Está en la página 1de 3

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO TALLER DE APRENDIZAJE

Técnico Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras


Programa o módulo de formación:
Módulo 2: Evaluar solicitudes microfinancieras

Identificar mercado objetivo y sistema de riesgo según segmentación de las


Actividad Técnica de Aprendizaje 1:
entidades financieras
Descripción: A través del taller el
aprendiz comprenderá la razón e
Nombre del taller: Mercado objetivo importancia que tiene el mercado N° 01
objetivo y la segmentación dentro de
una entidad.
Diferenciar conceptos entre mercado objetivo y segmentación del mercado,
Objetivo del taller:
características, variables y elementos que los componen.
● Listado de aspectos relevantes del video de Arturo Calle.
● Trabajo escrito de empresa creada por el aprendiz con mercado objetivo,
Descripción del producto a obtener: tipos de mercado y segmentación.
● Cuadro comparativo de 2 micro financieras con mercado objetivo y
segmentación del mercado.
● Recursos tecnológicos: internet y computador
Preparación (Recursos y medios):
● Medio: videos, páginas web

Tiempo de ejecución: 6 horas

● https://www.youtube.com/watch?v=qmfd79HrFb4&t=1136s
● https://www.youtube.com/watch?v=ARphiqQr9HA&t=7s
● https://economipedia.com/definiciones/mercado-objetivo.html
● https://blog.fromdoppler.com/todo-lo-que-deberias-saber-sobre-mercado-objetivo/
● https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existen
Bibliografía y webgrafía: ● https://www.ivc.es/hs-fs/hubfs/claves%20mercado%20objetivo-
1.png?width=560&name=claves%20mercado%20objetivo-1.png
● https://lh3.googleusercontent.com/proxy/3PCP80-
BZI5yLP3EeFOSaC2eBYUHu7tFiz1KKQ9Hs82gqOwp4CbQ8d9wHzJcxxPbhn9eADQIYkza
ByAZVnK7-_JyMs32MsjrscZL3nk0LofwQktHmldqZHaHVWgZdrV2pNn-ice_ZX8GGoRo

DESARROLLO DEL TALLER

Actividad Técnica de Aprendizaje 1: Identificar mercado objetivo y sistema de riesgo según segmentación de las
entidades financieras.

Taller No. 01 Mercado Objetivo

Fuente imagen: https://n9.cl/4p64m


V0
01
FP

F-
G

1. Ejercicio de Reflexión y contextualización: 1 hora


I-

7 ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE LLEVARON AL ÉXITO A LA MARCA ARTURO CALLE


De acuerdo con el vídeo anterior realice una lista de los aspectos más relevantes.

2. Ejercicio de apropiación: 3 horas

Fuente imagen: https://url2.cl/ATnTr


El mercado objetivo es aquel grupo a quien va dirigido un producto o servicio concreto, en sus origines el mercado objetivo
eran grupo de individuos que se agrupaban por edad, género o perfil social.

Los mercados son considerados como conjuntos de compradores potenciales y se tienen en cuenta características
mencionadas anteriormente como también un perfil demográfico y socioeconómico.
Una vez establecemos nuestro mercado objetivo podemos segmentar dicho mercado y orientar nuestra oferta a un
determinado sub-grupo (segmento), en función de sus hábitos, costumbres y valores.

3.1 Observe el siguiente video: ¿Cómo identificar mi mercado objetivo? Target Market Analysis Tool -
empowering people. Onsite y defina con sus propias palabras mercado objetivo y segmentación del mercado.

Consejos prácticos para definir un mercado objetivo:

● Edad
● Sexo
● Ocupación
● Lugar de residencia
● Profesión
● Nivel socioeconómico

Segmentación del mercado objetivo:

En la segmentación se incorporan variables cualitativas tales como:

● Personalidad
● Costumbres
● Intereses
● Hobbies
● Estilo de vida
● Comportamiento de compra

Es hora de profundizar sus conocimientos y saberes previos:

3.2 A través de una breve indagación describa:


● Las ventajas de describir un mercado objetivo y desventajas si las hay.
● ¿Cuáles son las características del mercado?
● ¿Qué tipos de mercado objetivo existen?
● ¿De qué manera se puede determinar la segmentación del mercado?
● ¿Qué elementos componen un estudio de mercado?

3. Ejercicio de aplicación o transferencia: 1 hora

4.2 Escoja dos microfinancieras y a través de una consulta indique para cada una de ellas cuál es su mercado objetivo y su
segmentación. Posteriormente elabore un cuadro comparativo entre las dos entidades.

Control de documento:
Autor(es) Nombre Cargo Dependencia Fecha
Vilma Andrea Baracaldo Neira Instructor Coordinación Banca Junio 2020.

También podría gustarte