Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

METOLODOGIA DE LA INVESTIGACION

UNIDAD 2

CIPA

THE ACADEMICS

LUZDARIS FUENTES RUIZ

MARIA ANGEL DORIA

MARIA LUCIA TAMARA

TUTOR:

JOHN JAIRO BOTERO

ADMINISTRACION FINANCIERA

UNICARTAGENA

SEDE CERETE

2023
1. VISITE LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, Y DESCRIBA LAS PRINCIPALES
BASES DE DATOS, CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA.

EBSCO DISCOVERY SERVICE – EDS (EBSCOHOST)

Herramienta que permite buscar bibliografía y archivos digitales en las bibliotecas de la universidad y
en una multitud de otros recursos electrónicos (bases de datos suscritas), usando un solo punto de
entrada.

VISIBILITY

Visibility Integración de los títulos suscritos a través del Consorcio Colombia (Scopus, Science, Sage,
Springer, Oxford, Taylor & Francis), así como de las colecciones de revistas “Open Access” para ganar
visibilidad en los recursos, facilitando el acceso a los usuarios de una manera fácil, intuitiva y a través
de un solo portal.

BOOKLICK

es una plataforma web que facilita la consulta y organización de contenido académico, centralizando
y dinamizando el material de la biblioteca y fomentando la interacción institucional al conectar
estudiantes, profesores y administrativos en función de sus intereses en común.

PROQUEST ONE ACADEMIC

Base de datos que reúne cuatro productos multidisciplinarios básicos, permitiendo el acceso a la
colección curada más grande del mundo de revistas (+17.000), libros electrónicos (+206.000),
disertaciones y tesis (+5 Millones), y videos (+76.000) en más de 150 áreas temáticas como:
Negocios, SciTech, Salud, Ciencias Sociales, Arte, Historia y Noticias.

EDICIONES ENI

Base de datos en informática con más de 300 libros en español.

Para acceder al recurso debe digitar su nombre en la casilla Seudónimo seguido de la palabra
Cartagena (sin espacios) tener en cuenta que la contraseña es opcional.

CENGAGE – EBOOKS724
En eBooks 7-24 lo hacemos fácil para el estudiante y para la universidad.

Somos una nueva experiencia de lectura ágil y amigable que facilita el aprendizaje y brinda la
posibilidad a la institución de nutrir su plan de estudios con contenidos de la más alta calidad
pertenecientes a reconocidas casas editoriales de Latinoamérica, para mediar los procesos de
enseñanza-aprendizaje en programas de ingenierías, ciencias económico-administrativas, ciencias
básicas, ciencias sociales y ciencias de la salud."

ALPHA CLOUD

Es una plataforma de libros técnicos digitales (contiene los fondos de más de 40 sellos editoriales) en
versión multiusuario y con posibilidad de descargas ilimitadas, libros en las áreas económico
administrativas y contables, ingenierías, ciencias sociales y humanas, educación, derecho, áreas de la
salud, veterinaria y ciencias básicas.

DIGITALIA

Base de datos de libros y revistas en español. Contiene 21 colecciones de cerca de 400 editoriales de
España y América Latina en Ciencias Sociales y Humanas.

DE GRUYTER

Editorial que por más de 260 años ha sido sinónimo de publicaciones de alta calidad en
humanidades y ciencias naturales y que dispone de un amplio portafolio que abarca las más diversas
áreas del conocimiento. Contiene Ciencias Agrarias, Biológicas, Salud, Ciencias Exactas y de la Tierra,
Ciencias Sociales Aplicadas, Humanidades, Ingenierías, Lingüística, Letras y Artes.

BIOATLAS

Software Web para el área de la Salud: solución ideal para quién busca plataformas de contenidos de
enseñanza sobre Anatomía, Citología, Fisiología, Embriología y demás temas que engloban ese
universo.

CLINICALKEY STUDENT
Es la plataforma de aprendizaje en medicina de nueva generación con la que los estudiantes podrán
aprender y transformar la información en conocimiento. Contiene 150 libros de textos en español de
educación médica clave, videos asociados y miles de imágenes a las que se puede acceder
fácilmente a través de Smart search.

EBSCOHOST

Es la plataforma que integra muchas bases de datos en todas las áreas del conocimiento. Ofrece
información referencial y en texto completo en diferentes áreas de conocimiento como: economía,
historia, derecho, literatura, filosofía, medicina, administración etc.

E- LIBRO

Dentro de una avanzada plataforma informática, de fácil manejo y de amigable interacción con los
usuarios, e - Libro Cátedra ofrece más de 103.000 documentos (libros, artículos, tesis, revistas e
informes) en texto completo, de todas las disciplinas académicas, constituyéndose en la Biblioteca
Virtual más grande de contenidos académicos en español, que permite acceso multiusuario
ilimitado.

SCIENCE DIRECT

es una colección electrónica de textos completos de más de 1.900 revistas científicas de Elsevier, con
más de 9 millones de artículos de ciencia, tecnología y medicina, representa aproximadamente un
30% de la producción científica mundial. Para poder descargar artículos por acceso remoto, debe
registrarse como usuario de esta base de datos con su correo institucional.

SCOPUS

es la mayor base de datos multidisciplinar de resúmenes (Abstracs) y referencias bibliográficas de


literatura científica revisada por pares, integra todas las fuentes relevantes para investigación básica,
aplicada e innovación tecnológica a través de patentes, fuentes de Internet de contenido científico,
revistas científicas de acceso abierto y actas de congresos. Para poder descargar artículos por acceso
remoto, debe registrarse como usuario de esta base de datos con su correo institucional
OXFORD

es la colección completa que está conformada por 357 revistas en múltiples disciplinas y revisadas
por pares. Dentro de estas revistas se contempla 60 títulos Open Access. Las revistas tienen un
retrospectivo desde 1996 La colección incluye: 175 en Medicina, 77 en Ciencias de la Vida, 79 en
Humanidades, 83 en Ciencias Sociales, 35 en Matemáticas y Física, 48 en Leyes, 39 en Economía y
Finanzas, 64 en Política, 30 en Religión y Filosofía

MIT PRESS DIRECT

Base de datos de más de 3000 e books. Incluye arte y arquitectura, ciencias biomédicas, negocios y
finanzas, informática, ciencia cognitiva, diseño, educación, medio ambiente, estudios de juegos,
humanidades, ciencia de la información, lingüística, neurociencia, nuevos medios, filosofía y Ciencias
Sociales. Las colecciones temáticas disponibles en el lanzamiento son: ciencias económicas; ciencia
medioambiental; filosofía; y ciencia, tecnología y sociedad.

CIENCIAS ECONÓMICAS E INGENIERÍAS

IEEE COMPUTER SOCIETY DIGITAL LIBRARY

Base de datos que brinda acceso en línea a 33 revistas y transacciones y más de 600 000 artículos y
documentos detallados revisados por pares relacionados con la ciberseguridad, big data,
computación en la nube, inteligencia artificial ágil, sistemas inteligentes, dispositivos móviles,
dispositivos ponibles y otros de vanguardia. áreas tecnológicas.

REGIONAL BUSINESS NEWS

Incorpora publicaciones de negocios, periódicos e información correspondiente a Áreas


metropolitanas y rurales de Estados Unidos. Provee una amplia cobertura en texto completo de
publicaciones de negocios a nivel regional.

CONSTRUDATA
Revistas e información especializada para construcción, arquitectura e ingeniería. Construdata es
una unidad de Legis S.A. que tiene a su cargo la vertical de información especializada, software y
portales para el sector de la construcción.

2. DESCRIBIR LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LAS NORMAS APA 7

Las Normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de directrices diseñadas para
facilitar una comunicación clara y precisa en las publicaciones académicas, especialmente en la
citación y referenciación de fuentes de información. Aunque surgidas en el campo de la psicología,
su uso se ha extendido a otros campos de las ciencias sociales, las ciencias económicas y las ciencias
aplicadas, entre otras, por su practicidad para la preparación de manuscritos para publicación,
trabajos estudiantiles y otros productos académicos.

APA citas: qué aspectos abarcan

Citar en formato APA no es la única utilidad de estas normas. Por error, se suele creer que el
formato APA solo tienen utilidad en la citas bibliográficas. Sin embargo, el citado APA suele cubrir un
gran aspecto del trabajo editorial.

Citas textuales bibliográfica y de referencias.

Tamaño de márgenes, formato del documento y paginado.

Uso adecuado de abreviaciones y puntuación.

Tamaño y tipo de letra.

Construcción de tablas, imágenes y figuras

CARACTERISTICAS

Papel: Tamaño carta.

Tipo de letra: Arial – Times News Roman.

Tamaño letra: 12 puntos.


Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos.

Izquierda, sin justificar.

Márgenes: 2,5 en cada lado.

Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo.

Encabezados

Los encabezados no llevan números, ni tampoco mayúsculas sostenidas.

Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúscula y minúsculas

Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas

Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, mayúscula, minúscula y punto final.

Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva, mayúscula, minúscula y punto final.

Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursiva, mayúscula, minúscula y punto final.

USO EN LA INVESTIGACIÓN

Las normas APA son regulaciones creadas por la American Psychological Association para llevar a
cabo la elaboración de los trabajos de investigación. Estas normas son las encargadas de
predeterminar ciertos aspectos que tienen que ver con la escritura, presentación y el formato de un
trabajo de investigación. Aunque no es la única que existe pues muchas instituciones optan por
aplicar otros formatos como el MLA o el Chicago, estas normativas se encuentran entre las más
solicitadas en colegios y universidades, es aplicable al mundo entero y los principales lineamientos
que son tomados en cuenta son los siguientes:

Tipo de letra: Times New Roman.

Tamaño de letra: 12.

Interlineado: 2.0, a excepción de las notas a pie de página.

Márgenes: 2,54 por los cuatro lados de la hoja.

El texto debe tener alineación a la izquierda


3. TOME UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD, DESCRIBA SU
CONTENIDO, PARTES QUE LA CONFORMAN, QUE SEA DE SU COMPONENTE DISCIPLINAR

Comprometidos con el subdesarrollo: una visión alternativa para el desarrollo económico de


América Latina y el Caribe

Este articulo trata sobre el desarrollo económico de américa latina y el caribe en este artículo se
busca afrontar los desafíos del desarrollo que enfrenta la región a partir de un análisis teórico
alternativo que nos acerque a una concepción global de los conflictos socio-económicos del
desarrollo y nos permita sostener postulados normativos para contribuir al debate por el
desarrollo de nuestras naciones, abogando siempre por políticas de industrialización y de
crecimiento vía demanda efectiva.

El desarrollo será entendido como un proceso de progreso económico y social. Donde lo


fundamental no es el crecimiento del producto sino el mejoramiento de las condiciones materiales y
sociales de la población.

Partes que lo conforman

Resumen

Introducción

El discurso

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Realicen un mapa conceptual de la unidad

También podría gustarte