Está en la página 1de 2

PROMOVEMOS Y PRACTICAMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA

MANTENERNOS SANOS Y FUERTES

Según el INEI (2020) y la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES-2019),


actualmente en el Perú el 40.1% de los niños, de 6 a 35 meses, sufre de anemia; es decir
estamos hablando de casi 700 mil niños menores de 3 años anémicos de 1.6 millones a nivel
nacional. Asimismo, según datos de la FAO del 2022, en el Perú 4,1 millones de adultos
presentan obesidad, 1,8 millones de mujeres entre 15 y 49 años están anémicas y 2,7 millones
personas que están en situación de desnutrición. Los niños con Desnutrición Crónica Infantil
(DCI) se agudiza fuera de Lima y zonas urbanas. Conforme a la información de la FAO, la
DCI es tres veces mayor en el área rural que en la urbana (24,8% vs. 7,2%), cuatro veces
mayor en la sierra que en la capital (21,2% vs. 4,6%). Y en las regiones más pobres del país
los resultados son más alarmantes: 31,5% en Huancavelica, 25,2% en Loreto y 24,4% en
Cajamarca.
Los datos mencionados no son ajenos a la Selva Central ni a los estudiantes de la IE.
N°31395-Bajo Kiatari; puesto que se evidencia que la mayoría de los estudiantes no tienen
una alimentación saludable, ya que muchos solamente consumen carbohidratos, otros
alimentos “chatarras” y algunos permanecen todo el día con ración de desayuno; y un hecho
acaecido la última semana de clases ha sido el desmayo y pérdida de conciencia del brigadier
general, que en plena clase de matemática sufrió dicho incidente de salud.
Es por ello, que es necesario fortalecer la práctica de la alimentación saludable en
todos los estudiantes de nuestra institución educativa, y para lograr dicho propósito
planteamos los siguientes retos ¿Cuánto es el índice de masa corporal de los estudiantes?,
¿Qué tipo de alimentos consumen y cuáles son sus propiedades nutritivas?, ¿Qué
características tienen los alimentos saludables y chatarras? ¿Cuántos estudiantes sufren
anemia u obesidad?, ¿Qué productos alimenticios podrían mejorar su nutrición y mejorar su
salud?, ¿Qué estrategias o practicas saludables podemos implementar en la IE y en la
familia?.

Como resultado de la indagación científica los estudiantes implementarán un biohuerto


a nivel de la IE y en sus domicilios como factor de protección, y que contribuirá a tener una
alimentación saludable y balanceada.

También podría gustarte