Está en la página 1de 5

Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

15 – 03 – 21 04/ABR/2021
Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 1 de 4
Gerente de Unidad.

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA CAMBIO DE LLANTAS

CLAVE: IT-MAN -01- 04

OBJETIVO

Establecer los lineamientos para el cambio de llantas.

CRITERIOS

Independientemente del origen por calidad, control operativo o desgaste normal de la llanta, la
realización del cambio inmediato de la misma se rige por alguna de las siguientes condiciones :

 “Ponchadura” Ver Fig. 1


 Desprendimiento de banda de rodamiento. (calidad) Ver Fig. 2
 Porosidad de la goma con fuga de aire. (calidad)
 Altura en cualquier punto de la banda de rodamiento igual o menor 2 mm, por desgaste
normal o anómalo o desprendimiento de taco. Ver Fig. 3
 Abultamientos. Ver Fig. 4
 Cortada con fuga de aire. Ver Fig. 5

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

15 – 03 – 21 04/ABR/2021
Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 2 de 4
Gerente de Unidad.

3. SEMAFORO DE LLANTAS

El semáforo es un monitoreo sistematizado del desgaste y condición de las llantas; el cual se debe
realizar mensualmente utilizando un profundimetro (Ver guía para uso de herramienta manual y de
potencia) midiendo el espesor de la banda de rodamiento mínimo en tres puntos distribuidos en la
circunferencia de la llanta, realizando dos mediciones en la sección del ancho de la banda. Se registra
la información incluyendo observaciones de condiciones consideradas como no normales.

Para el semáforo se tendran que seguir los siguientes criterios:

CAMION DE VOLTEO / PIPA DE RIEGO

Llantas Delanteras

ESPESOR ACCIÓN
<= 5 mm Retiro inmediato
De 6 hasta 9 mm Cambio Programado
Mayor a 10 mm Condición segura de trabajo

Llantas Traseras

ESPESOR ACCIÓN
<= 3 mm Retiro inmediato
De 4 hasta 7 mm Cambio Programado
Mayor a 7 mm Condición segura de trabajo

Llantas de Cargador
ESPESOR ACCIÓN
<= 5 mm Retiro inmediato
De 6 hasta 9 mm Cambio Programado
Mayor a 9 mm Condición segura de trabajo

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

15 – 03 – 21 04/ABR/2021
Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 3 de 4
Gerente de Unidad.

4. DESCRIPCIÓN

4.1 Requisitos.

4.1.1 El Jefe y/o supervisor de mantenimiento:

4.1.1.1.- Genera la Orden de Trabajo y asigna al mecánico para realizar el cambio de llanta.

4.1.1.2.- El Jefe y/o Supervisor de Mantenimiento realiza la Pausa de Seguridad


(COR-SEI-SEI-P-03R02)

4.1.2.- El mecánico:

4.1.2.1.- Habilita KIT de seguridad vial: Calzas o polines, triángulos o conos de seguridad (mínimo 2)

4.1.2.2.- Verifica condiciones de uso de herramientas y equipo y reportar al supervisor cualquier


anomalía.

 Gato hidráulico.
 Barrote o palanca de extensión.
 Pistola neumática o llave de tuercas.
 Llave multiplicadora de fuerza para camiones.

4.2 Preparativos para la actividad.

4.2.1.- El mecánico

4.2.1.1.- Aplica freno de mano o estacionamiento del volteo.

4.2.1.2.- Coloca triángulos o conos de seguridad alrededor del volteo y área de maniobra.

4.2.1.3.- Retira la llave de encendido del volteo.

4.2.1.4.- Coloca calzas o polines de inmovilización en llantas de ubicación opuesta y trasera (si aplica)
a la de la llanta a retirar.

4.2.1.5.- Instala el gato hidráulico en un terreno firme y lo más nivelado posible además de colocarlo
en el chasis del volteo.

4.2.1.6.- Limpia las tuercas del polvo, lodo u otro material.

4.3 Actividad.

4.3.1.- El mecánico

4.3.1.1.- Procede a destrabar/aflojar las tuercas con la pistola neumática/llave multiplicadora de fuerza
en sentido contrario al giro de las manecillas del reloj. Tomando para esto una postura corporal
ergonómicamente conveniente apoyando una rodilla en el piso o “en cuclillas” y la espalda recta.

4.3.1.2.- Se levanta el eje del volteo accionando el gato hidráulico hasta dejar completamente libre la
trayectoria de salida de la llanta dañada y se terminan de retirar las tuercas con la pistola neumática o
llave de tuercas.

4.3.1.3.- Adoptando una postura ergonómicamente segura, se toma la llanta manualmente en los
extremos horizontales realizando movimientos hacia adelante y atrás hasta liberarla, apoyándose de
ser necesario con una barreta colocada en la parte baja de la llanta a manera de palanca.

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

15 – 03 – 21 04/ABR/2021
Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 4 de 4
Gerente de Unidad.

4.3.1.4.- La llanta retirada se coloca en el suelo fuera del área de la maniobra.

4.3.1.5.- Se verifican las condiciones de los birlos; de detectarse daños y/o anomalías deberán
corregirse antes de continuar con la actividad.

4.3.1.6.- Con apoyo de una barreta colocada en la parte baja a manera de “palanca”, se alinea la
llanta armada a la altura de los birlos y se introduce en los mismos hasta topar.

4.3.1.7.- Se colocan las tuercas en los birlos y se giran en sentido de las manecillas del reloj de forma
manual hasta donde sea posible.

4.3.1.8.- Con la pistola neumática/llave de tuercas se realiza el apriete inicial.

4.3.1.9.- Se procede a bajar el gato hasta colocar el eje del volteo firmemente en el piso y se realiza el
apriete final con la pistola neumática/llave multiplicadora de fuerza.

4.3.1.10.- Se retira el gato hidráulico y demás herramientas de manera ordenada hasta el


almacenamiento correspondiente.

4.3.1.11.- El mecánico entrega la unidad al Jefe y/o Supervisor de Mantenimiento y realiza el llenado
de la Orden de trabajo como terminación de la actividad.

4.4 Permiso autorizado por excepción.

El no cumplimiento de la presente instrucción y sin la generación del permiso por excepción


autorizado refiere la aplicación del reglamento interno de trabajo.

5. Traslado de llantas en Remolque


5.1 Para el traslado de las llantas a reparación y/o montaje en rin se utiliza un remolque el cual se
colocará en un tirón colocado en camioneta utilitaria.
PELIGROS RIESGOS CONSECENCIAS
Manipulación de equipos y Riesgo de atrapamiento entre el Herida superficial
componentes remolque y tirón

Condiciones climáticas (lluvia, Caída a mismo nivel con Golpe contuso, abrasión
granizo, tormentas eléctricas, condiciones de piso resbaloso (Raspón)
vientos fuertes etc.)

Remolque Golpe a remolque con Daños materiales a equipos o


camioneta Instalaciones
Personal trabajando con equipos Atrapamiento con la camioneta Atrapamiento (Atropellado por
en movimiento al ir de reversa camioneta)

Lesión muscular o mecánica al


Cargas manuales cargar el remolque para su Lumbalgia mecánica
adaptación
Respirar polvo en excedo en Enfermedad crónica que
Polvo áreas operativas conduce a una incapacidad

Riesgo de atrapamiento entre el Atrapamiento


Tirón de remolque remolque y tirón

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

15 – 03 – 21 04/ABR/2021
Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 5 de 4
Gerente de Unidad.

CONTROLES OPERACIONALES

a) El responsable del trabajo realiza un dialogo con los Ejecutores del trabajo, asegurándose de
que la actividad queda clara y NO existen dudas que puedan generar alguna desviación en la
realización de su actividad apoyándose para esto con la Pausa de Seguridad COR SEI SEI P
03 R02.
b) Para esta actividad se deberá utilizar el siguiente Equipo de Protección Personal (Casco de
Seguridad, Lentes Claros, Mascarilla para Polvo, Uniforme (Camisola, Pantalón de mezclilla)
u Overol, Guantes de Carnaza, Calzado de Seguridad) y se procederá de acuerdo con lo
siguiente:
c) Realizar lista de Verificación de Remolque Fo SIA 22 21

d) El remolque deberá contar con calzas de seguridad en una de sus ruedas

e) Deberán asegurarse de hacer contacto visual entre el operador de la camioneta y la persona


que esta guiando la maniobra de colocación de la camioneta.

Pasos para montaje de Remolque


1. Realizar maniobra entre dos operarios (mecánicos) para colocar camioneta en la parte baja del
tirón recto del remolque.
2. Se retira chaveta del seguro y este se recorre hacia atrás para quedar libre
3. Se baja remolque girando la manija del gato hidráulico hacia lado contrario a las manecillas del reloj
hasta entrar en la bola de arrastre.
4. Colocar seguro de tirón en su posición de sujetar la bola de arrastre al tirón.
5. Colocar chaveta a seguro de remolque
6. Colocar cadenas de remolque a tirón de camioneta

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas

También podría gustarte