Está en la página 1de 20

INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA NORMA NTP

ISO 1452-2011
(ex-4422-2007)

Ing. Jose A. Aguilar Ccarita


2012-02-01
NTP ISO 1452-2:2011

TUBOS Y CONEXIONES DE POLI


(CLORURO DE VINILO) NO
PLASTIFICADO (PVC-U) PARA EL
ABASTECIMIENTO DE AGUA,
DRENAJE Y ALCANTARILLADO;
ENTERRADO O AÉREO, CON
PRESIÓN
Antecedente

• La presente norma está basada en la norma ISO 1452-2009 y es


desarrollada a partir de noviembre del 2011 por el Comité Técnico
de Normalización de Tuberías.
Antecedente

• La norma NTP ISO 1452-2 fue oficializada como norma técnica


peruana el 13 de enero del 2012.
• Esta norma reemplaza a la NTP ISO 4422:2007.
DIFERENCIAS
SIGNIFICATIVAS
DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS

1. DIFERENCIA 1: TÍTULO
Incluye los términos:

“Agua, Drenaje y Alcantarillado”


CON PRESIÓN

“Enterrado o
Aéreo”
Aplicaciones

• Conducciones de agua principales y derivaciones enterradas.


• Transporte de agua en conducciones aéreas, en el exterior y en el
interior de edificios.
• Drenaje y alcantarillado, enterrado o aéreo con presión. (todo a una
temperatura de hasta 25°C)
o Para temperaturas entre los 25 y 45, se aplica la corrección de acuerdo a la
figura A.1.
EJEMPLO: Un tubo con una PN 10 que se va a usar
a 30°C.

• De la figura se obtiene un coeficiente de 0,9; por lo tanto la presión máxima admisible a 30°C en
uso continuado es:
0,9 x 10 bar = 9 bar
TUBERÍAS AÉREAS
DIFERENCIAS

DIFERENCIA 2: MATERIAL
Incluye 3 variables:
NTP ISO 1452-1
Pto. 4.2
Componentes no afecten la calidad del agua potable.

NTP ISO 1452-1


Pto. 4.3
1. Material del tubo Se permite el uso de material reprocesado y reciclble interno.
DIFERENCIAS

DIFERENCIA 2: MATERIAL
Incluye 3 variables:

2. Densidad 23°C

1350 Kg/m3 ≤ ρ ≤ 1460 Kg/m3


DIFERENCIAS

DIFERENCIA 2: MATERIAL
Incluye 3 variables:

3. Valor de RMR

NTP ISO 1452-1


Pto.4.4.1 y 4.4.2
RMR debe ser de al menos 25 MPa

• RMR: Resistencia mínima requerida.


DIFERENCIAS

DIFERENCIA 3: CARACTERÍSTICAS GENERALES / COLOR

GRIS AZUL CREMA


AGUA
DIFERENCIAS

DIFERENCIA 3: CARACTERÍSTICAS GENERALES / COLOR

GRIS MARRON-ANARANJADO
RENAJE Y ALCANTARILLADO CON PRESIÓN
DIFERENCIAS

DIFERENCIA 4: CARACTERÍSTICAS GENERALES / OPACIDAD

La pared del tubo debe ser opaca y no debe transmitir más del 2% d
DIFERENCIAS

DIFERENCIA 5: CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS / CAMPANAS


DIFERENCIAS

DIFERENCIA 6: CLASIFICACIÓN

Lo tubos se deben clasificar de acuerdo a su presión


nominal PN, y a las series de tubos.

Ejemplo: ISO 110 PN 10 (ISO 110 S-10), ISO 63 PN 5 (ISO 63 S-20)


DIFERENCIAS

DIFERENCIA 7: SELECCIÓN DE LA SERIE

10𝜎𝑠

𝑃𝑁 =
𝑆

Ejemplo: Si PN=15, reemplazando en la ecuación se tendría:


10𝑥10
15 = ; despejando S = 6.6

𝑆
DIFERENCIAS
DIFERENCIA 8: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Se incluye el ensayo de Tracción Uniaxial


Esfuerzo Máximo ≥ 45 MPa

Deformacion a Rotura ≥ 80%


DIFERENCIAS

DIFERENCIA 9: ROTULADO

También podría gustarte