Está en la página 1de 6

Tutoría a Docentes y Técnicos Docentes de Nuevo Ingreso

MÓDULO V

“La participación de los alumnos en las


actividades didácticas”

Semana 1
La importancia de la participación de los alumnos en las
actividades didácticas: por qué y para qué participar

Propósito

Esta semana tiene la intención de que:

Analicemos la importancia de la participación de los alumnos en las actividades didácticas, a fin de


contribuir al desarrollo de sus habilidades cognitivas y sociales, y de nuestro papel como docentes
en las experiencias educativas que les proponemos.

Panorama general

En la primera semana de este Módulo analizaremos por qué es importante que todos los alumnos
de nuestro grupo o grupos participen en las actividades didácticas, de modo que avancen en el
desarrollo de sus habilidades cognitivas y lingüísticas, tales como organizar sus ideas, verbalizar
lo que piensan, formular argumentaciones, compartir experiencias ante las tareas o los retos
que enfrentan en el aprendizaje de los contenidos, intercambiar ideas con sus compañeros y
profesor. También advertiremos que la participación de los alumnos tiene fuertes implicaciones
en el desarrollo de sus habilidades sociales y afectivas, pues les genera autoconfianza, motivación,
seguridad y además aprenden a escuchar y ser respetuosos de las opiniones de los demás.

Mientras que las aulas tradicionales tienden a


permanecer en silencio, excepto por el sonido de la
explicación del profesor, las centradas efectivamente
en el aprendizaje se caracterizan porque los alumnos
hablan y actúan colectivamente.

Linda Darling-Hammond.
Darling-Hammond, L. (2002). El derecho de aprender. Crear buenas
escuelas para todos. México: SEP (Biblioteca para la actualización del
maestro), p. 182.

1
Módulo V Semana 1
Tutoría a Docentes y Técnicos Docentes de Nuevo Ingreso

MÓDULO V

“La participación de los alumnos en las


actividades didácticas”

Semana 1

Participar en la escuela es un camino de aprendizaje


que pasa por implicarse en la vida del centro –vivir el
centro– mediante la palabra y la acción cooperativa, el
diálogo y los proyectos compartidos.

Ramón Francolí.
Francolí, R. (2002). La participación de los alumnos en la escuela o
el aprendizaje de la participación. En: Revista Aula de Innovación
Educativa. Núm. 116. Barcelona, España: Graó.

¿Qué contenidos trataremos en la semana 1?

yy La importancia de la participación de los alumnos


en las actividades didácticas y el papel del docente
en ello.

yy Los beneficios de la participación de los alumnos


para el desarrollo de sus habilidades cognitivas y
lingüísticas: construcción de ideas y argumentos,
verbalización del pensamiento, entre otros.
Exploremos el sitio web de la Tutoría
yy La participación de los alumnos y su desarrollo
http://dgpromocion-desarrollo.cnspd.mx/
afectivo y social: motivación, autoconfianza,
dgpromocion/tutoria/
escucha y respeto de las opiniones de los demás.

yy El rol de las madres y padres de familia en el fomento de la participación de sus hijos e


hijas.

2
Módulo V Semana 1
Tutoría a Docentes y Técnicos Docentes de Nuevo Ingreso

MÓDULO V

“La participación de los alumnos en las


actividades didácticas”

Semana 1

¿Qué haremos esta semana?

En esta semana:

yy Participaremos en el foro de discusión.

yy Revisaremos diversos materiales de apoyo.

yy Avanzaremos en el desarrollo del trabajo individual del Módulo.

yy Dialogaremos con nuestro Tutor y compañeros de grupo.

yy Resolveremos la evaluación.

¿Qué abordaremos en el foro de discusión?

En el primer foro recuperaremos nuestra experiencia e intercambiaremos, en dos momentos,


puntos de vista con nuestros colegas sobre la importancia de que los alumnos participen en el
aula para el logro de los aprendizajes y el papel de madres y padres de familia en la participación
de sus hijos en el aula.

¿De qué tratan los materiales de apoyo que revisaremos?

En la semana revisaremos diversos materiales sobre la importancia de la participación de los


alumnos en el aula y sus implicaciones en el logro de aprendizajes cognitivos (organización de
ideas, reformulación de nociones o conceptos, contraste
de perspectivas), del lenguaje (verbalización de las ideas,
construcción de argumentos) y de la socialización y
afectividad (convivencia, negociación, respeto, apoyo,
confianza, sentido de pertenencia a un colectivo,
seguridad, motivación). Comprender la importancia de
la participación de los alumnos, nos permitirá identificar
y proponer situaciones, actividades o experiencias
educativas que contribuyan a que se sientan motivados
de participar en el aula y en la escuela, así como en otros
ámbitos de su vida cotidiana.
Exploremos el sitio web de la Tutoría

http://dgpromocion-desarrollo.cnspd.mx/
dgpromocion/tutoria/

3
Módulo V Semana 1
Tutoría a Docentes y Técnicos Docentes de Nuevo Ingreso

MÓDULO V

“La participación de los alumnos en las


actividades didácticas”

Semana 1

¿Qué haremos para avanzar en el trabajo del Módulo V?

Durante las cuatro semanas que componen el Módulo V, conoceremos el punto de vista de nuestros
alumnos y sus familias acerca de cómo propiciar la participación de los primeros en las actividades
didácticas. Para ello, tomaremos como base una encuesta que aplicaremos a los alumnos y sus
padres o madres, a fin de obtener información que permita identificar aspectos a mejorar en
nuestro trabajo cotidiano para lograr que todos se sientan seguros, respetados y motivados para
participar. Al respecto lo que haremos es:

yy En la primera semana aplicaremos una encuesta a alumnos, madres y padres de familia


del grupo que atendemos. Si atendemos más de un grupo, seleccionaremos aquel donde
percibamos que los alumnos participan con menor frecuencia o interés.

yy En la segunda semana, y a partir de los resultados de la encuesta, dialogaremos con


algunos alumnos, a fin de identificar las dificultades para que participen en las actividades
didácticas e identificaremos qué actividades podemos poner en práctica para superarlas.

yy En la semana tres, desarrollaremos actividades iniciales que permitan enfrentar las


dificultades que limitan la participación de ciertos alumnos; es decir, aplicaremos
estrategias de intervención que hagan posible que todos los alumnos de nuestro grupo
participen, o bien, incrementen su participación con sentido.

yy En última semana compartiremos nuestra experiencia en la identificación y atención de


dichas dificultades, y lo que seguiremos haciendo para lograr la participación de todos
nuestros alumnos y, en consecuencia, ser mejores docentes.

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Aplicar las encuestas a Identificar las dificultades Desarrollar actividades Compartir nuestra
alumnos, madres y padres para la participación en iniciales que nos permitan experiencia en la
de familia. el aula con base en las superar dichas dificultades. identificación y atención
encuestas y un diálogo con de las dificultades, y lo
los alumnos. que haremos para lograr
la participación de todos
nuestros alumnos.

Encuesta Resultados de la encuesta Diseño e implementación Producto con sus


y diálogo de actividades iniciales compromisos

4
Módulo V Semana 1
Tutoría a Docentes y Técnicos Docentes de Nuevo Ingreso

MÓDULO V

“La participación de los alumnos en las


actividades didácticas”

Semana 1

¿De qué conversaremos en el diálogo semanal?

El diálogo de esta semana se centra en:

yy ¿Cómo propiciamos la participación de nuestros alumnos?

yy ¿Quiénes participan más y por qué?, ¿quiénes menos y a qué lo atribuimos?

yy ¿De qué manera consideraremos que las actividades didácticas que proponemos y lo que
hacemos como docentes en el aula incide en la alta o baja participación de los alumnos?

yy ¿Qué actitudes docentes consideraremos centrales para propiciar la participación de los


alumnos?

yy ¿A qué retos nos enfrentamos para promover la participación de todos los alumnos?

La discusión la orienta el Tutor y se lleva a cabo


mediante la aplicación Skype, por lo que es importante
que acordemos con los colegas el día y la hora en que
se llevará a cabo. Podemos utilizar otra aplicación que
sea más accesible, en tanto, el diálogo lo realicemos
de forma oral y con el conjunto del grupo de Tutoría.

¿Qué haremos en la actividad de evaluación?

La actividad de evaluación tiene la intención de que identifiquemos algunos elementos básicos


acerca de la importancia de la participación de los alumnos en las actividades didácticas.

¿Con qué aspecto de la buena práctica docente se relacionan los contenidos de


esta semana?

El referente central de la Tutoría son las buenas prácticas docentes y técnico docentes. En esta
semana pondremos especial atención a la importancia de organizar una intervención docente y
un clima en el aula que permitan la participación de todos los alumnos y asumirnos como maestros
reflexivos para mejorar la práctica profesional.

5
Módulo V Semana 1
Tutoría a Docentes y Técnicos Docentes de Nuevo Ingreso

MÓDULO V

“La participación de los alumnos en las


actividades didácticas”

Semana 1

Síntesis de las actividades de la semana?

Tiempo
¿Ya lo
Actividad En esta semana debemos: aproximado
realizamos?
en minutos
Foro Participar en el foro de discusión de la semana. 20
Observar el video: “La participación vista por los niños”. 5
Leer el texto: Concepto de participación. 2
Leer el texto: Hablar para aprender. 5
Materiales de apoyo
Leer el texto: Tácticas el uso del lenguaje. 10
Leer el texto: El aprendizaje de la participación de los niños
10
en colectividades educativas no formales.
Diálogo Participar en el diálogo síncrono. 60
Trabajo individual Aplicar las encuestas a alumnos y madres y padres de familia. 45
Evaluación Realizar la evaluación de la semana. 25
182

¡Escuchemos a nuestros alumnos, las madres y los padres de familia!

¡Identificar sus necesidades en relación con la participación de los


alumnos puede ayudarnos a mejorar nuestra labor docente de manera
significativa!

6
Módulo V Semana 1

También podría gustarte