década del ´20 del
siglo XX es la actual dispersión y debilidad del juicio de valor. Será desde H4 que
intentaremos ejercitar intelectualmente estos temas/problemas a fin de fortalecer una
toma posición desde el “hoy y aquí”.

En resumen, creemos que para una enseñanza integral de la Historia de la Arquitectura


es indispensable introducir conceptos como “descolonización del saber” (De Souza
Santos, 2010) o “descolonización cultural y trasmodernidad” (Dussell, 2015) que amplié
en términos arquitectónicos el universo “modélico” de obras paradigmáticas como la Villa
Savoye de Le Corbusier y el Pabellón de Barcelona de Mies van de Rohe ya que, si bien
tienen que estar, debe incorporarse también la arquitectura del 75% de la humanidad que
es dada como inexistente, ya que mientras no podamos ver el resto, seguiremos viviendo
en el mundo imperial de entreguerras en el que se concibieron.

III.6. OBJETIVOS

El objetivo general de la asignatura “Historia 4” (H4) es “pensar con la historia” la


arquitectura, las ciudades y el territorio desde una perspectiva donde las trasformaciones
tecnológicas, territoriales y culturales sean tres ejes clave que entrelazan y relacionan a
fin de poder explicar el pasaje de la tecnología mecánica de los motores
(modernidad/fordismo) a la tecnología intelectual de la información (postmodernidad/post-
fordismo). Asimismo, debiera existir un equilibrio dialéctico entre América y Europa Latina.

El objetivo particular es detectar los principales núcleos conceptuales del proceso


histórico que atraviesa al siglo XX, especialmente para entender la “mezcla cultural” que
se produce tras la segunda posguerra entre las culturas americanas y europeas. Para ello
resulta necesario decodificar los diferentes temas/problemas que emergen de este
proceso histórico a fin de poder explicar las causas de la producción y emergencia en el
campo de la arquitectura.

III.7. PROGRAMA ANALITICO

III.7.1. Trabajo de Síntesis Integrado (TSI). Campos de estudio

III.7.1.1. Historia del Siglo XX (Mapeo de textos)

-Objetivo específico: Mapear y/o construir una red gráfico-conceptual


-Materiales: Audiovisuales + Textos + Charlas-Teóricas + Clases-Taller
-Comunicación: Representación sintética y relacional

III.7.1.2. Historia de la Arquitectura del Siglo XX (Mapeo de textos)


-Objetivo específico: Mapear y/o construir una red gráfico-conceptual
-Materiales: Audiovisuales + Textos + Charlas-Teóricas + Clases-Taller
-Comunicación: Representación sintética y relacional

III.7.1.3. Proyecto de Arquitectura (Análisis de obra)

-Objetivo específico: Analizar proyectos de arquitectura con el método de estudio


comparado
-Materiales: MAFAC de Proyecto de Arquitectura (Modelo Analítico para Fundamentos de
la Arquitectura Contemporánea) + Textos + Obras + Charlas-teóricas + Clases-taller
-Comunicación: Representación analítica y autónoma

III.7.1.4. Reflexión en Perspectiva Histórica (Tema/problema)

-Objetivo específico: Problematizar un tema en perspectiva histórica como estructurador


discursivo y organizador del TSI
-Materiales: Campos de estudio III.7.1.1. + III.7.1.2. + III.7.1.2. + Clases-Taller
-Comunicación: Representación sintética y relacional

III.7.2. Materiales

>Charlas-teóricas. Contenidos programáticos, esquicios prácticos, presentación de


obras, etc.

>Cuadernos de bitácora. Registro gráfico y/o escrito de carácter obligatorio de todo lo


que se pueda transformar en material de insumo para la elaboración del TSI. Ej: Apuntes
de las Charlas-Teóricas (destacando los ejes y contenidos relevantes expuestos en no
más de una carilla de extensión), preguntas, afirmaciones conceptuales y/o textuales de
algún/na arquitecto/a, ejemplos de otras obras además de las analizadas, etc.

>Análisis de textos. Se trabajarán en las Clases-Taller a fin de explicitar contenidos,


lineamientos estructurales e información necesaria para elaborar sintéticamente redes
gráfico-conceptuales (ideogramas-cuadros sinópticos) que tiendan a establecer un
sistema relacional entre las partes y el todo, jerarquizando sus núcleos más importantes
(palabras clave).

>Glosario de términos. Deberá elaborarse en el transcurso de la cursada referenciando


la bibliografía y/o fuentes adicionales utilizadas. El formato es A4 y la cantidad necesaria.

>Análisis de obras. Con el Modelo Analítico de Fundamentos de la Arquitectura


Contemporánea (MAFAC): Proyecto de Arquitectura, es posible analizar cualquier obra
arquitectónica.

III.7.3. Programa sintético: El pasaje de la industria tecnológica de los motores a la


industria tecnológica de la información

Los contenidos programáticos de H4 se organizan a partir de cinco Unidades Temáticas


que comprenden temas/problemas y/o momentos históricos de la producción
arquitectónica:
III.7.3.1. Unidad Temática 1 (UT1): El debate modernidad/posmodernidad en América
Latina

Introducción al debate “modernidad/posmodernidad”. Estudio de los conceptos


“regionalismo crítico” y “modernidad apropiada”.

III.7.3.2. Unidad Temática 2 (UT2): Consolidación y crisis del Movimiento Moderno

Los CIAM (1928-1959). El Movimiento Moderno vs. International Style. La segunda


posguerra: revisión y crítica de la “tercera generación”. La escuela tucumana en
Argentina. La “arquitectura del desarrollo” en América Latina. El aporte regionalista de los
países nórdicos.

III.7.3.2. Unidad Temática 3 (UT3): La condición posmoderna en la arquitectura

La “revolución cultural” de los años sesenta. Sistemas de comunicación y cultura popular.


La recuperación del “oficio”: el neoracionalismo. La reacción al posmodernismo
arquitectónico de la nueva abstracción formal. “Otra arquitectura” en América Latina.

III.7.3.5. Unidad Temática 4 (UT4): Hacia una diáspora de la arquitectura


contemporánea

La arquitectura “High Tech” británica entre 1970 y 1990. La “década rosa”: restauración
histórica en los lenguajes posmodernistas de los años ´80. La “era digital”: la revolución
informacional de los años ´90. La dispersión de tendencias arquitectónicas.

III.7.3.5. Unidad Temática 5 (UT5): De la cultura moderna a la contemporánea en la


arquitectura argentina y latinoamericana.

W. Acosta, el grupo Austral y A. Williams. De las “casas blancas” a los nuevos caminos en
la arquitectura argentina (1950-1990). Arquitectura latinoamericana contemporánea

III.7.4. Objetos de estudio TSI (sujeto a cambio, ampliación y/o reducción)

III.7.4.1. Unidad Temática 1 (UT1)

III.7.4.2. Unidad Temática 2 (UT2)

-Edificio de la Bauhaus, Walter Gropius, Dessau, Alemania, 1925


-Exposición barrio Weissenhof, Stuttgart, Alemania, 1927:
>Bloque de viviendas, Mies van de Rohe
>Dos viviendas apareadas, Le Corbusier
-Ministerio de Educación, Lucio Costa, Oscar Niemeyer y Affonso Reidy, Rio de Janiero,
Brasil, 1938
-Ciudad Universitaria de Caracas, Carlos R. Villanueva, 1946
-Ciudad Universitaria, Eduardo Catalano Eduardo Sacriste y Jorge Vivanco, Tucumán,
Argentina, 1946-1952
-Lever House, SOM (Skidmore, Owing, Merrill), Nueva York, EE.UU., 1951
-Escuela de Hustanton, Alison y Peter Smithson, Inglaterra, 1952
-Edificio Seagram, Mies van de Rohe, Nueva York, EE.UU., 1953
-Ayuntamiento de Saynatsalo, Alvar Aalto, Finlandia, 1953
-Teatro San Martín, Mario R. Álvarez, Buenos Aires, Argentina, 1953

III.7.4.3. Unidad Temática 3 (UT3)

-Casa del cielo, Kiyonori Kikutake, Japón, 1959


-Plug-in City, Peter Cook, Inglaterra, 1962
-Cuadra San Cristóbal, Luis Barragan, México, 1962
-Casa Vanna-Venturi, Robert Venturi, Filadelfia, EE.UU., 1962-1964
-Media Casa, John Edjuck, EE.UU., 1967
-Bloque de viviendas en Gallaratese, Aldo Rossi, Milán, Italia, 1972

III.7.4.4. Unidad Temática 4 (UT4)

-Centro Pompidou, Richard Rogers y Renzo Piano, Paris, Francia, 1970-1977


-Edificio ATT, Philip Johson, Nueva York, EE.UU., 1981
-Parque de La Villette, Bernard Tschumi, París, Francia, 1985
-IBA (Exposición Internacional de la Construcción), Berlín, Alemania, 1987:
>Ampliación de la Academia de las Ciencias, James Stirling
>Edificio de viviendas, Álvaro Siza
>Cerramiento de una esquina, Peter Eisenman
>Viviendas en la Lützowplatz, Oswald Mathias Ungers
>Conjunto de Villas, Robert Krier (planificación general)
>Conjunto de Viviendas (Plaza Schinkel), Robert Krier
- Museo Guggenheim, Frank Gehry, Bilbao, España, 1997

III.7.4.5. Unidad Temática 5 (UT5)

-Casas colectivas “Helios” levantadas sobre pilares, Wladimiro Acosta, 1934


-Edificio Suipacha y Paraguay, Antonio Bonet, Buenos Aires, Argentina, 1938
-Casa del puente, Amancio Willliams y Delfina Galvez, Mar del Plata, Buenos Aires,
Argentina, 1942
-Iglesia de Atlántida, Eladio Dieste, Atlántida, Uruguay, 1952
-Casa del arquitecto, Mario Paysee Reyes, Montevideo, Uruguay, 1955
-Iglesia Nuestra Sra. de Fátima, Claudio Caveri y Eduardo Ellis, Martínez, Buenos Aires,
Argentina, 1956-1957
-Banco de Londres y América del Sur, Clorindo Testa-SEPRA, Buenos Aires, 1960-1966
-Casa en Valle de Bravo, Ricardo Legorreta, México, 1973
-Banco de la Ciudad (Retiro), Estudio Solsona, Buenos Aires, Argentina, 1976
-Casa del arquitecto, Juvenal Baracco, Lima, Perú, 1978
-Museo de Arte Contemporáneo “Rufino Tamayo”, Abraham Zabludovsky - Teodoro
González de Léon, México, 1981
-Asociación Escolar Goethe, Estudio Solsona, Buenos Aires, Argentina, 1986-1989
-Edificio 'Árbol para vivir', Fruto Vivas & Edgar Fortul, Lechería, Estado Anzoátegui,
Venezuela, 1990-1994
-Edificio República, César Pelli, Buenos Aires, Argentina, 1992
-Museo Brasileiro de escultura, Paulo Mendes Da Rocha, Sao Paulo, Brasil. 1995
-Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi, Oscar Niemeyer, Rio de Janeiro, Brasil, 1996
-Biblioteca Virgilio Barco, Rogelio Salmona, Bogota Colombia, 1999-2001
-Casa Esmeraldina, Solano Benitez, Asunción, Paraguay, 2000
-Casa Fanego, Sergio Fanego + Gabinete de Arquitectura, Asunción, Paraguay, 2003
-Casa de Cobre Talca, Smiljan Rajic, Chile, 2004
-Torres Siamesas, Campus San Joaquín, Alejandro Aravena, Santiago de Chile, 2005
-Proyecto de renovación del Jardín Botánico “Joaquín Antonio Uribe”, Estudio transversal
ETRV (Emerson Marín Parra y Ricardo Vásquez Ochoa), Medellín, Colombia, 2005-2007
-Casa Pachacamac, Luis Longhi Traverso, Lima, Perú, 2008
-La isla club house, Jean Pierre Crouse & Sandra Barklay, Lima, Perú, 2014
-Casa de las tejas voladoras, Daniel Moreno Flores, Pifo, Ecuador, 2018
-Vanguardia inspirada en la iconografía Tiwanaku y textiles andinos, Freddy Mamani,
Bolivia

III.8. BIBLIOGRAFÍA

III.8.1. Bibliografía de referencia utilizada para la Propuesta Pedagógica de Historia


4 (H4)

-Browne, Enrique, 1988, Otra Arquitectura en América Latina, México: G. Gili


-Casullo, Nicolás (compilador), 1991, El debate modernidad pos-modernidad, Buenos
Aires: Puntosur
-Croce, Benedetto, [1917] 1953, Teoría e Historia de la Historiografía, Buenos Aires: Imán
-Fernández Cox, Cristian, 1991, Modernidad y posmodernidad en América Latina. Estado
de debate, Colombia: Escala.
-De Souza Santos, 2010, Descolonizar el saber, reinventar el poder, Montevideo:
Ediciones Trilce.
-Dussel, Enrique, 2015, Filosofías del Sur. Descolonización y Transmodernidad, Mexico:
Editorial Akal
-Frampton, Kenneth, [1981] 2008, Historia crítica de la arquitectura moderna, Barcelona:
G. Gili
-Jameson, Frederic, 1991, Ensayos sobre el posmodernismo, Buenos Aires: Ediciones
Imago
-Montaner, Josep María, 1993, Después del Movimiento Moderno. Arquitectura de la
Segunda Mitad del Siglo XX. Editorial G.Gili
-Ricouer, Paul, 1983, History and Truh, Northwesterm University Press, USA: Evaston
-Segawa, Hugo, 2005, Arquitectura latinoamericana contemporánea, Barcelona: G. Gili
-Schorske, Carl, [1998] 2001, Pensar con la historia. Ensayos sobre la transición a la
modernidad, Madrid: Grupo Santillan Ediciones S. A.
-Waisman, Marina, 1988, La estructura histórica del entorno, Buenos Aires: Ediciones
Nueva Visión

II.8.2. Bibliografía obligatoria

III.8.2.1. Unidad Temática 1 (UT1)

-Dussel, Enrique, 2008, “Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso


filosófico de la modernidad”, Tabula Rasa, (núm. 9).
-Fernández Cox, Cristian, 1991, “Modernidad apropiada”, en C. Fernández Cox
(compilador), Modernidad y posmodernidad en América Latina. Estado de debate,
Colombia: Escala, pp. 7-22.
-Quijano, Aníbal, 1991, “Colonialidad y Modernidad/Racionalidad”, publicado en la revista
“Perú Indígena” (Volumen 13, No. 29, Lima 1991).

III.8.2.2. Unidad Temática 2 (UT2)


-Browne, Enrique, 1988, “Caps.7 Arquitectura del Desarrollo: Obras del Segundo Periodo,
1945-70 / 8. Arquitectura del Desarrollo: Sincretismo y Formalismo. 9. Arquitectura del
Desarrollo: Obras del Tercer Periodo / 10. Obras Mixtas, en: E. Browne, Otra Arquitectura
en América Latina, México: G.G., pp.
-Frampton, Kenneth, [1981] 2008, “Las vicisitudes de la ideología: los CIAM y el Team X,
crítica y contracrítica, 1928-1968, en: K. Frampton, Historia crítica de la arquitectura
moderna, Barcelona: G. Gili, pp. 273-283.
-Montaner, Josep María, 1993, “PRIMERA PARTE. 1945-1965. Continuidad o crisis. 1. El
Desvelamiento de una Primera Evolución (1930-1945). Cap. 2. La Difusión del Método
Internacional. 3. Características Formales de la Arquitectura de la Tercera Generación / 4.
La Revisión Formal en EE.UU./ 5. Arquitectura Británica de Posguerra: “New brutalism” y
“Urbanstructuring” / 6. Arquitectura Nórdica: “New empirismo” y la Arquitectura en el
Detalle 7. Cultura y Arquitectura Italiana: Bruno Zevi, Ernesto Nathan Rogers, Giulio C.
Argan”, en: J. M. Montaner, Después del Movimiento Moderno. Arquitectura de la
Segunda Mitad del Siglo XX. Editorial G.G., pp. 12-108.

III.8.2.3. Unidad Temática 3 (UT3)

-Browne, Enrique, 1988, “Caps. 11. Características de la Otra Arquitectura. 12. Otra
Arquitectura: Obras del Segundo Periodo, 1945-70 / 13. Otra Arquitectura: Obras del
Tercer Periodo, 1970 en adelante”, en: E. Browne, Otra Arquitectura en América Latina,
México: G.G., pp.
-Montaner, Josep María, 1993, “SEGUNDA PARTE: 1965-1977. La Condición
Posmoderna. Caps. 8. Nuevo Funcionalismo y Arquitectura como Expresión Tecnológica
9. Arquitectura y Antropología / 10. La Búsqueda de la Racionalidad en la Disciplina
Arquitectónica 11. La Arquitectura como Sistema Comunicativo / 12. La Arquitectura del
Concepto y la Forma”, en: J. M. Montaner, Después del Movimiento Moderno.
Arquitectura de la Segunda Mitad del Siglo XX. Editorial G.G., pp. 112-176.
-Waisman, Marina, 1987, “El posmodernismo arquitectónico y la cultura posmoderna”, en:
revista Summarios 113, Buenos Aires: Editorial Summa, pp. 13-32

III.8.2.4. Unidad Temática 4 (UT4)

-Fernández Galiano, Luis, 1999, “La década digital”, en: revista Arquitectura Viva 69,
Madrid: Arquitectura Viva, pp. 17-23
-Fernández Galiano, Luis, 1989, “La década rosa. Tránsito trivial por los ochenta”, en:
revista Arquitectura Viva 3, Madrid: Arquitectura Viva, pp. 5-19
-Montaner, Josep María, 1993, “TERCERA PARTE: 1977-1992. La Dispersión de
Posiciones Arquitectónicas. Caps. 13. Revival Historicista y Vernacular. 14. La
Continuidad del Contextualismo Cultural / 15. La Versatilidad del Eclecticismo. 16. La
Obra de Arte / 17. La Nueva Abstracción Formal / 18. La Salida de la Alta Tecnología,
en: J. M. Montaner, Después del Movimiento Moderno. Arquitectura de la Segunda Mitad
del Siglo XX. Editorial G.G., pp. 180-258.

III.8.2.5. Unidad Temática 5 (UT5)

-Fernández, Roberto, 1995, La ilusión proyectual. Una Historia de la Arquitectura


Argentina (1955-1995), Mar del Plata: FAUD-UNMdP.
-Gutiérrez, Ramón, Martín, Marcelo y Petrina Alberto, 1989, Otra Arquitectura Argentina.
Un camino alternativo, Bogotá: Escala.
-Segawa, Hugo, 2005, Arquitectura Latinoamericana contemporánea, Barcelona: Gili.

III.8.3. Bibliografía complementaria

-Argumedo, Alcira, 1987, “Introducción: Las incógnitas de un nuevo tiempo histórico. Cap.
1. Algunas características de la revolución científico–técnica”, en: A. Argumedo, Un
horizonte sin certezas- América Latina ante la revolución científico–técnica, Buenos Aires:
Punto Sur editores, pp. 13-59.
-Belaude, Pedro, 2003, “Tradición y modernidad en la arquitectura latinoamericana: la
búsqueda de nuestra modernidad”, en: P. Belaude y D. Sobrevilla (editores), ¿Que
modernidad deseamos?, Lima: Epígrafe.
-Gutiérrez, Ramón, CASAS BLANCAS. Una propuesta alternativa, Buenos Aires:
CEDODAL
-Hobssbawn, Eric, 1995, “Cap. VI: Las artes, 1914,1945”; “Cap. VII: El fin de los imperios”;
“Cap. VIII: La guerra fría”; “Cap. XI. La revolución cultural”, “Cap. XIV. Las décadas de
crisis”, en: E. Hobsbawn, Historia del Siglo XX, Buenos Aires: Editorial Crítica, pp.
-Fernández Cox, Cristian, 1998, América Latina: nueva arquitectura, una modernidad
posracionalista, México: G. Gili
-Marigliano, Francisco, 2003, EL INSTITUTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE
TUCUMÁN. Modelo Arquitectónico del Estado y Movimiento Moderno en Argentina, 1946-
1955, Tucumán: UNT. Tesis inédita.
-Scott, Wylton (director), 1950, “La ciudad universitaria de Tucumán”, en: Revista Nuestra
Arquitectura (9) 254, Buenos Aires: Editorial Contempora SRL, pp.
-Segre, Roberto, 1996, América Latina en su Arquitectura, Buenos Aires: Siglo XXI.
-Toca, Antonio (Editor), 1990, Nueva Arquitectura en América Latina: Presente y Futuro,
México: Editorial Patria.
-Waisman, Marina, 1990, El interior de la historia. Historiografía arquitectónica para uso
de latinoamericanos, Bogotá: Escala.
-Waisman, Marina (Coord. General), 1984, Documentos para una Historia de la
Arquitectura Argentina, Buenos Aires: Ediciones Summa.

III.9. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El proceso de “enseñanza-aprendizaje” que se propone es de elaboración gradual, ya que


de antemano se desestiman tanto el sistema “fragmentario” de trabajos prácticos como la
toma de parciales para evaluar a los estudiantes. Esta dinámica propende desde el 1º día
de clase que lxs estudiantes sean protagonistas y no meros espectadores de la cursada.

El primer día se efectúa una “charla inaugural” que da cuenta los contenidos
programáticos de la misma, su metodología de trabajo y, fundamentalmente, una
construcción fluida -desde el inicio- con los estudiantes a fin de generar un clima de
trabajo donde ellxs se sientan libres y se apropien naturalmente del espacio áulico.
Además, la cursada se desarrolla en grupos (un mínimo de dos y un máximo de tres
integrantes). Este armado puede prorrogarse hasta la 3º clase –cuando ya se conocen un
poco más- a fin de evitar “rupturas” a mitad de cursada.

Metodológicamente cada grupo debe elaborar un Trabajo de Síntesis Integrado (TSI)


consistente en abordar los contenidos programáticos de la materia problematizando un
tema en perspectiva histórica (historizar o historiar) siendo el “disparador inicial” una
pregunta o sistema de preguntas que permita construir una gran red gráfico conceptual
que, finalmente, definirá una lámina de 1,20 x 0,90 mts. Este proceso será mediado con
correcciones periódicas, “charlas-teóricas”, mapeos de textos y análisis de obra en clave
de estudio comparado. Esto irá moldeando un criterio selectivo sobre las obras de
arquitectura además de permitir hilvanar un discurso sólido y coherente (defensa del TSI)
en función a sus propios intereses investigativos.

III.9.1. Núcleos conceptuales (dimensiones)

La dimensión “espacio temporal” (historia) de estos núcleos busca entrelazar conceptos


que atraviesa tanto a la arquitectura como a la ciudad y el territorio. A partir de ellas se
intenta caracterizar la “densidad temporal” de un proceso histórico que atravesó al siglo
XX con el objeto de ayudar a comprender su incidencia en la historia de la arquitectura:

>Dimensión periódica: Modernidad (Del siglo XVI hasta 1945/1965 del siglo XX),
Posmodernidad (De 1965 hasta 1977) y Contemporaneidad (Desde 1977 hasta nuestros
días)
>Dimensión epocal: Revolución mexicana (1910), 1º Guerra mundial (1914-1918),
Revolución rusa (1917), Crisis financiera internacional (1929), 2º Guerra mundial (1939-
1945), Revolución cultural de los “largos años sesenta” (1955-1980), Crisis del petróleo
(1973), Caída del muro de Berlín (1989), Atentado a la torres gemelas (2001)
>Dimensión productiva: Capitalismo Industrial, Capitalismo Financiero
>Dimensión económica: Taylorismo, Fordismo, Keynesianismo, Toyotismo
>Dimensión comunicacional: Tren, Avión, Automóvil, Televisor, Satélite, Computadora
>Dimensión tecnológica: Mecánica, Mediática, Informática
>Dimensión filosófica: Positivismo, Existencialismo, Estructuralismo, Post-
estructuralismo
>Dimensión representacional: Utilitaria, Simbólica, Mercantil
>Dimensión ideológica: Integrada, Persistente, Divergente
>Dimensión geopolítica: Centro, Periferia

III.10. EVALUACIÓN

Conceptualmente la metodología de evaluación tiende a privilegiar el proceso de


enseñanza-aprendizaje del estudiante por sobre el resultado final, lo que no quita restarle
valor a esto último como síntesis de los avances y/o retrocesos del camino transitado.
Sumado a esto, también entendemos la construcción de conocimiento como un proceso
dialéctico y colectivo entre los estudiantes y el cuerpo docente, ergo, el desarrollo
productivo del TSI es grupal.

Las instancias de evaluación se hacen periódicamente en lo que hemos dado en llamar


“clases-taller” (50% en la planificación de la cursada). Si bien para la aprobación y/o
promoción final de la asignatura se debe utilizar un código numérico (del 10 al 1), las
instancias de evaluación parcial se evalúan por nivelación: N+, <N, N, N>, N1-, N2-, N3- y
BN, considerada esta última nivelación como una instancia evaluativa desaprobada.
Existen también, según el caso, instancias de autoevaluación entre los estudiantes.

A través de lo que se conoce como “enchinchadas colectivas” el espacio áulico se


transforma en un intercambio colectivo entre estudiantes y docentes donde los
estudiantes son los protagonistas en base a su producción, dudas y comentarios sobre los
materiales trabajados (mapeo de texto y/o análisis de obras). Todas estas actividades se
consideran como parte de un proceso de evaluación gradual y constante que abarca
desde el trabajo grupal, la asistencia con y sin trabajo (mínimo 80%), las correcciones
periódicas en las “clases-taller”, las entregas parciales y finales en tiempo y forma (con
enchinchada y defensa del TSI) hasta la participación colectiva de cada grupo y la
contribución personal de cada estudiante.

En síntesis, esta tendencia a evaluar integralmente el proceso de la cursada más que un


“peso relativo en la calificación final” presupone una instancia superadora ya que existe
una valoración más “objetiva” y justa al tener en cuenta los distintos procesos de
aprendizaje o maduración conceptual que cada grupo de estudiantes pudiera tener en
este período lectivo.

III.10.1. Criterios de Evaluación | TSI

A continuación se detalla un desagregado de las variables utilizadas para evaluar H4:

Investigación: Lectura, conceptualización y comentario de los contenidos de cada texto


Análisis: Intervención de las obras haciendo uso del “MAFAC: Proyecto de Arquitectura”
Síntesis: Claridad comunicativa a partir de una estructura relacional
Participación: El “presente” semanal es un registro actitudinal más que formal y si es con
trabajo/producción es mucho mejor. El motor de la cursada son los estudiantes
Integración: La construcción del conocimiento es de carácter colectivo, solidario e
inclusivo entre pares
Observaciones/devoluciones: Capitalización de las críticas constructiva y/o sugerencias
del cuerpo docente a fin de avanzar sobre las potencialidades y revisar los problemas
detectados.
Defensa/exposición: Discurso simple, fluido y consistente
Reflexión Teórico-proyectual: Tema/problema (hipótetis). Evitar lo descriptivo. Agudizar
la creatividad y el pensamiento crítico

III.10.2. Ejercicio de autoevaluación (docentes y estudiantes)

Tras culminar la cursada, habiéndose efectuada la entrega final de la materia y una vez
sustanciada la nota de cursada pero aún no socializada con los estudiantes se le propone
a cada grupo de estudiantes una encuesta interna que puede ser respondida colectiva o
individualmente, a fin aportar al mejoramiento de la asignatura en los futuros cursos. Esto
se hace cada cuatrimestre interpelando al estudiante universitario con las siguientes
preguntas:

-¿Qué les pareció la Propuesta Pedagógica del Taller de FAC (la idea, el que)? ¿Qué les
pareció la estrategia didáctica (la metodología, el cómo? ¿Qué considera un aporte a su
formación? ¿Qué le hubiera gustado que sucediera y no pasó?

-¿Cómo fue el desempeño del docente o cuerpo docente a cargo? ¿Qué considera un
valor (potencialidad)? ¿Qué sugerencias haría (problemática)?

-¿Cuál ha sido su desempeño como estudiante en la cursada? ¿Qué autocrítica haría al


respecto?

En resumen, a la luz de haber desarrollado esta experiencia por lo menos diez años
seguido y en diversos ámbitos académicos, consideramos que la misma es de suma
utilidad para seguir replicándola en beneficio del mejoramiento y profesionalización del
ejercicio docente.

III.10.3. Modalidad de aprobación | TSI

Por promoción: Si el estudiante o grupo de estudiantes obtiene en la cursada entre diez


(10) y siete (7) puntos de evaluación final promociona la materia sin necesidad de rendir
un examen final. La propuesta pedagógica de H4 está organizada bajo instancias de
evaluación parcial (planificación periódica del TSI) que fomentan que lxs estudiantes
hagan todo el esfuerzo en la cursada para poder promocionarla. Las “clases-taller” son el
ámbito de interacción fluido y de participación activa de los estudiantes con la asistencia
permanente del cuerpo docente.

Por examen final regular: Si el estudiante o grupo de estudiantes obtiene en la cursada


entre seis (6) y cuatro (4) puntos de evaluación final aprueba la materia sin promoción (*).
De todas formas existe una instancia más para alcanzar ese objetivo a través de una
última “clase-recuperatorio”. En caso de no poder saldar nuevamente esta instancia
tendrá la aprobación de la cursada pero deberá ser evaluado en un examen final para la
aprobación final de la materia. Para ello, previo a la mesa de examen a la que se anotaría,
debe pasar obligatoriamente por una entrevista con el cuerpo docente de H4, a fin de
orientar al estudiante o grupo de estudiante para superar la instancia de cursada que lo/s
llevó a no promocionar la materia. Sin esta entrevista previa no podrá rendir el final de la
materia.

(*) Si el estudiante o grupo de estudiantes obtuviese como nota final de la cursada entre
tres (3) y un (1) punto de evaluación directamente no aprueba la cursada de la materia y
debería (re)cursarla el otro cuatrimestre o el año subsiguiente.

Por examen final libre: Administrativamente es posible rendir la materia bajo esta
modalidad. Para ello deberá tener al menos dos entrevistas con el cuerpo docente de H4,
a fin de evaluar si la producción del estudiante (está instancia sólo es individual) se
encuentra en condiciones de ser aceptada como material de insumo para rendir el
examen final. Como sugerencia persuasiva desalentamos rendir bajo esta modalidad
fomentando la idea de cursar la materia.
III.10.4. Entrega “Modelo”_H4 2018 (2º Cuatrimestre)_Neves, Gallego, Cechetto

>>Lamina Síntesis

>>Análisis de obras

También podría gustarte