Está en la página 1de 2

Edición #30 Octubre 2023

EMPRESA DE SEGURIDAD LABORAL

CIENCIAS Y CUIDADO LABORAL


FUENTE: López I. La gestión de la prevención de los riesgos laborales desde el puesto directivo. Confederación de Empresarios de Navarra. [Internet]. Navarra:
Editorial Laocoonte: 2013. Disponible en http://www.prevencionnavarra.es/documentacion/descargas/La-prl-desde-el-puesto-directivo.pdf

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO FACTOR RELEVANTE DE LAS EMPRESAS

La importancia de la seguridad y salud en el trabajo y Establecer unas condiciones de trabajo justas y en las
su correcta implementación está vinculada con la que se pueda trabajar con salud, seguridad, calidad y
prevención de lesiones y la salud laboral, para esto se productividad integradas como un todo.
requiere: Contar con un lugar en el que los empleados puedan
desarrollar una actividad con dignidad.
El diseño y mantenimiento de un medio ambiente
Un lugar en el que sea posible su participación para la
de trabajo adecuado.
mejora continua de las condiciones de salud y
seguridad.

¿PARA QUÉ SIRVE LA SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO?
Está comprobado que existen técnicas y actividades que
evitan que el trabajo deteriore la salud, la legislación
nacional vigente define como una obligación empresarial
hacerlo así.
En esto radica la importancia de la seguridad y salud en el
trabajo, en que los mal llamados “accidentes” y las
enfermedades laborales son evitables si se adopta una
adecuada estrategia de prevención y si la alta dirección de
la organización da la importancia adecuada a la
implementación del SGSST.
Seguridad By Administración en seguridad y salud en el trabajo

CIFRAS Y ESTADÍSTICAS
En el mundo, alrededor de 317 millones de personas son víctimas de accidentes de trabajo y más de 2.3
millones de personas mueren anualmente por accidentes o enfermedades laborales según cifras de la
Organización Internacional del Trabajo. El costo de esta adversidad es enorme y se calcula que la carga
económica que asumen los países en el mundo a causa de la accidentalidad laboral puede estar alrededor
del 4% del PIB global cada año.
ENFERMEDADES Y MUERTES POR ACCIDENTALIDAD ESTE ES EL PANORAMA
LABORAL SE HAN REDUCIDO EN EL PAÍS

Y en lo que respecta a las muertes causadas por


De acuerdo con el informe de accidentalidad
accidentes de trabajo, el informe del Consejo Colombiano
laboral, entre enero y marzo de 2023 se observó
de Seguridad, el número de fallecimientos se redujo un
una disminución en la tasa de enfermedades
20.9% el primer trimestre de 2023, frente al mismo
laborales en comparación con el mismo periodo periodo de 2022 y del 41,2% respecto a 2021. En el
del año anterior. La tasa se ubicó en 25,8 periodo analizado, se contabilizaron 87 fallecimientos de
enfermedades calificadas por cada 100.000 trabajadores, lo que equivale a una tasa trimestral de
trabajadores, en contraste con la tasa de 135,7 0,75 fallecimientos por cada 100.000 trabajadores. Cabe
registrada en el año previo. mencionar que, esta tasa es menor en comparación con
En total, se reportaron 3004 casos de el mismo indicador trimestral de los últimos cinco años.
enfermedades laborales, lo que equivale a un Según el informe de accidentalidad laboral, cada día
fallece un trabajador por causas asociadas al trabajo, lo
promedio de 33 casos por día. Visto desde otra
que representa un total de 6 fallecimientos por semana.
perspectiva, esto representa una reducción
Es importante destacar que el 94,3 % del total de
porcentual del 80,3% en comparación con el
muertes registradas (82) corresponden a accidentes de
mismo periodo de los años 2022 y 2021. Sin trabajo, mientras que el 5,7 % restante (5) fueron
embargo, cabe mencionar que esta cifra sigue causadas por enfermedad laboral. Al comparar estos
siendo superior a los eventos registrados en los datos con el mismo trimestre del año 2022, se observa
años 2019 y 2020. una reducción del 15,5 % en las muertes calificadas por
accidente de trabajo y un descenso del 61,5 % en los
fallecimientos relacionados con enfermedad laboral.

También podría gustarte