Está en la página 1de 16

Stampack Incremental

Pasos Básicos
9 pasos básicos para realizar la simulación incremental

 Leer en la geometría (IGS importación, VDA o formato correspondiente):


geometría proceso de importación componentes. Revisar los parámetros de importación
y comprobar la geometría obtenida, si es necesario.
 Crear capas: Componentes de proceso asignada a las capas.
 Chequeo y reparación de la Geometría (si es necesario).
 Comprobar las orientaciones normales de herramientas. Si está todo correcto, debe
estar orientada hacia el lado de contacto.
Definir las condiciones de malla utilizando funciones de los parámetros de malla para:
Elementos deformables – mallas homogéneas: por el tamaño del elemento
Elementos rígidos – mallas no homogéneas: por el tamaño del elemento
 Generación y comprobación de las mallas.
Datos > Tipo de problema > Incremental.gid. Utilizar el menú de taller para generar el
metal formado en el proceso de simulación:
Materiales, cinemática y parámetros del proceso quedan definidos.
Cálculo de ejecución.
 Resultados de visualización y evaluación.

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
1º Leer en geometría:
Revisar los parámetros de importación (Utilidades> Preferencias
> Intercambio)
Compruebe entidades en función de
contratación (entidades fusionadas)
Compruebe el valor de tolerancia de
fusión

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
1º Leer en geometría :
Componentes de geometría en proceso de importación (Archivos> Importar)

Importar sólo las superficies activas de


geometrías de herramientas

Importación del formato en blanco


inicial (superficie media de concha o una
sección para 2D)

Importar varias geometrías de


herramientas para las diferentes etapas
si es necesario

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
2º Crear capas:
Los componentes del proceso deben ser asignados a capas (Utilidades> Capas)

Las entidades geométricas que representan una herramienta específica deben ser colocadas
en una capa específica. No hay otras entidades geométricas que representan una herramienta
diferente que sean colocadas en la misma capa. Una capa debe contener sólo una herramienta.

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
3º Comprobación y reparación de la geometría (si es necesario):
Comprobar herramienta por herramienta las discontinuidades geométricas
(Ver> Entidades Superiores)

Entidades superiores Entidades superiores


>Puntos. >Líneas.
Líneas continuas Superficies contínuas

Esta opción permite una fácil identificación de líneas aisladas, límites y líneas internas y también
líneas que se alarguen en superfícies solapadas. Si el límite de una línea se visualiza dentro de la
parte entonces las superficies de esta zona no están conectadas.
Si "otras" líneas de tipo se visualizan como resultado del uso de la Vista> Entidades Superiores>
opción Líneas, esto tiende a indicar la presencia de más superficies bañadas.

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
4º Comprobar las orientaciones normales de las herramientas:
Si todo está correcto, debe estar orientada hacia el lado de contacto
En
blanco

SuperficLe de
la herramienta

Ver>Normal>Líneas Ver>Normal>SuperfLcies
Hacer una Hacer una orientación
orientación coherente
coherente

Todas las entidades geométricas que definen una herramienta en particular deben orientarse de
forma coherente. Esto es necesario tanto para la continuidad de los resultados y de los algoritmos
de cálculo específicas. Tras un análisis de las superficies, vectores o colores puede ser usado para
identificar la orientación de la superficie. Cuando se usa colores, el amarillo define el lado inferior de
superficies. Las superficies superiores de las herramientas deben ser orientadas a las salas de la
pieza en bruto y todos ellos deben tener el mismo color que la capa asociada.
Stampack Basic Steps
The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
5º Definir las condiciones de malla utilizando funciones de los parámetros
de malla para:
Elementos Rígidos –mallas no homogenéas: por error cordal

Uso de la malla> No estructurado>


Superficies > Asignar tamaños por
error cordal para superficies rígidas,
complejas o líneas de herramientas
2D complejas.

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
5º Definir las condiciones de malla utilizando funciones de los parámetros de malla para:
Elemento deformable 2D – Malla homogénea cuadrilateral
Elemento deformable 3D – Malla homogénea triangular

Uso de malla >Estructura > Superficies >Asignar


tamaños para 4 superficies de secciones 2D.
Para secciones complejas 2D, usar la opción mallas >
Tipo de elemento > Cuadrilateral antes de aplicar la
malla no estructurada
.El tamaño del elemento es decidido por el operador.

Usar mallas >No estructurada > Superficies >


Asignar tamaños en superficies, líneas y puntos
para líneas en blanco complejas.
Para líneas en blanco rectangulares, usar la
opción de malla > Tipo de elemento > Triangulo
antes de aplicar la malla estructurada.
El tamaño del elemento es decidido por el operador.
Stampack Basic Steps
The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
6º Generación y comprobación de la malla (Malla>Generar):

El tamaño del elemento se


aplica a entidades geométricas
sin condición de mallado
específico

Generated mesh info.

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
7º Datos>Tipo de problema>Incremental.gid. Usar el menú de taller para:
generar la simulación de procesos de conformado de metales:
Tipo de proceso, el material, cinemática de herramientas y parámetros de proceso
quedan definidos

Usar taller >Características del problema para definir


el proceso a simular, propiedades del proceso en general
y simetrías en su caso.
Stampack_A permite conformación mecánica y el
resorte hacia adelante usando 2D o 3D
(Estampación,embutición profunda o extinción del proceso)

Stampack_Z incluye los otros procesos avanzados y la


simulación de sólidos en 3D para conformado de chapa
metálica

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
7º Datos>Tipo de problema>Incremental.gid. Usar el menú de taller para:
generar la simulación de procesos de conformado de metales:
Tipo de proceso, el material, cinemática de herramientas y parámetros de proceso
quedan definidos
Uso de taller >En blanco/ Hoja de añadir propiedades a
blanco y el material de selección de base de datos o definir
nuevas propiedades de los materiales

FLC

Fallo
Adelgazamiento

Marginal

Arrugas Seguro

Arrugas fuertes
Baja 2
tensión

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
7º Datos>Tipo de problema>Incremental.gid. Usar el menú de taller para:
generar la simulación de procesos de conformado de metales: Tipo de proceso,
el material, cinemática de herramientas y parámetros de proceso quedan definidos
 Uso de taller >Herramientas para agregar herramientas y
definir los parámetros correspondientes, movimientos o condiciones.

El desplazamiento controlado,


fuerza controlados o herramientas
fijas pueden ser definidos.

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
7º Datos>Tipo de problema>Incremental.gid. Usar el menú de taller para:
generar la simulación de procesos de conformado de metales: Tipo de proceso,
el material, cinemática de herramientas y parámetros de proceso quedan definidos
 Uso de taller >Operaciones para definir el plan de proceso de conformado de metales
 Seleccione las herramientas que participan en cada operación
 Activar etapas necesarias en cada operación y definir los parámetros del proceso
 Establecer los pares de contactos automáticos, nivel de contacto y los parámetros de fricción

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
8º Ejecutar cálculo:
 Uso de cálculo > Calcular para realizar el cálculo
Especificar las etapas de inicio y final. La reanudación de instalación se incluye
Seleccione el número de CPU. La memoria compartida de computación compartida está disponible
Comprobar el progreso de Cálculo. Calcular> Ver Información de Proceso

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company
9º Ver resultados y evaluación:
Usar Archivos> Publicar para cambiar al proceso posterior Stampack o medio ambiente
Seleccione las diferentes etapas para ser vistos los resultados de carga en la ventana principal
Usar la barra de resultados para visualizar los resultados y gráficos más comunes
Los resultados intermedios y finales se pueden visualizar. Opción etapa animado
Mediante el uso de selección y estilo de visualización, toda la interacción de los componentes
del proceso puede ser evaluada

Stampack Basic Steps


The information in presentation is confidential and property of Quantech ATZ S.A.
This Presentation must not be disclosed, copied, published, reproduced or distributed in whole or in part at any time without the prior of the Company

También podría gustarte