Está en la página 1de 2

11 DE OCTUBRE DE 2023

Un Desafío para la Educación


EL BULLYING EN EL AULA

Andre Silva
Verbo Divino
2° BGU “A”
Lic. María Castillo
Un desafío para la educación

Bullying es un comportamiento perjudicial dirigido a una o varias personas con la intención de


causarles daño, miedo, dolor o inseguridad. Este comportamiento puede tomar muchas formas
como acoso verbal, social, físico o emocional, etc. El acoso escolar es un problema que puede
tener graves consecuencias para las víctimas, incluidos problemas de salud mental, emocional y
física. En particular, el problema del acoso escolar en el aula afecta no sólo a los estudiantes
directamente implicados, sino también a todo el entorno educativo. Este comportamiento no
puede ser tolerado por las instituciones educativas, y estas deberían hacer lo posible para
prevenir estos casos.

Sancionar el acoso escolar aclara la responsabilidad de los estudiantes sobre sus actos y que ese
tipo de comportamiento no es el adecuado. Esto desalienta a otros estudiantes a realizar
comportamientos similares, haciéndoles ver que sus acciones tienen consecuencias, y que estas
pueden tener graves consecuencias en la vida. Con esto la institución envía el mensaje de cero
tolerancia frente al bullying y esto aparte de proteger a las víctimas demuestra su compromiso
con el bienestar y seguridad de sus estudiantes.
Impulsa el cumplimiento de las normas escolares las cuales prohíben el acoso. Esto no solo
garantiza el cumplimiento de las reglas, sino también resalta la gravedad del problema y la
importancia de buscar soluciones efectivas. Hacerlo puede romper con el ciclo de violencia y
acoso, para evitar daños en los estudiantes en un futuro.
La reprenda es una oportunidad para promover el aprendizaje social y una forma de inculcar
valores como la empatía y el respeto, que se han ido perdiendo poco a poco con el paso del
tiempo, pero son tan fundamentales para crear un ambiente óptimo para la educación y donde el
estudiante se sienta seguro para desempeñarse en lo académico y no preocuparse por situaciones
como el acoso.

En conclusión, el bullying es un comportamiento perjudicial hacia una o varias personas con la


intención de causar daño, miedo o inseguridad. Este tipo de acoso no debe ser tolerado por las
instituciones académicas y se debería ser sancionado para evitar que se repita y crear un
ambiente óptimo en la institución educativa.

También podría gustarte