Está en la página 1de 13
EJERCICIOS RESUELTOS 1. {Qué es el punto muerto o umbral de rentabilidad? Caleélalo para una empresa que fabrica un producto con unos costes fijos de 150.000 € y unos costes variables de 500 € por unidad y que vende dicho producto a 750 € unidad. {Qué resultado se obtendria si produjera y vendiera 300 unidades? Representa grificamente ambas situaciones SOLUCION: Cf 150,000 € PM: B°=0; I=G; Q-Py=Cf+ Q-Cvu Cvu= 500€ 50Q=150.000+500Q Py= 750 € (Q=150.000/250=600 unidades fisicas a 150,000 De otra forma, Q= = 600 Pu —Cvu 750-500 yroduce y vende 300 u.f,, el beneficio sera 1-CE-Cv= cv =750-300-150.000-(500-300)=-75.000 € rae Be. a. 2. Una sociedad tiene unos costes fijos de 100.000 €. Bfectia ventas de 8.500 unidades a un precio de 50 €/unidad y tiene unos costes variables de 30 €/unidad, Calcular: a. Define el punto muerto o umbral de rentabilidad b, Calcular dicho punto muerto en esta sociedad ¢. Calcula el beneficio con las ventas actuales (8.500 unidades) d,_ Representa grificamente el punto muerto SOLUCION: A) EL PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD: Es el nivel de produccién en el que se cumple que los ingresos totales igualan a los costes totales, es decir, que la empresa tiene beneficio cero. Suponiendo una funcién lineal de costes variables, para niveles de produccién inferiores al mismo Ia empresa incurre en pérdidas, y para niveles de produccién superiores al mismo la empresa obtiene beneficios. B) CALCULO DEL PUNTO MUERTO Cf= 100.000 € PM: B°=0; I=G; Q-Py=Cf+ Q-Cvu Cyu=30€ 50Q=100.000+30Q Py=50€ Q=100.000/20=5.000 uni Q=8.500 unidades CF ___ 100.000 De otra forma, Q = = 5.000 Pru-Cu 50-30 © BENEFICIO ACTUAL Si produce y vende 8.500 u.f,, el beneficio sera -CE-Cv= 00-50-100,000-(8.500-30)=70.000 € =8. D) REPRESENTACION GRAFICA Para fabricar un producto una empresa tiene unos costes fijos de 20,000 € y unos, costes variables de 100 € por unidad de producto, Sabiendo que vende cada unidad de producto a 300 €, a. Calcula el punto muerto o umbral de rentabilidad y explica su significado b. {Qué resultado obtendria si produjera y vendiera 150 unidades? ¢. Realizar la representacién grifica de todos los costes, y de los ingresos, de Jas situaciones a) y b). SOLUCION: A) EL PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD: Es ef nivel de produccién en el que se cumple que los ingresos totales igualan a los costes totales, es decir, que In empresa tiene beneficio cero. Suponiendo una funcién lineal de costes variables, para niveles de produccién inferiores al mismo Ia empresa incurre en pérdidas, y para niveles de produccién superiores al mismo la empresa obtiene beneficios. CALCULO DEL PUNTO MUERTO Cf 20.000 € PM: BY=0; I=G; Q-Py=CF+ Q@-Cvu Cyu= 100 € 300Q=20.000+100Q = 300 € Q=20.000/200=100 unidades fisicas CF 20.000 300-100 De otra forma, Q= ©) BENEFICIO ACTUAL, Si produce y vende 150 w.f, el beneficio seré CIC 00-150-20.000-(150-100)=10.000 € D) REPRESENTACION GRAFICA Para una determinada empresa los costes fijos y variables de fabricar un nuevo producto ascienden a 100.000 € y a 400 € por unidad, respectivamente. Ese nuevo producto podria comprarlo en el mercado a 600 € por unidad. {Qué le conviene a la empresa, comprarlo o fabricarlo?,Por qué? Representa la situacién en un grifico explicativo SOLUCION A) Debemos comparar el coste de producir 0 comprar ese nuevo producto. Ambos son funcién del mimero de unidades que, respectivamente, se produzean 0 compren. - Los costes derivados de comprar el producto serén una funcién lineal que partird del origen y que tendré por pendiente el precio de compra, es decir, CT=600xQ ~ Los costes derivados de produeir serdin, en funcién de los datos que se nos facilitan, una recta de pendiente 400 y ordenada en el origen 100.000, es decir, CT=100.000+400xQ Resolyiendo el sistema de ecuaciones por igualacién obtendremos una cantidad Q en la que el coste total de una de las formas es igual al coste total de Ia otra forma, En nuestro caso, 600Q=100.000+400Q; 200Q=100.000; Q=100.000/200=500. - Para niveles inferiores de cantidad, el coste de producir sera superior al de comprar, toda vez que la funeidn de produccidn tiene una ordenada en el origen (100.000) superior a la de la funcién de compra (0). Por tanto, se elegiré producir para niveles inferiores a 500 unidades - Para niveles superiores de cantidad el coste de producir seré inferior al de comprar, por lo que se elegira producir para niveles superiores a 500 unidades. De otra forma mucho mis sencilla, — 100.000 _ 559 ‘Cw 600-400 Esto se ilustra mediante dos segmentos, coloreados en azul en el grifico correspondiente B) REPRESENTACION GRAFICA DE LA SITUACION Costes| COMPRAR (miles) PRODUCIR 300 Una empress quiere vender un nuevo producto para completar la gama que offre encuentra con dos posibilidades: fabricarlos ella misma con unos Costes fijos de 300.000 € y unos costes variables de 800 €/unidad, o comprarlos en el mercado a 2,000 €/unidad. a. {Qué criterio adoptard la empresa y por qué? b. Representa Ia situacién gréficamente indicando los diferentes costes € ingresos SOLUCTOD A) Debemos comparar el coste de producir o comprar ese nuevo producto, Ambos son funcién del mimero de unidades que, respectivamente, se produzcan 0 compren. = Los costes derivados de comprar el producto serén una funcién lineal que partira del origen y que tendra por pendiente el precio de compra, es decir, CT=2.000xQ - Los costes derivados de producir seran, en funcién de los datos que se nos facilitan, una recta de pendiente 800 y ordenada en el origen 300.000, es decir, CT=300.000+800xQ Resolviendo el sistema de ecuaciones por igualacién obtendremos una cantidad Q en la que el coste total de una de las formas es igual al coste total de la otra forma. En nuestro caso, 2.000Q=300.000+800Q; 1.200Q=300.000; Q=300.000/1.200=250. - Para niveles inferiores de cantidad, el coste de producir sera superior al de comprar, toda vez que la funcién de produccién tiene una ordenada en el origen (300.000) superior a la de Ia funcién de compra (0). Por tanto, se elegird producir para niveles inferiores a 250 unidades - Para niveles superiores de cantidad el coste de producir ser inferior al de comprar, por lo que se elegira producir para niveles superiores a 250 unidades. De otra forma mucho mis sencilla, o-—£ 300.000 _ 564 Peu=Cvu 2,000 = 800 Esto se ilustra mediante dos segmentos, coloreados en azul en el grafico correspondiente DELA SITUACION COMPRA B) REPRESENTACION GRAFIC. 6. Una empresa quiere vender un nuevo producto para completar la gama que ofrece, y se encuentra con dos posibilidades, o fabricarlo ella misma con unos costes fijos de 80.000 euros y unos costes variables de 34 euros por unidad, 0 NQIDV, Is V AG VOIAYAD NOIOVINASAAAA ayuaypuodsa.s0 ooyysd [9 ua [Nze Ua sopra.ojoa ‘sojToMIBes sop ayUEPaUE EAST] 9s O15 ogo s = POS MOM 00008 aD ‘eyjpouas spur oysnu eULi0y E40 9 “sopeptun 0900's ¥ saoyiodns sojaaqu exed ayonposd yaaa 9s anb of tod “resduros op Te s01.9juy ya9s ayonposd ap ays09 [9 pepyuEd ap saroriadns sajaaru tied - SapEplun gog's t sasoyayuy sajaaqu ward ayonposd yayBapa as ‘oyuT Jog -(0) tadmos ap up!uny e] ap ef e sopzadns (999°08) UadLI0 [> Ua epeuapso eun anay uofsznpoad ap ugFouny eT anb zaa epoy ‘sesdusOD ap Te zorsadns yas s1onpo.d ap 99809 [9 “pepHued ap saso1sapuy sa[9Atu eae “D00'S-91/000°08=D 1000°08=091 ‘Ore+000'08=O0s ‘ose osonU UG “vUOY EO ET OP Te40} 94509 Je pend so seutog se] op EEN op [IO 94509 Jo onb LT Uo O PEpHUED wun souospuaiqo uoETENs, sod souo}seNs9 op eMDIS|S [> OpUOIATosrY OxPE+000°08=L9 “ap 89 ‘000°08 Ua8}10 [9 ua epeuapso < pe ayuaIpuad ap wyDa4 eUN “UEITDE) sou a8 anb sojep so] ap uofsuny ua ‘ugsas aronposd ap sopeArsap $9180 So" - Ox0s=19 ‘pap s9 ‘exduos ap ofpaud [9 ajuarpuad sod yapuay anb ¢ uso jap yard anb Teou] uo;uny uN uysds oy onpord [9 AwsduIoD ap SOpEALLDp S9}S09 So] — ~uaadutos o wesznpoad as ‘ayuaureanoadsas ‘onb sapepran ap ozotnE [op UO!UNY wos soquTy -oyonpoad oaanu asa zesduio9 0 afonpoad ap 9ys00 Jo ataudutos somgog —- ‘NOIOATOS sosasfur a says09 sonuazayip So] opueoipur omaumoyesd uorenys vf eesoidoy “zgnb sod esasdura 1 greidope ova 9nd? “pepiun sod soma gg e oprorou j uo ojreidui0d Coste] Ctde COMPRAR (mileg RODUCIR 250 - cy 80 Ct 5.000 . Para fabricar un producto una empresa tiene unos costes fijos de 150,000 euros y unos costes variables de 10 euros por unidad. El precio de venta de una unidad de producto es de 25 euros. Calcular los resultados de la empresa: a) si fabrica y vende 6.000 unidades, b) si fabrica y vende 10.000 unidades y c) si fabrica y vende 12.000 unidades. Representar en un grafico estas situaciones y comentarlas. A) FABRICACION Y VENTA DE 6.000 UNIDADES INGRESOS=Pvu x 150.000 RESULTADO=150.000-210.000=-60,000 PERDIDAS B) FABRICACION Y VENTA DE 10.000 UNIDADES INGRESOS=Pvu x Q=25x10.000=250.000 COSTES=CF+Cvu x Q=150.000+10x10.00 RESULTADO=250.000-250.000=0 SE MUERTO 50.000 TRA EN EL PTO NC C) FABRICACION Y VENTA DE 12.000 UNIDADES INGRESOS=Pvu x Q=25x12.000=300.000 COSTES=CF+Cvu x Q=150.000+10x12.000=270.000 RESULTADO=300.000-270.000=30.000 BENEFICIOS LICEO LUIS BURUEL EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMIA DE LA EMPRESA Ingresos y Costel (miles) INGRESO 6m 10m12m Q Calcular el precio al que vende un producto una empresa que lo fabriea con unos costes fijos de 48.000 €, unos costes variables de 30 € por unidad, y alcanza el umbral de rentabilidad con 800 unidades. Calcular el resultado que obtiene si fabrica y vende 1.000 unidades. Representar en un gréfico los costes ¢ ingresos de esta empresa EN U.R, INGRESOS=GASTOS: PVx800=48.000+30x800; 800xPV=72.000; PV=90 SI SE FABRICAN Y VENDEN 1.000 UNIDADES = INGRESOS TOTALES= 90x1.00 - COSTES TOTALES=48.000+30x100 - RESULTADO=INGRESOS - COSTES=90.000-78.000=12.000 Ingresos y Coste INGRESO (miles) 800 1000 Q Una empresa necesita cierto componente industrial para elaborar un nuevo producto. Este componente puede comprarlo a otra empresa a un precio de 60 € cada unidad, o fabricarlo en la propia empresa con unos costes fijos de 250.000 € y un coste variable de 10 € por unidad. Para qué nimero de componentes es preferible comprarlo que fabricarlo?, Explica grificamente la respuesta, LIcko LUIS BURUEL EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMIA DE LA EMPRESA - Debemos comparar el coste de producir 0 comprar ese nuevo producto, Ambos son funcién del mimero de unidades que, respectivamente, se produzean 0 compren. - Los costes derivados de comprar el producto serén una funcién lineal que partird del origen y que tendr4 por pendiente el precio de compra, es decir, CT=60xQ - Los costes derivados de producir sern, en funcién de los datos que se nos facilitan, una recta de pendiente 34 y ordenada en el origen 80.000, es decir, CT=250.000+10xQ Resolviendo el sistema de ecuaciones por igualacién obtendremos una cantidad Q en la que el coste total de una de las formas es igual al coste total de Ia otra forma, En nuestro caso, 60Q=250.000+10Q; 50Q=250.000; Q=250.000/50=5.000. - Para niveles inferiores de cantidad, el coste de producir sera superior al de comprar, toda vez que la funcién de produccién tiene una ordenada en el origen (250.000) superior a la de la funcién de compra (0). Por tanto, se elegiré producir para niveles inferiores 1 5.000 unidades - Para niveles superiores de cantidad el coste de producir ser4 inferior al de comprar, por lo que se elegira producir para niveles superiores a 5.000 unidades. De otra forma mucho mas sencilla, Cc 250.000 cu—Cwu 60-10 = 5.000 Esto se ilustra mediante dos segmentos, coloreados en azul en el grifico correspondiente - REPRESENTACION GRAFICA DE LA SITUACION LIcko LUIS BURUEL EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMIA DE LA EMPRESA 10, Calcule el punto muerto de una empresa que fabrica un producto con unos costes fijos de 100.000 € y unos costes variables de 200 € / unidad. Vende dicho producto a 300 € / unidad. {Qué resultado obtendria si produjera y vendiera 1.500 unidades? Realice la representacin grafica y sefiale el punto muerto, la zona de beneficios y la zona de pérdidas. A) FABRICACION Y VENTA DE 1.500 UNIDADES INGRESOS=Pvu x Q=300x1.500=450.000 Cos CF+Cvu x Q=100.000+200x1.500=400.000 RESULTADO=450.000-400.000=50.000 BENEFICIOS, B) El punto muerto se obtiene en: CF ___ 100,000 3 SO 1.000 Pyu—Cvu 300-200 El grifico correspondiente seria Ingresos y LICEO LUIS BURUEL EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMIA DE LA EMPRESA 11, Una empresa fabrica un producto con un coste variable unitario desconocido y unos costes fijos de 1,000 euros. Vende dicho producto a 4 €/unidad. Si vende 1.000 unidades, obtiene un beneficio de 1.000 euros. Calcule: a) el coste variable unitario, b) el punto muerto, c) los costes totales ¢ ingresos de las dos situaciones —beneficios de 1.000 curos y punto muerlo- y realice su Tepresentacién grifica A) FABRICACION Y VENTA DE 1.000 UNIDADES INGRESOS=Pyu x Q=4x1.000=4.000 COSTES=CF+Cvu x Q=1.000+Cvu x 1.000 RESULTADO=4.000-1.000-Cvu x 1.000=1.000; 2.000=1.000xCvu; Cvu=2€ B) PUNTO MUERTO =F _1.000 59 Pu—Cu 4-2 DS TOTALES SI Q=1000 ;OS=Pyu x Q=4x1.000=4.000 CF+Cvu x Q=1,000+2 x 1.000=3,000 D) EN EL PUNTO MUERTO INGRESOS=Pvu x Q=4x500=2.000 COSTES=CF+Cvu x Q=1.000+2 x 00: Ingresos y JAGRESO Costel a “CT oo . COSTE cy 2009 1000 ct 500 1000 Q 12, Una empresa necesita cierto componente industrial para elaborar un nuevo producto, Este componente puede comprarlo en el mercado a un precio de 50.€ cada unidad o fabricarlo en la propia empresa con unos costes fijos de 100,000 € yun coste variable de 25 € por unidad. {Para qué nimero de componentes es preferible comprarlo que fabricarlo? Explique gréficamente la respuesta. LICEO LUIS BURUEL EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMIA DE LA EMPRESA De acuerdo con Ia f6rmula del punto muerto adaptada a Ia opcién entre comprar o fabricar, el punto de indiferencia CF _ 100,000 —— 000 Peu=Cwu 50-25 Luego por debajo de 4000 unidades la empresa comprara, y por encima fabricara Esto se ilustra mediante dos segmentos, coloreados en azul en el grifico correspondiente Ingresos y ‘comprar Costel (miles) IT Fabricar 200 100 4000 Qa Una empresa fabrica un producto con unos costes fijos de 200.000 euros y un coste variable de 20 euros por unidad, y si vende 15.000 unidades, obtiene un beneficio de 100.000 euros. Calcule el precio unitario de venta del producto, el punto muert, los costes totales e ingresos de las dos situaciones -beneficios de 100,000 euros y punto muerto —y represéntelos en un grafico explicativo. A) FABRICACION Y VENTA DE 15.000 UNIDADES, INGRESOS=Pvu x Q=15.000xPvu COSTES=CF+Cvu x Q=200.000+20x15.000=500.000 RESULTADO=15.000P vu-500.000=100.000 15.000Pvu=600.000; Pvu=600.000/15.000=40 INGRESOS=40x15.000=600.000 B) PUNTO MUERTO 1 200.000 Cu 40-20 10.000 Licko LUIS BURUEL EJERCICIOS RESUELTOS ECONOMIA DE LA EMPRESA COSTES=CF+Cvu x Q=200.000+20 x 10.000=400.000 Los costes ¢ ingresos en el caso de los beneficios iguales a 100.000 ya estin resueltos en el apartado a) Ingresos y INGRESO Costes, (miles) or - COSTE cr a.000 15.000 Q

También podría gustarte

  • Autorizacion Seurpickup 1538552625
    Autorizacion Seurpickup 1538552625
    Documento1 página
    Autorizacion Seurpickup 1538552625
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Maria
    Maria
    Documento2 páginas
    Maria
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación UD2
    Presentación UD2
    Documento24 páginas
    Presentación UD2
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Programación Ud2
    Programación Ud2
    Documento1 página
    Programación Ud2
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1-1-21
    Tema 1-1-21
    Documento21 páginas
    Tema 1-1-21
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Pizarras 3 ESO Binarios 26ed
    Pizarras 3 ESO Binarios 26ed
    Documento287 páginas
    Pizarras 3 ESO Binarios 26ed
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Activs. UD2
    Activs. UD2
    Documento4 páginas
    Activs. UD2
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Libros 1º y 2º Bachillerato
    Libros 1º y 2º Bachillerato
    Documento1 página
    Libros 1º y 2º Bachillerato
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1 - La Organización General Del Cuerpo Humano
    Tema 1 - La Organización General Del Cuerpo Humano
    Documento14 páginas
    Tema 1 - La Organización General Del Cuerpo Humano
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Imposible
    Imposible
    Documento1 página
    Imposible
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofía 1
    Filosofía 1
    Documento5 páginas
    Filosofía 1
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Pizarras Repaso 4 ESO Binarios y Ternarios 38ed
    Pizarras Repaso 4 ESO Binarios y Ternarios 38ed
    Documento215 páginas
    Pizarras Repaso 4 ESO Binarios y Ternarios 38ed
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Hasta Nunca, Mi Amada
    Hasta Nunca, Mi Amada
    Documento2 páginas
    Hasta Nunca, Mi Amada
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Imposible
    Imposible
    Documento1 página
    Imposible
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Flu Jo Circular Rent A
    Flu Jo Circular Rent A
    Documento3 páginas
    Flu Jo Circular Rent A
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3 (Clases Teóricas)
    Tema 3 (Clases Teóricas)
    Documento16 páginas
    Tema 3 (Clases Teóricas)
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • CURRÍCULUM VÍTAE - Cocinero
    CURRÍCULUM VÍTAE - Cocinero
    Documento2 páginas
    CURRÍCULUM VÍTAE - Cocinero
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Ix Curso de Acólitos Cofrades
    Ix Curso de Acólitos Cofrades
    Documento2 páginas
    Ix Curso de Acólitos Cofrades
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Menu Noche Buena 2022
    Menu Noche Buena 2022
    Documento1 página
    Menu Noche Buena 2022
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • CENSURA
    CENSURA
    Documento2 páginas
    CENSURA
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Correo Ejer 01
    Correo Ejer 01
    Documento3 páginas
    Correo Ejer 01
    Carlos Izquierdo Sánchez
    Aún no hay calificaciones