Está en la página 1de 4

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia Administración Comercial y Financiera
Escuela de Ciencias Administrativas y
Económicas
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE Unidad 2. Procesos
OPERACIONES
Semestre IX
Actividad # 3 Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Al final de esta asignatura/modulo el estudiante estará en capacidad de:
Formular nuevas alternativas sobre el contexto estratégico de la parte logística, de acuerdo
con los objetivos de la empresa.

3. RECOMENDACIONES
 La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos
escritos.
 Portadas, tabla de contenido, introducción
 Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
 Conclusiones
 Bibliografía

 Citas y referencias según normas APA séptima edición.

 No se aceptan copias textuales, lo anterior es considerado plagio y tendrá una afectación


negativa en la calificación.

 Este producto debe ser elaborado en forma grupal y deberá enviarse el archivo en el
espacio disponible en plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada,
retroalimentada y calificada.
4. ACTIVIDAD A DESARROLLAR
1. Consultar los siguientes términos:

- Administración de la demanda
- Demanda dependiente
- Demanda independiente
- Pronóstico de la demanda
- Variables de la demanda
- Componentes de la demanda

2. Consulte las técnicas de pronóstico de la demanda (Cualitativo, análisis de series de


tiempo, relaciones causales, simulación) y de una corta descripción de cada una de ellas
como funciona y en que consiste.
3. Consulte cómo se realiza el pronóstico de la demanda de un bien y un servicio de una
empresa cercana o donde usted labora.
a) De acuerdo con la información emita las recomendaciones del caso y sugiera
que tipo de pronóstico puede aplicarse y/o si debe cambiarse.

Criterio Descripción
Empresa

Bien o Producto

Técnica de
pronóstico utilizada

Descripción

Recomendación

Criterio Descripción
Empresa

Servicio

Técnica de
pronóstico utilizada

Descripción

Recomendación
4. De acuerdo con el contenido de la unidad 2 del material del curso Tipos de Proceso, de
dos ejemplos de cada tipo (un producto específico o servicio específico) y detalle porque
lo clasifica en esta categoría.

Tipo de Proceso Características Ejemplo Descripción del


Producto ejemplo
Marca
Empresa
Por proyecto

Por talleres

Por lote

Producción en
serie

Producción en
masa

Producción
continua

Producción por
montaje
5. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.
https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/sitios/universidad/vic_aca/bibl/1_bpd/blb_dig.html

Serie SCHAUM: Administración de operaciones


Autores: Monks, Joseph G.
Información de la publicación: [N.p.] : McGraw-Hill Interamericana. 2011

https://eds.p.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=3&sid=207783e2-e46f-4f8a-95bf-
a5e1d6e28e3e%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d
%3d#AN=866872&db=edsebk

6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Velazquez Mastretta. Administración de los sistemas de Producción. Sexta edición. LIMUSA

Donald J. Bowersox, David J. Closs, M. Bixby Cooper. Administración y logística en la cadena de


suministros. Editorial Mc Graw Hill. 2007

7. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD


El estudiante:
 Identifica adecuadamente los tipos de procesos
 Identifica adecuadamente las principales y/o más aplicadas técnicas de pronóstico de la
demanda y sus características
 Cuenta con la capacidad de emitir recomendaciones para aplicar técnicas de pronósticos
de la demanda de acuerdo a la situación actual diagnosticada
 Elabora productos escritos bajo la normatividad APA séptima edición, convirtiéndolos en
documentos legales y serios que sirven de herramienta de enseñanza - aprendizaje.

También podría gustarte