Está en la página 1de 22
Cues Lidzod ‘Afio escolar (ei corresponde):____ Informacién sobre el sujeto: Nombre: LO. Sexo: DNI: Maximo nivel de estucios finalizado (si corresponde): Colegio u otra instituciin (si corresponde): Ciasificacién o diagnéstico actual: Idioma heblado en casa: Edad: Afio fh Di Edad utilizada pera los puntos de partida: Fecha dela entrevista: 2OlyY {0 _ Tipo (marcar con un circulo una opcién}: Cronoiégica Fecha denacimiento: 2005. _O> Mental Edad cronolégica: is > _6 Social Datos procedentes de otras pruebas: Inteligengid —Logros alcanzados Conducta adaptativa. Otros Motivo de Ia entrevista: ineland-Il ) fem PNTe Uy ay Escalas Vineland de conducta adaptativa, segunda edicién Formulario de entrevista de estudio ‘Sparrow, Domenic V, Clechetti, y David A. Balla Revisin de a Escala Vineland de mature: soctal, por Ear A. Doll I Informacion ‘sobre el entrevista entrevistador: | Nombre: ca | Sexo: Telétono: i | Vinauto con e! sujeto: PEARS sib ea aaa a a ‘@PsychCom 1011 12ABCDE Product Number 31612 RECEPTIVA Dominio de comunicacion ‘Opclones de respuesta: 2 = habltuelment Tl comprensien. — Y Escuchayatoncidn O) Seguimiento de instrucclones 7 Geta olsen y crop oo nT oe 2 orien nina iin opetats ron oe cena ow "| Responde cuando aye su nombre (por eo, #0 gia hacia lapersone que hab sone, e). tenga ol miso sigatficado (por ejemplo, ej de hacerlo que estaba haciend). tenga el misma significado (For ejample, continda cone que hacia, sonra, et). quiet y prestaatenciéna la persona que cventa lee la histora) nari, boca, manos, pies, etc) ‘Seftala objetos comunes on un libro o una revists @ medida quo so van nombrando (Gorejemplo, pero, auto, taza, lave, eX). ‘| Escucha instueciones. ‘Sigue insirucciones que incluyen une aocién y un objeo (por ejemplo, «Traeme ol Nos; «Cerra puertan tc), ‘Gypando so fe pide, sefaia por to menos cinco partes menos destacadas del cuerpo (por ojamplo, codes, codos, clone, dedos do los pies, eto). ‘Sigueinsrueciones queinciuyen dos acciones o una accéa y dos objeto (Gor ejemalo, «Traeme la hojay los crayones», «Sentate y coms, et.) O}e| B |Bl< a |e la lem " x 19) ordena tus 608059, ot.) 414[ Excucha una tstofa durante al menos 15 minut. 45| Escacha una storia duane al manos 30 minus. +] Sue instuccones que consian d Wes pares (pr ejemple, eLavate os dienes, veatie y hacé i camar, ole) 417| Sigue Instuccioneso incicaciones recibidas § minutos antes. ‘Comprende expresiones que no hay que iterpretar al ple cola letra (Gor ejemplo, eNos vamos volando», «Dame una mand», e.). ‘Escucha una chara infommativa durante al menos 18 minutos. 19] 79] Se /MielOleis|OlO Escucha una chartainfommatha durante al menos 90 minutes. *5)e fle do ams NS yo ah rospasta v8 mayor que 2,no puntos aubdomiso, Domorata conprenderel sgnfindo cole plane ode una palabra ogeso ale pw (204 i Deruosta conprender el sinicado de a palabra so de una palabra o peat que Esecho una iota dani ol rena mos (a det paranecrealvarento gy (3140 [Cuando soe pide, ens por lo menos ves partes desacodea do cumrpo or emo, a CD) 4) ‘Sigue Insrucciones que incuyen una eanaicon (por empl, «Si querés salrejuger, fis IS yo sn respunsa” + ‘Toll deters NO+ aide las purtuacones | y 2+ Puntiaclén dectade Receptva= [AP - soma MeN Ke ‘Opciones de respunsta: 2 =habiuslmente, 1a veces o parcamerte, O= nunca, NS= no sabe v 5 argue @ coresion previa attabia SE Inlciodethatia —-$® Haba irteract alhekte: {a poteInecor *}) Habtidades relacionadas con el habla YX Expresién de ideas complelas SE za] Uslzs paces negatives ones tases (por emia, No quero in, «No YF 29) bobs ata ramaten no estmporania Neste im te voy za S22r experiencia con reses soncilas (por eemplo, «ula y yo pgera8>, N24] «anime ee un cuontos et) Semen PJ 25] Dice su edad correcta cuando se le pregunta. 26| Dice al menos 100 palabras reconodibles. Ula on, ezine 9 doa on tam o erin (or ae Pe oh * debajo ‘Ponelo encima aaimeneale —— Uta cuntn yon ase eres 7 5 2+] Quiero nando tan ee) ns Ono aml rh 19] Dice su nonbre yapelido cuando see pegunia. leentifca y nombra ios colores mas comunes (es doc, ro, azul, verde, amarlo, naranja, videta, matin y negro). [REA Meee gcfen rome dest come rag FEREIASES | rombra do? Scokres; marque «Os i nambra 1 ringin cole, Hace preguntas que empiezan con quléno porqué (por ejemplo, «_Quién os 08822, 31} <.Por qué tongo que ir? etc). 32} Utliza verbos en gerundio (por ejemplo, «Esté cantando», «Est Jugandoy; etc). '39| Utiza el poresivo en tases 0 expresiones (por ejemplo, ase es sulibro», «Esta es la polota do Caross, et). Utiza pronombres en frases 0 expesiones debe utzar la foray ol gerero corectos, pero noes necasario quo ls frases saan gramatcalmentecorctas {Ger ejemplo, Filo haces; eElios vax; ete) Ph | Haze pasrins on anleian con ton roan, Sando rarest, «Cudndo poderos ira casa, tc) A) 2g] Ulla verbosreqares on pasado (ot Imreguiares en pasado Incorrectamente (por ejemplo, « ay] Ulza dso aot on raseso exresinos pr done, 37} de elias, «Torosa ost detrés do >, ef). 75). 2e] Pronnce alas con dard nus sone or empl nade spger |) pia ‘en lugar do «perro, ni epoque» en lugar de «porque, eC). 240 Cuenta el argumerto pncipal de una nistora, cxento.o programa detelevisién, 3X 39) roe nocosario quo Incuya muchos detalles nique fo elala|en un orden perfecto, smplo, com, bebl, etc); puede utilizar verbos ‘conduc! el coche; et). ‘Camhabedsane = | Fee A) gy] Moaila a tone do vos, ol valumony ele de frma apropiada (por elo, “}. 41] no habla demesiado ato, ni demasiado bajo nl en un énico tono siempre, et.) ‘Comontarios ‘Opciones de respuesta: 2=habltualmente, 1= a veces o parcialmento, @ Expesion previa slhabla XE Iniciodel habla *S) Haptigades relacionadas con el habia YY Expresién de ideas complee® a ancoa ye 4] * 4 B® sevia rtornctive ‘Narra experiencias en detale (por ejemplo, cuenta quién| parlp6, cond ta actividad, et). [Da msouccones senclias (fr ejomple,eobre como ugar a Un)Mede Smcajegesnon Marque 2 wie instucones soe ACT i ce itso E ipetins par sogultag marque ei» sel sue fe = = Peseta ce pe Se =H intent dar insrucciones. ‘Utiiza ontro en sus frases o.expresiones (por ejamPi> eutec», ete) ro do telefono. ‘Cuando #e le pregunta, die su nme paamonace eto she 12 1 0 iss core po neon? Poteet nines eta petota sth entre oS No tone dicted para cambiar el tera de conversed jinuacion) 52 oe eid sacar un sobreeatente on a examen. o5f Ue VOY @ a Tnamecones complejas a ores personas (por ejomolo, feos, rcotas con muchos ingredieles 0 pas08, i Leipientiencitns Pie etemanta eras como para suid; marque «Os a suet Dessau ebjevo relia rg plazo que puodo azonzarso 47 s4] ersoses (per ejempla. ce ele quiero camprar ura bic, asi que voy trabejarcomo yr 2 201 eclstomente dares 65m0 intent dar inseucioes Comentarios, ‘xidader de chicos y como ca sre! {2tld0 ers NS yl sn respuesta e¢ mayor qu 2, mo puri el subdominl. oe ene PESTLE ra eegulie; margue e1» el seto ca insrucrones, pare son ‘un minima de ete para ganar io sufcierte para compraria», etc). Cuando conversa, 0 cena en altma, sso pores 3a Zapica ons do varia naneras (Fo, yx [Seas ee) 2 ee ere on careeacerns to Trindos de di (pe feTP PATA Bo Eo retest tn conta entont 0) sae Fe = a aaron tela conedaroni pera, wo nrec ine.eno <5) 1B 4 i aqui no quepor). & cao w pepuian, dco so drocin corieta eae ora, nee, cided Y eet Fg] 51) provacin) cone sincodo posta eet Describe un objetivo con To que tiene que hacer para fograrla (por ejemplo, Pa * tet Stone poremetncerrs., ox [ate rca puntuaciones 4 y2+[] Puntuacién directa de Expresiva= (0.2). UMA

También podría gustarte