Está en la página 1de 1

Nombre: Nico Dayana Capera Loaiza

Curso: A1

Este tema habla sobre que es unos procedimientos terapéuticos que es utilizado en las
enfermedades neoplásicas o en enfermedades con una alteración en la medula ósea el cual es
utilizado como tratamiento en primera linea.

Con el fin de restaurar las células sanas de la medula ósea por lo que es necesario administrar
células progenitoras hematopoyéticas por medio de infusión estas van a ocupar un espacio
medular permiten que esta vuelva a producir células sanas lo que conocemos como trasplante.
Este procedimiento habitualmente se hace de un modo sencillo, Al donante se le hace un
trasplante alogénico también en algunos casos las células se congelan durante un tiempo
después se descongelan al momento de la infusión.

 Se puede usar como tratamiento en enfermedades del sistema inmunitario así como otras
alteraciones metabólicas congénitas.
 Leucemia
 Algunas enfermedades del sistema inmunitario

Como ya sabemos hay una serie de situaciones en las que la indicación de trasplantes es clara
pero no se ha demostrado su eficacia en otros tratamientos que son costosos por lo que se debe
ejecutar ensayos clínicos para ver su eficacia.

Esta enfermedad ocurre cuando los linfocitos T y los procedentes del donante reconocen
estructuras antigénicas del receptor como extrañas la acción resultante es que los linfocitos T del
donante se activan y destruyen los tejidos del receptor esta reacción da como resultado EICR (la
Enfermedad Injerto contra Receptor) si es crónica tiene alta morbilidad y mala calidad de vida de
los pacientes que sobreviven a largo plazo se realiza un revisión para el diagnóstico, Tratamiento
y prevención.

En la actualidad se investigan fármacos para ayudar a conseguir atenuación o desaparición


completa en el paciente de los signos y síntomas sin llegar a requerir un trasplante de medula
ósea
Además que se investigan nuevas alternativas para poder complementar un trasplante.

También podría gustarte