Está en la página 1de 1

El abuso ante la ignorancia: ¿priorizar el bienestar personal o ser honesto con el prójimo?

Presentación del tema controversial y la postura

Podemos observar que históricamente, los pueblos o comunidades que carecen del
conocimiento o tecnología a diferencia de otros pueblos más desarrollados, han sido
saqueados o abusados por esta misma razón, ya que son ignorantes de la codicia, falta de
valores y honestidad de los nuevos pueblos con los que se relacionan. Nosotros
consideramos que la honestidad siempre va a ser la mejor solución para este tipo de
casos, ya que el actuar honestamente e intercambiar nuestra cultura siempre favorecerá a
los dos pueblos implicados y también consideramos que el engañar y abusar de estas
personas que se les debería clasificar cómo inocentes en vez de ignorantes, es un acto
que carece de moral completamente.

Argumento (razón) que sustente su postura.


La lectura nos muestra un claro ejemplo de este tipo de abuso que se aplicó al pueblo de
los Soras. Este pueblo sólo buscaba vivir en sus tierras y ayudar a los demás sin ningún
fin; sin embargo José Marino, el primero en operar esas tierras y el encargado del bazar,
vio en la inocencia del pueblo Sora, su propio bienestar y lucro. Él se aprovechó del interés
que tenían los Soras en los objetos de su bar para hacer un trato completamente injusto
por pedazos de tierra que tenían un valor inigualable a esos objetos, a pesar de que los
Soras les habían brindado apoyo cuando lo necesitaban sin la espera de algo a cambio. Si
estas personas hubieran sido amables y justas, los Soras podrían haber seguido con su
estilo de vida mientras enriquecían a nuestro país con su cultura; además, esas personas
que trataron de buscar su propio bienestar, no tendrían que llevar ese peso tan grande en
su conciencia, ya que ellos claramente saben que sus actos fueron totalmente inmorales.

Integrantes del grupo :

Maricielo consuelo Hervás valderrama


Gustavo Adrian Miranda Quiroz

También podría gustarte