Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS


CIVIL Y DEL AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA: MATEMÁTICA

APLICACIÓN DE VECTORES EN LA VIDA


COTIDIANA

DOCENTE: MG. ESTHER YANET YANAPA


ZAPANA

SECCIÓN: A


Apellidos y Nombres
1. Luiz Poma Arian Angely

AREQUIPA – 2023
Introducción
El asunto fundamental de este trabajo es exponer la aplicación de los
vectores en la ingeniería y la vida diaria o cotidiana del mundo
contemporáneo, aunque, si uno se refiere a la vida diaria, pues no
muchas personas se ponen a ver cuántos grados al norte o al sur han
caminado... y mucho menos se ponen a contar los pasos para luego
calcularlo, entonces, el mundo real es vectorial, y no podemos
expresarlo sin recurrir a vectores, es por ello que en la ingeniería es
aplicable, pero antes daremos unas pautas acerca de este tema como
una introducción para definir un vector.
1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: Aplicación de los vectores en la
vida cotidiana

2. METODOLOGÍA: Como se realizo el estudio, donde se busco


la información si se utilizó base de datos, cuanta información se
obtuvo inicialmente, con cuanto se trabajo realmente.
3. OBJETIVO GENERAL: Comprender el alcance de la teoría de
los vectores en el entorno en que vivimos, así como aprender a
resolver correctamente cálculos físicos vectoriales, de modo que
al resolverlos podamos trasladar la teoría a la práctica

4. OBJETIVO ESPECIFICO: Aprender a aplicar la teoría


vectorial en los aspectos de nuestra vida cotidiana, aprender
a resolver cálculos vectoriales de manera sencilla

5. MARCO TEORICO

DEFINICIÓN DE UN VECTOR: Un vector es una magnitud física


que requiere para su completa determinación, que se añade una dirección
a su magnitud. Los vectores se representan gráficamente con una flecha
apuntando al sentido del vector.
APLICACIÓN EN LA VIDA DIARIA: Ahora si resolviendo la
interrogante hemos oído hablar de que los juegos de la computadora, las
nuevas películas animadas, etc. Todas estas cosas están hechas con
gráficos vectoriales, pero no sólo en la animación ni en estos casos están
presentes los vectores, estos también rigen el transporte aéreo, el
desplazamiento de los barcos, y en general la física, Por ejemplo, acá
pongo 8 aplicaciones diríamos diarias sobre los vectores en la cual
podría servir a gran parte de la gente, pero eso si aplicada sobre una base
personal:
1. Para levantar un objeto pesado y no lastimarte la espalda
2. Para la navegación aérea
3. Para jugar billar
4. Para mejorar tu rendimiento en cualquier deporte que practiques
5. Para usar cualquier tipo de herramienta de la manera adecuada
6. Para mejorar los Radares
7. para la navegación marítima
8. Para entender cómo funciona toda la tecnología que usas (internet,
móvil, PC, etc.) y así puedas encontrar las fallas cuando las tengas
VECTORES EN LA VIDA COTIDIADA

VECTORES LIBRES: En la vida cotidiana estos vectores lo vemos reflejados, por


ejemplo: Al abrir y cerrar una ventana que se desliza sobre una línea recta que tienen como
característica el mismo modulo, dirección y sentido

VECTORES CONCURRENTES: En la vida cotidiana estos vectores se ven


reflejados, por ejemplo: Si dibujamos un vector sobre la línea que determinan dos paredes de
nuestra habitación y dibujamos otro en la línea que determina una de esas paredes con el
techo tenderíamos dos vectores que se cortan en un punto.
VECTORES FIJOS: En la vida cotidiana los vectores fijos los vemos reflejados
cuando dos personas halan de una cuerda y esta tiene un
mismo punto de origen, pero va a diferente sentido.

VECTORES OPUESTOS: En la vida cotidiana los podemos ver reflejados de


muchas maneras una de ella es cuando dos personas están en un subí y baja en donde sus
vectores tienen la misma dirección
pero distinto sentido.

VECTORES LIGADOS O DESLIZANTES: Estos los podemos ver reflejados cuando


desplazamos sobre una línea recta una caja, de este modo esta clase de vector tendría igual
dirección, modulo o sentido y formaría parte de la misma recta.

También podría gustarte