Está en la página 1de 2

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia Administración Comercial y Financiera
Escuela de Ciencias Administrativas y
Económicas
Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Unidad 2. Estudios de un Proyecto Mercado,
DE PROYECTOS Semestre IX Administrativo, Financiero, Técnico
Actividad # 2. Grupal Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Con los contenidos de esta asignatura el estudiante estará en capacidad de:

 Formular un proyecto de tipo económico o de tipo social.


 Desarrollar aspectos importantes como: estudios de: Mercados, administrativo,
técnico, financiero y costos ambientales.
 Identifica el entorno y formular un proyecto de acuerdo a las necesidades de la
comunidad en una región determinada.

3. RECOMENDACIONES
 La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos
escritos.
 Portadas (Portada y Contraportada)
 Tabla de contenido
 Introducción
 Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
 Conclusiones
 Bibliografía

 Lo anterior, respetando márgenes, tipo de letra, interlineado, alineación de textos, citas y


referencias según normas APA séptima edición. No se aceptan copias textuales, lo anterior
es considerado plagio y tendrá una afectación negativa en la calificación.

 Este producto debe ser elaborado en forma grupal y deberá enviarse el archivo en el
espacio disponible en plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada,
retroalimentada y calificada.
4. ACTIVIDAD A DESARROLLAR

De acuerdo al proyecto trabajado en la actividad No. 1 el proyecto formulado por usted


de acuerdo a su tema de interés; por favor realice los siguientes estudios así:

a. Estudio de mercado
- Identificación de la necesidad del mercado (gustos, preferencia)
- Identificación de los clientes y usuarios del producto o servicio del proyecto
- Análisis de la oferta (competencia, productos/bienes sustitutos, marcas líderes
del mercado nacional, regional y local)
- Análisis de la Demanda (estudios referentes al proyecto sobre el consumo del
bien y servicio)
- Segmentación del mercado, especificando los criterios de segmentación
(ingresos, demográficos, otros ¿cuál?)
- Estrategias de las 4 P- estrategias de marketing con su respectiva táctica.
Recuerde que todas están pasan a visualizarse en el estudio financiero por
tanto debe detallarse la táctica de cada estrategia ¿qué?, ¿cómo? ¿cuando?

b. Estudio administrativo
- Figura legal de la empresa (tipo de empresa)
- Elementos Estratégicos (misión, visión, políticas organizacionales)
- Estructura Organizacional – organigrama
- Estructura mínima de cada uno de los cargos requeridos para la operación
del proyecto (profesional especializado, profesional, tecnólogo, técnico,
asistencial): nombre del cargo, estudio, experiencia, funciones,
competencias, habilidades.

5. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.


 Ingrese a la página principal de la Universidad.
▪ Ubique el link de bases de datos que se encuentra en la parte izquierda de su monitor. Haga
clic en este.
▪ Ingrese su usuario y contraseña.
▪ Busque la opción de DIGITALIA, en esta encontrará diferentes libros del área de las finanzas.
Se recomienda la información de bibliografía reportada en la Guía de aprendizaje.
▪ Puede buscar otras opciones como latindex (revistas especializadas en el área); Business
Source Premier (libros del área de Administración).
6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
SAPAG, Nassir. Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación de Proyectos. Editorial Pearson. 2011.
 CASAL OTERO, Lorena. Gestión de Proyectos. Ediciones de la U. Bogotá. 2010.
 CORDOBA PADILLA, Marcial. Formulación y Evaluación de Proyectos. Editorial Ecoe. Segunda Edición.
Colombia. 2011.
7. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
El estudiante:
 Elabora productos escritos bajo la normatividad APA séptima edición, convirtiéndolos en
documentos legales y serios que sirven de herramienta de enseñanza - aprendizaje.
 Comprende la conceptualización general sobre las generalidades para la formulación y
evaluación de un proyecto.
 Detalla adecuadamente las variables solicitadas del estudio de mercados.
 Detalla adecuadamente las variables solicitadas del estudio administrativo.

También podría gustarte