Está en la página 1de 32

Las adicciones

Una visión antropológica

P. Miguel A. Fuentes, IVE

El drama de las adicciones es una realidad dolorosa, un problema que ya se ha “instalado”


en la sociedad contemporánea y que parece desbordar las capacidades de comprensión y de
acción de los estudiosos y de quienes están encargados de prevenir y solucionar esta desgracia.
Como es bien sabido, en las últimas décadas el problema se ha venido complicando, alargando y
agudizando a pasos de gigante, entre otras cosas porque la edad de inicio es cada vez más
temprana y las condiciones psicosociales siempre más complejas.

La realidad que vivimos

Un artículo firmado por Jesús Cornejo, en La Nación del 7 de mayo de 2009, señalaba
que “en la provincia de Buenos Aires, durante 2008, fueron internadas, en promedio, 76
personas por día por sus adicciones a las drogas”. El mismo cronista daba cuenta de algunos
datos reportados por la Subsecretaría bonaerense de Atención a la Adicciones (SADA):

 Durante el año 2008, en Buenos Aires, unas 28.000 personas fueron sometidas a
tratamientos para superar sus problemas con los estupefacientes y el alcohol.
 La mayoría eran adolescentes y jóvenes.
 El 30,1% de los adictos fue internado por fumar marihuana; el 29,5%, por problemas
con el alcohol; el 23,8, por adicción a la cocaína; el 4,7 %, por consumir pasta base
(paco), y el 2,5 %, por ingerir psicofármacos.
 El resto de los pacientes siguieron tratamientos por consumir pastillas de éxtasis, LSD y
otras drogas con efectos alucinógenos.
 Según Javier Goñi, interventor en SADA: “De los 28.000 pacientes que fueron tratados
durante 2008, casi la mitad tuvo problemas con el alcohol. Esa fue la puerta de
entrada al mundo de las drogas. En el interior de la provincia, el paco no está presente
como en el conurbano. Pero la marihuana es la droga que más se consume”.
 El mismo Goñi señala allí: “Estamos muy preocupados, porque cada vez hay más
chicos, de entre 11 y 13 años, que se emborrachan antes de salir a bailar”.
 También señala el mismo interventor: “Estamos viendo que muchos jóvenes comienzan
a drogarse con ansiolíticos y distintos medicamentos que se pueden encontrar en
cualquier botiquín familiar. Los mezclan con alcohol y los beben en las denominadas
jarras locas. Todo esto genera un vértigo que facilita el ingreso en el mundo de las
drogas ilegales”.
 Durante el año pasado (2008), la policía secuestró 14.111 kilos de marihuana, 2.740
kilos de cocaína, 79.000 dosis de paco, 3.500 pastillas de éxtasis, 2.214 dosis de LSD
y 200.000 dosis de metanfetaminas.

En un artículo de La Nación, 8 de febrero de 2003 (son datos de hace ya 5 años), titulado


“Las chicas toman cada vez más alcohol”, se indicaba que la edad de iniciación del consumo de
sustancias para las jóvenes había bajado a los 12-13 años; y la cantidad de consumidoras, en ese
tiempo había aumentado un 150% respecto de los años anteriores. En ese artículo, Carlos Greco,
psicólogo del Servicio de Toxicología del hospital Fernández, decía que “los jóvenes [en
contraposición con los adultos] son más vulnerables a la poliadicción”; poliadicción quiere
decir alternar alcohol, marihuana, cocaína, pasta base, etc.
Clarín del 22 de mayo de 2005 hace referencia a un informe de la Subsecretaría de
Atención a las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires (SADA), en que se revelaba que el
consumo de alcohol y droga está asociado al 68% de las muertes de los chicos de entre 15 y 24
años de la provincia de Buenos Aires: “Porque son los responsables directos o indirectos de
muchos accidentes: 40% de los de tránsito, 37% de los de trabajo, 15% de los caseros. Porque
disparan el 75% de los episodios de violencia domésticos y callejeros. Porque se confirmó su
presencia en el 36% de las detenciones que realizó la Policía bonaerense en 2004. Porque están
detrás del 8% de los ingresos a guardias hospitalarias”. Y añadía el artículo: “En la SADA
ponen la mira sobre la franja de entre 14 y 19 años porque es la edad en la que se empieza a
consumir. Pero, si se toma el total de muertes de chicos de entre 15 y 24 años del año 2003
(2.221), surge otro dato que alarma: casi el 70% (1.496) obedeció a lo que los especialistas
llaman causas externas. Accidentes, violencia, suicidio. En todas, de un modo u otro, apareció el
alcohol y la droga: el que murió consumía o fue víctima de alguien que consumía”.
En Clarín del 12 de mayo de 2008, bajo el título “El crecimiento del juego en el país”, se
decía que “la expansión del juego en el país ha adquirido una dimensión preocupante, y esto se
ha concretado en distintas jurisdicciones estatales, que han permitido la apertura de nuevos
espacios y modalidades de apuesta. Así, la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires han
registrado, en alrededor de diez años, un cambio notable por el aumento de las licencias para
instalar casinos, bingos y, en general, centros de apuestas. De este modo se quebró la tradicional
actitud restrictiva en la materia, y en ella funcionan dos casinos, tres mil máquinas
tragamonedas y cinco bingos. En jurisdicción bonaerense hay once casinos, 46 salas de bingo,
más de tres mil agencias de lotería y cinco hipódromos”.
El 30 de marzo de 2008, en La Nación, el psiquiatra Claudio Waisburg, jefe del
departamento de neurología y psiquiatría infantil del Instituto de Neurología Cognitiva de
Buenos Aires (Ineco), hablando del uso de Internet y los videojuegos por parte de los niños y
adolescentes, decía que “en el manual de diagnóstico y estadística de los trastornos mentales
[DSM, por sus siglas en inglés], se incluirá una nueva entidad psiquiátrica, lo que, en términos
coloquiales, sería una adicción a Internet”. “Se trata, añadía, de una nueva patología que afecta,
en la actualidad, a la mayoría de los jóvenes de países asiáticos, donde los chicos llegan a pasar
el 80% del tiempo en que están despiertos frente a la PC”. El artículo adjuntaba el testimonio
del médico José Sahovaler, especialista en niños y en tecnología, que ha atendido casos de
consumo exagerado: “Eran adicciones al juego, por ejemplo, al Counter Strike [un videojuego
bélico]. Los chicos se pasaban 36 horas jugando; perdían el interés por la escuela, el deporte y
los amigos”.

Tan importante es el tema que ya existen los profesionales que firman “médico
adiccionista, psicólogo adiccionista, etc.”.

La Organización Mundial de la Salud describe la adicción como el “estado de


intoxicación crónica y periódica, originada por el consumo repetido de una droga, natural o
sintética, que se caracteriza por: una compulsión a continuar consumiendo por cualquier medio;
una tendencia al aumento de la dosis; una dependencia psíquica y generalmente física de los
efectos; y consecuencias perjudiciales para el individuo y la sociedad”. Por su parte, la
American Psychiatric Association (Asociación de psiquiatras estadounidenses) entiende el
concepto como “dependencia a una sustancia”, siempre y cuando se verifiquen por lo menos
tres de los siguientes factores: 1º tolerancia (necesidad de consumir cada vez más para producir
el efecto deseado, o efectos menores con el uso continuo de la misma cantidad, o la necesidad
de consumir para evitar los síntomas de abstinencia), 2º síndrome de abstinencia (conjunto de
síntomas físicos y psicológicos que se siguen de la supresión de la droga), 3º consumo de
grandes cantidades o durante períodos más largos de los pretendidos inicialmente,4º existencia
de un deseo persistente o de esfuerzos inútiles por reducir o controlar el uso de la sustancia, 5º
empleo exacerbado del tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia, 6º
abandono o reducción de actividades importantes de carácter social, ocupacional o recreativo
derivadas del uso de la sustancia, 7º consumo continuado de la sustancia a pesar de conocer la
existencia de un problema persistente o recurrente (ya sea de índole física o psicológica).
Pero también son adicciones todas las dependencias o relaciones obsesivas con algún tipo
de comportamiento u objeto que tiranizan la persona, que son indómitas y que tienden a
aumentar su gravedad como por un peso intrínseco. En este sentido, puede hablarse, con
propiedad, no sólo de adicción al alcohol o a la marihuana, sino también de adicción al juego y
a las apuestas (ludopatía), a las compras, a la navegación por Internet, al uso de teléfonos
celulares, a los juegos electrónicos, a modos patológicos de alimentación, etc., y también a
comportamientos sexualmente desordenados.
En todas estas realidades se verifican (de modo análogo) las características de una
adicción: realización repetida y compulsiva de un comportamiento, tendencia a aumentar la
intensidad, el tiempo o el número de actos, necesidad de cantidades cada vez mayores de actos
(o actos más intensos) para poder mantener el nivel de excitación, cambio en los demás ámbitos
de la vida que comienzan a ser sacrificados por causa de la conducta adictiva, exigencia de
tiempos cada vez más largos para dedicarse a esta actividad, deterioro de la personalidad, etc.
Tal vez las dos características más notables de una adicción sean: el carácter obsesivo-
compulsivo de una determinada conducta y su efecto autodestructivo. La adicción es, por tanto,
una psicopatología actualmente en creciente extensión.

Diversos modos de dependencia

Para comprender el verdadero problema de la adicción creo que es muy importante partir
de la base de que la adicción es “uno” de los modos de dependencia que pueden afectar al ser
humano. Esto quiere decir que, por un lado, la adicción no es el único modo de dependencia, y,
por otro, se integra y explica dentro de una cultura de dependencia. De ahí que sea muy difícil
erradicar una adicción si no se lucha por la libertad de toda dependencia que la alimenta.

Distingo con Elisabeth Lukas cinco modos de dependencia que afectan al ser humano. Se
trata, evidentemente, de dependencias nocivas, pues hay otras dependencias normales para todo
ser, como la dependencia absoluta de su Primer Principio y Creador, que es constitutiva de su
ser, o la sana dependencia de sus padres, maestros, etc. No hablamos de éstas sino de las
dañinas, las cuales son:

a) En primer lugar la dependencia de la aprobación de los demás. Se trata de una


dependencia del efecto externo que producen nuestros actos; en concreto: de la recompensa (a
modo de alabanza, aplauso, premio) o del castigo (bajo forma de rechazo, crítica, regaño,
ostracismo, etc.). Es, esta, una dependencia interior respecto de efectos externos, porque la
persona “se siente bien” o se juzga “exitosa”, o, por el contrario, “se siente mal” o se considera
“fracasada”, según las actitudes de los demás. Por lo general este tipo de personas actúan
enérgicamente cuando son aplaudidas y felicitadas por los demás, y se apagan cuando son
criticadas o cuando se las trata con indiferencia. Vemos plasmada este tipo de dependencia en
un número muy grande de personas públicas: artistas, políticos, etc., aunque no los afecta sólo a
ellas. En esta conducta no hay auténtica libertad y se corre el riesgo de dejarse manipular por las
recompensas y castigos de la fama y la repercusión social.
b) Semejante a la anterior tenemos la dependencia respecto de personas determinadas.
En este caso se juzga que está “bien” lo que guste y valore positivamente tal o cual persona;
“mal”, en cambio, lo que la contraría. La persona que ejerce este dominio indebido puede ser el
cónyuge, la madre, el padre, un hijo, el novio, o un líder. Es el problema de las personas
sobreprotegidas. También la encontramos en el fondo de las llamadas codependencias
(dependencia que una persona tiene respecto de otra que es adicta, como, por ejemplo, algunas
esposas, madres, hijos, etc. de alcohólicos o drogadictos). Es la dependencia que tienen los
miembros, especialmente adolescentes, de algunas sectas, respecto de líderes carismáticos que
saben cómo manejar a sus adeptos.
c) En tercer lugar, la dependencia social y cultural. No se trata ya de otras personas sino
de los criterios que la sociedad da por supuestos o impuestos. Evidentemente, la “sociedad”
como agente cultural, propiamente hablando, no existe. Los principios culturales no son
creaciones de una “entidad moral” llamada “la sociedad” sino de personas de carne y hueso
(filósofos, escritores, políticos, artistas, etc.) que otras personas de carne y hueso se encargan de
publicitar en todos los sectores de la sociedad por los medios que han dado en llamarse, con
exactitud, medios de masas, porque a éstas llegan. A través de la televisión, el cine, la radio, los
diarios, la música popular, las modas, etc., se impone hoy en día una “moral social” o un
conjunto de criterios que la gran masa que compone nuestra sociedad actual interioriza y da por
indiscutiblemente válidos, conduciendo sus vidas según dichos modos de pensar y vivir. Así se
da por supuesto la legitimidad del sexo fuera del matrimonio, la anticoncepción, las modas del
vestir, la libertad irrestricta de pensamiento, se niega la existencia de normas universales, etc. Se
trata de una verdadera dependencia por parte de los sujetos (en el doble sentido, de personas y
de seres sujetados) y de manipulación por parte de los creadores de falsas “necesidades” y
“gustos”. Bajo este yugo invisible, se vive una libertad aparente, y una esclavitud real respecto
de criterios colectivos.
d) En cuarto lugar, señalemos aquella dependencia en la que la misma persona coarta
indebida e injustamente su libertad. Podemos llamarla, según los casos, dependencia de los
propios caprichos, o también injusta autolimitación. Esto ocurre cuando, sabiendo que algo es
bueno en sí mismo, o incluso obligatorio o necesario, subordinamos su realización a
condiciones caprichosas. La Dra. Lukas pone el siguiente ejemplo: “muchos saben que la paz es
«buena en sí misma», pero sólo la firman si el enemigo acaba la guerra. Y si no lo hace, [el otro]
será culpable de que el «bien en sí mismo» no se haya hecho realidad”. La vida de muchas
personas está plagada de este tipo de limitaciones: los que después de una pelea no piden perdón
si al mismo tiempo, o incluso antes, la otra persona no les pide perdón a ellos; quienes no dan
un paso si no lo dan los otros, o si los otros dan un paso atrás, también ellos retroceden, etc.
Quizá nos llame poderosamente la atención que se enumere esta actitud entre los modos de
dependencia, pero no se puede negar que se trata de una de las limitaciones más corrientes de la
libertad; y me animaría a decir, que es la que más afecta a los buenos que no lo son tanto por
carecer de la energía necesaria (o amor) para hacer el bien por sí mismo, aunque los demás no
tengan intención de hacerlo.
e) Finalmente nos encontramos con la dependencia de los propios estados anímicos. Se
trata de una dependencia de los efectos internos del ánimo: de cómo nos sentimos después de un
acto determinado. En este caso, el bien y el mal se determinan, a menudo inconscientemente,
por el “sentirse bien” y el “sentirse mal”. Hay personas que juzgan que están bien cuando se
sienten bien, o que están mal, cuando se sienten mal. Elisabeth Lukas señala que el peligro de
este modo de dependencia está en volverse adicto en el sentido estricto de la palabra: adicción a
objetos o a ciertos comportamientos que producen un determinado estado anímico. El
alcohólico, por ejemplo, se siente mal antes de tomar una copa y bien después de hacerlo. El
ludópata también se siente mal cuando no tiene una mesa de juego delante y bien cuando la
tiene. El adicto al sexo, se siente excitado y nervioso cuando no puede ejercitar su genitalidad y
fogoso cuando alcanza el placer.
Esta dependencia no sólo se manifiesta como búsqueda de un placer que nos haga sentir
bien. sino también como huída de un dolor que nos hace sentir mal. Para la mayoría de los
adictos la dependencia está marcada por la fuga del dolor; fuga para la cual han creado una ruta
del olvido: el vino que ahoga las penas, el juego que hace distraerse de las preocupaciones, el
acto sexual que permite ahogar la ansiedad y calmar el desasosiego.

Si bien al tratar de las diversas adicciones nos referimos a este último tipo de
dependencia, considero muy importante que se tengan en cuenta dos observaciones claves:

a) La primera, que el adicto, antes de ser esclavo de una sustancia (alcohol, droga) o de
una pasión/acto (sexo, juego, compras) es esclavo de ese juicio injusto y falso que produce el
cortocircuito de su mente: de juzgar el bien y el mal emotivamente y no racionalmente. Por
tanto, no se puede luchar contra una adicción establecida si no se emerge desde la vida sensible
hacia la vida racional.
b) La segunda, que toda adicción supone un sistema cultural de dependencia, como
pueden ser alguna/s de las cuatro primeras señaladas más arriba, o todas ellas conjuntamente.
Por tanto, no se puede luchar contra una adicción si no se cambia esta base cultural adictiva.

El circuito adictivo
La adicción no es pues un fenómeno aislado, ni aislable. Y esto debe ser tenido en
cuenta, tanto para comprender el fenómeno como para intentar enfrentarlo. Lo vemos más claro
si analizamos el proceso psicológico del adicto.
En toda adicción existen como dos ruedas que giran a diverso nivel:

El primer círculo o circuito es aquél que se puede observar externamente en todo adicto,
cuando lo vemos sumergido en una adicción:

 Hay un punto de partida que hemos señalado como un dolor o vacío interior que lo
angustia y del que quiere escapar, lo que inicia una búsqueda de algo que le permita
olvidar, al menos momentáneamente, su dolor.
 Esto lo lleva a buscar el escape de una manera inmediata y mágica, sin soluciones
difíciles, exigentes o a largo plazo. Esto se lo ofrece alguna actividad que lo distraiga de
su sufrimiento a través del placer (droga, alcohol, sexo, juego, internet, etc.).
 El resultado es un placer inmediato pero extraordinariamente efímero que deja paso casi
de inmediato a la decepción y al desengaño.
 Y esto aumenta el vacío del que se pretendía huir; pero, a falta de otro camino de
escape, se sentirá nuevamente tentado de probar la búsqueda en la misma dirección,
esperanzado en que “quizá esta vez” el resultado sea diferente... y así hasta el infinito en
el círculo esclavizante de la adicción.

Pero esta realidad no sería posible si no hubiera otro círculo más profundo que la alimenta:

 Este segundo círculo parte de los diversos problemas que se enfrentan en la vida y de
los cuales toda persona busca una solución.
 Pero nuestra sociedad no da esas respuestas; a menudo ni siquiera el grupo de la familia
o la escuela dan respuestas a las cuestiones fundamentales de la vida (¿por qué existo?
¿para qué estoy en el mundo?, ¿qué sentido tiene mi vida?).
 El resultado es la falta de sentido...
 ... cuya consecuencia es el vacío existencial que dispara el circuito sin fin que hemos
descrito como círculo adictivo.

Es un absurdo, por tanto, intentar contrarrestar una adicción limitándose a romper el ciclo
adictivo. Éste es parte natural o incluso fruto espontáneo del sistema que lo alimenta.

Tengamos en cuenta que toda adicción se ensambla mediante uno (o más) de cuatro
posibles mecanismos:

a) El primero es la búsqueda intensa del placer. Caracteriza a quienes sufren de un vacío


traumático y de un resentimiento hacia sí mismos que quieren llenar o cambiar por una especie
de espasmo de placer, como una convulsión voluptuosa que compense el agudo dolor del vacío.
En general este tipo de personas termina buscando placeres de alto riesgo: drogas combinadas,
sexo riesgoso, comportamientos peligrosos, poliadicción, cockteles letales, etc.
b) El segundo mecanismo es la sedación y por él se busca el placer como medio de
relajación y anestesia frente a los dolores, tristezas, angustias, estrés, etc., que no se sabe
dominar y encauzar. Se ve claramente en los alcohólicos que toman para “olvidar”, para
“consolarse”, para “calmar los nervios”; también en los que recurren a drogas sedantes, etc.; en
los que tienen el hábito incontrolable de la masturbación compulsiva y sedante (como aquellos
que se masturban para calmar tensiones, ansiedades, para “poder dormir”, para “terminar con
una tentación obsesiva”); algo análogo se verifica en la compulsión al juego y a las compras.
c) El tercer mecanismo es la evasión por la fantasía; en este caso se pretende escapar de la
realidad; es común en las personas para quienes el mundo en que viven (sus personas, su
familia, su biografía personal, su situación social) se caracteriza por el desencanto, la vergüenza
obsesiva (de su apariencia física, de su situación económica, o de sus capacidades intelectuales,
etc.). Por una razón u otra, ven su vida como monótona, deslucida y opaca, y deciden evadirse
por medio de su fantasía. Pueden hacerlo a través de drogas psicodélicas, LSD, marihuana, etc.,
o con conductas sexuales netamente evasivas (adicción a los romances quiméricos, consumo de
pornografía etc.), o con comportamientos compulsivos hacia el juego por dinero (en donde la
fantasía les hace soñar el momento idílico en que harán “saltar la banca” o “ganarán la lotería de
Navidad” y su vida cambiará para siempre), o dedicándose a la literatura de fantaciencia, al
mundo de la magia o incluso al satanismo, a los nuevos fenómenos de las “tribus urbanas”
(“emos”, “góticos”, “punks”...), etc.
d) El cuarto procedimiento psicológico es el binomio hartazgo-privación, que es una
asociación entre el primero de los mecanismos y una variante del segundo (sólo que en lugar de
sedación hay privación total). El detonador de este tipo de procesos es la convicción de que la
satisfacción de una necesidad psicológica o fisiológica entraña al mismo tiempo un placer (la
plenitud de la inclinación) y un dolor o fracaso. Estas personas experimentan, pues, el deseo,
pero también un miedo más fuerte que el deseo; tan fuerte que se convierte en terror. La
privación tiene como objetivo mantener el control: el control de la apariencia, o de los propios
sentimientos. La enfermedad típica que encarna este mecanismo psicológico es la anorexia
nerviosa alimenticia. A veces, lo que se da es un mecanismo de “compensación”: se busca
saciar la inclinación de forma desbordada e inmediatamente después se intenta “purgar”, para
mantener el control de la situación. Es la “bulimia nerviosa”. Se da en el plano de la
alimentación (anorexia o bulimia), en el plano sexual (alternando búsqueda de sexo o romance y
luego huida de todo acto sexual), en el de las drogas y el alcohol (consumo y privación), en el
del trabajo (trabajo hasta la extenuación y luego abandono total de todo trabajo), etc.

En los cuatro procedimientos que acabamos de mencionar hay un denominador común: se


huye de algo que lacera o se busca una compensación por un dolor o un vacío. La Dra. Lukas
señala: “Podríamos resumir los motivos existencialmente más significativos de la adicción de la
siguiente manera: o bien se busca anestesia para repeler un enorme dolor, o bien se busca el
«subidón» para llenar un vacío. Es decir: o bien la situación apurada se ha vuelto insalvable, o
bien el aburrimiento se ha vuelto insoportable. Ambos extremos, tanto la necesidad y la pena,
como la opulencia y el aburrimiento, incitan a huir de la realidad”.
Ese vacío o ese horror que está en el origen del turbión adictivo es un problema que va
más allá del mero ciclo adictivo, echando raíces en un problema cultural. Cuando decimos
cultural, queremos decir que afecta a las ideas (intelectuales o experimentadas) que se tienen
sobre la familia, la persona, la vida, el alma, la sociedad y Dios. Y aquí es donde hay mucho
terreno para trabajar y corregir.
Quedará más claro en lo que diremos a continuación.

Las causas de la adicción

El desequilibrio de una persona (al igual que su cordura) es el resultado de tres afluentes;
dos de los cuales son causas remotas; el último, su causa próxima.

El primero es la herencia biológica, que aporta lo que podemos llamar el “capital inicial”.
Este aporte es importante, pero no determinante (salvo en el caso de las patologías cerebrales
graves). Marañón escribía: “La herencia con que nacemos es tan sólo una invitación para seguir
un determinado camino. El seguirlo nos será más fácil a favor de ese impulso que seguir lo
contrario”.

El segundo es lo que llamaremos factor educativo, es decir, las influencias que toda
persona recibe desde el exterior:
a. Ante todo, de la propia familia. Si influjo puede ser muy bueno, mediocre o incluso
negativo. Este último se marca mucho en la familia disfuncional: los divorcios,
maltratos, el abandono y la violencia, la ausencia paterna o materna, etc., son factores
que predisponen para cualquier conflicto psicológico y espiritual.
b. En menor medida que la familia, pero con mucha responsabilidad, debemos mencionar
a la escuela que tendría que cumplir un rol subsidiario de la educación recibida en la
familia (y en algunos casos, incluso supletorio: cuando la familia no está en condiciones
de ofrecer a sus hijos la educación que necesitan). Lamentablemente, no siempre es así,
claudicando con frecuencia, la escuela, de su función educadora (cuando no corrompe
como sucede con los nuevos planes de [des]educación sexual y los esfuerzos orientados
a promover la promiscuidad y la confusión sexual).
c. Luego tenemos a los amigos y compañeros de juego que, desde los primeros años tienen
una notable influencia en la persona.
d. Por último, aunque con un influjo capital, señalo, los medios de comunicación (en
particular a la televisión), en muchos casos verdaderos moldeadores de la personalidad
con resultados, como dice un conocido psiquiatra, efectivamente antipedagógicos. El
editorial de La Nación del 15 de septiembre de 2006, señalaba que “un millón y medio
de niños en la franja de edad que media entre los 4 y los 8 años ven 5 horas diarias de
programas televisivos”; si este dato es correcto, un niño puede llegar a ver anualmente
más de 1800 hs. de televisión, lo que equivale a pasarse cada año dos meses y medio
frente al televisor; ¿cómo nos sorprendemos, luego, de los problemas que topamos en
adolescentes y jóvenes?

Pero sólo el tercer aporte es determinante, y este es espiritual y personal. Porque lo que el
ser humano es, no es producto mecánico y ciego de factores que influyen sobre él, aunque estos
tengan mucha importancia y expliquen parte de sus problemas. La razón última y concluyente
que desencadena un comportamiento adictivo, así como cualquier otro drama humano, es una
determinación de la persona, que baja los brazos en la lucha por su carácter. No quiero decir con
esto que siempre la persona sepa lo que tiene que hacer o en qué se está dejando caer; pero sí
podemos decir que cuando se abandona la lucha para defender la propia identidad y libertad
frente a una adicción, se podría haber seguido mucho más allá, e, incluso, vencer.
E. Lukas afirma con toda claridad: “la última palabra, la última decisión al respecto
siempre la toma la propia persona (…) Por tanto, el mito del todopoderoso factor educativo
pierde toda validez, así como la excusa que esgrimen los adictos cuando echan la culpa de sus
líos a los padres, a los camellos o al Estado. Nadie es víctima exclusivamente de sus
circunstancias (exceptuando y a los niños y a los que padecen enfermedades cerebrales
orgánicas). Todos configuramos activamente nuestras circunstancias, aunque, naturalmente,
también podemos hacerlo para caer víctimas de ellas”.

La libertad y la adicción

En uno de sus escritos tempranos (el prólogo a El hombre incondicionado, publicado en


1949), Víktor Frankl decía: “Este libro intenta mostrar hasta qué punto el hombre puede
permanecer incondicionado a pesar de toda condicionalidad. En otros términos: debe indagar
hasta qué punto el hombre, en su condicionalidad, puede superar ésta o, al menos, trascenderla,
y puede «existir», más allá de la condicionalidad de su «facticidad», en la incondicionalidad”.
Y Frankl hace referencia a “esos hechos biológicos y neurológicos que afronta el clínico,
sobre todo el neurólogo y el psiquiatra”, para afirmar que “el hombre es capaz, a pesar de todo,
de despegar de ese suelo en virtud de su libertad”.
“A la condicionalidad fáctica” es decir, de los hechos que lo circundan, como los que
hemos descrito más arriba: familia, educación, ambiente cultural, etc., incluso ciertos
condicionamientos biológicos, “se contrapone su incondicionalidad facultativa”, es decir, la de
su inteligencia y voluntad libre. Y Frankl, como médico psiquiatra, invoca la experiencia del
neuropsiquiatra (“un experto de la condicionalidad psicofísica de la persona... conocedor de la
impotencia”), como “testigo de su libertad... de eso que nosotros llamamos el poder de
resistencia del espíritu”.
“Poder de resistencia del espíritu” que otros traducen “poder de obstinación”, es decir,
capacidad de luchar por encima de todo límite. La historia de la humanidad nos ha mostrado
innumerables casos de hombres y mujeres reducidos biológica e incluso psicológicamente a
estrechísimos límites que no se han dejado dominar por las tenazas de su herencia o de sus
impedimentos.

Señalo dos ejemplos muy conocidos.


El primero es el de Stephen Hawking, nacido en Oxford, en 1942. A los 20 años de edad,
en 1963, le diagnosticaron una enfermedad neuronal motora: la esclerosis lateral amiotrófica o
enfermedad de Lou Gehrig. Su estado se deterioró rápidamente y los médicos le pronosticaron
que no viviría lo suficiente para acabar su doctorado. Sin embargo, Hawking escribió: “Aunque
había una nube sobre mi futuro, descubrí para mi sorpresa que estaba disfrutando la vida en el
presente más de lo que lo había hecho antes. Empecé a avanzar en mi investigación”. Hawking
luchó contra su discapacidad que lo fue postrando cada vez más, hasta el punto de tener que
comunicarse exclusivamente a través de un pequeño teclado sobre el que escribe con un dedo.
Hasta el día de hoy (2009) vive y se ha convertido en un conocido físico, cosmólogo y
divulgador científico del Reino Unido. Actualmente (2009) es titular de la Cátedra Lucasiana de
Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge y es miembro
de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia
Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Ha sido honrado con doce doctorados honoris causa y
ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado BCE) en 1982, con el Premio
Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989 y con la Medalla Copley en 2006. Es autor de
numerosas obras de investigación y divulgación sobre el origen del universo, lamentablemente
ateas, pero sin lugar a dudas, manifestación de la fuerza de obstinación del espíritu humano.
¡Que pena que –hasta ahora– no haya aprovechado esta indudable percepción de su indómito
espíritu para descubrir al que es Espíritu Puro, imposible de encapsular en una pobre ecuación
matemática!
El segundo ejemplo es la encantadora figura de Hellen Keller, nacida en 1880, ciega y
sorda desde los 19 meses de edad; convertida en una cabrita salvaje, rebelde e intratable, a causa
de la cárcel en la que se sentía atrapada, sin comunicación alguna con el exterior, salvo por su
sentido del tacto. Aún niña, la institutriz Anne Sullivan se hace cargo de ella y comienza a
intentar comunicarse con ella, lográndolo a través de la palma de su mano. A partir de ese
momento, Hellen no se deja agobiar por ninguna barrera. Fue a la Universidad de Radcliffe y se
graduó con honores, siendo la primera persona sordociega en obtener un título universitario ¡y
nada menos que en filología! En 1903 publicó su libro “La historia de mi vida”, que sorprendió
por la excelente calidad literaria de su inglés. Incluso logró leer en el sistema para ciegos,
francés, alemán y algo de latín y griego. Tan extraordinario fue su esfuerzo por superar sus
limitaciones que Mark Twain la comparó nada menos que con “Cesar, Alejandro, Shakespeare y
el resto de los inmortales”. Con el tiempo y mucho esfuerzo, aprendió a hablar con claridad,
llegando a dictar famosas conferencias; fue también autora de numerosos artículos y libros.
Poco antes de su muerte 1968, en la edad de 87 años, Helen Keller le dice a un amigo: “En estos
oscuros y silenciosos años, Dios ha estado utilizando mi vida para un propósito que no conozco,
pero un día lo entenderé y entonces estaré satisfecha”. Nuevamente vemos la verdad de la
incondicionabilidad de la voluntad humana.

El trabajo preventivo

Es evidente que el principal trabajo ante el problema de las adicciones ha de hacerse en la


línea de la prevención. Curar a un adicto es una tarea, aunque posible, difícil. Nunca como en
este caso se torna clave el dicho: “más vale prevenir que curar”.
Sin embargo, en general la prevención se lleva a cabo de manera inadecuada, apelando
sólo a una mitad de los factores que la hacen eficaz.
En efecto, la mayoría de proyectos preventivos se fundan en los llamados factores de
riesgo, es decir, aquellos elementos, situaciones y circunstancias que favorecen la aparición,
desarrollo y establecimiento de una enfermedad. El trabajo parece reducirse a disminuir y,
cuando es posible, evitar, tales factores.
No hay ninguna objeción a esta pretención. Pero, como señala acertadamente E. Lukas,
junto a éstos existen también los llamados factores protectores, que son aquellos que impiden el
surgimiento, desarrollo o arraigo de un problema. Los alimentos contaminados o vencidos son
factores de riesgo; una alimentación sana es un factor protector.
A menudo las enfermedades y los problemas psicológicos se dan incluso en ausencia de
factores de riesgo; esto ocurre cuando están ausentes también los factores de protección. Uno
puede enfermarse del estómago sin haber comido nada malo; basta que no haya comido nada
bueno durante un ayuno demasiado prolongado.

Más arriba mencionamos algunos factores de riesgo: familias disfuncionales, violencia,


educación retorcida, malas compañías, exposición a programas nocivos, abusos, ambientes
corruptos, etc. No basta con evitar estas circunstancias, lo cual, por otra parte, no siempre es
posible. El riesgo es altísimo si no se potencian los factores protectores: tener un sentido en la
vida, recibir cariño, buenas ideas sobre temas claves como el sentido del sufrimiento, el origen y
el destino del hombre, una concepción correcta del hombre y de Dios, sanas amistades, el
desarrollar una adecuada religiosidad, tener una experiencia buena de la paternidad, etc. Antes
explicamos que el problema de la adicción tiene una base cultural; si ésta no se corrige, no
puede prevenirse seriamente la tentación de la adicción. E. Lukas dice: “la dependencia que los
adictos tienen que superar suele ser doble: la de la sustancia adictiva y la de las circunstancias
biográficas”.
La diferencia entre quien cae víctima de una adicción y quien se mantiene firme frente a
la tentación, no está principalmente en que el segundo no ha estado expuesto al peligro mientras
que el primero sí (puede darse el caso de que sufra más riesgos el que no cae), sino en que el
que cae, a menudo, no tiene motivos para no caer (o quizá tiene, incluso, motivos subjetivos
para dejarse arrastrar) mientras que el que se mantiene en pie tiene una buena razón para resistir.
Es en este plano donde la familia, la escuela, la parroquia y todos los que se dedican a
este difícil apostolado o función, pueden hacer mucho: potenciar los factores de protección
creando ambientes donde se viva positivamente la amistad, el clima familiar (que quizá muchos
no encuentran en su casa), donde se inculquen ideas correctas sobre Dios, sobre uno mismo y
sobre el prójimo, sobre el amor, el origen y el destino de la persona humana, y se ayude a
encontrar un motivo por el cual vivir.

Curar la adicción

Si pasamos al plano de la terapia de la adicción ya establecida nos metemos en un terreno


muy espinoso; pero no por difícil estamos exceptuados de intentar hacer cuanto sea posible de
nuestra parte.

Ante todo, hay que saber que cuando estamos ante una persona con problemas de
adicción a sustancias tóxicas (alcohol, drogas) es necesario comenzar por la etapa clínica de
desintoxicación. La psicoterapia no puede hacer nada ante la muralla que establecen estas
dependencias cuando están arraigadas. La etapa clínica, por lo general, aunque no siempre,
implica internación.

Pero esta etapa es sólo la preparación de la verdadera terapia que puede ser diversa según
los autores y las líneas terapéuticas. Pero sea cual sea el método que se emplee, jamás deben
estar ausentes algunos elementos fundamentales que señalo a continuación.

El primero de ellos es la búsqueda de sentido, es decir, de una razón por la cual luchar
contra la propia adicción. Para ilustrarlo tomo de la Dra. Lukas la siguiente carta-testimonio:

“Soy alcohólico, pero llevo más de un año sin beber. La ocasión decisiva de hacer algo
contra la adicción no llegó de las distintas terapias a las que me sometí, sino de la vida.
A mi mujer —que me había dejado, entre otros motivos, por mi consumo excesivo de
alcohol— no le iban bien las cosas y yo quería conservar mi puesto de trabajo para
poder mantenerla, a ella y a nuestra hija. Así que me volví abstemio. Los terapeutas me
habían hecho creer que era un poco «egoísta», pero con eso no iba a ninguna parte.
¿Para qué iba a renunciar al alcohol? ¿Para seguir siendo esclavo de mi egoísmo? Me
despreciaba a mí mismo por mi maldita debilidad. Pero cuando pasó lo de mi mujer, vi
de repente un sentido en el hecho de estar sano. Esto es lo que me ha dado fuerzas hasta
hoy. Ahora puedo librarme de la culpa con la que cargué tanto tiempo. Soy una persona
distinta”.

En este testimonio queda bien ilustrado cómo, mientras las terapias fallaron, incluso
habiéndole hecho ver el egoísmo de fondo de sus actitudes, el encontrar un sentido a su lucha
por la sobriedad (la necesidad de conservar su trabajo para ayudar a su esposa e hija) dio a este
enfermo la fuerza necesaria para vencer su drama. Este hombre superó su adicción por tres
cosas: 1º encontró un sentido en la vida: ayudar a sus seres queridos; 2º como consecuencia
tomó una decisión llena de sentido: dejar la bebida para conservar su puesto de trabajo; 3º
mantuvo su decisión llena de sentido sin probar el alcohol durante un año. He aquí los tres
resortes sobre los que descansa el único trabajo serio de recuperación.

a) Ante todo, hay que ayudar a la persona a que ella encuentre un sentido. Con V. Frankl
tenemos que reconocer que “el ser humano sano y mentalmente estable no aspira por naturaleza
a la felicidad sino al sentido”. Esto quiere decir que el ser humano sano no aspira a la
satisfacción egoísta de sus sentidos (su felicidad como satisfacción mundana) sino a otro modo
de felicidad que consiste en “hacer algo que valga la pena”.
Más aún, es indudable que el ser humano está dispuesto a sufrir, a privarse de su propia
tranquilidad y felicidad mundana, e incluso a morir a sí mismo, siempre y cuando sus actos
tengan un sentido, es decir, valgan la pena por algún motivo. Lo vemos en todos los que aman
algo o alguien, ya sea una esposa, un novio, sus padres, sus hijos, la patria, un ideal, etc.: se
sacrifican, renuncian a sí mismos e incluso se dejan matar, sin que este sacrificio les parezca
demasiado.
El sentido de la vida no se encuentra a menos que uno salga de sí, es decir, se trascienda,
buscando el bien de otra cosa o persona. Necesitamos autotrascendernos, es decir, ir más allá
del limitado horizonte de nuestros propios intereses.
Sólo “la persona que encuentra un sentido en la vida —sea ésta agradable o desagradable
— no se interesa por los efectos aparentes de un entusiasmo artificial creado por el alcohol o las
drogas o de un apaciguamiento postizo salido de una caja de pastillas. Lo que le interesa a esta
persona no es otra cosa que lo real, los valores reales, las pérdidas reales, el mundo
transpsíquico y no las frustraciones intrapsíquicas que, dicen, hay que quitarse de encima lo
antes posible”.
Pero, y esto es muy importante, es la misma persona la que debe buscar y encontrar el
sentido de su vida. Desde afuera podemos sugerirle dónde buscar y en todo caso guiarlo en su
pesquisa; pero de nada sirve que nosotros le demos el sentido: si no lo hace suyo,
personalizándolo, asumiéndolo como propio, nunca lo moverá verdaderamente; y menos para
salir de una cárcel como la adicción.
Además, sólo un sentido “bueno”, es decir, una razón buena, un motivo bueno, puede
mover la vida hacia adelante. Hay personas que persiguen ideales nefastos, y lo hacen con
tenacidad; pero estos jamás producen una armonía en sus vidas. En su libro “Pasajes
espirituales”, Benedict Groeschel, al hablar de las personas que sienten la necesidad de buscar
algo que unifique plenamente sus vidas, contrapone el caso de Santa Catalina de Génova y el de
Jean Genet. Catalina, “después de unos años de depresión neurótica crónica se decidió a prestar
toda su atención al amor de Dios y del prójimo. Tan fuerte fue la armonía de sus propósitos, que
logró compaginar su total dedicación a Dios con un sólido afecto hacia su esposo, su familia y
sus amigos”. Por su parte, el escritor contemporáneo Jean Genet “trató de encontrar la unidad en
una dedicación total al mal. Intentó poner en la práctica del mal la misma pureza de corazón que
caracteriza la vida de un místico. Incluso fue llamado el santo del demonio. Sin embargo,
habida cuenta de que el mal nunca puede satisfacer totalmente, su vida degeneró en una serie de
conflictos cada vez mayores. Genet representa a aquellos que no han sido capaces de encontrar
aquella unidad que podría traerles la paz, porque el ejercicio del mal por su propia naturaleza
conduce a la desintegración de la personalidad”. También algunos perversos parecen encontrar
un sentido a sus vidas (pienso, por ejemplo, en Hitler o Stalin), pero se trata de un sentido que
unifica sólo los actos externos bajo un “proyecto”, al mismo tiempo que desintegra la unidad
interior de la persona.

b) No basta con encontrar un sentido a la vida si no se toman decisiones llenas de sentido;


es decir, en consonancia con ese motivo por el cual se vive. Para esto hace falta educar la
voluntad especialmente en un terreno: el de la renuncia a sí mismo. Debemos ser muy claros
respecto de un equívoco demasiado generalizado: lo que a menudo se llama “debilidad de
voluntad” no es otra cosa que “miedo a renunciar”. La anemia volitiva con frecuencia no es tal,
sino todo lo contrario: una enorme fuerza de la voluntad dirigida hacia uno mismo; es decir,
egoísmo y negación a renunciar. Nuevamente tomo un ejemplo de Lukas:

“Una mujer publicó en una revista unos apuntes en forma de diario donde explicaba
cómo cayó en un aislamiento absoluto por culpa de su indecisión. La mujer vivió en
casa de su madre viuda hasta una edad madura y siempre mantuvo con ella una relación
muy profunda. Pero al cumplir los 30 años conoció a un buen hombre que quería
casarse con ella. La madre desconfiaba de él y le culpaba de todo lo malo que pasaba.
No cabe duda de que esta actitud escondía el deseo de no perder a su hija. La mujer
vivía en el conflicto de escoger entre dejar a su madre u olvidarse de los planes de boda.
Pero, según contaba ella misma, tenía tan poca fuerza de voluntad que no pudo
decidirse ni por lo uno ni por lo otro, así que siguió viviendo con su madre y viendo a su
novio. Esta situación de incertidumbre acabó en una trágica escena de despedida en la
que el hombre le hizo saber con la mayor vehemencia que no quería esperar
eternamente, y desapareció. La mujer descargó toda su amargura en la anciana madre,
quien se defendió argumentando que siempre había dicho que aquel hombre no valía
nada. El suceso hizo empeorar la relación entre las dos y, en un arrebato de ira, la madre
hizo las maletas y se fue a vivir a casa de una amiga. Allí padeció un ataque de corazón
que más tarde, en un hospital, le causó la muerte. El relato autobiográfico de la mujer
concluía diciendo, a modo de resumen, que ella misma arruinó su vida por no tener
fuerza de voluntad y que ahora pasa como puede las noches solitarias con la ayuda de
vino tinto y somníferos en la casa que su madre le dejó en herencia.
La lectura de esta historia provoca compasión por la protagonista, pero no porque
el destino la haya tratado cruelmente, lo cual no deja de ser cierto, sino porque su
conducta se basaba en un error. El destino le ofrecía lo que ofrece a casi todo el mundo:
circunstancias positivas y negativas. Lo que ocurre es que la mujer no estaba dispuesta a
aprovechar las oportunidades positivas si ello implicaba acarrear con consecuencias
negativas. Éste, y no otro, era su verdadero problema. La codicia, y no la falta de
voluntad, era lo que le impedía tomar una decisión. Lo quería todo: seguir siendo la hija
querida por su madre y, al mismo tiempo, la esposa de su hombre. Lo quería todo, y lo
perdió todo.
La dificultad de decidir es uno de los rasgos típicos de las personas
psíquicamente lábiles, dado que toda elección implica la renuncia de lo descartado. Por
tanto, no es cierto que estas personas sean incapaces de elegir, sino que, simplemente,
no quieren renunciar. No se pueden reconciliar con el hecho de que no pueden tenerlo
todo”.

El mundo de los adictos está plagado de pobres hombres y mujeres que saben lo que
están arriesgando y lo que pueden perder (sus familias, su reputación, sus trabajos, sus vidas, y
la misma eternidad), pero al mismo tiempo no están dispuestos a renunciar a aquellas cosas o
circunstancias que forman el mundo del adicto. Un sacerdote norteamericano con mucha
experiencia en algunos modos de adicción, me contaba el caso de un adicto a la pornografía por
Internet que le pidió ayuda. Aquél se brindó generosamente proponiéndole ciertas condiciones y
un nuevo estilo de vida al que el adicto debería sujetarse, al mismo tiempo que éste iniciaba una
terapia con especialistas. Entre las condiciones figuraba el uso muy moderado y controlado de
Internet. Después de breve espacio de tiempo, y ante reiteradas caídas, un buen día el sacerdote
le dijo: “Hasta aquí hemos llegado con este modo de vida; a partir de ahora, creo que debes
renunciar totalmente a todo uso de Internet, incluido tu correo electrónico, porque has
demostrado que no eres capaz de usarlo sin caer en la pornografía”. A lo que el enfermo replicó:
“¡Pero, Padre, hoy en día es imposible vivir sin estos medios!”. El experimentado sacerdote le
respondió: “No has entendido la situación: en tu caso, tiene que ser posible porque ya no tienes
alternativas. Se trata de la vida o la muerte”.
El enemigo principal de la voluntad, es decir, de la capacidad de tomar decisiones llenas
de sentido, es el miedo a la renuncia total. Y el adicto que quiere salir de su problema debe
hacer renuncias totales. Este es el motivo por el cual no pueden dejar sus adicciones aquellas
personas que sí creen tener un sentido en la vida: ese sentido es más teórico que real. El
verdadero sentido de la vida está escondido en aquello que no estamos dispuestos a renunciar.

c) Finalmente, es necesario mantener las decisiones llenas de sentido, es decir,


perseverar en las decisiones tomadas. La persona que toma buenas decisiones y luego las
abandona o se echa atrás, es la peor enemiga de sí misma y se puede hacer un daño terrible. Lo
explica la Dra. Lukas: “Cuando se toman decisiones con sentido pero no se mantienen, vuelven
a perder su cualidad protectora y se transforman precisamente en factores de riesgo. Una
persona que se echa constantemente atrás de sus propias decisiones corre incluso más peligro
que otra que a duras penas consigue tomar alguna, porque mientras ésta lucha por estar
convencida de lo que hace, aquélla actúa en contra de su propia convicción”.
En las decisiones importantes de la vida uno puede fijar su atención en dos posibles
realidades: en lo que busca conseguir o en el precio que debe pagar por ello; y esto lo aplicamos
cuando tenemos que comprar un auto, un traje, una casa, elegir una profesión, una carrera, etc.
Quien se fija en el precio que debe pagar siempre termina por elegir la peor solución y luego se
lamenta perpetuamente de que lo que compró o eligió no sirve o no lo satisface. Lo expresa muy
bien el dicho popular: “lo barato termina costando caro”. Pero quien se fija en lo que pretende
conseguir, sin mirar el precio, no se lamenta nunca (suponiendo, evidentemente, que la elección
sea rectamente hecha); siempre podrá decir: “salió caro pero valió la pena”. Para mantener una
decisión llena de sentido, la persona no debe ignorar lo que esto le va a costar, sino que debe ser
consciente y aceptarlo como un precio que vale la pena pagar. Así lo practicó Jesús, quien no
nos engañó, pues nos dijo que su seguimiento implicaba el precio de la cruz y de morir a
nosotros mismos, y luego ofreció que si queríamos estar junto a Él, tomemos esa carga. Pero a
cambio, prometió la Gloria eterna junto a Él. Así lo hicieron también sus discípulos al escribir a
sus fieles: “Estimo que los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria
que se ha de manifestar en nosotros” (Rm 8, 18); “alegraos en la medida en que participáis en
los sufrimientos de Cristo, para que también os alegréis alborozados en la revelación de su
gloria” (1Pe 4, 13); “necesitáis paciencia en el sufrimiento para cumplir la voluntad de Dios y
conseguir así lo prometido” (Hb 10, 36).
Las personas con tendencias adictivas (y podemos también sumar a éstas, todas las que
tienen problemas serios en su vida) deben tener muy en cuenta esta verdad, de lo contrario,
jamás podrán mantener sus decisiones una vez tomadas.

Algunos elementos claves

En la lucha contra la adicción hay algunos elementos fundamentales que deben siempre
tenerse en cuenta; trataré de señalarlos con la mayor brevedad.

El primero es que uno de los enemigos más notables del hombre (el que lo puede
embarcar en una adicción y el que puede impedir que se libre de ella) es el nefasto hábito de la
autocompasión. Este hábito está en la base de todos los problemas neuróticos y se desenvuelve
como un hábito de queja constante. La persona autocompasiva gira constantemente en torno de
sí misma pensando en sus propios sentimientos y sensaciones: “¿Qué me está pasando? ¿Qué
tengo? ¿Cómo me siento? No me siento bien; estoy insatisfecho; esto no me llena; me aburro.
Estoy en crisis. No me hallo, etc.” La Dra. Lukas dice con patetismo: “Mirarse al espejo es
estremecedor. Se va esbozando una mueca cada vez más sombría”. De ahí que la reacción
espontánea de quien vive asfixiado en sí mismo sea buscar algo que silencie o anestesie su
malestar. Puede intentar escaparse a través del desenfreno sexual, del embriagarse para olvidar,
o drogándose para evadirse del hastío. Pero “de una cosa podemos estar seguros: el que se
emborracha o se droga lo hace porque no ha encontrado la paz interior, y la adicción tampoco
proporciona esa paz. Simplemente, ofusca al individuo y, al final, puede matarlo. Y nadie sabe
si realmente descansará en paz”.
La autocompasión lacerante se combate con el autoolvido (olvido de sí) abnegado. La
doctrina, que podemos encontrar en todos los educadores clásicos con otras formulaciones,
puede resumirse en el siguiente principio: la persona humana encuentra su identidad
trascendiéndose a sí misma. Jesús lo formuló religiosamente de una manera muy concisa:
“quien pierda su vida por mí, la encontrará” (Mt 16, 25). Perder la vida por Jesucristo es buscar
en Otro, Jesús, la plenitud de la vida propia. Esto es lo que se opone a la inmanencia de la
autocompasión, que, encerrando a la persona dentro de sí misma, la condena a la disolución de
la propia personalidad; lo expresa también Nuestro Señor: “quien quiera salvar su vida, la
perderá”; el que se preocupe principalmente de sí mismo no se encontrará a sí mismo.
Se trata de una paradoja que no es exclusivamente religiosa; la expresó, desde la
psicología, por ejemplo, el ya citado Frankl: “el ser humano apunta más allá de sí mismo. Nos
remitimos a algo que no somos nosotros. A algo o a alguien. A un sentido que hay que
satisfacer o a otro ser humano con el que nos encontramos. A una cosa a la que servimos o a una
persona a la que amamos”. Esto quiere decir que para alcanzar la plenitud de sí mismo, es
necesario dejar de pensar en sí mismo (tal es el significado de “autoolvido”: olvido de sí); es
necesario dejar de pensar en sí mismo y poner el centro de atención en una obra, un ideal, una
persona, una causa, una vocación, en la que gastarse y desgastarse. Un esposo satisfecho no es
aquél que pasa el día haciendo la lista de los defectos o límites de su mujer, de los sacrificios
que le cuesta convivir con ella, de lo poco comunicativa o seductora que se ha vuelto con los
años, o comparándola con los excelentes partidos matrimoniales que perdió al decidir casarse
con ella. Tal hombre es candidato a la separación, al divorcio, o a la frustración matrimonial. Un
marido satisfecho es, por el contrario, quien, a pesar de las dificultades matrimoniales o los
defectos de su esposa, trata de hacerla feliz, como dice San Pablo a secas: “El casado se
preocupa… de cómo agradar a su mujer” (1Co 7, 33); el apóstol no dice “a su mujer buena” ni
“porque ella lo merece”. Y algo análogo se diga de la vocación religiosa y sacerdotal: el
sacerdote feliz y pleno no es el que mide la plenitud de su vida sacerdotal por los éxitos que
cosecha entre sus fieles, o que regatea con los sacrificios que su misión le impone
cotidianamente, sino el que se consagra plenamente a su misión sin contar diariamente los
sinsabores o sin correr detrás de compensaciones que hagan llevadera su entrega cotidiana.
Por supuesto que esto exige un acto de fe, humano o divino según el plano del que se
trate. Pero el dejarnos cautivar por una vocación, una misión, una causa o una persona, y aceptar
morir a nosotros mismos por ese ideal o esa persona, produce, como resultado, la plenitud de sí
mismo. Por el contrario, quien pone en primer plano su propia plenitud y felicidad (es decir, se
mueve por el interés de sí mismo, por egoísmo) se condena a quedarse con las manos vacías. Es
necesario hacer el acto de fe de que muriendo a uno mismo se encontrará uno a sí mismo.

Un segundo elemento fundamental en la lucha contra la adicción es que hay que


considerar el camino en sus aspectos positivos y no exclusivamente en los negativos. Se puede
decir también de otra manera: el objetivo del trabajo debe ir más allá de la prevención de
recaídas. Gráficamente lo dice Lukas: “Quien va por su camino no tropieza con facilidad, pero
quien se limita a intentar no tropezar puede equivocarse fácilmente de camino”. Cuando la
principal preocupación es “no volver a caer en la adicción”, no debe extrañarnos que el
resultado sea el cansancio de luchar o la confusión. No podemos contentarnos con esto. Lo
importante es el valor que tiene, en sí mismo, el camino emprendido: la nueva dirección que ha
tomado la vida, el fin al que la estamos dirigiendo, los logros con que esperamos encontrarnos
al final del recorrido. Volvemos a cuanto decíamos al comienzo: lo importante es encontrar un
objetivo en la vida. “El sentido de la vida no es estar sano y prevenir las enfermedades, sino
todo lo contrario: estar sano y prevenir enfermedades sólo es útil cuando la vida tiene un
sentido. Referido a la problemática del alcoholismo, podríamos decir que no beber no es ningún
sentido en la vida, sino el requisito indispensable para satisfacer un sentido en la vida. Debido a
ello, al final sólo consiguen no beber aquellos que se esfuerzan por realizar un sentido y no los
que luchan por no beber”.
Por tanto, si nos limitamos a evitar las caídas, no pecar, no reincidir, etc., es muy difícil
que podamos preservar en el propósito. Porque esto es una consecuencia de haber acertado a
encontrar un motivo positivo, como puede ser la santidad, el entregarse a Cristo, el bien de las
almas, la virtud misma, el regenerarse, alcanzar la propia dignidad, etc.

Un tercer elemento que debemos tener presente es no confundir el sentido último de la


vida (que también puede ser llamado ideal) con algún sentido puramente provisorio o
contingente, que haríamos mejor en llama proyectos de la vida. Lo que da sentido “último” a la
vida es algo que está permanentemente vivo ante nosotros; no se derrumba aunque se
desmoronen otras cosas o aunque fracasemos en nuestros proyectos de corto alcance. Por eso,
no cualquier realidad u objetivo puede dar sentido a nuestra vida. En cambio, un proyecto es
algo que se concibe, en cierto sentido, para estar ocupado, para tener algo que hacer, o porque se
quiere alcanzar alguna realidad concreta y contingente: una carrera, el matrimonio, un trabajo
determinado, una empresa, etc., son proyectos; pero el mejor de los proyectos puede fracasar o
salir al revés de nuestras expectativas o deseos.
A menudo los hombres confunden ambos planos y ponen las esperanzas vitales en algo
que no da para más que un simple proyecto; quizá un maravilloso proyecto, pero que no puede
ser el sentido final y total de nuestra vida. De ahí que, al fracasar, se tenga la impresión de que
la vida carece ya de sentido. Por eso, cuando alguien se está moviendo sólo por un proyecto
parcial debe esforzarse constantemente por estirar sus aspiraciones hacia metas cada vez más
elevadas, de modo tal que, si la meta de su proyecto, por una cosa u otra, no pudiese hacerse
realidad, siempre tenga una meta más allá que continúe animándolo. Si un hombre lucha para
vencer su adicción a las drogas para evitarle nuevos sufrimientos a su familia, y a mitad del
camino su esposa lo abandona y sus hijos no quieren saber nada más de él, ¿continuará su lucha
contra la adicción? Lo hará siempre y cuando, en el entretiempo, haya encontrado un motivo
más alto o superior que el de conservar su familia. Si el único motivo que daba sentido a su
lucha era este último, no tiene, entonces, un auténtico sentido de la vida sino un mero proyecto,
que es siempre algo de corto alcance; y los fracasos (¡que son realidades muy humanas!) lo
ahogarán.
En cambio el verdadero sentido de la vida solo puede ser algo que tenga razón de fin
último, de verdadero motor de toda la existencia humana; incapaz de fracasar por sí; como ser,
servir y alcanzar a Dios, salvar el alma, o aspirar a la santidad.

Un cuarto elemento que quiero señalar es un tema que hoy en día se presta a muchas
incomprensiones: es la necesidad de la autoestima. Los adictos son personas con bajísima o
nula autoestima; ellos piensan no valer nada o que su lucha carece de interés para sus
semejantes y para el mismo Dios; se desprecian a sí mismos. Con tal actitud es muy difícil
buscar un sentido a la propia lucha. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la baja
autoestima es un obstáculo gigantesco para hallar un sentido a nuestra existencia. Por eso no
hacen mal quienes pretenden levantar la autoestima de la persona abatida.
El problema radica en la naturaleza de la autoestima, ya que de ésta hay dos modos
distintos. Uno pagano y mundano. El vanidoso, el engreído, el fatuo, el jactancioso, el pedante,
el hinchado, el presumido, el orgulloso y sus émulos, tienen una poderosa autoestima.
Autoestima fatua y nociva que engendra numerosos vicios: el desprecio de los demás, la
división de clases, el racismo, la soberbia, etc., y la valoración indebida de cuanto puede ser
motivo de autoestima: la belleza, los músculos, la posición social, el dinero, el poder, los logros
personales, la ciencia, la raza, el escalafón, etc. Esta autoestima es injusta y absolutamente
precaria, pues todas las cosas en que se funda son efímeras, accidentales, pasajeras, fáciles de
perder... y además, prestadas, según aquello del apóstol: “¿Qué tienes que no lo hayas recibido?
Y si lo has recibido, ¿a qué gloriarte cual si no lo hubieras recibido?” (1Co 4, 7). Fomentando
esta autoestima no se le da nada nuevo al pobre enfermo de “baja autoestima”, porque la “baja
autoestima” es también un modo de orgullo; de ahí que, al apostar a levantarle la estima
haciéndole que “crea en sí mismo”, sólo se cambia la portada externa del orgullo que es una de
las raíces de su problema. Y digo que la baja autoestima es orgullo, porque quien sufre este
problema, por un lado se desprecia a sí mismo, pero, por otro, no se perdona este estado de
cosas porque quisiera ser algo importante y grande, por sí mismo y no por Dios, brillando ante
los hombres y ante sí mismo y no exclusivamente ante Dios. Por eso, a menudo, las personas
con poco autoestima suelen ser resentidas y envidiosas con quienes tienen lo que ellos no tienen
y con quienes pueden o se animan a lo que ellos no se sienten capaces. Y esto es orgullo.
“Autoestima baja”, pues, se relaciona con un orgullo humillado y no con humildad.
Hay, en cambio, otra autoestima, que no se opone a la humildad. La persona humilde
reconoce que de sí misma no tiene nada en qué gloriarse, pues todo lo ha recibido de Dios;
incluso es consciente de que de sí misma sólo podría tener miseria y corrupción. Pero reconoce
lo que Dios ha hecho con él o lo que quiere hacer de él. Así lo vemos en María Santísima que
exclama: “El Señor ha mirado la bajeza de su esclava; y ha hecho en mí grandes cosas”. Un
santo tiene una alta autoestima, o mejor, una alta apreciación de lo que Dios ha hecho o quiere
hacer de él: precisamente un santo y un hijo de Dios. No duda de que, al mismo tiempo, tiene
muchos obstáculos que vencer en su propia naturaleza herida. Sólo en este sentido se puede
aceptar lo que enseñan muchos profesionales, como, por ejemplo, la misma Lukas: “La
autoestima, dice E. Lukas, es nuestro sí a la existencia, la cual se halla íntimamente unida a la
voluntad de realizar los actos y mantener las actitudes que en cada momento tienen más sentido
y se ajustan a nuestras circunstancias; la existencia descansa en la decisión por un sentido”.
Cuando la persona es humilde y se apoya en lo que Dios quiere hacer de ella, no termina
siendo víctima de los propios estados anímicos ni de los fracasos o frustraciones; porque “nadie
se «hunde» sólo por una frustración, pero mucha gente con reacciones negativas a las
frustraciones cae en desgracia porque… da continuidad a un contrasentido en vez de afrontarlo
con sensatez”.
De aquí, pues, que a las personas con baja autoestima o sentimiento de inferioridad, lo
que hay que inculcarles es humildad, que les dará un sentido realista de sí mismas, sin
amarguras, ni resentimientos, ni riesgos de producir un efecto tan dañino como la misma falsa
inferioridad: el sentimiento de superioridad resentida.

Finalmente, debemos insistir en un punto capital: quien pretenda salir de una adicción
debe apostar a la lucha viril y no a las soluciones fáciles. Hay que hacer realidad lo que da
sentido a nuestra vida “cueste lo que cueste”, sin aceptar el engaño de las soluciones fáciles.
Todos los problemas espirituales y psicológicos graves se derivan, generalmente, de no
enfrentar la dificultad con valor y creatividad, sino buscando un camino rápido y fácil.
“El adicto tiene un destino difícil, dice E. Lukas, porque ante todo prefiere lo fácil. ¿Que
se aburre? Se echa unas cuantas copas al coleto y a divertirse. Eso es lo fácil. Lo difícil sería
desarrollar la creatividad para organizarse el tiempo libre de manera provechosa. ¿Qué es tímido
e inseguro y se ve incapaz de tener éxito? Un buen porcentaje de alcohol en la sangre y será
capaz de superar ampliamente sus propias barreras. Más difícil sería iniciar algo desde la
autosuperación a pesar de la timidez y la inseguridad. Podemos poner muchos más ejemplos
parecidos, pero la esencia siempre es la misma: una sensación desagradable que se elimina a
corto plazo y otra agradable que se crea a corto plazo, a cambio de daños a largo plazo y una
existencia desoladora”.

Conclusión

Como hemos podido observar en estas páginas, las adicciones son una realidad trágica y
lacerante de nuestra sociedad, pero al mismo un tema que no podemos soslayar. Por el
contrario, debemos afrontarlo con la fuerza que nos da la esperanza cristiana.
Debemos tener una confianza ilimitada en Dios, que es todopoderoso para sacar al
hombre de las tinieblas a la luz verdadera, incluso cuando esas tinieblas son las de las
mazmorras del vicio y de la dependencia más cruel.
Y confiamos también en la poderosa fuerza de obstinación del espíritu humano, hecho a
imagen y semejanza de Dios, que nada puede derrumbar fuera de su propia dejadez.
La adicción es una cárcel terrible, pero una cárcel a la que el hombre puede negarse a
entrar, y de la que el hombre que ha tropezado cayendo en ella puede escaparse con la ayuda de
Dios.

LA MADUREZ AFECTIVA Y SEXUAL


DE JESÚS DE NAZARET

P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.


No es infrecuente escuchar a algunos profesionales diagnosticar a sus pacientes
“inmadurez afectiva” o “incompleta integración de la sexualidad”, lo que significa que las
facultades superiores (inteligencia y voluntad) no han logrado aún enseñorear cumplidamente el
mundo inferior de las emociones e instintos. Como cabe suponer, los interesados suelen
preguntar cómo colmar esa laguna. En tales casos, el trabajo pasa (si bien con métodos diversos)
por el conocimiento, adquisición, desarrollo y puesta a punto de la constelación de hábitos
virtuosos que se articulan en torno a la templanza (a saber, sus elementos integrales:
vergüenza/pudor y honestidad; sus especies propiamente dichas: dominio sobre el apetito del
placer alimentario y de los placeres genésicos; y otros hábitos relacionados: continencia,
mansedumbre, clemencia, humildad, modestia, etc.), además de un serio ejercicio de la virtud de
la prudencia (perfección cognoscitiva) sin la que no es posible ninguna verdadera virtud.
Pero esto no basta. También hace falta un punto de referencia, porque en la educación
de las virtudes la vía de la ejemplaridad y de la imitación es esencial. Es necesario saber cómo
es una persona que goza de perfecta madurez en las dimensiones arriba mencionadas, para
poder contemplarla e inspirarse en su arquetipo. El trabajo psicológico y moral es en gran
medida un proceso de imitación, como el que realizan los niños observando a sus padres (para
bien o para mal). La madurez afectiva no se logra si no se recibe cierta inspiración de un
paradigma atractivo, firme y seguro, en el cual se aprecie lo que el discípulo quiere materializar
en sí mismo.
Respecto de la perfección afectiva y sexual Jesús, el divino maestro, es el modelo
insuperable. Él “manifiesta plenamente el hombre al propio hombre” y “le descubre la verdad
sobre el hombre”.

***

Hablaba Alejandro Roldán, en un conocido estudio de caracterología de mediados del


siglo XX, de la “belleza masculina de Cristo” que él veía al estudiar el somatotipo del Hombre
de la Síndone de Turín; y añadía: “aspecto varonil y majestuoso del Salvador (...) dosis de
masculinidad tan acertada y tan en su punto (...); el hombre perfecto, que posee en su difícil
medida y proporción el preciado don de la masculinidad”. Es claro que no podemos basarnos en
esta reliquia para describir los rasgos físicos y afectivos de Jesucristo, ya que, en rigor, sólo
concluiríamos que la belleza y el equilibrio del Hombre de la Síndone, muy probablemente
corresponda —como la misma reliquia— a Nuestro Señor. Y si bien, tampoco encontramos una
descripción corporal de Jesús en los Evangelios (aunque no faltan alusiones a su constitución
biofísica, como veremos más adelante), éstos, en cambio, nos ofrecen numerosos rasgos
psicológicos de su personalidad, en los que podemos ahondar como en ubérrimos campos. Allí,
pues, penetraremos para tantear el gigantesco misterio de la afectividad del Maestro.

1) Conocimiento y aceptación de sí mismo como varón

La primera dimensión que nos aproxima al grado de madurez con que Jesús vivió su
afectividad y sexualidad lo descubrimos en el conocimiento que tuvo de su virilidad y la actitud
con que la vivió.

(a) Conciencia y aceptación de su propia masculinidad

Una persona, para ser madura, debe ser consciente del don de su masculinidad o
feminidad, como recibido de su Creador. La misión de todo ser humano está relacionada con su
masculinidad o feminidad, porque su vocación está ligada a algún modo de paternidad o
maternidad (biológica o espiritual) y a una impronta afectiva, psicológica y espiritual, que son
diversas en el hombre y en la mujer. Quien no ve su masculinidad o feminidad como un don
gratuito (es decir, inmerecido), no puede comprender, valorar, agradecer y vivir su propia
vocación. Ligada a esta realidad podemos considerar la conciencia personal y la aceptación del
aspecto orgánico-fisiológico o genitalidad, es decir, la aceptación y conformidad con el propio
sexo biológico (orgánico-fisiológico), de la propia identidad sexual (las vivencias de la vida
intrapsíquica que se manifiestan a través de gestos, actitudes, etc.), de la orientación
heterosexual, etc.
No encontramos en los Evangelios alusiones directas a estos aspectos; pero la ausencia,
en Jesús, de referencias a conflictos con su propia sexualidad es ya una indicación de una
vivencia normal, pacífica y serena de esta esfera personal. Los varones que se reconocen y
aceptan como tales, así como las mujeres que se identifican y aceptan como mujeres, no suelen
aludir a esta realidad; no lo necesitan. Nadie comenta, sorprendido, que tiene sólo una cabeza o
dos brazos; les parece obvio que así han de ser las cosas y viven pacíficamente estas certezas.
Son las personas que padecen algún conflicto interior, ansiedades, dudas o perplejidades, las
que insinúan los temas que las angustian, sea con preguntas indirectas, con quejas, o con
interrogaciones expectantes. Los gestos y actitudes de Jesús muestran una experiencia serena y
madura de su propia masculinidad. Así, por ejemplo, su capacidad de providencia (por ejemplo,
en el episodio de la multiplicación de los panes); su hombría sin alardes y sin histerismos en los
momentos de altísima tensión e intenso sufrimiento, como al ser tomado prisionero en el Huerto
de los Olivos (Jn 18); su actitud serena y dominadora (de sí y de sus discípulos) en contraste con
el nerviosismo de Pedro (que saca su espada y reacciona violentamente), de los demás
discípulos (que huyen), de sus enemigos (que se apoyan en el número para enfrentarlo o que
caen de rodillas al escuchar la voz de Jesús); las viriles respuestas que dirige a Anás, Caifás,
Pilatos, etc. Jamás se observa en Cristo, especialmente durante su pasión, la pérdida del temple,
el titubeo, el nerviosismo o la tendencia al histerismo, que suele caracterizar a las personas poco
viriles y afeminadas, ni la timidez exagerada propia de los personas de sexualidad vacilante.
Menos aún presenta Jesús los rasgos del hombre obsesionado (ni aún preocupado) por su
inferioridad sexual, como ocurre con el que huye las mujeres. Es muy importante remarcar en la
psicología de Jesucristo, tal como aparece en los Evangelios, la total ausencia de cualquier
sentimiento de inferioridad y timidez en sentido estricto. El sentimiento de inferioridad es
característico de las personas que tienen conciencia de las propias deformidades físicas, de la
impotencia, de la vergüenza sexual, de la incongruencia entre las propias tendencias sexuales y
el sexo biológico, etc. o, al menos, imaginan tener estos defectos.
También subrayo la rica observación de Marañón, según la cual las mentalidades tímidas
se caracterizan, sobre todo en lo que se refiere al sexo, por su tendencia exhibicionista. El
espíritu humano propende, notaba el célebre galeno, a hacer creer a los demás precisamente
aquellas virtudes de que carece. De ahí que casi siempre podamos reconstruir la verdadera
psicología de los hombres sin más que poner un signo negativo a todo aquello de que ostentan y
hacen gala, regla general que se hace todavía más precisa y notoria en lo que hace a la
sexualidad. Son los hombres de instinto vacilante los que necesitan mostrar ante los demás, y
más aún, ante sí mismos, su propia hombría por medio de bravuconadas o de alardes de
donjuanismo. La total ausencia de exhibicionismo en Jesús (un hombre, por otro lado, con una
intensísima vida pública) se manifiesta en su humildad, su huída de las aclamaciones populares
(huye cuando quieren hacerlo rey: Jn 6, 15), su rechazo del triunfo fácil y vistoso (como el que
le presenta Satanás invitándolo a arrojarse del pináculo del Templo: Mt 4, 5-6). Jesús sólo
acepta la aclamación triunfal cuando ésta se transforma en preludio de su postración y muerte
(Mt 21, 1-11).

(b) Conciencia y aceptación de la propia afectividad en su modo de ser viril

Como consecuencia —o, al menos, en estrecha relación con lo anterior— vemos la


vivencia, en Cristo, de una afectividad plenamente viril. Algunos rasgos viriles en la afectividad
de Jesús acaban de ser acentuados por su estrecha relación con la conciencia de su
masculinidad.
Podemos añadir más. En Jesús observamos rasgos afectivos viriles maduros, es decir,
correspondientes a la madurez propia de su edad. La mayor parte de los Evangelios relatan el
período de vida de Jesús que corresponde a su vida pública; por tanto, tres años de vida de un
hombre que rondaría entre los 30 y los 40 años de edad (sus enemigos son testigos: Todavía no
tienes cincuenta años: Jn 8, 57). La madurez de una persona es una realidad dinámica; puede
hablarse de un niño maduro, de un adolescente maduro o de un joven maduro, según que cada
uno de éstos hayan logrado el desarrollo físico, la capacidad de conocimiento, la energía
volitiva y el dinamismo afectivo correspondientes a su edad. Por el contrario, es inmaduro el
adolescente, el joven o el adulto que, de modo corriente, razona, juzga, quiere o reacciona
pasionalmente como lo haría alguien de edad inferior a la suya. Su desarrollo psíquico y
espiritual ha quedado varado.
Los relatos evangélicos describen rasgos de Jesús que corresponden a una persona de
madurez por encima de la media. Ya lo evidencia el episodio de su pérdida y hallazgo en el
Templo, cuando sólo tenía doce años (cf. Lc. 2, 42-50). Su modo de hablar, su agudeza, sus
preguntas y respuestas, maravillaron a los doctores de la Ley. La respuesta dada a la pregunta de
María, su madre, dejó admirada a ésta y a su padre adoptivo José. Pero la conciencia que él
manifiesta en ese momento sobre la Paternidad divina, su relación de pertenencia total al Padre,
y su vocación plena y absoluta a las cosas del Padre, supera la mente de cualquier niño
exquisitamente educado en cuestiones religiosas. Jesús niño es una persona totalmente
compenetrada en una misión y en una relación sobrenatural —filial— con Dios.
Esta misma madurez afectiva la percibimos como viril en su actitud psicológica
paternal. Jesús se sabe “uno” con el Padre en cuanto a la naturaleza divina: el Padre y Yo somos
uno (Jn 10, 30), pero se afirma distinto personalmente del Padre: el Padre, que me ha enviado
(Jn 5, 37). Sin embargo, también afirma que Él es el rostro del Padre: Felipe, quien me ha visto
a Mí, ha visto al Padre (Jn 14, 9). Si Jesús es reflejo del Padre, Jesús es padre (aunque no “el”
Padre, primera persona de la Santísima Trinidad), por eso sus actitudes son paternales y sus
virtudes hacia los hombres son las propias de un padre (al hablar de “paternidad”, en este
contexto, la entiendo como la misión y conciencia del progenitor varón, no en el sentido
genérico de la función de transmitir la vida, aplicable análoga y conjuntamente al padre y a la
madre): es providente, defensor (su actitud en Getsemaní es a la vez viril y paternal: si me
buscáis a mí, dejad marchar a éstos (Jn 18, 8); el evangelista añade claramente el sentido de la
responsabilidad que Jesús tenía sobre sus apóstoles: Así se cumpliría lo que había dicho: «De
los que me has dado, no he perdido a ninguno» (Jn 18, 9).

2) El modo varonil de vivir de Jesús

La fortaleza es virtud del hombre y de la mujer, pero reviste en cada uno de ellos
matices diversos. La fortaleza en la mujer adquiere generalmente tintes de resistencia ante el
dolor, de firmeza frente a la adversidad y el infortunio. La mujer fuerte es la mujer perseverante,
la mujer que, como María al pie de la cruz, stat, como dice el verbo latino: se mantiene
inquebrantable y maciza en su puesto. En el varón la misma virtud se baña de empuje, de coraje,
resolución y vitalidad. Mientras ella es más apta para soportar, él lo es para atacar. No son
categorías absolutas; tanto varones como mujeres muestran ambos rasgos, pero en sus modos y
actitudes, ordinariamente, brilla el aspecto correspondiente. Hay un modo viril y un modo
femenino de ser fuerte.
Jesús tiene una resistencia y un aguante marcadamente viril. El desgaste que debe
haberle impuesto la vida que llevó durante los pocos años de su vida pública manifiestan en él
una complexión física magnífica. Y como ordinariamente (aunque haya excepciones) el
desarrollo en las distintas esferas de la personalidad es armónico, podemos deducir también su
perfección en los demás órdenes. Se trasluce en una frase de san Lucas que se refiere al
momento en que Jesús entra en la adolescencia: progresaba en sabiduría, en estatura y en
gracia delante de Dios y de los hombres (Lc 2, 52). Roldán ve en esta expresión la perfecta
correlación entre el desarrollo somático (estatura), psíquico (sabiduría) y hagiotípico (gracia).
“Como si [el Evangelio] nos quisiera decir —explica— que la expansión dinámica de los
‘componentes’ corporales, anímicos y hagiotípicos en Jesucristo fue paralela, sin ninguna
desviación o desplazamiento”.
Algunos datos evangélicos confirman la perfecta estructura biofísica de Jesús, su
naturaleza fuerte y robusta. Se levanta muy de mañana (Lc 6, 13); pasa los días en frecuentes
periplos apostólicos (Mt 15, 21), y parece que con escasas provisiones, ya que así lo recomendó
a sus discípulos al enviarlos al apostolado (Lc 9, 3). Fatigado del camino se sentó junto a un
pozo, dice Juan (4, 6). El evangelista nota que a veces le faltaba aún el tiempo necesario para
comer (Mc 3, 20; 6, 31). Y como remate, a menudo dedicaba las noches enteras, o gran parte de
ellas, a la oración (Lc 6, 12), incluso cuando el trabajo del día había sido agotador (Mc 6, 46).
Debemos suponer, con todo derecho, que el mucho hablar lo fatigaría en extremo, pues
normalmente predicaba al aire libre, ante grandes muchedumbres y bajo el ardiente sol de
Palestina. No todos podían seguirle el ritmo, como parece advertirlo al escriba que acercándose
a Él le dijo: Maestro, te seguiré a donde quiera que vayas, pero Él le replicó: Las zorras tienen
sus madrigueras y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar
su cabeza (Mt 8, 19-20). Es muy probable que durante sus muchos viajes pernoctase en los
incómodos e inhospitalarios alojamientos públicos (las posadas, como aquélla en la que no
hicieron lugar para su madre al tiempo de su alumbramiento) o pasase incluso las noches al
raso; de aquí le vendría esa facilidad para el sueño sereno y profundo, como el de muchos niños,
que vemos en él, capaz de seguir imperturbado en medio de una tormenta como la del lago de
Genesaret, en la cual, mientras las olas parecían a punto de inundar la barca, Él estaba en la
popa sobre el cabezal, durmiendo (Lc 4,38).
La vida al aire libre parece haberle gustado mucho, como lo demuestran las
innumerables alusiones al campo y las costumbres propias de este medio que encontramos en
sus parábolas. Eran las soledades las que elegía para estar con sus discípulos, el desierto, la
cumbre de los montes o las penumbras de un olivar las que prefería para retirarse a rezar. Todo
esto implicaba, a su vez, tener una gran tolerancia para el calor, el frío, los vientos, las lluvias, el
hambre y el cansancio. Y no hablamos de un hombre tosco, incapaz de tratar con personajes de
alcurnia o incómodo para manejarse en un banquete, como podemos observar por los mismos
relatos evangélicos. Los anfitriones de Jesús no le reprochan la torpeza u ordinariez de sus
modos sino únicamente el no atarse a las costumbres de los fariseos, la excesiva
condescendencia con los pecadores y la confianza con las personas de mala vida.
Tampoco faltan rasgos que demuestren que Jesús tenía ese rasgo inconfundible del
varón auténtico que es la capacidad de imponerse a sus enemigos cuando una causa justa lo
reclama. Para Jesús, la “causa” por excelencia era la gloria de su Padre. No debe, pues,
extrañarnos que la única vez que lo vemos alzar una mano sea cuando esta gloria paterna estuvo
violentada. El episodio, la expulsión del Tempo de los mercaderes que lo habían convertido en
un mercado, es relatado por los cuatro evangelistas (Jn 2, 13-22; Mt 21, 12-13; Mc 11, 15-19;
Lc 19, 45-46), si es que se trata de un mismo hecho, pues bien podría ser que la ira del Señor se
haya desatado más de una vez por el mismo motivo. Esto último no debería extrañarnos. Es
lícito suponer el estupor y el pánico trastornado de sus adversarios. En parte porque para el
comerciante sin escrúpulos (y aquéllos lo eran) no hay cosa más dolorosa que la ruina de sus
negocios; pero sobre todo porque nada es más temible que la cólera del manso. El manso no se
enoja sin motivo; pero cuando tiene motivo, su ira lo hace imponente, ya que el manso
enfurecido sabe por qué está enojado y sabe que no tiene derecho a calmarse mientras no se
restablezca la justicia. Se puede sobornar al iracundo; es muy difícil corromper al manso
racionalmente encolerizado. Jesús no actuó dominado por la pasión. No está fuera de sí el
hombre que tiene el tiempo y la parsimonia de fabricarse un latiguillo de cuerdas y la fibra de
dar un discursito explicando su comportamiento. Jesús hizo ambas cosas. Los empujones y
patadas que necesitó para desparramar las monedas de los cambistas y ahuyentar las gallinas,
vacas y palomas que infectaban el Templo paterno, fueron pensadas, medidas y queridas. Jesús
llamó a los comerciantes con el poco agradable título de “bandidos”, pero, por lo que
entendemos, ninguno se atrevió a replicarle, ya que, como nota Marcos (11, 18), le tenían
miedo. Su sola presencia imponía respeto y frenaba incluso los instintos homicidas, como
ocurrió ya antes, en Nazaret, cuando sus paisanos quisieron despeñarlo, pero él, pasando en
medio de ellos, se marchó (Lc 4, 30). No debía ser fácil animarse a poner las manos en Jesús. Su
hombría debía asustar a sus enemigos. Sobre todo porque era “hombría” y no “bravuconería”.
El matón es fanfarrón y camorrista, y sus gestos suelen ser ocasión de pendencia porque
naciendo su aparente audacia de la pasión convulsionada, estimula las pasiones ajenas como un
fuego enciende otro fuego. Pero el coraje auténtico, que se impone por la superioridad moral y
brota de la razón y de la justicia, hace languidecer a los contrarios. La verdadera fortaleza es el
coraje puesto al servicio de la justicia. Éste es el que espanta a los malos y tal fue el temple de
Jesús. Sus enemigos debieron esperar a que Él quisiera entregar voluntariamente su vida (cf. Jn
10, 18) para poder descargar su furia.
Sin embargo, Jesús no era una persona ruda, de esas que pueden soportar o enfrentar
enormes trabajos por poseer una naturaleza rústica y cerril. Por el contrario, su cuerpo era de
una delicadeza particular y su sistema nervioso especialmente sensible. La Carta a los Hebreos
le aplica las palabras del Salmo 39 dirigidas a su Padre al entrar en este mundo: Sacrificios y
oblación no quisiste; pero me has formado un cuerpo (Hb 10, 5), se entiende: “apto para
padecer”. Testigo de esta verdad es su sudor de sangre en Getsemaní (Lc 22, 44) y sus
elocuentes palabras: Triste está mi alma hasta el punto de morir (Mt 26, 38).
Y este Jesús, a quien podemos imaginar, por los pocos rasgos que acabamos de
recordar, agotado, curtido, abrumado por multitudes que lo rodean constantemente para pedirle
milagros o reclamarle enseñanzas de cielo, fatigado de correrías, falto de todo consuelo
material, en vez de quejarse o pedir un momento de sosiego, ofrece a los demás su ayuda para
llevar los sufrimientos: Venid a mí los que estáis agobiados con trabajos y cargas que Yo os
aliviaré (Mt 11, 28).
No es ésta, sin duda alguna, la psicología de un hombre con conflictos de personalidad,
quejoso, malhumorado, de afectos conflictivos, de mentalidad enmarañada, ni de anhelos
enrarecidos.

3) La espiritualidad viril de Jesús


Dando un paso más podemos ver que la afectividad de Jesús es viril y equilibrada
(consecuentemente, también su sexualidad) porque su espiritualidad lo es. Es sabido que las
personas afectivamente débiles e intrincadas se guían ordinariamente, no por la razón, sino por
sus sentimientos y estados anímicos, lo que las hace volubles y de juicios tornadizos. Si
consideramos, en cambio, las predicaciones de Cristo y sus acciones, no es difícil percibir que
es siempre lo objetivamente más grande e importante lo que cuenta para Él, y que no son las
“razones” del sentimiento (que a menudo equivalen a caprichos del corazón), ni sus vivencias o
experiencias personales las que alega como argumentos de peso, sino lo que es objetivamente
valedero. Jesús, como nota Bichlmair, apela de lejos mucho más al espíritu que al mero
sentimiento del oyente.
Si miramos el foco de atención vemos otro rasgo testigo del equilibrio espiritual: Jesús
no detiene el afecto de sus interlocutores en Sí mismo, sino en Dios Padre. De alguien dotado de
una capacidad de atracción como la suya (todos se van a él: Jn 3, 26), de su formidable poder de
hacer milagros, admirado al punto de querer hacerlo rey (Jn 6, 15) y proclamarlo como mesías
(al entrar triunfalmente en Jerusalén) o como gran profeta (Lc 7, 16), es importantísimo
subrayar este rasgo esencial: no frena los afectos de los demás en su propia persona sino que los
canaliza siempre hacia Dios. En algunos casos, incluso, no permite que algunos lo sigan sino
que les exige que se transformen en pregoneros de la gloria de Dios, como hace con el
endemoniado de Gerasa después de exorcizarlo, o con los leprosos curados, a quienes envía a
presentarse a los sacerdotes.
La espiritualidad viril de Jesús se manifiesta también en las parábolas que usa para
predicar. Éstas apelan de modo particular al corazón y a la imaginación simple de sus oyentes, y
transparentan la fantasía y el afecto del mismo Jesús. Pues bien, todas ellas son creaciones de un
pensamiento a la vez viril y equilibrado. Como dice Bichlmair, si no supiésemos que estos
sermones y parábolas provienen de Jesús, con todo, podríamos concluir que deben haber sido
estampados por un hombre de temple, un varón. De hecho es así, el tenor que tienen en estas
pequeñas joyas de la literatura conceptos como el trabajo, la amistad, la fidelidad y la
infidelidad, la paternidad, la traición del mal hijo, el arrepentimiento, la misericordia paterna, la
virginidad, los malos jueces y los administradores camanduleros, la mujer fiel y la joven necia,
los siervos sin entrañas y los hombres timoratos, etc., todo esto, digo, responde a la fantasía de
un varón, al ingenio masculino, y a los modos de pensar varoniles. Una mujer de gran talento y
fina espiritualidad, aun siendo capaz de crear piezas magníficas como las parábolas evangélicas,
les habría dado otro colorido.
Veo espejado el equilibrio afectivo del Señor en el “timbre” de su amor. Jesús tenía
facilidad para amar. Parece desprenderse de la expresión de Marcos referida a su encuentro con
el joven rico: fijando en él su mirada, lo amó (Mc 10, 21; cf. 10, 17-22). El muchacho además
de abundoso en fortuna era limpio de alma y aspiraba a ser santo (Maestro bueno, ¿qué tengo
que hacer para ganarme la vida eterna?). Tanteando su corazón, el Señor le recuerda los
mandamientos que obligan a todo hombre. Al oír la respuesta del joven (los cumplo desde mi
adolescencia), y viendo en él “pasta” de santo, lo miró (es decir, le caló el corazón) y lo amó, lo
que significa, en la actitud de Jesús, que le propuso un camino directo y seguro hacia esa
santidad que el muchacho parecía buscar, que pasaba por el privilegio de ir en su compañía
personal: Si quieres ser perfecto, ve, vende todo cuanto tienes y dalo a los pobres; después ven
y sígueme. El horizonte de la pobreza abierto ante el mancebo, en cambio, lo abatió y se marchó
lleno de tristeza, porque estaba demasiado apegado a sus bienes. El amor de Jesús que se
trasluce en este episodio revela su equilibrio afectivo. Es un amor espiritual, porque ama los
bienes espirituales del muchacho, su deseo de santidad y su pureza, no sus cualidades físicas o
materiales; Jesús se enamora del corazón virtuoso o, al menos, capaz de mucha virtud, del
joven. Es un amor paciente, no intempestivo ni inoportuno; sólo lo invita a su seguimiento
cuando el muchacho da muestras de no conformarse con los caminos comunes a todo mortal,
cuando parece ser de los que quieren más. Es un amor exigente, que llama a dejarlo todo sin
ambigüedades ni propuestas aguachentas; le ofrece un camino de cruz y espinas. Es un amor
desinteresado, que no pide nada para sí: dáselo a los pobres. Y el rasgo más destacable: es un
amor que respeta absolutamente la libertad; Jesús no se amarga, ni muestra despecho por la
inesperada pusilanimidad del muchacho. Lo mira alejarse sin reprocharlo, sin desprecio ni
desdén; en todo caso con una tristeza escondida en lo más íntimo de su corazón.
Otros rasgos de esta espiritualidad viril los recordaremos en los puntos que siguen.

4) El reconocimiento y la aceptación de la mujer por parte de Jesús

Hay que reconocer que Jesús no se atuvo, respecto de la mujer, a los usos del ambiente
judío en que se movió. Entre sus compatriotas rígidos, las mujeres eran discriminadas desde el
nacimiento, que se extendía luego a la vida política y religiosa de la nación. “¡Ay de aquél cuya
descendencia son hembras!”, dice el Talmud. Tristeza y fastidio causaba el nacimiento de una
niña; y una vez crecida no tenía acceso al aprendizaje de la Ley. Dice la Mishná: “Que las
palabras de la Torá (Ley) sean destruidas por el fuego antes que enseñársela a las mujeres...
Quien enseña a su hija la Torá es como si le enseñase calamidades”. Las mujeres judías carecían
frecuentemente de derechos, siendo consideradas como objetos en posesión de los varones.
Algunos judíos recitaban diariamente esta plegaria: “Bendito sea Dios que no me hizo pagano;
bendito sea Dios que no me hizo mujer; bendito sea Dios que no me hizo esclavo”. La actitud de
Jesús respecto de la mujer contrasta fuertemente con estas expresiones, hasta el punto de que
sus apóstoles se llenaron de maravilla y estupor ante el trato que les brindaba (cf. Jn 4, 27). Él
no tiene reparos en conversar públicamente con la mujer samaritana (cf. Jn 4, 27), ni toma en
cuenta la impureza legal de la hemorroísa (cf. Mt 9, 20-22), deja que una pecadora se le acerque
en casa de Simón el fariseo e incluso que lo toque para lavarle sus pies y que llore sobre Él (cf.
Lc 7, 37), perdona a la adúltera, mostrando de este modo que no se puede ser más severo con el
pecado de la mujer que con el del hombre (cf. Jn 8, 11), toma distancia de la ley mosaica para
afirmar la igualdad de derechos y deberes del hombre y la mujer respecto del vínculo
matrimonial (cf. Mt 19, 3-9; Mc 10, 2-11), se hace acompañar y sostener en su ministerio
itinerante por mujeres (cf. Lc 8, 2-3), les encarga el primer mensaje pascual, e incluso avisa a
los Once su Resurrección por medio de ellas (cf. Mt 28, 7-10 y paralelos).
La madurez afectiva del varón en el trato con el sexo femenino se mide por la capacidad
de establecer sanas relaciones de amistad y respeto con la mujer sin que esto implique
perturbaciones, apegos, amistades peligrosas o desgobierno de la propia sensibilidad. Como
acabamos de mencionar, los Evangelios mencionan varios episodios en los que Jesús se
relaciona con mujeres. San Lucas dice, por ejemplo, que el Señor iba por ciudades y pueblos,
proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios; le acompañaban los Doce, y
algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María,
llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Cusa, un
administrador de Herodes, Susana y otras muchas que les servían con sus bienes (Lc 8, 1-3).
Muchas de las mujeres que Jesús encuentra en su camino ciertamente no habían tenido un
pasado ejemplar y quizá el presente de algunas de ellas tampoco lo era: la samaritana había
convivido ya con varios hombres y Jesús le manifiesta saber que el hombre con quien vivía
entonces tampoco era marido suyo; la mujer que entra en casa de Simón el fariseo era
probablemente una meretriz, ya que el anfitrión dice para sus adentros que era “una pecadora”
por la que siente particular repugnancia (cf. Lc 7, 41); la adúltera que los enemigos de Cristo
arrojan ante sus pies con la esperanza de ponerlo en un aprieto venía de ser sorprendida en su
delito; de María Magdalena dice San Marcos que Nuestro Señor había expulsado siete demonios
(cf. Mc 16, 9). Aún así, los encarnizados enemigos de Jesús, que lo acusan de ser glotón y
borracho (cf. Lc 7, 34), impostor (cf. Mt 27, 63), endemoniado (cf. Mc 3, 22) y blasfemo (cf. Mt
26, 65)... nunca aluden a algún pecado contra la castidad, ni insinúan siquiera que Jesús fuese
imprudente en esta materia. Más aún, el hecho de que elijan, para tenderle una trampa, una
mujer sorprendida en adulterio (cf. Jn 8, 1-11), exigiéndole que aplique con ella todo el rigor de
la ley mosaica, tanteando así su justicia y su misericordia, se explica si ellos tenían la seguridad
de que, si la predicación de Jesús era acorde a su tenor de vida, éste tendría que condenar a esa
mujer. Conocemos el lucido desenlace.
San Juan destaca el afecto de Jesús hacia dos mujeres concretas y al hermano de éstas:
Jesús tenía particular afecto a Marta, a su hermana María y Lázaro (Jn 11, 5). Sin embargo, su
trato hacia cualquier mujer se ajustaba, cuanto era posible, a las costumbres de su tiempo. Por
eso subraya el mismo Juan que, al encontrarlo hablando con la Samaritana, ellos [sus
discípulos] se extrañaron que hablase con una mujer (Jn 4, 27); admiración de los apóstoles que
resultaría inexplicable si Jesús tuviese la costumbre contraria.
Equilibrio realmente extraordinario el de Jesús. Este varón, del que se admiraban los
apóstoles al verlo conversar con una mujer, se deja tocar, besar y ungir por ellas al menos en
dos oportunidades. La primera en casa del fariseo que lo invita a comer: Un fariseo le rogó que
comiera con él, y, entrando en la casa del fariseo, se puso a la mesa. Había en la ciudad una
mujer pecadora pública, quien al saber que estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un
frasco de alabastro de perfume, y poniéndose detrás, a los pies de él, comenzó a llorar, y con
sus lágrimas le mojaba los pies y con los cabellos de su cabeza se los secaba; besaba sus pies y
los ungía con el perfume (Lc 7, 36-38). La segunda escena es muy semejante a ésta, y su
protagonista es la hermana de Lázaro: Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo
puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. Y la casa se llenó del olor
del perfume (Jn 12, 3). Estos dos episodios son ciertamente distintos, y los motivos de las
unciones, diversos: en un caso una pobre pecadora pedía misericordia por sus pecados, en el
segundo, una joven muestra su gratitud a quien acababa de devolver la vida a su hermano
muerto. Hay un tercer relato que quizá sea una variante del episodio de Lucas o bien un caso
distinto. Lo relatan Mateo y Marcos: Estando él en Betania, en casa de Simón el leproso,
recostado a la mesa, vino una mujer que traía un frasco de alabastro con perfume puro de
nardo, de mucho precio; quebró el frasco y lo derramó sobre su cabeza (Mc 14, 3). En todos
estos casos, las mujeres que intervinieron fueron criticadas; una por atrevida, al tocar al Maestro
siendo pecadora; las otras por despilfarradoras (¡se podría haber dado este dinero a los
pobres!). Y en todos los casos Jesús las defendió, a una porque mostró mucho amor (cf. Lc 7,
47), a otra porque hizo una obra buena con Él adelantándose a la unción que sería incompleta en
su sepultura (cf. Mt 26, 10-12). ¡Pero en ningún momento alguno de los circunstantes pensó mal
de Jesús, lo que habla del alto concepto que tenían de su afectividad!
La actitud de Jesús hacia la mujer también se refleja en su doctrina, de la que podemos
deducir su modo de vida. No debemos perder de vista que debía haber una extraordinaria
coherencia entre lo que el Señor predicaba y lo que vivía, como lo demuestra la simetría entre la
predicación de las bienaventuranzas y su muerte en cruz, que es el desenlace previsible de la
doctrina contenida en el Sermón de la montaña. Jesús proclamó, probablemente al comienzo de
su ministerio público: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella
en su corazón (Mt 5, 28). El Señor supera el exterioridad judía —que sólo señalaba el pecado en
los actos externos y consumados— condenando la inclinación del corazón que hace de la mujer
ajena un objeto de potencial satisfacción sexual, inclinación que se expresa a través de una
mirada desiderativa. El deseo interior de alcanzar una satisfacción sensual o sexual con la mujer
que no le pertenece, produce, en el varón, una transformación interior tan profunda, que Jesús la
expresa con el concepto de “adulterio”. Este deseo, que se traduce en la mirada concupiscente,
rebaja a la mujer a “una cosa”, y al hombre que la desea, a manipulador. Jesucristo juzga esta
actitud indigna del varón (lo que vale, análogamente para la mujer que hace otro tanto). El
pensamiento de Cristo se complementa con otra expresión del mismo Sermón: La lámpara del
cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso; pero si tu ojo está malo,
todo tu cuerpo estará a oscuras (Mt 6, 22-23). El “adulterio del alma”, fruto de la mala mirada,
entenebrece el corazón. La mirada malamente desiderativa de la mujer convertida en objeto
sexual, daña profundamente al corazón que se asoma a través de los ojos. La mala mirada del
varón vicia la imagen y la idea que tiene de la mujer, y es ese concepto viciado y dañino el que
entra por la lámpara del ojo pervirtiendo el corazón del hombre lujurioso. Hay que destacar que
estas expresiones de Jesús son parte de la novedad de su doctrina; manifiestan el corazón de
Jesucristo, precisamente porque son enseñanzas nuevas de Jesús, que Él contrapone a la
doctrina de los maestros antiguos que no exigían la pureza del corazón sino sólo de los actos
externos: Habéis oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pues yo os digo: Todo el que mira a
una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón (Mt 5, 27-28). El adulterio,
como intercambio carnal con la persona ajena, estaba condenado en el Antiguo Testamento.
Nuestro Señor es quien dice (pero Yo os digo): no hace falta un contacto físico para corromper
la castidad; basta la intención torcida. Jesús predica una pureza interior, porque Él la vivía así.
La mirada de Jesús es, por tanto, pura, porque es puro su corazón y su intención. Su
mirada es consecuente con el valor que toda mujer representa para Él. Nuestra mirada es serena
y pura respecto de las cosas que evaluamos como limpias y puras; es reverente ante las cosas
que consideramos sagradas; es cariñosa y comprensiva con lo que amamos tiernamente; es
ávida de aquello tasamos económicamente; es voraz de lo que calculamos sensualmente. No es
la feminidad de la mujer lo que dispara la mirada lúbrica, sino el significado y el valor que
alguna mujer representa para un varón. De ahí que el voluptuoso (salvo el enfermo y pervertido)
no mire impúdicamente a su madre, ni a su hija, ni a su hermana; porque ellas son apreciadas
por los ojos de su alma con medidas sagradas y espirituales; pero tal vez no haga lo mismo con
las demás mujeres. El puro, en cambio, mantiene la mirada limpia también hacia las otras
mujeres. Así es la mirada de Jesús. Él ve en la samaritana un alma cansada y sedienta de valores
trascendentes, y le ofrece un agua pura que salta hasta la vida eterna; en la mujer sorprendida en
adulterio, ve el miedo y la vergüenza y le ofrece comprensión y perdón (Yo tampoco te
condeno); en la pecadora que lava sus pies con lágrimas, ve remordimiento y humillación, y
elogia el amor de un arrepentimiento capaz de borrar las culpas pasadas.

En los últimos tiempos, algunas mentes peregrinas y gnósticas han querido ver una
relación afectiva particular entre Jesús y María Magdalena, incluso hablando de matrimonio o
concubinato y posibles hijos. Si de inventar novias se trata, podrían haberlo desposado también
con la hemorroisa o con la esposa de Pilatos, pues la fantasía no exige demasiado desarrollo
cerebral, mientras que el trabajo de fundar científicamente una afirmación en los documentos
bíblicos, sí. Y los Evangelios ni dicen, ni dan pie para decir, pensar o buscar tales cabras por
esos montes. De la gratitud de la Magdalena por haber arrojado siete demonios de su cuerpo (cf.
Mc 16, 9) y de su fidelidad durante la Pasión (cf. Mt 27, 53) no se sigue ninguna relación
particular entre ella y Jesús, ni motivan que una mente sana fantasee tales horizontes. En el
momento supremo de su muerte, Jesús no piensa en la ex-endemoniada de Magdala, aunque
artistas de todos los tiempos la hayan retratado abrazada a los pies de la cruz, sino en otra María
con quien estaba ligado por indisolubles lazos de sangre; es la soledad de su madre la que
preocupa al Señor agonizante y no la presunta viudez de una esposa desesperada. Es a la Virgen
de Nazaret a quien se dirige en sus últimos momentos y sus palabras establecen el nuevo pacto
entre ésta y el discípulo amado —He ahí a tu hijo; hijo, he ahí a tu madre— y no con la
Magdalena —a la que debería haber dicho: “he ahí a tu nuera; aquí tienes a tu suegra”—. De
todos modos, es comprensible que quienes no entienden la castidad ni el celibato, supongan en
los demás los mismos conflictos que pesan sobre sus propios corazones enfermos. Jesús fue
célibe. “No podemos imaginarnos a ninguna mujer al lado de este excelso Varón, exclama
Bichlmair. Antes, por el contrario, nuestro sentimiento religioso se opone a ello”. Es cierto; más
aún, si partimos de nuestra fe que nos enseña que Jesús es Dios hecho hombre, no sólo “nuestro
sentimiento religioso” sino la razón teológica se opone a ello: aun cuando el matrimonio sea
algo sagrado, cualquier mujer sería una limitación para el Amor universal de Dios encarnado.
Pero, incluso si nos limitamos a los datos de los Evangelios, como ya hemos dicho, no es sólo la
incomodidad de nuestra imaginación o el descontento sentimental que la idea de un Jesús
casado pueda producir, sino el simple hecho de que no podemos inventar en Jesús rasgos a los
que los escritores sagrados no den pie. Es también honestidad intelectual o rigor científico.
Jesús no pudo pertenecer a ninguna mujer. La conciencia de su entrega absoluta a la
misión encomendada por su Padre lo hace imposible; su vocación es total (cf. Lc 2, 49).
Además, lo requiere la coherencia con la renuncia que Él exige a quienes quieren seguirlo
plenamente: Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a
su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí (Mt 10, 37). Si alguno viene donde mí y no
odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta su
propia vida, no puede ser discípulo mío (Lc 14, 26). Pedro se puso a decirle: «Ya lo ves,
nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido». Jesús dijo: «Yo os aseguro: nadie que haya
dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio,
quedará sin recibir el ciento por uno» (Mc 10, 28-30). Él, que consideraba indigno de su
escuela a quien pusiera en un platillo de la balanza el discipulado y en el otro a cualquiera de
sus consanguíneos, no podía, honestamente, estar ligado a nadie en este mundo. Quien alaba a
los que le dicen que han dejado todo por Él, no podía, Él mismo, estar atado a nada ni a nadie.
La castidad de Jesús es una necesidad que le impone su corazón, no por limitación sino
por exceso de amor a Dios y a las almas. Dicho de otro modo, es una castidad-virtud; porque no
toda castidad es virtuosa. Como dice Bruckberger, “todo lo que es materialmente casto, no por
ello es virtuoso: existe la castidad de las piedras, la de los corazones secos, la de los avaros de sí
mismos y la de los impotentes, la de los cobardes beatos que tienen miedo al infierno. Todas
esas castidades están podridas”.
Jesús fue célibe, y su celibato es un acto libérrimo de su voluntad. En los Evangelios se le
da el apelativo de “Esposo” (como Juan, su Precursor, se llama a sí mismo “el amigo del
Novio”: Jn 3, 29), pero San Pablo lo describe no ya desposado a una mujer, sino a la Iglesia:
Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por
ella (Ef 5, 25). El Apóstol parece tener presente al divino Maestro cuando hace ante los
corintios el elogio de la virginidad: El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo
agradar al Señor. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer;
está por tanto dividido. La mujer no casada, lo mismo que la doncella, se preocupa de las cosas
del Señor, de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. La casada, en cambio, se preocupa de las
cosas del mundo, de cómo agradar a su marido. Os digo esto para vuestro provecho, no para
tenderos un lazo, sino para moveros a lo más digno y al trato asiduo con el Señor, sin división
(1Co 7, 32-35). El Apóstol de los Gentiles tiene un alto concepto del matrimonio (1Co 7, 38: el
que se casa con su novia, obra bien), pero reconoce que el amor esponsalicio impone una
división en el corazón del casado: entre las cosas de Dios y las cosas del cónyuge. Y Jesucristo
no es un hombre de corazón dividido; su dedicación a las cosas del Padre es, como ya hemos
notado, total y absoluta, y tiene tanta fuerza que prima sobre el amor que tiene a su madre: ¿Por
qué me buscabais? ¿No sabíais que debo dedicarme a las cosas de mi Padre? (Lc 2, 49);
¿Quién es mi madre y mis hermanos?(...) Todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial,
ése es mi hermano, mi hermana y mi madre (Mt 12, 48.50). Además, un hombre que, como
Jesús, se describe a sí mismo sin lugar donde reclinar la cabeza (Mt 8, 20: Las zorras tienen
guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza),
no es un hombre que parezca tener el respaldo de una familia o el calor de un hogar.
Jesús fue célibe, virgen y virginizador, es decir, inspirador de vírgenes; a pesar de que
nadie tuvo en tal alta estima el matrimonio como Él, como diremos a continuación.

5) Jesús y su conocimiento de la sexualidad en los planes del Creador

La madurez afectiva y sexual de una persona también se evalúa por su conocimiento y


aceptación de la ley divina a este respecto. Es más que evidente, para quien tiene fe en la
persona divina de Jesucristo, que Él no sólo conocía perfectamente la ley de Dios sino que era el
autor de la misma. Y no es sólo una deducción teológica, sino que los Evangelios lo atestiguan.
En consecuencia, Jesús tenía una comprensión maravillosa y única de los planes divinos sobre
la sexualidad humana.
Ante todo, muestra un elevadísimo concepto de lo que Él llama “el principio”: al
principio no fue así. La expresión se encuentra en la discusión con los fariseos sobre el divorcio.
El pasaje dice: Se le acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, le dijeron: «¿Puede
uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera?» Él respondió: «¿No habéis leído que el
Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: Por eso dejará el hombre a su
padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne? De manera que ya
no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre». Le dicen:
«Pues ¿por qué Moisés prescribió dar acta de divorcio y repudiarla?» Él les dice: «Moisés os
permitió repudiar a vuestras mujeres teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón; pero al
principio no fue así. Ahora bien, os digo que quien repudie a su mujer —salvo en caso de
fornicación— y se case con otra, comete adulterio» (Mt 18, 3-9). “El principio” es “el
comienzo” del mundo; el momento en que Dios crea todo y plasma su ley en la naturaleza de las
cosas y en el corazón del hombre. Para Nuestro Señor, el plan primigenio del Creador es
paradigmático y normativo. Él, con toda su autoridad de legislador divino, devuelve a la ley
divina, su fuerza original, su vigor, sin las dispensas que la tolerancia divina había otorgado por
la dureza del corazón humano. La relación entre el hombre y la mujer, a los ojos de Jesús, es la
más alta y profunda que pueda establecerse entre dos seres humanos: no serán más dos seres
sino una sola carne. Jesús usa la expresión bíblica “carne” que no hace referencia al cuerpo sino
a toda la persona. “Una sola carne” significa “una sola cosa”: una unidad física, un solo
corazón, una armonía de afecto, un concierto de espíritus. Es una “comunión de personas”. Tan
fuerte es esta unión que prima sobre los lazos filiales de sangre (los más estrechos entre seres
humanos): por eso dejará el hombre a su padre y a su madre para unirse a su mujer. Esto, sin
embargo, no vale para cualquier modo unión entre el varón y la mujer, sino al que es sellado
con la bendición divina (el matrimonio), por eso aclara el Señor: salvo en caso de fornicación,
es decir, en la unión no matrimonial (sea fornicación, concubinato o adulterio), el cual no
establece verdadero vínculo.
La misma idea subyace en el Sermón de la montaña, en la expresión que ya
comentamos sobre la mirada adulterina, que el Señor completa diciendo: También se dijo: El
que repudie a su mujer, que le dé acta de divorcio. Pues yo os digo: Todo el que repudia a su
mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada,
comete adulterio (Mt 5, 27-32). En este texto, resalta más claramente la fuerza legisladora (o
restauradora de la ley divina natural, como es en este caso) que Cristo tiene conciencia de
poseer: “Habéis oído”; “se dijo”... “Pero Yo os digo”.

6) El equilibrio psicológico de Jesús y su templanza

El equilibrio de Jesús es notable en todas las dimensiones de su afectividad y emotividad,


lo que postula, como lógica consecuencia, una perfecta normalidad en el plano sexual.
Así, como y aludimos más arriba, Él puede ser fuerte y ejercer la fuerza, como en la
expulsión de los mercaderes del Templo (cf. Mt 21, 12-13; Mc 11, 15-17; Jn 2, 14-17); pero la
descripción de los evangelistas dista infinitamente de la ira turbulenta del impulsivo, o de quien
canaliza sus nervios en un berrinche convulsivo. Su indignación no se sale de madre. Por eso
notamos que jamás se impacienta antes las ofensas hechas a su propia persona (como ocurre, en
cambio, a los hombres inseguros o acomplejados) sino sólo cuando la injuria afecta la gloria de
Dios o su misión redentora (es decir, contra quienes quieren apartarlo de la cruz, como ocurre
con Pedro en el episodio de Cesarea de Filipos: cf. Mt 16, 23). Jesús nunca castiga de más;
desconoce la crueldad, la venganza, los celos, la intriga y el despecho, que suelen identificar a
las personas con dificultades afectivas o desviaciones sexuales. La actitud que muestra ante
Judas en la Última Cena y en el Huerto de los Olivos (grandeza de corazón, ofrecimiento de
perdón, reproche sin odio que suena como una invitación al arrepentimiento, el saludo paciente
al entregador) bastan para alejarlo infinitamente de los hombres despechados y resentidos.
Jesús no es depresivo, malhumorado ni rencoroso, defectos habituales que acompañan a
las personalidades con conflictos de identidad sexual o con irregularidades sentimentales.
No presenta dudas sobre su personalidad, sobre su misión, sobre su relación con Dios
Padre. Tiene perfecta conciencia de su misión: instaurar el Reino de Dios y atraer a las almas a
la reconciliación con Dios por medio de su propio sacrificio en la Cruz. Comienza predicando la
venida del Reino, anuncia repetidamente la cruz, y marcha con decisión hacia Jerusalén donde
sabe que ha de ser entregado a la pasión y a la muerte. Tiene perfecta conciencia de su carácter
mesiánico, de su poder sobre la ley divina (léanse en el Sermón de la montaña los repetidos
Habéis oído que se dijo... pero Yo os digo), de su identidad con el Padre (y sus enemigos se lo
dirán, sin que él los desmienta —Jn 5, 18—: los judíos trataban con mayor empeño de matarle,
porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a
sí mismo igual a Dios). Su relación filial con Dios Padre es perfectísima: se siente amado por el
Padre; tiene una confianza sin límites en Él (Jn 11, 41-42: Padre, te doy gracias por haberme
escuchado. Ya sabía yo que tú siempre me escuchas); siente ternura y un amor sin condiciones
(Mc 14, 36: ¡Abbá, Padre!; todo es posible para ti; aparta de mí esta copa; pero no sea lo que
yo quiero, sino lo que quieras tú). Todo esto lo diferencia de las personas con orientaciones
sexuales ambiguas o desviadas y de quienes padecen dramas emotivos, los cuales, con
muchísima frecuencia, han experimentado un enmarañado trato con su padre terreno, que ha
terminado por marcar también una desabrida y amarga relación con Dios Padre.
Jesús manifiesta tener una equilibradísima ideal del mal, del sufrimiento, del dolor y de la
cruz; lo cual es signo de una afectividad serena, madura y completamente integrada. En Él se da
de modo extraordinario el pati aude, ¡atrévete a sufrir!, que un célebre psiquiatra ha indicado
como contraseña del hombre capaz de mantener el equilibrio perfecto en las más críticas
visicitudes de la vida. Jesús no rehúye su cruz; al contrario, llega al punto de llamar “demonio”
al amigo que quiere apartarla de su camino (cf. Mt 16, 23). Se ha dicho: “el sufrimiento que
parece no tener sentido, lleva a la desesperación”; para Jesús el dolor —su pasión— tiene un
sentido trascendente, único, que no está dispuesto a abandonar por ningún atajo ni promesa
(como queda patente en el rechazo de las tentaciones que el demonio le pone en el desierto, que
no son otra cosa que escamoteos de la cruz: cf. Mt 4, 1-11). Esto significa que Jesús es un
hombre lleno de esperanza, de convicción, de seguridad, y por tanto con un profundo equilibrio
emotivo y sexual, pues la inmensa mayoría de los desórdenes de la sexualidad nacen como
falsas rutas de escape de un dolor que no se sabe enfrentar o manejar.
Más aún, Jesús tiene un clarísimo, intenso y convencido sentido de la vida y de su misión,
como dice con vehemencia a Pilatos —Jn 18, 37—: Yo para esto he nacido y para esto he
venido al mundo: para dar testimonio de la verdad; hoy se diría que es una persona
sublimemente asertiva. Esto lo inmuniza de toda forma de neurosis (y, en consecuencia, de
cualquier conflicto afectivo y sexual, que son manifestaciones neuróticas pasajeras o
permanentes).
Menos aún se observan en Jesús rasgos psicológicos aniñados o infantiles (inmaduros).
Sus imágenes y parábolas son extraordinariamente sencillas, pero de ningún modo pueriles.
Jesús es una persona que recurre a numerosos símbolos, pero éstos no manifiestan conflictos
irresueltos, ni ideas obsesivas, ni miedos insuperados, ni fracasos sin digerir. No se ve en su
personalidad ningún rasgo del joven idealista pero inmaduro e inexperto. Jesús tiene una clara
identificación de su ideal, del establecimiento de su Reino, pero en ningún momento manifiesta
entusiasmos imberbes, ni visiones utópicas; y cuando a su alrededor todos gritan y exultan
pensando que está por inaugurar su reinado terreno, Él llora solo la caída de Jerusalén: la
multitud de los discípulos, llenos de alegría, se pusieron a alabar a Dios a grandes voces, por
todos los milagros que habían visto (...) Al acercarse y ver la ciudad, lloró por ella (Lc 19,
37.41). Es extremadamente realista. Siempre sabe y predica que el triunfo pasa por la cruz, el
dolor y la muerte, a las que seguirá la resurrección (cf. Jn 12, 24: si el grano de trigo no muere,
no da fruto). Actúa como un hombre de enorme experiencia, a pesar de su juventud. No se
engaña sobre los corazones (Jn 2, 25: No tenía necesidad de que se le diera testimonio acerca
de los hombres, pues él conocía lo que hay en el hombre); es prudente, conoce los tiempos de
cada hombre (Jn 13, 7: Jesús respondió a Pedro: Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo
comprenderás más tarde).
Tampoco encontramos en su personalidad una psicología decrépita, avejentada: no es un
hombre pesimista, sin esperanza, repetitivo o fijado en determinados temas (como vemos en
muchos hombres de mentalidad envejecida); no le molestan las muchedumbres, ni los niños, ni
se impacienta ante la inexperiencia de sus discípulos. Todo esto manifiesta su equilibrio
psicológico y afectivo, y también es seña de la armonía que reinaría en sus demás dimensiones,
incluida la instintiva y sexual.
Un rasgo que distingue los hombres equilibrados afectivamente de los que no lo son, es
su forma de humor. Algunos, como el mismo diablo, pueden ser irónicos y sardónicos, pero
extraños al verdadero gracejo. En su ensayo sobre Tiberio, Marañón recuerda que el humorismo
en ocasiones es, para muchos, patente de corso para crucificar, entre sonrisas, las cosas, las
personas o los símbolos que nos han hecho un mal o que nos figuramos que nos lo han hecho; es
decir, puede ser la disfrazada punta de lanza de un resentimiento. Jesús manifiesta varios rasgos
de sano humor, y éste nace en él de su profunda alegría, puesto que a menudo Él desbordaba
este sentimiento; Jesús era un hombre alegre (Lc 10, 21: se llenó de gozo) que sabía participar
de la alegría ajena (como hace acudiendo a la boda en Caná y a los banquetes que sus amigos le
brindan, como el de Mateo, Simón el fariseo, Marta y sus hermanos, etc.) y desea que los demás
se hagan partícipes de su propio gozo (Jn 15, 11: [quiero] que mi gozo esté en vosotros y
vuestro gozo sea pleno). Su humor es delicado como se advierte en su diálogo con Felipe antes
de la multiplicación de los panes (cf. Jn 6, 5-6), o al amagar pasar de largo en medio de la
tormenta que casi hace zozobrar la barca de sus apóstoles dejando a éstos perplejos y más
asustados que antes (cf. Mc 6, 48). No conocemos muchos rasgos del humor de Jesús; pero
podemos suponer que no sería ni mundano, ni sensual, ni chabacano, ni chocarrero, ni pícaro, ni
desvergonzado (como el de quienes, careciendo de verdadera gracia e ingenio, recurren a la
agudeza frívola o a la complicidad de la pasión impúdica). Tampoco es un humor hiriente, ni
resentido, ni ofensivo, ni humillante. El humor del Señor tiene que haber sido respetuoso y
medido. Usaba, sí, la ironía (como al preguntar a sus enemigos —Jn 10, 32—: Muchas obras
buenas que vienen del Padre os he mostrado; ¿por cuál de ellas queréis apedrearme?) y a la
exageración hablando de camellos que intentan entrar por minúsculos orificios, vigas dentro de
un ojo o los que quieren alimentar cerdos con perlas.

7) Jesús y el amor oblativo de amistad

La diferencia entre una fruta verde y otra madura es que la primera es indigestible
mientras que la segunda se puede comer. El hombre inmaduro es el que no puede aún salir de
las fronteras trazadas por su ego; el maduro puede, en cambio, entregarse, porque
verdaderamente se posee a sí mismo. El hombre maduro puede morir a sí mismo —y lo hace—
para darse a una causa, a un ideal o a una persona. De ahí que la culminación del desarrollo
afectivo-sexual se evidencie en la capacidad de amistad y de oblación de la propia persona. El
amor de amistad es la forma más perfecta del amor; es el amor que establece lazos afectivos y
espirituales recíprocos, a modo de una “circulación” del amor. El amigo es capaz de dar amor y
de recibirlo, y, sobre todo, de amar al amigo por sí mismo y no por el gusto o beneficio que
pueda obtener de su compañía o presencia.
Jesús fue un gran amigo; es decir, una persona con enorme capacidad de amistad. Pero la
amistad, que es forma altísima de amor, conoce diversas modalidades. Hay un amor de amistad
propio entre iguales a quienes no une ninguna consanguinidad, hay, además, un amor de
amistad entre hermanos, también hay un amor de amistad conyugal (Santo Tomás define el
matrimonio como especialísima forma de amistad), hay una amistad propia entre el maestro y el
discípulo y hay, finalmente, una amistad especial entre el padre o la madre y el hijo. El modo de
amistad que observamos entre Cristo y sus discípulos se asemeja más propiamente al último: la
paternidad. Pedro, Juan y Santiago son amigos entre sí y también son amigos de Jesús. Pero los
vínculos entre unos y otros no son iguales. Percibimos ciertos elementos que distinguen estos
afectos. El primero es amistad inter pares, el segundo, de paternidad/filiación. Y eso a pesar de
que Jesús debía ser, probablemente, más joven que algunos de sus discípulos. Hay notas en el
trato de Jesús hacia éstos y de ellos hacia aquél que avalan esta caracterización. Jesús trata a sus
discípulos, y especialmente a quienes elige como apóstoles, como un padre: los educa, instruye,
defiende, alienta, corrige, reta, levanta de la postración; los lleva hacia el Padre celestial; les da
alas para que vuelen por sí solos; ejerce con ellos una delicada providencia. Los discípulos, a su
vez, brindan a Nuestro Señor admiración, respeto, reverencia (Lc 5, 8: Simón Pedro, cayó a las
rodillas de Jesús, diciendo: Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador), confianza y
necesidad (Jn 6, 68: Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna).
Aún así, todo ser humano tiene una dimensión de su alma que es incomunicable; sólo
Dios puede penetrar algunos sentimientos y estados espirituales; las demás personas, incluso
nuestros más íntimos amigos y consanguíneos, no pueden acompañarnos en ciertos estados del
alma, y a menudo nosotros mismos somos incapaces de comunicarlos. En nadie como en Jesús
se percibe esa “soledad del corazón” mientras estaba entre los hombres. Incluso en los
momentos de mayor sentimiento, Jesús, en cierto modo, está a solas con Dios Padre. En la
Última Cena los gestos y palabras de Cristo, cargadísimos de emoción, no encuentran eco
adecuado entre los suyos; hasta Juan, que come recostado sobre su pecho, queda lejano de las
profundidades en que vive el Señor. Y la brecha se hace más honda en Getsemaní: Pedro, ¿no
has podido velar conmigo ni una hora? Esto no impide que entre estos corazones se establezca
un intenso lazo; pero debemos reconocer que no es, estrictamente hablando, una amistad “entre
iguales”. Jesús no sólo era plenamente sino perfectamente humano; y esa perfección hace que su
capacidad de amistad sea desbordante para sus amigos, pero la de ellos para con Él nunca puede
colmar su Corazón. Por eso su amistad se asemeja más a la que se establece entre el padre y sus
hijos: es una amistad que da infinitamente más de cuanto recibe, aunque quiera y acepte esa
circulación desigual.
Esto se nota en el trato con los apóstoles. A pesar de la desproporción entre Jesús y sus
amigos, aquél siempre se abaja hacia éstos. Jesús reconoce las cualidades y méritos personales
de cada uno de ellos, por eso elije a Pedro como cabeza de los otros a causa de la sinceridad y
generosidad del amor del curtido pescador de Cafarnaum, mientras privilegia a Juan con una
intimidad especial (el discípulo que Jesús amaba) por la inocencia de su edad, y designa a Judas
administrador del dinero común porque era hábil para los negocios terrenos. Conoce también el
estado de cada corazón: Vosotros estáis limpios, aunque no todos (Jn 13, 10). Pero no ignora los
límites y defectos de cada uno, sus puntos débiles, sus flaquezas y sus carencias. Jesús sabía
desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar (Jn 6, 64).
A veces, incluso, lo dice de antemano: Todos vosotros vais a escandalizaros de mí esta noche
(Mt 26, 31). Así y todo, nunca los rechaza tras haberle fallado; antes bien, les toca el corazón
para invitarlos a volver, como a Pedro, con una simple pero sentida mirada en el patio de Caifás:
El Señor se volvió y miró a Pedro, y recordó Pedro las palabras del Señor, cuando le dijo:
«Antes que cante hoy el gallo, me habrás negado tres veces». Y, saliendo fuera, rompió a llorar
amargamente (Lc 22, 61-62). El mismo reproche dirigido a Judas en el Huerto de los Olivos,
trasunta más dolor por el amigo extraviado que amargura por la traición de la que él está siendo
objeto: Jesús le dijo: «¡Judas, con un beso entregas al Hijo del hombre!» (Lc 22, 48).
Jesús establece un orden en su amistad. Aunque ame a todos sus amigos, no los ama a
todos por igual. Elegir siempre implica jerarquizar. Al elegir a los Doce, manifiesta un amor
especial respecto de todos los demás discípulos. Incluso entre apóstoles privilegia especialmente
a Pedro, Santiago y Juan, a quienes hace testigos de especiales experiencias espirituales
(algunos milagros, su transfiguración, su oración dolorosa en Getsemaní). Pero su amor no es
absorbente ni se traduce en favoritismos; si permite a Juan recostarse en su pecho y le responde
preguntas que ningún otro escucha (a él le revela quién es el traidor: cf. Jn 13, 24), sin embargo
no lo deja como su vicario en la tierra, sino a Pedro, el que lo había negado tres veces.
Jesús no se muestra celoso con sus discípulos, no es sobreprotector, ni entrometido, ni
controlador. Ante la incomprensión reacciona dolorido pero con magnanimidad (Ellos nada de
esto comprendieron; estas palabras les quedaban ocultas y no entendían lo que decía: Lc 18,
34); es perdonador, no se resiente ante el abandono, ni ante la negación, y durante las
apariciones, ya resucitado, jamás alude a la traición, ni a la ingratitud, ni la infidelidad mostrada
por sus flojos amigos durante la Pasión.

La madurez de la afectividad de Jesús resalta como una estrella intensa durante la noche
especialmente cuando vemos el rasgo más notable de un hombre extraordinariamente maduro:
la capacidad de amar sin ser correspondido; más aún, el amar siendo odiado. El Antiguo
Testamento consideraba digno de elogio al hombre que amaba a los suyos y odiaba a los
enemigos. La venganza del enemigo no era vista como un rasgo de inmadurez. Por el contrario,
parecía lo “normal”, lo normativo: ojo por ojo, diente por diente (Ex 21, 24). El Levítico
mandaba: No te vengarás ni guardarás rencor contra los hijos de tu pueblo (Lv 19, 18); esto
parecía significar que no era necesario aplicar la misma medida a quien no pertenecía al pueblo
y menos al enemigo. Jesús conoce este modo de pensar y, por eso mismo, supera esta limitación
de la Ley —citando no ya un pasaje veterotestamentario, sino la idea común de sus paisanos—:
Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a
vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre
celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos (Mt 5, 43-
45). E incluso va más allá: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odien, bendecid
a los que os maldigan, rogad por los que os difamen (Lc 6, 27-28). Amar, hacer el bien,
bendecir y rogar. Y no se quedó en palabras: Llegados al lugar llamado Calvario, le
crucificaron allí a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía:
«Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23, 33-34). San Pablo expresa esta
plenitud y madurez del amor de Cristo recordándonos: Siendo nosotros todavía pecadores,
murió por nosotros (...) Cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte
de su Hijo (Rm 5, 8-10).

8) Resumiendo

Hemos mencionado muchos elementos que revelan la “salud” de la afectividad de Jesús


y que, en consecuencia, manifiestan el equilibrio de su sexualidad (es decir, su castidad). Esos
elementos pueden distinguirse en positivos y negativos. Sintetizando los ya comentados y
añadiendo unos pocos más:

Son signos positivos de su mesura:

 La templanza y mortificación de Jesús: ayuna 40 días y 40 noches en el desierto,


pasa noches enteras en oración, no tenía donde reclinar la cabeza, es un caminante
extraordinario, resiste, sin queja alguna, la sed, el sol, la fatiga, las impertinencias
de quienes lo rodean.
 La enorme prudencia, perfecta justicia y grandísimo coraje (fortaleza), virtudes
todas que postulan una excelencia análoga en las demás virtudes morales (que
crecen juntas en perfección), por ejemplo, en la castidad.
 El sobrado realismo ante el pecado, la debilidad ajena, la situación de los hombres y
del mundo, las cualidades y los límites de cada persona, etc.
 Su gran sentido de la vida, y la claridad de conciencia sobre la finalidad última de
todas las cosas.
 El equilibrio orgánico y la vida sana que se pone en evidencia en su gran resistencia
física.
 Los criterios sobrenaturales por lo que se guiaba (como podemos ver,
resumidamente, en el Sermón de la montaña).
 La seguridad (asertividad) de su personalidad.
 La capacidad de captar la belleza de la naturaleza (sus alusiones de los pájaros, los
lirios del campo), la inocencia de los niños, el honor del matrimonio, la dignidad de
la mujer, etc.

Son, en cambio, signos indirectos de su equilibrio: la ausencia de perturbaciones y


vicios que suelen acompañar los caracteres con desórdenes afectos y/o sexuales. Concretamente,
vemos que en Jesús:

 No hay miedos perturbadores; todo lo contrario, tiene una enorme confianza (Mt
10, 28: no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; 17, 7:
no tengáis miedo).
 No tiene ideas depresivas.
 No manifiesta lagunas afectivas y menos que todo, carencias paternas.
 No revela incomprensiones respecto del mal o del sufrimiento.
 No denota complejos de inferioridad.
 No se ven en él obsesiones.
 No tiene una base temperamental nerviosa, tensionada, ansiosa, ciclotímica.
 No expresa una concepción de la vida hedonista, sensual o materialista.
 No tiene blanduras, molicie, pereza, ni sensualidad.
 No padece gula o falta de sobriedad (vicios que a menudo desencadenan trastornos
sexuales).
 No sufre odios, resentimientos, antipatías, acritudes, ojerizas, iras, etc.
 No nutre orgullo alguno (vicio que suele acarrear, como castigo, la caída en la
impureza).
 No sostiene doctrinas erróneas sobre la sexualidad.

Podemos, así coincidir con Bichlmair, cuando, refiriéndose a la castidad del Señor,
escribía: “Nosotros no descubrimos en Jesús ni el más leve rastro de lucha que hubiese tenido
que sostener en este campo. Jesús no teme lo sexual; no lo odia; no lo desprecia; no lo combate.
Nunca se encuentra una señal de que haya tenido Él que constreñirlo. Hay hombres que, por lo
que se refiere al instinto por la especie, son casi insensibles. No conocen allí lucha alguna ni
vencimientos necesarios, y viven fríos e indiferentes en este punto. ¿Pertenecía quizás el varón
Jesús a esta clase de hombres? ¡De ninguna manera! La naturaleza de Jesús está llena de
profundo sentimiento. Todo en él vive. Todo es vivo y lleno de fuerza creativa. ¿Con qué
simpatía se une a los hombres? Su amor a ellos no sólo nace de la obligación y la voluntad, sino
que brota solo. El amor es la fuerza fundamental de su ser. Nadie, cuyos ojos vean y cuyo
corazón sienta, encontrará en sus expresiones de simpatía secretas tendencias o concupiscencias
reprimidas. Son manifestaciones libérrimas de un espíritu transparente y cálido (...) Su fuerza de
varón está completamente santificada y consagrada a Dios (...) De quien tan poco ha hablado
sobre lo sexual, brota un poder de pacificación, purificación y dominio de estas fuerzas como de
ningún otro. Esta libertad, y madurez, y firmeza de su hombría, no es el fruto de una lucha, ni
aun de la más noble y victoriosa que haya podido Él haber dirigido, sino simplemente el
resplandor de su naturaleza única en su género, e incomprensible. Hombría que, como la
tenemos ante nosotros, no sólo es así también posible, sino que resplandece también aquí en
magnificencia y poderío, como lo era la contenida en el plan original de la Creación de Dios”.
Por su parte Romano Guardini, analizando la estructura psicológica del Señor, ha
afirmado: “Jesús es varón; la claridad de este contenido objetivo no puede menguarse por
ciertas formas de representación artística, ni por la especie de piedad que hay en la base de
éstas. Cuando Jesús aparece como un ser tierno, pasivo, medio femenino, es un malentendido
fatal, que quita su sentido original a la suavidad de ánimo, a la humildad y a la intención de
sacrificio de Jesús... Igualmente falso sería, por lo demás, querer caracterizar la esencia de la
masculinidad solamente por la energía activa, por la combatividad agresiva y por determinadas
ideas del honor, trazando desde allí su imagen. Jesús es de una masculinidad enérgica, honda y
clara, pero cuyo carácter no está determinado decisivamente por la vida del sentimiento, o del
instinto, sino por el espíritu (...) Un examen sin prejuicios del texto [evangélico] muestra que
faltan todas las exteriorizaciones del instinto de la masculinidad [es decir, la atracción
instintiva hacia lo femenino]. No porque los narradores quieran ocultarlas. Tampoco porque
fuera insensible o las superara ascéticamente. De su naturaleza irradia una cálida plenitud
original de vida. Pero su fuerza viril ha entrado toda ella en el centro personal religioso. Mejor
dicho: en un centro que queda más hondo y es más poderoso que el centro espiritual y religioso
que hay en el hombre. Una potencia amorosa divina, en el más puro sentido, la ha tomado en su
posesión y se desarrolla en ella: la virilidad de Jesús se ha transformado en un amor
perfectamente altruista, divino”.

En conclusión: en Jesús de Nazaret, tal como nos lo descubren los Evangelios, vemos una
persona con condiciones perfectas para ser el modelo acabadísimo de equilibrio psicosexual y
de madurez afectiva para todo ser humano. Perfecto equilibrio tanto en los movimientos
internos como en los actos externos al punto de animarse a desafiar a sus adversarios
circunstantes: ¿Quién de vosotros puede probar que soy pecador? (Jn 8, 46). Por eso San Pablo
hace equivaler el estado de hombre perfecto, con la madurez de la plenitud de Cristo (Ef 4, 13).

También podría gustarte