Está en la página 1de 2

“AÑO DEL

FORTALECIMIENTO DE LA
SOBERANÍA NACIONAL”

NOMBRE: William Chester


Apellido: silva Tello

 CURSO: comunicación para los


negociones

 CICLO: II

 DOCENTE: Ruiz Reátegui


Claudia Isabel.

PREGUNTAS.
1. ¿Cómo establece empatía el entrevistador con el
entrevistado?
2. ¿El entrevistador lee una secuencia?
3. ¿La entrevista sigue un orden lógico?
4. ¿El entrevistador conoce la trayectoria del
entrevistado?
5. ¿Cuál crees que es “la llave” que tiene el
entrevistador para que la entrevista siga adelante?

COMUNICACIÓN teAms SEMANA


RESPUESTAS:
1. Considero que se establece la empatía por parte del
entrevistador a través de entrevistador siendo cordial y
resaltado las cualidades profesionales.

2. Se puede decir que si ya que en toda la entrevista sus


preguntas son de manera ordenada siguiendo una secuencia
sin salirse del tema.
3. Si ya que en toda la entrevista se puede observar un proceso
en este caso se basan en un ejemplo de vida de un deportista
desde su comienzo hasta sus procesos de como se ha ido
desarrollando durante sus entrenamientos que realizan.
4. Si ya que desde que comienza de la entrevista recalca sus
cualidades profesionales y del por qué es su invitado especial
para tratar un tema específico e interesante.

5. El respeto por el invitado, al conocer su trayectoria hace que la


entrevista sea interesante para todo invitado es especial que le
resalten sus cualidades profesionales es grande más aun si es
algo que apasiona y enseña a futuras generaciones.

También podría gustarte