Está en la página 1de 5

ENTREGABLE 3.

TEATRO
“GRIEGOS”

NOMBRE: Alejandro Joel Hernández Cortez

Grupo: 4031
TRAGEDIA

1. ¿Cuál es el nombre de la obra y su autor?


R: La obra se llama El dipo rey y su autor es Sófocles

2. ¿quién es el personaje protagonista de la historia?


R: Edipo

3. ¿quién es el personaje antagonista de la obra?


R: Edipo

4. ¿cuál es el conflicto de la obra y por qué?


R: el conflicto es cuando Edipo se entera que tuvo hijos y relaciones con su propia madre
por que cuando pasa eso Edipo se arranca los ojos para no ver la atrocidad que ha hecho

5. ¿Cuáles son los temas de la obra?


R: destino, necedad del hombre, asesinato, incesto, ambición de poder, suicidio.

6. ¿cuál es el tono de la obra?


R: solemne y formal

7. ¿qué papel juega el coro en la obra?


R: son los pensamientos o conciencia de Edipo
8. ¿Cuál es el mensaje que el autor da en la historia?
R: yo creo que el mensaje del autor es que no hay que arrepentirse de las cosas hasta que
ya pasaron y es mucho mejor prevenirse y escuchar a los demás para evitar que pase lo que
no quieres o que pasen cosas imprevistas que jamás consideraste que pasarían

9. ¿qué tipo de tragedia es y por qué?


R: es sublimación y destrucción, porque Edipo tuvo relaciones e hijos con su propia madre
y ese tipo de cosas no son aceptadas en ningún lugar

COMEDIA

10. ¿cuál es el nombre de la obra y su autor?


R: la obra se llama Lisístrata y el autor es Aristófanes

11. ¿quién es o quiénes son los personajes protagonistas de la historia?


R: Lisístrata y las mujeres

12. ¿quiénes son los personajes antagonistas de la obra?


R: los hombres

13. ¿cuál es el conflicto de la obra? ¿entre quienes y por qué?


R: el conflicto de la obra es que los hombres están en la guerra y las mujeres quieren acabar
con la guerra para que sus esposos regresen y las mujeres luchan contra los hombres.

14. ¿cuál es el tema de la obra?


R: la guerra, empoderamiento femenino, la paz, abandono, doble sentido de un sarcasmo.

15. ¿cuál es el tono de la obra?


R: alegre, jocoso, festivo.
16. ¿cuál es el mensaje que el autor da en la obra?
R: el mensaje puede se que la guerra puede separar familias y ala gente que esta unida y no
hay que minimizar el poder de las mujeres por que ellas son mucho mas fuertes que un
hombre.

17. da tu opinión sobre la música, la iluminación, los efectos especiales, el vestuario y


la puesta en escena de la obra:
R: la verdad me gustó mucho ya que la música fue muy adecuada dependiendo la situación
o escena de la obra, la iluminación fue buena, en si todo lo de la obra fue muy bueno y
divertido.

18. Nombre del escenario donde se representaron las obras:


R: escenario a la italiana.

19. ¿qué subgénero son las obras?


R: la primera fue de tragedia y la segunda fue de comedia

También podría gustarte