Está en la página 1de 16

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 01
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
NEUROFISIOLOGIA
I

Docente: ____MARTIN ANTONIO GUILLEN HERRERA_


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
docente.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
OBJETIVOS
INTRODUCCION AL CURSO Y
CONOCER LAS PRINCIPALES
DE LA SESIÓN
ORGANOS DEL SISTEMA
NERVIOSO
DE
APRENDIZAJE
Sesión de Aprendizaje N° 01
INTRODUCCIÓN AL CURSO, DEFINICIÓN Y
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSA
Gracias al sistema nervioso podemos percibir el dolor, realizar un movimiento, recordar el
pasado, sentir una emoción, etc.
El sistema nervioso es el encargado de controlar las actividades conscientes e inconscientes del
organismo tales como:
- Sensibilidad
- Actividad motora
- Memoria
- Emociones
- Pensamiento
- Funcionamiento de los órganos del cuerpo humano: corazón, pulmón, etc.
2) Origen del sistema nervioso:
El sistema nervioso deriva del ectodermo que es una de las tres capas embrionarias. El sistema
nervioso se forma a partir de la tercera semana de gestación, primero se forman el tubo neural y
la cresta neural.
3) Conformación del sistema nervioso
El sistema nervioso está conformado por:
Neuronas: 40%
Neuroglias: 60%
- La neurona es la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso, en el sistema nervioso
3) Conformación del sistema nervioso
El sistema nervioso está conformado por:
Neuronas: 40%
Neuroglias: 60%

La neurona es la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso, en el sistema


nervioso existen cerca de 100 mil millones de neuronas.

La neurona es una célula nerviosa que tiene dos propiedades: irritabilidad y


conductividad, es decir reacciona ante un estímulo y conduce un estímulo. Cómo
reacciona ante un estímulo se dice que la neurona es una célula excitable. Este estimulo
es eléctrico y se llama impulso nervioso.
La neuroglia está conformada por las células de la glía que son células nerviosas no
excitables que se encuentran rodeando a las neuronas.
4) Organización del Sistema nervioso
El Sistema nervioso está organizado de la siguiente forma:

Sistema nervioso central (SNC)


Sistema nervioso periférico (SNP)
Sistema nervioso autónomo (SNA)

SNC Encéfalo
Medula espinal

Nervios raquídeos (31 pares)


SNP Nervios craneales (12 pares)

SNA Sistema nervioso simpático (SNS)


Sistema nervioso parasimpático (SNP)
b) Mesencéfalo:
o También llamado cerebro medio.
o Se encuentra en la parte media del encéfalo y es la parte más pequeña.
o Está conformado por: pedúnculos cerebrales y los tubérculos cuadrigéminos.

c) Romboencefalo:
o También llamado cerebro posterior.
o Se encuentra en la parte posteroinferior del encéfalo.
o Está conformado por: protuberancia anular, bulbo raquídeo y cerebelo. La protuberancia
anular está por encima del bulbo raquídeo y ambos están por delante del cerebelo.

2) TRONCO CEREBRAL O TRONCO ENCEFALICO:


Es una estructura nerviosa pequeña alargada que se encuentra entre los dos hemisferios
cerebrales, mide unos 7 cm. de largo y está en una dirección oblicua.
El tronco cerebral está conformado por: mesencéfalo, protuberancia anular y bulbo raquídeo.
El tronco cerebral es la estructura nerviosa que nos mantiene con vida porque regula la función
cardiaca y respiratoria. Si sufre un daño importante se produce la muerte inmediata de la
persona por paro cardiorespiratorio.
Algunos autores prefieren mencionar que el encéfalo está conformado por:
o Cerebro
o Tronco cerebral
o Cerebelo
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte