Está en la página 1de 163

RESUMEN

Materia: Derecho Internacional Público

Cátedra: Buis - Gasol Varela Comisión: 9221

OM
Para buscar jurisprudencia: • https://www.icj-
cij.org/homepage/index.php?&lang=en

.C
• https://www.dipublico.org/
• https://www.un.org/es/sections/what-we-do/uphold-
DD
international-law/index.html

UNIDAD 1
LA

Tradicionalmente, el Derecho Internacional ha sido conceptualizado de diferentes


formas. El Derecho Internacional puede ser definido como un sistema de normas
jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional, el
cual es creado por los propios Estados. También ha sido definido como un conjunto de
FI

normas que se aplican en tiempos de paz y de guerra.

El DI ha ido evolucionando (etapa preclásica, clásica y contemporánea) desde las


primeras concepciones doctrinarias, las cuales le negaban el carácter de orden jurídico


del mismo. Actualmente, la definición impuesta a partir de instituciones como las


Naciones Unidas, es la que entiende al Derecho Internacional como un sistema de
normas que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional.

Se habla de un sistema de normas debido a que las normas del Derecho Internacional
se aplican e interrelacionan entre sí.

Pero volviendo a lo anterior, el Derecho Internacional no siempre fue considerado un


ordenamiento jurídico, como por ejemplo la teoría naturalista de Hobbes, el cual
ubicaba a este derecho como parte de la ética y moral internacional y por ende no
tenía un carácter jurídico. Este postulado fue continuado por John Austin, quien

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


durante fines de siglo XIX y principios del Siglo XX afirmaba que el Derecho
Internacional era un orden jurídico basado en la moral, ya que carecía de sanciones.

También encontramos la escuela anglosajona de Lauterpacht y Openheim, quienes


sostenían que el DI era un sistema jurídico primitivo o en formación, que presentaba
características diferentes a las que se hacían presente en los demás ordenamientos
jurídicos internos. Es por esto que van surgiendo otras teorías, como la escuela
continental europea de Kaffman, donde partían de entender diferencias entre el
Derecho Internacional (orden jurídico de coordinación) y los ordenamientos internos
(orden jurídico de subordinación).

OM
Por otro lado, desde una filosofía influenciada por Kant, podemos mencionar a John
Rawls, quien entiende al DI como un orden jurídico regulador de aquellos grupos
humanos que se encuentran en el territorio de los Estados, y no como regulador de los
Estados entre sí.

.C
○ El Derecho Internacional es un ordenamiento jurídico y no debe ser confundido con
la Moral Internacional o la Cortesía Internacional. Además, presenta sus claras
diferencias y no debe ser mezclado con la política internacional ni con las relaciones
DD
internacionales.

¿Es lo mismo el Derecho Internacional Público y el Privado? ---> El DI público ya fue


definido anteriormente (sistema de normas que regulan las relaciones entre los
Estados en la comunidad internacional), mientras que el DI privado consiste en normas
LA

de derecho interno insertas en nuestro ordenamiento jurídico en lugares como el


CCyCN o CPCyCN, como por ejemplo asuntos de familia, donde presentA algún
elemento de extranjería que aleja la jurisdicción del juez que normalmente debería
entender en ese asunto. Existen tratados internacionales que, en materias puntuales,
como por ejemplo en materia de compra-venta internacional de mercadería, reflejan
FI

que normas y de que Estados serán aplicables al caso concreto.

La denominación de Derecho Internacional Público surge de Jeremías Bentham, que en


1789 introdujo esta denominación refiriéndose a las relaciones entre Estados en el


plano internacional. Por ende, cuando se habla de Derecho Internacional (o DI público)


nos referimos a este sistema de normas reguladoras de las relaciones entre Estados.
Mientras que el Derecho Internacional Privado debe ser mencionado de ese modo,
resaltando su característica de ‘privado’.

• Teorías clásicas del Derecho Internacional

Existen dos grandes grupos dentro de estas teorías clásicas: las teorías voluntaristas,
las cuales centran el fundamento de obligatoriedad del Derecho Internacional en la
voluntad de los Estados, y las objetivistas, que se denominan así debido a que su
fundamento de obligatoriedad de las normas internacionales está fuera de la voluntad
de los Estados.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


>> La primera teoría voluntarista es la teoría de la autolimitación (1954), que tiene
como exponente a Jellinek y como antecedente a Hegel. Aquí se afirma que el Estado,
bajo su voluntad soberana, se obliga frente a otros Estados. El fundamento de
obligatoriedad de las normas internacionales residía en esa voluntad individual de los
Estados. Su soberanía implica que no existe subordinación más allá de las creadas por
el mismo de modo discrecional. Desde esta mirada se considera al Derecho
Internacional como anárquico e imperfecto. Su teoría pone en riesgo el fin tutelado
por la norma.

>> Otra teoría voluntarista es la teoría de la voluntad común (1899), con el exponente

OM
principal de Heinrich Triepel. Triepel sostiene que es necesaria la concurrencia de al
menos dos voluntades para que exista Derecho Internacional, tanto de modo expreso
(tratados internacionales) o tácito (costumbre). Una vez que el Estado participó en la
creación de una norma, la violación de dicha norma compromete su responsabilidad
internacional.

.C
>> Como tercera teoría voluntarista (a veces considerada como teoría objetiva)
aparece el positivismo italiano a través de Anzilotti (1928), con su base en la norma
“pacta sunt servanda” (PSS - «lo pactado obliga», que expresa que toda convención
DD
debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado). Anzilotti
formuló una teoría positiva sobre la base del consentimiento de los Estados, en la cual
centra el fundamento de obligatoriedad de las normas internacionales en el
consentimiento de los Estados. Por este motivo, para algunos autores, Anzilotti se
LA

encuentra dentro de las teorías objetivistas, pues el acuerdo de voluntades está


condicionado a un postulado hipotético. Su postulado solo explicaría los tratados
internacionales (PSS), dejando fuera la costumbre y los PGD.

>> Dentro de las teorías objetivistas, la primera que podemos destacar es la teoría
FI

iusnaturalista de Samuel Pufendorf (1632-1694). En su obra se desarrolla parte del


pensamiento de Grocio, para quien el derecho internacional no era producto de la
voluntad, sino que también estaba constituido por principios de la recta razón. Esta
concepción del derecho natural influyó en las primeras etapas del proceso evolutivo


del Derecho Internacional. Para la antigüedad, el derecho natural es la razón que la


divinidad ha comunicado al hombre. El mayor problema de esta doctrina es
determinar a la autoridad que puede enunciarlo o interpretarlo.

>> Otra teoría objetivista a mencionar es el iusnaturalismo racional, que tiene como
cabeza a Alfred Verdross. En esta corriente se sostiene que existen convicciones
jurídicas coincidentes entre Estados, que son aquellas que provienen de la naturaleza
humana. Aseguran un mínimo de valores universales previos al derecho positivo, pues
de ellas se deriva la fuerza obligatoria de éste. Tiene como principio jurídico general la
buena fe. Esta doctrina ha influido en la escuela anglosajona de Lauterpatch y Brierly.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Se afirma que la persona asociada a otras, como ser racional, sostiene que es el orden
y no el caos el principio que debe reinar.

>> Una teoría objetivista puede ser también la teoría normativista de Viena, con Kelsen
como máximo exponente. Encuentra el fundamento de validez del ordenamiento
jurídico mediante una construcción lógica de lo general a lo particular, partiendo de
una norma fundante básica (NFB), según la cual los Estados deberán comportarse
como lo han hecho por costumbre. La gran crítica que recibe esta teoría es que, al
partir de un presupuesto lógico, no da respuesta acabada de la obligatoriedad de las
normas.

OM
>> Dentro de las teorías objetivistas, pero no ya desde la corriente normativista,
aparece la teoría sociológica de George Scelles y Nicolas Politis, que sostiene la
obligatoriedad del Derecho Internacional mediante presupuestos suprapositivos.
Duguit, el fundador de la escuela sociológica, consideraba que el Estado, al igual que
los individuos, debe someterse a normas impuestas por la solidaridad social y se

.C
originan en la naturaleza de los hombres y sus necesidades. La crítica que recibe es que
la “solidaridad” se reduce a la interpretación de la misma por parte de quien detentan
el poder, lo cual es un peligro para los derechos internacionales. Por otro lado, Politis
DD
considera que el derecho es un producto social; mientras que Scelle afirma que el
fundamento del Derecho está en las necesidades sociales condicionadas como
imperativos.

Ante la pregunta de cuál de todas estas teorías es la imperante, la respuesta es


LA

ninguna, simplemente son formas o visiones de como posicionarse frente al Derecho


Internacional para establecer un punto de partida teórico, para entender o analizar las
problemáticas que presenta el DI y también con el fin de fundamentar la
obligatoriedad del DI.
FI

○ El Derecho Internacional carga con la mochila del prejuicio de que no es cumplido, o


que esta creado por los poderosos, quienes toman cualquier decisión y no tienen
sanciones. Sin embargo, el Derecho Internacional se observa y se cumple casi en su


totalidad, y para ver esto hay que pensar en nuestra comunicación, en nuestro acceso
a la información, en algún inconveniente en el extranjero con el pasaporte, etc.

○ Cabe mencionar que actualmente existen teorías modernas o movimientos


revisionistas de la concepción tradicional (plantean otra visión, no vienen a
complementar lo tradicional), como lo es el Movimiento TWAIL (Third World
Approaches to International Law). A partir de este movimiento, hay que entender al DI
desde la perspectiva del tercer mundo. A medida que comenzaron los procesos de
descolonización, surgieron críticas del “derecho internacional” como creación de la
civilización cristiana europea. Este movimiento promueve un Derecho Internacional
universal, constituido por un derecho internacional europeo y un derecho

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


internacional no occidental, sin ser opuestos binarios, sino como parte de una
construcción histórica.

○ Otra teoría de este grupo es la New Haven School, desarrollada por McDougal y
Lasswell, que busca escapar al debate naturalismo/positivismo, entendiendo al
derecho internacional como una filosofía normativa, deducible y universal de la justicia
humana. Puede resumirse en un conjunto de valores morales y sociales que deben ser
la herramienta para interpretar las normas, las cuales no se aplican automáticamente.
Además, plantea una visión teleológica del DI.

OM
○ También existe una visión feminista del Derecho Internacional, con la figura de Hilary
Charlesworth, quien afirma que la mayoría de los centros de poder en el DI siguen
siendo manejados por los hombres, reflejando la estructura patriarcal del Derecho
Internacional. Considera que redefinir el tradicional alcance del derecho internacional
para reconocer los intereses de las mujeres puede abrir el camino para reinventar las
posibilidades de cambio.

.C
○ Otra visión moderna, en este caso relacionada con el Derecho Penal Internacional es
la de Danilo Zolo, a través de su obra “La Justicia de los vencedores: De Nuremberg a
DD
Bagdad”, donde realiza una fuerte crítica al Derecho Internacional, el cual según su
postura resultó ser una herramienta para los más poderosos.

--- ¿De qué temas se ocupa el Derecho Internacional? Fragmentación – Expansión del
DI.
LA

Ampliación del objeto de estudio del DI. El Derecho Internacional clásico


esencialmente regulaba las relaciones entre los distintos Estados, sobre todo
relaciones de tipo político, donde se colocaba mucho el énfasis en conflictos armados.

Desde la Paz de Westfalia y un ámbito de mayor igualdad soberana han ido surgiendo
FI

progresivamente distintos ámbitos de cooperación. A finales del S. XIX se pueden ver


las primeras uniones administrativas que respondían al avance tecnológico, y los
Estados se fueron dando cuenta que respecto a ciertos temas no pueden solos, por lo


que es necesaria esta relación entre ellos a través de dichas uniones, las cuales sirven
como antecedente de las actuales organizaciones internacionales. Eso se fue
ampliando a otros objetos de regulación del DI, como la adquisición de territorios,
soberanía de los Estados, etc. Con el inicio de la actual etapa del DI, surgen una serie
de instituciones autónomas, cada una de las cuales tiene normas que regulan la
materia o área en cuestión (por ejemplo, derechos sobre el mar). En base a esto, es
clara la evolución del objeto de estudio del Derecho Internacional, el cual se ha visto
expandido por los motivos antes mencionados.

La Comisión de Derecho Internacional, una de esas instituciones autónomas antes


mencionadas, estudió, entre el 2002 y 2006, el fenómeno de la fragmentación y
expansión del Derecho Internacional.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• Características del Derecho Internacional Público

A partir de la expansión del objeto de estudio del Derecho Internacional y de sus


instituciones antes mencionadas y desarrolladas, se fue profundizando la
caracterización del DI, sobre todo lo referido a la especialización del mismo.

x Descentralización: El DI no presenta división de poderes, y por ende tampoco una


autoridad única, como sucede mayormente en los Estados.

x Coordinación – Cuasi subordinación: Si bien esencialmente el DI es de coordinación,


porque los Estados se rigen por la igualdad soberana, existen normas imperativas y

OM
erga omnes que funcionan como piso y a las cuales deben someterse, por lo que
podría hablarse de una cuasi subordinación.

x Parataxis – Modelo Hipotáctico: La lógica hipotáctica presente en la etapa preclásica


de la evolución histórica del DI, donde los Estados más fuertes se imponían sobre los
más débiles, encontró su fin con la Paz de Westfalia (1648), la cual dio origen a la etapa

.C
clásica del DI y además plantea una lógica de parataxis basada en la igualdad soberana,
en la tolerancia religiosa, en la integridad territorial de los Estados, entre otras cosas.
DD
x Jurisdicción voluntaria: En el DI, en la gran mayoría de los casos existe una
jurisdicción voluntaria, a la cual se someten bajo el consentimiento propio de cada
Estado. Hay muy pocas instancias de jurisdicción obligatoria.

x Los Estados se obligan a las normas que ellos mismos crean: Relacionada con Jellinek
LA

y la teoría de la voluntad individual.

x Especialización, explicada anteriormente.

• Normas de DI
FI

Existe una normatividad graduada:

--- Soft Law

--- Derecho Dispositivo




--- Derecho Imperativo (ius cogens)

--- Derecho Internacional General y Particular

• El Derecho Internacional, su concepto y evolución histórica: ¿de la subordinación a


la coordinación?

El Derecho Internacional (International Law, llamado así por primera vez por J.
Bentham a fines del S. XVIII) nace con el propósito de dar un marco normativo a los
vínculos entre los propios Estados. A pesar de sus diferencias de base con los derechos
internos, puede afirmarse que el derecho internacional cumple con la misma función
social que caracteriza el derecho en términos generales, ya que se trata de un

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


dispositivo que regula y controla el accionar de los sujetos que intervienen,
condicionando sus comportamientos en un supuesto beneficio de todos.

En la actualidad, se puede definir al derecho internacional público como un sistema de


normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad
internacional; por estos sujetos se hace referencia históricamente a las entidades
estatales y a otros actores a los que el propio ordenamiento le otorga personalidad
jurídica. En definitiva, es el “orden jurídico internacional”.

En la noción de derecho internacional, en sus diversas formulaciones, siempre se

OM
destaca la idea de un ordenamiento que los propios Estados han creado para regular
sus conductas. Esto ha llevado a varios autores a plantear, a la luz de los derechos
internos, que el derecho internacional no comparte las características inherentes de lo
que llamamos ‘Derecho’. Por ejemplo, John Austin hablaba de una “moralidad
positiva” al referirse al derecho internacional, dado que se trataba de un orden jurídico
en que las normas dictadas por un soberano no estaban respaldadas por una sanción o

.C
castigo. Por su parte, Kelsen sostenía que estábamos en presencia de un orden
primitivo en el que todavía no se había alcanzado el grado de centralización requerido
para imponer las normas jurídicas mediante coerción. Estos argumentos escépticos o
DD
negacionistas parten de la suposición de que los derechos nacionales son el “modelo”
jurídico que debe ser seguido, entendiendo al derecho internacional como un
ordenamiento al que le faltan propiedades para asimilarlo a los primeros. La cátedra
sostiene que el derecho internacional es derecho propiamente dicho, en la medida en
LA

que sus normas originan obligaciones y derechos aceptados por los sujetos para su
convivencia. La falta de mecanismos concretos de ejecución (enforcement) en nada
afectan la condición jurídica del derecho internacional, como ha sostenido de forma
contundente uno de los jueces de la Corte Internacional de Justicia, al referirse a la
naturaleza vinculante de las medidas provisionales: “El hecho de que una decisión no
FI

puede hacerse cumplir no afecta de ninguna manera su naturaleza obligatoria, puesto


que la naturaleza obligatoria de una decisión es inherente a ella misma. Impone una
obligación positiva reconocida por el derecho internacional. Si dicha decisión es o no


cumplida, si puede o no imponerse el cumplimiento de dicha decisión, qué otras


decisiones yacen detrás, etc., son cuestiones que no afectan la cuestión interna de la
validez inherente”.

x No debe confundirse el derecho internacional con la moralidad internacional que los


Estados han respetado tradicionalmente en sus relaciones mutuas, tales como la
recepción formal de los mandatarios extranjeros o el saludo de buques en altamar,
dado que estas no generan conciencia alguna de obligatoriedad en quien las realiza.

x Tampoco debe confundirse con la política internacional o con la economía


internacional. Por supuesto, el carácter político-económico del derecho internacional
público es evidente desde sus primeros pasos, pero es preciso diferenciar su

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


naturaleza conceptual (el hecho de constituir un sistema de normas de derecho) del
análisis de las propias relaciones que el derecho se encarga de regular: estas relaciones
interestatales, los vínculos que los Estados generan entre sí motivados por un
sinnúmero de razones, son el objeto de estudio de otras disciplinas como pueden ser
las relaciones internacionales, la ciencia política o la economía internacional.

De manera semejante a otras disciplinas y campos sociales vinculados con la ética, la


religión, la economía o la política, el derecho internacional tiende a regular conductas,
pero se trata radicalmente de una esfera distinta, con sus reglas específicas (de
carácter jurídico) y con particularidades propias.

OM
• Etapas históricas del Derecho Internacional

1.El derecho internacional preclásico (hasta 1648): subordinación, falta de teorización


y particularismo

Desde una visión diacrónica, es evidente que el nacimiento del derecho internacional

.C
no es reciente. De hecho, sus primeras manifestaciones pueden remontarse al mundo
antiguo. Así, una visión realista de las relaciones internacionales identifica la existencia
de una práctica inmemorial entre los Estados que se han vinculado siempre en
DD
múltiples niveles, teniendo en cuenta sus diferencias respecto a poder político,
capacidad económica y aptitudes para negociar. El sistema jurídico internacional,
desde esta perspectiva, sería el resultado de una serie de interrelaciones entre
entidades que resultan notoriamente diferentes y que interactúan desde un plano de
LA

considerable desigualdad, lo que hace en definitiva que los Estados con mayor cintura
para imponer su cosmovisión sean los que consiguen moldear las normas jurídicas (e
imponerlas a los Estados más débiles) en función de su conveniencia e intereses.
Gráficamente podríamos representar esta imagen realista del derecho internacional
desde un esquema también hipotáctico que, a diferencia de lo que ocurría en los
FI

ordenamientos internos, coloca en la cima a los Estados más poderosos como


subordinados al resto de los Estados que integran la comunidad internacional.

Esta lectura es propia de una mirada política del fenómeno, que subordina el derecho


a la decisión de los Estados que ejercen mayor poder relativo sobre el resto. El
fundamento de esta teoría es histórico, dado que se sostiene que, desde los orígenes
de las primeras comunidades políticamente organizadas, los Estados más influyentes
procuraron imponerse mediante una serie de normas jurídicas que los beneficiaban
respecto a los menos favorecidos.

Esto es lo que caracteriza mayormente al derecho internacional preclásico. En estas


primeras manifestaciones vemos un derecho escasamente sistematizado, carente de
un fundamento teórico-científico (no existía una doctrina que lo describiera y
explicara) y con un carácter esencialmente particular: se trataba de normas que
carecían de validez universal pero que, en los vínculos entre comunidades vecinas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


generaban derechos y obligaciones (en general a través de tratados bilaterales) para
las partes involucradas, de acuerdo con las capacidades que cada una de ellas tenía
para persuadir, defender sus intereses y proyectar sus puntos de vista.

Hay ejemplos de la época. En el caso de las ciudades griegas clásicas se advierte como
se construye un derecho internacional a partir de la imposición de ciertos acuerdos por
parte de las polis griegas más poderosas. Es el caso de Esparta, que en varias ocasiones
durante el S. V a.C firmó tratados en los cuales impuso a sus aliados el deber de poseer
los mismos amigos y enemigos que tenían los espartanos.

OM
Quizás el ejemplo más interesante para nuestra lectura es el caso de Roma, que
especialmente en el pasaje de la República al Imperio (fines del S. I a.C) consolidó una
política expansionista por el Mediterráneo que, basada en un derecho internacional
(derecho de gentes/ius Gentium) la llevó a suscribir numerosos tratados, primero con
otros pueblos itálicos y luego con ciudades del Oriente y Occidente, imponiendo su
imperium a todo el mundo conocido que la rodeaba. En el ámbito romano se hallan los

.C
primeros intentos por concebir la naturaleza del derecho internacional. El incipiente
desarrollo teórico respecto del fundamento del derecho de gentes permite concebir a
éste como el conjunto de normas aplicables a las relaciones de Roma con las otras
DD
comunidades estatales, y al mismo tiempo como el derecho aplicable a los vínculos
que se daban entre ciudadanos romanos y personas extranjeras.

¿En qué consiste el derecho de gentes romano que resulta común a todos los pueblos?
El jurista Hermogeniano, citado en el Digesto, enuncia una serie de aspectos que eran
LA

cubiertos por la noción y constituían el objeto de su regulación: “A este derecho de


gentes corresponden la declaración de la guerra, la separación entre pueblos
diferentes, la fundación de reinos, la división de las propiedades, el hecho de poner
límites a las tierras, la disposición de los edificios, el comercio…”. El pasaje permite
FI

concluir que el ius gentium abarcaba tanto las normas que hoy consideramos parte del
derecho internacional público (las que regulaban relaciones interestatales en las que
Roma estaba involucrada) como lo que conocemos actualmente como derecho
internacional privado (normas que regulan cuestiones jurídicas en las que están


involucrados los sujetos de derecho interno).

El sustento teórico-natural de un ius gentium fundado en normas comúnes a todos los


hombres fue percibido como incompatible con la manipulación política de estas reglas
en beneficio de Roma. Esta distancia es observada en la Edad Media, en la que se
intentó compatibilizar la naturaleza inmutable de los principios que dan origen al
derecho de gentes (preceptos divinos) con aspectos prácticos del ejercicio de la
autoridad secular.

2.El derecho internacional clásico (1648-1945): coordinación, cientificidad y


universalidad

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A pesar de que las normas jurídicas del derecho internacional pueden encontrar
orígenes concretos en el mundo antiguo, es habitual leer en la doctrina que el
nacimiento del derecho internacional tal como lo concebimos tuvo lugar con el
surgimiento de los Estados modernos, el descubrimiento de América por parte de las
potencias europeas y la instalación de un racionalismo jurídico. Si bien parece unánime
en la doctrina el reconocimiento del carácter eurocéntrico del derecho internacional
moderno, no todos los autores coinciden en plantear las causales y circunstancias de
su desarrollo inicial.

x Quienes sostienen que la llegada de los españoles a América generó el clima

OM
adecuado para el surgimiento del derecho internacional no se apartan en demasía de
la concepción de un ordenamiento jurídico interestatal fundado en las pretensiones
expansionistas de los grandes imperios, propias de la subordinación que hemos
comentado del mundo antiguo. La conquista de tierras “vírgenes” en las Indias motivó
la consolidación de reflexiones en torno de la existencia de un derecho de gentes

.C
inmerso en un universo racional, establecido por Dios y por lo tanto fundado en el
derecho natural.

x El derecho internacional encontró un espacio para desarrollarse en el


DD
reconocimiento mutuo de la soberanía como característica esencial del Estado en la
modernidad. Estas interpretaciones, que colocan a la soberanía en el centro de las
discusiones, concluyen que el derecho internacional tiene su origen durante los siglos
XVI y XVII al definirse un nuevo orden político, jurídico y religioso en Europa, cuando se
LA

consolidan las grandes potencias como España, Portugal, Francia, Suecia y los Países
Bajos.

La llamada Paz de Westfalia de 1648, que pone fin a la Guerra de Treinta Años entre
católicos y protestantes, es concebida por estos autores como un punto de inflexión en
FI

la medida en que los tratados que la componen dejan entrever un mecanismo


regulatorio basado en el equilibrio de poder. En este intento por ‘contractualizar’ las
relaciones interestatales en Europa, se definen las particularidades de un nuevo
sistema de derecho europeo, determinado por el reconocimiento de una comunidad


internacional caracterizada por el principio de la igualdad soberana de los Estados.


Estos, según traduce este nuevo principio, se reconocen recíprocamente como iguales
en términos jurídicos: cada uno de ellos es soberano sobre su propio territorio, y, por
lo tanto, no puede verse afectado por el resto de los Estados. Además, ejercen su
autoridad respecto de su propio espacio de incumbencia.

Se suele fijar el origen específico del derecho internacional público en este momento
porque se estima que la igualdad jurídica de los Estados establece un control de los
intentos hegemónicos de los más poderosos para brindar un entramado normativo
que solamente puede surgir del acuerdo entre entidades que se hallan en un perfecto
balance. La consagración de la Paz de Westfalia como instancia de nacimiento del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


derecho internacional público moderno implica pensar al nuevo ordenamiento
jurídico como un sistema descentralizado, horizontal, donde los Estados son los
sujetos que crean las normas mediante el libre acuerdo de voluntades y en el que no
hay instancia superior que pueda ejercer el control. Las diferencias reales entre
Estados quedan disimuladas bajo un velo de equiparación que constituye una ficción
efectiva que seguirá signando el derecho internacional hasta nuestros días. El modelo
westfaliano, en síntesis, responde a una lógica de coordinación que se llama parataxis,
dado que representa un régimen autorregulatorio en el que los Estados mismos
participan de la formulación de reglas y resultan sus propios sujetos.

OM
En definitiva, tras la Paz de Westfalia ya no es posible pensar el derecho internacional
con la misma estructura tradicional hipotáctica vigente en los ordenamientos internos,
en la medida en que se trata de un orden entre pares, que, disimulando toda
diferencia entre las entidades estatales, se aparta de la verticalidad y centralización del
derecho doméstico. Las regulaciones acordadas para las relaciones entre Estados son

.C
determinadas por estos mismos que las crean, modifican o extinguen y a que su vez
deben velar por su cumplimiento.

La consecuencia de este paradigma es un derecho internacional de carácter general y


DD
ya no particular (compuesto por normas que pretenden ser válidas para todos los
sujetos de lo que pasa a concebirse como “comunidad internacional”) en el que no se
reconoce a nadie ni nada por encima del propio conjunto de Estados pares. Se trata
entonces de un derecho internacional en el que: 1) no existe órgano legislador
LA

diferenciado de quienes deben respetar la norma; 2) no hay órgano juzgador


obligatorio que aplique el derecho internacional en caso de controversia (las
jurisdicciones internacionales son siempre voluntarias, de modo que el Estado que
no asiente no puede ser llevado ante un tribunal); 3) no hay poder de coerción
contra los Estados ni mecanismos de enforcement (no existe ninguna fuerza de
FI

policía capaz de imponer el contenido de las normas del ordenamiento a los sujetos
que lo integran). Lejos estamos, en este derecho internacional moderno, de la
subordinación propia de los derechos internos.


Esta nueva conceptualización paratáctica del derecho internacional público, apoyada


en la ficción de que los Estados son iguales jurídicamente por gozar de una soberanía
exclusiva que no puede ser afectada por el resto de la comunidad internacional, recibe
el espaldarazo doctrinario de una serie de pensadores que determinan las raíces
históricas de la disciplina, entre ellos Hugo Grocio (padre del Derecho Internacional).
Los avances que, en los siglos siguientes, se producen en el ámbito europeo se
sustentan en la concepción de una alianza de naciones que, a partir de acuerdos de
paz, cooperan en torno de intereses compartidos que, sin embargo, dejan entrever
ciertos impulsos imperiales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para encontrar el ejemplo más claro de la consagración de la igualdad soberana de los
Estados y la autotutela que implica un derecho internacional sin autoridad superior
debemos esperar hasta principios del S. XX, cuando tras los desastres de la Primera
Guerra Mundial se instala por primera vez una organización interestatal política de
carácter permanente.

La llamada Liga de las Naciones fue creada por un acuerdo de voluntades que
encabezó el Tratado de Versalles de 1919. Su creación fue el resultado de un esfuerzo
tendiente a establecer un régimen estatutario, con pretensiones de universalidad,
destinado a preservar la paz y seguridad y promover la cooperación internacional. Sin

OM
embargo, la Sociedad se fundaba no en la comunidad de Estados, sino en la sumatoria
de los diversos miembros. El fundamento paratáctico de la organización se percibe de
modo claro en el hecho de que el pacto fijó el principio de la seguridad colectiva
(planteando que la guerra concerniría a todos los miembros de la sociedad, y no sólo a
los beligerantes), y estableció un sistema de toma de decisiones fundado en la

.C
unanimidad: “las decisiones adoptadas en cualquier reunión de la Asamblea o Consejo
requerirán el acuerdo de todos los miembros de la Liga representados en la reunión”.

A pesar de las intenciones iniciales, la organización no logró sus objetivos. La voluntad


DD
de poder de las principales potencias aliadas, la imposibilidad de uno de sus gestores
(el presidente Wilson de EEUU) de lograr el ingreso de su país a la Sociedad, la
exclusión inicial de Rusia y Alemania y un sistema de sanciones absolutamente
descentralizado constituyeron serias deficiencias del sistema.
LA

Tampoco el pacto tuvo éxito en la prevención de la guerra. En su articulado no se


preveía una prohibición del uso de la fuerza, sino simplemente una moratoria en el
inicio de las hostilidades: las partes se habían comprometido a someter el asunto al
arbitraje o a la encuesta del Consejo, conviniendo en no recurrir en caso alguno a la
FI

guerra antes de los tres meses de haberse producido el fallo por los árbitros. La
imposibilidad, tanto jurídica como política, de evitar la ocupación japonesa de
Manchuria en China y la anexión de Etiopía por parte de Italia precipitaron la caída de
la Sociedad, y pusieron en crisis la idea de un derecho internacional poco flexible que


no respondiera a las necesidades de la política. Los Estados que no estaban de acuerdo


con el modo en que la Sociedad llevaba adelante las negociaciones y regulaba las
relaciones interestatales abandonaron su membresía y dejaron de lado las
obligaciones asumidas. Ya no había un ordenamiento institucional sólido capaz de
impedir un nuevo enfrentamiento armado de proporciones universales.

3.El derecho internacional contemporáneo (desde 1945) y el sistema de Naciones


Unidas

• Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los Estados vencedores


convocaron a todos los países aliados que habían estado en guerra contra las
potencias del Eje a una conferencia en San Francisco, en la que se discutiría la creación

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de una nueva organización institucionalizada de la comunidad internacional con
vocación universal: la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dado que hoy en día
pensar en las normas jurídicas internacionales sin tener en cuenta el rol de la ONU no
resulta factible, consideramos que la instalación de la misma ha significado un punto
de inflexión que dio lugar a un nuevo modo de concebir la manera en que se regulan
las relaciones entre los Estados: estamos en presencia de un derecho internacional
contemporáneo con características particulares.

La firma de la Carta de la ONU en junio de 1945 instaló un ámbito político-jurídico


destinado a mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar las relaciones de

OM
amistad entre las naciones y la cooperación internacional en la solución de problemas
comunes (art. 1). Para la consecución de estos propósitos, el tratado sentó una serie
de principios, estructurados en torno del equilibrio jurídico entre los Estados, que
ocupa el primer lugar en el artículo 2: “La Organización está basada en el principio de
la igualdad soberana de todos sus miembros”. Asimismo, como corolario de la

.C
consagración de la soberanía como pilar de las relaciones internacionales, la Carta
establece el principio de la no intervención en los asuntos internos de cada Estado (art.
2.7).
DD
Es evidente que desde sus cimientos la ONU traduce una lógica asentada en una visión
westfaliana del derecho internacional. Ese balance entre pares se ve reflejado en la
composición de la Asamblea General (organismo deliberativo de la ONU), en la que
todos los miembros de la ONU pueden participar y en la que cada uno de ellos tiene
derecho a un voto. Sin embargo, el régimen ‘democrático’ creado por la Carta otorga a
LA

las resoluciones de la Asamblea General un simple carácter no vinculante, que se limita


a la posibilidad que tiene el órgano de “hacer recomendaciones” (art. 10).

• En cambio, frente a una Asamblea paratáctica y sin muchas posibilidades de acción


FI

en términos concretos, el propio sistema instaura como válvula de escape un


mecanismo por el cual las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial se
reservan un ámbito de acción más amplio y más concreto, en el que tienen influencia
directa en la toma de decisiones obligatorias para los Estados. En efecto, el Consejo de


Seguridad (órgano ejecutivo de la ONU y responsable principal del mantenimiento de


la paz y seguridad internacional) no está compuesto por todos los miembros de la
ONU, sino integrado por 15 miembros, de los cuales 5 ocupan su lugar de modo
permanente, como lo son Rusia, China, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia (art.
23), es decir, los Estados que vencieron a las potencias del Eje en 1945.

A diferencia de los otros 10 miembros que ocupan un asiento en el Consejo de modo


transitorio, estos 5 miembros permanentes cuentan con el “derecho de veto”,
instrumento a través del cual cualquiera de ellos puede impedir que el Consejo de
Seguridad tome decisiones, incluso cuando se cuente con el voto afirmativo de los
otros 14 miembros. A ello debe sumarse que, cuando nos referimos a las funciones del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Consejo de Seguridad, no estamos en presencia de resoluciones carentes de
importancia para la comunidad internacional, sino que el CDS puede emitir meras
recomendaciones y también tomar decisiones obligatorias, que impliquen o no el uso
de la fuerza contra un Estado.

En definitiva, el derecho internacional contemporáneo muestra, a través de la ONU, un


plano que responde por un lado al reconocimiento de la igualdad soberana de los
Estados que traduce la lógica westfaliana de la parataxis, manifestado esencialmente
en el modo de acción de la Asamblea General, y por otro lado una marcada
desigualdad entre aquellos Estados mejor posicionados para la negociación en 1945 y

OM
el resto, que se puede ver en un funcionamiento del Consejo de Seguridad que
responde más bien a una lógica hipotáctica. Este juego constante entre coordinación y
subordinación, entre parataxis e hipotaxis es característico del sistema de contrapesos
creado por la Carta de las Naciones Unidas y resulta una de las propiedades más
evidentes del derecho internacional contemporáneo.

.C
A la luz de estos razonamientos, restaría preguntarse si no es posible pensar que toda
la historia del derecho internacional, desde su concepción preclásica hasta la
actualidad, ha encontrado sustento en la alternancia entre las pretensiones políticas
DD
de los Estados más poderosos y el intento por asegurar la participación equilibrada de
todos. Lo que resulta novedoso es que a la luz de la Carta de la ONU se ve el explícito
reconocimiento de un sistema fundado simultáneamente en criterios hipotácticos y
paratácticos.
LA

UNIDAD 2 - ONU
---> La ONU: antecedentes.
Con el fin de la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras, sobre todo Estados
FI

Unidos, buscaron crear una institución basada en la democracia: una organización


mundial que funcionara bajo el imperio de la ley. Esa era la idea rectora del presidente
de EEUU, Woodrow Wilson, quien creía que con el fin de la guerra surgiría una
revolución democrática en todo el mundo, y sería necesaria una organización


internacional que la garantizara. En ese sentido, en 1919 surgió la primera


organización internacional gubernamental, la Liga de las Naciones, con competencias
generales, que pretendía “fomentar la cooperación entre las naciones y garantizar la
paz”.

Sin embargo, la ambiciosa idea de Wilson fracasó prácticamente desde sus inicios,
sobre todo porque el Senado de EEUU no aprobó la ratificación del tratado,
impidiendo el ingreso de su principal promotor como miembro de la Sociedad de las
Naciones. A su vez, la falta de una prohibición al uso de la fuerza dio lugar a invasiones
y anexiones de territorio (invasión japonesa a Manchuria, la invasión soviética de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Finlandia y la anexión italiana de Etiopía), lo que debilitó gravemente su posición como
garante de la paz.

Para 1939, la mayoría de los miembros se habían retirado de la Sociedad de las


Naciones o habían sido expulsados, dejándola virtualmente inoperante. Su final fue
determinado por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Durante este conflicto se
evidenció la necesidad de contar con un sistema de seguridad colectiva más amplio y
permanente, abierto a todos los Estados, como también de una nueva organización
internacional de carácter general. Así fue que, al firmar la Carta del Atlántico (1941),
Roosevelt y Churchill incluyeron 8 puntos que delinearon los objetivos que debería

OM
contener la próxima organización internacional. Estos puntos fueron luego replicados
en la Declaración de las Naciones Unidas (o Declaración de Washington) en 1942,
suscripta por 26 naciones aliadas, que sentó las bases sobre las que habría de
sustentarse el nuevo orden mundial.

A la Declaración de las Naciones Unidas le siguió la Declaración de Moscú de 1943, que

.C
fue firmada por las cuatro grandes potencias: Estados Unidos, Rusia, China y Gran
Bretaña. Estos países manifestaron su intención de perpetuar la alianza más allá del
conflicto bélico que la motivó.
DD
Todos estos antecedentes, y algunos otros, fueron la base de los debates de la
Conferencia de San Francisco que se celebró en 1945, a la que concurrieron 50
naciones. El resultado final de esta larga negociación fue la Carta de las Naciones
Unidas, firmada el 26/6/1945 y que entró en vigencia el 24/10/1945, fecha en la que se
LA

recibieron la mayoría de las ratificaciones de los Estados signatarios.

Esto no supuso la aparición de un “superestado” o de un gobierno mundial, sino


simplemente la puesta en marcha de un sistema de seguridad colectiva basado en la
cooperación voluntaria de sus miembros.
FI

---> La Carta de las Naciones Unidas: naturaleza jurídica y superioridad jerárquica.

Si bien estamos en presencia de un tratado internacional, no podemos considerarlo un




tratado ordinario. Existen autores que han llegado a considerarlo una constitución, en
el sentido de las constituciones internas de los Estados. Esa concepción está motivada
por lo establecido en el artículo 103 de la Carta, que determina que en caso de
conflicto entre un tratado celebrado por uno o más miembros y las obligaciones de la
Carta, prevalecen estas últimas. Ello sin importar si dicho tratado es anterior o
posterior a la Carta.

La Corte Internacional de Justicia ha confirmado en el caso Lockerbie que, de acuerdo


con lo establecido en el artículo 103, las resoluciones del Consejo de Seguridad tienen
preeminencia sobre cualquier otro acuerdo internacional. En este caso particular,
Libia se negaba a extraditar a EEUU o Reino Unido a los responsables del atentado
contra el vuelo 103 de Pan Am, que estalló sobre la localidad escocesa de Lockerbie. El

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


gobierno libio se amparaba en la Convención de Montreal, que establecía que el
Estado contratante podía someter a su jurisdicción al autor del delito, si no optaba por
deportarlo al Estado donde cometió la falta. Ante esta negativa, EEUU, Reino Unido y
Francia sometieron la cuestión al Consejo de Seguridad, quien adoptó resoluciones
que instaban a Libia a entregar a los responsables de los atentados e impusieron
sanciones económicas respectivamente.

Otro aspecto que destaca el carácter especial de la Carta es el artículo 2 (6), el cual
determina la aplicabilidad de las disposiciones de ese tratado a aquellos Estados que
no sean miembros de las Naciones Unidas, generando obligaciones para quienes no

OM
han dado consentimiento en obligarse por ella. Al respecto, cuando se estudian las
fuentes del derecho internacional se dice que las obligaciones de un tratado sólo
obligan a aquellos Estados que han consentido en obligarse por éste; sin embargo, a
fin de lograr el objetivo del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, la
Carta extiende sus obligaciones a los Estados no miembros.

.C
x Reforma y revisión

○ En el art. 108 se presenta el mecanismo para reformar la Carta: “Las reformas a la


DD
presente Carta entrarán en vigor para todos los Miembros de las Naciones Unidas
cuando hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los miembros de
la Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus respectivos procedimientos
constitucionales, por las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas,
incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad”.
LA

Este mecanismo fue elaborado de manera tal para que no sea un recurso constante o
una herramienta para adecuar la Carta a los deseos de cualquiera de sus miembros. A
FI

primera vista, el proceso recepta un principio democrático, dado que para que la
reforma sea adoptada, se necesita el voto de las dos terceras partes de los miembros
de las Naciones Unidas. Sin embargo, existe una limitante política que viene dada
por la necesidad de que dichas reformas sean ratificadas por los miembros


permanentes del Consejo de Seguridad, quienes cuentan con poder de veto. Basta
con que uno de ellos vote en forma negativa para que la reforma no entre en vigor.
Como explica Diez de Velasco, en el supuesto de que una reforma fuese aprobada por
dicho mecanismo, sería obligatoria para todos los miembros, incluso aquellos que no la
votaron, quedándoles a estos últimos dos alternativas: acatarla o retirarse de la
Organización, siempre que esto último sea posible.

○ Existe otro mecanismo de revisión de la Carta, establecido por el artículo 109 de la


misma: “1. Se podrá celebrar una Conferencia General de los Miembros de las Naciones
Unidas con el propósito de revisar esta Carta, en la fecha y lugar que se determinen por
el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea General y por el voto

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de cualesquiera nueve miembros del Consejo de Seguridad. Cada Miembro de las
Naciones Unidas tendrá un voto en la Conferencia. 2. Toda modificación de esta Carta
recomendada por el voto de las dos terceras partes de la Conferencia entrará en vigor
al ser ratificada de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales, por
las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad. 3. Si no se hubiere celebrado tal
Conferencia antes de la décima reunión anual de la Asamblea General después de
entrar en vigor esta Carta, la proposición de convocar tal Conferencia será puesta en la
agenda de dicha reunión de la Asamblea General, y la Conferencia será celebrada si así

OM
lo decidieren la mayoría de los miembros de la Asamblea General y siete miembros
cualesquiera del Consejo de Seguridad”.

A diferencia del mecanismo del artículo 108, en este caso las enmiendas serán
propuestas en una conferencia convocada al efecto, pero al igual que en el caso de las
reformas, las modificaciones que surjan de dicha conferencia deben contar con el voto

permanentes.

.C
positivo de las dos terceras partes de los miembros, incluyendo a los 5 miembros

Después de una primera lectura de estos artículos, pareciera que los miembros
DD
permanentes del Consejo de Seguridad podrían imponer su voluntad en lo que se
refiere a modificar la Carta. Sin embargo, esto no sucede, dado que la contracara de su
poder de veto es la necesidad de que dos tercios de los miembros voten
positivamente. A pesar de ello, han bloqueado cualquier intento de reforma o revisión.
LA

Más allá de los obstáculos que presentan los procesos explicados, la Carta no es un
texto pétreo y está en constante evolución a través de las interpretaciones que hacen
los distintos órganos de la Organización.

x Preámbulo: contenido y valor jurídico.


FI

El texto del preámbulo es la expresión máxima de deseos de sus redactores y la fuente


de la que emana el resto del texto de la Carta, y ha constituido la base de diferentes
declaraciones, tales como las relativas a los Derechos Humanos.


En él están contenidos los fines y objetivos para los cuales la ONU fue creada: “…a
preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante
nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar la fe en
los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona
humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y
pequeñas, a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el
respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho
internacional, a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un
concepto más amplio de la libertad…”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sin embargo, la CIJ ha manifestado que el preámbulo contiene la base moral y política
de las disposiciones jurídicas que lo siguen y que, como tales, no constituyen reglas de
derecho. A pesar de ello, el preámbulo es parte integral de la Carta y no carece por
completo de valor jurídico, puesto que forma parte del contexto, el cual es necesario
para una correcta interpretación de las cláusulas convencionales de un tratado.

---> Propósitos y principios de las Naciones Unidas

x Los propósitos de las Naciones Unidas

Art. 1: “Los Propósitos de las Naciones Unidas son: 1. Mantener la paz y la seguridad

OM
internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y
eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros
quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los
principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias
o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz; 2.

.C
Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio
de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros
medidas adecuadas para fortalecer la paz universal; 3. Realizar la cooperación
DD
internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico,
social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de
raza, sexo, idioma o religión; y 4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las
naciones por alcanzar estos propósitos comunes”.
LA

No existe una jerarquía respecto de los propósitos, no obstante, como sostuviera la CIJ
en su opinión consulta sobre Ciertos gastos de las Naciones Unidas, el mantenimiento
de la paz es esencial para poder cumplir con los demás propósitos establecidos en la
Carta. De esta manera, coloca a dicho propósito por encima de los demás, siendo una
FI

suerte de propósito de los propósitos.

De alguna manera, el orden en que fueron enunciados los propósitos puede explicarse
a la luz del contexto histórico en el cual se creó la ONU. En ese momento, saliendo de


la Segunda Guerra Mundial, resultaba primordial mantener la paz y la seguridad que se


había alcanzado, por ello es justamente el primero de los propósitos enunciados.

A continuación, desarrollaré cada uno de los propósitos.

a) Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales

El calificativo ‘internacionales’ evidencia que la organización no actuará en los


conflictos intra-Estados, siempre y cuando estos no afecten a la paz y seguridad de la
comunidad internacional.

Es importante señalar que la referencia hecha a los “principios de justicia y derecho


internacional” sólo se efectuó en relación con los medios pacíficos de solución de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


conflictos y no con el mantenimiento de la paz. Esto es así porque los redactores de la
Carta no quisieron limitar los poderes de la Organización, en especial los del Consejo
de Seguridad, el que consideraron que no podría funcionar plenamente como un
conservador de la paz mundial si antes de intervenir en un conflicto debía consultar
sobre la responsabilidad de cada parte en esta. La intervención del Consejo de
Seguridad, vista esencialmente como temporaria, es la medida final para solucionar la
crisis que lo obligó a actuar.

b) Fomento de las relaciones de amistad

OM
Si el primer propósito se centraba en la necesidad de prevenir conflictos entre Estados,
este segundo se enfoca en el fomento de las relaciones de amistad entre los miembros
de la comunidad internacional.

Teniendo presente el papel que jugó la crisis económica del período entre guerras en
exacerbar el nacionalismo, que terminó arrastrando a la humanidad a la Segunda

.C
Guerra Mundial, los redactores de la Carta fueron conscientes de la necesidad de
proteger y desarrollar las condiciones materiales para alcanzar una paz duradera. Es
por eso que se ha impulsado la codificación y el desarrollo progresivo del derecho
DD
internacional y el arreglo pacífico de situaciones que podrían llevar a un
quebrantamiento de la paz.

Como podemos ver, la interrelación entre el primer y el segundo propósito es


innegable ya que, al fomentarse las relaciones de amistad entre los miembros de la
LA

comunidad internacional, se evitan situaciones que atenten contra la paz y seguridad


internacionales.

En el marco de este propósito, el artículo 1 (2) de la Carta menciona el respeto al


principio de igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos. Si bien no
FI

figura como un principio autónomo, puede considerarse que está implícito en el art.
73, donde se determina que los intereses de los habitantes de los territorios no
autónomos están por sobre todo y, entre otras cosas, que estos tienen el derecho a
darse un gobierno propio. Asimismo, una resolución de la Asamblea General, teniendo


en cuenta este principio, determinó que “todos los pueblos tienen el derecho a la libre
determinación; en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política
y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural”.

c) Cooperación internacional

El primer aspecto de la cooperación internacional, reflejado en el art. 55 de la Carta, se


centra en la solución de los problemas de carácter social, económico, cultural o
humanitario de manera de lograr el desarrollo del bienestar de la población de cada
Estado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para ello, los Estados miembros asumieron el compromiso de “tomar medidas
conjunta o separadamente, en cooperación con la Organización, para la realización de
los propósitos signados en el art. 55” y así lo establecieron en el art. 56 de la Carta.

Inicialmente, la cooperación se concentraba en temas económicos o sociales, pero con


el fin de la Guerra Fría, el alcance de un mayor consenso permitió ampliar el objeto de
dicha cooperación para incluir temas como la protección del medio ambiente. En ese
sentido, la CIJ destacó la necesidad de reconciliar el desarrollo económico con la
protección del medio ambiente.

OM
El otro aspecto de la cooperación internacional es la promoción y estímulo del respeto
a los derechos humanos. La vaguedad con que se describe este punto en el art. 1 (3)
responde a lo novedoso del tema al momento de redactarse la Carta. Sin embargo, al
poco tiempo de la creación de la ONU, muchas delegaciones reclamaron por la
inclusión de una declaración de derechos humanos en la Carta. Esas demandas
llevaron a que en 1948 se adoptara la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

.C
Pero la tarea de la Organización no cesó y ha sido más que prolífica, ya sea en su seno
o bajo su auspicio: eso lo demuestra la adopción de numerosos pactos, entre los que
se destacan el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, la Convención
DD
sobre los Derechos del Niño, el Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, entre tantos otros.

d) Armonizar los esfuerzos para alcanzar los propósitos comunes


LA

Luego de enumerar los tres primeros propósitos, la Organización se califica como


mecanismo institucional destinado a la realización de tales fines. Debe entenderse que
la Carta dotó a la ONU de una responsabilidad principal en ciertos ámbitos y el resto de
las organizaciones internacionales y los Estados deben respetarla.
FI

x Los principios de las Naciones Unidas

Los principios enunciados en el art. 2 de la Carta y detallados a continuación son


vinculantes legalmente para todos los Estados. El uso del término “procederán” en
lugar de “deberán proceder” indica claramente la intención de los redactores de la


Carta de imprimir ese carácter vinculante no solo para los Estados, sino también para
las instituciones de la organización. Más aun, el art. 6 prevé la expulsión de un
miembro que de manera persistente viole los principios.

El art. 2 de la Carta establece: “Para la realización de los Propósitos consignados en el


Artículo 1, la Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes
Principios: 1. La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de
todos sus Miembros.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios
inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas
por ellos de conformidad con esta Carta.

3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por


medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad
internacionales ni la justicia.

4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán


de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la

OM
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con
los Propósitos de las Naciones Unidas.

5. Los Miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier


acción que ejerza de conformidad con esta Carta, y se abstendrán de dar ayuda a
Estado alguno contra el cual la Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o

.C
coercitiva.

6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones Unidas
se conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea necesaria para
DD
mantener la paz y la seguridad internacionales.

7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en


los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará;
a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la
LA

presente Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las medidas


coercitivas prescritas en el Capítulo VII”.

Algunos internacionalistas han clasificado estos principios. Por ejemplo, Diez de


Velasco distingue entre los principios enumerados de manera explícita en la Carta, que
FI

serían los mencionados en el art. 2 y los principios no enumerados explícitamente, que


se deducen de los propósitos de la Carta (art.1), como el principio de igualdad de
derechos, de la libre autodeterminación de los pueblos y de la no intervención y


cooperación pacífica.

a) Igualdad soberana de los Estados

Este principio debe ser entendido como una afirmación de la igualdad jurídica entre los
Estados miembros. Hace referencia ante una igualdad ante la ley, donde todos los
Estados son iguales ante el derecho internacional. La igualdad soberana no se refiere a
las desigualdades económicas, políticas, militares o geográficas existentes entre los
diferentes Estados, y el art. 2 (1) no debe ser entendido como creador de un deber de
eliminarlas. Más aun, este principio no prohíbe el trato diferenciado entre Estados, y
ejemplo de ello es el poder de veto del que gozan los 5 miembros permanentes el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Consejo de Seguridad, el que fue consentido por el resto de los miembros originarios
de la Organización.

En segundo lugar, al referirse a la igualdad soberana de los Estados, la Carta de las


Naciones Unidas está reconociendo que estos gozan de soberanía, cualidad que
supone en el plano externo la independencia de un Estado respecto de sus pares, y en
el interno de poder de imperio sobre su población y territorio.

b) Buena fe

La inclusión del principio de buena fe en la Carta implica un límite a la discrecionalidad

OM
de los Estados, tanto en la valoración de sus obligaciones como también en relación
con sus derechos. Las propuestas de Dumbarton Oaks no contenían referencia alguna
a la buena fe, fue la insistencia de distintas delegaciones la que logró incorporarla al
texto de la Carta, alegando que era un instrumento necesario para la interpretación de
los tratados. De este modo, no solo el texto de la Carta debe ser respetado, sino

.C
también su espíritu.

c) Arreglo pacífico de controversias


DD
El art. 2 (3) de la Carta de las Naciones Unidas es un gran salto adelante, ya que
establece dos obligaciones para los Estados miembros. La primera de ellas es arreglar
las controversias por medios pacíficos, de manera de no comprometer la paz y
seguridad internacionales. La Carta, en su art. 33, detalla cuales son los medios para
lograr la solución pacífica, y dicha enumeración es enunciativa, sin tener jerarquía o
LA

prioridad entre los distintos mecanismos. La segunda obligación es no llevar adelante


ninguna medida que pueda agravar o extender la controversia.

Es importante remarcar que dentro de los propósitos se encuentra el mantenimiento


de la paz y seguridad internacionales. Es por eso que el art. 14 de la Carta autoriza a la
FI

Asamblea General a recomendar medidas tendientes a arreglar de manera pacífica


situaciones que puedan suponer un quebrantamiento de la paz.

d) Prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza




Históricamente, el uso de la fuerza armada era un recurso legal en las relaciones entre
los Estados, pero a medida que la tecnología avanzaba y las batallas se volvían más
cruentas, surgieron ideas para limitarlo o condicionarlo.

El primer antecedente se puede encontrar en las Conferencias de la Paz de La Haya de


1899 y 1907, en las que se señaló que “las potencias signatarias convienen en emplear
todos sus esfuerzos para asegurar el arreglo pacífico de las diferencias internacionales”
y también se estableció la prohibición del uso de la fuerza para el cobro de deudas
contractuales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A pesar de las limitaciones de estas conferencias, el recurso de la fuerza armada siguió
siendo lícito, por ello fue posible que se desencadenara la Primera Guerra Mundial. Al
finalizar el conflicto y ante la iniciativa de crear una organización internacional, se
podía pensar que se harían limitaciones más efectivas al uso de la fuerza o que se
dispondría la prohibición a la misma, pero esto no ocurrió. El Pacto de la Sociedad de
las Naciones establecía la obligación para todos sus miembros de someter cualquier
divergencia que surgiera entre ellos a un procedimiento arbitral o investigación a cargo
del Consejo. Esta obligación no prohibía la guerra, sino que creaba un paso previo, ya
que, una vez obtenido el fallo arbitral o el informe del Consejo, las partes debían

OM
cumplir con una moratoria de 90 días para recurrir a la guerra.

Los antecedentes a la prohibición actual pueden verse en el Pacto Briand-Kellog (entre


EEUU y Francia) y en el Pacto Saavedra-Lamas (entre Argentina y Brasil), en el cual los
distintos Estados signantes renunciaban a la guerra como instrumento de política
internacional, solucionando los conflictos pacíficamente.

.C
La prohibición establecida por el art. 2(4) de la Carta representa el primer hito
histórico que declara ilegal recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza armada en las
relaciones entre Estados. Esta prohibición no es absoluta, ya que cuenta en la propia
DD
Carta con dos excepciones: la primera es la legítima defensa, establecido por el art. 51;
la segunda es la autorización del uso de la fuerza por el Consejo de Seguridad del art.
39.

e) Asistencia a las Naciones Unidas


LA

Este principio encierra dos obligaciones. Una positiva, la de colaborar con la


organización, y otra negativa de no prestar asistencia a un Estado sancionado por ella.
En conjunto crean la obligación general de colaborar con la Organización en el
cumplimiento de sus acciones. Esta obligación se mantiene aun cuando las medidas
FI

adoptadas por las Naciones Unidas afecten a un Estado no miembro.

f) Autoridad de las Naciones Unidas sobre los Estados no miembros




El mantenimiento de la paz y seguridad internacionales permite a la Organización


hacer observar a los Estados no miembros las obligaciones de la Carta. Hoy en día, con
193 miembros, virtualmente todos los Estados del mundo, este principio ha visto
limitada su importancia.

g) Excepción de la jurisdicción interna de los Estados (Ppio. de no intervención)

Durante la Conferencia de San Francisco, las delegaciones de EEUU y las otras grandes
potencias se opusieron firmemente a que la Organización tuviese la posibilidad de
decidir sobre cuestiones sociales y económicas de cada uno de sus miembros. Esto
creó el problema de definir que se considera una cuestión interna de los Estados y qué

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


no, y surgieron propuestas para que sea la CIJ la que lo definiera, lo que fue rechazado
debido a que suponía una jurisdicción obligatoria de ese órgano.

La indefinición sobre qué constituye una cuestión interna ha permitido a la


Organización rechazar en reiterados casos la excepción de jurisdicción interna,
afirmando sus propias competencias. Más allá de estas cuestiones, es necesario
destacar que este principio cede en casos en que el Consejo de Seguridad haya
adoptado alguna medida.

• Los principios incorporados por la Resolución 2625

OM
A partir de 1945 surgieron importantes cambios políticos, económicos y sociales que
dividieron al mundo en bloques ideológicamente enfrentados y que llevaron a debatir
acerca de los aspectos jurídicos de la “coexistencia pacífica”, proponiendo listas con
nuevos principios jurídicos, los cuales fueron rechazados por los países de Occidente.
Ello se sumó a que los nuevos Estados que surgieron del proceso de la descolonización

.C
iniciado en los sesenta y que habían sido admitidos como miembros de la ONU
abogaban por un nuevo derecho internacional y exploraban distintas formas de
promover su desarrollo progresivo.
DD
Por ese motivo se inició un proceso de revisión de los principios, que concluyó con la
adopción por la Asamblea General de la Resolución 2625. A través de ella se
enfatizaron los principios originales y se los hizo extensivos a los Estados no miembros,
al reemplazar la frase “los miembros de la Organización” por “los Estados”.
LA

Además de la revisión y actualización de los principios establecidos en la Carta, la


Resolución 2625 incorpora tres nuevos: 1) el principio relativo a la no intervención
sobre asuntos de jurisdicción interna de los Estados, conforme a la Carta; 2) la
obligación de cooperar entre sí, de conformidad con la Carta y; 3) el principio de
FI

igualdad de derechos y la libre autodeterminación de los pueblos. La expresión “de


conformidad con la Carta” señala que estos principios han excedido el ámbito de su
competencia, pero no actúan de forma contraria a su texto.


--- No intervención

La intervención supone el acto por el que un Estado o grupo de Estados se entromete


por vía de autoridad en los asuntos que son de la jurisdicción domestica de otro,
imponiéndole un comportamiento determinado. Este principio puede tener su génesis
en la Doctrina Monroe, que proclamaba que las potencias europeas no podían
intervenir en los asuntos de las que eran sus colonias.

La CIJ, en el caso de las Actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua


determinó que el principio de no intervención es una norma de ius cogens y, por lo
tanto, obligatoria para todos los miembros de la comunidad internacional. La no
intervención cede en situaciones en las que el Consejo de Seguridad ha determinado

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


que existe una amenaza o quebrantamiento de la paz, y como ejemplo puede citarse la
crisis de la antigua Yugoslavia, Ruanda y Somalia.

--- Cooperación pacífica entre los Estados

El principio de cooperación pacífica entre los Estados supone un desarrollo del tercer
propósito de la Organización. La Resolución 2625 lo concibe como una obligación de
carácter universal, que va más allá de la cooperación socioeconómica, y la hace
extensiva a temas como el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, la
promoción y el respeto de los derechos humanos y el progreso de la cultura y la

OM
enseñanza en el mundo, haciendo foco en los países en desarrollo.

--- Igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos

Los primeros comentaristas de la Carta no creyeron que el principio de la libre


determinación de los pueblos constituyera una norma del derecho internacional
positivo; pensaban que solo era un postulado político. Pero la dinámica de la

.C
Organización y de la sociedad internacional consagró el principio de libre
determinación como norma positiva del derecho internacional que debía recibir
aplicación.
DD
El principio contenido en la Resolución 2625 permite afirmar que se aplica no sólo a los
pueblos coloniales, sino también a los pueblos de cualquier Estado. Asimismo, la
mencionada resolución considera que el colonialismo constituye una denegación de
derechos humanos fundamentales, razón por la cual los pactos sobre derechos
LA

humanos auspiciados por la Organización contienen en su art. 1 el derecho a la


autodeterminación de los pueblos.

Este principio constituye el derecho de los pueblos a determinar qué régimen político,
económico y social considera más adecuado para sí mismo. Así lo ha afirmado la CIJ en
FI

reiteradas oportunidades, como por ejemplo Namibia, Timor Oriental, Sahara


Occidental, etc.

---> Los miembros de las Naciones Unidas




La condición de miembro de la ONU supone el goce de todos los derechos y el deber


de cumplir con todas las obligaciones que surgen de la Carta. La Carta establece en su
art. 4 el procedimiento que debe cumplir un Estado que desee alcanzar la condición de
miembro.

○ Categorías

La Carta establece dos categorías de miembros: originarios y admitidos. Respecto a los


primeros, el art. 3 determina:

Art. 3: “Son Miembros originarios de las Naciones Unidas los Estados que, habiendo
participado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


celebrada en San Francisco, o que habiendo firmado previamente la Declaración de las
Naciones Unidas de 1 de enero de 1942, suscriban esta Carta y la ratifiquen de
conformidad con el Artículo 110”.

El artículo hace referencia a los 50 Estados que participaron de la Conferencia de San


Francisco, junto con Polonia, que, a pesar de no haber participado de la mencionada
conferencia, firmó como miembro originario debido a que había suscripto la
Declaración de las Naciones Unidas de 1942.

La siguiente categoría establecida es la de miembro admitido. A ella pertenecen todos

OM
los que ingresaron a la ONU con posterioridad al 24/10/1945, de acuerdo con el
procedimiento establecido en el art. 4.

Art. 4: “1. Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados
amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a
juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se

.C
hallen dispuestos a hacerlo. 2. La admisión de tales Estados como Miembros de las
Naciones Unidas se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación
del Consejo de Seguridad”.
DD
○ Condiciones y procedimiento de admisión

Para ser aceptado como miembro, un Estado debe cumplir con las condiciones
impuestas por el art. 4 antes mencionado:
LA

1- Ser un Estado
2- Ser amante de la paz
3- Aceptar las obligaciones consignadas en la Carta
4- Estar capacitado (según la ONU) para cumplir con dichas obligaciones
5- Estar dispuesto a cumplir tales obligaciones
FI

Algunas de ellas no tienen análisis hoy en día, como por ejemplo ser un Estado amante
de la paz, que respondía a una necesidad de excluir a aquellos Estados que en la
Segunda Guerra Mundial habían luchado a favor del Eje.


Cabe destacar que el requisito de “ser un Estado” sigue teniendo importancia en la


actualidad. Una entidad que no sea considerada Estado por el Consejo de Seguridad y
la Asamblea General no podría ingresar como miembro de la ONU. Por ejemplo, el
Vaticano, órgano de gobierno de la Iglesia Católica, solo puede tener un status de
observador (sin derecho a voto). Esto también es aplicable a los movimientos de
liberación nacional, como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a la
que en su momento también se le otorgó status de observador.

Como la Carta no contiene una definición de Estado, se han presentado dificultades a


la hora de considerar la candidatura de ciertos miembros. Tal es el caso de algunos
Estados socialistas (Albania, Bulgaria, Hungría y Rumania), los cuales no eran

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


considerados como Estados independientes por EEUU, que se rehusaba a votar a favor
de su ingreso, por lo que recién se resolvió en 1955, o de los Estados “divididos” como
Alemania, Corea o Vietnam, entre otros.

Por otro lado, existen condiciones que requieren un acto adicional por parte de los
Estados que deseen ser admitidos como miembros; así, la Asamblea General y el
Consejo de Seguridad han exigido que los Estados manifiesten en un documento
separado la aceptación de las obligaciones consignadas en la Carta. Asimismo, las
restantes condiciones (capacidad para cumplir las obligaciones y disposición a hacerlo)
revisten un carácter subjetivo que requiere que cada caso sea analizado por los

OM
órganos competentes.

Respecto al procedimiento de admisión, según lo establece el art. 4 (2), es llevado a


cabo por el Consejo de Seguridad, quien recomienda a uno o más Estados como
futuros miembros, y por la Asamblea General, quien resuelve la admisión a través de
su votación. Es necesaria la aprobación de 2/3 de la Asamblea para que se concrete

.C
dicha admisión, y cabe remarcar que dentro de la votación del Consejo de Seguridad
(es decir, la recomendación) puede aplicarse el derecho al veto.
DD
○ Suspensión y expulsión de sus miembros. El retiro voluntario de la ONU

La posibilidad de suspensión está prevista en el art. 5 de la Carta, para aquellos


supuestos en que un miembro sea objeto de sanciones que se hayan adoptado por
parte del Consejo de Seguridad. La decisión de suspender a un miembro debe ser
LA

tomada por la Asamblea General, a recomendación del Consejo de Seguridad. La


medida supone para el miembro la suspensión de sus derechos (el voto, por ejemplo) y
privilegios, pero no de sus obligaciones. Su finalización queda sujeta a la decisión del
Consejo, dado que fue este quien impuso la medida de seguridad que motivó la
suspensión.
FI

A pesar de que se han adoptado medidas coercitivas y preventivas contra Estados


miembros, nunca se ha aplicado la sanción del art. 5, aunque en algunas ocasiones han
sido solicitadas por Estados miembros, como por ejemplo en 1970 contra Sudáfrica por


su política de apartheid. Sin embargo, se han tomado otras medidas alternativas


contra algunos Estados, tales como impedirle participar en un órgano subsidiario y el
rechazo de los poderes de los representantes de una delegación.

Respecto a la expulsión, dicha medida está prevista en el art. 6 de la Carta, el que


establece que podrá decidirse tal medida respecto de un miembro que “haya violado
repetidamente los principios contenidos en esta Carta”. Al igual que en el
procedimiento de admisión, la expulsión es decidida por la Asamblea General, previa
recomendación del Consejo de Seguridad.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Aunque son numerosos los caos en que un miembro ha incumplido o sigue sin cumplir
con los principios de la ONU, y pese a que en algunas situaciones fue solicitada, nunca
se ha llegado a aplicar esta medida.

Por último, la Carta no prevé la posibilidad de que un miembro se retire en forma


voluntaria. Sin embargo, si tomamos en consideración que los Estados
voluntariamente solicitan adquirir la condición de miembro, es dable pensar que de la
misma forma podrían retirarse, aunque esta cuestión es objeto de debate. En la
práctica de la ONU existe un solo caso de retiro temporal, fue de Indonesia en 1965,
con motivo de la admisión de Malasia, a quien no reconocía como Estado. El

OM
presidente de la Asamblea General declaró que Indonesia no se retiraba, sino que
dejaba de cooperar, situación que cambió 18 meses más tarde ante el pedido de
Indonesia de reanudar su plena cooperación. La Asamblea y el Consejo no tomaron
decisión alguna al respecto, por lo que podría interpretarse como un reconocimiento
tácito de dicho derecho.

.C
○ Estados no miembros

Si bien no existe en la Carta disposición alguna al respecto, la práctica de la ONU ha


DD
establecido que un Estado que es miembro de uno o más organismos especializados
sin ser miembro de la ONU puede solicitar ser reconocido como misión permanente de
observación. Al otorgarle dicho reconocimiento, se le permite al Estado libre acceso a
los periodos de sesiones y participar en los trabajos de la Asamblea General.
LA

El primer Estado en ser reconocido como misión permanente de observación fue Suiza
en 1946, convirtiéndose en miembro de la ONU en 2002. Actualmente hay dos
misiones permanentes de observación: Santa Sede y Palestina.

---> Órganos principales de las Naciones Unidas


FI

La estructura de las Naciones Unidas es compleja debido a la amplitud de su campo de


acción, al desarrollo que ha sufrido como consecuencia de distintos acontecimientos
internacionales (descolonización, Guerra Fría, etc.), y el prestigio que alcanzó en el


cumplimiento de sus fines y principios. Además, el cambio operado en la estructura


política y social a nivel mundial ha llevado a que cada vez más lo Estados se dirijan a las
Naciones Unidas para la resolución de problemas políticos, sociales y económicos.

La Carta en su artículo 7 (1) dispone: “Se establecen como órganos principales de las
Naciones Unidas: una Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo
Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria, una Corte Internacional
de Justicia y una Secretaría”.

La labor de los redactores de la Carta se limitó a señalar cuales serían los órganos
principales, pero dejó establecida la posibilidad para que éstos, de acuerdo con las
necesidades de funcionamiento de la organización, creen órganos subsidiarios --> art.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


7 (2). A cada órgano principal, excepto la Asamblea General, se le encomendó
funciones específicas para cumplir con los propósitos y principios de la Organización.

La Asamblea General es el único órgano con competencia para “discutir cualquier


asunto o cuestiones dentro de los límites de esta Carta o que se refieran a los poderes y
funciones de cualquiera de los órganos creados por esta Carta”. Esta competencia
omnicomprensiva tiene una limitante, presente en el art. 12, que establece que no
podrá hacer recomendación alguna mientras el Consejo de Seguridad esté actuando
sobre tal situación. Según explica Diez de Velasco, en virtud de los arts. 60, 83 y 85,
existe una subordinación del Consejo Económico y Social y del Consejo de

OM
Administración Fiduciaria a la Asamblea General, y parcialmente de ésta al Consejo de
Seguridad. Por lo tanto, se puede sostener que los órganos principales autónomos son
la CIJ, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, los cuales ejercen sus funciones
de manera independiente de cualquier órgano.

Respecto a la Secretaría, originalmente fue concebida como un órgano con funciones

.C
auxiliares; no obstante, hoy en día posee amplias competencias de carácter político y
diplomático.
DD
x La Asamblea General

Integrada por todos los miembros de la Organización, representados por no más de


cinco delegados, la Asamblea General es el órgano deliberativo por excelencia. No
ejerce sus funciones de manera permanente, sino que lo hace anualmente en períodos
LA

de sesiones ordinarias, pero está contemplada la posibilidad de reuniones


extraordinarias si alguna circunstancia así lo exige. Asimismo, el Consejo de Seguridad
puede convocar a una reunión extraordinaria de emergencia. La Asamblea General
cuenta con un presidente y 21 vicepresidentes.
FI

Cada miembro posee un voto (refleja la igualdad soberana de los Estados); las
decisiones sobre cuestiones importantes se toman por el voto de una mayoría de 2/3
de los miembros presentes y votantes. Entre estos asuntos importantes podemos
mencionar las recomendaciones relativas al mantenimiento de la paz, la elección de


los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, la suspensión y expulsión de


miembros y cuestiones presupuestarias. Las demás decisiones se adoptan por la
mayoría de los miembros presentes y votantes.

A diferencia del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no


tienen carácter jurídico vinculante, sino recomendatorio; sin embargo, pueden
conducir a la formación de normas consuetudinarias.

La Asamblea General desarrolla sus funciones en pleno o por medio de comisiones,


que preparan la mayoría de los proyectos de resolución a ser tratados en las reuniones
plenarias para su adopción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Los miembros de las Naciones Unidas pueden someter controversias capaces de
representar una amenaza para la paz y seguridad internacional a la Asamblea General,
y ésta, como lo señala su basta experiencia en la materia, recomendará recurrir a
alguno de los medios de solución pacífica. Por último, la Asamblea General podrá
establecer los organismos subsidiarios que estime necesarios para el correcto
desempeño de sus funciones.

x El Consejo de Seguridad

Es otro de los órganos principales de la ONU, el cual tiene como misión primordial el

OM
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. Posee el monopolio del uso de la
fuerza, buscando evitar las acciones unilaterales.

En su origen estuvo compuesto por 11 miembros, 5 de ellos permanentes (China,


Estados Unidos, Francia, Reino Unido y URSS – actualmente Rusia-). En 1965 se amplió
el número de miembros no permanentes a 10, que son elegidos cada 2 años a

.C
recomendación de la Asamblea General, no pudiendo ser reelegidos por períodos
consecutivos. Asimismo, al hacer su recomendación, la Asamblea General debe
respetar un criterio de distribución geográfica equitativa y el aporte que hayan hecho
DD
los miembros propuestos al mantenimiento de la paz. La presidencia del órgano es
rotativa y mensual; la ejercen sus miembros en orden alfabético.

A diferencia de lo que ocurre con las resoluciones de la Asamblea General, las


decisiones adoptadas por el Consejo de Seguridad son obligatorias para todos los
LA

miembros de la ONU y prevalecen sobre cualquier otro tratado. A su vez, el método de


votación difiere considerablemente, ya que según el art. 27 de la Carta, para las
cuestiones de procedimientos son necesarios 9 votos afirmativos, mientras que para
las demás cuestiones son necesarios 9 votos afirmativos, incluidos los 5 de los
miembros permanentes. Estos últimos cuentan con el llamado “derecho de veto”, que
FI

implica que su voto negativo hace caer el proyecto de resolución sometido a voto. En
la actualidad, la abstención de un miembro permanente o su ausencia no se interpreta
como veto.


Debido a la importancia de su responsabilidad, está previsto que el Consejo de


Seguridad funcione de forma continuada, es por ello que cada Estado miembro debe
mantener un representante en la sede de la ONU.

Durante los primeros 45 años de vida, el Consejo de Seguridad se vio imposibilitado de


ejercer plenamente sus funciones debido al enfrentamiento entre EEUU y la URSS. La
Guerra Fría provocó un bloqueo del funcionamiento debido al uso cruzado del derecho
de veto. Con el fin del conflicto, el Consejo pudo llevar adelante con mayor eficacia el
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

El Consejo de Seguridad cuenta con una serie de medidas tendientes a poner fin a
situaciones en las que ha determinado la existencia de una amenaza para la paz o un

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


acto de agresión. Dentro de las medidas se pueden distinguir aquellas que no
conllevan el uso de la fuerza y aquellas que si lo acarrean. No hay limitación alguna
respecto de si el Consejo puede adoptar inicialmente una medida que implica el uso de
la fuerza. Otro recurso con el que cuenta el Consejo de Seguridad para el
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales es la utilización de acuerdos u
organismos regionales que crea necesarios para aplicar medidas coercitivas bajo su
autoridad, como fue la autorización a la Unión Europea a utilizar la fuerza en los
conflictos en Bosnia en 2004.

Más allá de su función primordial, el Consejo de Seguridad tiene competencia para

OM
recomendar la admisión de nuevos miembros y el nombramiento del secretario
general, solicitar dictámenes a la CIJ sobre cualquier cuestión jurídica y decidir junto a
la Asamblea la convocatoria a la Conferencia General de Revisión de la Carta.

x La Corte Internacional de Justicia

.C
La CIJ es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. El art. 92 de la Carta
establece claramente que se trata de uno de los órganos principales de las Naciones
Unidas. Asimismo, determina que el Estatuto es parte integrante de la Carta, por ende,
DD
todos los miembros de la ONU son parte del Estatuto.

La CIJ se compone de 15 magistrados elegidos por 9 años (con posibilidad de


reelección) por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Estos órganos se
manifestarán por mayoría absoluta de votos y en forma independiente, sobre una llista
LA

propuesta por las naciones. La CIJ se renueva por tercios cada cinco años (creo que es
cada tres, no es un número redondo).

Según el art. 2 del Estatuto, los magistrados son escogidos entre personas que gocen
de alta consideración moral y que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio
FI

de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países o que sean de
reconocida competencia en materia de derecho internacional. No podrá haber dos que
sean nacionales del mismo Estado, y más allá de tener en cuenta las condiciones
individuales, los órganos encargados de la elección están obligados a procurar que en


la CIJ estén representados las grandes civilizaciones y sistemas jurídicos del mundo.

Además de los 15 magistrados, existe la figura del juez ad hoc, previsto para aquellos
casos en que una de las partes en litigio no cuenta con un juez de su nacionalidad
entre los miembros de la CIJ. La CIJ tiene competencia contenciosa para entender en
cuestiones planteadas por Estados únicamente, ya que los órganos de Naciones Unidas
y otras organizaciones no pueden recurrir a esta vía. A su vez, la CIJ tiene competencia
consultiva, por la que puede emitir su opinión sobre cualquier tema jurídico que le sea
sometido por los órganos autorizados. La Asamblea General y el Consejo de Seguridad,
según el art. 96, cuentan con dicha facultad.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las decisiones de la CIJ son obligatorias, definitivas e inapelables para las partes en
litigio y el Consejo de Seguridad puede ordenar medidas para lograr su cumplimiento.

x El Consejo Económico y Social

Es un órgano principal no autónomo, que fue incrementando su número de miembros


hasta el actual de 54. Sus miembros son elegidos por la Asamblea General por 3 años
de acuerdo con un riguroso reparto geográfico, y pueden ser reelegidos. Es dirigido por
un presidente y cuatro vicepresidentes, electos en la primera sesión anual por el
período de un año, pudiendo ser reelectos.

OM
Las competencias del ECOSOC son muy amplias, dado que es el órgano gestor de la
cooperación económica y social de la organización bajo la autoridad de la Asamblea
General. Entre sus funciones se pueden mencionar: a) iniciar estudios e informes
respecto de asuntos internacionales de carácter económico, social, cultural y
educativo; b) efectuar recomendaciones a la Asamblea General, los miembros de la

.C
organización y a los organismos especializados; c) formular proyectos de convención
en materia de su competencia para someterlos a la Asamblea General y también hacer
recomendaciones para promover los ddhh; d) convocar conferencias internacionales
DD
en asuntos de su competencia, etc.

x El Consejo de Administración Fiduciaria

Fue creado con el objetivo primordial de supervisar la administración de los territorios


fideicomitidos. Actualmente está integrado sólo por los miembros del Consejo de
LA

Seguridad, y las decisiones se toman por mayoría de los miembros presentes y


votantes.

Al haber alcanzado la independencia Palau, último de los territorios en fideicomiso, el


Consejo de Administración Fiduciaria enmendó su reglamento, eliminando la
FI

obligación de celebrar períodos de sesiones anuales y dejando abierta la posibilidad de


hacerlo en caso de ser necesario.

Actualmente, este órgano no se encuentra funcionando y es posible que en una futura




enmienda de la Carta pierda su calidad de órgano principal.

x La Secretaría y el secretario general

Según el art. 97 de la Carta, la Secretaría está compuesta de un secretario general y del


personal que requiera la Organización. Es el centro administrativo de las Naciones
Unidas y quien lo dirige, el secretario general, es el más alto funcionario administrativo
de la Organización.

La función del secretario y los funcionarios de la Secretaría es de carácter


estrictamente internacional. La Carta tiene dos prescripciones para la Secretaría: no
seguir ni pedir órdenes de ningún gobierno o ente externo a la ONU y abstenerse de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


actuar de forma incompatible con su condición de funcionario responsable ante la
Organización.

Las competencias del secretario general son amplias, clasificadas en funciones


administrativas, políticas y diplomáticas. Dentro de sus funciones administrativas está
servir de secretaría al resto de los órganos principales de la ONU. Prepara el proyecto
de las Naciones Unidas y controla los gastos e ingresos de la Organización, etc.

Sus funciones políticas son complejas de definir, debido a que cambian día a día por la
realidad mundial. Algunos de ellos son efectuar reclamos en nombre de la ONU ante

OM
tribunales nacionales e internacionales, presentar exposiciones ante la CIJ, poder
llamar la atención al Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión
pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

Una de las funciones más vitales desempeñadas por el secretario es la utilización de


sus buenos oficios, la adopción de medidas basadas en la independencia, imparcialidad

.C
e integridad, para evitar que surjan, aumenten o se extiendan las controversias
internacionales.

UNIDAD 4 – FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL


DD
¿Qué son las fuentes de un ordenamiento jurídico? Dicho término tiene varias
acepciones:

x ‘Fuente’ como causa u origen de una norma;


LA

x ‘Fuente’ como proceso de formulación o creación de normas;

x ‘Fuente’ como modo de verificar o constatar la existencia de una norma jurídica


internacional.
FI

• Clasificación de las fuentes en el Derecho Internacional

---> Fuentes Materiales: Son aquellas causas extrajurídicas que motivan el nacimiento
del ordenamiento jurídico internacional y de las cuales el Derecho Internacional se


nutre, aunque nada agregan al contenido o validez de las normas. Son el objeto de
estudio de las Relaciones Internacionales y de otras ramas de las ciencias.

Algunos ejemplos de fuentes materiales podrían ser distintas convicciones y posturas


políticas de los Estados, intereses y conveniencias nacionales e internacionales, etc.

---> Fuentes Formales (en sentido amplio): Son los métodos de creación de una norma
jurídica y su verificación de existencia (definición de Podestá Costa). A su vez, se
dividen en fuentes formales o creadoras (en sentido estricto) y fuentes verificadoras.

a. Fuentes creadoras: Son aquellas aceptadas por el ordenamiento jurídico


vigente como los modos o procesos a través de los cuales el Derecho

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Internacional es creado. Además, necesitan manifestarse a través de un
resultado verificable (la norma jurídica creada).
b. Fuentes verificadoras: Son aquellas a través de las cuales el Derecho se
manifiesta y verifica, como por ejemplo la doctrina y la jurisprudencia.

• Enumeración y jerarquía de las Fuentes en el Derecho Internacional

En el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia se enuncian las distintas


fuentes del Derecho Internacional:

“1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las

OM
controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen


reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;

b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada

.C
como derecho;

c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;


DD
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de
las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de
derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59.

2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex


aequo et bono, si las partes así lo convinieren.”
LA

La doctrina entendió que el artículo consagra y enumera las fuentes que identifican a
todas las normas del Derecho Internacional. Su aplicación es obligatoria para la CIJ en
un caso contencioso.
FI

En un litigio, los Estados podrían aceptar la aplicación de otras fuentes más allá del art.
38 del Estatuto antes mencionado. Existen posturas que sostienen la existencia de
otras fuentes (innominadas), como los Actos Unilaterales de los Estados y los Actos
emanados de Organismos Internacionales, entre otros.


Respecto a las Fuentes Principales (convenciones internacionales, costumbre


internacional y principios generales del derecho) no existe jerarquía entre ellas,
aunque es muy raro ver alguna decisión de la CIJ basándose sólo en los principios
generales del derecho internacional. Por su parte, las decisiones judiciales y la doctrina
pertenecen al grupo de las fuentes verificadoras, que ayudan en la interpretación de
normas emanadas de las Fuentes Principales, pero no son utilizadas como base única
para la solución de un caso o el fundamento de una Opinión Consultiva.

○ El acrecentamiento del número de Estados y la progresiva intensificación de sus


vínculos, junto con la frecuente utilización de la técnica convencional y el consecuente

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


campo cubierto por éstos, permiten afirmar que los Tratados son la fuente creadora
de normas jurídicas más importante en la actualidad. A su vez, los Tratados como
fuente creadora del Derecho Internacional, fundamentan su validez en una norma
consuetudinaria: “Pacta Sunt Servanda” (lo pactado obliga).

A su vez, las convenciones internacionales pueden ser definidas en sentido amplio o en


sentido restringido.

--- En sentido amplio, puede ser definido como un acuerdo de voluntades entre dos o
más sujetos del Derecho Internacional, que tiende a crear, modificar o extinguir

OM
derechos de este ordenamiento (Moncayo).

--- En sentido restringido, es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre


Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en
dos o más instrumentos conexos y cualquiera sea su denominación particular
(definición del art. 2 a de la Convención de Viena – 1969).

.C
○ La costumbre internacional es una de las fuentes formales más dinámicas en la
actualidad. Debe distinguirse entre “costumbre” como norma jurídica consuetudinaria
y “costumbre” como proceso de creación de esa norma.
DD
Se suele criticar la definición del art. 38 del Estatuto de ECIJ, dado que la costumbre no
es la prueba de la práctica, sino que sucede al revés: la práctica junto con la conciencia
de obrar conforme a Derecho es la prueba de la existencia de la costumbre.
LA

Para que exista costumbre, deben coexistir necesariamente dos elementos: un


elemento objetivo (praxis) y uno psicológico (Opinio Iuris). El elemento objetivo o
praxis consiste en un comportamiento constante y uniforme de los sujetos del Derecho
Internacional; es la práctica común y reiterada de ciertas conductas, que pueden
consistir en un obrar o en una omisión. Por otro lado, el elemento psicológico u Opinio
FI

Iuris se trata de que los sujetos del Derecho Internacional, además, deben actuar con
el convencimiento de obrar conforme a Derecho. Es una convicción de obligatoriedad
respecto a esa conducta reiterada.


En caso de haber práctica sin Opinio Iuris, no se trata de costumbre, sino de simples
usos, consideraciones de cortesía o tradición.

Además, existen costumbres generales y particulares (bilaterales o regionales). Para


que una costumbre sea general, no es necesario que en su proceso hayan participado
todos los Estados, sino que bastará la concurrencia de la mayoría, y un ejemplo son las
normas consuetudinarias del mar territorial. Para agregar, se presume la aceptación de
una costumbre internacional por parte de los nuevos Estados.

Algunas consideraciones a tener en cuenta: un Estado se puede oponer a que le sea


aplicable una costumbre internacional, si durante el proceso de formación de la norma
ha realizado actos contrarios a esa práctica o ha manifestado su disconformidad con

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ella. A este Estado se lo denomina Objetor Persistente. Es importante aclarar que la
figura de Objetor Persistente no aplica ante normas imperativas del Derecho
Internacional General o de Ius Cogens.

Si bien puede suponerse que el proceso de formación de una costumbre internacional


requiere un periodo extenso de tiempo, la CIJ reconoció que, en ciertos casos, podría
surgir una norma consuetudinaria en un breve periodo, como lo fue la costumbre del
espacio ultraterrestre.

○ El hecho de que los Estados apliquen internamente principios de derecho

OM
concordantes con los aplicados por otros Estados fundamenta la presunción de que es
su intención común aplicarlos en sus relaciones mutuas. El sistema analógico (estudio
comparativo de los distintos órdenes jurídicos internos) permite la determinación de
tales principios coincidentes. El art. 38 ECIJ reconoce la existencia de normas de
derecho internacional autónomas, compuestas o integradas por normas de derecho
interno comunes a los distintos sistemas jurídicos (Moncayo).

.C
---> En la práctica, se suele aplicar con más frecuencia los tratados internacionales y la
costumbre internacional como fuentes principales. Dado que ambas poseen la misma
DD
jerarquía, las diferencias que pudiesen existir entre ellas se resuelven recurriendo a
dos principios generales de Derecho: ‘ley posterior deroga a ley anterior’ y ‘ley especial
deroga a ley general’.

• Interacciones entre la costumbre y el tratado internacional


LA

a. Declarativa: Un tratado internacional codifica una norma internacional


consuetudinaria en vigor;
b. Cristalizadora: Un tratado internacional incorpora en su texto a una costumbre que
se encontraba en vías de formación. En otras palabras, la norma convencional
FI

consolida y dota de mayor definición a una norma de derecho internacional


consuetudinario que apenas estaba surgiendo en el momento de la redacción del
tratado;
c. Generadora: Una norma enunciada en un tratado internacional da lugar a una


nueva regla de derecho consuetudinario internacional.

UNIDAD 6 – DERECHO DE LOS TRATADOS (1ra PARTE)


Los tratados internacionales son una de las fuentes más frecuentes del Derecho
Internacional, lo cual está receptado en el art. 38 (1) del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia: “La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho
internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: a) las

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los Estados litigantes”.

El derecho de los tratados surgió como consecuencia de una gran labor codificadora
que, si bien el protagonismo y resultados concretos se obtuvieron en el ámbito de la
ONU y de la Comisión de Derecho Internacional, no obstante, ya existían intentos de
codificación previos, como por ejemplo la Convención de La Habana de 1928. Lo cierto
es que a partir de la conformación de las Naciones Unidas y de la Comisión de Derecho
Internacional (órgano subsidiario de la Asamblea General) se dio el mayor avance
respecto a la codificación de los tratados.

OM
La Comisión de Derecho Internacional está compuesta por juristas expertos en
Derecho Internacional, quienes la integran a título personal. En el ámbito de la
Comisión hay trabajo técnico, desarrollo de ideas, estudios y profundizaciones, etc.,
pero no hay posiciones de los Estados. Dicha Comisión ha realizado un aporte enorme
no solo en lo referente a los tratados, sino también a las distintas fuentes del derecho

.C
internacional y a distintos institutos del derecho internacional. Esta Comisión tuvo
desde sus inicios en su agenda la codificación del derecho de los tratados, y en 1966
terminó sobre la codificación sobre los tratados celebrados entre Estados (Convención
DD
de Viena) y elevó el proyecto a la Asamblea General, que realizó unas pequeñas
modificaciones y fue aprobada en 1969. En cambio, la Convención de Viena sobre
Derecho de los tratados celebrados entre Estados y Organismos internacionales no
entró en vigencia.
LA

• Concepto de Tratado

Según el Derecho Internacional en general, un tratado es un acuerdo entre sujetos del


Derecho Internacional, destinado a regular relaciones jurídicas entre dichos sujetos o
donde se reconocen derechos mutuos. Esta definición admite aquellos tratados
FI

verbales o acuerdos tácitos.

Por otro lado, la Convención de Viena nos da una definición más restringida que la
anterior, ya que dispone que un tratado es un acuerdo celebrado por escrito entre


Estados y regido por el Derecho Internacional, así conste en uno o más instrumentos
conexos y cualquiera sea su denominación. Estas convenciones no contemplan a los
acuerdos verbales/tácitos en su ámbito de regulación. Sin embargo, tomando el art. 3
de la Convención de Viena, dicho artículo no resta entidad jurídica o jerarquía a
aquellos tratados que no estén regulados por la Convención. En el mismo artículo se
establece que en aquellos tratados en los que participen varios Estados y algún otro
sujeto internacional, las normas de la Convención pueden aplicarse a las relaciones de
los Estados entre sí, marcando un principio de la relatividad de las relaciones de un
tratado, que implica que en el marco de un tratado puede darse que los Estados parte
entre sí (a nivel bilateral o entre algunas) tengan regulaciones particulares propias

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


entre ellos en el marco de esa relación multilateral (se puede relacionar en el tema de
enmiendas y demás).

La CIJ se ha pronunciado en el caso Qatar/Bahrein (y en otros), expidiéndose sobre


determinados documentos y determinando si eran tratados internacionales o no.
Sostuvo que cuando las máximas autoridades de los Estados deciden interactuar con
otros Estados, pero sin intención de obligarse, deben dar aviso de tal situación (de que
son entendimientos políticos, sin intención de obligarse), debido al principio general
de que las máximas autoridades del Estado obligan a este último. Además, aclaró que
el registro en Naciones Unidas no tiene efecto constitutivo, sino que puede ser un

OM
tratado internacional y no haber sido registrado de la forma establecida por el art. 102
de la Convención, dado que la inscripción otorga efectos publicitarios y sirve para
poder acudir a tribunales internacionales, pero no funciona como elemento
constitutivo de un tratado (la minuta entre Qatar y Bahrein resultó ser un tratado
internacional a pesar de no estar registrado, pero Qatar no tenía la posibilidad de

.C
reclamar eso ante la ONU).

• Clasificación de los tratados


DD
---> Según la cantidad de partes: Bilaterales o multilaterales.

---> Según la naturaleza del objeto: Acuerdos normativos (establecen normas


generales que reglamentan las conductas futuras de las partes) y acuerdos
contractuales (regulan la realización de un negocio jurídico concreto, estableciendo
LA

obligaciones específicas para las partes).

---> Según las formas de celebración: En forma simplificada (pueden con notas
reversales o ejecutivos/presidenciales) y los celebrados en buena y debida forma.

---> Según el criterio para incorporar a terceros: Abiertos o cerrados, según permitan la
FI

incorporación de otros Estados que no participaron en la negociación.

---> Según la forma de instrumentos: acuerdos escritos (la mayoría de los tratados lo
son) y no escritos (como los acuerdos verbales).


• Los tratados y los plenos poderes

¿Quién puede representar a los Estados en la celebración/enmienda/retiro de un


tratado? El principio general es que representa y obliga al Estado aquella persona que
cuente con plenos poderes conferidos por la autoridad competente del Estado (art. 2
de la Convención de Viena) ---> “c) Se entiende por "plenos poderes" un documento
que emana de la autoridad competente de un Estado y por el que se designa a una o
varias personas para representar al Estado en la negociación, la adopción o la
autenticación del texto de un tratado, para expresar el consentimiento del Estado en
obligarse por un tratado, o para ejecutar cualquier otro acto con respecto a un
tratado”;

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


También obligan al Estado, haciendo alusión al caso de Qatar vs. Bahrein, las máximas
autoridades del Estado (Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Ministro de Relaciones
Exteriores), quienes obligan al Estado per se. (art. 7 Convención de Viena) --->“1. Para
la adopción o la autenticación del texto de un tratado, o para manifestar el
consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, se considerará que una persona
representa a un Estado:
a) Si presenta los adecuados plenos poderes; o
b) Si se deduce de la práctica seguida por los Estados interesados, o de otras
circunstancias, que la intención de esos Estados ha sido considerar a esa persona

OM
representante del Estado para esos efectos y prescindir de la presentación de plenos
poderes.
2. En virtud de sus funciones, y sin tener que presentar plenos poderes, se considerará
que representan a su Estado:
a) Los jefes de Estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones exteriores, para la
ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un tratado;

.C
b) Los jefes de misión diplomática, para la adopción del texto de un tratado entre el
Estado acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados;
c) Los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o
DD
ante una organización internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto
de un tratado en tal conferencia, organización u órgano”.

También, el art. 8 del mismo cuerpo normativo agrega: “Un acto relativo a la
celebración de un tratado ejecutado por una persona que, conforme al artículo 7, no
LA

pueda considerarse autorizada para representar con tal fin a un Estado, no surtirá
efectos jurídicos a menos que sea ulteriormente confirmado por ese Estado”.

• Etapas de celebración de un tratado


FI

1. Negociación: Es una etapa inicial meramente política donde los Estados deciden
con quien vincularse y con quien no, respecto a que materias y que no tratar y
defender los intereses del Estado en cuestión (por ejemplo, EEUU negocia con
México, pero no con Cuba). Tiene algunos elementos jurídicos, como por ejemplo


la necesidad de contar con plenos poderes para negociar. A la negociación también


se le aplica otro principio transversal a todo el derecho de los tratados: la buena fe
(la motivación inicial debe ser intentar llegar a un acuerdo, por más que después
eso no suceda). Tal negociación se va a sistematizar y condensar en el texto de la
norma futura.
2. Adopción: (Art. 9 CV) ---> “1. La adopción del texto de un tratado se efectuará por
consentimiento de todos los Estados participantes en su elaboración, salvo lo
dispuesto en el párrafo 2.
2. La adopción del texto de un tratado en una conferencia internacional se
efectuará por mayoría de dos tercios de los Estados presentes y votantes, a menos
que esos Estados decidan por igual mayoría aplicar una regla diferente.”

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El texto producto de la etapa anterior (la negociación) se adopta por el consentimiento
de los Estados negociadores o, en un ámbito multilateral, se adopta por el
consentimiento de la mayoría de dos tercios de los Estados presentes y votantes, al
menos que los Estados decidan por igual mayoría aplicar una regla diferente.

3. Autenticación del texto: (Art. 10 CV) ---> “El texto de un tratado quedará
establecido como auténtico y definitivo:
a) Mediante el procedimiento que se prescriba en él o que convengan los Estados
que hayan participado en su elaboración; o
b) A falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma ad referendum o la

OM
rúbrica puesta por los representantes de esos Estados en el texto del tratado o en el
acta final de la conferencia en la que figure el texto.”

La autenticación del texto implica dar fe de que el texto adoptado se condice con los
términos negociados. Si no se autentica, no tiene implicancias jurídicas. Tiene lugar a
través del procedimiento que el propio texto establezca, o por la firma ad referéndum
y la rúbrica.

.C
4. Manifestación del consentimiento a obligarse: (Art. 11 CV) ---> “El consentimiento
DD
de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el
canje de instrumentos que constituyan un tratado, la ratificación, la aceptación, la
aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido.”

También se relaciona con esto el art. 17 de dicho cuerpo normativo, que establece
como principio que un Estado se obliga por el todo del texto (art. 17: “1. Sin perjuicio
LA

de lo dispuesto en los artículos 19 a 23, el consentimiento de un Estado en obligarse


respecto de parte de un tratado sólo surtirá efecto si el tratado lo permite o los demás
Estados contratantes convienen en ello.
2. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que permita una opción
FI

entre disposiciones diferentes sólo surtirá efecto si se indica claramente a qué


disposiciones se refiere el consentimiento”.)

La ratificación es el acto formal por el cual el Estado manifiesta su consentimiento en




obligarse, mostrando su voluntad en ser Estado parte. Se da a través de un


instrumento

La adhesión es la manifestación de voluntad de obligarse y ser parte del tratado por


parte de un Estado que no formó parte en la negociación del mismo.

Respecto a la aprobación y aceptación, no hay diferencia en las implicancias jurídicas


(el término aprobación puede llevar a confusiones, ya que el Congreso ‘aprueba’ el
tratado, pero no es una manifestación de voluntad del Estado para ser parte, sino que
es algo de derecho interno).

• Los tratados. Etapa interna (Constitución Nacional)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Más allá de que las etapas para la entrada en vigencia de un tratado son las
anteriormente desarrolladas, los Estados pueden establecer a nivel interno algunas
regulaciones. Nuestra CN establece que la celebración de un tratado para Argentina es
un Acto Complejo Federal (arts. 99 inc. 11 y art. 75 inc. 22 y 24), porque interviene el
Poder Ejecutivo (inicia las negociaciones), luego el texto del futuro tratado en su etapa
de autenticación es enviado al Congreso para que éste (en el marco del art. 75 inc. 22 y
24) apruebe o deseche el tratado. Dicha ley aprobatoria no significa la incorporación
del tratado al derecho argentino, sino que funciona como autorización al Poder
Ejecutivo a concluir negociaciones y manifestar el consentimiento en obligarse, pero

OM
tampoco lo obliga a realizar tales actos.

El tratado se incorpora al orden jurídico interno una vez cumplidas estas dos
condiciones: que el Poder Ejecutivo haya manifestado su consentimiento a obligarse
por el tratado y que dicho tratado esté internacionalmente en vigor. Esto muestra el
ejemplo de la situación de Argentina con respecto a la segunda Convención de Viena:

.C
Argentina manifestó su voluntad de obligarse, pero dicho tratado no entró en vigor
internacionalmente, por lo cual no está incorporado al derecho interno.

• Denominaciones según la etapa del tratado


DD
---> Estado negociador: Durante la negociación y la adopción del texto, se lo denomina
así al Estado que participa en dichas etapas;

---> Estado signatario: Es aquel que autenticó el texto, y de ese modo se obligó a no
LA

modificar ni alterar el objeto o el fin del tratado.

---> Estado parte: Es aquel que ya atravesó todas las etapas del tratado y lo incorporó a
su derecho interno.

** Estado contratante es aquel que manifestó su consentimiento en obligarse, pero


FI

para quien aún no entró en vigor el tratado. Por ejemplo, esto podría suceder si debe
esperar 30 días desde el depósito del documento de ratificación, y durante esos 30
días es Estado contratante.


• Reservas a los tratados

Las reservas se formulan al momento de manifestar el consentimiento a obligarse. Una


reserva, conforme al art. 2 inc. D de la CV, es una declaración unilateral por la cual un
Estado excluye o modifica los efectos jurídicos de una determinada disposición del
tratado en relación con ese mismo Estado.

El régimen de reservas emanado de la CV surge de dos concepciones: la proveniente


de la Sociedad de las Naciones, mediante la regla de integridad, que consiste en que
los demás Estados partes deben aceptar las reservas del otro Estado para que este
último sea parte del tratado; paralelo a esto, la otra concepción presente deriva de la
Conferencia de La Habana, de la que surge una relativización de esta regla de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


integridad, lo que permite una mayor divisibilidad de las relaciones del tratado. Esto
conllevó a que un Estado hiciera una reserva, y con una sola aceptación por parte de
otro de los Estados partes, aquél ya era parte del tratado.

Con todo el desarrollo anterior, según fue recibiendo distinto tratamiento lo referido a
las reservas en cada tratado, se da lugar a lo que se denomina como las reglas
panamericanas mínimas, medias y máximas. Además, durante la década de 1950 en el
ámbito de Naciones Unidas, el Secretario General era el depositario del instrumento
de un tratado referido a genocidio, y recibía muchas manifestaciones a obligarse pero
con reservas, por lo que si aplicaba el principio de la integridad corría gran riesgo la

OM
entrada en vigor del tratado. Esto se plantea en la Asamblea General, quien pide una
Opinión Consultiva a la CIJ, que determina que la regla de la integridad no era una
norma consuetudinaria, sino que era una práctica interna de una organización
internacional (la Sociedad de las Naciones) y que había adoptado como herencia un
órgano de otra organización internacional (la Secretaría General). Para evitar frustrar la

.C
entrada en vigor del tratado, adoptó esta regla de divisibilidad (las reglas
panamericanas), aunque las reservas no debían alterar el objeto o fin del tratado.

En este marco, la CDI (Comisión de Derecho Internacional) diseña los arts. 19 a 23 de la


DD
CV. En el art. 20 (1) se puede ver un solo caso de integridad, que es el caso de los
tratados multilaterales restringidos, donde necesariamente la reserva de un Estado
tiene que ser aceptada por todos los demás Estados parte del tratado. Después de eso,
la Convención plantea distintas opciones: si un Estado acepta la reserva de modo
LA

expreso o tácito (guardar silencio durante 12 meses desde la reserva o desde su


manifestación a obligarse, lo que sea posterior), entre el Estado A y B se aplica el
tratado con las reservas. En caso de que el Estado C objete la reserva, el tratado se
aplica sin la misma. El último caso posible es que el Estado D objete inequívocamente
la reserva, objetando así también la participación del Estado A en el tratado; en este
FI

caso, las relaciones entre estos Estados estarán dadas por el Derecho Internacional
general, y no así por el tratado (el tratado no va a existir entre ellos).

La CV no establece regulaciones de solución pacífica de controversias entre el Estado




reservante y el Objetante, pero sí lo hace la CDI en 2011 a través de unas directrices,


donde propone un diálogo en materia de reservas mediante un órgano de expertos.

• Entrada en vigor de los tratados

La entrada en vigor del tratado no es una etapa de la celebración del mismo, sino que
es el momento a partir del cual el tratado comienza a tener efectos jurídicos.

Entrada en vigor y aplicación provisional.

La entrada en vigor es el momento a partir del cual el tratado comienza a surtir plenos
efectos jurídicos y a ser aplicado. Se trata de un hecho jurídico que puede depender

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


del simple paso del tiempo o bien de la realización de ciertos actos jurídicos,
establecidos por lo general en el propio tratado

La Convención de Viena de 1969 (al igual que la de 1986) en el artículo 24 dispone:

1. Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o


que acuerden los Estados negociadores.

2. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrará en vigor tan pronto


como haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en
obligarse por el tratado.

OM
3. Cuando el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se haga
constar en una fecha posterior a la de la entrada en vigor de dicho tratado, éste
entrará en vigor con relación a ese Estado en dicha fecha, a menos que el tratado
disponga otra cosa.

.C
4. Las disposiciones de un tratado que regulen la autenticación de su texto, la
constancia del consentimiento de los Estados en obligarse por el tratado, la manera o
la fecha de su entrada en vigor, las reservas, las funciones del depositario y otras
DD
cuestiones que se susciten necesariamente antes de la entrada en vigor del tratado se
aplicarán desde el momento do la adopción de su texto

Supuestos:

a. Puede hablarse de una fecha de entrada en vigor “en general” y de una fecha
LA

de entrada en vigor “en particular” para un Estado (u organización internacional)


determinado. La primera es la fecha en que el tratado entra en vigor -por primera vez-
respecto de todos los Estados que manifestaron su consentimiento previamente, y la
segunda, es la fecha en la que el tratado entra en vigor respecto de un Estado o
FI

entidad que manifiesta su consentimiento luego de la fecha de entrada en vigor en


general (o luego de que se obligara el último ente necesario para que el tratado entre
en vigor en general). Es decir, si un Estado (u organización internacional) se obliga con
posterioridad a la fecha de entrada en vigor en general, habrá que determinar la fecha


en que el tratado entraré en vigor para él (o para dicha entidad), de acuerdo con lo
estipulado en el tratado.

b. Hay tratados que establecen que van a entrar en vigor el mismo día en que un
determinado número de Estados se obligue por ellos, como, por ejemplo, la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual establece: “Tan pronto como
once Estados hayan depositado sus respectivos instrumentos de ratificación o de
adhesión, la Convención entrará en vigor. Respecto a todo otro Estado que la ratifique
o adhiera a ella ulteriormente, la Convención entrará en vigor en la fecha del depósito
de su instrumento de ratificación o de adhesión

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Puede darse que un tratado entre en vigor en una fecha cierta, algo que no es
muy usual. El Convenio Internacional del Café (2001) y el Convenio Internacional del
Cacao (2010) preveían la entrada en vigor para una fecha determinada, pero a
condición de que cierto porcentaje de Estados hubiera depositado su instrumento de
ratificación a ese momento-, de lo contrario, la entrada en vigor debía posponerse
hasta que se cumplieran tales condiciones

Cabe aclarar que se denomina “parte” a todo Estado u organización internacional que
ha consentido en obligarse por el tratado y con respecto al cual o a la cual el tratado ya
se encuentra en vigor”. En la práctica, suele hablarse de “Estado parte” cuando se hace

OM
referencia a un Estado para el cual entró en vigor un tratado. Asimismo, “tercer
Estado” o “tercera organización" son, denominaciones que emplea la Convención para
designar al ente que no es parte en el tratado

Enmienda y modificación

.C
Enmienda y Modificación: Ambas implican una adecuación del texto, unos ciertos
cambios sobre las condiciones del tratado. La forma en que se va a ser efectiva esta
adecuación va a tratarse de una u otra.
DD
• Enmienda

Art.39 y 40 CV: Es una propuesta de cambio para todos los Estados parte del tratado
original (participantes).
LA

Un tratado puede quedar obsoleto en el tiempo, como por ejemplo puede ocurrir con
un tratado de tecnología. La enmienda permite que el tratado original continúe y los
miembros continúen obligados. Puede ser propuesta por un Estado o grupo de Estados
para enmendar alguna parte del texto de ese tratado.
FI

La enmienda lleva el mismo procedimiento que cuando se celebra un nuevo tratado ฀


Se aplican las reglas sobre celebración y entrada en vigor de tratados.

Puede ocurrir que algunos Estados puedan aceptarlas y otros no, por lo que puede


surgir el instituto de la Relatividad de las Relaciones de un Tratado= las relaciones de


los Estados que van a surgir de este tratado enmendado no van a ser idénticas entre sí.

Se van a formar dos grupos obligados por dos textos.

● Entre los estados que aceptaron la enmienda, va a regir el tratado enmendado.

● Entre los Estados que aceptaron con quienes no, se va a regir por el texto
común originario que aceptaron.

● Si nuevos Estados adhieren al tratado y aceptan obligarse una vez que la


enmienda ya encuentra en vigor, se presume que la aceptan también.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Texto original y enmendado pueden coexistir (“relatividad de las relaciones
emergentes de un tratado”)

Si entran nuevos Estados una vez en vigor la enmienda, se presume que aceptan la
enmienda. Como ejemplo podemos citar a la Corte Penal Internacional. Este Tratado
de Roma codifica/tipifica los crímenes graves como genocidio o lesa humanidad,
donde la Corte tendrá competencia. Pero en las Conferencias de Roma, los Estados no
se ponían de acuerdo en cuanto a los crímenes de agresión. Se aprobó el Estatuto de
Roma, pero sin definir el crimen de agresión, ya que primó que salga la Corte y que
más adelante, una vez que los Estados concuerden sobre este crimen, realizar una

OM
conferencia de revisión a los 10 años. En esa conferencia, se enmendó el Estatuto de
Roma (art.8 bis).

• Modificación

Art.41 CV: Consiste en un acuerdo entre dos o más partes, con efectos sólo para ellas.

.C
No se abre para todos los participantes, sino solo entre dos o más partes y los efectos
son solamente para aquellos. Ya plantea un acuerdo inter se= entre partes. No abarca a
la totalidad de los Estados parte de un Tratado.
DD
Posibilidad de modificar:

1) Prevista en el tratado

2) No prevista: Se puede realizar siempre que no afecte el ejercicio de derechos o


LA

cumplimiento de obligaciones del resto de los Estados parte; y no afecte la


consecución del objeto y fin del tratado en su conjunto.

Por ejemplo, la suspensión del tratado por un acuerdo temporal entre dos partes. Es
válido siempre que se cumplan las dos condiciones anteriores, y los Estados que
FI

quieran modificar siempre deben notificar a todos los Estados parte, para que
verifiquen que esta modificación no afecte el disfrute de derechos o cumplimiento de
obligaciones que tiene para con ellos. Ejemplo: acuerdo regional.


El fin sería la continuidad del tratado, por ejemplo, en el caso de que un Estado no
pueda cumplir cierto parámetro del tratado. En vez de sacarlo de ser parte del tratado,
se lo habilita temporalmente a no cumplir ese requisito.

• Crisis de los Tratados: nulidad, terminación y suspensión de los tratados.

Cuando se habla de Crisis de los Tratados, se hace referencia a aquellas situaciones de


nulidad, terminación y suspensión de un tratado.

En la Convención de Viena no figura esta denominación, sino que la incorpora la


doctrina para caracterizar la situación en la que ya hay un tratado celebrado y en vigor,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


y tal tratado es el que entra en la “crisis”, que son ciertas causales que pueden dar
lugar a las 3 situaciones.

Cuando hablamos de nulidad, vamos a analizar si el tratado es válido o no; en cambio,


cuando hablamos de terminación o suspensión nos centramos en si el tratado está en
vigor o no.

Consideraciones generales de las crisis de los tratados

❖ Art. 42 CV ฀ Las causales de nulidad van a ser solo aquellas contempladas en la


Convención de Viena, por una cuestión de seguridad jurídica. La validez de un

OM
tratado o del consentimiento de un Estado se rige sólo por la CV69. La
terminación, denuncia, retiro y suspensión se rigen por las disposiciones de cada
tratado o de la CV69.

Las causales de terminación y suspensión pueden surgir de la Convención (son


enunciativas, pero puede haber otras) de Viena o del propio tratado que puede incluir

.C
causal distinta, e incluso si el tratado no contempla nada distinto, los Estados pueden
acordarlo luego de que el tratado está en vigor (causales sobrevinientes). Las
nulidades son las que van a regir por seguridad jurídica de la CV69.
DD
❖ Art.43 CV ฀ Dualidad de fuentes (conc. arts. 3° y 38): Una misma categoría
normativa puede estar contenida entre distintas fuentes del derecho
internacional. Cualquier tratado que contenga normas de la costumbre, éstas
no van a estar afectada por la terminación o suspensión de ese tratado. Si hay
LA

un tratado que contempla una norma que también sea norma consuetudinaria,
si el tratado termina, no significa que ya no existe tal norma consuetudinaria,
sino que sigue rigiendo según la costumbre.

❖ Art. 44 CV ฀ Integridad del Tratado: Cualquier aspecto va a afectar al tratado


FI

como un todo. Divisibilidad de las disposiciones (art.17) ---> Refiere a que va a


haber un principio de integridad = cualquier causal que pueda dar lugar a una
nulidad, terminación o suspensión, en principio afecta a la totalidad del


tratado, aunque hay ciertas excepciones.

❖ Art.45 CV ฀ Este artículo plantea una excepción muy argumentada en las


controversias.

❖ No se puede alegar una causal de nulidad/terminación/suspensión si:

o hubo aceptación expresa;

o Se deduce aquiescencia = Silencio de no decir nada respecto a una


situación, no oponerse ni hacer nada al respecto y actuar en
consecuencia. Argentina formuló una reserva en este inciso.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ESTOPPEL: Teoría de los Actos Propios: Esto significa que un Estado no puede ir en
contra de sus propios actos. Si una parte tiene un comportamiento de determinada
situación y la otra parte actúa en consecuencia, la primera no va a poder alegar una
causal para incumplir el tratado. Todos son responsables de sus actos. Caso Preah
Vihear: una parte alega un error sobre determinada cuestión derivada de un tratado.
La CIJ analiza que los actos que realizó la parte que alega el error, no son consecuentes
con ese error, y termina la CIJ desestimando la invocación de ese error.
Nulidad: implica una anomalía de un acto jurídico, que puede ser un vicio. Se refiere a
la validez del tratado. Se analiza la validez o invalidez de ese instrumento. A su vez, la

OM
nulidad puede ser:
a) Absoluta
b) Relativa
Terminación y suspensión: Se trata de si el tratado se encontraba vigente o no. Se
analiza la vigencia o no de ese tratado.

.C
Causales de Nulidad de los contratos Efectos
DD
Por vicios del Vicios formales Defecto de Nulidad Relativa
consentimiento competencia (posible de ser
Restricción de subsanada)
poderes
Error
LA

Dolo Nulidad relativa


Vicios Sustanciales Corrupción
Coacción sobre el Nulidad Absoluta
representante (sin posibilidad de
Coacción sobre el ser subsanada)
Estado Regla de integridad:
FI

Por objeto ilícito Vicios Sustanciales Ius cogens existente el tratado va a ser
Ius cogens nulo en su totalidad
sobreviniente


*Categorización que no va a estar en la Convención de Viena, es exclusivamente


doctrinaria.

x La Convención de Viena puede dar cuenta de estas clasificaciones por ciertos textos:

Nulidades Relativas (Actos Anulables) Nulidades Absolutas (Actos Nulos)

“…no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de “…carecerá de todo efecto jurídico…”
su consentimiento, a menos que…” “Es nulo todo tratado cuya
celebración…”
“…no podrá alegarse como vicio del consentimiento
manifestado por él, a menos que…” “Es nulo todo tratado que…”

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


“…podrá alegar…”

• Causales de Nulidad

Vicios del consentimiento formales: Se refieren a la capacidad del representante y se


vinculan a violación de normas de derecho interno. Esto se hace presente en los
arts.46 y 47 de la Convención de Viena.

Art.46: “Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar


tratados, no puede ser alegado salvo violación manifiesta y afectación de norma
fundamental del derecho interno.”

OM
Debe ser una norma fundamental, no cualquiera mera disposición del Derecho interno
y que se encuentre vinculada al procedimiento de celebración de un tratado.

Art.47: “Restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento de un


Estado, no puede ser alegado a menos que la restricción haya sido notificada a los

.C
otros negociadores.”

Plenos poderes de las personas facultadas para representar al Estado en determinados


actos.
DD
Nulidad Relativa: Puede ser que el representante haya tenido un vicio en su capacidad
o que no haya tenido los plenos poderes, pero es una nulidad relativa ya que el Estado
puede confirmar posteriormente las acciones.

Vicios Sustanciales: Son aquellos que afectan al consentimiento (arts.48, 49 y 50 CV)


LA

Art.48: “Error. El error se puede alegar si se refiere a un hecho cuya existencia diera por
supuesta y constituyera la base esencial del consentimiento. No se aplica si el propio
Estado contribuyó al error”.
FI

El error debe ser esencial y excusable. El Estado dio el consentimiento confiando en


una base/hecho erróneo. Debe ser un error esencial y excusable, el Estado no debe
haber contribuido con su comportamiento a la generación de ese error


Art.49: “Dolo. Podrá ser alegado si hubo conducta fraudulenta de otro Estado
negociador.”

Hay una conducta fraudulenta para inducir a un Estado para brindar su


consentimiento. Hay intención maliciosa. Un Estado realiza conducta fraudulenta
contra otro Estado negociador.

Art.50. Corrupción. Corrupción del representante de un Estado, podrá alegarse cuando


el consentimiento se obtuvo mediante actos de corrupción.

El Estado manifiesta su consentimiento, pero incentivado por otro Estado, por ejemplo
para obtener licitaciones, etc. No aplica a regalos de cortesía diplomática.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Nulidades absolutas (arts.51,52 y 53 CV): Cuando esto ocurre, el tratado no tiene
fuerza/validez jurídica.

Daño físico sobre el representante/familia/sobre el Estado mismo.

Art. 51. “Coacción sobre el representante de un Estado, mediante actos o amenazas.”

Art. 52. “Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza, en violación a
los principios de derecho Internacional. Incorporados en la Carta de la ONU.”

Art. 53. “Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho

OM
internacional general ("jus cogens"), al momento de su celebración.”

• Consecuencias de la nulidad (arts. 69 y 71 CV)

Las disposiciones de un tratado nulo carecen de fuerza jurídica. La idea es tratar de


volver las cosas al estado anterior, pero va a haber ciertos actos que fueron ejecutados
con buena fe.

.C
En aquellos actos que han sido ejecutados, de ser posible, se vuelven las cosas al
estado anterior. Sin embargo, los actos ejecutados de buena fe no son ilícitos por el
DD
sólo hecho de la nulidad.

En los casos de dolo (art. 49), corrupción (art. 50) y coacción (arts. 51 y 52), la parte
responsable no puede alegar lo anterior (que actuó con buena fe, por ejemplo).

Nulidad por ius cogens: En principio, eliminar, en lo posible, las consecuencias de todos
LA

los actos ejecutados y ajustar sus relaciones a la norma imperativa. La norma


imperativa no admite acuerdo en contrario. Los actos posteriores carecen de efectos
jurídicos.

Terminación o suspensión: Existe una complejidad de la terminación de los tratados.


FI

“La Sección 3 de la Parte V de la Convención trata conjuntamente de dos instituciones


diferentes, de efectos distintos, pero de origen a veces idéntico: la terminación y la
suspensión de los tratados. Sus causales pueden derivarse tanto de un acto jurídico


(voluntad de las partes) como de determinados hechos (p. ej., desaparición o


destrucción de un objeto indispensable); en cuanto al número de partes, tanto la
terminación como la suspensión pueden ser generales (para todas las partes) o
parciales (para una o alguna de las partes); en cuanto al contenido del tratado la
suspensión puede ser total (todo el tratado) o parcial (parte del tratado); ciertos
artículos tratan de la terminación, otros de la suspensión y un tercer grupo de ambas
instituciones, en su aspecto general y/o parcial (en los dos sentidos indicados). Tal es la
complejidad de la materia, que la Convención no hace nada por simplificar.” (DE LA
GUARDIA, Ernesto. Op. cit., pág. 297)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La idea es que se continúen los tratados, por eso se ve que es común que los
supuestos relativos a la terminación ofrezcan la posibilidad de la suspensión. Por eso
siempre la CV ofrece la posibilidad de continuación.

Cuestiones generales a la terminación y suspensión

❖ De acuerdo a lo indicado en el tratado (art. 54, inc. a) o por un acuerdo posterior


de todos los Estados parte, después de consultar a los Estados contratantes. La
misma regla se aplica para la suspensión (art. 57, inc. a) ---> Esto es referente a
cómo terminar/suspender.

OM
❖ La reducción del número de partes no implica la terminación, salvo pacto en
contrario. Cuando un tratado reduce el número de partes, no implica la
terminación salvo que se prevea en el tratado otra cosa.

❖ Si no está prevista la terminación, denuncia o retiro, está prohibido, salvo que: a)


conste que fue intención de las partes admitir esa posibilidad; o b) si el derecho de

.C
denuncia o retiro se puede inferir de la naturaleza del tratado (art. 56, inc. 1).

❖ Suspensión sólo entre algunas partes (régimen similar al mecanismo de


DD
modificación, art. 41).

❖ Terminación o suspensión implícitas (Art. 59 CV): Se puede dar ante la celebración


de un tratado ulterior sobre la misma materia, entre todas las partes. Además, a)
se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de
LA

las partes que la materia se rija por el nuevo tratado, o b) las disposiciones del
tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior
que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente.

• Causales de la CV para la Terminación de los tratados:


FI

Son meramente enunciativas, pueden surgir nuevas o haber nuevas por acuerdo de las
partes.
1° Violación grave: Un rechazo del tratado no admitido por la CV69 o la violación de


una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin (Art. 60)

➢Tratado bilateral: la parte afectada lo puede terminar o suspender.

➢Tratado multilateral: Las otras partes, por acuerdo unánime, pueden terminarlo
o suspenderlo entre todas ellas, o sólo entre ellas y el Estado autor de la violación
(suspender al Estado autor de esa violación). Una parte especialmente perjudicada
puede suspenderlo, en su aplicación con el Estado autor de la violación. Una parte
(sin ser especial perjudicado), puede suspenderlo, sólo si la violación modifica
radicalmente la situación de cada parte con respecto a la ejecución ulterior de sus
obligaciones en virtud del tratado. Estas reglas no se aplican a los tratados de
carácter humanitario o de DDHH.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2° Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento, por desaparición o destrucción
definitiva de un objeto indispensable para el cumplimiento del tratado. La excepción se
da si el hecho se produjo como consecuencia de la violación de una obligación
internacional, y la solicitud de terminación es realizada por quien pretende alegar la
causal (Art. 61). NO ES LO MISMO QUE LA DESAPARICIÓN DEL ESTADO (esto es
instituto de sucesión de Estados).
3° Cambio fundamental de las circunstancias (rebus sic stantibus), art. 62. Es un límite
al pacta sur servanda. Se puede terminar el tratado en caso que haya un cambio
fundamental en las circunstancias que afecte las condiciones existentes en la

OM
celebración y que no haya sido previsto por las partes y haya sido esencial en la
celebración del tratado. Excepción: Si el tratado establece fronteras o si el cambio
fundamental en la circunstancia fue por quien lo alega.
No puede alegarse, a menos que: a) la existencia de esas circunstancias constituyera
una base esencial del consentimiento de las partes en obligarse por el tratado, y
además b) ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las

.C
obligaciones que todavía deban cumplirse en virtud del tratado.
Nunca puede alegarse: a) si el tratado establece una frontera (límite internacional); o
DD
b) si el cambio se produjo como consecuencia de la violación de una obligación
internacional, realizada por quien pretende alegar la causal. {Argentina formuló una
reserva a este artículo y objetó las reservas formuladas por otros Estados}
4° La ruptura de relaciones diplomáticas o consulares no implica la terminación, salvo
que ese tipo de relaciones sea imprescindible para aplicar el tratado (art. 63).
LA

5° El surgimiento de una nueva norma imperativa (Ius Cogens) (art. 64) implica la
terminación de los tratados (normas dispositivas) que se le opongan.
• Consecuencias de terminación y suspensión
FI

En principio:
1) Exime a las partes de la obligación de seguir cumpliendo el tratado.
2) No afecta a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes, creados


por la ejecución del tratado antes de su terminación.


Terminación (art. 64)
Ídem 1) y 2), pero esos derechos, obligaciones y situaciones jurídicas podrán
mantenerse únicamente en la medida en que su mantenimiento no esté por sí mismo
en oposición con la nueva norma imperativa de derecho internacional general.
Suspensión
1) Exime a las partes de la obligación de cumplir el tratado en el lapso de tiempo
determinado.
2) No afecta de otro modo a las relaciones jurídicas entre las partes.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


3) Durante la suspensión, las partes deberán abstenerse de todo acto encaminado a
obstaculizar la reanudación de la aplicación del tratado.
• Procedimiento en caso de Nulidad, Terminación o Suspensión (arts. 65 a 68 CV)
1. El Estado notifica a las demás partes su pretensión.
2. Plazo de 3 meses para objeciones:
a) Si no las hay, el Estado puede adoptar el curso de acción informado.
b) Si hay objeciones, se aplican los métodos de solución de controversias (art. 33, Carta

OM
ONU). Los Estados deben resolver las controversias a través de medios pacíficos
(ejemplo recurrir a CIJ, negociación, comisión de conciliación).
3. Plazo de 12 meses para solucionar la controversia; si no logra resolverse:
a) Arts. 53 y 64 CV --> Corte Internacional de Justicia o arbitraje.
b) Otros artículos, procedimiento de conciliación (anexo a la CV69).

.C
• Registro y Publicación (arts. 76 y 80)
Artículo 102 Carta ONU (Disposiciones Varias): “Todo tratado y todo acuerdo
DD
internacional concertados por cualesquiera Miembros de las Naciones Unidas después
de entrar en vigor esta Carta, serán registrados en la Secretaría y publicados por ésta
a la mayor brevedad posible. Ninguna de las partes en un tratado o acuerdo
internacional que no haya sido registrado conforme a las disposiciones del párrafo 1 de
este Artículo, podrá invocar dicho tratado o acuerdo ante órgano alguno de las
LA

Naciones Unidas.” La propia Carta de Naciones Unidas establece esta obligación de


registro y publicación para el conocimiento del resto de los Estados. Si no se realiza,
ninguna de las partes podrá invocar el tratado ante ningún órgano de Naciones Unidas,
como por ejemplo el órgano judicial.
FI

○ En la Resolución 97-I se establece el procedimiento de registro y publicación de


tratados.
○ Disposiciones de la CV – Parte VII.


Depositario (arts. 76 y ss. CV): Es aquel que custodia ese tratado internacional. ¿A
quién se puede designar? A uno o más Estados, una organización internacional o el
principal funcionario administrativo de tal organización. Sus funciones son de carácter
internacional y debe actuar imparcialmente.
Funciones:

✔ Custodiar el texto original del tratado y de todos los documentos vinculados


(plenos poderes, instrumentos de ratificación, etc.).

✔ Emitir las notificaciones correspondientes para todos los Estados.

✔ Extender copias certificadas cuando le sea solicitado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


✔ Informar la entrada en vigor y otros sucesos vinculados al tratado.

✔ Registrar el tratado en la Secretaría de las Naciones Unidas (art. 80 y art. 102 de


la Carta de Naciones Unidas).
Efectos de la Guerra en los Tratados (art. 75 CV + CDI): Conflictos armados
La prohibición de amenaza o del uso de la fuerza es norma imperativa. En principio,
que haya conflictos armados no implica que se termine el tratado.
Caso de un Estado agresor: Las disposiciones de la presente Convención se entenderán
sin perjuicio de cualquier obligación que pueda originarse con relación a un tratado

OM
para un Estado agresor como consecuencia de medidas adoptadas conforme a la Carta
de las Naciones Unidas con respecto a la agresión de tal Estado.
CDI (2011), Informe s/ Efectos de los Conflictos Armados en los Tratados
○ En principio, el acaecimiento de un conflicto armado no implica la terminación
de un tratado.

.C
○ No obstante, las partes pueden decidir la terminación.
○ La CDI incluye lista de tratados que nunca pueden terminar en el marco de un
conflicto armado (DDHH, normas imperativas, medio ambiente, etc.)
DD
• Sucesión de Estados en materia de Tratados (Convención de Viena 1978)
Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en materia de Tratados (1978). En
vigor desde 1996. Art. 2.1.b: “Sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad
LA

de las relaciones internacionales de un territorio”. Se puede dar por fusión de Estados,


o desmembramiento, etc. Si se da, el principio es la continuación del Tratado con
ciertas excepciones
CASO COMENTADO CIJ “Templo de Preah Vihear” (Camboya c. Tailandia) Méritos.
FI

Sentencia del 15 de junio de 1962. https://www.youtube.com/watch?v=4b55FZnWmKI


Camboya inicia contra Tailandia, 30/9/1959 inicia la contienda ante Corte Internacional
de Justicia. La disputa del Templo Preah Vihear es un caso resuelto por la Corte
Internacional de Justicia de La Haya respecto a la situación legal del citado templo en


territorio de Camboya o de Tailandia. El complejo arquitectónico se halla en la zona


fronteriza de ambos Estados y era disputado por ambos, quienes lo invocaban como
parte de su territorio en una región cubierta por espesa selva propia del sudeste
asiático.
Desarrollo histórico de la Corte, dentro del fallo, en el cual destacan que el litigio inicia
en 1904 a 1908 entre Francia y el Reino de Siam. En 1904 se había realizado un tratado
que disponía la necesidad de la delimitación de las fronteras entre ambos estados, que
debía ser hecha por una comisión integrada por representantes de cada Estado. Se
concluye que es necesario un relevamiento geográfico para poder delimitar con
precisión cuales eran los límites a establecer de las fronteras. En 1907 se realiza, se
presenta la delimitación definitiva y se genera un tratado en marzo de 1907. Se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


comienza la última etapa de elaboración de los mapas: Siam alega que no tiene medios
suficientes económicos para afrontar la confección de los mapas, por lo que pide a los
integrantes Franceses que realicen estos mapas. Uno de esos mapas estableció a este
templo dentro del territorio de Camboya.
Camboya acompaña con este mapa la prueba para demostrar su soberanía sobre este
templo. La Corte dice que el mapa carece de carácter obligatorio por no haber sido
elaborado dentro del seno de la Comisión, pero si no puede dejar de evidenciarse es
que esos mapas llegaron a conocimiento de las autoridades Siamesas, y por lo tanto
había pasado muchísimo tiempo que daban a entender de manera evidente que se

OM
había CONSENTIDO esa delimitación final. La corte considera que no puede alegar o
invocar un error diciendo que se vicio su consentimiento.
La Corte decide que el templo será parte de Camboya y también ordena al Estado de
Tailandia la restitución de restos arqueológicos o alfarería que estuviesen en su poder
a Camboya. En esta ocasión la Corte determinó la solución del conflicto de acuerdo a
cuestiones técnicas en la fijación de los límites internacionales entre Tailandia y

.C
Camboya, así como con base en la aceptación de las partes de las líneas limítrofes
propuestas en el pasado, evitando discusiones subjetivas sobre cuál de los dos Estados
en pugna era el "sucesor histórico" del Imperio jemer, o cuál de estos países tenía
DD
mayor patrimonio cultural vinculado al templo.
TEMAS TEORICOS:

✔ Aquiescencia: Tailandia no hizo reclamo ni impugnación de ese mapa. La Corte


le otorga efectos jurídicos al silencio respecto a ese mapa.
LA

✔ Estoppel: la corte considero que Tailandia genero la comisión en Camboya y era


válido. La conducta de Tailandia generó un estoppel porque por su conducta
anterior dio a entender que el derecho a reclamar sobre los mapas no iba a ser
ejercido. Tailandia alega nulidad relativa por error: la Corte dice que no puede,
FI

por su conducta anterior, cuestionar la validez de ese tratado que por 50 años
no había cuestionado.


Otras fuentes del Derecho Internacional – Clase 27/08/21


---> Con respecto al concepto “soft law”, cierto sector de la doctrina ubica la
problemática del soft law en el ámbito de la teoría de las fuentes, mientras que hay
otras posturas que ubican el análisis de este concepto en el ámbito de la aplicación de
las normas internacionales. Más allá de la postura que se siga, el soft law no
representa una fuente, esto es, un proceso de creación del derecho internacional, pero
es un concepto que sí tiene incidencia en la formación de normas.

El “soft law”, según Barberis, tiene tres acepciones: a) se entendió al soft law como
aquellas normas en progresiva formación, que todavía no se habían consolidado como

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


tales. Barberis rechaza esta idea, porque entiende que ya existe la distinción entre lege
lata y lege ferenda (entre norma ya creada y norma en formación); b) También se
asoció al “soft law” como norma cuyo contenido jurídico es vago, poco preciso, difuso,
etc. Barberis también critica esta acepción debido a que entiende que el soft law, más
allá de presentar particularidades respecto a su fuerza jurídica, es un instrumento
jurídico y que, como toda norma jurídica, requiere la necesidad de precisar el objeto
de regulación y sus alcances; c) Por otro lado, desde la doctrina mayoritaria también se
asoció al soft law con los actos adoptados en el marco de órganos, organismos
internacionales, que de por sí no tendrían un carácter vinculante (por ejemplo las

OM
resoluciones de la Asamblea General de la ONU) pero receptan un posicionamiento
ideológico de determinado grupo de países. Sirven como herramienta para los países
en vías de desarrollo y aquellos surgidos de períodos de descolonización (que por
separado no tenían fuerza para imponer esos criterios en las grandes negociaciones
internacionales), para sentar sus posturas sobre determinados temas. Esto se puede
ver en la Convención del Mar, la cual presenta ciertos contenidos que, sin esos

.C
instrumentos de soft law, no se hubieran incorporado en el texto.

---> La equidad: La equidad puede definirse como la idea de justicia aplicada al caso
DD
concreto, y es un principio general del derecho que proviene del derecho romano.

En Derecho Internacional, la equidad tiene distintos usos.

El Institut de Droit International (Instituto de Derecho Internacional de Bruselas), en


una de sus resoluciones de 1937, se refirió a la equidad desde el punto de vista de 2
LA

funciones, con las cuales se entiende tradicionalmente a la equidad en el derecho


internacional.

En el primer párrafo de tal resolución, el IDI estableció que “la equidad es


normalmente inherente a una sana aplicación del Derecho y que el juez internacional,
FI

al igual que el interno, está llamado por su propia misión a tener cuenta de ella en la
medida compatible con el respeto del Derecho”. Desde esta mirada, la equidad está por
debajo de la norma y tiene una función interpretadora. Ante una determinada


situación o controversia, la CIJ puede interpretar la norma aplicable al caso de una


forma equitativa

En el segundo párrafo, se dispone que “el juez internacional no puede inspirarse en la


equidad para dictar sentencia sin estar ligado por el derecho en vigor, más que si todas
las partes le otorgan una autorización expresa y clara a tal fin”. Esto se ve reflejado en
el art. 38 del Estatuto de la CIJ (lo de aex etquio et bono), y es llamada una equidad
‘contra legem’, cuando las partes autorizan a que el juez decida con cualquier
argumento, pudiendo salir de las fuentes de tal art. 38 (no hay casi antecedentes de
eso).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El Institut omitió mencionar una tercera función que cumple la equidad en el DI, que es
el uso praeter legem, que se da cuando hay una ausencia normativa ante determinada
situación (laguna del derecho).

---> Los principios generales del Derecho reconocidos por las naciones civilizadas.

La primera pregunta a realizarse es si son un proceso de creación autónomo y si


realmente crean derecho. Claramente son una fuente autónoma, debido a que el
proceso de construcción de un principio general del derecho.

No son lo mismo los principios generales del derecho que los principios del derecho

OM
internacional.

---> Los actos unilaterales del Estado también son fuentes del derecho internacional.

Los actos unilaterales de los Estados tienen relevancia en particular respecto de la


formación de la costumbre, acá analizamos bajo que circunstancias los actos

.C
unilaterales de un Estado pueden obligar a dicho sujeto fuera del contexto de la
celebración de un tratado o la formación de una norma consuetudinaria.

Se han definido a los actos unilaterales como una expresión de voluntad que emana de
DD
un Estado o Estados, que produce efectos legales de conformidad con el derecho
internacional. Existen múltiples formas de actos unilaterales, pueden ser,
declaraciones, notificaciones, protestas, renuncias, reconocimientos, otorgamiento de
nacionalidad, etc.
LA

Existen dos tipos de actos unilaterales: Los que están destinados a producir efectos
jurídicos con relación a uno u otros actos unilaterales o multilaterales (como por
ejemplo una protesta para impedir formación de una costumbre) que no son actos
unilaterales autónomos o independientes, sino que sus consecuencias jurídicas se
FI

producen en el contexto de otros actos. El otro tipo son los actos unilaterales
autónomos, aquellos que constituyen una manifestación de la voluntad de uno o
varios sujetos del derecho internacional con capacidad suficiente, no vinculada con
ningún acto convencional, tendiente a establecer una regla de derecho en el orden


jurídico internacional.

Promesa: Es un tipo de declaración unilateral por la que un Estado se compromete a


realizar algún acto o a adoptar determinada actitud respecto de otros Estados sin
sujetar tal acto o comportamiento a una contraprestación del receptor.

Protesta: Es un acto realizado por un Estado en el que objeta un acto realizado o


contemplado por otro Estado.

Reconocimiento: Es la manifestación de voluntad de un Estado por la que considera


legítima una situación o pretensión.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Notificación: Es un acto a través del cual un Estado informa algún hecho o pretensión
que puede tener consecuencias jurídicas para aquel que es informado.

Renuncia: Es un acto unilateral en el que un Estado abandona voluntariamente un


derecho o el ejercicio de un derecho.

x Elementos reconocidos por la CDI para generar obligatoriedad: La capacidad que


tienen los Estados para contraer obligaciones unilaterales a través de declaraciones
unilaterales, los efectos jurídicos de tales declaraciones que dependerán de su
contenido, circunstancias y reacciones, la competencia de personas para obligar al

OM
Estado, la forma en que pueden realizarse, a quienes pueden ser dirigidas, la manera
en la que deben interpretarse aquellas declaraciones que no sean claras y específicas,
su nulidad si son contrarias a una norma imperativa de derecho internacional, el hecho
de que no generan obligaciones para terceros Estados y que no pueden ser revocadas
arbitrariamente.

.C
x Capacidad de la persona para obligar al Estado: Todos los Estados tienen capacidad
para obligarse a través de una declaración unilateral. La CDI se refiere a los jefes de
Estado, de gobiernos y ministros de relaciones exteriores, así como también aquellos
DD
otros que estén autorizados a obligar al Estado en materia de su competencia.

x Intención de obligar al Estado: La importancia de la voluntad de obligarse por parte


del Estado que realiza la declaración unilateral es manifiesta. Las declaraciones
formuladas públicamente por las que se manifiesta la voluntad de obligarse podrán
LA

surtir el efecto de crear obligaciones jurídicas. Es necesario manifestar la intención de


obligarse por parte de un Estado, es necesario para aplicar el principio de buena fe.

x Efectos de un acto unilateral para terceros Estados u otros sujetos del derecho
internacional: Un acto unilateral no puede ser oponible a terceros Estados. En la
FI

medida en que no existe una relación de subordinación entre los sujetos soberanos, es
imposible imponer obligaciones sin su consentimiento. Sin embargo, puede darse el
caso en el que un acto unilateral de un Estado pueda crear ciertos deberes que
conciernen a esos sujetos en virtud de normas convencionales o consuetudinarias.


x Revocación de actos unilaterales: Los actos unilaterales pueden ser revocados o


modificados por el Estado. Los actos jurídicos en general no pueden ser modificados,
suspendidos, anulados o revocados arbitrariamente. Solo pueden ser revocados o
modificados en circunstancias y condiciones, mediante un acto unilateral que, desde
luego, deben estar en conformidad con el derecho internacional. El acto convencional
puede ser modificado o revisado de mutuo acuerdo entre las partes. El acto unilateral
tampoco es inmutable, puede ser objeto de modificación o revocación, lo importante
es determinar si ese cambio puede producirse de manera unilateral y bajo qué
condiciones o circunstancias. La CDI establece que una declaración unilateral que ha
creado obligaciones jurídicas para el Estado que hace la declaración, no puede ser

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


revocada arbitrariamente. Si bien un acto puede ser formulado unilateralmente por
un Estado, de conformidad con el derecho internacional, no puede ser revocado en
todos los casos de manera unilateral y arbitraria.

Teoría de los sujetos del Derecho Internacional


En el ámbito internacional, en sentido amplio, hay pluralidad de sujetos y actores.
Anteriormente, solo existían Estados.

OM
Los sujetos del DIP, “son aquellos entes que poseen capacidad jurídica para adquirir
derechos internacionales y/o contraer obligaciones internacionales, o que son centro
de imputación de normas internacionales”

Bases de los sujetos del DIP

--- Todo sujeto gozará de personalidad jurídica internacional

---

--- .C
No todo sujeto tiene capacidad para crear normas jurídicas internacionales

La capacidad de crear derecho o de legislar no es una condición sine qua non


DD
de la subjetividad internacional

--- La reclamación, en caso de violación (derechos internacionales); y la


responsabilidad, ante incumplimiento o daño a otro sujeto (obligaciones
internacionales), funcionan como consecuencia de la subjetividad internacional
LA

El resto de los entes, que no poseen subjetividad internacional, pero cumplen un rol
destacado en el ámbito internacional, son denominados actores. Ej. Aquellos entes
que llaman la atención de los Estados y organización internacionales respecto de la
necesidad de regular ciertas cuestiones o haciendo publicas algunas violaciones del
FI

derecho internacional. Algunos juristas, también incluyen dentro de esta categoría a


algunas organizaciones no gubernamentales, en particular las que desempeñan
funciones más allá de las fronteras de los Estados en los que fueron creadas.


Los actores pueden convertirse en sujetos del DI en el momento en que los Estados (u
otros sujetos del DI) adopten (o reconozcan que existe) una norma internacional, que
regule específicamente su conducta (o la de toda la clase genérica a la que pertenece),
como una categoría diferenciada del resto de los sujetos ya reconocidos.

Los sujetos no son necesariamente idénticos en cuanto a su naturaleza o a la extensión


de sus derechos y su naturaleza depende de las necesidades de la comunidad.

La doctrina caracteriza a los sujetos en varias categorías:

x Originarios: son los que estuvieron desde el origen. Refiere a los Estados.
Poseen personalidad jurídica internacional plena.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


x Derivados: tendrán personalidad jurídica internacional limitada. Adoptando un
criterio amplio, podemos identificar las siguientes categorías:

o Organizaciones Internacionales gubernamentales y otros organismos

o Pueblos que luchan por la autodeterminación

o Grupos beligerantes

o Individuos

o Inversores extranjeros

OM
o Ciertas organizaciones no gubernamentales

Algunos sujetos derivados, se los denomina “atípicos” o “sui generis”, por ser únicos
en su especie:

◘ Iglesia Católica

◘ .C
Soberana Orden de Malta

Comité Internacional de la Cruz Roja


DD
“Los sujetos de derecho, en un sistema jurídico, no son necesariamente idénticos en
cuanto a su naturaleza o a la extensión de sus derechos, y su naturaleza depende de
las necesidades de la comunidad”.

CIJ, Opinión Consultiva sobre Reparación de Perjuicios al Servicio de las Naciones


LA

Unidas, p. 178.

• Los Estados

Son sujetos originarios del DI, y los que poseen mayores competencias, capacidades o
FI

poderes para actuar en el plano internacional (gozan de plena personalidad jurídica


internacional). No habrá otros sujetos que tenga más capacidad que ellos.

La Convención de Montevideo sobre Derechos y Deberes de los Estados (1993), define




al Estado como una “persona de derecho internacional”.

Además, menciona los criterios o elementos para determinar cuándo un ente es un


Estado.

Debe reunir los siguientes requisitos:

---> Población permanente. No importa su densidad o el tamaño del territorio, sólo


su permanencia.

---> Territorio determinado. No importa si se encuentra total o parcialmente en


disputa con otro u otros Estados. Tampoco interesa su extensión (ej. micro-estados
como Andorra o Mónaco, entre otros)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Si bien el Estado es una entidad territorial, no todo sujeto del DI que posea territorio
propio se trasforma en un Estado.

---> Gobierno efectivo. Que sea capaz de ejercer sus poderes jurisdiccionales y de
control sobre la población y territorio. Su forma de gobierno no es asunto del DI

Cuando un Estado ya no reúne estas condiciones, es calificado como “Estado fallido”.

---> Capacidad para entablar relaciones con los demás Estados. No es una
prerrogativa exclusiva de los Estados, puesto que existen otros sujetos del DI que
tienen capacidad para mantener dichas relaciones con los Estados.

OM
Algunos autores agregan a la soberanía (Prof. James Crowford)

Existen supuestos de Estados dependientes (Principado de Mónaco), que en algunas


materias o competencias se ha subordinado a otros Estados, lo cual no significa
necesariamente que hayan perdido su condición de sujetos del DI. Así, se afirma que

.C
“El Estado dependiente continúa siendo un sujeto del DI”, pero “si la dependencia es
tal que el Estado dependiente deja de ser sujeto de todo derecho y obligación en el
plano internacional, entonces pierde la calidad de persona del derecho de gentes”.
DD
Además, en el caso de las subdivisiones políticas (provincias, cantones, etc.) de un
Estado Federal, no son sujetos de DI, aunque este autorizadas por la legislación interna
del Estado. La Convención de Montevideo cita: “El Estado Federal constituye una sola
persona ante el DI”.
LA

• Surgimiento del Estado y reconocimiento

Un Estado puede surgir por:

Fundación: consiste en la proclamación de un Estado sobre un territorio que no


FI

pertenece a nadie (terra nullius)

Unión: se produce cuando dos o más Estados forman uno nuevo.

Desmembramiento: se presenta cuando un Estado se desintegra y nacen en su




lugar varios Estados

Emancipación: tiene lugar cuando un territorio dependiente o colonial rompe


los vínculos con la metrópoli y se independiza, dando lugar a la aparición de un nuevo
Estado

Secesión o separación: El primero, puede ser definido como “la creación de un


Estado por la amenaza o el uso de la fuerza y sin el consentimiento del antiguo
soberano”. Se diferencia de la separación ya que ésta aplica mediante un proceso
pacífico, es decir, con el consentimiento del Estado del cual se desprende para dar
forma a uno nuevo.

• Reconocimiento de Estados

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La teoría declarativa, expone que el reconocimiento del Estado es un acto con
carácter declarativo y, en tal sentido, no hace más que constatar la existencia del
nuevo Estado. Es decir, el Estado existe ipso facto desde el momento en que cuenta
con los elementos que lo constituyen, sin perjuicio de que sea o no reconocido por
terceros Estados. De este modo, el reconocimiento tiene un mero efecto simbólico que
constata un hecho. No es sino consecuencia de la naturaleza política del acto.

Teoría constitutiva: Esta doctrina parte de la premisa de que un Estado sólo


existe cuando otros Estados reconocen que las condiciones para su existencia están
dadas. Algunos autores se han referido al reconocimiento de Estados no sólo en

OM
relación con haber alcanzado los elementos, sino también respecto de la capacidad
para asumir derechos y obligaciones entre el Estado que reconoce y el que es
reconocido, y, por ello, el Estado no es tal sino hasta que es reconocido por otros
Estados.

Dentro de esta perspectiva, podemos encontrar al reconocimiento precipitado, el cual

.C
se efectúa antes de cumplir con los requisitos requeridos. Su motivo radica en
cooperar con el efectivo reconocimiento y nacimiento del nuevo Estado (ej. caso de la
“entidad Mauritana”).
DD
Es importante mencionar a la doctrina Stimson o al principio del no reconocimiento,
que consiste en adoptar una posición según la cual los Estados no debieran reconocer
un nuevo Estado que ha surgido como consecuencia de la violación de una norma de
DI (ej. principio de prohibición del uso de la fuerza, el de no intervención o del derecho
LA

de autodeterminación de los pueblos).

Cabe aclarar que no hay una obligación internacional de reconocer un nuevo Estado y
ningún Estado va a incurrir en responsabilidad internacional si no otorga dicho
reconocimiento. No obstante, puede decirse que todo Estado tiene derecho, con
FI

independencia de que haya sido o no objeto de reconocimiento, a que se respeten su


soberanía territorial y sus otros atributos básicos del Estado. En tal sentido, el
territorio de un Estado no reconocido no puede ser considerado como terra nullius.


• Formas

Expresa, a través de cualquier manifestación de voluntad que implique la


intención de reconocer el nuevo Estado (EJ. celebración de tratados)

Implícita, a través de actos emanados de órganos competentes (ej. entablar


relaciones diplomáticas con el nuevo Estado)

Jure o de facto. Este se hará con relación a un Estado que ha adquirido el


estatus de tal en forma definitiva y plena, y será de facto cuando haya dudas sobre la
permanencia y consolidación del nuevo Estado, razón por la cual el reconocimiento
seria de carácter provisorio hasta tanto se produzca el reconocimiento de jure.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Reconocimiento de Gobiernos: Se ubican diferentes teorías/doctrinas según se
reconozcan solo a Gobiernos de derecho o aquellos que ejerzan un poder efectivo
sobre la población y el territorio, sin importar porque medios accedieron al poder.

• Teorías de Legalidad

○ Doctrina Jefferson. En esta teoría, la voluntad popular es el factor determinante


para el reconociendo de un Estado. Se trata de una posición que respeta el principio de
no intervención frente a un cambio de régimen. Las relaciones diplomáticas se
mantienen sin importar la forma por la cual asumió el nuevo régimen de gobierno. Ej.

OM
el reconocimiento de Estados Unidos en 1930 a los gobiernos de factos de Perú, Bolivia
y Argentina.

○ Doctrina Tobar. Dicha teoría ordena no reconocer un gobierno que asumió al


poder en contra del orden constitucional hasta tanto sea legitimado a través de algún
sistema democrático, por ejemplo, un plebiscito.

.C
Doctrina Rodríguez Larreta. Propulsaba la necesidad de adoptar una posición
colectiva o concertada entre los Estados americanos respecto de los Gobiernos que
surgieran por vías de hecho.
DD
• Teorías de Efectividad.

○ Doctrina Estrada. Esta surge básicamente como reacción a la doctrina Tobar y


los peligros que generaban el hecho de dejar sujeto a la discreción de Gobiernos
LA

extranjeros el reconocimiento de los Gobiernos. Los Estados deben abstenerse de


realizar un acto de reconocimiento o no en tanto ello hace a la esfera interna de los
Estados, y lo contrario implicaría una violación del principio de no intervención en los
asuntos internos de los Estados. El objetivo de dicha doctrina, es preservar la
continuidad en las relaciones con los Estados independientemente de su Gobierno, es
FI

decir, sin hacer un juicio sobre la legitimidad del Gobierno extranjero

○ Doctrina Lauterpacht. Según esta teoría, existe una obligación de reconocer a


los Gobiernos cuando tienen un control efectivo sobre el territorio y población, esto


es, cuando tienen la capacidad para ejercer en forma continua las funciones políticas
propias de un Estado. La diferencia entre esta doctrina y la doctrina Estrada es que,
según la primera, debe otorgarse el reconocimiento cuando el gobierno es efectivo. En
cambio, en la segunda, pregona el no pronunciamiento en términos de
reconocimiento.

• Formas y efectos

Puede hacerse en forma expresa o implícita. El reconocimiento expreso conlleva


notificaciones o declaraciones en las que se anuncia esta intención, mientras que el
reconocimiento implícito se produce a través de actos que, aunque no se refieren de
manera expresa al reconocimiento del Gobierno, no dejan dudas de que la intención es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


reconocerlo. Entre los últimos, podemos encontrar la acreditación de representantes
diplomáticos ante el nuevo Gobierno.

En cuanto a los efectos, se encuentran el establecimiento, mantenimiento o


reanudación de relaciones diplomáticas, comerciales, financieras, y de cualquier otra
índole, el sometimiento a los Tribunales del Estado que reconoce, el respeto a las
inmunidades y privilegios de sus agentes y en celebrar Tratados Internacionales

En definitiva, no quedan dudas acerca de que el reconocimiento no tiene ninguna


relevancia para la determinación de la existencia de un nuevo sujeto del derecho

OM
internacional, sino que esencialmente, su impacto se da el ámbito de las relaciones
diplomáticas.

• Sucesión de Estados

Se da en el ámbito internacional, con la aparición de un nuevo Estado en el territorio


de otro Estado existente.

.C
Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en materia de Tratados. Es
adoptada el 23 de agosto de 1978 y entra en vigor desde el 6 de noviembre de 1996.
DD
Argentina no la firmó ni la ratificó

○ Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en materia de Bienes, Archivos


y Deuda Pública, es adoptada el 8 de abril de 1983, pero no entró en vigor. Argentina
la firmó en 1983 pero no la ratificó
LA

A través de ambas convenciones se logra llegar a definir a las sucesiones de Estados


como la “sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones
internacionales de un territorio”

Efectos: En cuanto a la nacionalidad, las personas apátridas, adoptaran una nueva. Es


FI

una adopción automática

• Tipos de sucesión

Puede producirse por unificación de Estados; mediante la absorción de un Estado por




otro; por el surgimiento de nuevo Estado como consecuencia de la descolonización de


un territorio; por el nacimiento de nuevos Estados en el territorio donde antes ejercía
sus competencias uno solo; o, por la trasferencia de parte del territorio de un Estado
prexistente.

• Características

○ En la sucesión respecto de una parte del territorio, se rige lo dispuesto en el


art. 29 de la Convención de Viena: “movilidad del ámbito territorial de los tratados”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


○ En los casos de Estados con reciente independencia (emancipación), se aplica la
teoría de la tabla rasa. Se entiende que ese nuevo Estado, parece como tal, en el
ámbito internacional y no arrastra las obligaciones del Estado anterior

○ En los demás supuestos vistos, regirá en principio de continuidad. Ej. seguirán


presentes los mismos tratados establecidos por el anterior Estado

En cuanto a los bienes, archivos y deuda pública, se resolverán en base a la regla


general: acuerdo de partes en base a la buena fe y a un reparto equitativo

• Soberanía territorial

OM
No debe confundirse la adquisición de soberanía con la adquisición de derechos
privados

Se encuentra vinculado a los modos de adquisición o pérdida de territorios

Modos de adquisición de territorios → de soberanía territorial

○ .C
Teorías o fundamentos de adquisición territorial:

Títulos jurídicos (en situaciones particulares)


DD
○ Consolidación histórica de títulos

○ Las “effectivites” o teoría de la efectividad.

○ Contigüidad. Despliegue real y continuo, pacifico de las funciones estatales


LA

Controversias territoriales. En tales conflictos, siempre se discute la soberanía. Ésta se


diferencia de las controversias limítrofes, en cuanto en las últimas solo se discute las
extensiones de los límites.
FI

Es necesario verificar el derecho vigente a la fecha crítica (y periodo crítico-anterior), y


también, la intertemporalidad.

• Controversia Territorial


Habrá 2 aspectos que nos interesan: Fecha Crítica y la Intertemporalidad. Cuando


hablamos de controversia territorial siempre estaremos discutiendo la soberanía, ya
que ésta va muy vinculada al imperio que ejerce un Estado sobre determinado
territorio. Controversia Territorial (se discute sobre la soberanía) es distinto de la
Controversia Limítrofe (se discute por donde pasa el límite). En las Controversias
Territoriales resulta necesario verificar el derecho vigente que se encontraba en la
Fecha Crítica, vinculado con el periodo crítico anterior porque es necesario establecer
cuál es la fecha critica porque congela la controversia en el tiempo y nos permite
verificar cual era el derecho vigente con esa fecha. Se refiere a la Intertemporalidad
porque no solamente será establecerlo en una fecha crítica a ese derecho vigente, sino

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ver de qué manera intertemporal, como fue dándose los requisitos necesarios para
seguir manteniendo ese derecho en el tiempo.

Sujetos derivados – Nacionalidad y protección diplomática


Son las entidades a la cuales se le aplica de forma directa alguna norma del DI, la cual
le reconoce algún derecho o le impone alguna obligación.

Dentro de los sujetos derivados se encuentran las organizaciones internacionales.

OM
Organizaciones internacionales: Los autores sostienen que no hay un concepto de
organización internacional debido a la diversidad de organizaciones que hay; algunas
tendientes a la cooperación, otras de integración (por ejemplo, la UE o el MERCOSUR),
etc., con lo cual cada una presenta sus características y dinámicas propias.

Estas entidades son todas organizaciones internacionales, las cuales difieren unas con

.C
otras y dificultan así la elaboración de un concepto, pero si comparten algunas
características:
DD
- Toda entidad considerada cómo organización internacional debe ser creada a
través de un acto internacional, que por lo general es un tratado, aunque también
se crea una organización internacional a partir de una resolución de la Asamblea
General de la ONU.
- Tiene que estar regida por el Derecho Internacional, y puede ser que algún aspecto
LA

respecto del funcionamiento se rija por el derecho interno de algún Estado.

- Tiene que tener una Personería Jurídica propia e independiente de los Estados
miembros. Por ejemplo, el Tratado de Lisboa reconoció personería jurídica
FI

internacional a la Unión Europea. antes la PJ la tenían las comunidades creadas de


1950, 1951 y 1957, pero no la UE como tal.

- La personería jurídica le permite tener o ser pasible de una responsabilidad


internacional independiente y diferente a la de los Estados miembros, es decir, que


no genere responsabilidad de los Estados miembros, pero sí de la propia


organización.

• La subjetividad/personalidad jurídica de las Organizaciones Internacionales

Este tema estuvo tratado en la Opinión Consultiva de 11/4/1949, sobre reparación de


daños al servicio de ONU o también conocido como “Conde Folke Bernadotte”, quien
era un funcionario de ONU que junto a su asistente fueron enviados por la
organización a entender en el enfrentamiento árabe-israelí, lugar en el cual fueron
asesinados. La Asamblea General pidió una Opinión Consultiva a la CIJ para que
establezca el alcance de la personalidad jurídica de la ONU, si ésta podía pedir una
reclamación frente al gobierno de facto por los daños que le ocasiona a la organización

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


la afectación a sus funcionarios, y si la ONU podía ejercer el derecho de representación
de los causahabientes de estos funcionarios. Litigar contra un estado extranjero (Israel)
por parte de los causahabientes (herederos, sucesores de los funcionarios) es un
proceso complicado.

La CIJ respondió de forma afirmativa a ambas consultas y entendió que la ONU es


sujeto del Derecho Internacional, con capacidad funcional (derivada de sus misiones y
funciones); el hecho de que la Carta le da amplias funciones no significa que sea un
Super Estado, sino que es un sujeto derivado con capacidad funcional de acuerdo a su
carta fundacional o estatuto constitutivo y los demás documentos que hacen a la

OM
constitución de sus órganos. El funcionamiento y competencia de la ONU puede variar
si los Estados así lo deciden.

La subjetividad/personalidad jurídica se puede comparar con la de un Estado, no por


su alcance (los Estados tienen capacidad amplia; no así las organizaciones que tienen
una capacidad funcional), pero sí respecto a la relación de un ciudadano con su Estado,

.C
donde se da el vínculo de nacionalidad: trae como consecuencia la asistencia consular
y la llamada protección diplomática, y consiste en la defensa de sus nacionales cuando
son afectados por el incumplimiento del Derecho Internacional generado por otro
DD
Estado.

En el caso de las organizaciones internacionales, también tienen ese derecho de


defender a sus funcionarios ante del incumplimiento del Derecho Internacional por
parte de otro Estado. Este caso se llama Derecho de Protección Funcional (es la
LA

protección diplomática que tienen las Org. Int) y es una característica de hecho.

• Otros sujetos derivados: sujetos vinculados a la actividad religiosa. La Iglesia


Católica (Santa Sede y Ciudad Estado del Vaticano) y la Orden de Malta
FI

CIUDAD ESTADO DE VATICANO ฀ Es un micro Estado, ubicado en el centro de Roma.


Es creado por un Tratado Internacional (los Pactos de Letrán de 1929), que pone fin a
la situación generada por la Ley de Garantías Italiana adoptada en el S. XIX, en donde
se despojó al Sumo Pontífice de su territorio (centro italiano). Desde


aproximadamente 1870 a 1929, momento en que se firman los Tratados de Letrán, el


Sumo Pontífice fue soberano sin territorio. Estos pactos vienen a restablecer el poder
terrenal del Sumo Pontífice y por eso se crea el Estado Ciudad del Vaticano (donde
antes se encontraban los Estados Pontífices).

El Vaticano posee todos los elementos constitutivos de un Estado, pero con


características especiales. El territorio está situado dentro del territorio de otro Estado
(Italia). En cuanto a la población, los funcionarios que trabajen para el Vaticano
adquieren la nacionalidad. No cualquiera puede tener la nacionalidad vaticana. En
cuanto a la organización política y administrativa, está dada por el Sumo Pontífice y
por las autoridades eclesiásticas (que las designa el Sumo Pontífice)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Otra particularidad es que el Vaticano es un sujeto del Derecho Internacional, que sirve
como asiento territorial a otro฀ Iglesia Católica - Santa Sede. Los autores plantean un
debate doctrinario sobre en quién reside la subjetividad internacional. Hay algunos
entienden que la subjetividad internacional reside en la Santa Sede, que es la entidad
jurídica que lleva adelante los asuntos de la iglesia universal y la Iglesia Católica es la
comunidad de fieles reunidos en la fe de Cristo, pero los despachos jurídicos o los
aspectos jurídicos los lleva la Santa Sede, por ende es el sujeto.

Otros entienden a la Santa Sede como un órgano de la Iglesia Católica. La Iglesia toma
otros órganos como las iglesias de diferentes partes del mundo, diócesis, concilios

OM
ecuménicos, la Santa Sede, y todas éstas son organizaciones que asisten a la Iglesia
Católica, que es el verdadero sujeto.

Los sujetos tienen sus organizaciones internas, su orden jurídico, sus autoridades, etc.
Cada sujeto derivado los tiene. En este caso, la Iglesia Católica, Santa Sede y Ciudad
Estado del Vaticano poseen un Poder Judicial creado por motus propio del Papa, muy

.C
primitivo (los conflictos se suelen solucionar por decisión del Sumo Pontífice); un
Poder Legislativo rudimentario, con una sola Cámara, donde la mayoría de las leyes o
normas emanan del Sumo Pontífice. La autoridad ejecutiva es dada por el Papa a
DD
través del derecho canónico y, si éste no lo regula, lo hace el derecho italiano
(cuestiones civiles, penales, etc.).

Atributos del Vaticano


LA

- Derecho de delegación activo y pasivo - la Iglesia Católica tiene sus representantes

- Subjetividad/Personalidad Internacional

- Dualidad entre Iglesia Católica y Santa Sede.


FI

SOBERANA Y MILITAR ORDEN DE MALTA ฀ Es una orden religiosa, formada en el ámbito


de la Iglesia Católica. Tuvo varias sedes, y la gran parte de su tiempo (desde el S. XII)
estuvo en las Islas de Malta, lugar de donde fue expulsada por las guerras napoleónicas.
Actualmente se encuentra en Roma (desde los 70). Es una orden de caballeros, que


surgió con las Cruzadas


Posee organización interna, una gran autoridad (Gran Maestre) que depende del Papa.
En Argentina tiene orden diplomática, misiones de carácter religioso, y realiza tareas de
orden humanitario y asistencial trabajando con el Comité Internacional de la Cruz Roja
y Media Luna Roja alrededor del mundo.
Esta Orden tiene caballeros que se organizan como prioratos o sub prioratos, quienes
hacen votos de pobreza y castidad donde viven bajo las enseñanzas de la Orden
(prioratos) o votos de solamente vivir bajos las enseñanzas de la Orden (subprioratos).
Tiene un orden jurídico, que es el orden melítense, y lo que no está regulado se da por
el derecho canónico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• Sujetos vinculados en situaciones de beligerancia
Hay 2 sujetos vinculados a estas situaciones.
- Los pueblos en lucha por la autodeterminación;
- Los grupos beligerantes.
x Los pueblos en lucha son movimientos de liberación nacional, donde luchan con un
régimen opresor (como el Apartheid en Sudáfrica). También luchan contra ocupación
extranjera, por ejemplo, cuando un Estado hace uso ilegal de otro Estado u ocupación
ilegal (se puede dar cuando un Estado que ejerce administración sobre un territorio por

OM
mandato del ONU, vencido el mandato permaneció en tal territorio). El pueblo se
constituye en liberación nacional con autoridades, poder de mando, y reconocimiento
de tipo constitutivo vinculado a situaciones de beligerancia. Estos movimientos de
liberación nacional entablan su lucha por la liberación de ese pueblo de las situaciones
antes mencionadas.

.C
Estas luchas son llamadas “guerras de liberación nacional” y encuentran regulación en
el Protocolo Adicional N° 1 de los Convenios de Ginebra adoptados en 1977, donde se
amplía en concepto de conflicto armado internacional, no sólo abarcando la guerra de
DD
Estado vs. Estado, sino también a estas guerras de liberación nacional. De este Protocolo
es que estos grupos, una vez son reconocidos como tales, adquieren subjetividad
internacional ya que se aplican normas del Derecho Internacional Humanitario
directamente a su lucha o actuación.
x Por otro lado, existe otra situación de beligerancia, que se da cuando en el territorio
LA

de un Estado, un grupo armado pretende tomar el poder de dicho Estado o pretende


separarse del mismo.
En el Derecho Internacional Humanitario, esto se llama “conflicto armado no
internacional” (dispuestos en los art. 3 común a los 4 Convenios de Ginebra), y si
FI

cumplen con las características de normas de intensidad (esto es que tienen una
organización interna y una autoridad, estén en condiciones de regirse por normas del
DIH y tienen actividad sostenida en el tiempo donde tienen su base territorial) se rigen
por el Protocolo Adicional 2, y lo anterior sumado al reconocimiento constitutivo, es lo


que da origen a una comunidad beligerante.


Por ejemplo, la Guerra de Secesión de EEUU, donde los Confederados del Sur fueron
reconocidos como comunidad beligerante por algunos Estados de Europa.
Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Están insertos dentro de un sistema internacional compuesto por las sociedades
nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, los cuales no son sujetos del DI, la
Federación Internacional de Sociedades Nacionales (tampoco es sujeto de DI) y el
Comité Internacional (sujeto del DI).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tiene organización interna, la Conferencia Internacional de la Cruz Roja Y Media Luna
Roja. Las normas que emanan de sus reuniones deliberativas como así también el
derecho de delegación activa, de enviar sus representantes (regionales) porque la
comunidad internacional reconoce al Comité su calidad de sujeto del DI y además recibe
normas provenientes del DIH, tanto el marco de un conflicto armado como por fuera del
mismo, es decir, con la difusión de las enseñanzas del DIH.
Organizaciones No Gubernamentales
Hay sujetos que actualmente no son considerados como sujetos del DI, como es el caso
las ONG, pero los autores piden la revisión de su estatus actual. Por ejemplo, la Carta de

OM
la ONU las menciona al momento de describir las funciones en el art. 73 del ECOSOC, y
además también hizo referencia a tal situación la jurisprudencia internacional en
asuntos como el caso Labrant (asistencia consular), donde la CIJ ponderó la labor de las
ONG, con la cual los autores plantean dicha revisión.
Personas privadas

.C
Son sujetos del Derecho Internacional porque reciben normas de los pactos
internacionales que, en algunos casos permiten presentar demandas ante jurisdicciones
internacionales, por ejemplo, se ve en el sistema europeo de Derechos Humanos, el cual
DD
habilita a las personas físicas a presentar demandas en el tribunal de Estrasburgo, y en
otros casos ante órganos técnicos, como en el sistema interamericano lo anterior se da
ante la Comisión, o en el sistema universal ante los órganos técnicos de los pactos del
66 PIDCP y PIDESC.
LA

Ámbito de las inversiones ฀ Hay jurisprudencia del CIADI donde se reconoce subjetividad
internacional. Otras jurisprudencias dicen que los derechos y obligaciones insertos en
los tratados bilaterales de inversión son obligaciones para los Estados, no así para los
inversores. Los inversores son personas físicas o empresas trasnacionales. Hoy en día,
las empresas tienen obligaciones de tipo soft law. En el ámbito de DIDH, el Consejo ha
FI

emitido una serie de directrices a tener en cuenta para las empresas en el marco de la
protección de los Derechos Humanos, con lo cual hoy si bien no está del todo reconocido
como en el caso de las personas físicas, en el sistema de Derechos Humanos las
empresas tienen obligaciones, más allá que sean a título de directrices.


En el ámbito de tratados bilaterales de inversión se están reconociendo directamente


derechos al inversor y estableciendo obligaciones, con lo cual la subjetividad es
innegable.
Categorías en discusión
>< Los pueblos indígenas son sujetos del Derecho Internacional porque tienen distintos
tratados que le reconocen derechos, por ejemplo, en el ámbito la OIT, más precisamente
en el Convenio 107 y 169. Este último termina de reconocer la subjetividad de estos
pueblos indígenas y originarios, y además existen sentencias de la Corte Interamericana
(por ejemplo, la Comunidad Mashatna aguas c/Nicaragua y Comunidad XAMOC c/
Paraguay otra) donde la Corte Interamericana en el primero reconoce el derecho a

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


propiedad y en el segundo al derecho de reivindicación del respeto de las tierras
tradicionales.
Han surgidos diferentes sentencias que le reconocen derechos y obligaciones y, por
ende, han reconocido determinados convenios de estos grupos con el Estado donde está
asentada su comunidad, donde se han reconocido como verdaderos Tratados
Internacionales, tanto en el ámbito interamericano como otros.
>< La sociedad civil, la humanidad y las generaciones futuras: Los autores no le
reconocer la calidad de sujetos por falta de representación, quien ejerce esta
representación es:

OM
- Sociedad civil ฀ conjunto de actores internacionales: académicos, políticos,
culturales
- Humanidad y generaciones futuras ฀ Aquí se niega la subjetividad (opinión
mayoritaria), aunque otros le reconocer subjetividad menor.

.C Nacionalidad y protección diplomática


En el caso Nottebohm, la CIJ indicó que: “…la nacionalidad – al menos en el sentido
internacional- es un vínculo jurídico que tiene por base un hecho social de adhesión, una
DD
conexión genuina de existencia, intereses y sentimientos junto con la presencia de
deberes y derechos recíprocos…”.
La ciudadanía se resume en el derecho de ejercicios políticos, pero no es lo mismo que
la nacionalidad.
LA

La nacionalidad es un atributo de la soberanía del Estado, con lo cual cuando hablamos


de nacionalidad hay que ir a las leyes de ese Estado para ver los requisitos necesarios
para adquirir la nacionalidad. Todo lo que hace a la regulación dura de la nacionalidad
son situaciones que hoy el Derecho Internacional las desalienta, para evitar casos de
FI

apátridas, pero eventualmente los Estados pueden regular que ante situaciones graves
las personas puedan perder la nacionalidad, como por ejemplo la comisión de un delito
que configure una traición la patria.
La nacionalidad tiene un vínculo sociológico (sin relevancia jurídica), que implica la unión


de un grupo humano en base de determinadas características en común, como la


religión, idioma, la historia. El Derecho Internacional (modelo westfaliano) de Estado-
Nación, implica un modelo que tiende lograr una perfecta entidad entre la persona
jurídica del Estado y el grupo humano que habita en ese Estado. En la actualidad, se ven
Estados donde la idea de Estado-Nación o nacionales en este sentido se encuentra
totalmente presente, por ejemplo, en Argentina todos los que tenemos el vínculo
jurídico con el Estado nos sentimos argentinos.
Argentina tiene su Ley de Nacionalidad, que es la Ley 346. Tradicionalmente, con esta
ley siempre se difunde la confusión entre los conceptos de nacionalidad y ciudadanía,
aunque para el Derecho Internacional no tiene injerencia esta diferencia, sino lo que
tiene relevancia es el vínculo jurídico de una persona con un Estado, lo que establece la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


nacionalidad. La ciudadanía implica el ejercicio de los derechos políticos, y no tiene
relevancia en el Derecho Internacional.
Se puede ser nacional de un Estado, pero sin ser ciudadano del mismo, como es el caso
de los menores de edad. Puede existir, por las leyes de nacionalidad de los Estados, que
si una persona se naturaliza en otro Estado, pierde el ejercicio de derechos políticos en
el estado originario o tiene una ciudadanía reducida.
La nacionalidad se adquiere por dos criterios:
○ Ius sanguinis: Referencia de alguno de los progenitores;

OM
○ Ius solis: Lugar territorial del nacimiento.
La nacionalidad adquirida es un acto voluntario por el cual una persona extranjera
adquiere la nacionalidad de otro Estado. No es que son criterios (ambos) para adquirir
la nacionalidad de origen, sino que una persona puede naturalizarse y adquirir la
nacionalidad de un Estado bajo el criterio de ius sanguinis.

.C
Argentina adopta el criterio ius solis. Sin embargo, hoy por hoy, no se aplica solo este
criterio, sino que según Barbosa adquiere un criterio mixto, ya que hay diferentes
realidades. La Ley 346 durante la dictadura militar se dejó sin efecto, y con el retorno a
DD
la democracia hay un retorno en su vigencia, complementada con leyes sobre la
nacionalidad. Hoy hay casos de ius sanguinis con la ley 20.957 con el Servicio Exterior
de la Nación.
Se considera argentinos:
LA

- Hijos de padres nacidos durante el exilio de los padres durante la última dictadura.
- Hijos de funcionarios argentinos que prestan función en organismos internacionales.
EFECTOS ---> Beneficios y obligaciones
FI

Derechos reconocidos de fuente convencional: residencia, libre circulación de


trabajadores en espacios integrados, prohibición de expulsión, obligación de recibirlos,
etc.


- Los principios en materia de “nacionalidad” generan obligaciones a los Estados.


Diferentes tratados internacionales refieren a ellos: Convención s. Estatuto de
Apatridia 1954 (Sobre este tema, regresaremos la clase próxima).
- Sobre el efecto que nos detendremos, por su importancia es la Protección
Diplomática

Protección diplomática es el derecho de un Estado de defender a un nacional frente


incumplimiento por parte de otro Estado que, con su accionar, afecta al súbdito
extranjero.
Es un derecho del Estado, el nacional no lo puede exigir, sino que es el Estado en su
calidad de soberano quien tiene la potestad de defender a sus súbditos. Lo ejerce por

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


medio de una reclamación internacional en el marco de una acción particular de
responsabilidad internacional, porque lo que violó es el Derecho Internacional.
Presupuestos
Agotamiento de las vías internas del Estado ฀ La doctrina o cláusula Calvo, surge de las
ideas de un diplomático para defender a sus soberanos. Intervienen así en asuntos
internos de otros Estados, por ejemplo cuando un nacional del Estado en el ámbito de
las inversiones, se vincula con un Estado extranjero.
Lo que Calvo plantea es que el nacional que decide vincularse con un Estado extranjero,

OM
ante controversia jurídica debe agotar las vías internas y, cuando haya obtenido una
sentencia definitiva, el Estado de su nacionalidad puede ejercer la protección
diplomática.
○ La CDI contempló el caso de que una persona en condición de apátrida o refugio, que
está en el territorio de un Estado con dicho estatus, tal Estado pueda ejercer la
protección diplomática ante el incumpliendo del Derecho Internacional por parte del

.C
otro Estado en perjuicio de esta persona, por más que no haya vinculo de nacionalidad.
○ La protección diplomática se diferencia de la Protección consular ฀ Se basa en los arts.
DD
5 y 6 de la CV sobre relaciones internacionales. Surge la obligación del Estado territorial
que cuando coloca bajo su jurisdicción un nacional de otro Estado se comunica
inmediatamente a las relaciones consulares del Estado que es nacional la persona, por
ejemplo, respecto a la medida que se optó como la detención por infringir una norma
local. Las relaciones consulares y el Estado del nacional tienen en deber de asistirlo y
LA

acompañarlo en todo el proceso del cual puede ser objeto de las autoridades locales.

Refugiados, Apátridas y Desplazados – (7/09)


x Protección internacional de los Refugiados
FI

Tiene como objetivo fundamental darles acceso a derechos y hacer efectivos tales
derechos a los refugiados. En este sentido, el derecho de asilo tiene 2 facetas, que son:
el derecho a solicitar asilo y a recibirlo, encontrándose este derecho en distintos
instrumentos nacionales e internacionales. Los instrumentos que consagran el derecho


de asilo son: Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo


sobre el Estatuto de los Refugiados 1967 (Instrumentos Universales); Declaración de
Cartagena de 1984 (Instrumentos Regionales); Principio de de No Devolución (forma
parte del derecho internacional consuetudinario); Comisiones del Comité Ejecutivo del
ACNUR, Declaración de Asilo Territorial 1967, Declaración de Estados Parte 2001
(Instrumentos No Vinculantes); Decisiones Judiciales y Doctrina.
○ En el año 1951 tenemos el primer instrumento (Convención sobre el Estatuto de los
Refugiados) que nos dice quién es un refugiado: “Un refugiado es toda persona que,
debido a temores fundados de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenencia a un grupo social o político, se encuentra fuera de su país de
nacionalidad y no pueda o quiera retornar a ese país”. Los motivos que enumera son

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


taxativos, no hay otros, y es lo que le permite al oficial de aduana ver si cumple las
condiciones o no. Se establecieron 2 límites, uno temporal y otro espacial sobre el
desplazamiento forzoso de personas a raíz del conflicto armado; el temporal se refiere
a los que huyeron hasta el 1/1/1951, y el espacial referido a la zona de Europa; estos
límites se convirtieron en un problema global persistente, trascendiendo ese período y
fue incrementándose a la fecha el mayor desplazamiento forzoso de personas, y en
este contexto, la ACNUR no prevé que esto cese, sino que con el paso del tiempo se
agravará la situación habiendo más refugiados, apátridas y desplazados.
○ El Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967 elimina las 2 limitaciones

OM
(temporal y geográfica), reiterando la denominación de la Convención de 1951 con el
fin de permitir a los Estados brindar protección más allá de sus limitaciones, y se trata
de un instrumento independiente de la Convención. Los Estados pueden aplicar,
adherir o ratificar uno u otro, pero en la práctica los Estados han aprobado ambos.
Este protocolo también reconoce la aplicación de la Convención de 1951 a los
movimientos contemporáneos de refugiados; es un instrumento independiente. Esto

.C
sucede en el ámbito universal.
○ La Declaración de Cartagena (1984): En el ámbito regional se adoptaron otros
instrumentos con el objetivo de poder otorgar la protección internacional a mayor
DD
cantidad de personas. En el ámbito de la región africana se adoptaron instrumentos
que sirvieron de motivación para la región latinoamericana; entonces se adoptó una
Convención en la cual se incluyó la definición de 1951, pero además se amplió la
posibilidad de otorgar la protección a toda persona que ha huido de su país de
nacionalidad o de residencia habitual porque su vida, seguridad o libertad han sido
LA

amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos


internos, la violación masiva de los DDHH u otras circunstancias que hayan perturbado
gravemente el orden público. Lo que amplió es la posibilidad de que más personas
obtengan la protección.
FI

--- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue creado en
el año 1951 por la Asamblea General de la ONU para otorgarle protección a los
refugiados y los apátridas. Opera bajo la autoridad de la Asamblea General y sigue las
directrices del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC). Intenta una solución


permanente para que puedan lograr rehacer su vida, integrarse localmente o retornar
a su país de origen.
• Principios consagrados en la Convención de 1951
Dispone los derechos y obligaciones que tienen los refugiados, como así también los
deberes de los Estados parte con respecto a los refugiados. A su vez establece
principios fundamentales para la efectividad de esta protección, y son:
1-No devolución: Es norma consuetudinaria. Los refugiados no pueden ser devueltos
al territorio al que se encuentran huyendo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2-No sanción por el ingreso ilegal: Sólo podrán ser expulsados si constituyen una
amenaza para la seguridad nacional o el orden público.
3-Confidencialidad: Se debe proteger a la persona y a su familia que todavía se
encuentra en su país, para que no sufran represalias.
4-No Discriminación: Toda diferenciación que se haga a este grupo tiene que ser
razonable, objetiva y tener un propósito legítimo.
5-Trato más favorable-Pro homine: Cuando existe una colisión de normas, la
interpretación debe ser aquella más favorable al individuo.

OM
6-Ayuda Humanitaria: Consiste en facilitarle al refugiado todo lo que es trámite, la
documentación que requiera porque no puede contactarse con su país de origen, todo
lo que requiera asistencia consular. Aunque la Declaración es no vinculante, en la
práctica los Estados la aplicaron ampliamente y adecuaron su ordenamiento jurídico
interno con las recomendaciones dadas.
• Apátridas

.C
Son las personas sin nacionalidad, que no son consideradas como nacionales por
ningún Estado de conformidad con su legislación nacional. Las consecuencias de esto
DD
son: anulación del ejercicio de derechos básicos fundamentales (no tienen documento
de identidad, no pueden acceder a la salud ni educación, etc.) y ausencia de protección
de un Estado por falta de vinculación.
En busca de una solución, en 1954 se adoptó la Convención sobre el Estatuto de los
LA

Apátridas, para otorgarle un mínimo legal de protección a este grupo. Luego, años más
tarde, se adoptó la Convención para la Erradicación del Apátrida, con el fin de que no
existan más casos de apátridas en el Mundo por la negación de sus derechos.
¿Cómo se llega a ser apátrida?: Se llega a ser apátrida de origen, porque los padres
FI

son apátridas, o por otras situaciones como la desaparición del Estado al que
pertenecía. Decidir ser apátrida es imposible, es absurdo porque podés volver a tener
esa nacionalidad, no estarías perdiendo esa nacionalidad, no se puede ser apátrida. Se
desalienta que los Estados creen apátridas. La persona refugiada es de carácter


declarativo, una persona es refugiada desde un principio, pero una vez que se lo
declara así, adquiere ese carácter.
• Desplazados (desplazados internos)
Son las personas que han sido forzadas a huir de sus hogares como resultado de
conflictos armados, situaciones de violencia generalizada, violaciones de DDHH y
desastres naturales o desastres ocasionados por el ser humano. Estos permanecen
desarraigados dentro de su propio país.
Diferencia entre los desplazados y los solicitantes/refugiados: Los desplazados
internos son las personas que se desplazan dentro de su territorio sin salir de él y están
bajo la jurisdicción de su país de origen, y se les aplica un mínimo de protección legal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


contenido en las directrices que emanan de la ACNUR; en cambio, quienes solicitan
asilo al otro Estado y ejercen ese derecho de asilo, lo hacen una vez que atraviesan la
frontera de su Estado, y luego se les aplica la Convención de 1951 más el Protocolo
1967 y, en el caso de la región latinoamericana, la definición de refugiado de la
Declaración de Cartagena.
Un refugiado huye desprovisto de los derechos y beneficios que tenía en su país de
origen o residencia habitual (derecho a una identidad, a trabajar, a contar con dinero,
a estar documentado, etc.) y llegará a un país de acogida totalmente en cero, con
todos sus derechos de su país de origen en cero, y en esto se enfoca la búsqueda de

OM
protección internacional.
Búsqueda de protección internacional: Es ese marco normativo internacional el que lo
protegerá en el país de acogida y permitirá el goce efectivo de los derechos. Son los
Estados los que deben adecuar sus legislaciones para brindar esta protección; la
ACNUR es la agencia internacional especializada en esta materia, pero ejercerá la
protección cuando se da la ausencia completa de un Estado que brinde protección.

.C
• Aplicación del sistema de protección internacional de refugiados en el ámbito
argentino
DD
Antes, la protección estaba en manos del ACNUR debido a que no había órganos que
se ocuparán. Con el advenimiento de la democracia en 1985, se crea el CEPARE
(Comité de Elegibilidad para los Refugiados), especializado en la materia de refugiados,
con una composición limitada conformada por el Ministerio del Interior, el Ministerio
de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el ACNUR y la Dirección
LA

Nacional de Migraciones. Con funciones en materia de reconocimiento del Estatuto de


Refugiados, su tarea era decidir quién era y quién no refugiado y se limitaba sólo a eso;
y también efectuaba estudios sobre la problemática que plantea el Instituto del
Refugio y recomendaba la política a seguir en el orden nacional.
FI

En el 2006 se sanciona la Ley 26.165 de Reconocimiento y Protección al Refugiado, con


la creación de la Comisión Nacional para el Refugiado (CONARE), que es el que
actualmente determina la condición de refugiado y se le confieren más funciones que
serán las que respectan a soluciones duraderas, vinculadas al acceso y goce efectivo de


los derechos y una vida plena; las soluciones duraderas son 3: 1-La integración local a
la población refugiada y la fusión con la local; 2-Reasentamiento, reconociendo a esa
persona como refugiado por alguna situación de persecución originado en nuestro
país, puede ser reasentado en un tercer país; 3-Repatriación, que es la solución más
esperada por los refugiados, la de volver a su tierra, pero la más difícil que suceda en
nuestro país porque la repatriación voluntaria debe darse en condiciones de seguridad
y los países que los desplazaron demoran mucho en regular su situación y, para ese
entonces, las personas ya están asimiladas en la población local. La más común que se
dé en nuestro país es la integración local. También se incorpora la “definición ampliada
de refugiado”.
Derechos de los solicitantes al Estatuto del Refugiado:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1-Trato no menos favorable al concedido a otros extranjeros;
2-Acceso igualitario en las mismas condiciones de protección, amparo y derechos que
los nacionales, a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo,
empleo y seguridad social (art. 6 de Ley 25.871);
3-Realizar tareas remuneradas (trabajar);
4-Libre circulación y salida del país (si vuelve al país de origen tendrá un derecho de
defensa para explicar porque volvió en nuestro país);
5-Acceso a la justicia;

OM
6-Documentación: Para la permanencia legal, para su identificación o para su
documento de viaje;
7-Procedimiento de determinación expedito y sin costos;
8-A ser asistido gratuitamente por un traductor o intérprete;

.C
9-En materia de Asistencia: Intervención de la CONARE a través del Programa de
Asistencia Humanitaria Básica;
DD
10-Asistencia y Representación legal gratuitas.
Deberes de los solicitantes del Estatuto de Refugiado:
Son esencialmente dos:
1-Deber de Cooperación, porque la responsabilidad en este procedimiento es
LA

compartida entre el solicitante y el Estado, ya que el solicitante debe decir la verdad y


ayudar a esclarecer los hechos invocados y los motivos personales en que basa su
solicitud, esforzarse por aportar pruebas y suministrar explicaciones satisfactorias
sobre la eventual insuficiencia o falta de las mismas, contestar todas las preguntas que
FI

se le formulen, fijar domicilio y mantenerlo actualizado.


2-Respetar las leyes y normas del país: “Todo refugiado que se encuentra en el país
tiene la obligación de respetar la Constitución Nacional, las leyes y los reglamentos
vigentes, así como las medidas que se adopten para el mantenimiento del orden


público” (Art. 16, Ley 26.165).


--- Procedimiento
1-Presentación de la solicitud: cómo y dónde. Información y registro: documento
provisorio: Inicia en el momento que la persona demuestra temor de volver a su país
de origen, debiendo ser esta manifestación dentro de nuestro territorio ante cualquier
autoridad (Nacional, Provincial, Municipal, en una frontera, en Ezeiza, etc.), y puede
manifestarlo verbalmente o por escrito para la solicitud. El registro se puede solicitar
en cualquier oficina o por cualquier representante si esta persona está en un penal.
2-Entrevista de Elegibilidad. Derecho y medio de prueba: Además de irse con un
documento provisorio e información, y de realizar la registración formal de la solicitud,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


el solicitante se irá con una fecha de entrevista de elegibilidad, que es el único medio
de prueba que tendremos para determinar si es refugiado o no y es un derecho del
solicitante, donde él defenderá su caso.
3-Producción del Informe técnico. Dictamen positivo o negativo: Con lo recabado
hasta el momento más información sustancial del país de origen de la persona, el
oficial de elegibilidad va a realizar un informe técnico donde comparará los hechos
manifestados por la persona con las definiciones de la Convención y la de Cartagena, y
conforme ese análisis determinará si la persona es reconocida como refugiada
(dictamen positivo) o no (dictamen negativo).

OM
4. Resolución de la CONARE: El informe con la decisión es elevado a la CONARE, que se
reúnen mensualmente y deciden respecto al otorgamiento o al reconocimiento del
Estatuto de Refugiados; si la CONARE reconoce el estatuto de Refugiado en la
persona, desde la Secretaría del CONARE se va a solicitar un turno para que esta
persona se radique y obtenga un DNI y un documento de viaje o pasaporte para
extranjero; si la CONARE deniega el estatuto, es decir que decide no reconocer a esa

.C
persona como refugiado, la persona tendrá 2 instancias de revisión:
5-Dictamen de Secretaría de DDHH: Una de ellas es en sede administrativa, en la
DD
misma Secretaría del CONARE, su expediente con la decisión se eleva a la Secretaría de
DDHH, quienes emiten un Dictamen y luego…
6-Resolución del Ministerio del Interior: …Se eleva al Ministerio del Interior, quien
emite una resolución, y nuevamente se reenvía a la Secretaría de la CONARE; la
Secretaría de la CONARE nuevamente puede decidir reconocer o denegar; si reconoce,
LA

se radicará a la persona, pero, si nuevamente deniega la solicitud, tenemos otra


instancia de revisión que es la…
7-Instancia Judicial.
FI

El proceso es largo, pero el solicitante, durante todo el procedimiento, cuenta con su


documento provisorio hasta que haya una decisión firme, el cual garantiza una
estancia/estadía legal en el país.
---> Producción del Informe Técnico: Entrevista y Análisis del Caso: ¿Qué es lo que se


evalúa al momento de decidir si una persona es refugiada o no? Nuestra ley contiene
ambas definiciones y el análisis es secuencial, primero analizaremos la definición
clásica, es decir la que nos provee la Convención, y luego, si estos criterios de inclusión
no favorecen a la persona, analizaremos su caso con la definición ampliada.
-En cuanto a la definición de Cartagena (definición ampliada): “Un refugiado es toda
persona que ha huido de su país o residencia habitual porque su vida, seguridad o
libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los
conflictos internos, la violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias
que hayan perturbado gravemente el orden público”. Es requisito que en el país de
origen o de residencia habitual de la persona, se den alguna de estas situaciones para
ser considerado refugiado; y en consecuencia estaría en riesgo la vida de esta persona.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Inmunidad Soberana (de Estados) - (10/09)
Una aclaración que hay que realizar es que no hay que confundir inmunidad de los
Estados con inmunidad diplomática, que se verá más adelante.
La inmunidad es un principio que garantiza a un Estado que, sin su consentimiento, sus
actos o sus bienes no van a ser sometidos ante los tribunales judiciales u órganos
administrativos de otros Estados.
Se presentan dos modalidades: la inmunidad de jurisdicción y la de ejecución.
La inmunidad de jurisdicción impide que un Estado sea juzgado ante los tribunales de

OM
otro, mientras que la segunda impide que el Estado o sus bienes sean objeto de una
medida de ejecución ordenada por los tribunales u órganos de ese otro Estado (por
ejemplo, el embargo de un bien que pertenezca al Estado extranjero).
¿Por qué se dan estas inmunidades? El reconocimiento de las inmunidades es
necesario para llevar a cabo funciones propias del Estado, debido a que resulta

.C
necesario para el desenvolvimiento día a día de las relaciones de los Estados porque
los mismos tienen un alto grado de interacción, establecen un montón de relaciones
entre sí, ya no únicamente relaciones por vía diplomática sino también comercial,
DD
mercantil, de cooperación, etc. El fundamento es la máxima “par in pared not haber
imperium”, quiere decir que entre pares no hay imperio de uno sobre otro. Entre los
Estados rige el principio de igualdad soberana. No se puede ejercer la propia
jurisdicción por sobre otro Estado. En síntesis, Las inmunidades surgen de esta
soberanía e igualdad de los Estados en el ámbito internacional.
LA

Características:
Son renunciables. Los Estados pueden renunciar a su inmunidad de jurisdicción y de
ejecución. En general, se considera que la renuncia a la inmunidad de jurisdicción no
acarrea la renuncia a la de ejecución, sino que deben darse ambas por separado (esto
FI

es así porque se considera menos grave dictar sentencia contra un Estado que
despojarlo al mismo de sus bienes).
• Evolución histórica


En un principio, las inmunidades eran absolutas, especialmente cuando se da el origen


de estas en la Edad Media, y se consolidan en las cortes locales del siglo XIX. Se
correspondía con la realidad de los Estados que no se involucraban en actividades
económicas privadas. La regla era que los Estados establecían entre sí vínculos en su
carácter de soberano. Se aplicaba la regla de inmunidad de jurisdicción de manera
absoluta. No se admitía ningún tipo de excepción, salvo que sea el propio Estado el
que renuncie a su propia inmunidad.
A medida que los Estados se fueron involucrando en actividades mercantiles,
actividades que frecuentemente eran llevadas en cabeza de los privados, comenzó a
surgir entonces la necesidad de que replantearse esta regla de inmunidad absoluta, ya
que si el Estado está llevando actividades similares a las actividades que llevan a cabo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


los particulares, ¿porque se les debe hacer un trato distinto? No está llevando a cabo
actos soberanos, sino que lleva a cabo actos más asociados a los de algún particular.
La inmunidad que era absoluta paso a ser una inmunidad restringida o relativa.
Es importante distinguir entre dos tipos de actos que puede llevar a cabo un Estado:
Actos de iure imperii: Son aquellos que ejerce un Estado en su calidad de soberano, muy
vinculado a las funciones estatales.
Actos de iure gestionis: Son los actos de gestión, los actos en los que el Estado ya no
actúa en su calidad de soberano, sino que lo hace más vinculado a la actividad de un

OM
particular. Por ejemplo, cuando un Estado realiza la locación de un inmueble, la
contratación de servicios, etc.
Hoy en día ya nos encontramos con una inmunidad relativa, porque se hace esta
distinción entre dos tipos de actos y ya no se aplica de manera universal y absoluta como
sí sucedía en un principio donde para cualquier acto. La inmunidad es relativa, porque
se va a analizar el acto si corresponde a un acto de gestión, que son los asimilables donde

.C
el Estado actúa como un particular, o a un acto de imperio, que es aquel que realiza el
Estado en su calidad de soberano. Con el progreso del comercio internacional, el avance
y la complejización de las actividades que los Estados llevan entre ellos, se comienza a
DD
cuestionar esta regla de la inmunidad absoluta de por qué se le da al Estado la inmunidad
cuando éste ya no está realizando actos en su carácter soberano, sino que son actos
totalmente asimilables a los de un particular y ahí comienza a cuestionarse eso.
El principio de inmunidad de jurisdicción ---> La base de este principio está formada por
LA

la práctica de los Estados y la conciencia de obrar conforme a derecho, es decir, la base


es la costumbre, el derecho consuetudinario. Los Estados, a través de su práctica, sobre
todo a través de la jurisdicción y la jurisprudencia local fueron dando origen a este
principio de inmunidad de jurisdicción. La regla de la inmunidad no fue aplicada siempre
de manera uniforme, sino que en algunos Estados hubo ciertos matices. Los tribunales
FI

adoptaron decisiones diversas en la aplicación de lo que es la inmunidad relativa.


Se quiso crear un tratado internacional que regule estas cuestiones, y esto fue tratado
por la CDI en un proyecto que después se convirtió en la “Convención de las Naciones


Unidas sobre las Inmunidades Jurisdiccionales de los Estados y sus Bienes”. Todavía no
se encuentra en vigor debido a que necesita 30 Estados que ratifiquen, y tiene sólo 16
(Argentina todavía no lo ratificó).
Dicho tratado no aplica para la inmunidad de ejecución. Esta Convención tiene ciertas
disposiciones en materia de tratar de distinguir cuando es que aplican o cuando no,
ciertas excepciones, también recoge la inmunidad relativa, hace la distinción entre actos
de gestión y actos de imperio, define qué es un contrato, define cuándo un contrato es
mercantil, entre otras cosas.
La inmunidad absoluta fue evolucionando hasta llegar a la inmunidad relativa. Tal
evolución se vio influida por cambios de la legislación local en EEUU y Reino Unido.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Legislación de EEUU
En EEUU regía una inmunidad absoluta respecto a los Estados extranjeros, hasta que se
ocurrió el caso de “Tate letter”. Este caso consistió en una carta que envió el
Departamento de Estado de los EE UU, en la que anunció que a partir de ese año (1952)
EEUU iba a adoptar un enfoque restringido en cuanto a la inmunidad de jurisdicción.
Esto tuvo repercusión internacional porque a los Estados le daba cierta inseguridad de
cómo un Estado de manera unilateral venía a cambiar ese criterio que había regido por
siglos. Aquellos Estados que estaban entablando relaciones de algún tipo o que tenían
contratos o demás con EE UU, empezaron a sentirse inseguros de qué criterio se iba a

OM
aplicar para hacer esta distinción relativa. Porque en la carta del 52 (la Tate Letter) no
estaba muy claro. La inmunidad fue decidida caso por caso, a falta de un criterio único
que dé mayor claridad sobre el tema. A raíz de que la aplicación se venía viendo en cada
demanda que se interponía en los tribunales, en el año 1976 se sanciona la ley FSIA.
EEUU, en el año 1976, sanciona la ley “FSIA, FOREIGN SOVEREIGN INMUNITIES ACT”,
que rige las inmunidades de los Estados extranjeros en EEUU. Esta ley viene a regular lo

.C
que es inmunidad de jurisdicción y de ejecución de los Estados extranjeros ante la Corte
de EE UU, sujetos a excepciones y cuando no está regida por un tratado internacional,
porque si se estableció un tratado internacional, rigen los términos del tratado.
DD
Con esta ley hay un cambio e impulso muy grande, se comienza a ver otros Estados que
replican esta legislación. Si un Estado está regulando internamente que, si se presenta
una demanda contra otro Estado en sus tribunales locales, la inmunidad no va a
proceder de manera absoluta, yo (como otro Estado) que tengo relaciones con EE UU,
LA

que efectúo actos, también lo voy a regular de la misma manera, porque si no se me


está contemplando la inmunidad de manera absoluta, yo tampoco la voy a regular de
manera absoluta porque si no va a ser injusto. Entonces comienzan a surgir estas réplicas
en otras legislaciones, por ejemplo, Reino Unido.
FI

- Legislación de Reino Unido


El Reino Unido, en 1978, sanciona la ley “State Inmunity Act”. Antes de esta ley se regía
el common law, es decir, se seguía utilizando la aplicación de precedentes. Luego de la
sanción, en los casos llevados ante la Corte británica se aplica esta ley y se sigue


aplicando el common law en aquellos casos no contemplados específicamente por la


norma. Esta norma también establece la inmunidad de los Estados, con algunas
excepciones en la cual la misma no procede (similar a lo anterior).
- Evolución normativa y jurisprudencial en Argentina
Argentina, en 1995, sancionó una norma específica, la Ley 24.448. Hasta entonces se
aplicaba el decreto ley 1285/58 (única norma en la materia en ese momento), que
establecía que no se da curso a la demanda contra un Estado extranjero sin haber
requerido previamente la conformidad de aquel país por medio de un representante
diplomático del mismo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se aplicaba la
inmunidad de manera absoluta, salvo que el otro Estado de su conformidad para

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


someterse a la Corte local a través de sus representantes diplomáticos por el Ministerio
de Relaciones Exteriores.
Este decreto en cuestión sigue vigente, y la evolución se verá posteriormente con la
jurisprudencia.
○ En 1995 se sanciona la ley antes mencionada (Ley 24.488) sobre inmunidad
jurisdiccional de los Estados extranjeros ante los tribunales argentinos. Esta ley va en
paralelo a la evolución jurisprudencial en la materia y sigue la corriente restrictiva de la
inmunidad, presente en su art. 1 y 2: “Los Estados extranjeros son inmunes a la
jurisdicción de los tribunales argentinos, en los términos y condiciones establecidos en

OM
esta ley”; “Los Estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción en los
siguientes casos…”.
La jurisprudencia ha intentado no realizar interpretaciones analógicas de esta ley, como
por ejemplo no la ha extendido a aquellos casos en que el demandado era un organismo
internacional, debido a que el fundamento de la inmunidad para un Estado y para un

.C
organismo internacional es distinto (el primero tiene origen en el Derecho
Consuetudinario; el segundo proviene del acuerdo entre partes).
Todo lo presente en el art. 2 de la mencionada ley no significa que sean actos de gestión,
DD
y además también deben darse todos los recaudos que menciona el inciso. Otra cosa a
recalcar es que todo lo hablado es referido a la inmunidad de jurisdicción, y nada dice a
la de ejecución.
○ En 2014 se dictó otra norma, que es la Ley 26.961. La reciente Ley 26.961 establece
LA

que, salvo algunas excepciones, "los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades
monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicción de los Tribunales Argentinos" (art.
1). Asimismo, también en los tribunales argentinos se reconoce la inmunidad de
ejecución y/o embargo de los activos de un Banco Central extranjero respecto a
cualquier medida coercitiva que pudiera afectarlos (art. 2). Esta ley no aclara si la
FI

renuncia a la inmunidad de jurisdicción acarrea implícitamente la renuncia a la


inmunidad de ejecución.
• Marco normativo internacional (universal y regional)


Convención Europea sobre Inmunidad de los Estados (1972)


Se encuentra en vigor desde 1976, aunque con escasas ratificaciones (tan solo 8 Estados
son partes). Establece un principio general y varias excepciones, la mayoría de las cuales
se basan en la distinción entre actos de imperio y actos de gestión (aplica la teoría
restrictiva de inmunidad de jurisdicción). La inmunidad de jurisdicción y las excepciones
no se extienden a la inmunidad de ejecución de fallos, que se mantiene absoluta.
Si bien establece que los Estados contratantes deben dar efecto a los fallos pronunciados
contra ellos conforme a esa Convención, también dispone que no se puede proceder a
la adopción de medidas de ejecución o preventivas contra la propiedad de ese Estado
en el territorio de otro, a menos que ese Estado haya consentido expresamente por

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


escrito. Sólo es posible la ejecución contra un bien utilizado para una actividad comercial
o industrial en las disposiciones optativas de la Convención.
Existe un acuerdo entre los Estados partes de dicha Convención de abandonar a la
misma una vez que entre en vigor la Convención de Naciones Unidas respecto a la
materia.
Convención de las Naciones Unidas sobre las Inmunidades Jurisdiccionales de los
Estados y de sus Bienes (2004)
Aún no ha entrado en vigor (necesita ratificación por parte de 30 Estados), y a la fecha

OM
sólo cuenta con 16 Estados contratantes. Esta Convención contiene normas más
sencillas que la Convención Europea, aunque las principales disposiciones son similares.
Si bien establece que no afecta las relaciones entre los Estados parte de la Convención
Europea, se estima que, a la entrada en vigor de la Convención de 2004, los Estados
parte de la Convención Europea se retirarían de este instrumento regional.
En la primera parte de la Convención de 2004 se establece su alcance. Este tratado se

.C
aplica a la inmunidad de jurisdicción de un Estado y de sus bienes ante los tribunales de
otro. No quedan afectadas las convenciones sobre privilegios e inmunidades
diplomáticas, consulares, etc., ni las inmunidades de los jefes de Estado conforme al
DD
derecho internacional, o de las aeronaves y objetos espaciales.
En la segunda parte de la Convención se establece el siguiente principio general: “Todo
Estado goza de inmunidad de jurisdicción, para sí y para sus bienes, ante los tribunales
de otro y sus excepciones”.
LA

En la tercera parte de la Convención se mencionan los procesos en los que no se puede


hacer valer la inmunidad.
En la cuarta parte se regulan las medidas coercitivas contra bienes, lo cual tiene que ver
con la inmunidad de ejecución. Hace una distinción entre: medidas coercitivas
FI

anteriores al fallo y medidas coercitivas posteriores al fallo. Las medidas coercitivas


anteriores al fallo tienen como objetivo "preservar el objeto de litigio, o asegurarse que
al finalizar el proceso judicial el demandado todavía posea bienes para satisfacer una
eventual condena”, mientras que las medidas posteriores al fallo buscan "sortear la


resistencia de la parte vencida, en caso de que no se avenga a cumplimiento voluntario


de sus obligaciones”. La Convención establece que no se podrán tomar medidas
coercitivas (como embargo y ejecución) contra bienes de un Estado en un proceso ante
otro Estado, salvo: 1) que el Estado haya consentido expresamente en la adopción de
tales medidas (por un tratado; en el acuerdo de arbitraje contendido en un contra o por
una declaración ante el tribunal o comunicación escrita entre las partes), o 2) cuando el
Estado haya asignado o destinado bienes a la satisfacción de la demanda objeto del
proceso. Sin embargo, cuando se trata de medidas posteriores al fallo, se agrega un
tercer supuesto: cuando los bienes se utilizan específicamente para fines comerciales y
se encuentran en el territorio del Estado del foro.
• Jurisprudencia argentina

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La primera etapa jurisprudencial denota que la Corte Suprema aplica la inmunidad de
jurisdicción de manera absoluta: el caso “Romay c. Royal Commission on wheat
supplies” (1921), en el cual una persona de nacionalidad española demandaba a una
agencia del Gobierno inglés por rescisión de contrato e indemnización. Como el actor
era español, la Corte Suprema entendió que no correspondía la jurisdicción federal,
excluida para pleitos entre dos partes extranjeras. La jurisdicción federal sólo
correspondía cuando un extranjero litigaba con ciudadanos argentinos. Sin embargo, al
margen de eso, la Corte puntualizó "que ha quedado reconocido el carácter de persona
jurídica extranjera de la demandada y, con ella, su capacidad para adquirir derechos y
contraer obligaciones, lo que importa que puede ser llevada a juicio por acciones civiles

OM
y que sea o no departamento oficial de los gobiernos extranjeros para la adquisición de
trigo argentino, es secundario, desde que obra no en el carácter de Estado 'jure imperii'
en ejercicio de su soberanía política, sino de Estado 'jure gestionis' en ejercicio de su
carácter administrativo". Como puede observarse, ya en 1921 la Corte Suprema se
refiere a la distinción entre actos de imperio y actos de gestión en relación con la
inmunidad de jurisdicción de un Estado.

.C
La segunda etapa se ve reflejada en el caso “Manauta c. Embajada de la Federación
Rusa”. Se trató de una demanda por reclamo de incumplimiento de aportes
DD
previsionales, sindicales y asignaciones familiares que correspondían a empleados de la
Oficina de Prensa de la Embajada rusa. El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
Federal libró oficios al Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de requerir la
conformidad de la Federación de Rusia. Al no contar con un pronunciamiento expreso
de aceptación de la competencia, decidió ordenar un nuevo oficio. La parte actora apeló
LA

la decisión. La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión al entender que el silencio


ante el requerimiento solo podía ser interpretado como "negativa tácita". Los actores
interpusieron recurso extraordinario. Entendían que el Decreto Ley 1285/58 no incluía
el término "expreso" al referirse a la conformidad que debían prestar los Estados
extranjeros para ser sometidos a juicio en nuestro país. Además, sostenían que no
FI

existía inmunidad de jurisdicción por tratarse de ilícitos previsionales y no de cuestiones


políticas propias de las delegaciones extranjeras. La Corte Suprema reconoció que, si
bien algunos tribunales inferiores habían resuelto la no aplicación del artículo 24 del
Decreto-Ley 1285/58 a las causas laborales, dicha Corte siempre había aplicado el


principio de inmunidad en todos los casos, incluso laborales. Según la Corte, la redacción
de este artículo "no conduce necesariamente a la adopción de la teoría clásica o
absoluta", aunque "tampoco introduce textualmente la distinción entre los actos iure
imperii y los iure gestionis”. A la vista de la práctica actual divergente de los Estados, ya
no es posible sostener que la inmunidad absoluta de jurisdicción constituya una norma
de derecho internacional general, porque no se practica de modo uniforme ni hay
convicción jurídica de su obligatoriedad. Se revocó la resolución apelada, declarándose
la competencia de la Justicia Civil y Comercial Federal. La Corte considera que la práctica
internacional respecto de una y otra clase de inmunidad difieren, acogiéndose a la
inmunidad de jurisdicción de manera absoluta. Asimismo, puntualizó que la renuncia de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


una (inmunidad de jurisdicción) no implica la renuncia de la otra (inmunidad de
ejecución).
• Algunos casos reconocidos
x El caso de la fragata Libertad
El objeto de la disputa se relaciona con la decisión de un juez de Ghana de embargar un
buque de guerra argentino (la fragata "Libertad") en oportunidad en que se encontraba
en aguas interiores de Ghana (puerto de Tema) por una visita oficial. El embargo se pedía
para ejecutar una sentencia contra la República Argentina dictada por tribunales de los

OM
EE. UU (juez Griesa), exigiendo el pago de una suma de dinero por el incumplimiento del
pago de una serie de bonos de la deuda pública (sometidos a jurisdicción de Nueva York)
que poseía NML Capital. La República Argentina había renunciado, con términos
generales, a la inmunidad de jurisdicción y de ejecución respecto de esa serie de bonos.
Sin embargo, lo que se discutía era si dicha renuncia se extendía a la ejecución de un
buque de guerra (bien de carácter militar).

.C
--- Antecedentes y decisiones de los tribunales ghaneses
La fragata Libertad ingresó al puerto de Tema el 1/10/2012 en una misión oficial (viaje
DD
de instrucción de los guardiamarinas), previo haber requerido autorización de las
autoridades de Ghana. De acuerdo con lo acordado por ambos Gobiernos, el buque
debía zarpar el 4/10. Sin embargo, el día siguiente de su llegada, el juez de la Corte
Superior de Justicia de Ghana (División Comercial) hizo lugar a un embargo sobre la
fragata, solicitado por el denominado "fondo buitre" NML, por la suma de USD
LA

284.184.632,30 más intereses. El juez de Ghana sostuvo que las cuestiones a resolver
eran: 1) si los buques de guerra gozaban de inmunidad de jurisdicción según el derecho
internacional consuetudinario; 2) si esa inmunidad podía ser renunciada según el
derecho internacional, 3) en tal caso, cómo podía ser hecha la renuncia, y 4) si la
Argentina había renunciado a su inmunidad. El juez interpretó que no estaba claro que
FI

la inmunidad de los buques de guerra fuera una norma de derecho internacional


consuetudinario, aunque concedía que existía una práctica predominante en tal sentido.
La decisión del juez de Ghana trajo como consecuencia que la fragata Libertad, con su
tripulación, tuviera que permanecer anclada en el puerto de Tema durante más de 70


días, no pudiendo continuar con la misión planificada. El gobierno argentino apeló la


orden de la Corte Superior y, paralelamente, decidió llevar el caso ante un tribunal
arbitral a constituirse según el mecanismo de solución de controversias previsto en la
CONVEMAR y requerir medidas provisionales al Tribunal Internacional del Derecho del
Mar. El 20/6/2013, esto es luego de la decisión del TIDM Y de que la fragata fuera
liberada, la Suprema Corte de Ghana, en virtud de una acción (certiorari) iniciada el 19/
12/ 2012 por el procurador general de Ghana, anuló la decisión del juez inferior. La
decisión del juez que ordenaba embargar la fragata Libertad fue anulada. Por lo tanto,
por tratarse de un Estado regido por el sistema jurídico del common law, todas las cortes
inferiores están obligadas a seguir y aplicar este nuevo precedente: "No debe ordenarse

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


un embargo de bienes militares de Estados soberanos por cortes ghanesas en ejecución
de laudos extranjeros, incluso si el Estado en cuestión ha renunciado a su inmunidad”.
--- Cuestiones planteadas al TIDM
La República Argentina consideraba que, al detener a la fragata Libertad, no permitirle
reabastecerse y adoptar ciertas medidas contra ella, Ghana violaba normas del derecho
internacional, en particular el artículo 32 de la CONVEMAR, entre otras normas
convencionales y consuetudinarias. El TIDM se refirió a la definición de buque de guerra
contenida en el artículo 29 de la CONVEMAR, aseverando que "un buque de guerra es
una expresión de la soberanía del Estado cuya bandera enarbola”. Asimismo, sostuvo

OM
que los buques de guerra gozaban de inmunidad de acuerdo con el derecho
internacional general, incluso en aguas interiores. Así, cualquier acto que impidiera a un
buque de guerra cumplir con su misión podía ser fuente de conflicto y poner en peligro
las relaciones de amistad entre los Estados. Concretamente, el incidente del 7/11/2012
(intento de abordar el buque por parte de las autoridades ghanesas y moverlo a otro
lugar) mostraba la gravedad de la situación, la cual podía volver a repetirse. Finalmente,

.C
en cumplimiento de la providencia de dicho Tribunal, la fragata pudo reabastecerse y
partir del puerto de Tema el 19 de diciembre de 2012, rumbo a la República Argentina.
Meses más tarde, los Gobiernos de ambos Estados acordaron poner punto final al
DD
procedimiento arbitral que debía decidir el fondo de la controversia sometida.
*TIDM: Tribunal Internacional del Derecho del Mar

SEGUNDO PARCIAL
LA

Responsabilidad internacional (17/09)


La responsabilidad internacional es un tema que se dio desde el primer período de
sesiones en donde la Comisión de D.I comenzó a trabajar. La responsabilidad
internacional tenía un enfoque específicamente dirigido al incumplimiento del derecho
FI

internacional.
Con el correr del tiempo, la Comisión del Derecho Internacional comenzó a observar la
necesidad en derecho internacional de contar con un régimen más amplio y general de


la responsabilidad internacional. Entonces, la Comisión se abocó al nuevo ámbito


internacional por hecho ilícito a trabajar un nuevo régimen que establezca a los
elementos constitutivos de la responsabilidad internacional, contenido, consecuencias
de una violación a una norma de origen internacional y las formas de reparación.
Con el nuevo enfoque general es que se destaca fundamentalmente el trabajo del
relator especial Roberto Ageo (profesor italiano), que asumió la relatoría del tema. En
aras de proyectar un régimen general de responsabilidad internacional, situó las normas
de responsabilidad internacional dentro de la concepción de Hart, entre normas
primarias y normas secundarias, diciendo que la responsabilidad internacional son
normas secundarias de atribución de derechos y obligaciones en el marco de una
violación de una norma primaria.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La CDI adopta en su proyecto esta definición y a su vez desde el ámbito de la doctrina:
“Se entiende a la responsabilidad internacional como la relación jurídica nueva que nace
a partir del hecho ilícito, de la violación de la norma primaria.”
○ Vale destacar que hay dos aristas de la responsabilidad internacional:
---> Por un lado encontramos la responsabilidad internacional que se genera por la
violación de una norma primaria, prescriptiva, que establece una obligación.
---> Y por el otro lado encontramos la responsabilidad internacional que se genera por
las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho Internacional (se

OM
llama modernamente responsabilidad sin delito).

El Estado incurre en responsabilidad internacional cuando viola una obligación


internacional en vigor, cualquiera sea su fuente. La responsabilidad internacional genera
una nueva obligación: la de reparar el perjuicio causado, entre otras consecuencias
jurídicas. Las normas que regulan la responsabilidad internacional y sus consecuencias

.C
se denominan "normas secundarias", ya que operan frente a la violación de una norma
"primaria”.
x Existen dos formas de responsabilidad internacional
DD
a) Responsabilidad por actos (o hechos) internacionalmente ilícitos: Un Estado incurre
en responsabilidad internacional cuando sus órganos o funcionarios incumplen el
derecho internacional, ya sea por una acción (un acto contrario a éste) o una omisión
(no hacer algo que debió hacerse de acuerdo con el derecho internacional) respecto
de otro Estado o a otro sujeto. En circunstancias excepcionales, la acción de los
LA

particulares también puede ser atribuida al Estado.


b) Responsabilidad por actos (o hechos) no prohibidos por el derecho internacional (o
responsabilidad sine delicto): En ciertas circunstancias, el Estado también puede
incurrir en responsabilidad por un acto no prohibido por el derecho internacional
FI

pero que ocasiona un daño a otro Estado o a otro sujeto, y estar obligado a reparar.
Ello puede acontecer cuando se llevan a cabo actividades que, si bien no están
prohibidas, son sumamente riesgosas, como el envío de objetos al espacio
ultraterrestre, el transporte de sustancias peligrosas, entre otras.


--- Responsabilidad del Estado por actos (o hechos) ilícitos


En el derecho internacional, un acto ilícito (o hecho internacionalmente ilícito, como se
lo denomina en el Proyecto de la CDI) es aquella conducta contraria a una obligación
internacional en vigor, cualquiera sea su fuente. Para que el Estado incurra en
responsabilidad internacional por la comisión de un acto ilícito se requieren dos
elementos:
a. Elemento objetivo: Consiste en una violación o incumplimiento de una obligación
internacional en vigor, la cual se encuentra establecida en una norma primaria;

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Elemento subjetivo: Que esa violación sea atribuible al Estado. Para que el acto
ilícito (acción u omisión) pueda "atribuirse" a un Estado se requiere que se dé alguno
de los siguientes supuestos:
1) Que el acto sea cometido por un órgano del Estado -centralizado o
descentralizado, perteneciente al gobierno central o a una subdivisión
provincial-o por un funcionario público o agente del Estado. Puede tratarse, por
ejemplo, de actos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial o actos de otra
naturaleza.
2) Que el acto sea cometido por una persona que no pertenezca a un órgano del
Estado ni sea funcionario público, pero que se encuentre facultada por las leyes

OM
para ejercer atribuciones del poder público.
3) Que el acto sea cometido por un agente u órgano de otro Estado puesto a su
disposición. En algunos supuestos, la responsabilidad es compartida por ambos
Estados, sobre todo en los casos de simple cooperación para la realización de
determinadas tareas, o de tareas llevadas a cabo conjuntamente por dos o más
Estados.

.C
4) Que el acto sea cometido por una persona o grupo de personas que actúa "de
hecho" por instrucciones o bajo la dirección o control del Estado.
5) Que el acto sea cometido por un particular (ajeno al Estado) que ejerza "de
DD
hecho" funciones públicas, en ausencia de autoridades oficiales y en
circunstancias que requieran el ejercicio de tales funciones.
6) Que el Estado reconozca y adopte como propio el comportamiento de
determinada/s persona/s ajena/s a él.
7) Que el acto sea cometido por un movimiento insurreccional que luego llegue al
LA

poder de ese Estado. Si el acto es cometido por un movimiento insurreccional


que se transforma en un nuevo Estado, el nuevo Estado será el responsable.
--- Circunstancias que excluyen la ilicitud
FI

La responsabilidad se hará efectiva en la medida en que no exista alguna de estas


circunstancias:
El consentimiento exige que otro Estado, con quien existe la obligación que se dejará de
cumplir, preste su consentimiento válido previo a la comisión del acto contrario a la


obligación.
La legítima defensa es una acción armada tomada para repeler el ataque armado de otro
Estado. El artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas exige la comunicación inmediata
al Consejo de Seguridad. El derecho internacional consuetudinario impone, además, que
la acción tomada cumpla los requisitos de necesidad, proporcionalidad e inmediatez.
Las contramedidas se tratan de medidas que puede tomar un Estado lesionado en
respuesta a un acto internacionalmente ilícito cometido por otro Estado, a fin de
obtener la cesación y reparación del hecho en cuestión, de acuerdo con la CDI, pero no
como castigo o sanción para el Estado incumplidor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La fuerza mayor es definida como una fuerza irresistible o un acontecimiento imprevisto,
ajenos al control del Estado, que hace materialmente imposible, en las circunstancias
del caso, cumplir con la obligación internacional.
El peligro extremo es una causal invocada como único modo razonable de salvaguardar
la vida humana, de las personas que se encuentran a cargo del Estado.
El estado de necesidad es la situación en que se encuentra un Estado que incumple una
obligación internacional porque no tiene otro medio para preservar un interés esencial
amenazado por un peligro grave e inminente. El interés esencial a salvaguardar puede
consistir en la salud de la población, el medio ambiente o la continuidad misma del

OM
Estado o de cualquiera de sus instituciones.
--- Consecuencias jurídicas de la responsabilidad
a) Continuidad del deber de cumplir la obligación violada. El hecho de que un Estado
haya incurrido en responsabilidad internacional por la violación de una obligación no
afecta el deber de cumplir con dicha obligación. Esto significa que la obligación no queda

.C
automáticamente terminada por el hecho de la violación.
b) Cesación del ilícito. El Estado responsable está obligado a ponerle fin al acto ilícito en
DD
caso de que continúe.
c) Garantías o seguridades de no repetición. El Estado responsable también puede estar
obligado a ofrecer seguridades o garantías adecuadas de no repetición si las
circunstancias lo exigen.
LA

d) Reparación del perjuicio. El Estado responsable está obligado a reparar íntegramente


el perjuicio causado por el acto ilícito independientemente de la clase que sea.
○ De acuerdo a la CDI la reparación del daño o perjuicio puede asumir las siguientes
formas:
FI

>< Restitución: consiste en restablecer la situación que existía antes de la comisión del
ilícito, siempre que ello fuera materialmente posible.
>< Indemnización: consiste en el pago de una suma de dinero que cubre todo daño


susceptible de evaluación financiera, incluido el lucro cesante. Asimismo, corresponde


el pago de intereses.
>< Satisfacción: puede consistir en un reconocimiento de la violación, una expresión de
pesar, una disculpa formal o cualquier otra modalidad adecuada, pero no puede adoptar
una forma humillante para el Estado responsable.
Cuando un Estado incurre en la violación de una norma imperativa (ius cogens) de
derecho internacional general, surgen consecuencias particulares, adicionales a las
antes mencionadas, que atañen al resto de los Estados que integran la comunidad
internacional. Ellas son:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


○ Cooperación: los Estados deben cooperar para poner fin, por medios lícitos, a toda
violación grave de una norma imperativa.
○ No reconocimiento: ningún Estado debe reconocer como lícita una situación creada
por la violación grave de una norma imperativa.
○ No prestar ayuda o asistencia al Estado responsable: ningún Estado debe prestar
ayuda o asistencia para mantener esa situación creada por la violación grave de una
norma imperativa.
--- Ejemplos de modos de reparación otorgados por los tribunales internacionales

OM
En el caso del Personal diplomático y consular de los EE.UU. en Teherán, la CIJ, como
medida de restitución en especie, le ordenó a Irán la liberación inmediata de los
nacionales de los Estados Unidos que se encontraban detenidos como rehenes y la
entrega de los locales de la Embajada de dicho país en Teherán. Asimismo, resolvió que
ningún miembro del personal diplomático y consular de los Estados Unidos podía ser
retenido en Irán para ser sometido a forma alguna de procedimiento judicial o para

.C
participar en él en calidad de testigo y el Estado demandado tenía la obligación de
indemnizar a los Estados Unidos por los perjuicios ocasionados.
DD
En el caso concerniente a la Aplicación de la Convención para la prevención y represión
del crimen de genocidio, la Corte Internacional de Justicia determinó que, si bien Serbia
no había cometido genocidio, era responsable por haber violado su obligación de
"prevenir" la comisión de este y su obligación de transferir a uno de los acusados de
cometer genocidio y complicidad en genocidio para su juzgamiento por el Tribunal
LA

Internacional para la ex Yugoslavia.


En el caso de las Plantas de celulosa en el Río Uruguay, la CIJ también consideró
suficiente la determinación del incumplimiento de Uruguay en la sentencia, como modo
de satisfacción, debido a que se había probado la violación de las obligaciones
FI

procedimentales del Estatuto del Río Uruguay (1975), aunque no la de las obligaciones
sustanciales.
En el caso Velásquez Rodríguez, decidió que Honduras estaba obligada a pagar una justa
indemnización compensatoria a los familiares de la víctima, que había sido objeto de


una desaparición forzada, por violación de los deberes de respeto y de garantía de los
derechos a la libertad personal, a la integridad personal y a la vida reconocidos en los
art 7, 5 y 4 en conexión con el artículo 1 (1) de la Convención Americana de Derechos
Humanos.
En el caso La última tentación de Cristo, la Corte condenó a Chile por haber violado el
derecho a la libertad de pensamiento y de expresión respecto de varias personas y le
ordenó al Estado “modificar su ordenamiento jurídico interno, en un plazo razonable,
con el fin de suprimir la censura previa para permitir la exhibición de la película “L última
tentación de Cristo” y dispuso también el reintegro de una suma de dinero a las víctimas
, en concepto de gastos incurridos en el proceso, pero no ordenó el pago de
indemnización alguna.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el caso Bulacio c. Argentina, la Corte Interamericana determinó diversos modos de
reparación y ordenó garantías de no repetición en la parte resolutiva de la sentencia de
fondo y reparaciones, que condenó a la República Argentina “conforme a los términos
del reconocimiento de responsabilidad internacional efectuado por el Estado”, por
violar los derechos consagrados en los artículos 4, 5, 7 y 19 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos en perjuicio de Walter David Bulacio, y los derechos
consagrados en los artículos 8 y 25 del mencionado instrumento en perjuicio de este y
sus familiares.
En el caso La Cantuta c. Perú, debido a la comisión de desaparición forzada de un grupo

OM
de personas, más otras violaciones, la Corte decidió que el Estado debía publicar en el
diario oficial y en otro periódico una parte de la sentencia e "implementar, en un plazo
razonable, programas permanentes de educación en derechos humanos para los
miembros de los servicios de inteligencia, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así
como para fiscales y jueces”.

Solución pacífica de conflictos (28/09)

.C
Es un principio fundamental del Derecho Internacional, contenido en el art. 2.3 de la
Carta de la ONU, que menciona a los miembros de la organización y establece que los
DD
Estados arreglen sus controversias de modo pacífico, de forma tal que no pongan en
peligro la paz y la seguridad internacional. Esta es una obligación de los Estados que va
de la mano con el principio de prohibición de uso de la fuerza, el cual implica que los
Estados no pueden ni deben utilizar la amenaza o el uso de la fuerza como una forma
válida para la solución de conflictos.
LA

Art. 2 inc. 3 Carta de la ONU: “Para la realización de los Propósitos consignados en el


Artículo 1, la Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes
Principios: … 3) Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz
FI

y la seguridad internacionales ni la justicia.”


En síntesis, cuando existan controversias que pudieren llegar a afectar a la paz y
seguridad internacionales (art. 1.1 de la Carta) los Estados tratarán de buscarle solución
(art. 1.2 “fomentar entre los Estados relaciones de amistad…”) mediante:


- Negociación.
- Investigación.
- Mediación.
- Conciliación.
- Arbitraje.
- Arreglo judicial.
- Recurso a organismos o acuerdos regionales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Otros medios (por ejemplo, buenos oficios).
En el Capítulo 6 de la Carta (art. 33) se establecen los medios para que los Estados
recurran para la solución de conflictos. Tiene una enumeración enunciativa, no taxativa
y siempre se debe mantener el principio de solución de conflictos de mantener la paz y
seguridad internacional, que son negociación, investigación, mediación, conciliación,
arbitraje, recursos a organismos o acuerdos regionales y otros medios. Cuando una
controversia es susceptible de poner en peligro la paz y la seguridad internacional, la
Carta faculta al Consejo de Seguridad a instar a las partes a que resuelvan su
controversia por los medios enumerados en el art. 33.

OM
• ONU y el arreglo pacífico de las controversias
Dentro de este Capítulo 6 se establece que el Consejo de Seguridad, ante una situación
que pueda poner en peligro la paz y la seguridad internacional, puede investigar de oficio
si hay una situación que pueda dar origen o poner en peligro esa paz y seguridad
internacional; también un Estado miembro de la ONU puede llevar cualquier situación

.C
que pueda poner en peligro la paz y seguridad internacional a la consideración del
Consejo de Seguridad o de la Asamblea General. Mientras estén atendiendo el Consejo
de Seguridad sobre cualquier asunto, la Asamblea no puede emitir una recomendación
DD
al respecto porque el Consejo es el que está atendiendo/entendiendo en el asunto. Otra
posibilidad es que, si las partes del conflicto no logran resolver las controversias de
acuerdo a los medios previstos en el art. 33, ellos mismos pueden someter la cuestión
al Consejo de Seguridad, y éste le recomendara los métodos y medios apropiados para
resolver esa diferencia, o puede recomendarle directamente una solución respecto de
LA

esa diferencia (aunque cuando se trate de cuestiones que tienen carácter jurídico, el
ámbito de competencia será de la Corte Internacional de Justicia).
• ¿Cuándo estamos ante una controversia internacional?:
Cuando estamos ante una controversia, estamos ante un desacuerdo sobre un punto de
FI

hecho o de derecho, un conflicto de opiniones legales o de intereses (definición que dio


la CIJ). Se debe demostrar que el reclamo de una parte es positivamente opuesto al de
otra y que la solución de esa disputa debe determinarse objetivamente. Para resolverlo,
las partes en conflicto deberán hacerlo por medios pacíficos, por Medios de Solución,


que se clasifican así ---> Hay diversas, pero estas son las que más se distinguen:
○ Diplomáticos: Buscan el acuerdo de partes en cuanto al método que elegirán para
resolver el conflicto y en cuanto a los términos del acuerdo que van a llevar, por lo que
primero elegirán los métodos y luego decidirán si aceptan o rechazan el resultado;
○ Jurisdiccionales: Aquí hablamos de una solución o resolución a esa controversia que
será definitiva, y esa solución será vinculante, no podrán rechazar esta resolución,
siendo obligatoria para las partes. Otras soluciones son la resolución de controversias
de manera directa por las partes, o por un tercero que es independiente y que posee
conocimientos jurídicos porque en general va a resolver las controversias conforme a
derecho (aunque está la posibilidad de que las partes requieran que ese órgano

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


jurisdiccional se pronuncie conforme al letrado, que falle ex aequo et bono por las partes
del conflicto).
Otra posible clasificación es en cuanto a los términos que la regulan, es decir, una
diferencia es cuando se resuelve conforme a los términos diplomáticos, puede basarse
en términos no estrictamente jurídicos, pudiendo tener en cuenta criterios políticos,
jurídicos, económicos, etc., ya que cuando hablamos de que una cuestión se resuelve
conforme a un medio jurisdiccional, hablamos de una cuestión que se resuelve
conforme a criterios jurídicos, que se basa en ellos o en equidad si las partes así lo
requieren, siendo la caracterización que tienen los medios diplomáticos y los medios

OM
jurisdiccionales. El Consejo de Seguridad prevé que las cuestiones jurídicas pueden
recaer sobre la CIJ, si lo aceptan las partes.
---> Medios Diplomáticos
Dentro de esta clasificación se encuentran la Negociación, Investigación, Buenos Oficios
o Mediación y la Conciliación. Elegido el procedimiento, las partes conservan libertad de

.C
acción y decisión respecto de la resolución final de la cuestión. Solucionado el conflicto,
el instrumento en el cual se plasme es obligatorio. La solución no tiene que basarse
exclusivamente en el Derecho Internacional Público.
DD
A-Negociación: Consiste en que las partes del conflicto tratan de buscar una solución
compatible con sus pretensiones, haciéndolo a través de notas revérsales, sentadas
directamente en la mesa de negociación. Si no llegan a un acuerdo respecto de la
solución del conflicto, podrán acordar acerca del medio de solución para resolver esa
diferencia. La negociación se prevé (en la práctica) como una primera instancia para
LA

resolver los conflictos de interpretación o de aplicación de los instrumentos


internacionales, entonces cuando estamos en la parte dispositiva de un instrumento
internacional en donde nos habla de la forma de solucionar los conflictos de
interpretación o de aplicación del mismo, en general la primer instancia para su
FI

resolución es la negociación, y luego se prevén otras instancias que en general se


combinan con las jurisdiccionales (por ejemplo, acudir a la CIJ).
En resumen, las partes tratan directamente entre sí y a la solución del conflicto arriban
por sí mismos.


B-Mediación, Buenos Oficios y Conciliación: Los 3 mecanismos de solución pacífica de


controversias involucran la participación de un tercero ajeno a las partes que no tiene
nada que ver con el conflicto, y que puede ser una entidad religiosa, un jefe de gobierno,
una organización internacional, etc.
Lo que hace este tercero es acercar a las partes para paliar las diferencias hablando con
cada una de ellas para achicar distancias y que lleguen un acuerdo, intentando sacar
posiciones ya que es tal su diferencia que no pueden arreglar su asunto ni sentarse a
hablar, entonces este tercero se sentara con las partes para que intenten solucionar el
problema.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En cuanto a los buenos oficios y la mediación, ambas requieren intervención de un
tercero (ya sea un Estado, Organización Internacional o grupo de Estados); En los buenos
oficios, el tercero trata de esclarecer los hechos, pero no participa en la solución;
mientras que, en la mediación, el tercero participa y propone soluciones.
La intervención en el caso de los buenos oficios, de este tercero, es una intervención
que lo tiene (al tercero) conversando con cada una de las partes intentando acercar
posiciones, sin otro tipo de interferencia más que ese. En lo atinente a los buenos oficios
y a la conciliación, la participación del tercero va diferenciándose en cuanto al nivel de
injerencia o participación que tiene ese tercero durante el proceso que se lleva adelante

OM
para resolver la controversia. En cuanto a los buenos oficios, ayuda a las partes, pero no
propone una solución.
En el caso de la mediación este tercero tiene un rol más activo. Además de intentar
acercar a las partes, se sienta con ellas en la mesa de negociación intentando aproximar
a las partes y llegar a la solución de un conflicto conciliando cuales son las pretensiones
opuestas de las partes e intentando llegar a un acuerdo, ese es el rol del mediador. Las

.C
discusiones que tengan las partes durante este procedimiento, lo que se diga en la mesa
de mediación es confidencial, por lo que el mediador debe abstenerse de emitir algún
tipo de informe con respecto al proceso de solución de esa diferencia.
DD
La Conciliación, es un mecanismo más formal y estructurado, y ese tercero, que puede
ser uno o pueden ser varios (pudiéndose formar una comisión de conciliación), no sólo
fijará cuales son los puntos o hechos que dieron origen a la desavenencia, sino que
también va a proponerle a las partes una solución que las partes podrán aceptar o
LA

rechazar; si las partes llegan a un acuerdo y lo fijan en un Tratado Internacional, ese


acuerdo y lo que fijen en él será obligatorio y vinculante para las partes. En la práctica
los límites entre un medio y otro se desdibujan un poco porque no es tan especifico.
Requiere el nombramiento de un tercero que intervenga, el cual será el encargado de
examinar todos los aspectos del litigio y proponer una solución.
FI

Las comisiones de investigación consisten en comisiones que se conforman para fijar los
hechos que dieron origen al conflicto, se hace un informe solo sobre los hechos de lo
que sucedió y dio origen a la desavenencia, sin proponer soluciones, sólo haciendo un


informe respecto de los hechos que dieron origen al desacuerdo.


---> Medios jurisdiccionales
Está compuesto por el arbitraje (La Haya) y el arreglo judicial (CIJ). Sus características
son resolver las controversias jurídicas, culminando con una decisión que es obligatoria
y vinculante para las partes y que están fundadas en derecho, dictada por un tercero
independiente, que puede ser un árbitro o tribunal arbitral, o una Corte o un tribunal
judicial. Otra característica es que las partes se someten voluntariamente a la
jurisdicción de estos órganos jurisdiccionales a través de un instrumento en el cual
prestan su consentimiento en participar de estos procedimientos. En la actualidad, con
respecto al arreglo judicial, hay distintos tribunales I para la resolución de conflictos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


especializados (por ej. Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Corte Penal
Internacional, etc.)
En resumen, consiste en el sometimiento voluntario a un órgano jurisdiccional ad hoc
(arbitraje) o preexistente (CIJ). Se brinda una solución generalmente basada en el DIP,
con la excepción de ex aequo et bono. La sentencia es de carácter vinculante.
A-Arbitraje: Es un modo de resolver las diferencias internacionales basado en el respeto
de las partes en cuanto a la elección de los jueces elegidos (denominados árbitros) y la
investidura que estas partes le otorgan a estas personas para emitir una decisión
obligatoria para ese conflicto.

OM
Su decisión puede ser un arbitraje ad hoc, o un arbitraje institucionalizado. Cuando
estamos ante un arbitraje ad hoc es cuando las partes deciden resolver un conflicto y se
constituye un tribunal o se elige al árbitro que va a resolver la controversia y tomará una
decisión definitiva respecto de ésta; en cambio, cuando estamos ante un arbitraje
institucionalizado es cuando las partes deciden resolver ese conflicto ante una

.C
institución que ya tiene sus árbitros elegidos para resolver cada tema (ej.: CIADI).
La persona que decidirá debe tener conocimiento sobre el derecho y puede ser una o
varias, por eso puede ser un tribunal unipersonal o colegiado, y una vez que las partes
DD
definan de qué tipo de arbitraje va a ser, van a elegir quienes serán los árbitros que
resolverán esa diferencia y el procedimiento para poder resolverlo. Se requiere de la
voluntad de las partes por medio de una ratificación de un Tratado Internacional (es
decir, que ambas hayan ratificado el Tratado Internac. donde esto se prevea), por una
cláusula compromisoria o por un Tratado Internacional de Arbitraje.
LA

Otra característica que tiene es que interviene el tercero independiente y que el


procedimiento está previsto en el lugar donde se establecen como se van a elegir los
árbitros, cuál será el plazo para elegirlos, como las partes van a producir la prueba
durante el procedimiento, cuáles serán las características del laudo y la forma en que
FI

emitirá el tribunal arbitral ese laudo, y si va a haber algún tipo de recurso que las partes
puedan utilizar para recurrir ese laudo, ya sea por recurso de interpretación o de
revisión, estando todo establecido en las reglas procedimentales.


Se culmina este proceso arbitral a través de la emisión, por parte del tribunal, de un
laudo que estará fundado en derecho o bien conforme a la equidad, y que, en general,
será inapelable porque no hay un órgano superior que pueda revisar esa decisión
emitida por el tribunal arbitral, aunque en algunas instancias está prevista la revisión de
esa decisión. Aquí los procedimientos son pactables, ya que las partes conforman esos
tribunales para resolver esa diferencia y pueden establecer cuáles serán las reglas que
se seguirán durante el procedimiento; en cambio, cuando se trata de tribunales
institucionalizados, las partes eligen someter la diferencia a instituciones donde ya
tienen establecido esos procedimientos y entonces las partes conocerán de ante mano
cual será el procedimiento con el que se resolverá su diferencia. El laudo, en los
tribunales arbitrales en general se notifica directamente a las partes, y en el caso de la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CIJ o el arreglo judicial, la sentencia se lee en una audiencia pública, pero todo depende
del tribunal en cuestión.
En síntesis, hay necesidad de un compromiso arbitral, ya sea por la previsión en un
tratado, cláusula compromisoria o tratado de arbitraje. Interviene un tercero
independiente (órgano unipersonal o colegiado). El procedimiento se encuentra
reglamentado: los plazos, elección del árbitro, producción de la prueba, emisión del
laudo. Respecto al laudo, éste es obligatorio- generalmente inapelable- y puede
fundarse en derecho o bien sobre equidad (en este último caso existe una necesidad de
previsión al respecto).

OM
B-Arreglo judicial: Se establece sobre la base de un Tratado Internacional, con
independencia para garantizar la igualdad de las partes y reglas de procedimiento que
ya están preestablecidas, y el efecto de su pronunciamiento será vinculante para las
partes, será obligatorios, son reglas objetivas que le permiten al juez adjudicarse el caso
de acuerdo a esas reglas objetivas.

.C
Las partes instan el procedimiento por una fase escrita, por la demanda (que se
denomina memorial de demanda) que se presenta ante, si es un tribunal que esta
institucionalizado se hace ante la Secretaría de la institución para que sea notificado a
DD
la parte que se demanda, en cambio, sí estamos ante un tribunal ad hoc (que se
constituyó para resolver esa diferencia) se notifica directamente a la contraparte.
Una vez que la parte es notificada, tendrá un plazo para contestar esa demanda, y esa
contestación, donde la contraparte detallará los argumentos que tiene para
contrarrestar el reclamo hecho por el demandante, ese escrito se denominará
LA

contestación de memorial.
En el ámbito internacional puede haber una segunda ronda de escritos en esta fase
escrita, en donde a lo que contestó la demandada, pueden ser respondidos en un tercer
escrito por quien demandó, y ese escrito en donde contesta a la contestación del
FI

memorial, se llama réplica; esta réplica puede ser respondida nuevamente por quien fue
demandado con otro instrumento denominado dúplica.
Una vez que se produjeron estos intercambios es donde culmina esta fase escrita y se


determina el objeto del litigio, entonces se pasa a la fase oral, en donde se celebran
diversas audiencias en las que los tribunales escuchan a las partes, a los testigos y las
declaraciones de expertos, celebrándose en general en audiencias públicas y que duran
meses. Una vez que se culmina con esta fase oral, se pasa a la parte deliberativa, donde
quienes componen los tribunales deliberan secretamente hasta que adoptan una
decisión que será con la cual culminará este procedimiento. Luego de eso se pasa al
Dictado de Sentencia (arreglo judicial) o Laudo Arbitral (arbitraje), que en general se lee
en una audiencia pública o se notifica directamente a las partes.
Algunos de los estatutos en donde se establecen las normas de procedimiento de los
Tribunales se prevé que se pueden recurrir estas decisiones. También pueden adoptar
medidas provisionales por parte de los tribunales solicitadas por las partes o de oficio,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


cuando se encuentre en una situación de peligro o urgencia para preservar los derechos
de las partes o los bienes que son objetos del litigio, aunque en general para resolver
sobre el pedido de una medida provisional se suelen escuchar los argumentos de las
partes en general.
• La Corte Internacional de Justicia
Es el órgano judicial jurisdiccional principal de la ONU, que aplica el Estatuto de la CIJ.
Tiene 15 miembros, que son los jueces elegidos por la Asamblea General y el Consejo de
Seguridad, no pudiendo haber 2 jueces que tengan la misma nacionalidad. Los jueces

OM
conservan el derecho de participar plenamente cuando se presenta un caso en donde
una de las partes corresponde a una E de su nacionalidad, salvo que tenga un conflicto
de intereses.
Son elegidos para conformar la CIJ porque tienen idoneidad, alta consideración moral, y
cumplen con los mismos requisitos para ejercer altas funciones judiciales dentro de sus
respectivos países y porque además representan distintos sistemas jurídicos y distintas

.C
regiones geográficas, lo que hace que tenga más diversidad la composición.
Se eligen por 9 años que pueden ser renovables y la Corte se renueva por tercios cada 5
DD
años. Se elige un presidente y un vicepresidente que duran en el cargo 3 años. Cuando
se suscita un litigio que una de las partes o ambas no tienen nacionales en la Corte, las
partes pueden elegir un juez, que en ese caso actuará Ad Hoc, para ser parte del
procedimiento para ese caso concreto, más que nada se hace para que las partes tengan
representatividad dentro.
LA

---> La CIJ tiene dos ámbitos de competencia: consultiva y contenciosa.


>< Contenciosa: La competencia en relación a las personas es que sólo pueden acceder
los Estados para la resolución de conflictos a la competencia contenciosa. Cuando la
jurisdicción es voluntaria, podrán acceder mediante un acuerdo especial denominado
FI

compromiso, o mediante tratados o convenios que estén vigentes, porque hay cláusulas
donde se dispone el acceso a la CIJ para resolver las diferencias (por ejemplo, el conflicto
de Argentina con las pasteras). Otra posibilidad es que acepten mediante una cláusula
facultativa la jurisdicción de la CIJ; lo importante es que las partes consientan en


someterse a este procedimiento porque el resultado del procedimiento será vinculante


y obligatorio para las partes.
No sólo los miembros de la organización pueden acceder a la competencia contenciosa
de la CIJ, también se prevé la posibilidad del acceso de no miembros, ya que mediante
una resolución del Consejo de Seguridad en el año 1946 se fijaron las condiciones que
deben cumplir los Estados que no son miembros de la organización para acceder a la CIJ
que es aceptando, mediante declaración, la jurisdicción de la CIJ de acuerdo a la Carta
de la ONU, aceptando las reglas de procedimiento que tiene el tribunal, debiendo
cumplir las decisiones de la CIJ de buena fe tal como es una obligación para los Estados
miembros de la organización.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Competencia en razón de la materia: La competencia de la CIJ es muy amplia, tratando
de temas de Derecho Internacional Humanitario, DDHH, temas marítimos, territoriales,
etc.
El procedimiento es así: Se inicia el procedimiento con la presentación del escrito ante
la Secretaría, luego el procedimiento comprende una fase escrita y una fase oral, lo cual
está todo regido por el Estatuto y reglamento de la CIJ en los idiomas oficiales de la CIJ
que son el inglés y el francés. La CIJ aplica el Derecho Internacional conforme al art. 38
del Estatuto y tiene la posibilidad de adoptar medidas provisionales si las partes lo
requieren o de oficio si es necesario resguardar algún derecho de las partes; salvo que

OM
se trate de una situación de urgencia como se ha dado en la práctica. En general, la CIJ
escucha a las partes en una audiencia antes de adoptar una medida provisional.
Puede pasar que un Estado no comparezca o se abstenga de defenderse en el caso, y en
esa situación la otra parte puede pedirle a la CIJ que se pronuncie a su favor, entonces
la CIJ lo que hace es previamente asegurarse que no solamente tiene competencia para
actuar en ese asunto, sino también que la demanda encuadrada por la parte que insta

.C
el procedimiento se encuentre fundada.
Las decisiones que toma la CIJ son basadas en la mayoría de los jueces, y los jueces que
DD
no están de acuerdo con la mayoría, votan en disidencia y lo dejan con escrito y aparece
luego en la sentencia con las opiniones disidentes. La sentencia debe estar fundada, las
deliberaciones son secretas, la sentencia es definitiva y obligatoria para las partes, y solo
están previstos dos recursos que son el de interpretación y el de revisión; el de
interpretación lo pueden hacer las partes en cualquier momento, y el de revisión es
LA

acotado porque solamente puede referirse a cuestiones nuevas que no fueron


consideradas por los jueces al momento de deliberar, entonces tiene un plazo previsto
para poder interponer ese recurso que las partes pueden solicitarla.
>< Consultiva: Quienes pueden acceder a esta competencia de la CIJ son solamente la
FI

Asamblea General, el Consejo de Seguridad y los órganos que éstos autoricen conforme
a la Carta de la ONU, entonces las cuestiones que se pueden someter a Opinión
Consultiva son cuestiones jurídicas.
Cuando la solicitud es realizada por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad,


puede ser sobre cualquier cuestión jurídica; en cambio, cuando la realiza un órgano
especializado, no solamente requiere ser autorizado por la Asamblea y el Consejo, sino
que además debe ser sobre el ámbito de temas que son de su competencia (ej.: ECOSOC,
sólo puede solicitar opiniones sobre temas que son competencia del ECOSOC).
Tiene un procedimiento con una fase oral y escrita, y lo más relevante es que el dictamen
que elabore la CIJ con respecto a la Opinión Consultiva que se solicite que tiene que ser
en un escrito donde se detalle específicamente lo que se le está requiriendo. La CIJ
puede pronunciarse o no (en la práctica si sucede y emite las OC) y esa OC el efecto
jurídico es que no resulta vinculante para las partes; sin embargo, si bien no son
vinculantes, la CIJ elabora una doctrina respecto de una cuestión jurídica determinada
que se le pregunta y que por eso emite esa interpretación. Cuando hace la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


interpretación, la CIJ puede ampliar o reformular lo que se le preguntó dentro del
pronunciamiento.
En Resumen, emite opiniones no vinculantes, sólo Cuestiones Jurídicas. La solicitud la
puede realizar la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, otros órganos de las NU y
los organismos especializados autorizados por la Asamblea General, sobre cuestiones
jurídicas que surjan dentro de la esfera de sus actividades.

Objetos de regulación del DI (1/10)


Hemos venido estudiando al DIP como un sistema de normas que se relacionan entre sí,

OM
pero dentro del gran sistema de normas se encuentran distintos subsistemas
normativos autónomos (que en casos puntuales se mezclan o aplican normas muy
similares) que vamos a empezar a estudiar (DI del mar, DI humanitario, etc.).
No hay que estudiar a estos subsistemas de manera independiente o aislada, sino que
están conectados entre sí.

.C
○ En el período preclásico del Derecho Internacional (hasta la Paz de Westfalia) el objeto
de regulación del DI era bastante acotado y estaba relacionado a la integridad nacional
y la seguridad doméstica. Se pueden ver tratados relacionados con la guerra (alianzas
DD
militares), tratados de paz y tratados de fijación de fronteras territoriales. Cabe destacar
que pocos eran los tratados que se ocupaban de temas asociados al comercio
internacional.
○ En el período clásico (Desde la Paz de Westfalia hasta 1945) se dio una multiplicación
o ampliación del objeto del DI. Durante y a partir de mediados del S. XIX se vio una
LA

creciente complejidad en las relaciones internacionales de los Estados. Se comenzaron


a ver tratados de más cooperación entre los Estados (debido a la lógica paratáctica de
este período), otros también referidos a la evolución tecnológica de los países. Los países
se dan cuenta de que “no pueden solos”, y se organizan y empiezan a cooperar a través
FI

de las uniones administrativas, que son el antecedente a lo que hoy conocemos como
las organizaciones internacionales.
También se establecieron regulaciones humanitarias, regulaciones respecto al
colonialismo y se comenzó a tratar el derecho aplicable al uso de la fuerza.


○ La gran expansión material (tanto institucional como normativa) del objeto del DI se
produce en el período contemporáneo, a partir de la creación de la ONU. Aquí surgen
diversos ámbitos de debate jurídico; también aparecen los DDHH, el derecho ambiental,
el derecho internacional penal y el derecho del espacio ultraterrestre. La labor
codificadora de la Comisión de Derecho Internacional permitió sistematizarlos en áreas
como el Derecho del Mar, el Derecho Diplomático y Consular, el Derecho de los
Tratados, etc. (la profe dijo que ya estudiamos esto en el curso general de DIP, y así se
ha ido ampliando el objeto de regulación del DIP).
Esta expansión en el objeto también acarrea una expansión normativa (creación de
regímenes autónomos como el Derecho Internacional Penal o Derecho Internacional del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Mar) como así también una expansión institucional (proliferación de órganos e
instancias internacionales, como por ejemplo la CIJ, la Corte Penal Internacional, etc.).
x Un poco acerca de la expansión institucional
Antes de 1990, más allá de unas pocas instituciones de arbitraje, como la Corte
Permanente de Arbitraje, existían solo 6 cortes internacionales plenamente
desarrolladas, de las cuales sólo la CIJ, el Tribunal de Justicia de las Comunidades
Europeas, el Tribunal Europeo de DDHH y la Corte Interamericana de DDHH se podían
decir que estaban vigentes. También había una docena de órganos cuasi judiciales en
actividad.

OM
Actualmente, se pueden contar casi dos docenas de cortes y tribunales internacionales
activos y alrededor de 75 órganos cuasi judiciales de control de implementación y
solución de controversias como comisiones de conciliación, haciéndose cada vez más
difícil llevar un inventario de ellas. Para poder contar con un listado completo de
instancias jurisdiccionales internacionales se remite a el trabajo “The proliferation of

.C
International Judicial Bodies: The Pieces of the Puzzle”.
x ¿Qué es la CDI?
DD
La expansión del DI se produjo por el devenir natural de la comunidad internacional y la
complejización en sus relaciones, el avance tecnológico, etc. El gran aporte codificador
o sistematizador del DI fue llevado a cabo por la Comisión de Derecho Internacional,
bajo el ala de la Asamblea General.
La CDI se ha encargado, a través de sus funciones, de la codificación del Derecho
LA

Internacional.
Surge del art. 13 inc. 1 párrafo 1 de la Carta de Naciones Unidas, donde se establece: “1.
La Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para los fines
siguientes: (…) impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su
FI

codificación”.
La Asamblea General creó formalmente la CDI a partir de la resolución 174-II, y desde
entonces se ha reformado 6 veces el estatuto de la CDI.


Las funciones de la CDI se encuentran en el art. 15 de su propio estatuto. La expresión


“desarrollo progresivo del derecho internacional” es utilizada para designar la
elaboración de proyectos de convenciones sobre temas que no hayan sido regulados
todavía por el derecho internacional o respecto a los cuales los Estados no hayan
aplicado normas suficientemente desarrolladas. Del mismo modo, la expresión
“codificación del derecho internacional” se emplea para designar la más precisa
formulación y sistematización de normas de derecho internacional en materias en las
que ya existía amplia práctica de los Estados.
x ¿Qué ámbito de expansión estudió la CDI?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Al principio, la CDI reconoció que la fragmentación planteaba problemas tanto
institucionales como sustantivos. Los primeros tienen que ver con la jurisdicción y
competencia de las distintas instituciones que aplican normas jurídicas internacionales,
así como con las relaciones jerárquicas entre ellas. La CDI decidió dejar de lado esta
cuestión, planteando que lo mejor es que el problema de las competencias
institucionales sea resuelto por las propias instituciones.
La CDI, en cambio, ha deseado centrarse en la cuestión sustantiva: la división del
derecho en ‘marcos’ sumamente especializados que pretenden tener autonomía
relativa tanto entre sí como respecto del derecho general. ¿Cuáles son los efectos

OM
sustantivos de esa especialización? ¿Cómo debe entenderse la relación entre esos
‘marcos’? Más concretamente, si las normas de dos o más regímenes entran en
conflicto, ¿Qué se puede hacer para resolver esos conflictos?
x Ramas especiales y regímenes autocontenidos
La CDI, en su sesión de 2002, incluyó el tema acerca de los riesgos resultantes de la

.C
fragmentación del Derecho Internacional, y 2 años después decidió la creación de un
grupo de estudio y la modificación de la denominación del tema: “Fragmentación del
derecho internacional: dificultades derivadas de la diversificación y expansión del
DD
derecho internacional.”
Estos estudios finalizaron en 2006 y tuvieron como objetivo fundamental ser de utilidad
práctica a los juristas del servicio exterior del Estado y de las Organizaciones
Internacionales, como así también aportar soluciones a los jueces y funcionarios de la
Administración enfrentados con cuestiones referidas a obligaciones incompatibles o
LA

parcialmente coincidentes emanadas de fuentes jurídicas diferentes, requiriéndose a


criterio de la CDI una descripción de los problemas reales en su contexto.
(https://legal.un.org/ILC/REPORTS/2006/SPANISH/CHP12.PDF) ---> Supuestamente hay
que estudiar de este link también, es el estudio/informe del que habla este punto.
FI

x La denominación dada por la CDI: ¿Fragmentación, ampliación material,


diversificación?
Pastor Ridruejo expresa que la cuestión de la llamada ‘fragmentación’, si nos remitimos


al diccionario de la RAE, dicho término denota una idea de ruptura, encontrando


significado similar en idioma inglés, todo lo cual lo conduce a la afirmación de que tal
concepto no es idóneo “… para describir los signos distintivos del crecimiento funcional
y temático del derecho internacional…”. En ese sentido, agrega el mismo autor que las
nuevas áreas de incumbencia del DI no se han separado de sus grandes principios y
parámetros, debiéndose ellas, en mayor o menor medida, a la fragilidad que presenta
la propia comunidad internacional en sus instituciones mismas.
Para concluir su idea, afirma que: “…más que de fragmentación habría que hablar de un
proceso de expansión y diversificación y de la consiguiente especialización de los nuevos
sectores de la disciplina. Proceso desde luego imparable al compás de la creciente
interdependencia entre los Estados. Está claro que en el plano académico el repetido

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


proceso requiere una constante puesta al día de tratados, manuales y otras obras
generales…”.
x Ramas especiales y regímenes autocontenidos: un estudio en base a las fuentes del
Derecho Internacional.
Si bien la fragmentación es una evolución natural (de hecho, el derecho internacional
estuvo siempre relativamente fragmentado a causa de la diversidad de los
ordenamientos jurídicos nacionales que participaban en él), siempre ha habido también
procesos compensatorios igualmente naturales que llevaban en dirección opuesta. Por
ejemplo, el derecho internacional general se ha seguido desarrollando mediante la

OM
aplicación de la Convención de Viena de 1969, el derecho consuetudinario y los
principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas. El hecho de
que diversos tratados recojan normas de derecho internacional general y de que, a su
vez, ciertas disposiciones de tratados pasen a formar parte del corpus del derecho
internacional general es reflejo de la vitalidad y la sinergia del sistema y de la
predisposición del derecho mismo a la coherencia.

.C
La justificación de los trabajos de la Comisión sobre la fragmentación radica en que,
aunque la fragmentación sea inevitable, es deseable disponer de un marco para poder
DD
evaluarla y gestionarla de forma técnico-jurídica. La Convención de Viena de 1969
constituye ese marco.
○ Existen numerosas técnicas que ofrece el derecho tradicional para hacer frente a las
tensiones o conflictos entre normas y principios jurídicos. Lo común a esas técnicas es
que tratan de establecer relaciones útiles entre esas normas y principios con objeto de
LA

determinar cómo deben aplicarse a un conflicto o controversia determinados.


>< Relaciones de interpretación: Son las que se dan cuando una norma ayuda a la
interpretación de otra.
FI

>< Relaciones de conflicto: Estas relaciones se producen cuando dos normas que son
válidas y aplicables llevan a decisiones incompatibles, por lo que hay que escoger entre
ellas. Las normas básicas relativas a la solución de conflictos normativos figuran en la
Convención de Viena de 1969, entre los arts. 31 a 33, referentes a la interpretación de


los tratados.
>< El principio de armonización: Es un principio generalmente aceptado que, cuando
varias normas tratan de la misma cuestión, esas normas deben interpretarse, en la
mediad de lo posible, de modo que den lugar a una sola serie de obligaciones
compatibles.
x Diálogos e interdependencias en tiempos de globalización. Inconvenientes de una
clasificación de los objetos de regulación del DIP contemporáneo.
La cuestión tiene aspectos positivos y negativos, como lo prueba su reformulación del
título del tema. La fragmentación crea el peligro de que surjan normas, principios,
sistemas de normas y prácticas institucionales contradictorias e incompatibles.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Por otra parte, refleja la expansión de la actividad jurídica internacional en nuevos
ámbitos y la consiguiente diversificación de sus objetos y de sus técnicas. La
fragmentación y diversificación explican el desarrollo y la expansión del derecho
internacional.
Al mismo tiempo, a veces crean conflictos entre normas y regímenes de modo tal que
pueden menoscabar su aplicación efectiva. Aunque la fragmentación pueda suscitar
problemas, éstos no son totalmente nuevos ni de tal naturaleza que no puedan
resolverse mediante las técnicas que los juristas internacionales han utilizado para
resolver los conflictos de normas que han surgido en el pasado.

OM
Algunas herramientas para solucionar conflictos derivados de la fragmentación del DI
son:
>< La máxima “Ley especial deroga a ley general”. Acá se conciben a los regímenes
especiales (autónomos) como la ley especial. Por ejemplo, si se contradice una norma
del DIP general con el DI del Mar, se aplica la norma surgida de este último.

.C
>< Otro de los criterios está dado por el art. 31 párrafo 3 inc. C de la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados, referido a la integración sistémica.
DD
>< Aplicación de la costumbre y de los principios generales del derecho. Aplicación de
normas de otros tratados.
>< Intertemporalidad. El derecho internacional es un sistema jurídico dinámico. Un
tratado puede indicar si, al aplicar el art. antes mencionado (art. 31 párrafo 3 inc. C), el
intérprete debe remitirse únicamente a las normas de derecho internacional vigentes
LA

en el momento de la conclusión del tratado o si también puede tener en cuenta los


cambios legislativos producidos ulteriormente.
>< Conflictos entre normas sucesivas (arts. 30 y 41 CV).
FI

>< La jerarquía normativa en el derecho internacional: el Ius Cogens, las obligaciones


erga omnes y el art. 103 de la Carta de Naciones Unidas (naturaleza jurídica/rango).
x Jurisprudencia: Asunto sobre delimitación marítima y cuestiones territoriales entre
Qatar y Bahrein; Sentencia del 15/02/1995.


La CIJ se expidió 3 veces (las 2 primeras fueron por las excepciones preliminares
impuestas por Bahrein). La CIJ, en este caso, hace un aporte muy relevante al Dcho de
los tratados y al modo de celebración de los t.i a través de actas o minutas surgidas de
reuniones entre Estados.
La CIJ termina desestimando esta excepción presentada por Bahrein (las minutas no
eran un tratado según Bahrein).
En su última sentencia, en 2001, la CIJ hace importantes aportes en lo referido que ante
una misma situación fáctica se puede dar una confluencia de normas de distintos
subsistemas. Hace aportes al derecho territorial (destacó los títulos jurídicos por sobre
cualquier otra alegación) y al derecho internacional del mar (hizo aportes en materia de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


formaciones marítimas menores -islas,rocas-, ratificando jurisprudencia tradicional
propia).
x La protección de la humanidad como objeto de regulación
Hay varios tratados que refieren a la humanidad, como por ejemplo el “Tratado sobre
los Principios que deben Regir las Actividades de los Estados en la Exploración y
Utilización del Espacio Ultraterrestre, incluso la Luna y otros Cuerpos Celestes”, que
establece a la Luna como patrimonio común de la humanidad. Otro ejemplo es el la
“Convención para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural”, que dispone a los
fondos oceánicos y marinos como patrimonio de la humanidad.

OM
Lo anterior planteó la discusión de que si la humanidad podía ser un sujeto del Derecho
Internacional.
---> Según Barberis Charpentier, le niega subjetividad a la humanidad, más allá de estas
regulaciones;

.C
---> Por otro lado, Antonio Trindade le reconoce subjetividad, por la existencia de
obligaciones erga omnes y normas de ius cogens. Esta postura coincide con que la
humanidad es titular de derechos y obligaciones para la protección de las generaciones
DD
presentes y futuras.
Además, Alan Pellet y otros le reconocen subjetividad menor a la humanidad, dadas
estas regulaciones.

Seguridad colectiva y legítima defensa (5/10)


LA

• La seguridad colectiva como objeto de regulación


Existen normas que hacen a la seguridad colectiva y a la legítima defensa, como lo son
las medidas que adopta el Consejo de Seguridad de la ONU.
FI

Hay otras excepciones que salen de la Carta, que son las excepciones implícitas
consentidas por los Estados, a través de las cuales veremos que esta regla que prohíbe
el uso de la fuerza contiene tales excepciones.
Debemos identificar los distintos conceptos:


-Ius ad bellum (uso de la fuerza): Son las normas que regulan la prohibición,
abstención o las excepciones expresas del uso de la fuerza (es el que veremos en la
clase de hoy).
-Ius in bello (DIH-Legalidad de la conducción de hostilidades): Son las normas
aplicables en el marco de los conflictos armados.
• La doctrina del Ius ad bellum
Esta doctrina nos obliga a estudiar de donde y cuando surge está norma tan conocida
de la abstención de los Estados al uso y a la amenaza de uso de la fuerza. La Carta de la
ONU establece la abstención de los Estados al uso y amenaza de la fuerza en contra de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


la integridad territorial y la independencia política de los Estados (art. 1.1 y art. 2 inc.
4).
En el Derecho Internacional, el uso de la fuerza no siempre estuvo prohibido, ya que en
el D.I. Clásico el uso de la fuerza por grandes períodos estuvo permitido, y es lo que se
identificaba como la “doctrina de la guerra justa”, elaborada por los teólogos,
sistematizadores y los precursores del Derecho Internacional, en donde se entendía
que la guerra, para poder ser una medida legítima adoptada por los Estados para
solucionar sus conflictos, debía ser decidida o declarada por una autoridad soberana,
fundamentándose en una causa justa, y debía buscar el bien común o un fin público

OM
que haga al desarrollo del Estado. Esto implica entender a la guerra como un atributo
del Estado, ya sea como un medio de auto tutela para defenderse o como un medio
para asegurar su conservación, lo que son los fines que hacen a la esencia de ese
Estado. Se entendía a la guerra como una relación entre naciones civilizadas, y esta
concepción de la guerra implicó entender que era necesario la elaboración de normas
que rijan la relación entre los beligerantes en el marco de la guerra, para tratar de

.C
evitar los daños innecesarios, y esta es la razón de ser del ius in bellum (el Derecho
Internacional Humanitario). El objetivo de esas normas no es prohibir el conflicto
armado, sino que la razón de ser del DIH es evitar los daños innecesarios, siendo
DD
normas que se aplican entre los beligerantes, ya sea para proteger a ciertas personas o
bienes, o para establecer los medios y métodos aplicables adecuados en el conflicto
armado.
Durante el Siglo XIX se fueron abandonando las consideraciones ético-jurídicas del Ius
in bellum, mientras progresivamente han ido surgiendo normas que fueron limitando
LA

ese atributo de los soberanos de poder ir a la guerra (el Ius ad bellum).


>< Conferencias de la Haya: Doctrina de la “Guerra Justa” (1907): Hay que tener una
visión integrada y sistémica del Derecho Internacional. Los principios de solución
pacífica de controversias son autónomos y diferentes entre sí, y se encuentran
FI

receptados en la Carta de la ONU (art. 2, inc. 3, 4 y 7), los cuales son: ‘solución pacífica
de controversias’, ‘prohibición de uso y amenaza de uso de la fuerza’ y ‘prohibición de
intervención’. Estos principios fueron formándose de manera concomitante (conjunta),
a medida que se iba prohibiendo el uso de la fuerza y las prácticas intervencionistas


con un alcance amplio (intervención armada, económica, financiera y política).


En la Conferencia de La Haya (codificadora de distintos mecanismos de solución
pacífica de controversias, reguladora de temas de desarme) se trató la prohibición del
uso de la fuerza para lograr el cobro compulsivo de deuda soberana, siendo lo que se
conoce como la Doctrina Drago, quien generó un intercambio con el representante de
los EEUU, Porter, que acarreó la adopción del segundo Convenio de La Haya, conocido
como “Convención Drago-Porter”, donde se estableció que en el caso de aquellos
Estados con deuda soberana no se podía utilizar la fuerza, con la condición de que el
Estado moroso se someta a un arbitraje en donde determine como saldar su deuda
soberana. Esto surgió a raíz del bloqueo en las costas de Venezuela, en 1902, por

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


distintos Estados europeos (Francia, Italia, Reino Unido) frente a una actitud pasiva de
EEUU.
>< Pacto de la Sociedad de las Naciones (1919): Dicho pacto establece una moratoria al
uso de la fuerza (art. 12 y ss.), la cual recibió múltiples críticas. Establecía que los
Estados cuando tenían una controversia entre sí debían someterla al Consejo de la
Liga; luego había un plazo de 3 meses, y una vez vencido ese plazo, si no alcanzaban
una solución o la solución no era satisfactoria, y luego del examen del Consejo u otros
medios que establecía el Pacto de Sociedad de Naciones (arbitraje, entre otros),
quedaban en libertad para establecer el mecanismo que creían idóneo para resolver

OM
tal controversia (incluso la guerra).
En 1924 tenemos el Protocolo de Ginebra sobre Solución Pacífica de Controversias
Internacionales que, si bien no se encuentra en vigor, fue un documento más en donde
se prohibía el uso de la fuerza, donde en su preámbulo se aludía al crimen de agresión
como un crimen internacional y tendía a la solución pacífica de controversias. Además,
sentó el criterio de a dónde iba la comunidad internacional.

.C
>< Pacto Briand Kellog (Pacto de París - 1928): También llamado Tratado de Denuncia
de la Guerra, establecía la condena a los Estados por acudir a la guerra para dirimir sus
DD
controversias (art. 1), siendo célebre dicho artículo porque los Estados renunciaron de
ese modo a la guerra como instrumento de su política internacional; a su vez, en el art.
2 asumían el compromiso de resolver sus controversias de modo pacífico.
Este pacto genera análisis encontrados: por un lado, doctrinarios dicen que en algunos
periodos de vigencia (este pacto fue contemporáneo con el Pacto de Sociedad de
LA

Naciones), este pacto tuvo muchos más Estados partes que la Sociedad de Naciones,
con lo que eso implicaba, ya que el PSN tenía toda una institucionalización organizada,
en lugar de un Pacto que, si bien tuvo muchos adeptos más que el PSN, fue muy
criticado en cuanto a su naturaleza jurídica, porque no establecía sanciones. Es un
FI

pacto muy corto, en donde los Estados hacen esta renuncia, pero sin establecer
sanciones, con lo cual su naturaleza jurídica de Tratado Internacional (fuente de
obligaciones) estuvo en duda, y sin embargo, tuvo muchos más adeptos que el PSN.
Se fue abandonando el termino jurídico de “guerra”, ya que las distintas situaciones y


conflictos que se fueron dando luego de este pacto no se pudieron aplicar a este pacto
porque las partes involucradas decían que esa controversia bélica que las separaba no
era guerra porque no habían existido las condiciones de la doctrina de la guerra justa y
que marcaban la formalidad que tenía que tener la guerra (una declaración por un
soberano, una causa pública fundamentada, una finalización marcada por la autoridad
a través de un tratado de capitulación). Luego de los años 30, se fue abandonando la
formalidad y así impidiendo la tipificación de un uso de la fuerza en una guerra, y por
eso se fue adoptando el concepto de conflicto armado y abandonándose jurídicamente
la cuestión de la guerra.
En 1933 tenemos el ‘Pacto de Montevideo’, producto de las conferencias
panamericanas que se iban dando en nuestra región, receptando estos 3 principios: la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


prohibición del uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias y la no
intervención.
• La ONU
Los aliados se debatían si seguir con la Sociedad de Naciones, la cual era un fracaso
porque no solo no prohibió desde lo formal el uso de la fuerza (en su lugar estableció
la moratoria), sino que no reunió a gran cantidad de Estados fuertes en ese momento
de la comunidad internacional, sin poder tampoco evitar desde lo político la Segunda
Guerra Mundial, por lo que se decidió crear una organización nueva que nuclee a las
naciones del mundo, surgiendo como uno de los acuerdos de posguerra la ONU.

OM
La ONU, en su art. 1, expresa el mantenimiento de la paz y seguridad internacional
mediante la abstención del uso y amenaza de uso de la fuerza y la promoción de
mecanismos de solución pacífica de controversias y la no intervención. De este modo,
la ONU recepta toda la evolución que se venía analizando.
Esta norma prohíbe el uso de la fuerza por los debates en el ámbito de la CDI al

.C
momento de elaborar las normas de nulidad de tratados (art. 53); además, la CIJ, en la
sentencia que envolvió a Nicaragua contra EEUU, identificó en la prohibición de uso de
la fuerza no sólo una norma consuetudinaria internacional (norma de la costumbre
DD
internacional general), sino también una norma que adquirió el grado de Ius Cogens.
En este caso de las actividades militares, se condenó a EEUU no con el alcance de la
acusación que sostenía Nicaragua en su demanda, pero si se lo condeno por
intromisiones ilegales en el territorio de Nicaragua a través de la injerencia o la
relación de control que ejercía EEUU con el grupo de contras que se encontraba en
LA

lucha contra el Gobierno de Nicaragua en los años 80. Entonces la CIJ entendió que esa
injerencia que tenía EEUU a través de dar directivas y proveer de armas y herramientas
a ese grupo era una injerencia indebida en los asuntos políticos internos que envolvían
a Nicaragua en esos años, siendo un caso elocuente en el desarrollo y consolidación
FI

del principio de no intervención.


○ Opinión Consultiva s/las Consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en
territorio Palestino ocupado (ICJ 2004)


La Corte recibió y reconoció otro aspecto del principio de prohibición de uso y


amenaza de uso de la fuerza, y es la inadmisibilidad de la adquisición de territorios por
la fuerza. En la Resolución 26/25, que declara los principios que regulan las relaciones
de amistad y cooperación entre los Estados, adoptada en 1970, se refiere a la
inadmisibilidad de la adquisición de territorios por la fuerza, relacionándose con el
Estado como sujeto de DI y el reconocimiento de Estados y de Gobierno. Por este
motivo, las adquisiciones territoriales ocurridas por la fuerza no tienen en el Derecho
Internacional contemporáneo un manto de legalidad jurídica, por ende, la conquista
está prohibida como modo de adquisición de territorio, y por eso también a estas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


adquisiciones de territorio ocurridas por la fuerza no se les aplica las normas sobre
sucesión de Estados, y esto surge de lo que se llama la “Doctrina Stimson” (política
federal de EEUU sobre el no-reconocimiento internacional de los cambios territoriales
producidos por la fuerza).
En lo que respecta a la “Opinión Consultiva sobre las Consecuencias jurídicas de la
construcción de un muro en territorio palestino ocupado” (ICJ 2004) ante las
alegaciones palestinas de que la construcción “…es un intento de anexión y una
violación del principio jurídico que prohíbe adquisiciones territoriales por medio de la
fuerza…”, la CIJ recuerda la norma consuetudinaria de “inadmisibilidad de la

OM
adquisición de territorios por la fuerza y considera que la construcción del muro y su
régimen conexo crean un hecho consumado que equivaldría a una anexión de facto…”.
• Principios que se interrelacionan
x 1- Prohibición de uso y amenaza de uso de la fuerza, teniendo como objeto tutelar la
integridad territorial y la independencia política de los Estados.

.C
x 2- Integridad territorial e independencia política, sobre esta protección que tiene la
prohibición de uso y amenaza de uso de la fuerza, que surge de leer el art. 2 inc. 4 de la
Carta, descolonización y libre determinación de los pueblos en el marco del derecho al
DD
desarrollo porque la libre determinación de los pueblos, la integridad territorial y la
independencia política de los Estados operan como límite al derecho que tienen los
pueblos a ejercer la libre determinación; entonces cuando ese ejercicio del derecho de
libre determinación pueda afectar la integridad territorial o la independencia política
de los Estados, como tutela de la prohibición de uso de la fuerza no será admisible el
LA

ejercicio de ese derecho.


En síntesis, el derecho a la libre determinación de los pueblos encuentra su límite en la
afectación de integridad territorial o independencia política de otro Estado, por lo cual,
en base a la tutela proporcionada por la prohibición del uso de la fuerza, no será
FI

admisible el ejercicio de ese derecho hasta ese punto.


x 3- La no intervención es un principio autónomo, de formación contemporánea con la
prohibición de uso de la fuerza y la solución pacífica de controversias. Se encuentra en


el art. 1 inc. 2 y en el art. 2 inc. 7 de la Carta de Naciones Unidas, como también en la


Resolución 2625, que es sobre los principios del DI. Corresponde mencionar otra
Resolución, que es la 2131 de la Asamblea General de 1962, donde la misma
determina el concepto de no intervención, cayendo dentro de esta no intervención no
sólo la intervención armada como prohibida, sino también otras clases de intervención
(política, económica, social). De este modo nos dice dónde está la vara, que es en
aquellos asuntos en que el Estado en su calidad de soberano pueda decidir sólo,
entonces si un tercer Estado comete una injerencia en esos asuntos está violando el
principio de no intervención.
El tema de las intervenciones humanitarias hoy está en debate, sobre todo cuando se
alude a una situación en el que la comunidad internacional debería intervenir sin

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


autorización del Consejo de Seguridad y alegando que hay una conflictividad interna
dentro del Estado y que la población está siendo objeto de situaciones que afectan los
DDHH y su dignidad, y entonces alegando esta situación y que el Estado parte como
parte activa en esa conflictividad interna no quiere o no puede hacer nada, se alegaría
un derecho a intervenir para proteger a esa población. Lo cierto es que esto está en
fuerte debate en la doctrina, encontrando posiciones de un lado o del otro, y el grupo
de expertos de alto nivel, integrado por el Secretario General que estudió las
amenazas en el mundo, dice que si no son intervenciones que caen dentro de esta
interdicción de la no intervención, quedan muy en la frontera y dan lugar para el
debate.

OM
Puede haber intervenciones cuando el Estado tiene que actuar en defensa de sus
nacionales o cuando es invitado por el Estado territorial a intervenir ante una situación
en la que el mismo no puede hacer frente sólo, y ese Estado interviene por invitación
de aquél, entonces estas si serían formas de intervención que no caen dentro de esta
prohibición de intervención.

.C
La Carta recepta la no intervención de la organización en asuntos internos de los
Estados, pero luego, con la Resolución 2131 y consolidado en la Resolución 2625 de la
Asamblea General, se establece la no intervención de los Estados y grupos de Estados
DD
en asuntos internos de otros Estados, con lo cual se entiende que estas resoluciones
han ampliado el ámbito de aplicación (antes, sólo la ONU no podía intervenir en
asuntos internos, lo que se amplió a los Estados) de este principio del art. 2 inc. 7 de la
Carta.
LA

x 4- Agresión: La Asamblea General, a través de la Resolución 3314 de 1974, viene a


complementar este propósito y razón de ser de la Organización de lograr el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional y elabora un concepto de
agresión que se encuentra en los considerandos de la Resolución 3315, lo que viene a
servir de guía o de orientación al Consejo de Seguridad cuando éste, en el marco de
FI

sus atribuciones del Capitulo 7 de la Carta, tenga que efectuar una determinación,
conforme al art. 39 acerca de si determinada situación implica una amenaza a la paz,
un quebrantamiento de la paz o un acto de agresión.


Este concepto de agresión, si bien no es obligatorio para el Consejo de Seguridad, se


ofrece como una guía o parámetro para la determinación que tenga que adoptar el
Consejo de Seguridad; lo cierto es que este concepto de agresión se ve en la definición
que se da en el art. 1 inc. 1 y en las definiciones que se dan en el art. 2, implicando un
uso de la fuerza de Estado a Estado, ya sea a través de sus ejércitos regulares, a través
de bandas de mercenarios o a través de grupos privados que actúan por cuenta y
orden del Estado. Aquí también es muy relevante el caso de las actividades militares y
paramilitares en y en contra de Nicaragua al momento de la evaluación que hace la
Corte de la actitud de EEUU y de ciertos comportamientos por parte de Nicaragua, si
constituían ataques armados y actos de agresión o no, y respecto del control efectivo a
los efectos de determinar si hubo responsabilidad del Estado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Este concepto no contempla situaciones cuando el uso de la fuerza no proviene de un
Estado, sino de grupos que actúan solos sin injerencia de un Estado, sin la coordinación
u órdenes o relación con un Estado. También el sistema del Capítulo XII se pone en
crisis, porque requiere tanto para la legítima defensa como para la activación de las
normas que hacen al sistema de seguridad colectiva esta idea de agresión, de ataque
armado, del uso de la fuerza de Estado a Estado; y no se contempla que pasa con las
guerras cibernéticas o los ciberataques, o los medios electrónicos al servicio de estos
ataques que en muchos casos no permiten identificar a un determinado Estado,
entonces todo esto plantea debates en el marco del DIH, quedando este concepto de
agresión un poco chico de acuerdo a las amenazas actuales que tienen los Estados y la

OM
Comunidad Internacional.
---> En cuanto a la definición de Agresión de la Resolución 3314, recordando que el
Consejo de Seguridad, en conformidad con el Artículo 39 de la Carta de las Naciones
Unidas, determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la
paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas

.C
de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales, nada de lo dispuesto en la presente definición podrá
interpretarse en ningún sentido que afecte el alcance de las disposiciones de la Carta
DD
relativas a las funciones y poderes de los órganos de las Naciones Unidas. (Esto
significa que no limita al Consejo de Seguridad en cuanto a sus funciones contar con
una definición de agresión).
Art. 1 Res. 3314| “La agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la
soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o en
LA

cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, tal como se
enuncia en la presente Definición”.
Art. 2 Res. 3314| “El primer uso de la fuerza armada por un Estado en contravención
de la Carta constituirá prueba prima facie de un acto de agresión, aunque el Consejo de
FI

Seguridad puede concluir, de conformidad con la Carta, que la determinación de que se


ha cometido un acto de agresión no estaría justificada a la luz de otras circunstancias
pertinentes, incluido el hecho de que los actos de que se trata o sus consecuencias no
son de suficiente gravedad. Distintos supuestos del art. 3”.


• No Intervención. Doctrinas y postulados de política exterior: el aporte de la


diplomacia argentina.
Estas doctrinas (Doctrina Monroe, Doctrina Drago, Doctrina Calvo, Doctrina
Pueyrredón, Doctrina Irigoyen) fueron sentando los criterios sobre la prohibición de
intervención y de uso de la fuerza.
--- Doctrina Monroe, Drago y Calvo.
La “Doctrina” Monroe eran aludidas directamente o indirectamente en las demás. Esta
doctrina nos remite a 1823, en EEUU, en donde el presidente Monroe, ante la
formación de la Santa Alianza en Europa y el surgimiento de nuevos Estados en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


América producto de los procesos independentistas, es que dice que cualquier
injerencia de potencias europeas en América iba a ser considerado un acto
enemistoso, llamándose doctrina Monroe, la que luego fue incluida dentro del art. 21
del PSN como una estrategia o inteligencia de seguridad colectiva regional. En realidad,
la Comunidad Internacional no lo considera una doctrina porque EEUU, luego de 1823,
ha permitido directamente o implícitamente, al no llevar a cabo esta doctrina,
intervenciones de Estados europeos en América; el bloqueo en las costas de Venezuela
en 1902 es un ejemplo de esto, ya que Estados europeos habían bloqueado e
intervenido las costas de Venezuela y EEUU no puso en práctica esta doctrina. Por
ende, no se lo puede considerar doctrina, pero si fue invocado a finales del Siglo XIX y

OM
principios del Siglo XX, donde todavía estaban latentes las palabras de Monroe y ver
que actitudes asumía EEUU.
La Doctrina Drago surge de la imposibilidad de usar la fuerza para lograr el cobro
compulsivo de deuda soberana, lo cual implicaba una intervención armada, una
injerencia en asuntos internos. Drago le expuso esto a Porter, sobre la base de los

.C
postulados que EEUU mismo había planteado en los años 20, del siglo pasado.
La Doctrina Calvo (hecha por un diplomático argentino) implica rechazar ciertas
intervenciones que estaban teniendo lugar a finales del Siglo XIX en distintos países
DD
americanos con respecto a situaciones en el marco de la protección diplomática,
donde nacionales de un Estado se vinculaban con Estados extranjeros y que ante una
controversia entre ellos, los Estados de nacionalidad de estas personas, invocando las
normas de protección diplomática, cometían injerencias en asuntos internos del
Estado vinculado con su nacional. Lo que afirma Calvo es que muchas de esas prácticas
LA

se daban entre Estados europeos con Estados americanos, entonces comenzó a haber
cierto abuso de las protecciones diplomáticas, ante lo que surge esta idea de que la
persona que se vincula con un Estado extranjero se somete al ordenamiento jurídico
de tal Estado, debiendo agotar las vías internas del Estado en cuestión para que luego
FI

su Estado de nacionalidad pueda decidir si ejerce su derecho de protección


diplomática. Comenzó siendo conocido como la llamada Cláusula Calvo en distintos
tratados de la época en cuanto a la renuncia de intervención del Estado de origen del
sujeto.


--- Doctrina Yrigoyen y Doctrina Pueyrredón


En esa misma época, a finales del Siglo XIX, conocemos la Doctrina Irigoyen (Ministro
de Relaciones Exteriores del Presidente Avellaneda), teniendo que entender en un
conflicto desarrollado por el Banco del Hombre, con sede en la provincia de Santa Fe,
que había dispuesto a través de una serie de medidas la intervención de la entidad
bancaria, lo que generó protestas del Reino Unido, quienes amenazaron hasta con una
guerra si no se solucionaba la situación de su banco. Irigoyen, sobre la base de estos
postulados de Calvo, establece que los extranjeros deben ser tratados en condiciones
de igualdad con los nacionales y que cuando un extranjero se vincula o relaciona con
un Estado extranjero, se somete a su marco jurídico. De este modo, el Estado del que
es nacional la persona física o jurídica no puede cometer intromisiones entre esa

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


relación entre su nacional (que eligió vincularse con el Estado extranjero) y el Estado
extranjero, donde previamente se deben agotar las vías internas, con lo cual se retoma
la idea de Calvo en las palabras de Irigoyen.
La Doctrina Pueyrredón (Ministro de Relaciones de Exteriores en el Gobierno de
Irigoyen entre 1917 y 1922) se da en el marco de la Asamblea General de la Sociedad
de Naciones de 1920. Allí, Argentina expone el gran punto rector de la diplomacia
argentina en ese momento, y que hoy lo sigue siendo: la igualdad democrática de
todos los Estados en organismos internacionales, lo cual implicaba una concepción
rigurosa del DI. Las normas sobre igualdad soberana, sobre respeto a la integridad

OM
territorial, la no intervención, el no uso de la fuerza, esta idea que tanto identificó a la
diplomacia de nuestro país, que la victoria no da derechos, todo ello implicó la posición
de Argentina en el ámbito de Sociedad de Naciones. También, la promoción del
arbitraje obligatorio como mecanismo de solución de controversias, el rechazo de la
Argentina a la “Doctrina” Monroe como un instrumento de seguridad colectiva
regional, entre otros. Estos postulados se confirman en 1928, en la Conferencia

.C
Panamericana de la Habana, en donde la Argentina presenta una firme defensa al
principio de no intervención dada determinadas prácticas intervencionistas que se
estaban dando en distintos Estados de la región y que eso, en combinación con un
DD
conflicto comercial que mantenía Argentina con EEUU por las carnes, generó un
rechazo a estas prácticas intervencionistas de EEUU, llevando a que Argentina vuelva
sobre estos postulados en la Conferencia Panamericana de la Habana en 1928,
llamándose la Doctrina Pueyrredón, siendo verdaderas doctrinas en el DI, no así la
“Doctrina” Monroe.
LA

• Sistema de Seguridad Colectiva. El Consejo de Seguridad. Medidas Autorizadas por


la Carta de la ONU. Resolución 377 (V) “Unión pro Paz”
Se llega a la Carta de la ONU, en el Capítulo VII, donde el Consejo de Seguridad debe
efectuar cierta decisión en el art. 39 respecto a si determinada situación amenaza la
FI

paz, quebranta la paz o es un acto de agresión, y sobre la base de ello adopta distintas
medidas en el marco del sistema de seguridad colectiva de las enumeradas en el art.
40 (medidas provisionales), 41 (medidas coercitivas que no implican el uso de la
fuerza) y 42 (medidas coercitivas que si implican el uso de la fuerza).


Las medidas enunciadas en los arts., su identificación es a título enunciativo, por lo que
el Consejo de Seguridad puede adoptar otras medidas; el mecanismo que establece la
Carta en el art. 43 para que el Consejo de Seguridad pueda utilizar la fuerza, que es a
través de acuerdos, no se llegaron a materializar esos acuerdos producto de la Guerra
Fría y la tensión entre los Estados, entonces el Consejo de Seguridad para adoptar esas
medidas, las autoriza a través de los Estados (por ejemplo, como fue en la primera
Guerra del Golfo, en donde el C.S autorizó a una coalición de Estados, liderados por
EEUU, para hacer un uso de la fuerza por la invasión que había realizado Irak sobre
Kuwait).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Luego la Carta recepta como una de las excepciones expresas a la prohibición de uso
de la fuerza a la legítima defensa del art. 51 y el recurso a organismos internacionales
con autorización del Consejo de Seguridad.
Con respecto a la legítima defensa, la Carta recepta los requisitos propios del Derecho
Consuetudinario: son la necesidad, la proporcionalidad y la inmediatez. También
incorpora otros requisitos propios del Sistema de la ONU, de fuente convencional
porque surgen de la Carta, y que es la necesidad de un ataque armado en contra de
un Estado parte y la comunicación al Consejo de Seguridad.
En cuanto a la legítima defensa preventiva, es decir que cuando todavía el ataque no

OM
fue consumado, allí hay mucho debate, ya que los grandes doctrinarios del DI
contemplaban una concepción cerrada, estricta. Luego, a medida que se fue
prohibiendo el uso de la fuerza, fueron surgiendo concepciones acerca de esta legítima
defensa y de allí tenemos el criterio del “caso Caroline”, en donde se sentó el criterio
en el DI general de que un Estado, ante ciertas situaciones, no tiene que esperar a ser
atacado para ejercer su derecho de legítima defensa, pero se han dado muchas

.C
interpretaciones acerca de este criterio de legítima defensa preventiva, y en el caso de
la lucha contra el terrorismo, luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, EEUU
en su estrategia de seguridad nacional incorporó esta legítima defensa, pero no en el
DD
sentido propio del DI general ante un ataque que, si bien no fue consumado, está
próximo e inmediato a ser consumado (ej.: cuando yo como Estado veo rodeada mis
costas con buques bombarderos enemigos y en donde ya esos buques están
mostrando sus cañones o sus armas). La situación planteada por EEUU en la lucha
contra el terrorismo no cuadra dentro de esta concepción, porque allí presentaba al
LA

terrorismo como una amenaza potencial y tenía el derecho a defenderse, y hoy en día
no hay evidencia de que un grupo terrorista lo vaya a atacar en lo inmediato.
Generó muchos debates en el DI clásico la concepción de legítima defensa, si se podía
ampliar o no, si se podía incorporar esta legítima defensa preventiva, pero la Carta no
FI

la incorpora per-se.
El Consejo de Seguridad, si bien tiene la responsabilidad primordial del mantenimiento
de la paz y la seguridad internacional, dicha responsabilidad no le es exclusiva, sino


que también la comparte con la Asamblea General. La Resolución “Unión pro paz”
viene a cambiar la forma de interpretación del art. 12 de la Carta, porque si el Consejo
de Seguridad está entendiendo en una situación pero no logra llegar a un acuerdo por
el sistema de vetos, entonces la Asamblea General, por el sistema Unión Pro Paz,
recobra esa capacidad de actuar que le está vedada por el art. 12 mientras que el
Consejo de Seguridad esté conociendo en el asunto. La Unión Pro Paz fue una gran
critica que le hace la Asamblea General al Consejo de Seguridad en el uso arbitrario y
discrecional de su poder de veto.
• Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: ¿en quién reside?
En la Opinión Consultiva sobre sobre ciertos gastos al servicio de Naciones Unidas (ICJ,
1962), la CIJ califica la responsabilidad del Consejo de Seguridad como “primordial”

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


pero no “exclusiva” y agrega que “…la Asamblea General debe también ocuparse de la
paz y la seguridad internacionales… aunque el Consejo de Seguridad es quién posee el
derecho exclusivo de ordenar una acción coercitiva…”. Lo reitera en su Opinión
Consultiva sobre la construcción del muro.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Mantenimiento de la paz y terrorismo (12/10)
Hoy terminamos con lo atinente a Seguridad Colectiva.
¿Qué características contiene la enumeración de medios pacíficos del art. 33 de la
Carta de ONU? ---> La enumeración es meramente enunciativa. Las partes pueden
recurrir a otros medios pacíficos para resolver sus diferencias.

OM
¿En qué consisten los medios diplomáticos para resolver una controversia? ---> Los
medios diplomáticos son aquellos que requieren del acuerdo de las partes en cuanto al
método, así como en cuanto a los términos del arreglo. Esto significa que las partes
cuando acuerdan el método, luego tendrán la opción de aceptar o rechazar el
resultado.

.C
¿Cuáles son las características de los medios jurisdiccionales? ---> En los métodos
jurisdiccionales las decisiones son definitivas y obligatorias para las partes. Una vez
elegido un medio jurisdiccional por las partes, éstas saben que la solución será
definitiva y vinculante para ellos.
DD
¿Cuál es la característica principal de las comisiones de investigación? ---> Las
comisiones determinan los hechos, pero no proponen solución definitiva. Su labor
consiste en una especie de peritaje que se lleva a cabo mediante un tercero o terceros.
¿Cuál es la competencia de la CIJ? ---> Contenciosa y Consultiva, y los Estados debían
LA

prestar consentimiento.
• Mantenimiento de la paz
Esta noción nació en la institución (ONU) cuando se daban las rivalidades con la Guerra
FI

Fría, que lo que hicieron fue paralizar la actividad del Consejo de Seguridad; entonces,
la Comunidad Internacional buscó una alternativa para poder mantener esa paz, y así
es como desde 1948 se implementan las operaciones de mantenimiento de paz (las
primeras misiones tenían como función observar el mantenimiento del alto al fuego,


de estabilizar las situaciones entre las partes y de verificar que se cumplieran esos
acuerdos). A medida que fueron pasando los años y que se fueron complejizando el
desarrollo de los conflictos armados, no solamente entre los Estados sino además con
la aparición de nuevos tipos de conflictos (no solo interestatales, sino dentro de los
mismos Estados, con grupos que son ajenos a la fuerza estatal), eso llevó a que se
requiriesen otros tipos de operaciones para lograr ese mantenimiento de la paz.
--- Misiones de observación y Operaciones de mantenimiento de paz
Las Misiones de Observación verifican los acuerdos de cese al fuego y que se cumplan
esos acuerdos, además de verificar y elevar la información a la ONU. Las misiones de
paz se pueden definir como desplazamiento y despliegue dentro del terreno con el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


consentimiento de las partes que están en conflicto, autorizado por la organización
para encontrar una solución permanente en esa situación.
--- Clases de mantenimiento de la paz
A-Clásicas o tradicionales: Son de las primeras que se han establecido, en donde la
organización aparece cuando culmina el conflicto armado entre las partes o los
Estados, con el objeto de estabilizar una situación que era inestable.
Se cumplen determinadas características fundamentales, que son: que se requiere el
consentimiento previo de las partes que están involucradas en ese enfrentamiento;

OM
utiliza la fuerza entre las partes del conflicto; no se puede imponer a través de las
operaciones de mantenimiento de paz una solución política a la situación, ni se
propone ni se impone; tiene que tener imparcialidad con respecto a las partes
enfrentadas, aunque el que sea imparcial no significa que permita que las partes
vulneren los acuerdos a los que llegaron, imparcial es entre las partes del conflicto; no
pueden utilizar la fuerza, salvo que lo estén haciendo en función de la legítima

.C
defensa; como no pueden hacer uso de la fuerza, portan, en general, armas ligeras
quienes forman parte de esta operación de mantenimiento de paz; no participan los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad, por lo que la dirección y el control
DD
de la operación está a cargo del Secretario General de la ONU.
En síntesis, hay distintas clases de operaciones de mantenimiento de paz; una de ellas
son las clásicas o tradicionales, que se establecen una vez que culmina la guerra entre
Estados con el objeto de pacificar las situaciones de inestabilidad, estando compuesta
principalmente por fuerzas militares. Para el establecimiento de estas operaciones de
LA

mantenimiento de paz se requiere el consentimiento de las partes en conflicto, y una


de las características que tienen es que no puede ni poner ni proponer una solución
política, deben mantenerse imparcial es con respecto a la posición de cada una de las
partes, aunque no quiere decir que se permite que las partes vulneren el acuerdo y no
FI

hagan nada.
B-Complejas y multidimensionales: Se da por la aparición de nuevos actores, en
aquellos conflictos que no involucran solamente Estados, sino que se dan los CANI,
complejizando aún más la situación. Aquí hablamos de las operaciones complejas o


multidimensionales, que ya no involucran solamente velar que las partes cumplan con
ese acuerdo y estabilizar una situación post conflicto, sino que también deben que
desarrollar otras tareas en el terreno que involucran que se tiene que tener en cuenta
otras situaciones en donde hay un componente no solamente militar, sino también
humanitario, velar por los DDHH, por la administración de justicia; son todas esas
nuevas tareas que debe desarrollar la operación de mantenimiento de paz.
Estas formas de mantener la paz aparecen por la evolución y la complejidad de los
conflictos armados entre Estados, que provocaron el advenimiento de los CANI. En
esta clase de conflictos, las partes suelen no estar identificadas y se suele dar en un
contexto de disolución de la autoridad central o de gobiernos que son muy débiles,
donde la estructura institucional es muy precaria (prácticamente no existe) y son

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


situaciones muy complejas de pobreza extrema, de mucho desplazamiento interno, de
una violación a los derechos fundamentales de las personas que están bajo la
jurisdicción de esos Estados que hacen modificar la forma de mantenimiento de paz,
requiriendo otro tipo de asistencia y ante eso las operaciones de paz aparecen para
tratar de estabilizar la situación a través de tareas principales, que son: no se debe usar
la fuerza; se requiere un desarrollo político y democrático; asistencia humanitaria y de
ONG.
C-Imposición de paz: El Consejo de Seguridad lo hace bajo el Capítulo XII de la Carta, y
en este caso no se requiere el consentimiento de los Estados, aunque en la práctica

OM
siempre se intenta solicitar el consentimiento de las partes para que se pueda llevar a
cabo sin obstáculos, con el fin de poder ejercer el desempeño en campo de las
funciones.
En las operaciones de paz actuales no se puede hacer una separación rígida entre las
operaciones de prevención, establecimiento y mantenimiento de la paz y construcción
de la paz, entonces lo más importante (ya sean en las operaciones de mantenimiento

.C
clásicas o de nueva generación) que deben tener es una estrategia de salida del
terreno, porque sino lo que puede suceder es que se transforma en una situación
indefinida y, a veces, generan el efecto no deseado que es congelar una situación no
DD
deseada en el tiempo.
D-Preventivas: Suceden antes de que estalle el conflicto armado; está la ayuda militar,
pero también tiene presencia militar y se busca la conciliación de las partes. Se hace un
despliegue previo al conflicto armado, con fuerzas militares o ayuda militar
LA

imparciales, buscando la conciliación.


*Actualmente, existen 12 operaciones dirigidas por el Depto. De Operaciones de Paz
de la ONU, entre ellas: Haití, Mali, Líbano, etc.
• Terrorismo
FI

Esta es una de las nuevas amenazas duras a la comunidad internacional y a la paz y


seguridad internacional, pero desde el año 1934 está en la agenda el tema. En 1937 se
intentó un instrumento en la materia que no logró entrar en vigor. Dentro del ámbito


de la ONU se fueron elaborando instrumentos de tipo sectorial, hasta que con la serie
de atentados que se producen en la década del 2000 se revitalizó toda la temática y, a
partir de allí, se implementan instrumentos internacionales multilaterales, los que
veremos aquí.
La comunidad internacional da respuesta a esta situación a través del desarrollo de
una serie de instrumentos jurídicos internacionales, así como también se construye
este andamiaje jurídico con una serie de resoluciones del Consejo de Seguridad que
son vinculantes para la comunidad internacional.
No existe una definición consensuada acerca de que entendemos por terrorismo, lo
que si existe es el consenso de una serie de características que debe contener este
concepto de terrorismo, y esas características son que: se trata de un grupo que tiene

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


un común denominador que los une, que puede ser religioso o político, y que atacan
en forma desprevenida a un grupo particular o a la población en general con el objeto
de causar un estado de pánico o terror.
El terrorismo se hace para lograr pánico o estado de terror en esa población o grupo o
para que un Estado haga o deje de hacer algo; cuando pasa fuera del Estado es
terrorismo internacional. No existe un órgano internacional con competencia para
juzgar este tipo de delitos, es por eso que su juzgamiento queda a cargo de cada
Estado. El desarrollo progresivo es un andamiaje fundamental en esta materia.
>< Algunas resoluciones de la Asamblea General sientan el camino hacia un plan

OM
común de lucha contra el terrorismo, una estrategia común de la comunidad
internacional para combatir al terrorismo.
--->1996: Resolución 51/210 - Medidas para eliminar el terrorismo internacional:
Reitera que los actos criminales encaminados o calculados a causar un estado de terror
en el público en general, un grupo de personas o personas particulares para propósitos

.C
políticos son injustificables en cualquier circunstancia. Fue adoptada por la Asamblea
General y en esta resolución se pone en relevancia este tipo de actos terroristas que
deben lograrse erradicar o prevenir por parte de los distintos Estados que forman
DD
parte de la ONU.
--->2006: Resolución 60/288 Estrategia mundial de la ONU contra el terrorismo: Esta
resolución se basó en estos 4 pilares fundamentales: 1-Para hacer frente a las
condiciones que propaga el terrorismo; 2-para prevenir y combatir (la Asamblea
propuso intensificar la cooperación y creó el Centro de Naciones Unidas de Lucha
LA

Contra el Terrorismo en 2011); 3-para incrementar la capacidad de los Estados en la


respuesta a estos actos; 4-para asegurar el respeto de los DDHH y el Estado de
Derecho. Establece de ese modo la estrategia mundial de lucha contra el terrorismo.
--->2017: Resolución 72/291 - Establece la Oficina de Lucha Contra el Terrorismo: Tiene
FI

como función liderar el mandato de la lucha contra el terrorismo que tiene la


Asamblea General y que se la encomienda al Secretario General de la ONU desde las
distintas instituciones que conforman la ONU. Para llevar adelante esas funciones, el
Secretario General firmó el Pacto Mundial de Coordinación de Lucha Contra el


Terrorismo para lograr un enfoque que es común con respecto tanto a la coordinación
como a la coherencia de todas las entidades de la ONU en la lucha contra el
terrorismo.
*Otro aspecto fundamental de lucha contra el terrorismo son las resoluciones del
Consejo de Seguridad; muchas de ellas con arreglo al Capítulo VII de la Carta de
Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad ha ido construyendo un sistema de
obligaciones internacionales para combatirlo.
• Oficina de Lucha Contra el Terrorismo
Se estableció En 2017 mediante la adopción de la Resolución 71/291 de la Asamblea
General de Naciones Unidas. Vladimir Voronkov fue su primer secretario general

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Adjunto. Actualmente, Raffi Gregorian es vicesecretario General Adjunto y director de
esta oficina.
>< Funciones principales de la Oficina
- Liderar los mandatos de la lucha contra el terrorismo de la Asamblea General, que se
encomienda al Secretario General desde las distintas entidades del sistema de la ONU;
- Reforzar la coordinación y la coherencia entre las entidades del Pacto Mundial a fin
de garantizar la aplicación equilibrada de los pilares de la Estrategia Global de la ONU
Contra el Terrorismo;

OM
- Mejorar la prestación de asistencia de la Organización a los Estados Miembros para la
creación de capacidad contra el terrorismo;
- Aumentar la visibilidad y la promoción de las actividades de las Naciones Unidas
contra el terrorismo, así como la movilización de recursos destinados a esas iniciativas;
- Velar para que se dé prioridad a la lucha contra el terrorismo en todo el sistema de la

.C
ONU y dar importancia a la labor de prevención del extremismo violento.
○ Por otro lado, hay dos elementos más en relación con esta oficina y la lucha contra el
DD
terrorismo:
● Pacto Mundial de Coordinación de la Lucha Contra el Terrorismo de la ONU: En
2018, el secretario general firmó el nuevo pacto que tiene por objeto fortalecer
un enfoque de acción común para la coordinación y la coherencia de la labor de
Naciones Unidas en la lucha contra el terrorismo y prevención del extremismo
LA

violento. También refuerza el apoyo a los Estados Miembros, a petición de


estos, en la aplicación de la Estrategia Global de la ONU contra el Terrorismo y
otras resoluciones y mandatos pertinentes de la organización.
● Colaboración con el Consejo de Seguridad: La OLCT trabaja en estrecha
FI

colaboración con los órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad que tienen
el mandato de mejorar la capacidad de los Estados Miembros para prevenir y
responder a los actos terroristas (Comité contra el Terrorismo, el Comité de
Sanciones contra el EIIL -Dáesh y Al-Qaida- y el Comité del Consejo de


Seguridad establecido por Res. 1540 -2004- sobre la no proliferación de armas


nucleares, químicas y biológicas).
Además, la OLCT colabora con el Consejo de Seguridad y los distintos órganos
subsidiarios del mismo para incrementar y mejorar la capacidad que tienen los
distintos Estados miembros de la ONU en los instrumentos o herramientas que tienen
para combatir, sancionar y prevenir los actos terroristas.
• El Pacto Mundial de Coordinación de la Lucha Antiterrorista de la ONU
Es el mayor marco de coordinación en lo concerniente a los tres pilares de la labor de
las Naciones Unidas: 1-La paz y la seguridad; 2-El desarrollo sostenible; 3-Los DDHH y la
asistencia humanitaria.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Su objetivo es fortalecer un enfoque de acción común de la ONU para apoyar a los
Estados miembros, a petición de estos, en la implementación equilibrada de la
Estrategia Global de la ONU Contra el Terrorismo y otras resoluciones y mandatos
pertinentes. Se forjó como parte de la reforma de la arquitectura de la lucha contra el
terrorismo de la ONU realizada por el secretario general António Guterres, tras el
establecimiento de la Oficina de las Naciones Unidas Contra el Terrorismo (OLCT). La
OLCT presta sus servicios de secretaría al Pacto Mundial. La puesta en marcha del
Pacto Mundial representó un paso decisivo para reforzar la coordinación y la
coherencia de la labor de las entidades de las Naciones Unidas en la lucha contra el
terrorismo y su prevención, y la propagación subyacente del extremismo violento

OM
--- Características de instrumentos internacionales de la materia
Los instrumentos desarrollados para combatir estos delitos sólo pueden aplicarse
mediante leyes nacionales que establezcan penas, la competencia de los tribunales
nacionales y autoricen el empleo de los mecanismos de cooperación. La mayoría de los
instrumentos internacionales exigen: a) la tipificación de la conducta definida en el

.C
acuerdo como delito punible; b) fundamentos concretos para establecer la jurisdicción
respecto de ese delito, como la matriculación de una aeronave o buque o el lugar en
que se ha perpetrado un atentado; y c) la capacidad y la obligación de remitir una
DD
causa contra un presunto delincuente o un acusado a las autoridades nacionales para
su enjuiciamiento, si no se aprueba la extradición con arreglo al acuerdo aplicable, y de
prestar las formas de cooperación internacional.
Todos los instrumentos desarrollados para combatir estos delitos tienen características
LA

comunes. Esas características comunes son que tipifican un delito específicamente y


determinan la obligación de los Estados, o adoptar la tipificación en su ámbito interno
o adecuar su legislación interna a estos instrumentos, como también establecer la
sanción con las penas adecuadas (punto A del párrafo anterior). También disponen
cooperación y establecimiento de una jurisdicción amplia para que la mayor cantidad
FI

de Estados puedan juzgar estos actos, y cuando un Estado no quiera o no pueda


juzgarlo, ponerlo a disposición de otro para que lo haga (punto B). Además, debe
haber cooperación judicial porque hay un principio fundamental que también se
establece a través de estos instrumentos que es la materialización del principio “aut


dedere aut iudicare” que significa o juzgar o extraditar, es decir que no se puede
amparar al presunto delincuente cuando se trata de un delito de estas características,
y por ello tienen los Estados la obligación de cooperar judicialmente, si no van a juzgar
tienen la obligación de poner a ese individuo a disposición inmediata de las
autoridades que llevaran adelante ese procedimiento (punto C).
• Guerrilla y terrorismo. Diferencia entre terrorismo y terrorismo de Estado.
Cabe mencionar que existen otros grupos que cometen actos de este estilo, entre los
cuales están las guerrillas.
Una guerrilla se organiza para hostilizar al enemigo. El guerrillero está contemplado
dentro del DIH, en los convenios de Ginebra de 1949 (Protocolo 1). Cuando se captura

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a un guerrillero se lo toma como un prisionero de guerra que está bajo los términos del
convenio relativo a los prisioneros de guerra. Su actividad se resume a atacar a
combatientes enemigos y destruir objetivos militares.
Por su parte, el terrorismo ataca en cualquier tiempo y lugar; si se captura a un
terrorista no se lo considera prisionero de guerra; ya que emplea cualquier tipo de
armas, por lo que no tiene condición de combatiente. Las actividades terroristas están
prohibidas en la guerra.
--- Diferencia entre terrorismo y terrorismo de Estado: La principal diferencia radica en
los medios o el propósito. El terrorismo de Estado es aquel que se ejerce desde el

OM
aparato estatal contra la población civil que está bajo la jurisdicción de ese Estado, se
ataca a sí mismo, a su población, siendo un ataque sistemático desde el mismo aparato
estatal y usando las fuerzas estatales para causar el terror en su propia población y
provocando la violación masiva de los derechos fundamentales. en cambio, el
terrorismo internacional no representa a ningún Estado o gobierno en particular, sino
que están unidos por un denominador común que suele ser religioso o político; puede

.C
ser sobre un grupo determinado o sobre la población en general, siendo la forma de
causar el pánico o estado de terror con alevosía hacía la población, y además existe la
posibilidad de que reciban apoyo de un tercero.
DD
• Instrumentos multilaterales y regionales sobre terrorismo
A. En el ámbito multilateral:
1)Convenio Internacional para la Represión de Atentados Terroristas Cometidos con
LA

Bombas: Este tratado fue adoptado en 1997 y entró en vigencia en 2001.


Según la Resolución 51/210, la Asamblea General estableció un Comité Especial
encargado de negociar instrumentos para la represión de diversas manifestaciones del
terrorismo. El primer resultado de su labor fue el Convenio Internacional para la
FI

Represión de los Atentados Terroristas Cometidos con Bombas (1997). El instrumento


es extensivo a las armas de destrucción en masa. En este tratado se define como
artefacto explosivo u otro artefacto mortífero: a) Un arma o artefacto explosivo o
incendiario que obedezca al propósito de causar o pueda causar la muerte, graves


lesiones corporales o grandes daños materiales; o b) El arma o artefacto que obedezca


al propósito de causar o pueda causar la muerte o graves lesiones corporales o
grandes daños materiales mediante la emisión, la propagación o el impacto de
productos químicos tóxicos, agentes o toxinas de carácter biológico o sustancias
similares o radiaciones o material radiactivo.
>> Tipo legal: Lo fundamental de este instrumento es el tipo legal previsto. Para la
Convención (art. 2) comete delito todo aquel que ilícita y deliberadamente entrega,
coloca, arroja o detona un artefacto o sustancia explosiva u otro artefacto mortífero en
o contra un lugar de uso público, una instalación pública o de gobierno, una red de
transporte público o una instalación de infraestructura, con el objetivo o propósito de:
1-Causar la muerte o graves lesiones corporales, o; 2-Causar una destrucción

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


significativa de ese lugar, instalación o red que produzca o pueda producir un gran
perjuicio económico en esas instalaciones o redes de transporte.
De acuerdo a la Convención, no solamente comete delito aquel que logra materializar,
sino que también es punible la tentativa, y la responsabilidad se extiende no
solamente al actor material, sino también al cómplice, al instigador y al partícipe
necesario. También constituirá delito la tentativa. Además, comete delito quien: a)
Participe como cómplice; b) Organice o dirija a otros a los efectos de la comisión del
delito; c) Contribuya de algún otro modo a la comisión de uno o más de los delitos
enunciados.

OM
>> Jurisdicción: El art. 2 de la Convención tipifica el delito contenido en este
instrumento y también contiene la obligación de los Estados que son parte de este
instrumento de establecer, dentro de su ordenamiento, la sanción y las penas
adecuadas para lograr cumplir con el fin de la obligación internacional. Para eso, esta
Convención establece una jurisdicción muy amplia, estableciendo una jurisdicción
obligatoria (cuando los Estados deben juzgar) y optativa/facultativa (cuando los

.C
Estados pueden o tienen la opción de juzgar, o cuando no quiere o no puede juzgar
pudiendo ejercer su jurisdicción).
DD
La jurisdicción obligatoria es cuando los Estados deben juzgar, y serán los que se
cometan en el territorio de ese Estado, o a bordo de un buque o aeronave que
enarbole el pabellón (bandera) de ese Estado, o por una nacional del mismo Estado; en
cambio, es facultativa cuando el Estado Parte no quiere o no puede juzgar (pudiéndose
verse limitado por una falta de estructura institucional), donde los Estados que son
LA

partes podrán establecer su jurisdicción, pudiéndolo hacer de acuerdo a estos


supuestos: Que el delito a) sea cometido contra un nacional de ese Estado; b) Sea
cometido en o contra una instalación gubernamental en el extranjero; c) Sea cometido
por un apátrida que tenga residencia habitual en el territorio de ese Estado; d) Sea
cometido con el propósito de obligar a ese Estado a realizar o abstenerse de realizar un
FI

determinado acto; e) Sea cometido a bordo de una aeronave que sea explotada por el
gobierno de ese Estado. No se aplicará la convención cuando el delito se comete en un
Estado, el autor es nacional del Estado, y las víctimas serán nacionales del Estado que
es objeto del terrorismo y el presunto delincuente es nacional del Estado, por lo que


queda en la jurisdicción del mismo Estado para su juzgamiento.


>> Otras obligaciones de los Estados: El Estado parte adoptará todas las medidas
necesarias para que no se puedan justificar estos delitos bajo ninguna circunstancia
que puedan permitir otorgarle refugio y demás a estas personas. Si no se concede la
extradición, el Estado debe someter a la persona (el presunto delincuente) sin demora
bajo la disposición de las autoridades que llevarán adelante el juzgamiento.
Dentro de la Convención, cuando un Estado tiene al presunto delincuente dentro de su
territorio tiene la obligación de investigar los hechos, llevar adelante una investigación,
cooperar con el otro Estado y notificar al otro Estado sobre el resultado de la
investigación y tomar la decisión con respecto a lo que hará, si iniciará el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


procedimiento porque se encuentra facultado para eso o si va a proceder a extraditar
a esa persona a aquellas autoridades que tengan la jurisdicción para poder concretar el
procedimiento; allí se materializa el principio “aut dedere aut iudicare” (art. 7), que es
la obligación de extraditar o juzgar, porque lo que la jurisdicción internacional
pretende es que estos delitos no queden impunes, por eso establece estos
mecanismos para que la mayor cantidad de Estados tengan la posibilidad de juzgar
estos delitos.
A su vez, la Convención dispone: Asistencia judicial recíproca (art. 10); No se
consideran delitos políticos (art. 11); Obligación de los Estados de prevención (art. 15);

OM
Obligación de los Estados de notificación al secretario general de la ONU del resultado
final de la acción penal entablada (art. 16); no injerencia (art.18) (Esta es la estructura
básica que tiene esta Convención).
>> Cuando no se aplica y obligación de los Estados parte: No será aplicable esta
Convención cuando el delito se haya cometido en un Estado, el presunto delincuente y
las víctimas sean nacionales de ese Estado y el presunto culpable se halle en el

.C
territorio de ese Estado y ningún otro Estado esté facultado para ejercer la jurisdicción.
El Estado parte adoptará las medidas que sean necesarias para tipificar y sancionar
esos delitos con penas adecuadas. Cada Estado parte adoptará las medidas que
DD
resulten necesarias, para que estos actos criminales no puedan justificarse en
circunstancia alguna por consideraciones de índole política, filosófica, ideológica,
racial, étnica, religiosa u otra similar.
2)Convención para la Represión de la Financiación del Terrorismo: Adoptado en 1999
LA

en vigencia desde 2002.


>> Tipo legal: Es un instrumento con estructura casi igual a la otra, establece un tipo
legal en su art. 2, dispone en que casos no se aplica la Convención y contiene el mismo
tipo de jurisdicción, aunque suma algunas obligaciones relacionadas con este tipo de
FI

delito.
El tipo que está previsto en esta convención, según el art. 2, dispone que comete delito
quien, por el medio que fuere, directa o indirectamente, ilícita y deliberadamente,
provea o recolecte fondos con la intención de que se utilicen, o a sabiendas de que


serán utilizados, en todo o en parte, para cometer: a) Un acto que constituya un delito
comprendido en el ámbito de uno de los tratados; b) Cualquier otro acto destinado a
causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier otra persona que
no participe directamente en las hostilidades en una situación de conflicto armado,
cuando el propósito de dicho acto, por su naturaleza o contexto, sea intimidar a una
población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto
o a abstenerse de hacerlo. También comete delito quien: a) participe como cómplice;
b) organice o dirija a otros a los efectos de la comisión del delito; c) contribuya de
algún otro modo a la comisión de uno o más de los delitos enunciados.
Cada Estado tiene la obligación de adoptar medidas necesarias para identificar y
detectar esos fondos, es decir que, cuando hay movimientos de dinero importantes, el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Estado tiene la obligación de adoptar medidas dentro de su ordenamiento interno que
aseguren que esos movimientos no sean destinados para fines terroristas, debiendo,
por ejemplo, ante un depósito dinero, justificar de donde viene ese dinero con
respaldo documental, en el ámbito civil y administrativo.
Se extiende la responsabilidad también a los administradores, a los encargados de esas
entidades administrativas, financieras o bancarias que permiten el movimiento de
estos fondos para que se cometan actos de estas características. Deben estar previstas
en el ordenamiento la posibilidad de decomisar esos fondos y eventualmente destinar
lo producido del decomiso a la indemnización de las personas que son víctimas de

OM
estos actos terroristas.
>> Otras obligaciones de los Estados: Cada Estado parte adoptará las medidas que
resulten necesarias para la identificación, la detección y el aseguramiento o la
incautación de todos los fondos utilizados o asignados para cometer estos delitos, así
como el producto obtenido de ellos, a los efectos de su posible decomiso; cada Estado
parte considerará el establecimiento de mecanismos mediante los cuales los fondos

.C
procedentes de los decomisos se utilicen para indemnizar a las víctimas de estos
delitos o de sus familiares (art. 8); investigar/cooperar/notificar (principio ‘aut dedere
aut judicare’) (art. 9); si no concede la extradición, el Estado someter sin demora el
DD
caso a las autoridades competentes (art. 10); se consideran incluidos en los tratados
de extradición celebrados con anterioridad y la obligación de incluirlos en los tratados
posteriores (art. 11); asistencia judicial recíproca (art. 12); no se consideran delitos
fiscales (art. 13) ni delitos políticos (art. 14); obligación de los Estados de prevención
(art. 18); obligación de los Estados de notificación al secretario General de la ONU del
LA

resultado final de la acción penal entablada (art. 19); no injerencia (art. 22).
>> Jurisdicción: Obligatoria: a) En el territorio de ese Estado; b) a bordo de un buque o
aeronave que enarbole el pabellón de ese Estado; c) por un nacional de ese Estado.
Facultativa: a) Sea cometido contra un nacional de ese Estado; b) sea cometido en o
FI

contra una instalación gubernamental en el extranjero; c) sea cometido por un


apátrida que tenga residencia habitual en el territorio de ese Estado, o; d) sea
cometido con el propósito de obligar a ese Estado a realizar o abstenerse de realizar un
determinado acto; e) sea cometido a bordo de una aeronave que sea explotada por el


gobierno de ese Estado.


*Tanto las obligaciones de los Estados como la jurisdicción son las mismas en ambas
convenciones.
>> Cuándo no se aplica y obligación de los Estados parte: No será aplicable cuando el
delito se haya cometido en un Estado, el presunto delincuente y las víctimas sean
nacionales de ese Estado y el presunto culpable se halle en el territorio de ese Estado y
ningún otro Estado esté facultado para ejercer la jurisdicción. Cada Estado parte
adoptará las medidas que sean necesarias para tipificar y sancionar esos delitos con
penas adecuadas. Cada Estado Parte también adoptará las medidas que resulten
necesarias, para que los actos criminales comprendidos en el ámbito del convenio, no

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


puedan justificarse en circunstancia alguna por consideraciones de índole política,
filosófica, ideológica racial, étnica, religiosa u otra similar y sean sancionados con
penas acordes a su gravedad.
3)Convenio para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear: Este Convenio
establece o tipifica como delito la posesión, el empleo o la amenaza de empleo de
material nuclear o de otro tipo de material radioactivo; también califica como delito el
daño a instalaciones que contengan ese material nuclear o radioactivo por las posibles
emisiones que puede haber de ese material, y que tengan el propósito de causar la
muerte, daños considerables o lesiones graves a los bienes como al medioambiente.

OM
Posee la misma estructura de las otras Convenciones.

Exige que cada Estado parte adopte las medidas que sean necesarias para tipificar los
delitos relacionados con: a) la posesión, el empleo o la amenaza del empleo de
material nuclear u otro tipo de material o dispositivo radioactivo. b) el daño a
instalaciones nucleares en forma tal que provoque la emisión o entrañe el riesgo de

.C
provocar la emisión de material radiactivo con el propósito de causar la muerte o
lesiones corporales graves, o daños considerables a los bienes o al medio ambiente; c)
obliga a los Estados parte a establecer su jurisdicción respecto de estos delitos. d) se
DD
exige a los Estados parte que se presten la mayor asistencia posible en relación con
cualquier investigación, proceso penal o procedimiento de extradición que se inicie
con respecto a los delitos enunciados en el Convenio. La cooperación incluye el
intercambio de información, de conformidad con su legislación interna, referente a la
detección, prevención, represión e investigación de los delitos enunciados.
LA

B. En el ámbito regional:

1)Convención Interamericana Contra el Terrorismo: Fue creada en el marco de la OEA,


adoptada en 2002 y en vigencia desde 2003.
FI

Establece no solamente el delito contenido en el primer instrumento, sino que


también reprime la financiación, haciendo un mix del ámbito regional y multilateral, y
dispone la obligación de prevenir, sancionar y eliminar el terrorismo en el ámbito


regional. En función de eso, establece las obligaciones de los Estados Partes, tanto en
el establecimiento de los tipos penales como de las sanciones, así como también la
obligación de identificar los fondos, congelarlos, embargarlos y todas las medidas que
sean necesarias para posibilitar ese decomiso de fondos y eventualmente utilizarlo
para la indemnización de víctimas. También se creó un órgano para llevar adelante
esta estrategia regional, llamado Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE),
el cual se encarga de velar que se cumplan esta normativa, pero además de dar apoyo
a los Estados a través de la difusión y la asistencia para lograr ese aumento de la
capacidad de los Estados en la respuesta a este tipo de fenómenos.

En síntesis, esta Convención tiene por objeto prevenir, sancionar y eliminar el


terrorismo; cada Estado parte deberá establecer un régimen jurídico y administrativo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


para prevenir, combatir y erradicar la financiación del terrorismo y para lograr una
cooperación internacional efectiva al respecto; cada Estado parte adoptará las
medidas necesarias para identificar, congelar, embargar y, en su caso, proceder al
decomiso de los fondos u otros bienes que constituyan el producto de la comisión o
tengan como propósito financiar o hayan facilitado o financiado la comisión de
cualquiera de los delitos establecidos en los instrumentos internacionales.

• Legislación y jurisprudencia argentina

-Ley 25.762: Aprueba el Convenio Internacional para la Represión de les Atentados

OM
Terroristas cometidos con Bombas. Sancionada: Julio 16 de 2003/Promulgada de
Hecho: Agosto 8 de 2003.

-Ley 26.023: Aprueba la Convención Interamericana Contra el Terrorismo. Sancionada:


Marzo 30 de 2005/Promulgada de Hecho: Abril 15 de 2005

-Ley 26.024: Aprueba el Convenio Internacional para la Represión de la Financiación

.C
del Terrorismo.

-Ley 26.268: CÓDIGO PENAL. Modificación. Asociaciones ilícitas terroristas y


DD
financiación del terrorismo. Modificación de la Ley N° 25.246 de Encubrimiento y
Lavado de Activos de origen delictivo. Sancionada: Junio 13 de 2007/Promulgada de
Hecho: Julio 4 de 2007. Incorpora art. 213 ter, en el Capítulo VI del Título VIII del Libro
Segundo. Incorpora como art. 213 quáter, en el Capítulo VI del Título VIII del Libro
Segundo.
LA

-Ley 26.734: Sancionada: Diciembre 22 de 2011/Promulgada: Diciembre 27 de 2011.


Incorpora al Libro Primero, Título V, como art. 41 quinquies del Código Penal.

-Ley 26.976: Aprueba el Convenio Internacional para la Represión de los actos de


FI

terrorismo nuclear. 27 de Agosto de 2014/Boletín Oficial, 24 de Septiembre de 2014.

○ Fallo “Lariz Iriondo, Jesús María s/ Solicitud de Extradición” (2005 – CSJN)

La mayoría que falló a favor fue conformada por el presidente de la Corte, Enrique


Petracchi, el vice Augusto Belluscio y los ministros Carlos Fayt, Juan Maqueda, Raúl
Zaffaroni, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Carmen Argibay. La única
disidencia correspondió al juez Antonio Boggiano. El procedimiento de extradición no
reviste el carácter de un verdadero juicio criminal, en tanto no importa el
conocimiento de la materia de fondo del proceso ni implica decisión alguna acerca de
la culpabilidad o inculpabilidad del individuo cuya entrega se requiere en relación con
los hechos que dan lugar al reclamo.

x Hechos ---> El Reino de España solicitó la extradición de Jesús María Lariz Iriondo en
virtud de imputársele la comisión de una serie de hechos delictivos realizados en el
marco de su pertenencia a la organización terrorista E.T.A. En primera instancia se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


declaró improcedente la extradición en razón de considerar extinguida la acción penal,
según la legislación de la República Argentina, respecto del hecho por el cual señaló
que había sido requerida su entrega. El representante del Ministerio Público Fiscal
interpuso recurso de apelación ordinaria contra esa decisión. La CSJN —por mayoría—
declaró improcedente el recurso ordinario de apelación interpuesto por el Ministerio
Público Fiscal y confirmó la resolución del juez de grado en cuanto declaró
improcedente la extradición por considerar que la acción penal nacida de los hechos
imputados a Lariz Iriondo —actos de terrorismo— estaría prescripta a la luz de la
legislación argentina.

OM
En su disidencia, el juez Boggiano calificó a los hechos como actos de terrorismo, que
integran el género de los delitos iuris gentium y encuadran dentro del Convenio
Internacional para la Represión de los Atentados Terroristas Cometidos con Bombas.
Por tanto, sostuvo que, tratándose de delitos de lesa humanidad, no regían las
disposiciones del derecho interno en materia de prescripción, y la calificación de tales

.C
delitos estaba sujeta a los principios del ius cogens del derecho internacional, por lo
que no hay prescripción para delitos de esa talla.

Derecho Internacional Penal (15/10)


DD
• El Derecho Internacional Penal y su interacción con otras ramas del Dcho.
Internacional.
El derecho internacional penal se relaciona con otras ramas, como lo son el Derecho
Internacional Humanitario (DIH) y el Derecho Internacional sobre Derechos Humanos
LA

(DIDH). Todos ellos tienen como ‘misión’ la protección de la persona humana, aunque
desde diferentes perspectivas.
x Por un lado, el Dcho. Internacional Penal consiste en un conjunto de normas de fuente
internacional, cuyo objeto es el de tipificar conductas como ilícitas, a las que les
FI

atribuyen el carácter de delitos o crímenes de ese ordenamiento jurídico, imputando


una responsabilidad de naturaleza penal a los individuos que con conocimiento incurran
en ellas (Romina Pezzot, en cita a Hortensia Gutiérrez Pose).


x Por otro lado, el DIDH contiene normas jurídicas de fuente internacional que
establecen derechos protegidos de carácter universales, interdependientes e
indivisibles, los cuales son válidos para todo un universo de personas (Mónica Pinto).
Tiene como objetivo la protección de la persona física frente a los excesos de poder de
los Estados; esta rama implica una serie de obligaciones a los Estados,
independientemente de la nacionalidad de la persona (los Estados deben proteger los
DDHH de toda persona que se encuentre bajo su jurisdicción, sea o no nacional del
mismo Estado).
Además, esta rama es muy importante, ya que de aquí surgen normas que las
jurisdicciones penales internacionales (por ejemplo, la CPI) deben respetar, normas
referidas al debido proceso. Por ende, aquí se encuentra una clara relación entre el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Dcho. Int. Penal y el DIDH. De esta rama también surge el crimen de lesa humanidad,
(que vamos a ver más adelante).

x Por último, el DIH establece normas jurídicas internacionales que tienen por finalidad
regular los medios y métodos de combate y proteger a las víctimas de los conflictos
armados, tanto de carácter interno como internacional (Silvina González Napolitano).

El DIH es el “Ius in bellum”, es decir, las normas que son aplicables en el marco de un
conflicto armado. Estas normas, por un lado, regulan los medios y métodos de combate,
y por el otro lado protegen a ciertas personas. Esta rama se relaciona con el Dcho. Int.

OM
Penal porque es la fuente de los crímenes de guerra (también lo vamos a ver más
adelante).
• ¿Derecho Internacional Penal o Derecho Penal Internacional?
¿Nos podemos referir al Dcho Int. Penal como Derecho Penal Internacional? La
respuesta es no. No es una cuestión terminológica o semántica. Si decimos “Derecho

.C
Penal Internacional”, estamos partiendo de la concepción de que son normas de
ordenamiento jurídico interno que tienen aplicabilidad en el plano internacional,
cuando esto no es así.
DD
El Derecho Internacional Penal es una rama del DIP, debido a que goza de estructura,
características y ámbitos de validez propios. Es cierto que tales normas se nutren del
contenido de normas de ordenamientos internos (por ejemplo, principio de legalidad y
de irrectroactividad), pero sus normas jurídicas son establecidas únicamente a través de
los procedimientos válidos de creación (fuentes formales en sentido estricto),
LA

codificados en el art. 38 del Estatuto de la CIJ, y ésta es la razón por la que se lo denomina
derecho “internacional” (porque se rige por ese art. internacional) “penal” (porque el
contenido jurídico es de carácter penal, ya que tipifica conductas).
El Derecho Internacional Penal puede ser visto como la interrelación, la fusión y la
FI

superposición del DIP y del Derecho Penal, siendo estas las ramas del derecho que han
dado origen y contenido al Derecho Internacional Penal como rama autónoma del DIP.
• Derecho Internacional Penal. La protección de la humanidad como objeto de


regulación.
Recordemos que el Derecho Internacional Penal contiene normas que tipifican
conductas como ilícitas y establecen una responsabilidad penal individual. Estas
conductas ilícitas pueden consistir en delitos (violación a las normas dispositivas) o
crímenes (violación de normas de Ius Cogens).
Cuando hacemos referencia a crímenes, hablamos de: genocidio, agresión, crimen de
lesa humanidad y crimen de guerra. Además, uno de los doctrinarios más importantes
en materia de Derecho Internacional Penal (Antonio Casese) plantea la cuestión del
terrorismo como un crimen internacional, aunque esto es controvertido en la doctrina.
De todos modos, hay un elemento objetivo: el terrorismo no forma parte de la
competencia material de la CPI. En síntesis, hay un debate respecto a si el terrorismo es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


un crimen o no, pero en lo formal no lo es debido a que no es uno de los crímenes de
competencia de la CPI y además su juzgamiento sigue la lógica de un juzgamiento de
delitos (juzgamiento por parte de los Estados).
• La responsabilidad internacional penal del individuo: concepto.
El Derecho Internacional Penal implica el estudio de estos comportamientos ilícitos,
identificados como delitos y crímenes internacionales. Por otro lado, también implica la
responsabilidad penal de la persona física o individuo.
Esto nos lleva a analizar este tema desde la perspectiva de dos temas anteriores (que ya

OM
vimos): por un lado, desde el tema de la subjetividad de la persona física en el DIP, ya
que en parte justifica la calidad de “sujeto de DI” de la persona física el hecho de
generarle obligaciones con el fin de no cometer delitos/crímenes internacionales o
responsabilizarla por los mismos cometidos.
Por el otro lado, también podemos analizarlo desde la perspectiva de la responsabilidad
del Estado por el hecho internacionalmente ilícito. En el capítulo del libro que hace

.C
referencia a este tema, habla de la responsabilidad de otros sujetos, entre ellos la
responsabilidad del individuo, separándola de lo que es la responsabilidad del Estado.
DD
>< Dos citas que refuerzan lo anterior
○ “Los crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad son crímenes de derecho
internacional, por los que se deberá castigar al individuo responsable” ---> Código de
Crímenes contra la Paz y la Seguridad de la Humanidad (1954)
LA

○ “…responsabilidad de la persona física en cualquier grado de intervención. La misma


puede consistir en la acción de planificación o incitación a otro para cometer alguno de
los crímenes” ---> Tribunales penales ad hoc de ex Yugoslavia y Ruanda.
Desde ya que el Estado es una persona jurídica, con lo cual, en términos penales, es
FI

difícil otorgarle una pena. Las formas de atribución de la responsabilidad del Estado (los
hechos atribuibles al Estado) difieren totalmente a lo que vamos a ver en esta clase y la
siguiente, que es la responsabilidad penal individual.
---> El embajador Barbosa, en su libro, hizo una distinción entre delitos y crímenes


(además de la distinción que implica la violación a normas de Ius Cogens o a normas


dispositivas). En los delitos (por ejemplo, la piratería de alta mar), la persona actúa por
sí misma, con fines personales y de lucro. En cambio, en los crímenes la persona actúa
como órgano y por cuenta de un Estado. Esta distinción explicaría porque los crímenes
anteriormente quedaban impunes, ya que el Estado también estaba actuando. Pero el
Derecho Internacional, a lo largo de la evolución normativa, ha ido determinando la
responsabilidad penal individual, diferenciándola de la responsabilidad del Estado.
En el caso de un crimen internacional, además de generar responsabilidad penal
individual a la persona física, también puede acarrear una responsabilidad civil para el
Estado. Ahí se puede ver la diferencia de responsabilidades entre ambos, y la
responsabilidad penal individual es la que inspira el Derecho Internacional Penal.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Este principio de la responsabilidad penal individual ya está consagrado desde los
tribunales de Nuremberg y Tokio (posteriores a la Segunda Guerra Mundial), e incluso
en antecedentes bastante previos a los tribunales antes mencionados. También se
encuentra consagrado en tribunales de segunda generación, como lo son el Tribunal Ad
Hoc para la ex Yugoslavia y en el Estatuto de Roma (art. 25), creador de la CPI.
• Evolución histórica de la responsabilidad penal individual
Antes de la Segunda Guerra Mundial
Estos antecedentes son importantes para justificar la existencia en el Derecho

OM
Internacional de normas de la costumbre, confirmadas luego convencionalmente, que
reconocen la responsabilidad penal individual.
1)El primer antecedente es la condena a pérdida de privilegios y muerte de Peter von
Hagenbach, gobernador de Breisach, por un tribunal de 28 ciudades aliadas, por delitos
cometidos en nombre del Duque de Borgoña, Carlos “El Temerario” (1474). Este
gobernador, durante su mandato, instaló un régimen de persecución a la población,

.C
generando esto una rebelión de los lugareños, la cual fue apoyada por otros Estados
(Francia y Austria), lo que derivó en la detención y juzgamiento de Von Hagenbach. La
acusación estuvo a cargo del archiduque de Austria, quien le imputó múltiples hechos:
DD
homicidio, violación, etc. La defensa de Von Hagenbach (y acá hay un punto importante
de porqué sirve como antecedente esto) había alegado de que actuó bajo órdenes
superiores de Carlos de Borgoña. El tribunal no aceptó esta causal de excepción de
responsabilidad, por lo que condenó a Von Hagenbach.
LA

Este antecedente demuestra que ya existieron juzgamientos antes de constituirse las


jurisdicciones contemporáneas, y que del mismo modo hubo condenas a personas
físicas (en este caso, en el S. XIV). También es un acontecimiento el hecho de la no
aceptación de esta causal de eximición de responsabilidad.
FI

2)Otro antecedente se ubica en los años 1860, en EEUU, en el marco de la guerra de


secesión. Abraham Lincoln promulgó el “Código Lieber”, que, si bien no era un tratado,
es reconocido como el primer intento de codificación de las leyes y costumbres de
guerra. Es uno de los antecedentes y pilares fundamentales del DIH. Además, aquí


también se reconoció la responsabilidad penal individual.


3)Una década después, el jurista Gustave Moyner formuló una propuesta de creación
de un Tribunal Permanente para el juzgamiento de los crímenes cometidos en la Guerra
Franco-Prusiana (1870-1871). Este antecedente demuestra que ya estaba en la
conciencia de la época la noción de responsabilidad penal individual.
4)Luego de la Primera Guerra Mundial, existió un intento de juzgamiento del Kaiser
Guillermo y de otros criminales de guerra, conforme a los arts. 227 a 229 del Tratado de
Versalles.
El tratado de Versalles estableció que el Kaiser Guillermo II (art 227) había violado la
“ofensa suprema contra la moral internacional y la autoridad sagrada de los tratados”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


También existía la posibilidad de la creación de tribunales militares para juzgar a los
militares subordinados (arts. -228 y 229-). Este tribunal no se creó nunca, sino que
fracasó. Guillermo II se refugió en los Países Bajos los cuales no lo extraditaron nunca,
por lo que no se llegó a juicio, ni condena. Murió allí.
Después de la Segunda Guerra Mundial
Una de las críticas que recibió Nuremberg y Tokio, además de ser la “justicia de los
vencedores”, fue respecto al principio de legalidad, aunque queda demostrado que, con
los antecedentes anteriores, la noción de responsabilidad penal individual ya estaba
presente en la costumbre internacional y en algunos tratados (en los que había pocos

OM
Estados parte). Teniendo en cuenta que no existe una jerarquía de fuentes del DI entre
tratados y costumbre, dicha crítica no tendría razón de ser. Por ende, los antecedentes
son esenciales para entender la legalidad de los tribunales de Nuremberg y Tokio.
El tribunal de Nuremberg fue creado por el “Acuerdo de Londres”, en Agosto de 1945,
suscripto por Francia, Reino Unido, URSS y EEUU. En dicho acuerdo se anexaron los

.C
estatutos y la Carta del Tribunal Militar Internacional para el procesamiento y castigo de
los mayores criminales de guerra del Eje. Este tribunal juzgó a los altos mandos
(dirigentes, cómplices, instigadores), mientras que los criminales menores fueron
DD
juzgados por los tribunales nacionales de los países en los que se hubieran cometido los
delitos.
El tribunal de Tokio (Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente) se creó en
enero de 1946, a través de la Proclama Especial del Comandante Supremo de las
Potencias Aliadas, celebrada en Tokio. Dicho tribunal solamente juzgaba a los altos
LA

mandos de nacionalidad japonesa, responsables de diversos crímenes como explotación


de individuos, ataques y sometimiento a mujeres de la región (malayas, coreanas,
taiwanesas, etc.). (PODEMOS VER UNA PELICULA QUE TRATA SOBRE ESTE TRIBUNAL –
SE LLAMA “TOKYO TRIAL”)
FI

Ambos tribunales tenían la misma competencia material, respecto de los crímenes


contra la paz (éstos son antecedentes del crimen de agresión), de los crímenes de lesa
humanidad y de los crímenes de guerra.


“Antecedentes” posteriores a estos tribunales de Tokio y Nuremberg


Esta división tripartita de los crímenes (guerra, contra la paz y lesa humanidad) se
mantuvo luego de Nuremberg, lo que se vio reflejado en el proyecto de Código contra
la Paz y la Seguridad de la Humanidad (1954-1996) encargado por la Asamblea General
a la CDI en el año 1947. Este proyecto se vio interrumpido en el medio por la falta de
acuerdo en la definición del crimen de agresión. Recién en 1974, la Asamblea General
adopta la Resolución 3314, donde definió qué es un acto de agresión, estableciendo que
es un uso ilegal de la fuerza de Estado a Estado, (esto supuestamente lo vimos en la clase
de prohibición del uso de la fuerza).
Una vez definido qué es un acto de agresión, en 1981 la Asamblea General invitó a que
la CDI reanude ese proyecto, y dicho organismo finaliza el Código en cuestión en 1996.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Actualmente este Código ya no rige, debido a que es la base considerada para el Estatuto
de Roma, el cual creó a la Corte Penal Internacional.
Hay otros diversos sucesos confluyen en la consolidación de estas normas que hacen a
la regulación de estos crímenes, como, por ejemplo:
x En 1946, mediante dos resoluciones acerca de la extradición y castigo de las personas
de crímenes de guerra y traición, se establece la obligación de extraditar a los individuos
que hayan cometido los delitos tipificados en el art. 6 del Estatuto de Nuremberg.
x En diciembre de 1946, la Asamblea General, a través de la Resolución 95

OM
(htpps://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/treaty-1948-confirmation-
ihl-nuremberg-5tdmhd.html ---> este es el link para leerla) aprueba los principios
emanados del Estatuto y de las sentencias del tribunal de Nuremberg y los incorpora
como principios del DI. De aquí surge el “corazón” del Derecho Internacional Penal. Estos
mismos principios están consagrados en la CPI. Un ejemplo de esto es el principio de no
exención de responsabilidad por cumplimiento de órdenes de superiores (como en el

.C
primer antecedente de Von Hagenbach), la no invocación de las inmunidades de un
cargo o mismo el principio de la responsabilidad penal individual.
x La Asamblea General aprueba la Resolución 2391 (1968) acerca de la
DD
imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y contra la humanidad, y entra en vigor en
1970. En Argentina fue aprobada en 1995.
x La Asamblea, en su resolución 2312, establece la prohibición de solicitar asilo territorial
para los criminales de guerra.
LA

○ También, dentro de estos antecedentes posteriores a la II Guerra Mundial, cabe


mencionar a dos convenciones: la Convención para la Prevención y Represión del delito
de Genocidio (1948) y la Convención para la Prevención y Represión del Delito de
Apartheid (1976). Tanto el genocidio como el apartheid están presentes en el Estatuto
FI

de Roma (arts. 6 y 7) y tienen juzgamiento en la CPI y las Convenciones le otorgan


competencia a la CIJ y a tribunales nacionales, con lo cual la adopción de estas
convenciones no es un dato menor.
Ambas convenciones mencionan la Resolución 95 y sus fundamentos. Asimismo, se


establece claramente la responsabilidad penal de las personas que hayan cometido los
actos por ellas tipificados y establecen que esas personas serán juzgadas en los
tribunales del Estado donde se cometieron los hechos o ante una corte penal
internacional competente.
Con respecto a la Convención sobre Genocidio, tuvo un papel preponderante el jurista
Rafael Lemkin, quien propuso el término ‘genocidio’ (genos = raza/cidio = matar) para
identificar aquel comportamiento que tiene como objetivo matar, eliminar o destruir a
un grupo étnico, racial o religioso. Por otro lado, el apartheid es un crimen de lesa
humanidad, estipulado en el art. 7.1 del Estatuto de Roma.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Evolución de la responsabilidad internacional penal del individuo: El tema en los años
90 – Tribunales de 2da generación
En esta etapa se dio lugar a los tribunales penales ad hoc.
En 1993, el Consejo de Seguridad, mediante la Resolución 808 y la Resolución 827,
constituyó el Tribunal para la antigua Yugoslavia, el cual tenía sede en La Haya, Holanda.
Este tribunal tenía por fin el juzgamiento de los responsables de violaciones al DIH
cometidos en el marco del conflicto armado desarrollado en la ex Yugoslavia entre
bosnios, serbios y croatas desde 1991. Esta jurisdicción internacional cumplió su
mandato y se disolvió en 2017.

OM
En el año 1994, el Consejo de Seguridad, a través de la Resolución 955, crea el Tribunal
Internacional para juzgar los hechos cometidos en Ruanda, el cual tenía sede en Arusha,
Tanzania. Fue creado para enjuiciar a los presuntos responsables de violaciones graves
al DIH cometidos en el territorio de Ruanda y a los ciudadanos de Ruanda responsables
de violaciones al DIH cometidas en territorio de Estados vecinos, durante todo 1994, en

.C
los conflictos sucedidos entre los tutsis y los hutus, dos grupos tribales que habitan la
región desde hace más de 4 siglos. Este tribunal ha cumplido su mandato y se disolvió
finalmente en 2015. ---> HAY OTRA PELI PARA VER “BLACK EARTH RISING” (NETFLIX).
DD
Ambas jurisdicciones internacionales han recibido fuertes críticas. La principal radica en
su legitimidad, ya que los mismos fueron creados por el Consejo de Seguridad en el
marco de las facultades otorgadas por la Carta de Naciones Unidas, posterior a los
hechos enjuiciados.
LA

Otro tribunal de segunda generación es la Corte Penal Internacional, la cual vamos a ver
la clase siguiente.
• Los crímenes internacionales, según el Estatuto de Roma
Genocidio (art. 6): Son los actos conforme a los incisos a) y e), perpetrados con la
FI

intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso


como tal.
Crímenes de guerra (art. 8): Son infracciones graves de los Convenios de Ginebra de


1949 y otras violaciones a las leyes y costumbres de la guerra. Es una violación del “Ius
in bellum”.
Crímenes de lesa humanidad (art. 7): Actos de los incisos a) hasta k), cometidos como
parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con
conocimiento de dicho ataque. Definición de “género” a los efectos del Estatuto.
Agresión (art. 8 bis – Kampala 2010): Consiste en controlar o dirigir efectivamente la
acción política o militar de un Estado, planificar, preparar, iniciar un acto de agresión
que, por sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la
Carta de Naciones Unidas. Requiere un posicionamiento de dirección y liderazgo para
cometer este delito. Ver Resolución 3314 (XXIX) de la Asamblea General. Este artículo
es producto de la Enmienda de Kampala, de 2010.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El crimen de lesa humanidad va en contra de toda la población civil, mientras que el
genocidio tiene un dolo especial respecto de determinado grupo de personas. La lesa
humanidad es más “genérica”.
El art. 6, 7 y el art. 8 contienen varios incisos cada uno, detallando que comportamientos
abarcan los crímenes allí tratados.
Los tribunales híbridos o internacionalizados – Tribunales de 3ra generación
Sólo los nombró, porque los vamos a dar la próxima clase:
>< Salas de Delitos graves para Timor Oriental (1999); Tribunales de Kosovo (2000);

OM
Tribunal Especial para Sierra Leona (2002); Salas Especiales de los Tribunales Nacionales
de Camboya (2003); Alto Tribunal Penal Iraquí (2003) y Tribunal Especial para el Líbano
(2007).

Corte Penal Internacional y jurisdicciones híbridas (19/10)


○ No hay área jurídica en la que el Derecho Internacional no aparezca, aunque sea una
vez.

.C
○ Es una rama o régimen especial del DIP. Esta rama está en pleno desarrollo.
DD
○ El primer penal internacional existió hace apenas 75 años.
Cuando hablamos del DI Penal estamos pensando en la responsabilidad internacional
de los individuos; esta responsabilidad individual es complementaria de la
responsabilidad internacional del gran sujeto del Derecho Internacional, que es el sujeto
LA

originario por excelencia (el Estado), por lo que será el gran responsable en caso de que
el Derecho Internacional Penal se viole.
El proyecto de artículos de la CDI sobre responsabilidad internacional del Estado por
hechos internacionalmente ilícitos, en el cual quedaba claro que si el Estado era
FI

considerado responsable de una violación de una norma internacional vigente que le


fuese atribuida, establecía que entonces había como consecuencia ciertos efectos, y los
efectos de la responsabilidad tenían que ver con el deber que tenía el Estado de reparar
(restitución, satisfacción o indemnización = 3 modos de reparación de tipo civil que la


responsabilidad del Estado implicaba). La responsabilidad del Estado en el Derecho


Internacional es la que llamaríamos de tipo civil; en cambio la responsabilidad del
individuo es una responsabilidad de tipo penal, el individuo que es considerado
responsable de violar una norma de DI eventualmente será llevado a prisión (ej.: por
más violaciones de DI que cometa la Argentina, nadie puede poner a la Argentina tras
las rejas, pero si a los individuos que la realizan).
La diferenciación entre responsabilidad del Estado y responsabilidad del individuo fue
dejada en claro en la Sentencia del Tribunal de Núremberg, que fue el primer Tribunal
Militar Ad Hoc en materia de justicia penal internacional. Fue el Tribunal en donde por
primera vez se estableció que incluso los crímenes que realiza el Estado o los actos
violatorios del DI que realiza el Estado son cometidos por personas, y por lo tanto, una

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


cosa es que el Estado sea responsable, pero esto no puede implicar necesariamente que
no haya una responsabilidad individual, sino que hay que castigar a las personas que en
nombre del Estado realizan actos contrarios al Derecho Internacional: este es el
nacimiento conceptual del DI Penal.
En síntesis, la responsabilidad del Estado es complementaria de la responsabilidad del
individuo porque los que realizan las acciones contrarias al DI son seres humanos,
quedando establecido esto claramente en la Sentencia de Núremberg en 1946.
>< Características del Derecho Internac. Penal: Es una rama del DIP que posee
elementos de varios ordenes jurídicos, tanto de DDHH, de DIH, también tiene mucha

OM
relación con el Derecho Penal interno de cada Estado y tiene una doble característica:
las normas de DI Penal son de dos tipos, por lo que el DI Penal tiene normas sustanciales
(que son las que dicen cuáles son los crímenes), y normas jurisdiccionales (que son las
que dicen cuáles son los tribunales que juzgarán).
• Normas sustanciales

.C
Son los denominados ‘crímenes internacionales’, que son 4 y son los más graves que
afectan a la comunidad internacional, por lo que a continuación habrá una breve
descripción de cada uno:
DD
a. Genocidio: Actos destinados a eliminar o destruir total o parcialmente a un grupo,
que puede ser un grupo nacional, étnico, racial o religioso;
b. Crímenes de Lesa Humanidad: Ataques sistemáticos o generalizados contra la
población civil;
LA

c. Crímenes de Guerra: Violaciones de los usos, de las normas, conductas y costumbres


que tienen que ver con los conflictos armados, es decir, violaciones al DIH;
d. Crímenes contra la Paz/Agresión: Son los crímenes que tienen que ver con dar origen
o iniciar una guerra a partir del uso de fuerza de un Estado contra otro, es decir,
violaciones vinculadas con el art. 2.4 de la Carta de la ONU, el cual dice que los
FI

Estados miembros de la ONU se tendrán que abstener a recurrir a la amenaza o uso


de fuerza contra otro Estado.
De estos 4 crímenes, el más grave y más nuevo es el genocidio, y para que se configure


tiene que haber un elemento subjetivo especial; no alcanza con la masacre, ni con los
embarazos forzados, ni con el desplazamiento forzado de niños y de población, sino que
hace falta que esos actos que son gravísimos estén acompañados además por una mens
rea (mente culpable o intención criminal), hace falta que el actus reus (acto culpable o
acto criminal) venga acompañado de una mens rea, de una intención especial, y esa
intensión consiste en eliminar al grupo en cuanto tal. Esto es lo que hace que sea el
crimen más grave.
• Tribunal Internacional Penal para la ex Yugoslavia
En 1993 se crearon 2 Tribunales Ad Hoc por el Consejo de Seguridad, siendo Tribunales
que responden a una ocasión grave que ocurrió en un determinado momento y lugar,
creado especialmente para esa situación en particular.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Después de la caída del muro de Berlín en 1989 y de la desintegración de la Unión
Soviética, Yugoslavia, que era un solo Estado, se desmembró por un conflicto interno
gravísimo donde las distintas naciones pretendían obtener independencia como Estados
(Croacia, Eslovenia, Bosnia, Serbia y Montenegro, Macedonia); todas estas naciones que
pertenecían antes a un Estado, empiezan a separarse y a luchar entre sí. Esto lleva a que
el Consejo de Seguridad decida establecer una medida específica, que es crear un
Tribunal Ad Hoc, decisión polémica porque en la Carta en ningún lado dice que el
Consejo de Seguridad puede crear Tribunales, pero tal organismo se justificó diciendo
que la Carta le da una discrecionalidad total para que decida las medidas que crea
apropiadas para poner fin a un quebrantamiento de la paz y la seguridad internacional,

OM
por lo que incluyó al Tribunal dentro de estas medidas que puede tomar. El Tribunal se
creó en La Haya para juzgar a personas por haber cometido genocidio, crímenes de lesa
humanidad y crímenes de guerra en el territorio de Yugoslavia desde 1991 en adelante;
dicho tribunal tuvo mucho éxito porque tuvo muchos casos que juzgó y desarrollo una
jurisprudencia amplísima en materia de Derecho Internacional Penal.

.C
Por el éxito del Tribunal anterior, se creó en paralelo en 1994 otro Tribunal, que es el
Tribunal Penal Ad Hoc para Ruanda, dado que en Ruanda se había cometido una
masacre enorme de la población Tutsi por parte de los Hutus, que habían tomado el
DD
poder y decidieron eliminar a sus adversarios étnicos por una masacre que en 9 meses
produjo más de 1.000.000 de personas muertas, con un grado de violencia
sorprendente, y claramente constituyó un genocidio, ya que había una intención de
destruir total y parcialmente al grupo étnico diferente. Esto motivó a que el Consejo de
Seguridad creara por Resolución 955 un segundo tribunal ad hoc con el mismo objetivo
LA

de reestablecer la paz y la seguridad internacional en Ruanda. El Tribunal se crea en


Tanzania, y también tuvo mucho éxito porque juzgó a una enorme cantidad de personas
durante mucho tiempo, tratando de reestablecer en la zona de los grandes lagos cierto
equilibrio de pacificación luego de estos atentados violentos.
FI

---> Ámbitos de competencia: Personal, Material, Territorial, Temporal.


Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales: Ambos Tribunales, a
partir de 2010, desaparecen porque son reemplazados por un mecanismo residual que
tiene dos subdivisiones para c/u de los Tribunales y que sirve para cerrar los casos que


hayan quedado abierto de ambos tribunales. Este mecanismo pone fin a toda una
generación de tribunales penales Ad Hoc.
• Corte Penal Internacional
Por primera vez, en 1998 se creó un Tribunal Internacional permanente, con
pretensiones de universalidad y que no es Ad Hoc. Se creó a partir del Estatuto de Roma,
el cual es un tratado internacional, que necesita la voluntad por parte de los Estados que
ratifican de justificar y avalar la creación de una Corte Penal de este estilo, y que entró
en vigor en 2002.
Acá hay un Tratado Internacional de base, por lo que hay una voluntad por parte de los
Estados: son ellos quienes deciden firmar el Estatuto. Hoy en día el Estatuto de Roma

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


cuenta con 123 Estados Parte (estamos lejos de la universalidad); hay Estados que no lo
han ratificado, y también hay Estados que firmaron el Estatuto (adoptaron el texto, lo
autenticaron), pero nunca lo ratificaron y de hecho luego retiraron la firma de la
adopción para mostrar la disconformidad con tal instrumento (como es el caso de EEUU
y la Federación Rusa). A EEUU no le gusta que exista un Tribunal Penal Internacional que
en algún momento pueda juzgar a individuos norteamericanos que cometen actos en
otros países como parte de despliegues militares.
Además del Estatuto, hay dos instrumentos que complementan el Tratado Internacional
pero que no son tratados, completando el cuerpo de derecho a partir de la cual la CPI

OM
va a funcionar, que son dos instrumentos adoptados por la Asamblea de Estados Parte:
Elementos de Crímenes (art. 9) y Reglas de Procedimiento y Prueba (art. 51); ambos
instrumentos fueron adoptados por la Asamblea de Estados Parte y complementan el
texto del Estatuto: el primero definiendo cuales son los elementos de los 4 crímenes
establecidos en el Estatuto, y el segundo dando pautas de cuál va a ser el proceso de los
juicios y como se establece el tema de las evidencias y recolección de pruebas.

.C
Entonces, queda claro que la CPI se crea por un Tratado Internacional, por lo tanto, la
voluntad de los Estados es esencial, no se le puede imponer la CPI a un Estado que no
sea parte del Estatuto. A diferencia de los 4 Tribunales Ad Hoc que hemos visto
DD
(Núremberg, Tokio, Yugoslavia y Ruanda), este tribunal internacional es permanente y
sigue funcionando, lo que significa que tiene un carácter de estabilidad que los
tribunales Ad Hoc no tenían, y si además de tener pretensiones universales tiene una
competencia que es irretroactiva, está mejor parado que los tribunales anteriores; no
puede la CPI ocuparse de examinar situaciones que hayan sido realizadas con
LA

anterioridad a la puesta en vigor del Estatuto. De este modo, la CPI solo podrá entender
en casos que hayan ocurrido luego del 2002.
El Estatuto deja muy en claro los crímenes y solo puede juzgar una vez que los crímenes
ya fueron definidos. Además, la CPI está basada en el principio de complementariedad
FI

respecto de las jurisdicciones internas, que se basa en que cuando los Estados no puedan
o no quieran juzgar, la CPI tiene el derecho de juzgar y entender en el asunto, pero la
CPI deja de entender en el asunto automáticamente si uno de los Estados responsables
de juzgar empieza a entender en el asunto. El Juez de la CPI le da un plazo al Estado para


decidir si juzgará al acusado o no, lo cual está previsto en el Estatuto de Roma: “El Estado
no puede ampararse en la complementariedad para intentar sustraer a alguien de la
justicia, por lo que en ese caso la CPI si puede intervenir y la fiscalía si puede iniciar el
procedimiento o etapas que el procedimiento establece”.
>< Fiscales de la CPI: Luis Moreno Ocampos (argentino), quien había sido fiscal en el
Juicio a las Juntas, había sido designado como el primer fiscal de la CPI. La segunda fiscal
fue Fatou Bensouda. Karim Khan es el nuevo fiscal de la CPI. La CPI tiene su propia fiscalía
con funciones concretas.
>< Jueces de la CPI: Silvia Fernández de Gurmendi fue la jueza argentina en la CPI,
teniendo dos períodos y dos mandatos, que fue quien, en su momento, lideró la misión

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


argentina que negoció el Estatuto de Roma; Silvia fue designada jueza y fue presidenta
de la CPI durante uno de sus mandatos.
El Tribunal está compuesto por 18 jueces, y garantiza que los jueces, quienes son
independientes, deben provenir de distintas culturas jurídicas y de distintas regiones del
mundo. Además, debe haber una mezcla de jueces que hayan sido magistrados en sus
países y jueces que vengan de la academia, de trabajar en ONG o de hacer investigación.
La mitad suele ser penalista y la otra mitad internacionalista, y se busca que haya paridad
de género, siendo una lucha muy fuerte de las escuelas feministas del Derecho
Internacional, y a pesar de que hoy en día no se logró asegurar un 50% de varones y 50

OM
% de mujeres, se logró un porcentaje mucho mayor de mujeres que en otros Tribunales
Internacionales, en los cuales las mujeres siguen siendo inexplicablemente una gran
minoría.
>< Las fuentes formales de la CPI: El art. 21 del Estatuto de Roma es el que dice cuál es
el derecho que aplica la Corte. Algunos sostienen que en el art. 21 están las fuentes
especificas del Derecho Internacional Penal. El Estatuto nos da una jerarquía de normas

.C
o procedimientos (orden de aplicación de normas) en el Estatuto;
● Art. 21 del Estatuto de Roma: “Derecho Aplicable: 1. La Corte aplicará: a) En
DD
primer lugar, el presente Estatuto, los Elementos de los Crímenes y sus Reglas de
Procedimiento y Prueba; b) En segundo lugar, cuando proceda, los tratados
aplicables, los principios y normas del derecho internacional, incluidos los
principios establecidos del derecho internacional de los conflictos armados; c) En
su defecto, los principios generales del derecho que derive la Corte del derecho
LA

interno de los sistemas jurídicos del mundo, incluido, cuando proceda, el derecho
interno de los Estados que normalmente ejercerían jurisdicción sobre el crimen,
siempre que esos principios no sean incompatibles con el presente Estatuto ni con
el derecho internacional ni las normas y estándares internacionalmente
reconocidos. 2. La Corte podrá aplicar principios y normas de derecho respecto
FI

de los cuales hubiere hecho una interpretación en decisiones anteriores. 3. La


aplicación e interpretación del derecho de conformidad con el presente artículo
deberá ser compatible con los derechos humanos internacionalmente
reconocidos, sin distinción alguna basada en motivos como el género, definido


en el párrafo 3 del artículo 7, la edad, la raza, el color, el idioma, la religión o el


credo, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la
posición económica, el nacimiento u otra condición.”
>< Procedimiento de la CPI: Cómo funciona la CPI desde que una situación comienza,
hasta que eventualmente tenemos un condenado o un absuelto.
Tiene un procedimiento en donde los elementos son propios de una jurisdicción
criminal. La CPI no puede juzgar cualquier crimen cometido en cualquier parte del
mundo, no tiene jurisdicción internacional. Para que la CPI pueda entender en una
situación deben darse criterios de jurisdicción, el cual es doble: la CPI puede juzgar
crímenes cometidos en el territorio de un Estado Parte (que haya ratificado el Estatuto

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de Roma), o puede juzgar por crímenes cometidos por individuos que sean nacionales
de un Estado Parte, debiendo haber un vínculo entre la situación que la CPI investiga y
algún Estado que haya manifestado su voluntad de obligarse en el Estatuto de Roma.
La excepción a lo anterior es el Consejo de Seguridad de la ONU, que le puede remitir a
la CPI situaciones que incluso hayan ocurrido en territorios de Estados no parte o por
individuos que tengan nacionalidad en un Estado no parte; es decir, el reenvío por parte
del Consejo de Seguridad es una excepción a los criterios de jurisdicción que establece
el Estatuto, pudiendo no haber un vínculo entre el Estado y el Estatuto de Roma, siendo
una excepción a los dos criterios de jurisdicción que establece el Estatuto.

OM
• Crímenes en el Estatuto de Roma
Existen 4 crímenes por los que un individuo puede ser juzgado:
A) Genocidio (Art. 6): Actos perpetrados con la intención de destruir total o
parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal;
B) Crímenes de Lesa Humanidad (Art. 7): Actos cometidos como parte de un ataque

ataque;
.C
generalizado o sistemático c/una población civil y con conocimiento de dicho

C) Crimen de Guerra (Art. 8): Son infracciones graves de los Convenios de Ginebra de
DD
1949 y otras violaciones a las leyes y costumbres de la guerra;
D) Crimen de Agresión (Art. 8 bis, Enmienda 2010, Conferencia de Revisión de
Kampala): Se basa en la planificación, perpetración, iniciación o realización de un
acto de agresión que por sus características, gravedad y escala constituya una
violación manifiesta de la Carta de la ONU.
LA

• Etapas de un procedimiento ante la CPI


Debemos saber cuáles son las etapas, quien interviene en ellas y porque son
consecutivas. Las etapas son:
FI

1-Activación de una situación: Para que un procedimiento se inicie, debe haber una
activación de una situación, como por ejemplo sería identificar un territorio donde
supuestamente se cometieron crímenes, un tiempo determinado en el que se
cometieron, y potencialmente poder identificar personas involucradas, pero aún no


hace falta mencionar a las personas que pueden ser responsables, basta con señalar
como ejemplos a Venezuela en 2017, a Bolivia 2020, es decir, simplemente identificó un
territorio y un tiempo determinado, a esto se llama una situación.
La situación se activa de 3 maneras:
A- Porque la remite un Estado;
B- Porque la remite el Consejo de Seguridad;
C- Porque el fiscal inicia la activación de oficio.
Una vez que la situación se activa se abre el examen preliminar.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2-Examen Preliminar: Esta etapa está a cargo de la fiscalía. La fiscalía empieza a
examinar si se dan los elementos para constituir que hay una base suficiente para
continuar con el procedimiento (si la CPI es competente, si la situación es admisible, si
el crimen es grave, si hay intereses de víctimas en juego, si el interés de la justicia está
cumplido o se servirá con la investigación que se desarrolle, etc.). En esta etapa están
enumerados, hoy en día, estos casos, siendo 7 situaciones bajo examen preliminar:
Bolivia, Colombia, Guinea, Nigeria, Ucrania, Venezuela 1 (2018), Venezuela 2 (2020). Es
la 1° etapa formal del proceso.
3-Investigación: Si hay base suficiente, la Fiscalía abre la investigación. Aquí, la fiscalía

OM
debe notificar a los Estados Parte para ver si alguno de ellos quiere tomar esa
investigación y llevarla a sus propios tribunales; si los Estados Parte no manifiestan nada,
entonces se avanza con la investigación. La investigación implica que la fiscalía empieza
a indagar los hechos alegados, a juntar prueba, etc.; los representantes de la fiscalía
suelen ir a los territorios de los Estados involucrados para hablar con las víctimas, para
hablar con las autoridades y para juntar toda la prueba posible a los efectos de avanzar

.C
con el procedimiento.
Hoy en día estos son los casos que están abiertos en términos de investigación: Uganda
(art. 13.a); República Democrática del Congo (art. 13.a); República Centroafricana (art.
DD
13.a); Darfur (art. 13.b); Kenia (art. 13.c); Libia (art. 13.b); Costa de Marfil (art. 12.3 y
13.a); Malí (art. 13.a); Georgia (art. 13.c); Burundi (art. 13.c); Bangladesh/Myanmar (art.
13.c); Afganistán (art. 13.c); Palestina (art. 12.3 y luego 13.a) y Filipinas (art. 13.c).
*A, B y C, en cada caso, se refiere a cómo se activó la situación (ver en página anterior
LA

la activación de la situación).
Hay más países que están en investigación con respecto a los que están en examen
preliminar; los países que están bajo investigación son Estados principalmente ubicados
en África y algunos pocos en Asia; en cambio, en etapa de examen preliminar tenemos
FI

algunos casos de América Latina, pero en ningún caso tenemos Estados del primer
mundo. Esto generó una crítica muy fuerte de la CPI porque muchos consideran que la
Corte es selectiva en los casos y es arbitraria e irracional a la hora de aceptar que
investigaciones abrir y que situaciones ni siquiera llevar a examen preliminar, lo que


motivó muchas quejas de parte de países africanos que se retiraron del sistema y
denunciaron el Estatuto de Roma porque consideran que la CPI es discriminatoria, que
está ahí para ocuparse de situaciones que involucran a países en vías de desarrollo (esta
es la crítica política que se le hace al funcionamiento de la CPI).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
4-Orden de arresto internacional o solicitud de entrega: Si la investigación avanza, hay
prueba suficiente y se puede proseguir, la fiscalía emite el pedido de órdenes de arresto

.C
que la solicita a la sala de Cuestiones Preliminares, donde el fiscal le pide a la sala que
avale la orden de arresto. Luego de tal aprobación por parte de la Sala de Cuestiones
Preliminares, se emite una orden de arresto internacional donde se identifica al acusado
DD
con nombre y apellido, el crimen por el cual se sospecha que esta persona será
imputada, se describen los hechos y se sintetizan las pruebas. Actualmente hay 36
órdenes de arresto que han sido emitidas por dicha sala; en algunos casos el individuo
involucrado, una vez que se emite la orden de arresto, se presenta voluntariamente, y
en otros casos, no ha sido nunca llevado ante el tribunal debido a que se encuentra
LA

oculto o está en un Estado que no es parte del Estatuto y por eso no lo entregan como
parte del deber de cooperación.
Los Estados Parte tienen que cooperar con la CPI, y una de las maneras de cooperar es
que, si encuentran a una de estas personas, hay que capturarla y remitirla a la Haya que
FI

es la sede donde se encuentra la CPI.


5-Confirmación de cargos: Una vez que la orden de arresto se emitió, la Sala de
Cuestiones Preliminares pasa a determinar los hechos, los crímenes específicos y los


modos de autoría y participación de cada uno; va a determinar si tal persona con orden
de arresto es imputada o tiene cargos confirmados (como autor material, como autor
intelectual, como cómplice, como instigador, como partícipe necesario, etc.). El Consejo
de Seguridad puede intervenir en cualquier momento para pedir que se suspenda una
investigación por un cierto tiempo (sobre todo en el caso de que el Consejo esté
investigando la situación, para evitar que se produzca un doble tratamiento de la misma
situación por dos órganos internacionales de manera simultánea).
6-Juicio: Es un proceso oral. Una vez que se confirman los cargos, se determinan los
hechos, los crímenes y los modos de autoría, el caso pasa a otros jueces, a la sala de
primera instancia, que son otros 3 jueces diferentes para llevar adelante el juicio. El
juicio es un procedimiento oral donde quien acusa es el fiscal y el imputado tiene un
sistema de defensa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


7-Condena y reparaciones: El procedimiento oral se basa en la presentación de pruebas
y termina con una sentencia, que va a implicar la condena o la absolución y la sanción
que se impone. La sanción puede ser hasta 30 años de prisión, (en algunos casos
gravísimos puede ser cadena perpetua).
Al día de hoy ha habido 45 procesados ante la CPI, 26 de ellos han sido objeto de
sentencia, de los cuales sólo 6 fueron condenados y los otros 20 en los que hay una
sentencia que dio por finalizado el caso, el caso se dio por finalizado porque se absolvió
(son los menos), porque se dio un sobreseimiento por falta de pruebas, porque los
cargos se dieron de baja, o porque (siendo el caso de 4 individuos) murieron en el

OM
transcurso del procedimiento y esto hizo que se cerrara con sentencias de cierre de
juicio.
La crítica jurídica al Tribunal es que tener 26 sentencias en casi 20 años de
funcionamiento parece poco, de las cuales sólo en 6 casos ha podido determinar que los
individuos son responsables de haber cometido uno de los 4 crímenes graves que prevé
el Estatuto, y si a esto se le suma que la CPI tiene un presupuesto anual de más de 135

.C
millones de euros, pareciera que el sistema es poco eficaz, sosteniendo que el tribunal
trabaja menos de lo que debería, que los casos toman mucho tiempo entre que se
empieza el examen preliminar (primera etapa) hasta que se efectúa una condena y luego
DD
hay una instancia de apelación que lleva otro tiempo, por lo tanto, el plazo enorme entre
que el procedimiento empieza y termina hace que haya un desgaste creciente de la
justicia.
Quienes defienden la existencia de la CPI dicen que es positivo que ésta exista porque
LA

siempre el tribunal funciona como garante de que ante cualquier cosa el tribunal pueda
intervenir; si tiene poco trabajo no es una mala noticia debido a que, por el principio de
complementariedad, quien debería llevar adelante los juicios son los propios Estados,
entonces cuanto menos trabaje la Corte es porque más están trabajando los Estados en
sus tribunales domésticos. Por lo demás, la CPI funciona no solo emitiendo sentencias,
FI

sino también como modo de presiones políticas, siendo útil por lo que no hace o por lo
que podría hacer, más que por lo que realmente hace.
8-Etapa de Apelaciones: Como último paso en un proceso internacional penal se puede


ubicar a la etapa de apelaciones, donde se solicita la intervención de un tribunal superior


que revise el fallo y emita su veredicto al respecto (esto es agregado mío).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
>< Ejemplo de Examen Preliminar: Venezuela: Hay dos casos diferentes sobre el mismo
Estado. Venezuela tiene 2 situaciones en examen preliminar abiertas llamadas
DD
Venezuela 1 y Venezuela 2, porque son dos situaciones diferentes con el mismo país,
pero con dos tipos de hecho diferentes presentados por dos sujetos distintos.
○ En Venezuela 1, el fiscal de oficio empezó a investigar hechos en el 2017 sobre la
represión policial en las manifestaciones en Caracas; en el 2018, Estados parte del
LA

Estatuto se sumaron pidiendo que se examine la situación, y hubo un informe de la


OEA que explicó las violaciones al DIDH que cometió Venezuela; el objetivo del caso
Venezuela 1 es que en algún momento se pueda emitir una orden de arresto contra
Nicolás Maduro (habrá que ver si esto políticamente es viable o posible).
FI

○ En Venezuela 2, se da una situación que Venezuela mismo llevó ante la CPI para
que investigara los bloqueos estadounidenses que impidió que en 2019 y 2020 se
presentaran o pudieran llevar medicamentos a la población venezolana; el boicot
establecido por EEUU en Venezuela, según Venezuela, constituye un crimen de Lesa


Humanidad cometido por las autoridades del gobierno de EEUU.


Estos dos casos no se juntan porque los hechos son distintos y, por lo tanto, presupone
una investigación diferente.
• El Estatuto de Roma y el reclutamiento de niños soldados
Según el art. 8 del Estatuto de Roma: “Crímenes de guerra: 1. La Corte tendrá
competencia respecto de los crímenes de guerra en particular cuando se cometan como
parte de un plan o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.
2. A los efectos del presente Estatuto, se entiende por “crímenes de guerra”: a)
Infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949, a saber,
cualquiera de los siguientes actos contra personas o bienes protegidos por las

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


disposiciones del Convenio de Ginebra pertinente (…) b) Otras violaciones graves de las
leyes y usos aplicables en los conflictos armados internacionales dentro del marco
establecido de derecho internacional, a saber, cualquiera de los actos siguientes: (…)
xxvi) Reclutar o alistar a niños menores de 15 años en las fuerzas armadas nacionales o
utilizarlos para participar activamente en las hostilidades; e) Otras violaciones graves de
las leyes y los usos aplicables en los conflictos armados que no sean de índole
internacional, dentro del marco establecido de derecho internacional, a saber,
cualquiera de los actos siguientes: (…) vii) Reclutar o alistar niños menores de 15 años en
las fuerzas armadas o grupos o utilizarlos para participar activamente en hostilidades”.

OM
De este modo, el Estatuto de Roma se postula claramente en contra del reclutamiento
de menores de 15 años para participar en fuerzas armadas o grupos activos en
hostilidades, incluyéndolo como una forma de consumar un crimen de guerra.
• Distintas sentencias de la CPI
---> Fiscalía c/Thomas Lubanga Dyilo: Lubanga fue líder de un grupo armado en el

.C
Congo, fue detenido en 2006 y condenado en el 2012 a 14 años de prisión por crimen
de guerra (art. 8.2.e inc. 7) por reclutar o alistar niños menores de 15 años. El Estatuto
dice en cada artículo donde define el crimen en cuestión, cuáles son las modalidades en
DD
que el crimen se puede cometer, y cuando se trata de un crimen de guerra hay dos
modalidades: uno para cuando el conflicto armado es internacional (COI) y otro para
cuando el conflicto armado es no internacional (CONI), esto siguiendo la clasificación del
DIH.
En este caso, la jueza Odio Benito voto en disidencia porque al hablar de reclutamiento
LA

de niños, no se hablaba de la violencia sexual contra las niñas que fueron reclutadas, y
Odio Benito (defensora de las causas de género) considero que había que visibilizar las
hostilidades vinculadas con las niñas sometidas a vejaciones sexuales.
---> Fiscalía c/Ahmad al-Faqi al-Mahdi: al-Mahdi tuvo una orden de arresto en el 2015
FI

y fue entregado por el Estado de Níger como parte del deber de cooperación tras una
orden de arresto. Al-Mahdi era miembro de un grupo islámico que destruyó 9 mausoleos
religiosos de Tombuctú y una Mezquita en 2012, ante lo que fue imputado porque tales
mausoleos son propiedad cultural, son bienes históricos. Lo condenaron en 2016 y le


dieron 9 años porque se declaró culpable y pidiendo perdón en un video. Para la CPI fue
suficiente para disminuir su pena, pero para la gente víctima no fue suficiente porque
no fue un perdón sincero. Fue el primer acusado en declararse culpable.
---> Fiscalía c/Dominique Ongwen: Ongwen es un imputado que era miembro de un
grupo armado en África (el LRA), en este caso en Uganda. Fue condenado en febrero de
2021 por 61 cargos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra (de los 70
originarios), y esto tuvo que ver con el ataque a campos de desplazados en Uganda en
2004. La defensa de Ongwen intentó reducir la pena alegando que Ongwen cuando era
chico (a los 9 años), había sido él mismo reclutado como niño soldado, por lo tanto, el
victimario en realidad era una víctima, él había sufrido de ser reclutado cuando era
menor de edad, por lo tanto, aprendió a vivir en la violencia y por eso de adulto

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


reprodujo la misma violencia con la cual se había criado. Todavía falta la resolución en
apelación, pero es interesante el argumento que construyó la defensa.
• Tribunales penales internacionalizados, mixtos o híbridos
Es un sistema de vinculación novedosa entre la jurisdicción nacional e internacional. Son
tribunales penales a medio camino entre lo que son los tribunales nacionales y los
tribunales internacionales. Hay varios tribunales de este tipo que varían su grado de
internalización, de hibridez; hay algunos que son domésticos (tribunales internos donde
hay sólo jueces internacionales) y otros que están creados por acuerdo entre el Estado
y la ONU (son tribunales más internacionalizados que domésticos).

OM
A-Salas Especiales para Timor Oriental (1999): Es el primer tribunal híbrido. La idea era
que la ONU, quien tenía la administración del territorio de Timor, pudiera crear un
mecanismo judicial agregando a las cortes de la ciudad de Dili (que es la capital de Timor
Oriental), ciertos jueces que pudiesen intervenir para analizar los crímenes
internacionales, agregando salas internacionales a un Tribunal que es interno.

.C
B-Tribunal Especial para Sierra Leona (2002): Aquí no era posible llevar el asunto ante la
CPI porque los crímenes fueron anteriores a 2002. El gobierno de Sierra Leona firma un
acuerdo con la ONU y crea un acuerdo internacional con elementos locales que aplica
DD
tanto DIH como derecho local. Este es un Tribunal más internacional que interno.
C-Salas Extraordinarias en las Cortes de Camboya (2003): Volvemos a una jurisdicción
donde hay una tensión entre el grado de internacionalidad y el grado de carácter
interno. Hay un acuerdo entre Camboya y la ONU para juzgar crímenes cometidos 30 o
LA

40 años antes de la puesta en vigor del Estatuto, los crímenes del ejército rojo
camboyano cometidos a fines de los años ‘70, y acá se aplica derecho penal local, el DIH
y un tratado internacional. Un Tribunal que está mitad y mitad entre lo internacional y
lo interno.
FI

D-Programa de Jueces Internacionales en Kosovo (2000): Está mucho más cerca del
Tribunal domestico que del ámbito internacional. Se incorporaban jueces y fiscales
extranjeros a los tribunales que ya existían en Kosovo, por lo tanto, era un programa
para darle cierta protección a quienes investigaban estos casos en Kosovo; a veces estos


tribunales mixtos surgen porque los tribunales domésticos tienen jueces que están
amenazados, con situaciones políticamente muy complejas donde hay intereses en
juego, por lo que los magistrados pueden ser objetos de amenazas de muerte, entonces
tener una presencia internacional contribuye a que haya cierto control desde la ONU
con respecto a lo que se está haciendo.
E-Tribunal Especial para el Líbano (2006): Es el Tribunal más internacional de todos. Se
creó por un Tratado Internacional entre el gobierno del Líbano y la ONU, que tiene sede
en Holanda. Su objetivo era juzgar un sólo crimen (que por eso fue muy criticado, ya que
algunos dicen que hay que cerrarlo porque sólo era para eso y ya cumplió su rol), que
fue el atentado terrorista que mató al primer ministro del Líbano. El Tribunal se creó en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


el 2006 y la única sentencia fue en agosto de 2020, en donde se condenó a un individuo
por el crimen de terrorismo.
Lo novedoso es que este Tribunal incorporó un nuevo crimen internacional
independiente que es el crimen de terrorismo, que hasta ese momento era considerado
un Genocidio o un crimen de Lesa Humanidad o un crimen de Guerra, pero nunca era
un crimen autónomo, y aquí se lo estableció como un crimen. Es un Tribunal híbrido.
○ La hipótesis es que habrá nuevos tribunales híbridos porque algunos Estados prefieren
crear un Tribunal mixto con la ONU antes que confiar en un Tribunal permanente como
la CPI. La gran critica de la CPI es que, si bien la fiscalía se despliega en el territorio para

OM
buscar pruebas, todo el juicio se produce en Holanda, por lo tanto, cuanto pueden los
jueces sentados en los escritorios de La Haya conocer sobre una realidad que ocurrió en
un Estado, en zonas que están a miles de kilómetros de distancia, donde además hay
dificultad para acceder a las pruebas, y todo lo que se presenta en la lengua original del
Estado hay que traducirlo al inglés o francés que son las lenguas oficiales del tribunal,
por lo tanto, algunos sostienen que la CPI es un gastadero de plata. Si no existieran estos

.C
tribunales, estos individuos que cometieron crímenes aberrantes quedarían impunes,
entonces la pregunta es si ¿es preferible tener estos tribunales que no funcionen al
100% antes que confiar en los tribunales nacionales que seguramente nunca los van a
DD
juzgar? El DI Penal se actualiza todo el tiempo.

Derecho Internacional Humanitario (22/10)


En la primera clase de seguridad colectiva, se mencionaron los conceptos del “Ius in
bello” y del “ius ad bellum”, y en esa clase íbamos a estudiar a este último. Bueno, en
LA

esta clase vamos a estudiar el ‘ius in bello’, también conocido como Derecho
Internacional Humanitario.
Con Naciones Unidas, el derecho internacional se fue sistematizando en distintos
regímenes autónomos que fueron surgiendo o cuyas normas se fueron ordenando y
FI

entonces por eso se identifican distintas especializaciones.


Ius in bello: Es el Derecho Internacional Humanitario, y resulta el derecho aplicable en
el marco de los conflictos armados. Son las normas que hacen a las leyes y usos de la


guerra, es decir que regulan como se deben llevar adelante los conflictos armados, las
hostilidades. No refiere a la guerra sino al conflicto armado (concepto más amplio).
Este marco normativo se aplica independientemente de que el uso de la fuerza sea legal
o ilegal. Siempre se aplica en el marco de un conflicto armado. Estas normas son
anteriores a la consagración del "principio de la fuerza".
---> El Derecho Internacional Humanitario tiene como objetivo no prohibir la fuerza o el
conflicto armado sino limitar la violencia excesiva, desmedida o desproporcionada. Y es
por eso que se entiende hoy la convivencia de estas normas con aquel principio de
prohibición de uso de la fuerza.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Estas normas existen desde tiempos anteriores. El surgimiento del DIH nos lleva a la
década de 1860, como consecuencia de la Batalla de Solferino. Allí, un ciudadano suizo
escribe un libro donde plantea los horrores que significó esa batalla, la necesidad de
asistencia de los combatientes, de las personas que se veían involucradas en ese
conflicto. Estando en su país diseña un sistema de ayuda humanitaria, bajo las normas
del derecho civil suizo y que luego se ha ido extendiendo a brindar asistencia en distintos
conflictos armados, o donde estaban involucrados distintos Estados, y este sistema se
fue convirtiendo en un sistema humanitario internacional de ayuda, donde está inserto
el Comité Internacional de Cruz Roja o la Medialuna Roja. El comité es el último eslabón
de todo un sistema humanitario de ayuda.

OM
Hay normas que rigen a esta organización, las cuales contienen disposiciones aplicables
al comité internacional como potencia protectora en el marco de conflictos armados. El
Comité Internacional tiene funciones en el marco de un conflicto armado y por fuera, en
el marco de situaciones de paz difundiendo los principios y normas que hace al derecho
internacional humanitario.

.C
En síntesis, ¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario? ---> Es una rama del derecho
internacional público que regula los medios (implica distinguir armas prohibidas y
permitidas) y métodos (la forma en la que es utilizada dicha arma) de combate, con la
DD
finalidad de limitar la violencia excesiva y proteger a las víctimas de conflictos armados,
tanto de carácter no internacional (CANI – Conflicto Armado No Internacional) como de
carácter internacional (CAI – Conflicto Armado Internacional). No tiene como fin prohibir
la violencia, sino limitar o reducir el uso excesivo de la misma.
LA

• Ramas del DIH


○ El DIH presenta dos ramas: la rama del Derecho de Ginebra y la rama del Derecho de
La Haya.
Derecho de La Haya: Limita o prohíbe el uso de ciertas armas o métodos de combate,
FI

estableciendo armas permitidas y prohibidas. Para entender esta rama son claves los
principios de proporcionalidad y limitación. Por ejemplo, un arma química está
prohibida porque causa un daño excesivo en función de la ventaja militar que puede
traer.


Son distintas normas adoptadas a través de tratados en La Haya que tienen como fin
regular los medios y métodos de combate que se pueden emplear en el marco de un
conflicto armado. Una vez que se ha determinado que cierta persona/bien es atacable,
se pregunta qué métodos se pueden emplear, que medios se pueden utilizar para el
ataque.
Aquí encontramos la distinción entre armas prohibidas y armas permitidas. Dentro de
las armas permitidas también se regulan los métodos de combate.
Las normas de La Haya aplican los principios de la proporcionalidad y los principios de la
limitación. Este principio de la limitación nos lleva a determinar que armas y, por ende,
que medios están prohibidos y que medios están permitidos. Y el principio de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


proporcionalidad nos lleva a determinar dentro de los medios permitidos, los métodos.
Por ejemplo: existen determinadas armas, como las químicas o bacteriológicas que no
están permitidas y determinadas armas como un cañón o rifle que están permitidas. Eso
por el lado de la limitación de los medios para utilizar en el combate. Dentro de las armas
que están permitidas o un combatiente no podría utilizar un rifle para atacar población
civil o para generar un bloqueo e impedir el acceso de la población civil a fuentes de
agua o alimento. En cuanto al principio de limitación, esa idea de limitación, y por ende
de prohibición, la idea de limitar tales armas es que esas armas que estamos
prohibiendo pueden causar males innecesarios superfluos. En el marco del principio de
proporcionalidad se regulan los métodos que se utilizan con esos medios permitidos.

OM
Cuando se le atribuye violación de normas de DIH al Estado, estamos ante
responsabilidad penal internacional del Estado. El DIH contempla la posibilidad de la
existencia de los llamados daños colaterales, la afectación de personas protegidas, en
aras de una necesidad o razón militar, y esa relación se determina caso por caso.
Derecho de Ginebra: Se ocupa de proteger a las víctimas (tanto civiles como

.C
combatientes fuera de combate: heridos, enfermos, prisioneros de guerra, etc.). Para
entenderlo es clave el principio de distinción entre combatientes/no combatientes y
objetivos militares/objetivos civiles.
DD
Son aquellas normas destinadas a proteger a quienes no participan de las hostilidades o
a quienes han dejado de participar de las hostilidades. Se hace y conteste la pregunta
de a quien se puede a atacar y a quién no. Establece que trato se debe darle a
determinado prisionero o ex combatiente, quienes son las personas protegidas, las
LA

cuales son todas las personas que no son combatientes, etc. Plantea la protección de
ciertas personas en el marco de un conflicto armado, personas y bienes protegidos. Toda
persona que es combatiente es atacable y, por oposición, el que no es combatiente se
entiende que está protegido por las normas de Ginebra (población civil, enfermos,
combatientes que han abandonado).
FI

Por otra parte, esta rama define al combatiente como los integrantes de las fuerzas
regulares de un Estado, quienes se presentan luciendo un uniforme militar oficial y
portan armas en representación de ese mismo Estado. Cabe destacar que la población


civil está protegida, por lo cual es no atacable; en cambio, si esta población civil decide
alzarse en armas e incorporarse a la lucha serán considerados atacables, como los
combatientes y a su vez no van a tener la protección de los combatientes si son
apresados, por lo que podrán ser juzgados por violar normas que hacen a la regularidad
del Estado.
El Derecho de Ginebra también protege bienes, donde encontramos la distinción entre
bienes civiles y objetivos militares. Los objetivos militares son atacables, mientras que
los bienes civiles no. Se distinguen estos dos en cuanto a un criterio de ventaja militar y
no de funcionalidad, no por la naturaleza del bien. Si al combatiente le da una ventaja
militar sobre su enemigo atacar determinado bien (por ejemplo, un puente -es un
ejemplo mío-), entonces ese va a ser un objetivo militar; de lo contrario, Si no produce

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ninguna ventaja, eso es un bien civil (por ejemplo, una escuela -es un ejemplo mío-).
Esta rama se rige por el principio de distinción: lo que es combatiente y atacable o todo
aquello que no es atacable. Y tomando este principio como referencia también distingue
entre los objetivos militares y los bienes civiles.
• Fuentes y principios fundamentales del DIH
El Derecho Internacional Humanitario se basa en una serie de principios fundamentales
que tienen naturaleza de Ius Cogens, y que a partir de ellos se diseñan las normas de
fuente convencional (los que vamos a ver en un ratito). Estos principios están presentes
necesariamente en los miembros regulares de una fuerza armada, y sus decisiones se

OM
basan mucho en función de estos principios.
Principalmente, el DIH se dota de fuente convencional (tratados) y también de fuente
consuetudinaria y de principios generales del derecho. Aunque hay otra fuente
importante del DIH, que es la ‘punta inicial’ que permite comenzar a entender al
principio de humanidad (eje central del DIH), y tal fuente es la ‘Cláusula Martens’.

.C
La denominada "cláusula Martens" es aquélla contenida en varios tratados de DIH, por
ejemplo, en las Convenciones de La Haya de 1899 y 1907, que establece que, en los
casos no previstos expresamente, los civiles y los beligerantes quedan bajo la protección
DD
de los principios del derecho de gentes (derecho int. General) derivados de los usos
establecidos, de los principios de humanidad y de los dictados de la conciencia pública
(esta ‘conciencia pública’ puede estar reflejada en documentos del Comité Internacional
de la Cruz Roja). Esta cláusula se basa en un párrafo de la Declaración del 20 de junio de
1899, establecida por el jurista y diplomático Fiodor Martens, delegado ruso que
LA

presidió uno de los comités de la Primera Conferencia de Paz de La Haya de 1899. La


finalidad de la mencionada cláusula es descartar la aplicación automática al DIH del
principio general de derecho que dispone que "todo lo que no está prohibido está
permitido", de modo que, en DIH todo lo que no se encuentra expresamente prohibido
FI

por el tratado en cuestión no necesariamente debe considerarse "permitido", sino que,


en tal caso, debe remitirse a las normas consuetudinarias que puedan ser aplicables a
dicha situación, y esto es debido a la sensibilidad de los temas que toca esta rama del DI
(un ejemplo sería que el avance tecnológico traiga un arma que no esté prohibida por el


DIH, pero en base a esta cláusula y siguiendo el ppio. de humanidad deba ser prohibida).
Esta cláusula también juega un rol importante en los conflictos armados internos, en los
cuales generalmente no hay acuerdos entre los gobiernos y los grupos armados
organizados que combaten.
---> Siguiendo con este punto, los principios del DIH son:
El “principio de humanidad” constituye el eje fundamental del DIH, de manera que los
demás principios se forman a partir de este. Toda persona, sea o no combatiente, debe
ser tratada humanamente, en cualquier circunstancia. La humanidad "busca siempre el
bien del Hombre". Sin embargo, en el marco de un conflicto armado en el cual existen
distintos intereses en juego y en el que el uso de la fuerza se encuentra legitimado, el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


principio de humanidad debe buscar su equilibrio frente a las reglas que autorizan los
atentados contra seres humanos (combatientes) en pos de las necesidades militares.
El “principio de necesidad militar” se puede ver reflejado en el art. 35 inc. 2 del Protocolo
Adicional 1, e implica no utilizar la fuerza más allá de lo estrictamente indispensable y
necesario para obtener la ventaja militar que motiva mi participación como combatiente
en el conflicto.
El “principio de limitación” se encuentra bien enunciado en el artículo 35, inciso 1, del
Protocolo Adicional 1, al prescribir que, en todo conflicto armado, "el derecho de las
Partes en conflicto a elegir los métodos y medios de hacer la guerra no es ilimitado". Este

OM
principio también está presente en la rama del Derecho de La Haya. Otros autores
plantean a este principio como “principio de proporcionalidad” o como “principio de
honestidad y buena fe en la elección de los medios y métodos de combate”.
Básicamente, implica marcar desde las normas del Ius in Bello y desde el Derecho de La
Haya una limitación a esos medios y métodos en relación con la ventaja militar que se
pretende obtener.

.C
Por su parte, el “principio de distinción”, otro de los principios fundamentales del DIH,
se desprende de la premisa de que sólo pueden ser objeto de ataque los blancos
DD
militares (objetivos militares), no así las personas y los bienes civiles. Al efecto, el artículo
48 del Protocolo Internacional es el que codificó este principio. Este principio se hace
presente además en la rama del Derecho de Ginebra.
A su vez, el “principio de neutralidad” está destinado a prevenir la incursión de las
fuerzas beligerantes en un terreno neutral o los ataques contra personas o buques de
LA

Estados neutrales, también aplicable a las incursiones transfronterizas de fuerzas


armadas y a los daños transfronterizos causados a un Estado neutral por el uso de un
arma en un Estado beligerante.
• Normas de fuente convencional que conforman el DIH
FI

---> Por un lado, están los Convenios de Ginebra de 1949


-El Convenio I regula las normas aplicables a los heridos y enfermos de las fuerzas
armadas en campaña.


-El Convenio II regula las normas aplicables a los heridos, enfermos y náufragos de las
fuerzas armadas en el mar.
-El Convenio III es relativo a los prisioneros de guerra.
-Y el Convenio IV es relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempos de
guerra.
La aplicación de estos convenios está directamente relacionada con la clase de conflictos
armados que regula el DIH.
Estos 4 convenios se aplican a los conflictos armados internacionales, es decir, a aquellos
que surgen entre dos o más partes contratantes (o sea, Estados parte"). La expresión

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


"conflicto armado" vino a reemplazar a la de ''estado de guerra" o ''guerra"; entonces,
cualquier diferencia entre dos o más Estados que conlleve la intervención de fuerzas
armadas se considera un conflicto armado, aunque una de las partes deniegue la
existencia de un estado de guerra, como aclara el artículo 2 de los cuatro Convenios.
---> Además, en el año 1977 se adoptaron dos protocolos:
o El protocolo adicional 1 complementa los Convenios de Ginebra en lo que hace a los
conflictos armados internacionales. Amplía el concepto de conflicto armado
internacional e incluye las guerras de liberación nacional como un conflicto armado
internacional.

OM
o También se adopta el protocolo adicional 2, que regula los conflictos armados no
internacionales, el cual establece estándares de intensidad para que un determinado
conflicto armado no internacional también pueda regirse por el protocolo adicional
2. Todo conflicto armado no internacional se regula por el art. 3 común de los 4
Convenios de Ginebra; aquella conflictividad interna que no alcance el art. 3 común,

.C
que no tiene las características del articulo 3 común no va a ser considerado un
conflicto armado no internacional (en esos casos de disturbios internos que no llegan
a ser considerado conflictos armados no internacionales, se les aplica el DIDH).
DD
○ Si bien los Convenios de Ginebra se aplican a los conflictos armados de carácter
internacional, el artículo 3 común a estos cuatro tratados contiene una serie de derechos
que se aplican en caso de conflicto armado no internacional, es decir, que surja en el
territorio de un Estado parte, en el cual no intervengan terceros Estados.
LA

"Artículo 3: Conflictos no internacionales. En caso de conflicto armado que no sea de


índole internacional y que surja en el territorio de una de las Altas Partes Contratantes
cada una de las Partes en conflicto tendrá la obligación de aplicar, como mínimo, las
siguientes disposiciones:
FI

1) Las personas que no participen directamente en las hostilidades, incluidos los


miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas y las personas puestas
fuera de combate por enfermedad, herida, detención o por cualquier otra causa, serán,
en todas las circunstancias, tratadas con humanidad, sin distinción alguna de índole


desfavorable basada en la raza, el color, la religión o la creencia, el sexo, el nacimiento


o la fortuna o cualquier otro criterio análogo. A este respecto, se prohíben, en cualquier
tiempo y lugar, por lo que atañe a las personas arriba mencionadas:
a) los atentados contra la vida y la integridad corporal, especialmente el homicidio en
todas sus formas, las mutilaciones, los tratos crueles, la tortura y los suplicios;
b) la toma de rehenes;
c) los atentados contra la dignidad personal, especialmente los tratos humillantes Y
degradantes;

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) las condenas dictadas y las ejecuciones sin previo juicio ante un tribunal
legítimamente constituido, con garantías judiciales reconocidas como indispensables por
los pueblos civilizados.
2) Los heridos y los enfermos serán recogidos y asistidos. Un organismo humanitario
imparcial, tal como el Comité Internacional de la Cruz Roja, podrá ofrecer sus servicios a
las Partes en conflicto. Además, las Partes en conflicto harán lo posible por poner en
vigor, mediante acuerdos especiales, la totalidad o parte de las otras disposiciones del
presente Convenio, La aplicación de las anteriores disposiciones no surtirá efectos sobre
el estatuto jurídico de las Partes en conflicto."

OM
• La reglamentación de los conflictos armados. El ámbito de aplicación material
• Conflictos armados internacionales (CAI): En principio nos sitúan en tensiones o
conflictos que se desarrollan entre dos Estados, por más que una de las partes deniegue
la existencia de un estado de guerra. Estos conflictos se rigen normativamente por los 4
Convenios de Ginebra y el Protocolo Adicional 1, excepto el art. 3 de aquellos (de los
convenios)

.C
• Conflictos armados no internacionales (CANI): Es aquel que se da entre el Estado y un
grupo armado no estatal, en el marco del territorio de un Estado, o entre dos grupos
DD
paraestatales en el territorio de un Estado. Estos conflictos son regulados por las normas
del DIH, más precisamente el art. 3 común a los 4 Convenios de Ginebra y, si cumplen
con la ‘intensidad’ requerida (como por ejemplo tener una cadena de mando
establecida, realizar actividades militares sostenidas, etc. -esto lo vimos en una clase
anterior, creo que en la de sujetos del DI), el Protocolo Adicional 2 (un ejemplo al que se
LA

le aplicaba esto era el conflicto Colombia vs. FARC). Las fuentes del DIH son las fuentes
del DIP, y dentro de las fuentes del DIH tenemos la cláusula martens. Surge de la
propuesta del delegado ruso Federico Demartens (es la que ya puse antes), tiende a
establecer como regla en el DIH, que no necesariamente todo aquello que no está
FI

expresamente regulado en las normas signifique que este permitido. Remite a los
principios de humanidad, del derecho de gente y de la conciencia pública. Ante la
ausencia de normas en el ámbito del DIH, tengo que remitirme a los principios del
derecho de gentes, a los principios de humanidad, la costumbre, las normas imperativas


y a los dictados de la conciencia pública.


Este punto esta relacionado con el punto anterior (“Fuentes convencionales del DIH”),
porque ahí se establece que derecho se aplica al CAI y al CANI.
○ Hay casos en los que no estamos frente a un CAI, pero tampoco terminan de encuadrar
perfectamente en un CANI, y los vamos a explicar a continuación:
A. Un ejemplo es cuando un Estado se enfrenta a un grupo armado que está en su
territorio (puede este grupo o no cumplir con la intensidad requerida por el Protocolo
2), pero hay otro Estado que le proporciona ayuda o asistencia al grupo. El caso concreto
se dio entre Nicaragua contra EEUU (los estadounidenses ayudaban al grupo de contras
de Nicaragua). Este supuesto se denomina CANI ‘internacionalizado’;

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


B. Otro caso puede suceder cuando un Estado se enfrenta a un grupo armado
(independientemente de si cumple o no con los requisitos de intensidad ya
mencionados), pero tal grupo no está en el territorio de ese Estado. Este acontecimiento
ocurrió en el conflicto armado entre Israel y el Hezbollah en 2006, quienes estaban
asentados en Líbano. Este supuesto se denomina CANI ‘exportado’.
• El caso colombiano - ¿Qué es la JEP?
Colombia creó la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz), que es el componente jurídico
de los acuerdos por la paz celebrados en 2016. Es un ejemplo de justicia transicional que
busca entender en los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado y tiene una

OM
limitación temporal. La JEP no es una jurisdicción internacional, sino que es jurisdicción
interna colombiana, pero no forma parte del Poder Judicial (debido a su carácter
transicional, su limitación temporal y su línea de tiempo a juzgar).
Esta jurisdicción aplica el DIH, el Estatuto de Roma, el DIDH, las distintas sentencias de
la Corte Interamericana de DDHH y la Carta de Naciones Unidas.

.C
• La función del Comité Internacional de la Cruz Roja como promotor y guardián del
derecho internacional humanitario
DD
Como vimos, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es un sujeto sui generis
imparcial, neutral e independiente, fundado en 1863 por iniciativa de un grupo de
ciudadanos suizos. Tiene la misión principal de proteger y brindarles asistencia a las
víctimas de los conflictos armados y de ciertas situaciones de violencia interna. Para ello
actúa como intermediario neutral entre los beligerantes.
LA

Asimismo, se encarga de la promoción del DIH y de los Principios Fundamentales de la


Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Tales principios son: humanidad, imparcialidad,
neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. También se ocupa de
la dirección general y de la coordinación de las acciones internacionales de socorro de
FI

la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en situaciones de conflictos armado y de violencia


interna.
(Recomendó la película “Eye in the Sky”).


La Antártida y el espacio ultraterrestre (29/10)


Hoy vamos a estudiar dos regímenes internacionales especiales que también son objeto
de regulación del DIP: el régimen de la Antártida y el régimen del espacio ultraterrestre.
• La Antártida
Este territorio fue descubierto por el capitán británico James Cook en 1773. Constituye
el 9% del territorio terrestre y el 98% está cubierto de hielo. Cabe destacar que es el
territorio más despoblado del mundo.
La Antártida no tiene una población propia ni permanente. Se encuentra totalmente
deshabitada, excepto por los científicos y militares establecidos en las bases de
investigación dispuestas por algunos países, lo que la convierte en el continente más

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


despoblado del mundo. Ello se debe, particularmente, a las condiciones extremas de su
clima, en el que las temperaturas oscilan entre los 0 y los -68 grados centígrados,
dependiendo de la estación. Argentina está presente ininterrumpidamente en este
terreno desde 1904, cuando por decreto el presidente Roca decidió establecer la base
de Las Orcadas y el Observatorio Meteorológico Antártico; en 1951 se establece el
Instituto Antártico Argentino. Sin embargo, Argentina previamente ya colaboraba en
expediciones y estaba presente, particularmente desde 1889 como ayuda de una
expedición sueca.
Este territorio siempre generó un gran interés político y estratégico en base a la

OM
posibilidad de encontrar recursos allí, y las diversas expediciones de países como Japón,
Australia, Francia, Alemania, EEUU y URSS demuestran eso. La tensión entre estos
Estados y la Guerra Fría generaron la necesidad de una regulación. El Año Geofísico
Internacional (AGI) fue un proyecto de cooperación entre los miembros de lo que hoy
se denomina el Consejo Internacional para la Ciencia y sus actividades estaban
parcialmente dedicadas a la exploración de la Antártida. Inspirados por el deseo de

.C
continuar con una pacífica cooperación científica y de evitar nuevas fricciones entre los
Estados en la Antártida, Estados Unidos invitó a todos los Estados que habían
participado en el AGI (Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Noruega,
DD
Nueza Zelanda, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Sudáfrica y la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas) a formar parte de la discusión sobre el futuro del
continente. Luego de varias reuniones preparatorias, la Conferencia Antártica comenzó
en Washington DC el 15 de octubre de 1959 y concluyó el 1 de diciembre de 1959 con
la firma del Tratado Antártico, que entró en vigor el 23 de junio de 1961.
LA

x Los reclamos territoriales previos al Tratado Antártico


Desde su descubrimiento, 7 Estados han efectuado reclamos territoriales sobre el
territorio antártico (Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueza Zelanda y el
Reino Unido), que cubren el 85 % del continente. Si bien Estados Unidos y Rusia -como
FI

continuadora de la URSS- no han efectuado reclamo alguno, ambos Estados sostienen


que tienen fundamentos legales para hacerlo. Todos estos reclamos consisten en
sectores delimitados por líneas de longitud (meridianos) que convergen en el Polo Sur
(a excepción del reclamo realizado por Noruega, que no llega a alcanzar el Polo). El 15


% del territorio restante no fue objeto de ningún reclamo y es el que se encuentra


ubicado entre los meridianos de 90º y 150º de longitud oeste, conocido como el Espacio
Común Internacional.
Los Estados fundan sus reclamos de soberanía en distintos argumentos jurídicos, entre
los que se comprenden la ocupación, la contigüidad, el principio sectorial, la
continuidad, la exploración, el descubrimiento y los títulos históricos. Algunos de estos
argumentos no son aceptados por el derecho internacional como modos de adquisición
de territorios y su validez es muy discutida. Asimismo, ninguno de los reclamos
territoriales ha sido reconocido por Estados no reclamantes de soberanía. En sentido
contrario, los Estados reclamantes de soberanía, a excepción de los territorios
pretendidos por Argentina, Chile y Reino Unido -que se yuxtaponen- reconocen los

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


reclamos efectuados por los otros Estados. La República Argentina reclama el Sector
Antártico Argentino, que queda comprendido debajo del paralelo de 60º de latitud sur
y entre los meridianos de 25º y 74º de longitud oeste.
Estos reclamos son irrelevantes en razón del art. 4 del Tratado Antártico, que establece
la ‘cláusula paraguas’:
Artículo IV: “1.Ninguna disposición del presente Tratado se interpretará: (a) como una
renuncia, por cualquiera de las Partes contratantes, a sus derechos de soberanía
territorial o a las reclamaciones territoriales en la Antártida, que hubiere hecho valer
precedentemente; (b) como una renuncia o menoscabo, por cualquiera de las Partes

OM
Contratantes, a cualquier fundamento de reclamación de soberanía territorial en la
Antártida que pudiera tener, ya sea como resultado de sus actividades o de las de sus
nacionales en la Antártida, o por cualquier otro motivo; (c) como perjudicial a cualquiera
de las Partes Contratantes, en lo concerniente a su reconocimiento o no reconocimiento
del derecho de soberanía territorial, de una reclamación o de un fundamento de
reclamación de soberanía territorial de cualquier Estado en la Antártida. 2.Ningún acto

.C
o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia
constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía
territorial en la Antártida, ni para crear derechos de soberanía en esta región. No se
DD
harán nuevas reclamaciones anteriormente hechas valer, mientras el presente Tratado
se halle en vigencia”.
En síntesis, todas estas reclamaciones con la adopción del Tratado Antártico cayeron
dentro del art. 4 del mismo, donde se presenta la “cláusula paraguas”, la cual crea un
LA

sistema bastante completo en donde se congelan las reclamaciones de soberanía y las


situaciones con respecto a estos países que reclaman soberanía. De este modo, como
dice en el artículo, este Tratado no implica una renuncia de las partes a sus derechos o
reclamaciones de soberanía en la Antártida y los actos realizados tampoco
menoscabaran tales reclamaciones, ni tampoco pueden las partes alegar un acto
FI

durante la vigencia de este tratado para fundamentar su reclamación de soberanía


territorial o para fundamentar su apoyo o negativa a una reclamación ajena. Tampoco
se pueden hacer nuevos reclamos de soberanía en la Antártida.


x El Sistema del Tratado Antártico y el Tratado Antártico


El Sistema del Tratado Antártico enmarca todos los acuerdos realizados por los Estados
para coordinar las relaciones y actividades que se suscitan en el continente antártico.
Consiste, principalmente, en el Tratado Antártico, en las recomendaciones adoptadas
por los Estados parte en las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico (RCTA), en la
Convención para la Conservación de las Focas Antárticas (CCFA), en la Convención sobre
la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) y en el Protocolo
sobre Protección del Medio Ambiente, del Tratado Antártico
El Tratado Antártico es un gran logro diplomático, y tuvo como gran mérito el hecho de,
de algún modo, aislar o excluir esa zona del ámbito de la Guerra Fría y resguardar esta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


zona para la investigación científica, evitando un conflicto entre las potencias y también
contemplando la situación de los países reclamantes.
a. Ámbito de aplicación del Tratado Antártico
El Tratado Antártico es aplicable a toda el área ubicada debajo del paralelo de 60 º de
latitud sur, incluyendo todos los bloques de hielo. El Tratado es de duración
indeterminada y sólo prevé la opción de un proceso de revisión luego de 30 años de su
vigencia. Esta revisión puede ser requerida por cualquiera de los miembros consultivos;
antes de cumplirse ese plazo, únicamente estaba prevista su modificación por decisión
unánime de los miembros consultivos. El Tratado tampoco prevé que un Estado pueda

OM
retirarse de él en cualquier momento, sino que sólo contempla la posibilidad de que un
Estado contratante deje de ser parte en caso de enmienda del Tratado.
b. Lineamientos generales del tratado
El Tratado está basado en cuatro objetivos principales: la utilización de la Antártida para
fines exclusivamente pacíficos, la libertad de investigación científica, la protección del

.C
medioambiente antártico y el congelamiento de los reclamos territoriales. Los primeros
dos principios están reconocidos en el preámbulo y en los primeros dos artículos del
Tratado. El artículo I prohíbe toda medida de carácter militar, aunque la presencia de
DD
personal militar o equipamiento está autorizada para su uso científico. La libertad de
investigación científica está regulada en los artículos II y III del Tratado. Con el fin de
promover la cooperación, las partes acordaron proceder al intercambio de información
sobre los proyectos científicos, de personal científico entre las expediciones y de
observaciones y resultados relativos a las investigaciones. Para dar cumplimiento a tales
LA

obligaciones, cada Estado elabora anualmente un informe oficial que hace circular a los
demás Estados parte, en virtud de estándares científicos previamente consensuados.
La protección del medio ambiente antártico no está expresamente mencionada como
un objetivo del Tratado Antártico. Este sólo prohíbe las explosiones nucleares y el
FI

desecho de material radioactivo. Sin embargo, los miembros consultivos han hecho de
la protección ambiental un tema central desde un principio y muchos pasos importantes
se han tomado en ese sentido. Dos recomendaciones en particular se han acordado con
tal fin: la Recomendación III-VIII para la Conservación de la Fauna y la Flora Antártica y


la Recomendación VIII-XI, que establece el Código de Conducta para las Expediciones y


las Actividades.
El Tratado regula la cuestión de la soberanía territorial en el artículo IV, que ha sido
descripto “como la piedra fundamental del Tratado Antártico” (el art. 4 lo puse 2 páginas
atrás).
c. Categorías de Estados contratantes
El Tratado diferencia entre 3 tipos de miembros:
I-Los 12 Estados signatarios (EEUU, Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón,
Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica y Rusia);

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


II-Los Estados adherentes que demuestren interés en la Antártida llevando a cabo
proyectos importantes de investigación científica;
III-Otros Estados adherentes.
Los Estados que integran las primeras dos categorías mencionadas son llamados
"miembros consultivos", quienes poseen voz y voto en las reuniones consultivas. Para
pertenecer a este selecto grupo, es requisito ‘sine qua non’ el desarrollo de la actividad
científica y el establecimiento de una base para desarrollar tales tareas.
El proceso de toma de decisiones implementado tiene lugar a partir de las decisiones

OM
adoptadas en el marco de las Resoluciones Consultivas del Tratado Antártico (RCTA).
Hasta 1983, en las RCTA solo podían participar los miembros consultivos. A partir de ese
año, se permitió la participación de todos los Estados contratantes, aunque reservando
el voto exclusivamente a los miembros consultivos. En 1987, se permitió incluso la
participación de Estados observadores y de expertos de distintas organizaciones
internacionales, estos últimos sujetos a invitación.

.C
De conformidad con el artículo IX del Tratado Antártico, los Estados pueden adoptar
medidas, las cuales resultan vinculantes cuando se aprueban por la totalidad de los
miembros consultivos. Estas eran conocidas con el nombre de "recomendaciones". A
DD
partir de 1995, se hizo una diferenciación entre tres tipos de decisiones que se pueden
adoptar en el marco del Tratado: medidas, decisiones y resoluciones. Solo las primeras
son vinculantes para todos los Estados contratantes y requieren la aceptación de todos
los miembros consultivos. En sentido contrario, las decisiones, que abordan asuntos
organizativos internos de las RCTA, y las resoluciones, que son textos exhortatorios, no
LA

son jurídicamente vinculantes para los Estados contratantes.


Estos miembros consultivos se reúnen cada 2 años para considerar cualquier tema
relativo al tratado o a la aplicación del tratado y adoptan recomendaciones (medidas)
por unanimidad. Por esto es por lo que hablamos del Tratado Antártico como un sistema
FI

y no solamente como la Antártida, sino que tiene distintos acuerdos, distintos tratados
que lo complementan y que hacen de la Antártida un sistema del tratado antártico y no
solo el tratado en sí.


d. Jurisdicción y solución de controversias


La única cuestión relativa a la jurisdicción que se aborda en el Tratado Antártico es la
que concierne al personal científico y su equipo que hubieran sido designados por
alguno de los Estados, adoptándose el criterio de nacionalidad. Toda disputa
concerniente a cuestiones de jurisdicción deberá ser resuelta mediante consultas
amistosas.
Con relación a las controversias que pudieran suscitarse con motivo de la interpretación
o la aplicación del Tratado, se prevé la consulta, el arbitraje, la decisión judicial u otros
medios de solución pacífica de controversias que sean elegidos. En el caso de que la
controversia no pueda ser resuelta a través de los métodos intentados, se prevé la
remisión de la cuestión a la CIJ, previo consentimiento de los Estados involucrados.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• El espacio ultraterrestre. Régimen jurídico.
x Límite entre el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre
El espacio ultraterrestre se encuentra regulado por los principios y normas del derecho
espacial, en tanto que el espacio aéreo está vinculado al ejercicio de los derechos
soberanos del Estado subyacente. Como veremos, la principal diferencia entre el
régimen jurídico que regula el espacio aéreo y aquel del espacio ultraterrestre es que el
espacio aéreo por encima de la superficie terrestre de Estado y sus aguas territoriales
está sujeto a "la soberanía completa y exclusiva" de ese Estado, mientras que el espacio
ultraterrestre no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de

OM
soberanía, uso u ocupación ni de ninguna otra manera.
La soberanía de los Estados sobre su espacio aéreo se encuentra limitada en altura. Es
decir que se extiende -como máximo- hasta el punto en que el espacio aéreo se
encuentra con el espacio mismo. Sin embargo, ninguno de los tratados y principios que
rigen el espacio ofrecen una solución a este respecto, por lo que no existe un límite bien

.C
definido y aceptado por la comunidad internacional que divida el espacio ultraterrestre
del espacio aéreo. Una variedad de sugerencias, que parecen caer ya sea dentro de una
categoría geográfica o de una funcional, se ha presentado en relación con el método de
DD
delimitación. Asimismo, hay quienes creen que es prematuro establecer una
delimitación fija.
x El problema de delimitación del espacio ultraterrestre
La Resolución 2222 (XXI) de la Asamblea General de Naciones Unidas del 19 de diciembre
LA

de 1966 que recomienda la firma y ratificación del Tratado sobre el Espacio


Ultraterrestre, también solicitó que la COPUOS, entre otras cosas, estudiase la cuestión
de la definición del espacio ultraterrestre. Debe recordarse que la COPUOS y su
Subcomisión de Asuntos Jurídicos fueron designados por los Estados parte de las
Naciones Unidas como el foro más adecuado para la elaboración de normas que regulan
FI

las actividades espaciales.


Se considera que el espacio ultraterrestre comienza allá donde se desvanece la
atmósfera terrestre o, más concretamente, a partir de los 100 a 110 km de altitud (por


debajo de cualquiera de estos límites, hablaríamos de espacio aéreo y,


consecuentemente, de soberanía estatal) ---> “Teoría física o geográfica o espacial”. Un
ejemplo claramente articulado de este enfoque puede encontrarse en un documento
de trabajo de la Unión Soviética, titulado "Enfoque a la solución del problema de la
delimitación del espacio aéreo y el espacio ultraterrestre", presentado por primera-vez
ante la Subcomisión de Asuntos Jurídicos en 1979 y posteriormente modificado en 1983
y 1987. Según esta propuesta, los Estados estarían formalmente de acuerdo en que el
espacio por encima de los 100/110 km de altitud por sobre el nivel del mar puede
considerarse como el espacio ultraterrestre, mientras que los objetos espaciales
lanzados por los Estados conservarían el derecho de paso inocente o pacífico por el
territorio de otros Estados a una altitud inferior a los 100/110 km sobre el nivel del mar
con el fin de alcanzar la órbita y regresar a la Tierra. La propuesta soviética contó con el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


apoyo sustancial de un número de Estados que consideraban que reunía los criterios
científicos y, a su vez, se correspondía con la práctica establecida. Sin embargo, otros
Estados se opusieron a esta propuesta -así como a otras propuestas de los Estados
basadas en el enfoque "espacial"-, dado que o bien se adhirieron al enfoque "funcional"
de la delimitación o consideraban que la discusión sobre la delimitación era prematura
para una resolución legal.
El enfoque "funcional" parte de la premisa de que no hay necesidad de fijar un límite
ente el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre, ya que las actividades en ambos
espacios deben ser reguladas en función de sus objetivos y misiones (y no de acuerdo

OM
con el espacio físico donde se desarrollan). Es decir que el derecho espacial no sería
solamente aplicable al espacio extraatmosférico. Los partidarios del enfoque "funcional"
proponen que el espacio aéreo y el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre sean vistos
como un todo, con dos regímenes jurídicos paralelos que regulen las actividades en
ambos espacios en función de sus objetivos y misiones.
En rechazo tanto del enfoque "espacial" como del "funcional", un tercer grupo de

.C
Estados entre ellos los Estados Unidos-se ha inclinado por un tercer enfoque, afirmando
que, en los años en los que la cuestión de la definición/delimitación ha sido considerada,
no ha aparecido ninguna necesidad jurídica o técnica ni una justificación convincente
DD
que requiera tal delimitación y que, al contrario, la delimitación prematura puede crear
dificultades para las actividades espaciales.
x ¿Una delimitación consuetudinaria?
Algunos proponentes en la doctrina han afirmado el carácter consuetudinario de dicho
LA

límite y sostenido que la ausencia de una delimitación basada en un tratado de la


frontera entre las dos regiones del espacio no excluye la formación de una norma
consuetudinaria a este efecto. Un argumento convincente en apoyo de este enfoque ha
sido la falta de objeción a la práctica continua de los Estados desde el primer
FI

lanzamiento de un satélite en 1957. En opinión de muchos autores esto se tradujo en el


establecimiento de un límite inferior del espacio ultraterrestre de carácter
consuetudinario en el nivel de los perigeos más bajos de los satélites artificiales de la
Tierra, es decir, aproximadamente a los 100/110 km sobre el nivel del mar. A los efectos


prácticos por debajo de esta altitud, los objetos espaciales no pueden permanecer en
órbita de modo seguro debido a las propiedades físicas del espacio, y, por lo tanto, tal
frontera tiene una base científica sólida.
No se requiere definir un límite ''superior" a la aplicación del derecho espacial, ya que el
espacio en sí es ilimitado. En la práctica, sin embargo, el derecho espacial, a la par del
desarrollo de la tecnología espacial, no pretende regular la actividad espacial más allá
del sistema solar
x Posible concepto de espacio ultraterrestre
Se considera "espacio ultraterrestre" al área situada sobre todo lo que comprende el
territorio propiamente dicho de un Estado, y que abarca más allá de la Tierra; esto no

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


debe confundirse con el espacio aéreo: el espacio ultraterrestre comienza donde
termina el espacio aéreo. Debe recordarse que no existe una frontera física y definitiva
entre el espacio atmosférico y el espacio extraatmosférico; la transición de uno a otro
es gradual. Los factores físicos y técnicos son directamente relevantes para la regulación
jurídica de la región del espacio en cuestión. El espacio atmosférico de la tierra y la
mayoría de las actividades en este espacio se rigen por el derecho aeronáutico. El
espacio más allá de la atmosfera está regulado por el derecho espacial.
Antes del Tratado del Espacio, el espacio era considerado como una cosa sin dueño;
luego de 1967 cambia el régimen jurídico, para pasar a ser una cosa fuera del comercio.

OM
---> Lo que sigue abajo en puntos blancos estaba en el PowerPoint
○ El Tratado del Espacio de 1967 establece que la exploración y utilización del espacio
ultraterrestre, así como de la luna y otros cuerpos celestes, estarán abiertas sin
discriminación a todos los Estados, que deberán hacerse en provecho y en interés de
todos los países y que incumben a toda la humanidad. Tampoco será aquel espacio ni

.C
los cuerpos celestes objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso
u ocupación, ni de ninguna otra manera. Estas son las características básicas de un
Espacio Común Internacional.
DD
○ El status jurídico del espacio ultraterrestre comienza a tener importancia práctica a
partir del envío hacia esa región de misiles de todo tipo, y en particular de la colocación
en él de los primeros satélites. De hecho, una fecha importante en este desarrollo es la
del envío del satélite soviético Sputnik en el año 1957. A tal satélite le siguieron muchos
otros, juntamente con una actividad espacial intensa. Hoy existen satélites que se
LA

utilizan para las telecomunicaciones, la radio, la televisión, la meteorología, la


navegación, la geodesia, etc. Del espacio ultraterrestre se ha ocupado la doctrina, en
particular las asociaciones científicas, y ha encontrado un motor importante en las
Naciones Unidas, especialmente en la Comisión del Espacio Ultraterrestre con fines
FI

pacíficos y en su Subcomité de Asuntos Jurídicos.


○ La pieza básica del derecho espacial es el Tratado del Espacio de 1967, precedido como
ha sucedido en casos similares, por una declaración de principios del espacio cósmico
expresada en la Resolución AGNU de 1963. El Tratado del Espacio es lo que se conoce


como un tratado marco, esto es, un instrumento que consagra principios generales. Su
utilidad es que fija el marco jurídico dentro del cual han de insertarse tratados sobre
aspectos o actividades sectoriales. Es así como a ese tratado siguieron otros, como el
Acuerdo para el Salvamento y la Devolución de Astronautas y la Devolución de Objetos
Lanzados de 1968; el Acuerdo sobre Responsabilidad Internacional en Actividades
Espaciales de 1972; el Registro de Objetos Lanzados al Espacio de 1975 y el Tratado de
la Luna de 1979, entre otros.
x El marco jurídico del espacio ultraterrestre

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La regulación internacional del espacio ultraterrestre se encuentra constituida por los
principios que rigen las actividades de los Estados en la exploración y utilización del
espacio exterior.
Se elaboraron en las Naciones Unidas cinco tratados generales multilaterales que
incorporan y desarrollan conceptos contenidos en la Declaración de los principios
jurídicos:
1. El Tratado sobre los Principios que Deben Regir las Actividades de los Estados en la
Exploración y Utilización del Espacio Ultraterrestre, Incluso la Luna y Otros Cuerpos
Celestes (Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre), que dispone los principios que deben

OM
regir las actividades de los Estados en la exploración del espacio ultraterrestre,
incluyendo la luna y otros cuerpos celestes.
2. El Acuerdo sobre el Salvamento y la Devolución de Astronautas y la Restitución de
Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre (Acuerdo sobre Salvamento de
Astronautas), que se refiere al salvamento y devolución de astronautas, así como a la

.C
restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre, garantizando la devolución de
material espacial y equipos hallados en territorio ajeno en caso de aterrizaje de
emergencia o accidente.
DD
3. El Convenio sobre la Responsabilidad Internacional por Daños Causados por Objetos
Espaciales (Convención sobre Responsabilidad), cuya finalidad es fincar la
responsabilidad internacional de los daños causados por objetos espaciales y estipular
la responsabilidad de los Estados que realicen un lanzamiento y causen un daño al
territorio de otro Estado.
LA

4. El Convenio sobre el Registro de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre


(Convención sobre Objetos Lanzados al Espacio), que establece que cada lanzamiento
de una nave espacial debe ser pública y su propósito debe estar inscripto en un registro
público mantenido por el secretario general de la ONU.
FI

5. El Acuerdo que Debe Regir las Actividades de los Estados en la Luna y Otros Cuerpos
Celestes (Acuerdo sobre la Luna), que rige las actividades de los Estados en los espacios
allí mencionados y, además, establece la regulación de la futura exploración y


explotación de los recursos naturales que allí se encuentren.


Asimismo, se han adoptado en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas
otras cinco resoluciones en la materia:
1. Los Principios que han de regir la utilización por los Estados de satélites artificiales de
la Tierra para las transmisiones internacionales directas por televisión, aprobados el 10
de diciembre de 1982 (Resolución 37/92 de la Asamblea General);
2. Los Principios relativos a la teleobservación de la Tierra desde el espacio, aprobados
el 3 de diciembre de 1986 (Resolución 41/65 de la Asamblea General);

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


3. Los Principios pertinentes a la utilización de fuentes de energía nuclear en el espacio
ultraterrestre, aprobados el 14 de diciembre de 1992 (Resolución 47/68 de la Asamblea
General).
4. La Declaración sobre la cooperación internacional en la exploración y utilización del
espacio ultraterrestre en beneficio e interés de todos los Estados, teniendo
especialmente en cuenta las necesidades de los países en desarrollo, aprobada el 13 de
diciembre de 1996 (Resolución 51/122 de la Asamblea General).
5. La Declaración con ocasión del quincuagésimo aniversario del primer vuelo espacial
tripulado y del quincuagésimo aniversario de la Comisión sobre la Utilización del Espacio

OM
extraterrestre con Fines Pacíficos, aprobada el 9 de diciembre 2011 (Resolución 66/71
de la Asamblea General)
x Los principios que rigen el espacio ultraterrestre
Muchos de los principios y normas del derecho espacial son aplicables no solo a las
actividades en el espacio ultraterrestre, sino también a las actividades relacionadas con

.C
el espacio aéreo y en la Tierra, por ejemplo, el Acuerdo sobre Salvamento de
Astronautas.
DD
En síntesis, entre las normas y principios cardinales aplicables exclusivamente a las
actividades en el espacio ultraterrestre, encontramos:
● El principio de no-apropiación del espacio (Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, artículo
II);
LA

● La plena libertad e igualdad en la exploración y utilización del espacio ultra terrestre por
todos los Estados (Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, artículo 1, párrafo 1).
● La prohibición del uso y/o puesta en órbita de "armas nucleares" u "otro tipo de armas de
destrucción en masa" (Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, artículo IV).
FI

● El principio de utilización del espacio exclusivamente con fines pacíficos (Tratado sobre el
Espacio Ultraterrestre, artículo IV).
● Principio de cooperación y asistencia mutua en las actividades espaciales (Tratado sobre el


Espacio Ultraterrestre, artículo IX).


● La estipulación según la cual un Estado en cuyo registro figura un objeto lanzado al espacio
ultra terrestre retendrá su jurisdicción y control sobre tal objeto y sobre el personal en los
mismos mientras se encuentre en el espacio ultraterrestre o en un cuerpo celeste (Tratado
sobre el Espacio Ultraterrestre, artículo VIII).

○ La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el ámbito del Ministerio


de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, participó del 20 al 25 de octubre de
2020 en la Exposición Universal de Dubái 2020, con una agenda intensa de actividades
organizadas por la Cancillería Argentina para fortalecer y ampliar los vínculos de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


cooperación internacionales. Se trata de un mega evento global que se desarrollará
hasta marzo de 2022, con la presencia de 191 países.
x La órbita geoestacionaria
La órbita geoestacionaria o GEO (Geostationary Earth Orbit), por sus siglas en inglés, es
un tipo particular de órbita geo sincrónica, es decir, una órbita alrededor de la Tierra
que posee el mismo período orbital que el período de rotación sideral de la Tierra (23
horas, 56 minutos y 4,09 segundos). En particular, la órbita geoestacionaria es circular y
se sitúa a alrededor de 35. 786 km por encima de la línea del Ecuador, manteniendo su
posición relativa respecto a la superficie de la Tierra. Debido a que su latitud siempre es

OM
igual a 0º, un satélite u objeto espacial colocado en esta órbita parece estático respecto
a los observadores en un punto fijo de la Tierra en rotación, y esta orbita se utiliza para
colocar los distintos satélites que brindan servicios a la humanidad (por ejemplo
telecomunicaciones).
En general se reconoce que el espacio ultraterrestre inicia a una altitud de al menos 100

.C
km por encima del nivel del mar y que los objetos que orbitan alrededor de la Tierra se
encuentran en el espacio ultraterrestre. Asimismo, según el derecho internacional del
espacio, el espacio ultraterrestre, incluidos la Luna y otros cuerpos celestes, son de libre
DD
exploración y utilización por los Estados. Sin perjuicio de este consenso general, frente
a la idea de una posible saturación de la órbita geoestacionaria, varios países situados
en el ecuador de la Tierra han emitido la Declaración de Bogotá de 1976, afirmando que
la órbita geoestacionaria es un recurso natural agotable que se halla bajo su soberanía
y, en consecuencia, no debe ser considerada parte del espacio ultraterrestre. Sin
LA

embargo, este reclamo de soberanía ha sido enérgicamente criticado por la comunidad


internacional. Debe destacarse, por último, que los Estados deberán hacer uso de su
derecho respetando las limitaciones que rigen toda actividad espacial.
En síntesis, esta órbita es de gran importancia para las telecomunicaciones por satélites
FI

puesto que allí únicamente los Estados pueden colocar satélites sincrónicos y
geoestacionarios que siguen el movimiento de la tierra permaneciendo fijos y que son
utilizados para diferentes usos: telecomunicaciones marítimas, territoriales,
meteorología, geodesia, etc. Esta órbita, al ser el único lugar donde los Estados pueden


posicionar sus satélites, constituye un recurso relativamente limitado. Y entonces esta


órbita se encuentra sobre la línea del Ecuador a unos 35.800 km de distancia (lo que
entra dentro del espacio ultraterrestre, por lo cual los Estados no tienen soberanía). Sin
embargo, en los años 70 los países del Ecuador han emitido la Declaración de Bogotá
haciendo notar su especial situación respecto a esta órbita y proclamando ciertos
derechos de soberanía sobre ella. Esta declaración no ha tenido gran relevancia en el
ámbito internacional a los efectos de soberanía de estos países, pero sí queda como un
hecho que se toma en la evolución del régimen del espacio extraterrestre.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte