Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“30637 Andrés A. Cáceres Dorregaray”

UNIDAD N° 09

” CON DEMOCRACIA RESPETO Y ENTUSIASMO PRACTICAMOS EL AJEDREZ”

I. DATOS GENERALES:

1. DREJ : Junín 5. ÁREA : Educación Física


2. UGEL : Pangoa 6. CICLO : VI
3. PROVINCIA : Satipo 7. GRADO : Segundo “A” y “B”
4. PROFESOR : AGUIRRE DIANDERAS Dany Joel 8. DURACIÓN : 03 SEMANAS

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:

COMPETENCIA
DESEMPEÑO
/CAPACIDADES

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD


Regula su tono muscular, postura y equilibrio teniendo como referencia la trayectoria de objetos y de otras
personas, y sus propios desplazamientos al realizar habilidades motrices específicas en actividades lúdicas, re-
creativas, predeportivas y deportivas.
 Comprende su Coordina su cuerpo con seguridad y confianza al realizar diversos movimientos en diferentes situaciones y
entornos.
cuerpo: Realiza secuencias de movimientos y gestos corporales adaptando su cuerpo para manifestar sus emociones a partir
del ritmo y la música de su región.
Crea acciones motrices o secuencias de movimiento utilizando diferentes materiales (cintas, balones, bastones,
cuerdas, etc.) ex-presándose a través de su cuerpo y sus movimientos para encontrarse consigo mismo y con los
 Se expresa demás.
corporalmente:

ASUME UNA VIDA SALUDABLE


Explica los beneficios que la práctica de actividad física de su preferencia produce sobre su salud (física,
emocional, psicológica, etc.) para mejorar su aptitud física y calidad de vida.
Reconoce las prácticas alimenticias culturales y sociales de su comunidad, y reflexiona sobre su impacto en la
 Comprende las salud, el ambiente y la agrobiodiversidad local y nacional.
Explica la cantidad de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales que son necesarios para mantenerse
relaciones entre la saludables y para la práctica de actividad física de su preferencia y que ayudan a la mejora de su rendimiento físico
actividad física, y mental. Evita hábitos perjudiciales para su organismo, como el consumo de alimentos no saludables, alcohol,
alimentación, postura e tabaco, drogas, entre otros.
Adopta posturas adecuadas en desplazamientos, saltos y lanzamientos para evitar lesiones y accidentes en la
higiene corporal y la práctica de actividad física y en actividades de su vida cotidiana.
salud Realiza actividad física para mejorar sus capacidades condicionales (fuerza, resistencia y velocidad) controlando su
frecuencia cardiaca y respiratoria antes, durante y después de la actividad física. Realiza ejercicios y movimientos
específicos para la activación y relajación explicando su utilidad e identificando la intensidad del esfuerzo
 Incorpora prácticas requerido.
que mejoran su Promueve actividades de promoción de los hábitos de higiene personal y del ambiente (lavado de manos, limpieza
bucal, higiene corporal, limpieza de los espacios educativos, entre otros) entre sus compañeros y compa-ñeras de la
calidad de vida escuela.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES


Actúa asertivamente en situaciones motrices que no le son favorables asumiendo las dificultades y desafíos.
Asimismo, participa con entusiasmo en juegos tradicionales o populares, y deportivos, así como en la organización
colectiva de actividades físicas en la naturaleza mostrando una actitud de cuida-do hacia el medio ambiente desde
 Se relaciona utilizando sus su propia iniciativa.
habilidades sociomotrices Construye juegos y actividades físicas que se adecúen a las necesidades y posibilidades del grupo, integrando a
pares de distinto género o con desarrollo diferente, con una actitud crítica ante todo tipo de discriminación dentro y
fuera de la institución educativa.
 Crea y aplica estrategias y Plantea junto con sus pares soluciones estratégicas incorporando elementos técnicos y tácticos, adecuándose a
tácticas de juego los cambios que se dan en el entorno y las reglas de juego pro-puestas, y evaluando el desempeño del grupo a
través de posibles aciertos y dificultades que le sirvan para ofrecer alternativas de solución y mejora de sus
desempeños en la práctica de los juegos predeportivos y deportivos.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE TRANSVERSALE ACTITUDES

Enfoque Ambiental
Responsabilidad

Enfoque igualdad de género. respeto.

Área de Educación Prof. Aguirre Dianderas Dany


INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“30637 Andrés A. Cáceres Dorregaray”

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes de la IE 30637 Andrés Avelino Cáceres de la ciudad de Pangoa fueron testigos de la reciente fiesta
electoral que se desarrollaron en la localidad y en todo nuestro país ,donde se eligió a las nuevas autoridades
municipales y regionales y ahora muestran entusiasmo por participar en el proceso electoral escolar que se
desarrollara próximamente en la i.e por lo cual deben decidir con mucha responsabilidad para elegir a quienes los
representaran y velaran por el bienestar de todos los estudiantes el año lectivo 2023, para así evitar actos de
corrupción e incumplimiento de sus promesas que se da en las autoridades locales, regionales y nacionales
buscando evitar que esto también se arraigue en nuestras autoridades estudiantiles por ello participaran de manera
responsable analizando la hoja de vida, comportamiento de los candidatos, al municipio escolar.
Por lo cual nos planteamos los siguientes retos ¿Cuáles son las causas del deterioro de la política en nuestro país?
¿Qué problemas más comunes se observan de parte de las autoridades? ¿cuáles son los porcentajes de participación
de los electores? ¿Cuánta contaminación ha generado la propaganda electoral? ¿Por qué es importante la práctica de
valores de las autoridades y de todos nosotros?

V. SECUENCIA DE LAS SESIONES

Sesión 1 (2 h) Notación algebraica y Movimientos de fichas Sesión 2 (2 h) El juego de apertura y el enroque corto y largo.
de ajedrez.
En esta sesión los estudiantes practicaran en parejas inicio o
En esta sesión los estudiantes practicaran con tableros de apertura del juego de ajedrez.
ajedrez los movimientos y la notación algebraica en el
juego.

Competencia: INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS Competencia: INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS


HABILIDADES SOCIOMOTRICES. HABILIDADES SOCIOMOTRICES.

Indicadores de desempeño: Indicadores de desempeño:


Elabora y comunica tácticas y estrategias en los juegos y actividades Elabora y comunica tácticas y estrategias en los juegos y actividades deportivas
deportivas del juego de ajedrez. del juego de ajedrez.

Asume roles y funciones bajo un sistema de juego que vincula las Asume roles y funciones bajo un sistema de juego que vincula las habilidades y
habilidades y capacidades de cada uno de los integrantes en el juego de capacidades de cada uno de los integrantes en el juego de ajedrez.
ajedrez.
Campo temático:
Campo temático:
El juego de apertura.
La notación algebraica.
El enroque corto y largo.
Los movimientos de las fichas de ajedrez.
Actividad:
Actividades:
 En parejas practican el juego de apertura.
 En parejas practican la notación algebraica.  Practican en parejas el enroque corto y largo.
 En parejas ejecutan los movimientos de las fichas de
ajedrez.

Área de Educación Prof. Aguirre Dianderas Dany


INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“30637 Andrés A. Cáceres Dorregaray”

Sesión 3 (2 h) Los jaques mates.

En esta sesión los estudiantes practicarán y conocerán


algunos trucos de jaque mate.

Competencia: INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS 


HABILIDADES SOCIOMOTRICES.

Indicadores de desempeño:
Elabora y comunica tácticas y estrategias en los juegos y actividades
deportivas del juego de ajedrez.

Asume roles y funciones bajo un sistema de juego que vincula las


habilidades y capacidades de cada uno de los integrantes en el juego de
ajedrez.

Campo temático:

El jaque y el jaque mate.

Actividades:

 Practican en parejas los jaque y los jaques mates.

VI. MATERIALES Y RECURSOS:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

 Diseño curricular nacional  Periódicos deportivos.


 Plan nacional de fortalecimiento de la educación física  Revistas deportivas.
 Texto iniciación a los deportes colectivos.  Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores,
 Juegos educativos (Lic. Edgar Albino López Quilca) tajador, lápiz, plumones
Manual de Educación Física Deporte y Recreación por
edades.
 Páginas web de Internet
 Revistas y periódicos
 Equipos audiovisuales

Pangoa 14 de Octubre del 2022

NINANYA CAMPOS, Liudmila AGUIRRE DIANDERAS, Dany


Sub Directora Joel
Docente responsable

Área de Educación Prof. Aguirre Dianderas Dany

También podría gustarte