Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO

“31395”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 08
Título de la sesión: CONOCIENDO Y PREVINIENDO LA TRANSMISION DEL VIH Y SIDA
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENT
Cecilia Balbín Rodríguez E Tutoría
E
GRADO 4° SECCIÓN U DURACIÓN 90 FECHA 15 09 2023

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ ACCIONES OBSERVABLES
Conciencia de derecho, libertad Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos
● Derecho
y responsabilidad que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
 Enfoque Ambiental Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
actuar dentro de una sociedad
VINCULACIÓN CON OTRAS ÁREAS
Desarrollo Personal Ciudadanía Cívica
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
Los y las estudiantes reciben el saludo de la docente
La docente comenzara su clase leyendo una lectura al estudiante: .MI VECINO
reflexionemos y respondemos a las siguientes interrogantes: ¿Que piensan de esta historia? ¿que opinan del vecino? ¿Qué les parece lo que
la vecina esta transmitiendo con esta lectura?
Se les pide a los estudiantes que participen con una lluvia de respuestas.
INICIO Luego de las ideas de los estudiantes se le plantea la siguiente e interrogante creando un conflicto cognitivo:
¿Qué pasaría si tu vivieras la situación de mi vecino?, tu ritmo de vida seria lo mismo de hoy?
La docente menciona el propósito del taller: IDENTIFICARAN Y RECONOCERAN EL PROCESO QUE SIGUE ESTA ENFERMEDAD
DESDE LA INFECCION POR VIH HASTA LA APARICION DEL SIDA VIAS DE TRANSMISION Y FORMAS DE PREVENCION
DEL VIH
La docente dividirá la clase en dos grupos y contará con dos juegos de tarjeta sobre la etapas del VIH al SIDA.
Los estudiantes en grupo ordenaran las siguientes tarjetas, siguiendo la secuencia del proceso de infección por el VIH y sida
Entra el VIH ala sangre de juan y el virus se produce en la células del cuerpo
Luego de tres meses después de que el virus ingreso al cuerpo es posible diagnosticar el VIH atreves de un análisis de sangre juan se hace la
prueba de ELISA y resulta positivo.
DESARR Ricardo no presenta malestares ni síntomas; parece una persona sana a pesar de tener en el VIH EN EL CUERPO
OLLO RICARDO MUESTRA PERDIDA DE PESO, FIEBRE, INFECCIONES GASTRO INTESTINALES, POR QUE SUSU DEFEENSAS
ESTAN BAJAS, ES DECIR YA DESARROLLO LA ENFERMEDAD DEL SIDA
MUCHOS AÑOS PODRIAN HABER PASADO HASTA QUE ESTO SUCEDA
LUEGO CADA GRUPO PRESENTA SU PROPUESTA, Y EL PLENARIA SE CONVERSA SOBRE LA SECUENCIA DEL VIH ALL
SIDA. LA DOCENTE ACLARA LOS CONCEPTOS QUE NO SEAN CORRECTOS

Se evalúa el logro de los aprendizajes y se incentiva a los estudiantes a realizar las siguientes actividades: para protegernos del VIH Y SIDA
la institución educativa a decidido emprender una actividad y los estudiantes han sido nombrados como coordinadores de la campaña
prevención del VIH Y SIDA por lo tanto los estudiantes organizaran la campaña paso a paso:
CIERRE 1°paso.-¿a quienes estará dirigida la campaña de prevención de VIH Y SIDA ?Por qué?— 2° paso : que es lo que el publico debe conocer
sobre la prevención del sida y porque?---3° paso: Cual es el tema principal de la campaña—4° paso: como lograras que el público conozca
sobre prevención de VIH y SIDA. Coloca aquí los medios que usaras: concursos, fiestas, ferias, periódicos murales, perifoneo volantes, etc.

IV. MATERIALES:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
(https://youtu.be/S4s1eXVLIFc
Documentos en PDF, Captura de Imágenes, Texto MINEDU
Pizarra, papelotes, plumones, cinta masking tape.

…………………………….……………………………
VB° DIRECCIÓN ……………………..………………………...
DOCENTE

…………………………….……………………………
VB° COORD. PEDAGOGICO
INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO
“31395”

También podría gustarte