Está en la página 1de 2

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Facultad de Estudios a Distancia


Escuela de Ciencias Administrativas y Administración de ventas
Económicas
Asignatura: Administración de Ventas Unidad 3: Supervisión y Planeación de
Semestre IX Actividades
Actividad # 4 Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA UNIDAD
Al final del estudio de esta Unidad el estudiante estará en capacidad de:

Resultado de Aprendizaje de la Unidad:

Coordino y administro la acción de ventas de acuerdo con los objetivos asignados de cada
área y el plan de mercadeo establecidos por la organización.
3. RECOMENDACIONES
▪ La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos escritos.
✓ Portadas (Portada y Contraportada)
✓ Tabla de contenido
✓ Introducción
✓ Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
✓ Conclusiones
✓ Bibliografía

▪ Lo anterior, respetando márgenes, tipo de letra, interlineado, alineación de textos, citas y


referencias según normas APA séptima edición. No se aceptan copias textuales, lo anterior
es considerado plagio y tendrá una afectación negativa en la calificación.

▪ Este producto debe ser elaborado en forma grupal (Máximo 3 estudiantes) y deberá enviarse
el archivo en el espacio disponible en plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada,
retroalimentada y calificada.

▪ En el documento se debe incluir el enlace del video, previamente validado. Evite leer
diapositivas. Busque que sea muy dinámica la presentación.

4. ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR

Con la empresa comercial elegida para la actividad número 2 y 3, desarrollar los siguientes Ítems:

1. Establezca el proceso y etapas de venta, para cada una de estas, determine las acciones
de control.
2. Determine y defina políticas, objetivos e indicadores de control para cada uno de los
siguientes aspectos:

a) Volumen total de las mismas ventas


b) Tipos de artículos vendidos
c) Volumen de ventas estacionales
d) El precio de artículos vendidos
e) Clientes
f) Territorios
g) Vendedores
h) Utilidades producidas
i) Costos de los diversos tipos de ventas

5. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.


▪ Ingrese a la página principal de la Universidad.
▪ Ubique el enlace de bases de datos que se encuentra en la parte izquierda de su monitor. Haga
clic en este.
▪ Ingrese su usuario y contraseña.
▪ Busque la opción de DIGITALIA, en esta encontrará diferentes libros del área de las finanzas.
Se recomienda la información de bibliografía reportada en la Guía de aprendizaje.
▪ Puede buscar otras opciones como latindex (revistas especializadas en el área); Business
Source Premier (libros del área de Administración).
6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
✓ Blanco, F.. Dirección de ventas: liderazgo en el siglo XXI. Editorial Nobuko, 2012. Digitalia,
https://biblio.uptc.edu.co:2540/a/34332
✓ Cron, W. L., & Viveros, C. A. M. (2017). Dalrymple administración de ventas. Limusa.
✓ http://catalogo.uptc.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=388390&rs=2597997&hitno=5
✓ Prieto, J. (2015). Las ventas: Una profesión para gente superior (4ta ed.). Bogotá, Colombia
Ecoe Ediciones. Obtenido de http://biblio.uptc.edu.co:2060/a/47173/las-ventas--una-
profesion-para-gente-superior--4a-ed.-
✓ Prieto, J.. Gerencia de ventas (2a. ed.). Ecoe Ediciones, 2015. Digitalia,
https://biblio.uptc.edu.co:2540/a/70616

7. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
El estudiante:
✓ Elabora productos escritos bajo la normatividad APA séptima edición, convirtiéndolos en
documentos legales y serios que sirven de herramienta de enseñanza - aprendizaje.
✓ Presenta casos de estudio de empresas reales
✓ Domina los conceptos principales de vetas
✓ Participación en encuentros Virtuales Programados.

También podría gustarte