Está en la página 1de 4

Dpto.

Ciencias Naturales IES Antonio Álvarez López Curso 2022/23

BIOLOGÍA, GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES 1º BACHILLERATO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES UNIDAD 2: PROCESOS GFEOLÓGICOS INTERNOS

1.

2.

3. La corteza oceánica es más delgada y densa que la continental. Explica cómo influirá esto
en el hecho de que sobre la primera haya más vulcanismo que sobre los continentes.

4.
Dpto. Ciencias Naturales IES Antonio Álvarez López Curso 2022/23

5. Algunas grandes erupciones volcánicas han tenido efectos globales y han modificado
durante años el clima. ¿Producirán a corto plazo calentamiento o enfriamiento? ¿Cómo lo
harán? ¿Y a largo plazo?

6. ¿Qué tipo de flujo volcánico se muestra en la fotografía? ¿Cuál es su composición?

7.
Dpto. Ciencias Naturales IES Antonio Álvarez López Curso 2022/23

8.

9. Las cuarcitas o los granitos son rocas frágiles, pero a veces las observamos completamente
plegadas según su comportamiento dúctil. ¿Cómo es posible?

10. Dibuja una falla normal y una inversa y señala en ellas el techo y el muro. ¿En qué tipo de
falla el techo sube respecto al muro? ¿En cuál ocurre lo contrario? ¿Qué tipo de fallas producen
extensión del terreno?

11. ¿En qué tipo de bordes o límites entre placas es más frecuente encontrar pliegues? ¿Qué
tipo de fallas es común encontrar asociadas a ellos? Razona tu respuesta.

12.
Dpto. Ciencias Naturales IES Antonio Álvarez López Curso 2022/23

13.

14.

15. ¿Qué cordillera mostrará relieves más abruptos, los Andes o los Alpes?

16. ¿Dónde es mayor la probabilidad de encontrar más petróleo, en un borde de tipo atlántico
o en uno de tipo pacífico? ¿por qué?

También podría gustarte