Está en la página 1de 5

I.E.

DORA MAYER

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N-1

I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa: Dora Mayer
 Docente: Celia Inga Jesús
 Grado/sección: 5to “A”
 Fecha: lunes 23 de octubre del 2023
 Área: matemática

II. TÍTULO Y PROPÓSITO DE LA SESIÓN

Título: Resolvemos problemas con operaciones combinadas de


decimales.
 Propósito de aprendizaje: Los estudiantes resolverán problemas con operaciones
combinadas de decimales aplicando estrategias de suma, resta y multiplicación y
división para resolverlos.

Desempeños
precisados ¿Qué nos dará evidencia Instrumento
Competencias y capacidades
(Criterios de de aprendizaje? de evaluación
evaluación)
COMPETENCIA 1:  Establece relaciones  Aplican estrategias para Lista de
Resuelve problemas de cantidad entre datos y una o más resolver problemas de cotejo
acciones de agregar, operaciones combinadas con
CAPACIDADES: quitar, reiterar, agrupar decimales.
cantidades para  Explican el proceso de los
 Traduce cantidades a expresiones
transformarlas en resultados posibles de los
numéricas problemas con decimales, en
 Comunica su comprensión sobre los expresiones numéricas de
adición, sustracción, y suma, resta y multiplicación.
números y las operaciones  Participación de los
multiplicación con
 Usa estrategias y procedimientos de estudiantes.
decimales.
estimación y cálculo  Expresa con diversas  Ficha de evaluación.
 Argumenta afirmaciones sobre representaciones y
relaciones numéricas y las operaciones lenguaje numérico su
comprensión de: las
operaciones de adición,
sustracción y
multiplicación con
números decimales
 Emplea estrategias
heurísticas,
estrategias para
resolver problemas de
operaciones
combinadas con
decimales.

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Orientación al bien  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente
común: actos espontáneos de los estudiantes en beneficios de otros,
 Empatía dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones
que lo requiera.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


I.E. DORA MAYER

MATERIALES
Para el desarrollo de la sesión necesitaremos:
 Cartel del problema, propósito de la sesión, papelotes.
 Ficha de evaluación impresa.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN

MOMENTOS DE LA SESIÓN, PROCESOS DIDÁCTICOS RECURS


INICIO (10 minutos) OS

 Saludos cordiales Normas de


convivencia
 Bienvenida
 Asistencia
 Oración
 Iniciamos la clase con una actividad de redondeo de decimales

Papelote

Propósito
 Comunico el propósito de la sesión: Los estudiantes resolverán problemas con
operaciones combinadas de decimales, aplicando estrategias de suma, resta y
multiplicación para resolverlos.

DESARROLLO (30 minutos)


papelote
Lee el problema 1

La familia Rivera gastó en total S/. 1 584 por la compra de


una mesa y 4 sillas. Si la mesa costó S/. 447,40. ¿Cuánto
costó cada silla?
I.E. DORA MAYER

Resaltador,
reglas,
colores
plumones

Analizamos y resolvemos el problema paso a paso

 Leo el problema para luego expresarlo con mis propias palabras.


 Relaciono los datos con lo que me pide en el problema.
 ¿Cómo puedo resolver el problema?, ¿Qué estrategia puedo aplicar?
 Comenten con su compañero o compañera:
 Explico cómo resolví el problema, ¿qué operaciones utilicé para resolverlo?
¿Qué plan trazaste?
 ¿Qué estrategia aplicaste? ¿Te fue más fácil? ¿Por qué?
 ¿Habrá otra estrategia para resolver este problema?
 ¿Qué concluyes al resolver el problema’?

Lee el problema 2
Paola compra 2 Kg. de azúcar a S/. 1,80 y 4 latas de leche a S/. 2,10 cada una.
¿Cuánto gastó?

Lee el problema 3
1Juan tenía S/. 124,86 en una cuenta de ahorro. Durante el mes retiró S/.
42,57; S/. 21,2 y S/. 17,4 y depositó 236,19. Si el banco le abonó S/. 54,5 por
concepto de intereses. ¿A cuánto ascenderá el saldo de su cuenta a fin de
mes?
Trabajo en equipo
Ahora resuelve los problemas en un papelote y aplica las estrategias. Luego
por grupo explicaran como resolvieron el problema.

CIERRE (5 minutos)
Para culminar la sesión se les pregunta a los niños y niñas ¿Qué tema hemos aprendido en la
clase de hoy? ¿te fue fácil resolver problemas con operaciones combinadas de decimales? ¿qué
estrategia empleaste? ¿cómo te sientes al haber aprendido este tema?
Agradecemos y damos por terminada la clase.

Trabajar la ficha de matemáticas

EVALUACION
I.E. DORA MAYER

LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación
Establece Explica la Tiene en cuenta
relación entre estrategia que los procesos
los datos del utilizo para la para resolver
resolución del problemas.
Apellidos y nombres del problema y la
problema.
N° pregunta
estudiante OBSERBACIÓN

proceso

proceso

proceso
No

No

No
En

En

En


1 ALVAREZ DEVIA, JAMIL J.
2 ARCELLES MELENDEZ, SAISHA

3 ARELLANO BARRERA, ATENEA

4 BERMUDEZ JIMENEZ KENDRA

5 BORDA REYES, LEANDRO F.

6 BUSTINZA CAMACHO, CARLOS J.

7 CHAVEZ ACOSTA,

8 CHUPAN CORREA, KARLO L.

9 DE LA CRUZ ROCA, LIAM F.

10 HORNA DELGADO, YARELLA I.

11 LUNA MATOS, ALEXANDRO M.

12 MARCELO VILLANUEVA, GERALDI

13 PEÑA HERRERA,

14 PRADO QUISPE, MACIEL HARUMI

15 RIOS RIOS, IAN VALENTINO

16 RODRIGUEZ URBANO, JAYCOB L.

17 ROJAS JIMENEZ, MAILY VICTORIA

18 SANTOS FLORES,

19 SMITH LARA, DOMENIKO J.

20 TAKAHASHI CASTILLO, MAYUMI L.

21 TORRES MENDOZA, YLEIM NIKITA

22 TURUMANYA RONDOY, MARIA F.

23 UGAZ URRUTIA, ZUMIKO G.

24 VELASQUEZ MONTALVO, BRIANN

25 VILLANUEVA SUAREZ, THIAGO F.

26 YARLEQUE DEGADO, YSMAEL A.

27 ZEGARRA MORANTE, ANDREI A.

28 ZEGARRA RAMOS, ELVIS A.

Demuestra lo aprendido
I.E. DORA MAYER

Resuelve los siguientes problemas:

1. 1Si a la diferencia entre 8,5 y 2,567 se le suma un número se obtiene 10


¿Cuál es el número?

2. 1La suma de tres números es 140,825. Si el primero es 18,325, el


segundo tiene 28 unidades y 2 décimos más que el primero. ¿Cuál es el
tercero?

3. En un balde caben 18,5 litros de agua. ¿Cuántos litros de agua caben en


30 baldes iguales?

4. Una familia consume 1,29 Kg. de arroz al día. ¿Para cuántos días les
alcanzarán 51,6 Kg de arroz?

5. Un empresario gasta en planilla $ 1123,6 mensuales y en otros gastos $


152,24. Si la venta en un mes es $2850,00. ¿Cuál es su ganancia?

6. 1Compré un reloj y luego lo vendí perdiendo S/. 5,25. Si lo vendí en S/.


30,75. ¿Cuánto me costó?

7. Un comerciante compró 2 piezas de tela de 24,75 m y 15,5 m. ¿Cuántos


metros de tela compró en total?

También podría gustarte